TecnologiaHechaPalabra (THP) is an on line collaborative multimedia initiative, directed to Spanish speaking ibero-american audiences interested in science and technology, where several organizations of the civil society and specialists in different areas from the scientific and technological areas…
En esta oportunidad vamos a romper totalmente con lo acostumbrado en Tecnologo. Aqui normalmente los que colaboramos en el programa y en el portal TecnologiaHechaPalabra.com conversamos regularmente con especialistas que nos cuentan sobre sus experiencias en el mundo la ciencia, la tecnologia y la salud... Pero en esta ocasión ha ocurrido que desde el programa 'El Planeta de los Bichos' de la emisora La Mega 100.9FM Puerto La Cruz nos han llamado creyendo que tenemos algo inteligente que decir sobre Twitter y otras redes sociales, y, para colmo, nos hemos creido que si tenemos información para responder las preguntas de Juan Carlos Duque y Rodolfo Pérez... El programa de Juan Carlos y Rodolfo se transmitía diariamente a las 9 de la mañana por La Mega 100.9FM Puerto La Cruz. El espacio es definido por sus productores como un 'hábitat lleno de situaciones donde existen especímenes de bichos buenos y bichos malos...' No se cual de los dos resulte ser, pero si parece que soy otro bicho que pasea por las redes sociales. Muchas gracias a Union Radio y a Rosaura Rojas por darnos esta oportunidad. Por favor escuche como nos quedó este programa enviado desde lMega 100.9FM de Puerto La Cruz... Entrevista reproducida con autorizacion de Rosaura Rojas - Coordinadora de Producción - La Mega 100.9FM Puerto La Cruz (@RosauraRojas).
El Dr. Fernán Caballero Fonseca, importante alergólogo, inmunólogo y pediatra, ofrece una extensa y entretenida explicación sobre importantes temas de mucha utilidad, para entender los efectos de las alergias en distintas partes de nuestro cuerpo, desde problemas respiratorios, la piel y problemas digestivos, entre otros; en entrevista dirigida por Peter en TecnologiaHechaPalabra. El Dr. Caballero es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología; Sociedad V. de Alergia, Asma e Inmunología; la comisión de educación de la World Allergy Organization; y presidente de la Asociación Internacional de AsmologÍa (Interasma); y es Jefe de Servicio de Inmunología y Alergias del Centro Médico Docente La Trinidad, en Caracas. - - - Duración = 00:22:52. - - - - - - Contenidos relacionados: - Conozca sobre las alergias respiratorias de su hijo http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/enlaces/articulo.asp?i=11762 - La dermatitis, el tipo de eccema más común http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=3381 - Rinitis y asma, un dúo casi inseparable http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/farmacologia/articulo.asp?i=8946 - Rinitis Alérgica la enfermedad mas prevalente en nuestros niños http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=5693 - Entrevista al Dr. Luis Sarmiento, inmunólogo http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/media.asp?i=500 - Consejos básicos para alérgicos (vias respiratorias) http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/emergencias_primeros_auxilios/articulo.asp?i=468 - Conozca a la Artritis Psoriásica, enfermedad de la piel y articular que afecta a personas con psoriasis http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=11746 - Alergias a los alimentos http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=3384 - Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca, la importancia del diagnóstico temprano http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/enlaces/articulo.asp?i=9877 - Problemas infantiles con la leche: ¿intolerancia o alergia? http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=9428 - ¿Qué es la alergia a las proteínas de leche de vaca? http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/enlaces/articulo.asp?i=7153
Mitos populares sobre la mente, como la hipnosis, la hipnopedia, el sonambulismo, la inteligencia y el supuesto uso del 10% cerebro Jorge Araica resume varios mitos relacionados con el uso de la mente, como el poder de la hipnosis, la hipnopedia, el sonambulismo, el supuesto uso del 10% cerebro y otros. ----- Duración: 00:17:29. ----- ----- Más información: El mito del diez por ciento http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/leyenda/urbanas/articulo.asp?i=1850 Origen de la mente humana http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=3515 Pseudociencia y arrogancia http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/leyenda/seudociencia/articulo.asp?i=11458 Encuentran áreas cerebrales involucradas en las experiencias espirituales http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/miscelanea/articulo.asp?i=11468 Imagen: Wonderlane (CC 2.0) ----- ----- Encuentre más archivos de audio y video en la coleccion multimedia de CIENCIAyLEYENDA (http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/?i=12).
El físico Jesús Pineda ofrece una completa, entretenida y didáctica explicación sobre como esta formada la materia, el modelo estandar, física cuántica, materia oscura, las más recientes propuestas de los científicos para explicar al universo, y, para estar al tono con los tiempos, que es un boson, para finalmente conectar con el ahora célebre Boson de Higgs. Con la moderación de Peter T. - - - Duración = 00:23:42. - - - - - - Contenidos relacionados: - La ciencia se acerca al bosón de Higgs (entrevista con Daniel Domínguez, científico del CMS y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de España) (http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/media.asp?i=870). - Científicos del CERN encontraron al Bosón de Higgs en el LHC (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/exactas/articulo.asp?i=6960). - Peter Higgs: el huidizo científico que hizo historia (http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/genesis/articulo.asp?i=6979). - Resaca Higgs (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/exactas/articulo.asp?i=7032). - La supersimetría: El futuro de la física explicada (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/tecnologia/articulo.asp?i=9404). - El eslabón perdido en la teoría de la génesis del universo (entrevista con el físico nuclear colombiano Carlos Sandoval, parte del selecto grupo de científicos del CERN) (http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/media.asp?i=873).
Peter T. comenta los resultados de estudios que demuestran nuevamente el buen efecto para la salud que puede tener el vino tinto, al mismo tiempo que se subraya lo dañino que pueden se otros tipos de licores. ----- Duración = 00:06:49. ----- ----- Imagen: libreshot.com. ----- ----- Artículos relacionados: • Consumo moderado de alcohol reduce mortalidad por Alzheimer (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/salud_instante/articulo.asp?i=10047). • Vino tinto vinculado con disminución de efectos negativos de la grasa (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/salud_instante/articulo.asp?i=295). • Vino tinto protege contra la caries y fortalece los dientes (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=5064). • Vino y envejecimiento cutáneo (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=3738). • Científicos encuentran una relación positiva entre la ingesta de pequeñas cantidades de alcohol y la salud (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=301). • El alcohol protege contra la artritis, afirman investigadores suecos (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=2512). • Beber con moderación previene el Alzheimer (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=3444). • Toxina botulínica tipo A y vino ¿Qué tienen en común? (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/enlaces/articulo.asp?i=5765). • ¿Porqué da sueño el vino? (http://www.tecnologiahechapalabra.com/mercadeo/lanzamientos/articulo.asp?i=5992). • Embarazo y alcohol: ley seca (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=8482). • Peligroso aumento de calorías producen las bebidas alcohólicas en fiestas de fin de año (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=7508). • Tips para reducir el consumo de alcohol (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/enlaces/articulo.asp?i=4221). • ¿Qué produce la resaca? (http://www.tecnologiahechapalabra.com/mercadeo/lanzamientos/articulo.asp?i=3941). • Quitar y prevenir la resaca (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/enlaces/articulo.asp?i=3939). • ¿Es posible un buen vino bajo en alcohol (http://www.tecnologiahechapalabra.com/mercadeo/lanzamientos/articulo.asp?i=10517).
Gissell Luna, psicologa clinica del Hospital Universitario, ofrece una esclarecedora explicación sobre la psico-oncologia. Durante su entrevista con Peter T., la especialista comenta aspectos clinicos y beneficios del tratamiento psicologico necesario para los pacientes oncologicos. --- Duracion = 00:23:54. --- --- Imagen: commons.wikimedia.org (Creative Commons CC0 License) Artículos relacionados: - Atención psicológica: terapia importante para el enfermo de cáncer (href="http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=8465). - Tú compañero de Quimioterapia (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/miscelanea/articulo.asp?i=6592). - Primordiales para cuidado de pacientes oncológicos, las enfermeras (http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/comunicados/salud/articulo.asp?i=11375).
Ander Rivas explica qué es y para que sirve la tecnología Near Field Communication NFC... La vemos cada día en mas dispositivos y, en lo que se refiere a teléfonos celulares, aparentemente los fabricantes han decidido que no puede faltar en ninguno de sus modelos. Para saber que es Near Field Communication, Ander Rivas (Presidente de TotalSoftware y CAVEDATOS, Director en CiTICven) ofrece una breve pero completa explicación, que va desde sus origenes hasta los más frecuentes usos que son sugeridos para NFC en la actualidad. - - - Duración = 00:15:48. - - - Descubra otros detalles sobre NFC en los artículos • Llegó NFC (http://tecnologiahechapalabra.com/datos/soluciones/implementacion/articulo.asp?i=7417). • NFC (http://tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/glosario_tecnico/articulo.asp?i=6197). - - - - Encuentre más archivos de audio y video sobre tecnologia en el archivo multimedia de TecnologiaHechaPalabra.com (http://tecnologiahechapalabra.com/archivo/?i=2).
El Dr. Raymundo Villegas, médico, reconocido investigador especializado en neurobilogia molecular aplicada al desarrollo cerebral y a la reparación neural, profesor (UCV, IVIC, Cornell, Harvard, Yale), neurobiólogo, y respetado miembro de la academia de ciencias de America Latina, explica que son las neurociencias aplicadas, desde sus origenes, su relacion con las ciencias cognitivas, hasta los actuales albores de su aplicación práctica en educacion, en entrevista dirigida Peter T. -- -- Duración = 00:19:22 -- -- Artículos relacionados: - Avances tecnológicos en neurociencia (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/tecnologia/articulo.asp?i=2922). - Sobre la cientificidad de la Programación Neurolingüistica (PNL) (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/leyenda/seudociencia/articulo.asp?i=9462). - El mito del diez por ciento (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/leyenda/urbanas/articulo.asp?i=1850). - Encuentro entre neurociencias y robótica: interfaces cerebro-máquina (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/biociencias/articulo.asp?i=11752).
Todavía hay quienes piensan que Houston es sólo una ciudad de negocios, de compras y de centro médico, pero la verdad es que los años recientes han traído transformaciones en verdad espectaculares para esta comunidad del sur de Texas que resulta ser la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos, con uno de los mejores sistemas aeroportuarios del mundo y con una diversidad étnica que le proporciona un gran sabor cultural y gastronómico, entre muchas otras cosas. Para conocer de esta acogedora ciudad Celia Morales y Jorge Franz conversan con Peter Cernik en el Greater Houston Convention and Visitors Bureau. La Directora de Relaciones Internacionales y el Vicepresidente para Relaciones Internacionales y Turismo de la ciudad de Houston, ofrecen reveladoras declaraciones que resultan una suerte de apertura de secretos, ya no tan bien guardados, sobre entretenidas y enriquecedoras actividades que ofrece esta ciudad, tales como el Centro Espacial de la NASA, centros deportivos, extraordinarios restaurants y maravillosos museos y eventos culturales, por mencionar solo algunos que podrá conocer escuchando esta entrevista. Duración: 00:27:38 Artículos relacionados: - Houston, mucho más que centros médicos y de compras (http://www.tecnologiahechapalabra.com/mercadeo/destinos/articulo.asp?i=8841). - Houston ahora habla español online (http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/comunicados/miscelanea/articulo.asp?i=2363). - Houston anuncia la propuesta del puerto espacial en Ellington (http://www.tecnologiahechapalabra.com/mercadeo/destinos/articulo.asp?i=8178). - Todo de Houston en www.notihouston.com y en Twitter (https://twitter.com/notihouston).
El Dr. Frank G. Hammond, Médico Genetista, conversa con Peter T. sobre la progeria (síndrome de envejecimiento prematuro Hutchinson-Gilford) y las esperanzas que ofrecen recientes investigaciones para quienes sufren esta condición, en la sección de ciencia y salud de TecnologiaHechaPalabra. El eminente investigador y académico de Genética Médica en la Universidad Lisandro Alvarado de Barquisimeto, detalla las características de la progeria, que la produce y su incidencia, además, asoma importantes desarrollos de la investigación médica que podrían ralentizar el deterioro característico del envejecimiento prematuro. - - - Duración = 00:25:35. - - - - - - Artículos relacionados: - Progeria (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=7244). - Medicina regenerativa: avances en celulas madres contra la progeria (http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/salud_instante/articulo.asp?i=7200). - Esperanza contra la progeria y para ralentizar el envejecimiento (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/actacientifica/articulo.asp?i=7243). - Nuevos avances contra el envejecimiento (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/biociencias/articulo.asp?i=10803). - The Curious Case of Benjamin Button (http://www.tecnologiahechapalabra.com/entretenimiento/record_report/cinevideo/articulo.asp?i=3464).
Una muy ligera, corta y hasta inconclusiva, pero entretenida, disertación con Jesús Pineda, Sami Rozenbaum y Peter T. sobre la situación de la 'computación cuántica', las dificultades que enfrentan los desarrolladores de máquinas cuánticas y las reales posibilidades de la computación en el futuro. -- -- Duración: 00:04:57. -- -- Artículos relacionados: - Se acerca la Época Cuántica con promesas para una Nueva Era Tecnológica (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/tecnologia/articulo.asp?i=11745). - El futuro de la "computación cuántica" (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/tecnologia/articulo.asp?i=10093). - La cruzada cuántica (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/exactas/articulo.asp?i=8337). - Relatividad y 'prevalecencia' cuántica (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/miscelanea/articulo.asp?i=9293). - Usos y abusos de la mecánica cuántica (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/leyenda/lucido/articulo.asp?i=9105). - Característica ineludible de la realidad: el entrelazamiento cuántico (http://www.tecnologiahechapalabra.com/ciencia/exactas/articulo.asp?i=11014).
Conozca los peligros del phishing en este podcast con Peter T. ofreciendo una breve relación de ideas que pueden ayudarlo a comprender de que se trata el phishing y como evitarlo ---------- Duración: 00:05:14.
Un breve comentario sobre el estudio publicado en la revista médica The Lancet, donde los investigadores explican como aumentan las probabilidades de muerte en personas que han sufrido una pérdida sentimental importante, es decir, como tantos autores han cantado una y otra vez, que si es posible morir por un corazón roto...Lea sobre lo comentado en "Un corazón romántico roto si puede ser peligroso".Este trabajo de la Universidad de Utrecht complementa otros sobre temas relacionados, como el estudio publicado en Genome Biology, según el cual las personas solitarias son mas propensas a enfermarse y morir jóvenes, tocado en el programa "La soledad enferma" y el articulo "La bioquimica de la soledad".Duración: 00:05:54.Durante la narración se escuchan, brevemente, How can you mend a broken heart (de Barry y Robin Gibb) y la versión que Dyango hace de la creación de Charles Aznavour, Morir de amor. En consideración a los derechos de autor y conexos, solo fueron usados unos pocos compases permitidos de cada canción.SALUDyTecnologia es un portal de tecnologiahechapalabra.com, coordinado por el Dr. Isaac Mosquera.Encuentre más archivos multimedia de Salud&Tecnologia en TecnologiaHechaPalabra.com.Imagen: walpaperlist.com
Rompiendo con los usuales temas de ciencia pura o de aclaración de supersticiones y pseudociencia, el Dr. Jesús Pineda, profesional de las ciencias, físico de la Universidad Simón Bolivar, investigador y catedrático en Colombia y Alemania, y miembro de la Sociedad Racional Escéptica, habla en esta ocasión de las conexiones que nos llevan de los conocimientos científicos a lo banal, y viceversa, en aspectos que seguramente pocos relacionan con lo que estuvo en sus origenes. En esta edición de conexiones de Ciencia y Leyenda, Jesús nos descubre la sorprendente hilación entre las artes, el papel tapiz; el vino, el vinagre y el conocimiento de los gérmenes; o la relación de la arquitectura con la Liga Socialista...-----Duración: 00:11:45.-----Imagen: snappygoat.com (free public domain)-----Ciencia&Leyenda ("Donde termina la ciencia y comienzan los mitos") es coordinado por el Lic. Sami Rozenbaum junto con Peter T.-----Encuentre más archivos multimedia de Ciencia y Leyenda en TecnologiaHechaPalabra.comArtículos relacionados:- William Morris: arquitecto, diseñador, maestro textil, traductor, poeta, novelista, activista socialista inglés, asociado con el movimiento británico Arts and Crafts, y uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional.- Alphonse Marie Louis de Prat de Lamartine, Knight of Pratz: French author, poet, and statesman who was instrumental in the foundation of the Second Republic and the continuation of the Tricolore as the flag of France.- Louis Pasteur: French biologist, microbiologist, and chemist renowned for his discoveries of the principles of vaccination, microbial fermentation, and pasteurization.- Hans Christian Andersen: Danish author. Prolific writer of plays, travelogues, novels, and poems, and best remembered for his fairy tales.
Si una persona se pasa horas y horas conectada, desatendiendo obligaciones familiares, personales y profesionales de forma reiterada, podíamos estar entrando en una situación de adicción. Y, cuando el uso de Internet interfiera de un modo significativo las actividades habituales es cuando podrá ser considerado patológico. De un modo resumido, Peter comenta argumentos que soportan el concepto del relativamente nuevo problema de salud relacionado con el uso adictivo de internet y sus consecuencias, especialmente los ya observados síntomas de abstinencia... Duración = 3 min.
Sami Rozenbaum explica las verdades y los mitos en relacion con los alimentos transgenicos, en un espacio coordinado por el propio Rozenbaum junto con Peter T. con el apoyo de la Asociacion Racional Esceptica. Duración = 15:23
Peter T. comenta los resultados de un estudio que relaciona al consumo de soya con la infertilidad.
Peter T. conversa con la Dra. Glenda Arcamone Mc David, pediatra oncólogo y coordinadora hospitalario de trasplante del área metropolitana, explica cómo se realiza el proceso de donación y trasplante de órganos, el tratamiento pre y post operatorio, los donantes y receptores idóneos y otros interesantes detalles, además de desmentir algunos mitos que se han originado en torno a los trasplantes. --- Duración = 00:24:03. Escuche esta entrevista en Anchor.fm, directamente en TecnologiaHechaPalabra o conectándose a su plataforma de podcast preferida. http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/media.asp?i=721
Podcast sobre cambio climático, futuro y calidad con el profesor Leopoldo Rodriguez Crespo, Presidente de INLAC: en la oportunidad de la celebración del día mundial de la calidad, ofrecemos una visión sobre el probable futuro de la humanidad, el crecimiento de la población, manchas solares y su efecto sobre la temperatura, el calentamiento global y los estándares de calidad relacionados con la responsabilidad social. --- Duración: 00:20:43 Escuche este podcast en Anchor.fm, directamente en TecnologiaHechaPalabra o en su plataforma de podcast preferida http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/media.asp?i=756
Resumen sobre investigacion realizada en la Universidad Johns Hopkins donde los cientificos crearon ratones modificados geneticamente para que desarrollen esquizofrenia, con el fin de comprender mejor esta dolencia que afecta alrededor del uno por ciento de la poblacion mundial, y encontrar medicamentos para aliviarla.Imagen: Reuters, fileArtículos relacionados:• Neurocientíficos consiguen aliviar los síntomas de la esquizofrenia en ratones.• Hopkins team develops first mouse model of schizophrenia.• Researchers create schizophrenic mice.• Modeling the Positive Symptoms of Schizophrenia in Genetically Modified Mice.• Inside the minds of mice and men.• Importance of Animal Models in Schizophrenia ResearchEncuentre mas archivos multimedia de Salud&Tecnologia en TecnologiaHechaPalabra.com.
Shernon Osepa recibe en su oficina de Curacao a Peter T., para conversar en TecnologiaHechaPalabra sobre temas de internet -cuyos asuntos gerencia para la Internet Society (ISOC)-. Osepa explica como funciona este organismo que apoya la infraestructura que soporta el web y nos acerca a la situaciòn de la Red en la regiòn. Duración: 00:07:53 Imagen: www.gerardbest.com Escúchelo en Anchor, directamente en TecnologiaHechaPalabra o en su podcast preferido http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/media.asp?i=962
Descubriendo a la verdadera Eva, originadora de la especie humana... Jorge Araica diserta en TecnologiaHechaPalabra sobre los importantes trabajos antropológicos de las últimas décadas, concentrándose en los estudios del ADN mitocondrial que nos permiten determinar donde y cuando vivió la antepasado común de todos los humanos. ----- Duración: 00:14:31. ----- ----- Conozca más sobre la Eva Mitocondrial en TecnologiaHechaPalabra.
Podcast con el Dr. Alonso Hernandez Cartens conociendo los potenciales disparadores de la depresión en las personas de avanzada edad y cómo podemos brindar un buen nivel de vida también en la tercera edad. Hernandez, psiquiatra egresado de la U. de Londres y miembro de la Sociedad de Psiquiatría, destaca, entre otras, los potenciales disparadores de la depresión en las personas de avanzada edad, como los cambios que llegan con la edad de la jubilación, el deterioro de la salud y la autoestima que puede bajar. El experto también advierte que esta condición no es apropiadamente diagnosticada (solo 11% es diagnosticado) e insuficientemente tratada en la actualidad (del 11% el 34% recibe tratamiento adecuado primario), cuando la medicina moderna puede dar un buen nivel de vida también a edades avanzadas. ----- Duracion = 00:20:16. Escuche en Anchor.fm, directamente en TecnologiaHechaPalabra.com o en su podcast preferido... http://www.tecnologiahechapalabra.com/archivo/media.asp?i=566
¿Cuán mejores son los alimentos orgánicos? Sami Rozenbaum y Guido Nuñez explican en TecnologiaHechaPalabra cuales son las características de los llamados alimentos "orgánicos" y cuán beneficiosos o perniciosos son unos y los otros (los "inorgánicos" (??)). - - - Duración = 00:13:03
Sindrome del tunel carpiano: Dolor carpal no es culpa de las PC Usted está trabajando en su escritorio, intentando no hacerle caso a los calambres o el entumecimiento que ha venido sintiendo por meses en la mano y la muñeca. Repentinamente, comienza a sentir un dolor punzante y fuerte en la muñeca que le recorre el brazo. ¿Será un calambre pasajero? ... Lo más probable es que usted padezca el síndrome del túnel carpiano o carpal, una condición dolorosa progresiva causada por la compresión de un nervio importante de la muñeca. Duración: 00:03:33 Imagen: needpix.com (https://www.needpix.com/photo/1346617/carpaltunnel-carpaltunnelsyndrome-wristpain-wrist-pain-office-corporate-necktie-male) Para conocer más detalles sobre el sindrome del tunel carpiano lea este artículo en TecnologiaHechaPalabra: http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=3300
Además de la hidroeléctrica y la fotovoltaica... ¿Es practicable usar la energía de las mareas (mareomotriz)? ¿Y qué se ha logrado con las posibilidades de energía geotérmica o la eólica? ¿Es tan peligrosa e inpracticable como se aduce la energía nuclear? ¿Qué otras posibilidades hay?Conozca sobre las distintas fuentes de energia conocidas y la factibilidad de cada una en el presente, en una amena conversación con Sami Rozenbaum y Ricardo Babarro.-----Duracion: 00:15:51.-----Imagen: Melanie Maecker-Tursun (www.ponymithorn.com / wikimediacommons).-----Informacion complementaria sobre este tema en"Luces y sombras de los combustibles vegetales"."Minireactores nucleares seguros"."Los biocombustibles en la picota"."Los biocombustibles: ¿Ecológicos o no?"."Relámpagos 'podrían algún día ser fuente de energía"."Renewable energy explained"."Alternative energy"."Alternative Energy (National Geographic video)".----- -----Encuentre más archivos de audio y video en la colección multimedia de CIENCIAyLEYENDA.
Peter T. ofrece un breve resumen de acontecimientos trascendentes en el mundo de la ciencia y la tecnología ocurridos durante el mes de enero, entre los cuales destacan el nacimiento de Benjamin Franklin, Watt, Schweitzer y Ampère, entre otros importantes personajes, o el anuncio del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen.---Duración = 00:03:23.Imagen: New York Public Library.--- ---Encuentre más archivos de audio y video en la colección multimedia de TecnologiaHechaPalabra.
El Dr. Frank Hammond, médico geneticista y profesor titular en la Escuela de Medicina de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), reporta en SALUDyTecnologia los resultados de un trabajo de investigación sobre ceguera infantil, realizado en la UCLA, que ha permitido conocer mejor las causas de algunas de las patologías más comunes y severas de ceguera en neonatos y menores de edad.--- ---Duración= 00:22:26.--- ---Imagen: hellomotherhood.com (Signs of Blindness in Newborns).--- ---Escuche también al Dr. Hammond en las entrevistas "Genética y medicina", "Plaguicidas y malformaciones congénitas" y "Progeria y esperanzas antienvejecimiento".Artículos relacionados:- Ceguera en niños de paises en desarrollo.- Prematuridad y ceguera.- Retinopatía de la prematuridad.- Problemas de la vista.- Ojo con la vista.- Patologías de la retina.- Glaucoma.- Retinitis pigmentosa: pérdida de visión por herencia.- Degeneración macular.- Vitamina A (retinol y carotenos).- Curando la ceguera con células madre.--- ---Encuentre más archivos de audio relacionados con salud en tecnologiahechapalabra.com.
Peter T. acompañado con Demian Ramos, resume las conclusiones de dos estudios donde se ha descubierto que fumar marihuana produce mayores daños en los pulmones que el cigarillo, promediando hasta veinte veces más probabilidades de contraer cáncer de pulmón, indica uno de los trabajos.Otros potenciales efectos identificados son: Incremento de síntomas respiratorios, posible daño a vías respiratorias, puede causar inflamación y daño celular, tiene demostrada relación con cambios precancerosos en tejido pulmonar, causa disfunción del sistema inmune.-----Duración: 00:04:01.-----Imagen: Brianna Gilmartin, verywellhealth.com.Salud&Tecnologia (La tecnologia al servicio de la salud): Encuentre más información útil en la sección de salud coordinada por el Dr. Isaac Mosquera en TecnologiaHechaPalabra.-----Información relacionada:• ¿Tiene base científica el uso medicinal de la marihuana?• Consumo moderado de marijuana altera fisicamente al cerebro.• Papel de los cannabinoides en el aprendizaje y la memoria.• Consumo regular de marihuana es perjudicial para el cerebro.• Hallazgo clave en la formación de la memoria: amnesia por cannabis.• Los falsos recuerdos que provoca el cannabis.
Peter T. comenta sobre un estudio realizado en la Universidad de Heriot-Watt en Edimburgo, en la cual se indica que el tipo de música que se escucha realza el sabor del vino.Este es un resumen de las recomendaciones:• Cabernet Sauvignon: All Along The Watchtower (Jimi Hendrix), Honky Tonk Woman (Rolling Stones), Live And Let Die (Paul McCartney and Wings), Won't Get Fooled Again (The Who)• Chardonnay: Atomic (Blondie), Rock DJ (Robbie Williams), What's Love Got To Do With It (Tina Turner), Spinning Around (Kylie Minogue)• Syrah: Nessun Dorma (Puccini), Orinoco Flow (Enya), Chariots Of Fire (Vangelis), Canon (Johann Pachelbel)• Merlot: Sitting On The Dock Of The Bay (Otis Redding), Easy (Lionel Ritchie), Over The Rainbow (Eva Cassidy), Heartbeats (Jose Gonzalez)Fuente: Montes wines.-----Duración= 00:07:45.Imagen: smallfriendlyplanet.org
En compañia de Peter T., Jorge Araica y Jesus Pineda discuten CIENCIAyLeyenda sobre recientes investigaciones que sugieren que podría existir una relación entre orar y la salud de quien reza. Igualmente comentan sobre la posibilidad de que la oración pueda afectar la salud de terceros, es decir, no solo de quienes estan orando.Duración = 00:16:25.Imagen: wallpaperflare.com.Articulo relacionado: La oracion no ofrece beneficios a la salud de los demás.
El Dr. Isaac Mosquera, neurólogo, presidente del Instituto de Neurología y Neurociencias Aplicadas (INNAP) y coordinador de SALUDyTecnologia, ofrece una clara explicación sobre la Polimiositis.El Dr. Mosquera, con la moderación de Peter T., nos describe los síntomas de esta condición, también llamada miopatía inflamatoria idiopática, gracias a la cual conocemos que puede producirla y los tratamientos que permiten a la medicina moderna dar importantes esperanzas de alivio, cuando esta condición es diagnosticada tempranamente.Duración: 00:15:43.Imagen: menudospeques.netEncuentre detalles adicionales sobre esta enfermedad en "Polimiositis o miopatía inflamatoria idiopática".Lea sobre las diversas condiciones de salud que pueden causar dolor en "Dolor: El trastorno universal".
Jorge Araica, acompañado con Peter T., explica en CIENCIAyLeyenda en que consiste la propaganda, como afecta a la sociedad y porque hay personas más susceptibles a su acción promotora.Araica se adentra en el tema antropológico, la evolución de la especie y la psicología social para explicar el interesante fenómeno que implica, más allá de la comunicación racional, el uso regular de cierto de tipo de mensajes puramente emotivos para 'vender' ideas y personas.-----Duración: 00:12:50.----- -----Imagen: terrydarc.wordpress.com / kubrick2001.com----- -----Artículos recomendados:• Filosofía, tecnología y publicidad.• Diferencia entre propaganda y publicidad.• Propaganda.• Propaganda: el altavoz de las dictaduras.
Sami Rozenbaum y Jesus Pineda, junto con Peter T., disertan en CIENCIAyLEYENDA sobre la realidad de los peligros para la salud que pueden tener las ondas electromagneticas, como las que generan los telefonos celulares.-----Duracion: 00:13:51.----- -----Imagen: Pixabay----- -----Mas información sobre este tema en los artículos:• Efectos no cancerígenos de los campos electromagnéticos producidos en la vida cotidiana.• ¿Tiene algún riesgo cancerígeno el uso del teléfono móvil?• ¿Qué son los campos electromagnéticos y como afectan al ser humano?
Peter T. comenta informaciones desde Austria donde investigadores coordinados por Martin Fieder, han estudiado estadísticas de las costumbres en la preferencia de parejas, encontrando las diferencias de edad mas usuales cuando escoge el hombre y cuando lo hace la mujer, y, más significativamente, cuál es la diferencia de edad ideal para lograr los mejores resultados reproductivos.-----Duración = 00:02:24.Imagen: jp.reuters.Artículos relacionados:• La diferencia de edad es clave para la reproducción. • Medio ambiente y reproducción. • Paternidad masculina a edad avanzada y el misterio de la longevidad humana. • Medio ambiente y reproducción (audio).• Los genes paternos reducen la esperanza de vida en un tercio. • Parental age difference and offspring count in humans.----- -----Encuentre más archivos de audio relacionados con salud en tecnologiahechapalabra.com.
La adiccion es una enfermedad del cerebro que afecta multiples circuitos cerebrales, entre ellos los relacionados con la gratificación y la motivación, el aprendizaje y la memoria, y el control de las inhibiciones sobre el comportamiento, explica el especialista Julio Gonzalez, Director del Centro Terapeutico Vistacampo, quien responde a las preguntas de Peter T. en esta muy informativa y educativa conversación sobre la drogadicción, causas, consecuencias y tratamiento.-----Duración: 00:21:17.-----Lea sobre este tema en los artículos:• Enfoques de tratamiento para la drogadiccion.• La adicción es una enfermedad cerebral.• Las adicciones y la sociedad (audio).• El gen de la adicción (audio).• Abuso de alcohol y drogas: Identificación y nuevas modalidades de tratamiento.• Tabaquismo: un problema de todos.• Tips para reducir el consumo de alcohol.• Preguntas y respuestas sobre dejar de fumar.• Consumo regular de marihuana es perjudicial para el cerebro.• Ciberadicción: definición, síntomas y tratamiento.• Ciberadicción y sindrome de abstinencia de internet (audio).• Adicción tecnológica (audio).• Adicción al consumo.
Jesus Pineda comenta los estudios hechos sobre los OVNI en el contexto de las declaraciones del astrónomo del Vaticano Gabriel Funes, sobre la posibilidad de existencia de otros seres vivos en el Universo y las consecuencias teológicas de ello.También escuchamos los resultados de trabajos realizados sobre OVNI (UFO), como el Libro Azul de la Fuerza Aerea estadounidense y los recientemente liberados archivos sobre el tema del gobierno britanico y del gobierno francés.-----Duración: 00:15:57.Imagen: Science Photo Library.-----Articulos relacionados:• Cientificos piden a EEUU que reabra la investigacion sobre OVNIS cerrada desde 1969.• Francia abre los archivos de sus cazadores de ovnis.• El Ministerio de Defensa britanico libera archivos secretos sobre ovnis.• SETI requiere una reevaluacion escéptica.• El ovni de los agujeros.• Extraterrestres Angélicos (audio).• Cada vez parece más probable que haya planetas con vida.• ¿Existe una selección natural cosmológica?• Ponen lìmites a las posibilidades de vida en exoplanetas.• Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo.• ¿Es inevitable la inteligencia extraterrestre?• ¿Hay vida fuera de la Tierra?• Elementos básicos para la vida encontrados fuera del sistema solar.• Otras formas de buscar alienígenas.• Si existe... ¿Cómo será un alienígena?----- -----Encuentre más artículos y archivos de audio y video en la colección de CIENCIAyLEYENDA en TecnologiaHechaPalabra.com.
Una visión clara y concisa para conocer los glaucoma en la voz de la médico oftalmologa Judith Cantillo, especialista en la materia, quien conversa con Peter T. para explicar como prevenir y tratar esta enfermedad, la principal causa de pérdida de visión en el mundo.Duración: 00:17:31Imagen: elnacional.cat ("Signos de que puedes estar padeciendo glaucoma")Conozca más sobre el glaucoma leyendo el articulo "Glaucoma" en TecnologiaHechaPalabra.com, o escuchando la entrevista "Conociendo al Glaucoma" con el Dr. Antonio Martinez.- - -Más sobre el glaucoma y otros problemas de la vista:- Glaucoma.- Problemas de la vista.- Conociendo al Glaucoma.- Retinitis pigmentosa: pérdida de visión por herencia.- Abuso de uso de tablets causa afecciones a la visión.- Doctor, veo mal de cerca (presbicia).- Patologías de la retina.- Todo sobre salud en TecnologiaHechaPalabra.
Gaby Castellanos logra -en menos de 30 minutos- regalar una clase magistral sobre Mercadeo Digital, Publicidad Interactiva y Social Media, en esta entrevista conducida por Peter T.La celebrada experta es directora creativa, consultora interactiva y una personalidad en el ámbito del Social Media, además de Presidenta del Club Español Interactivo y del Club Español de Social Media, fundadora de Netthink Carat (Aegis Group), y fundadora y directora de las empresas SocialPhilia y Karma Advertising.Durante su conversacion en TecnologiaHechaPalabra Gaby explica los terminos mas básicos que debemos comprender al escuchar sobre Social Media y promoción y publicidad, en este contexto, y en el ámbito digital en general.Imagen: gabycastellanos.com / Forbes.Artículos relacionados:• Marketing: tradicional vs digital.• El número de followers no importa.• En cuanto a posicionamiento Web, ¿qué funciona para mi negocio?• Captar atencion o captar interes en marketing o publicidad.• Agencias de Publicidad ¿Evolucionar o morir? Desafíos de cambio.• Diferencia entre seguidor, fan, fanatico y consumidor.• ¿Porqué no funcionan las Redes Sociales en mi empresa?• ¿Por qué son tan importantes las Redes Sociales?• Marketing o SEO (el huevo o la gallina).• El embudo del mercadeo y los medios sociales.• Redes de vanidad: Facebook y Twitter aumentan el narcisismo.• Hipermedia ... ¿contaminación tecnológica?• Pedro Rojas habla de redes sociales (audio)• Social Media para la PyME (audio).
Peter T. comenta los resultados de casi cuatro decadas de estudios sobre los beneficios del aceite de oliva virgen, culminados con el anuncio hecho por investigadores de la Universidad de Barcelona aseverando que el consumo del aceite de oliva ralentiza la incidencia de cáncer.Duración = 00:02:17.Artículos relacionados:- Aceite de oliva extra ralentiza el crecimiento del cáncer. - Descifran un mecanismo clave a traves del cual el aceite de oliva protege del cáncer. - El aceite de oliva reduce el apetito. - El consumo de aceite de oliva previene el ictus. - Descubren que el aceite de oliva previene de las infecciones bacterianas.Encuentre más archivos de audio relacionados con salud en tecnologiahechapalabra.com.Imagen: elaceite.net.
Usando como introducción la celebrada película de Ridley Scott 'Blade Runner', Jorge Araica se adentra en CIENCIAyLeyenda dentro del espinoso tema de la muerte y la preocupación que genera el inevitable fallecimiento de cualquier ser vivo. Araica explica que, aunque unos pocos científicos consideran la muerte como una enfermedad que debe ser combatida, muchos otros afirman que los individuos deben morir para que la especie continúe dentro del proceso evolutivo y por motivaciones de balance ecológico.-----Duración: 00:15:51.----- -----Imagen: beyond life (sciencefreak / 212 images)----- -----Articulos relacionados:• Envejecimiento celular.• Las esperanzas de aumentar la longevidad.• Genes y memes.• Transhumanismo.• Dispondremos dentro de poco de un elixir de la juventud.• Muy cerca de los 100.• Vivir tanto como Matusalén.• Buscando la cura contra el envejecimiento.• Cientificos más cerca de crear un remedio contra la vejez.• Científicos descubren método para revertir envejecimiento.• La inmortalidad: biologica y computacional.• Acerca de la inmortalidad.• Nuevos avances contra el envejecimiento.• Telómeros y Concepción más allá del envejecimiento.-----Duración: 00:16:24.
El académico José Luis Cordeiro, futurólogo por excelencia y optimista por naturaleza, aunque le cueste admitirlo, concede esta interesante e informativa entrevista a TecnologiaHechaPalabra. Durante su conversación con Peter T., el Dr. Cordeiro subraya las razones que lo motivan a asegurar que llegará el dia, quizás más pronto que tarde, cuando el ser humano podrá escoger si desea ser inmortal. Todo esto es soportado por información dura relacionada con el aumento acelerado de la potencia de los procesadores, que terminarán produciendo una computadora capaz de reproducir el poder de procesamiento y razonamiento del cerebro humano, y los avances en la posibilidad de clonación de órganos, de forma que cualquier pieza humana también será reemplazable y podrá ser substituida por partes más nuevas y hasta mejoradas.- - -Duración = 00:17:36.- - -Lea sobre este tema en los artículos• La inmortalidad: biologica y computacional . -• Vivir tanto como Matusalén . -• Cientificos más cerca de crear un remedio contra la vejez . -• Yo soy mi avatar y seremos eternos . -• Kurzweil y Grossman revelan secreto de vivir eternamente . -• Acerca de la inmortalidad . -• El futuro de la inmortalidad (audio) . -Imagen: KALLOL BHATTACHARJEE
¿A cuanto se incrementará la esperanza de vida en las próximas décadas? ¿150 años, 200... 1000?Jorge Araica, Alfredo Avella y Peter T. en una amena conversacion sobre las esperanzas y posibilidades reales presentes y futuras que permitirian la prolongacion de la vida promedio del ser humano. Duración= 00:13:53. -----Imagen: hoa.org.uk.-----Articulos relacionados• Cientificos más cerca de crear un remedio contra la vejez.• Vivir tanto como Matusalén.• Las esperanzas de aumentar la longevidad.• Un nuevo paso hacia la fuente de la juventud.• Acerca de la inmortalidad.• Kurzweil y Grossman revelan secreto de vivir eternamente.• Genética frente a ambiente en el envejecimiento.• Paternidad masculina a edad avanzada y el misterio de la longevidad humana.• Timos contra la vejez.
En ese nuevo encuentro con Sebastian Bellagamba (Vice President, External Engagement at Internet Society & Regional Director for Latin America and the Caribbean), que complementa otras conversaciones con Bellagamba y la entrevista con Shernon Osepa, el director de Internet Society para America Latina resume con Peter T. los objetivos de ISOC, la Internet Society creada por los fundadores de internet hace décadas, y concentra su intervención en promover la importancia de promover la instalación de puntos locales de intercambio de internet (IxP).Duración = 00:10:16.Encuentre mas archivos multimedia sobre telecomunicaciones e informatica en TecnologiaHechaPalabra.com.Imagen: twitter.com/sbellagamba
El Lic. Sami Rozenbaum y el medico Javier Garrido desmenuzan las verdades detrás de la llamada medicina ayurvedica y las enseñanzas seudocientificas de Deepak Chopra.Imagen: wikimedia.org (Creative Commons)-----Duracion: 00:16:44.
El Dr. Frank G. Hammond, Médico Genetista y académico de Genética Médica en la Universidad Lisandro Alvarado de Barquisimeto, Edo. Lara, resume los resultados de un trabajo de investigación realizado en la UCLA, liderado por el propio Dr. Hammond, junto al toxicólogo Manuel Ramirez y la bioanalista Ysamar Piña, donde se identifica una relación causa-efecto entre la exposición a ciertos plaguicidas, como los usados para combatir al llamado zancudo patas blancas, vector del dengue, y malformaciones congénitas del tubo neural.La conversación coordinada por Peter T. también se extiende a otros trascendentes temas sobre medicina y genética-----Duracion: 00:27:01.-----Imagen: elimpulso.com.--- --- ---Lea sobre la relación causa-efecto entre la exposicion a ciertos plaguicidas, como el malathion y defectos de nacimiento como la llamada espina bifida.-----Escuche aqui al Dr. Hammond comentando sobre genetica medica.-----Articulo relacionado: Malformaciones congenitas del sistema nervioso.
Más de tres lustros de nuevas mediciones, cada vez más seguras, ha convencido a casi todos de que la aceleración del universo es cierta, convirtiéndose en uno de los más candentes retos de la cosmología actual. Apoyado por la informada curiosidad e interrogantes de Peter T, el Dr. Jesús Pineda se aventura en el profundo pero fascinante tema de la materia y la energía oscura, cuya teórica existencia es la explicación aceptada para entender porque el Universo acelera su velocidad de expansión.-----Duración = 00:13:24.----- -----Imagen: Pixabay. Licencia CC.----- -----Profundice sobre este tema en los siguientes articulos:• Origen del Universo - Materia Oscura y Constante Cosmológica.• El misterio de la energía oscura.• Preguntas y respuestas sobre la energía oscura.• Acorralando la energía oscura.• Lo nuevo sobre la naturaleza de la materia oscura: el límite de los axiones.• Definen la distribución de la materia oscura en las galaxias.• Nuevo estudio apoya la Constante Cosmológica de Einstein.• ¿Qué sucedió antes del Big Bang?• ¿Habrá un Big Crunch? El Universo parará su expansión y colapsará sobre sí mismo.• ¿Tendrà el Universo un oscuro y vacío final?.• Científicos se acercan a "materia perdida" del Universo.• Astrónomos hallan un hueco colosal en el universo.• Sabremos si ocupamos una posición privilegiada en el universo.• No somos el centro del universo.• La teoría de cuerdas (Podcast con el Dr. Jesús Pineda).
Qué son las vacunas, como se manufacturan y como actúan, son los temas que ocupan esta interesante entrevista con el Dr. Eduardo Ortega-Barria, Vicepresidente y Jefe de Investigación y Desarrollo Clínico y Asuntos Médicos de GlaxoSmithKline Biologicals para Latinoamérica y el Caribe.Durante su conversación con Peter T. en SALUDyTecnologia, el Dr. Ortega-Barria también comenta como se llegó a la virtual desaparición de enfermedades como la viruela o el polio, gracias a las vacunas, con las cuales, ademas, de ha logrado reducir en mas de 90 por ciento los casos de sarampión, difteria, rubeóla, tétanos y hepatitis. Igualmente, describe trabajos de investigación que se adelantan en la búsqueda de vacunas que previenen contra el cáncer, como la que protege contra el VPH, causante principal del cáncer del cuello uterino; e investigaciones para desarrollar vacunas terapéuticas, como los trabajos actuales buscándolas para tratar los cáncer de próstata, de mama y los melanoma.El especialista destaca la vacuna desarrollada por GlaxoSmithKline para prevenir las enfermedades producidas por el neumococo, como meningitis, otitis, neumonía y bacteremia; misma que, adicionalmente, protege contra el hemofilus influenza, que causa problemas como la sinusitis e infecciones invasivas.-----Duracion = 00:17:25.-----Imagen: GSK
Coloquialmente conocida como culebrilla o culebrina, el herpes zoster es una reactivación del virus de la común enfermedad varicela o lechina, tipica de los infantes. Se caracteriza por pequeñas ampollas dolorosas en forma de anillo agrupadas a lo largo de un dermatoma, aunque puede presentarse con o sin manifestaciones cutáneas.Estas lesiones son el resultado de la inflamación del nervio provocada por el virus, de modo que el herpes zoster es en realidad una neuropatía, que afecta a los nervios periféricos.Es común que los afectados por culebrilla recurran a brujos y curanderas, que aplicarán rezos, hierbas (yerbamora), tinta china y hasta los sobarán con sapos, con lo cual evitarán que la culebrilla se una terminando el cinturón, lo cual supuestamente traerá consecuencias funestas.En este podcast, el Dr. Javier Garrido resume las causas de la culebrilla y razona qué consecuencias reales tiene la enfermedad y cuáles tratamientos tienen sentido para los médicos, más allá de los mitos.---------Duración = 00:10:57.---------Imagen: commons.wikimedia.org---------Encuentre informacion extensa sobre esta enfermedad en el articulo "Sobre la culebrilla Herpes zoster".
La Dra. Adriana López, conversa con Peter T. ofreciendo una accesible pero completa explicación sobre las células madre, revelando el verdadero potencial terapéutico que promete esta tecnología médica.La Dra. López es Lic. en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo, PhD en Ciencias de la Vida y de la Salud con especialización en Epidemiología, Economía y Evaluación de Sistemas de Salud (Université François Rabelais de Tours, Francia), y Director Científico del LVDM (Laboratorio de Células Madre).- - -Duración = 00:24:06- - -Foto: @celulasmadrela (celulasmadrela.com/lvcm-laboratorio/)- - -Artículos relacionados:• Células madre, información básica.• Mitos y realidades sobre células madre de cordón umbilical.• Células madre embrionarias: Una breve explicación.• Se comprueba eficacia en el tratamiento con Células Madre.
El Dr. Nelson Medero A., médico urólogo (UCV, Muljibhai Patel Urological Hospital, Intuitive Surgical, UASD), ofrece una explicación sobre las principales condiciones de salud del tracto urinario, comentando, entre otros, problemas como hiperplasia prostática, las infecciones urinarias y la incontinencia. Durante la entrevista conducida por Peter T., el Dr. Medero recorre un amplio abanico que tambien permite conocer las diferencias entre las condiciones más comunes entre hombres y mujeres y los tratamientos indicados para los problemas más frecuentes.Nelson Arturo Medero Alvarez se graduó de Medico Cirujano en la U.C.V. especializandose en urología. Mas tarde completó un posgrado en el Muljibhai Patel Urological Hospital de Nadiad, India; certificándose luego en Cirugía Robótica y más recientemente logrando un nuevo doctorado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ejerció en el Hospital Clinico Universitario y en la Policlinica Metropolitana de Caracas; y actualmente lo hace en el Hospital Central de las FFAA en Santo Domingo, actuando en cirugía urológica robótica, endourología y laparoscopia.---Duración = 00:16:56.---Encuentre más sobre esta materia en los artículos• Hiperplasia Prostatica Benigna, • Vi sangre en mi orina... Que hago, • Incontinencia urinaria en la mujer, • Lo que debe saber sobre las infecciones urinarias, o escuchando "Conociendo sobre la vejiga hiperactiva".--- ---Encuentre más archivos de audio y video en la colección multimedia de TecnologiaHechaPalabra aqui.