POPULARITY
Xavier Soria conversa con René Girón y Pía Flores sobre la cultura del ciclismo urbano en la Ciudad de Guatemala. Todos los días se unen al tráfico miles de ciclistas que se enfrentan a una ciudad que no provee la infraestructura suficiente para resguardar su integridad. En este episodio, René y Pía nos comparten sus experiencias como ciclistas urbanos y también analizan las condiciones y los retos que este medio de transporte implica para sus usuarios, que cada día son más. El movimiento de ciclistas urbanos aglutina diferentes grupos y diferentes perspectivas, pero todos coinciden en la necesidad de organizarse para exigir mejoras en la infraestructura vial y cambios culturales tanto en el espacio público como en establecimientos privados. No te pierdas este episodio de TanGente Cultural.
Yamaha ha cumplido su promesa y ha presentado tres nuevas ebikes con su propia marca. Además, hablamos también de Serial 1, que es la marca de ebikes de Harley-Davidson. Lo sabemos, estamos un poco pesados con el tema de las marcas de motos y el mundo de la bici... pero no es culpa nuestra ¡la actualidad manda! También hablamos del nuevo BOSCH Performance Line CX Race Limited Edition y no podemos evitar debatir sobre lo que significa este concepto "Race" en el mundo de la bicicleta eléctrica. Acabamos hablando de cascos urbanos que nos gustan mucho y terminamos debatiendo sobre lo importante que puede ser la estética y la tecnología para atraer a nuevos ciclistas urbanos.
Conectando Emociones - Ciclismo Urbano by Radiotelevisión de Veracruz
Rafa Vidiella nos descubre la feria de ciclismo urbano Ciclosferia, Vicente Adsuara piensa sobre los beneficios de la tija telescópica en bajadas. 00:01:27 Noticias locales00:02:35 Noticias internacionales00:08:50 Ciclosferia, feria de ciclismo urbano00:32:10 La tija telescópica y sus beneficios00:50:10 La peña ciclista UPV
Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera. Esperamos que 2022 haya empezado fenomenal, nosotros nos hemos tomado un largo descanso de grabar programas. No por falta de temas o contenidos si no de tiempo material para hacerlos, el fin de año fue una espiral arrolladora. Una felicitación muy especial a nuestro amigo Pablo Strubell de Un Gran Viaje ue ha recibido el Premio IATI 2022 al «Mejor podcast de viajes», merecido premio. Tras el último programa nos dejamos sin lanzar el concurso en facebook para regalar un ejemplar del libro de La Seda al Barro de Gema Ramos. Ya está activo hasta el día 7 de febrero. Búscanos en facebook y participa. Otro libro que podéis pedir a través de Verkami es el relato del viaje de Biela y Tierra. Yo ya me he pedido el mío y les pediremos a ella que nos cuenten cómo ha sido el proceso. Hablando de libros, hoy emitimos una entrevista que grabamos todavía el año pasado con Juan Dual, Dualcillo, ciclsta urbano, que ya nos contó un cicloviaje por Latino América hace años y que es sobre todo conocido por su faceta de trail runner de larga distancia. Juan que no tiene colón ni estómago nos presenta su libro: Vacío. Un libro de recetas. Vacío será el próximo libro a sortear. Y tras nuestra charla con Juan, un tema que contribuyó a nuestro bloqueo navideño, no era fácil contar que lo que nos está pasando a los ciclista madrileños es un sin sentido. Parece que hemos olvidado quién es el enemigo y en redes sociales participamos en un carnaval poco edificante. Tenemos que rebajar esa tensión y buscar los puntos de encuentro. Un saludo viajero. Si usas nuestra app móvil para escuchar este podcast podrás: Geolocalizar el podcast. para que cuando pases por un lugar un podcast aparezca en tu móvil y puedas escuchar la historia y lugares secretos de ese destino. Ayudar a tu podcaster favorito. Si es tu favorito también es el nuestro y se lo marcas así al registrarte, le pagaremos para que siga creando contenido para ti. Y mucho más de forma gratuita. Por ejemplo, no tendrás que escuchar publicidad de audio al comienzo de los podcasts... Descarga la app aquí http://onelink.to/radioviajera
En esta serie de capítulos seguiremos el recorrido de Javo Guerrero en bicicleta a través del país. En éste episodio tenemos a Javo Guerrero en la cabina. Nos cuenta de su viaje en bicicleta desde Hermosillo a Guadalajara y todas las aventuras que le tocó vivir. Escucha los episodios anteriores para que entres en contexto de su viaje. Inicio del viaje en Bicicleta. https://open.spotify.com/episode/23SuqMBJsc6GqPey0iIaoo?si=ceb0b1c55eaf46fe Continuación Viaje y Ciclismo Urbano. https://open.spotify.com/episode/2qxLy8qCfo7O1DKc8Uz7LF?si=0d762f2d9e424ba9 Resumen viaje hasta Culiacán. https://open.spotify.com/episode/090JntkMTNtvjTETM8SXUR?si=fff13f414c474ed7 Viaje de Culiacán a Mazatlán (Sale MAL). https://open.spotify.com/episode/77nwCMA7cpgGbJ8tdDvsA9?si=b7d6f311604141f4
Fragmento extraído del blog de Javo Guerrero. El hizo un viaje en bicicleta desde Hermosillo, Sonora hasta Guadalajara, Jalisco. Escuchen los demás episodios donde hablamos con el al inicio de su viaje y las cápsulas que nos fue enviando en su transcurso. Inicio del viaje en Bicicleta. https://open.spotify.com/episode/23SuqMBJsc6GqPey0iIaoo?si=ceb0b1c55eaf46fe Continuación Viaje y Ciclismo Urbano. https://open.spotify.com/episode/2qxLy8qCfo7O1DKc8Uz7LF?si=0d762f2d9e424ba9 Resumen viaje hasta Culiacán. https://open.spotify.com/episode/090JntkMTNtvjTETM8SXUR?si=fff13f414c474ed7 Viaje de Culiacán a Mazatlán (Sale MAL). https://open.spotify.com/episode/77nwCMA7cpgGbJ8tdDvsA9?si=b7d6f311604141f4
He pasado unos días en la capital de Inglaterra, Londres. Y como siempre me gusta hacer, vengo a contarte lo que percibí de la comunidad ciclista y los aprendizajes que podemos sacar de los ingleses y como se mueven en bici por sus ciudades. Tipos de bicicletas, carriles bici y muchas otras cosas. Puedes ver más contenido como este en https://chelaclo.com/podcast/
Estuve recientemente en Berlín, una de las ciudades más avanzadas en el continente Europeo. Me llevé una grata sorpresa (Bueno, no tan sorpresa) al ver que las bicicletas son el centro de la movilidad urbana en esta gran ciudad. Te cuento las impresiones y diferencias con el ciclismo urbano español. https://chelaclo.com/podcast/ciclismo-urbano-en-berlin-210/
Ya estamos en el segundo episodio (E02) de esta aventura y también pasó una semana desde que Javo salió pedaleando de Cd. Obregón en dirección al sur por la Carretera Federal 15. Actualmente se encuentra en Culiacán, Sinaloa pero continuaremos con la segunda parte de la entrevista donde tocamos el tema del ciclismo urbano, la adopción de la cultura vial en éstos tiempos y como espera que sea en las ciudades por las que pasará. https://www.facebook.com/bichicori.tranzgenauta Sigue a Javo en sus redes, mas no desesperes pues en el camino es difícil conseguir señal o datos. Instagram: https://www.instagram.com/javo.guerrero_/
Fragmentos de Memorias - 10ma - 18 - Especial de Fin de Año (2020). En este ocasión especial Andrea de la Luz y José Antonio Gutiérrez queremos enviarles un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos de que el año 2021 sea mejor que este sui generis 2020. ¿Qué ocurrirá cuando lleguemos a las 23:59 del día 31 de diciembre? 1.- Saludos Generales de Fin de Año (y algunos particulares, ya que nos faltaron bastantes). 2.- ¿Por qué no ha habido podcast en los últimos meses? 3.- ¿Qué hemos hecho durante estos meses? Intervención y Vestuario de Muñecas y Figuras Coleccionables, Discutir en Facebook, Sombreros Navideños, de Bruja y Mago, Videojuegos, Películas, Series de Televisión, Servicios de Streaming, Ciclismo Urbano con enfoque Feminista, Ghost in The Shell (Películas Animadas, Anime, Manga y Película Live Action), Estafas en Market Place y más. 4.- Películas que vimos durante el último cuatrimestre del 2020: 4.1.- El Agente de CIPOL. 4.2.- El "Princh" (El Grinch) de Jim Carrey. 4.3.- Un cuento de navidad (de Jim Carrey). 4.4.- Barbie y el Cascanueces. 4.5.- Hechizo del Tiempo (El día de la Marmota). 4.6.- Cazafantasmas I y II (Perspectiva Alternativa). 4.7.- Especial de Navidad de Garfield. 4.8.- Las 7 Vidas de Garfield. 4.9.- Bob Esponja al Rescate. 4.10.- Soul (de Pixar). Extra: Las Aventuras de Orphen 2.0 (SalEjo). No podemos dejar pasar la oportunidad para patear al cadaver de la Capitana Marvel y hablar mal de Disney. La ocasión que le rompieron el corazón a Toño. El meme al que hace referencia Andrea respecto a quedar atrapado en un loop: https://www.youtube.com/watch?v=LExyd08ddXU Mensaje final: Por favor, cuidense; empleen cubrebocas, alcohol en gel, lávense las manos y mantengan la sana distancia. "Feliz navidad inmundo animal... y feliz año nuevo". Música: "Outskirts of time" by Brink of Time (From Chrono Trigger). Twitter: https://twitter.com/EditorialFM Wordpress: https://editorialfm.wordpress.com/ Escucha más de nuestros episodios en el podcast: https://mx.ivoox.com/es/podcast-podcast-fragmentos-memorias_sq_f143915_1.html Suscribete al podcast y recibe notificaciones cuando subamos un nuevo episodio en: https://mx.ivoox.com/es/s_p2_43915_1.html o en: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL2ZlZWRfZmdfZjE0MzkxNV9maWx0cm9fMS54bWw https://podcasts.apple.com/mx/podcast/podcast-fragmentos-de-memorias/id653670335 https://open.spotify.com/show/4jwwNHnqRdkgp5EDGr4UUI?fbclid=IwAR3lx6xN4wFHfQxEL1XwtW8ud4M4dzaLU1OE9ZKYOoae99bB3Wjhsm1TqCk
¿Qué se necesita para ser un ciclista urbano ejemplar? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar la bici en Bogotá? Estás y otras recomendaciones con la Gerente de la Bicicleta de Bogotá. Además hablamos con un experto en mantenimiento de bicis para tener "como un lulito" el "caballito de acero". Periodistas: Miguel Camacho Quintero, Viviana Machado y Andrés Daza.
¿Llegan buenos tiempos para la bicicleta? "Si eres feliz el fin de semana con tu bici, ¿Por qué no serlo todos los días?" El ciclismo urbano cada vez tiene más adeptos, y circunstancias como las que estamos viviendo con la COVID-19, nos muestran que la Bici es una gran aliada para mejorar la calidad de vida tanto de las personas como de las ciudades. Es el momento de cambiar nuestros hábitos e implantar una movilidad sostenible que sólo genere beneficios para nosotros y para la sociedad. La bicicleta es la solución. No dejes de escuchar la interesante conversación protagonizada por: - Miguel Rodríguez: Presentador y responsable de Marketing en Mammoth. - Rafa Vidiella: Periodista y Director de Ciclosfera @ciclosfera - David Saiz: Profesor de Filosofía y fundador de @RideMyBikeMadrid - Jaime Novo: Periodista y Activista Ciclista en @30diasenbici
En nuestro jueves de Educación Vial conversamos con Juventino Quiróz del Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá sobre la tendencia de utilizar la bicicleta como opción al transporte público durante la crisis sanitaria causada por el covid-19 y cómo podemos aprender de otros países e implementarlo en Panamá. Síguenos en instagram https://www.instagram.com/octanosmedia/ y en Facebook https://www.facebook.com/octanosmedia/ Para conocer más de nuestras pruebas y mucho más contenido visita https://www.octanosmedia.com
Invitada de hoy Daniela de la organización Pedaleros Zona Sur, hablaremos de ciclismo urbano, ley de convivencia vial y el activismo de la bicicleta.
En este episodio 70 de Procesador, conversamos con Alejandra Valdovinos, Juan Bustos y Carlos Mesa de Lluviosos Ciclistas y de Ciclismo Urbano y CicloViajes. Dialogamos sobre la movilidad en la ciudad de Puerto Montt, las comunidades que se forman al rededor del uso de la bicicleta y los cambios que se pueden generar para lograr una ciudad a escala humana. Recuerda que ahora puedes encontrarnos en la sección de Podcasts de Google Podcasts. al igual que en Spotify, iTunes, Podbean, Stitcher y como siempre en Procesador.cl
Milano ci sa ancora spiazzare, siamo capitate in un luogo magico, Argelab dov'era appena terminata una serata dadaista. Noi non abbiamo mai visto tante persone naïve insieme. ..In chiusura della puntata vi diamo appuntamento al compleanno di SOS Fornace che entra nell'adolescenza con i suoi 14 anni di occupazione! (seconda parte)
Torniamo a raccontarvi una nostra pedalata notturna. ..Giovedì sera pedalando in corso Italia abbiamo intercettato Dario Migliavacca prima che iniziasse uno dei suoi corsi sulla consapevolezza maschile. Volevamo partecipare al workshop ma eravamo fuori target. Quindi Dario ha placato la nostra curiosità spiegandoci cosa combinano in questi seminari e cos'è la Mindfulness Games. ..Alla Santeria Social Club di Viale toscana abbiamo conosciuto Riccardo Scarascia un livornese a Milano. (prima parte)
Filippo Cauz del Comitato Velodromo Vigorelli ricorda che lo storico velodromo milanese ha riaperto le porte per tutti gli appassionati di ciclismo che potranno provare l'emozione di sfrecciare sulla sua pista nelle domeniche di Ottobre e Novembre. Filippo ci dà infine appuntamento alla pedalata non agonistica VIGORELLI - GHISALLO del 28 Ottobre.....In chiusura di puntata Rafael Didoni ci racconta chi sono i Democomica, un collettivo di comici e musicisti che darà vita allo spettacolo Burlexotan di Giovedì 18 Ottobre in diretta dall'auditorium Demetrio Stratos. (seconda parte)
Enzo Bernasconi in studio ci racconta del progetto PedalAnde 4000 che quest'anno l'ha portato in bici in Sudamerica per promuovere l'acquisto di una Hugbike ovvero di un tandem speciale detto "bici degli abbracci". Tutto nasce dal sogno di un padre che vuole pedalare con il figlio autistico e che può farlo grazie a questo mezzo. ..A seguire ascoltiamo la voce di Barbara Apuzzo incontrata al Cinema Beltrade dove è stato proiettato il suo film documentario “ Non è amore questo”. E' la storia di una donna che sfida la propria condizione di disabile alla ricerca di emozioni, incontri, passione, eros. (prima parte)
Filippo Cauz del Comitato Velodromo Vigorelli ricorda che lo storico velodromo milanese ha riaperto le porte per tutti gli appassionati di ciclismo che potranno provare l'emozione di sfrecciare sulla sua pista nelle domeniche di Ottobre e Novembre. Filippo ci dà infine appuntamento alla pedalata non agonistica VIGORELLI - GHISALLO del 28 Ottobre.....In chiusura di puntata Rafael Didoni ci racconta chi sono i Democomica, un collettivo di comici e musicisti che darà vita allo spettacolo Burlexotan di Giovedì 18 Ottobre in diretta dall'auditorium Demetrio Stratos. (seconda parte)
Enzo Bernasconi in studio ci racconta del progetto PedalAnde 4000 che quest'anno l'ha portato in bici in Sudamerica per promuovere l'acquisto di una Hugbike ovvero di un tandem speciale detto "bici degli abbracci". Tutto nasce dal sogno di un padre che vuole pedalare con il figlio autistico e che può farlo grazie a questo mezzo. ..A seguire ascoltiamo la voce di Barbara Apuzzo incontrata al Cinema Beltrade dove è stato proiettato il suo film documentario “ Non è amore questo”. E' la storia di una donna che sfida la propria condizione di disabile alla ricerca di emozioni, incontri, passione, eros. (prima parte)
Hemos seguido a Stephanie en las redes sociales desde que comenzamos en el ciclismo. No es posible hablar de demandar condiciones seguras para el ciclismo urbano sin pensar en ella. Stephanie es miembro fundadora del colectivo ciclista R.U.Ed.A, trabaja asistiendo con programas de educación ambiental. Una chica llena de energía, alegre que usa la bicicleta como medio de transporte. Vivió en Holanda dónde la bicicleta es la dueña indiscutible de las calles. Nos cuenta sus historia de como incursiono a la cultura ciclista y por qué le apasiona.
Hemos seguido a Stephanie en las redes sociales desde que comenzamos en el ciclismo. No es posible hablar de demandar condiciones seguras para el ciclismo urbano sin pensar en ella. Stephanie es miembro fundadora del colectivo ciclista R.U.Ed.A, trabaja asistiendo con programas de educación ambiental. Una chica llena de energía, alegre que usa la bicicleta como medio de transporte. Vivió en Holanda dónde la bicicleta es la dueña indiscutible de las calles. Nos cuenta sus historia de como incursiono a la cultura ciclista y por qué le apasiona.
Queridos ouvintes, no episódio de hoje pedale ocupando ⅓ da via, preste atenção no pedestre, evite andar pela contramão e seja amigo dos motoboys. Junte-se a nós nesse agradável bate papo com o pessoal que trafega e transita entre as vias, calçadas, ciclovias e ciclofaixas das grandes cidades (na roça também serve) neste incrível episódio sobre ciclismo urbano.
Miguel Soto uno de los fundadores del colectivo de activistas Ciclismo Urbano Trujillo, nos acompaña para contarnos sobre la movida en su ciudad. https://www.facebook.com/ciclismourbanotrujillo
Veremos un invento que rueda por el mundo transformando bicicletas y una novedad politécnica rodando en las ciclopistas