POPULARITY
¿Qué fue primero, el huevo o el algoritmo? Esta semana nos sumergimos en la historia, desde Ada Lovelace hasta hoy y conectamos los puntos que unen al primer algoritmo y el último, que está por construirse. Y mientras aceleramos a toda velocidad y nos encaminamos al punto de no retorno, tenemos algunas decisiones por tomar ¿o vamos a dejar que los algoritmos lo hagan por nosotros? If this then that... La entrada Episodio 248: El punto de no retorno algorítmico se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana hablamos del auge y caída de las tecnologías y de cómo la disrupción de nuevas herramientas provoca la adaptación (forzosa) o la condena al olvido. Redes sociales, empresas educativas tecnológicas e incluso plataformas que querían redefinir la atención primaria. Nadie se salva de ser apuntado por la nueva y flamante herramienta. ¿Cuánto tiempo […] La entrada Episodio 247: La decadencIA de la tecnología se publicó primero en Conectando Puntos.
Llega el 246, un número muy especial por varias razones, pero la principal es que cada semana intentamos conectar puntos muy alejados en el espacio-tiempo. Y en esta ocasión, hablamos del poder de la inteligencia colectiva y el valor de la innovación abierta. E incluso vamos más allá e intentamos dar respuesta a la pregunta del millón ¿habrá una inteligencia artificial colectiva capaz de operar y superar a la nuestra? No tenemos las respuestas, pero sí algunas de las preguntas La entrada Episodio 246: La inteligencia artificial colectiva, abierta y colaborativa se publicó primero en Conectando Puntos.
A menudo todo empieza con una chispa de serendipia. Este tipo de hallazgos no tan inesperados como celebrados que suceden mientras buscamos cosas diferentes. En el episodio de hoy hablamos del descubrimiento del marcapasos, de la polinización cruzada y los códigos QR y del poder que tienen las conexiones débiles en la innovación colaborativa. No es el número de Dunbar pero casi: bienvenidos al 245 de Conectando Puntos La entrada Episodio 245: El poder de las conexiones débiles se publicó primero en Conectando Puntos.
Tras los IgNobel llegan los Nobel pata negra y descubrimos por qué es el año de la inteligencia artificial (para lo bueno y para lo malo). Mientras tanto Elon sigue a lo suyo, entre robotaxis y sus robots humanoides, y nosotros intentamos descubrir cómo saber si algo está escrito o no con IA y abrimos nuestra 'libreta' para generar todo un podcast de forma semi-automática. ¿Nos sustituirá la inteligencia natural? La entrada Episodio 244: La ilusión de Hinton se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana volvemos con un clásico y es que se han fallado los premios IgNobel y no podíamos faltar a la cita de unos premios que, aunque parecen absurdos, también nos hacen pensar. Un poco como el poscas pero vitaminados. Un año más os lo contamos con todo lujo de detalles. La entrada Episodio 243 ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es un IgNobel se publicó primero en Conectando Puntos.
En el episodio de hoy conectamos juegos de mesa con uno de los temas fetiches del poscas. Así es, vuelven las proteínas y hablamos de la 'reflexión', la nueva innovación que ha impulsado un nuevo salto evolutivo en los modelos de lenguaje grande de inteligencia artificial. Scrabble, cajas negras y proteínas ¿quién dijo conexiones imposibles? Sujétame los puntos La entrada Episodio 242: ¿Conexiones imposibles? Sujétame los puntos se publicó primero en Conectando Puntos.
Hay que ver qué cortas son siempre las vacaciones, aunque también hay que reconocer que ya teníamos ganas de estar por aquí. Esta semana hablamos de empresas con ideas locas como hacer que tu noche sea de día y nos ponemos al día con algunas de las novedades más importantes sobre inteligencia artificial que han salido durante estas semanas. Bienvenidos al poscas en el que no hace falta llevar piñas. La entrada Episodio 241: Conectando piñas se publicó primero en Conectando Puntos.
Apoya en: https://www.buymeacoffee.com/conectandopuntos Claridad en los negocios: https://me.zulu.video/u/oidodenegocios En esta emisión de Conectando Puntos, compartimos los puntos de fricción y buenas prácticas, en la transición generacional de empresas familiares. ¿Qué consideras necesario para una transición generacional armoniosa? ¿Crees que las empresas familiares planean su transición?
Mucho lirili pero poco lerele. O al menos esa es la sensación que tenemos a veces con la innovación y más concretamente, con la inteligencia artificial. Por eso esta semana nos hemos propuesto bajar al barro y ver si realmente la IA ha llegado para quedarse y ayudarnos con nuestras publicaciones. ¿Puede ser el principio de una buena herramienta? Quien sabe, lo que es seguro es que el verano ya está aquí y todos nos merecemos unas buenas vacaciones La entrada Episodio 240: ChatGPT, LucIA et al se publicó primero en Conectando Puntos.
Apoya en: https://www.buymeacoffee.com/conectandopuntos Claridad en los negocios: https://me.zulu.video/u/oidodenegocios En este episodio de "Conectando Puntos",exploramos los casos de éxito como Southwest Airlines, 3M y JM Romo, para motivar la innovación y consolidar una cultura organizacional. Pero como es característico de nosotros, no todo es color de rosa, por lo que conectamos al final del episodio los puntos finos para que los incentivos realmente funcionen, y no tiene que ver con el tipo de incentivo que se usa. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conectandopuntos/message
Esta semana nos volvemos a colocar el sombrero de la actualidad y nos metemos de lleno con la Inteligencia Artificial, desde 4 perspectivas: los fuegos artificales, los retos, la integración en el sector de la salud y la reflexión. Porque cualquier innovación tiene que terminar en ejecución y tenemos que empezar a aterrizar todo esto, para que de verdad transformemos el sistema. La entrada Episodio 239: De la ideIA a la práctica se publicó primero en Conectando Puntos.
¿Es posible conectar los puntos que unen a Platón, el uso de la inteligencia artificial para descubrir una palabra que ha costado 40.000 dólares y el origen del reggaeton? Como decían los filósofos de la antigua Grecia, todo en esta vida es susceptible de ser conectado. Estás a un poscas de distancia de descubrir esta conexión y de paso conocer nuestra primera canción La entrada Episodio 238: Platón, el crowdfunding y el reggaeton se publicó primero en Conectando Puntos.
Hoy, Quedamos para un café con Miren Aranguiz, que aunque nació en Vitoria; es una ciudadana del mundo. Emprendió un viaje sin billete de vuelta por el sudeste asiático, Europa y América, buscando su lugar en el mundo. Y lo hizo “Sin perder el norte” (frase que posteriormente le serviría para dar nombre a su podcast). Miren viaja por el mundo, por dentro de sí misma y por fuera. Ahora lo hace con un nuevo proyecto que une el desarrollo personal, el podcasting y colorear. Tiene una voz súper dulce y una mirada amable, curiosa y transparente, que alberga una profunda sabiduría. Es tímida y discreta. Cuando te acercas un poco a ella, descubres que es una exploradora, una mujer valiente llena de vida y alguien a quien vale la pena tener a tu lado. En este episodio hablamos de viajes, de podcasting y de la importancia de “tirar” de disciplina y constancia cuando la motivación no está presente. Miren puso en valor la importancia del aquí y el ahora, invitándonos a salir del scroll infinito de las redes sociales y a observar el mundo que nos rodea con curiosidad y con inocencia, como cuando éramos niñas. Hablamos de conectar puntos, de momentos “ahá” o “Eureka” y de cómo las decisiones que tomas hoy, construyen tu futuro. Hasta las más pequeñas y aparentemente inofensivas, son las que marcan la diferencia. Sin comprarnos excusas como la edad, el trabajo, qué va a decir la gente, etc. Tener la libertad de hacer las cosas que te gustan en el momento en que se te presenta la oportunidad. Recuerda suscribirte al podcast para no perderte ningún episodio. ☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕☕ Más información: https://www.instagram.com/quedamosparauncafe_podcast/ Instagram de Miren: https://www.instagram.com/unviajeimperfecto/ https://www.instagram.com/sinperderelnorte.podcast/ #sinperderelnorte #tulugarenelmundo #podcast #podcastingenespañol #podcaster #viajes #viajar #mujerviajera #viajeinterior #viajemos #ganasdeaventura #quedamosparauncafé #seu_podcast
6 años ya... Y parece que fue ayer cuando conectamos nuestros primeros puntos. Seis años llenos de aprendizajes en los que hemos navegado en el barco de la Serendipia. Y a este barco que parece que a veces va sin rumbo, pero que siempre encuentra algún tesoro, es al que dedicamos nuestro aniversario. A él y a todos vosotros conectantes que cada semana nos acompañáis y descubrís nuevos puntos que merecen ser conectados. Gracias por regalarnos vuestro tiempo y ¡larga vida al poscas! La entrada Episodio 237: 6 años hackeando la Serendipia se publicó primero en Conectando Puntos.
Ya estamos de vuelta después de un pequeño paréntesis o más bien, un punto y a parte. Y lo hacemos con muchas ganas para hablar de los riesgos de la llegada de la inteligencia artificial. Como decía el tío de Peter Parker, todo gran poder conlleva una gran responsabilidad, así que hoy toca ponernos serios y abordar los riesgos que conlleva el uso de esta gran tecnología. La entrada Episodio 236: un nuevo pequeño punto y los riesgos de la IA se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana hemos vuelto a la Enciclopedia Británica en búsca de respuestas clásicas a la pregunta ¿por qué innovamos? Y una vez establecidas las causas lo siguiente que queremos saber es cuál es el papel de los intraemprendedores y cómo podemos romper las reglas para mejorar nuestras organizaciones. Y ya entrados en materia nos preguntamos... ¿se puede hackear desde dentro? Muchas, muchas preguntas, para acabar hablando de galletas... ¿quieres una? La entrada Episodio 235: Innovación basada en galletas se publicó primero en Conectando Puntos.
Estrenamos nuevo año con un episodio muy especial y es que vuelven las entrevistas al podcast, en este caso con un gran invitado, Alex Farré, que se ha empeñado en transformar el ámbito sanitario aplicando toda su experiencia y conocimientos del sector industrial. Hablamos de digitalización, de transformación de procesos y, sobre todo, de retos, resistencias y de gestión del cambio. La entrada Episodio 234: Transformando procesos se publicó primero en Conectando Puntos.
Despedimos el año con este episodio dedicado a conmemorar al número 3 y ver qué temas serán tendencia el año que viene y ocuparán gran parte de nuestro tiempo. Ideas, tecnologías e incluso algunas predicciones. Y de regalo, os dejamos algunas recomendaciones para que no se os hagan muy largas estas Navidades. Bienvenidos al último del año. La entrada Episodio 233: 3+3+3+3 cosas por hacer en 2023 se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana arrancamos con la pregunta ¿existe la cultura conectante? Y es que algunos de los puntos a conectar son: el leit motiv del poscas, Steve jobs y Sam Altman, la enshitificación de algunas empresas y la cultura de las organizaciones sanitarias. ¿Con Steve empezó y con Sam se cierra el círculo? Mucho por reflexionar en este episodio realmente trepidante. La entrada Episodio 232: Cosas de casa se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana nuestra protagonista es la voz, en todas sus formas. Desde la primera transmisión de audio, hasta la más moderna inteligencia artificial, y dando nuestro reconocimiento agradecido a todas aquellas personas que han abierto caminos que nadie había transitado todavía. Muchos puntos por conectar, pero todos ellos a través de una única voz. La entrada Episodio 231: A oídos de gigantes se publicó primero en Conectando Puntos.
Estudiante, hoy quiero celebrar contigo un hito (milestone) simbólico, pero importante para el proyecto Spanish Language Coach y para mí.¿Conoces el famoso discurso de Steve Jobs sobre conectar puntos?Hoy quiero compartir contigo los puntos de mi pasado que me hacen ponerme delante del micrófono cada semana.El primero es de 1997 y está relacionado con las Spice Girls.¡Disfruta del episodio y aprende mucho!Mis cursos online:NEW: ESPAÑOL PRO - Español AvanzadoEspañol Ágil - Intermediate Online CourseIntermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio.Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach
Esta semana el comité de ética hacker se ha empleado a fondo, acercándonos unos temas muy interesantes, sobre los que intentamos conectar algunas ideas. Zorros de fuego, autómatas, nombres tecnológicos y la primera fotografía. Todo tiene espacio en la comunidad del punto. La entrada Episodio 230: El poder de la comunidad del punto se publicó primero en Conectando Puntos.
En el episodio de esta semana intentamos conectar a Alan Turing con la interfaz del futuro, pasando por supuesto por Chiquito de la Calzada. Y es que hablamos de cómo nos entendemos entre humanos y máquinas y de hacia dónde nos lleva la inteligencia artificial en esta complicada relación. ¿Será posible que acabamos entendiéndonos? Y sino, siempre nos quedará Interbrain... La entrada Episodio 229: Lost in translation se publicó primero en Conectando Puntos.
De vez en cuando nos encanta sentarnos a conversar con personas que conectan sus puntos a un gran nivel. Y esta semana hemos tenido el honor y la suerte de compartir episodio con Julián Isla y Carlos Mascias, ingeniero y médico que lo mismo se sientan delante de un micro que crean una herramienta basada en IA para mejorar el diagnóstico de enfermedades poco frecuentes. Sin spoilers, dale al play porque estamos ante una de las mejores charlas conectantes. La entrada Episodio 228: Conectando Podiums se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana nos adentramos en el apasionante mundo de las carreras tecnológicas, partiendo del descubrimiento de Galileo sobre el aire y de la guerra entre hidrogenistas y calenturientos, para llegar a la cara oculta de la luna y las primeras niñas nacidas con el genoma editado que no contraerán VIH; y cómo no, llegaremos también a la última gran carrera por el control de la la inteligencia artificial. Puntos distantes pero, al fin y al cabo, conectados La entrada Episodio 227: Un día en las carreras tecnológicas se publicó primero en Conectando Puntos.
Efectivamente, muy cortas las vacaciones, nos ha pasado a nosotros también... En todo caso ya estamos de vuelta, con muchas ganas de conectar puntos y lo hacemos con este episodio tan especial en el que, partiendo de la invención del lápiz, llegamos a la piedra más famosa de la historia y finalmente, nos enganchamos a la sinfonía de la vida. Puntos a priori muy distantes pero... ¿quién dijo miedo? La entrada Episodio 226: La piedra Rosetta y la sinfonía de la vida se publicó primero en Conectando Puntos.
El verano ya llegó y aunque no nos hace falta mucha persuasión para tomarnos un descanso, hemos decidido dedicar este episodio al estreno del club de lectura conectante, con un primer libro muy especial. Hablamos de heurísticos, segnos cognitivos y de cómo nos venden (o vendemos) la burra aprovechando nuestras debilidades. ¿Te unes a la persuasión conectante? La entrada Episodio 225: sobre burras y trampas cognitivas se publicó primero en Conectando Puntos.
Vale, nos hemos venido un poco arriba con el título. Sobre todo pensando que llevamos con esta tecnología prácticamente semanas y evoluciona cada día. Pero también es cierto que hacía falta un resumen, un estado del arte y cómo podemos utilizar ya esta tecnología en el ámbito de la salud. Así que tómate un café, date un paseo o aprovecha mientras cocinas, porque te acompañamos un buen rato junto a LucIA, la verdadera IA que nos inspira cada día. La entrada Episodio 224: ChatGPT y salud, la guía (casi) definitiva se publicó primero en Conectando Puntos.
Blogs, blogging y blogosferas… ¿qué ha pasado con los blogs? Esta semana hablamos de la evolución de este formato en la comunicación en salud y de cómo consumimos la información ¿ha matado tiktok al blog? Ideas, reflexiones y algo de nostalgia, pero sobre todo, la inestimable ayuda de los más top en nuestras 3 ventanas conectantes ¿Nos acompañas? La entrada Episodio 223: ¿Qué pasó con los blogs? se publicó primero en Conectando Puntos.
Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad, frase que popularizaron algunos super héroes y que nos viene como anillo al dedo cuando hablamos de inteligencia artificial. Llevamos meses hablando sin parar de ChatGPT, de inteligencia artificial y de muchas herramientas que (según parece) van a transformar el mundo. Pero, ¿hay un lado oscuro en la IA? Precisamente de ese lado oscuro hablamos en este episodio de Conectando Puntos. La entrada Episodio 222: el lado oscuro de la IA se publicó primero en Conectando Puntos.
Muy buenos días, o quizás buenas tardes, quien sabe si buenas noches y bienvenidos a conectando puntos… Así arrancamos hace 5 años y 221 episodios después seguimos con las mismas ganas de siempre, compartiendo con vosotros nuestra ilusión y aprendizajes. Este episodio es muy especial, porque ha sido en directo, pero sobre todo porque hemos podido agradeceros todo el cariño que nos dais cada semana La entrada Episodio 221: 5 años conectando juntos se publicó primero en Conectando Puntos.
La tecnología lleva muchos años ayudándonos en nuestra vida, supliendo algunas funciones de nuestro cuerpo. Pero... ¿qué pasaría si la usáramos para mejorar como especie? ¿Podríamos llegar al ideal del transhumanismo y convertirnos en seres inmortales? En el episodio de hoy nos ponemos en modo cyborg y comentamos en qué punto nos encontramos. El transhumanismo ha llegado. La entrada Episodio 220: El Homo-cibernéticus se publicó primero en Conectando Puntos.
Llevamos semanas hablando de cómo la inteligencia artificial esta redefiniendo las reglas de lo digital y abonando el terreno para el futuro que nos llega, pero... ¿podemos usar estas herramientas para cosas prácticas? En el episodio de hoy bajamos al barro de la IA y os mostramos cuáles son las mejores herramientas que ya podemos utilizar en nuestro día a día conectante ¿Nos metemos en harina con GePeTto? La entrada Episodio 219 : Inteligencia práctica ¿Para qué sirve Chat GPT? se publicó primero en Conectando Puntos.
¿Qué serie veo ahora? ¿Y un libro? No, mejor una peli… El dudar se va a acabar, al menos por un tiempo, porque llegan nuestras recomendaciones más pimpollas. O mejor dicho, las vuestras. Aquí tenemos una buena selección para que disfrutéis las próximas semanas. Eso si, mientras escucháis el poscas, que el poscas es sagrado […] La entrada Episodio 218: Recomendaciones conectantes se publicó primero en Conectando Puntos.
Todos queremos aprender y mantener actualizados nuestros conocimientos, pero... ¿usamos los mismos métodos y herramientas? En el episodio de esta semana nos adentramos en el maravilloso mundo de la formación online, desde sus primeros inicios con la teleformación hacia el aprendizaje del futuro en la que hay algunas tecnologías que apuntan a ser claves en el aprendizaje. Herramientas, estrategias y nuevas tecnologías que están dando forma a la nueva formación de los trabajadores del conocimiento. ¿Los repasamos juntos? La entrada Episodio 217: ¿Hacia dónde va la formación online? se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana se viene un episodio especial conectante. Y es que tenemos la suerte de contar con Dani Royo, nuestro medio comité de ética hacker, que viene a contarnos cómo la tecnología en salud puede ser una fuente de tranquilidad que evita la improvisación. No spoilers, lo mejor está dentro y no queremos descubriros nada […] La entrada Episodio 216: Tecnología frente a la improvisación se publicó primero en Conectando Puntos.
En este primer episodio del 2023 hablamos del avance de la innovación y de cómo los humanos nos resistimos a los avances tecnológicos de forma cíclica, una y otra vez. En este caso le ha tocado a la inteligencia artificial y en concreto, a ChatGPT, la tecnología que (dicen) lo va a cambiar todo y que, como toda herramienta con posibilidad de ser disruptiva, tiene importantes implicaciones en el aprendizaje y la generación de conocimientos. ¿Seguimos poniendo palos en las ruedas de la innovación? La entrada Episodio 215: La marca de agua conectante se publicó primero en Conectando Puntos.
Otro año que, aprovechando que tampoco nos han invitado a dar en directo las campanadas, lo celebramos con un episodio especial en el que nos hacemos eco de los mejores inventos del año en el ámbito de la salud y ponemos en valor algunos de los temas que han marcado el pulso y que sin duda van a estar muy presentes durante el año que empieza. Ah y tenemos a nuestro comité de ética hacker poniendo el broche final en aquello que nunca deberíamos olvidar ¿Nos acompañas? La entrada Episodio 214 (casipi): Lo mejor de 2022 se publicó primero en Conectando Puntos.
ChatGPT es una nueva tecnología de lenguaje natural desarrollada por OpenAI, diseñada para mejorar la capacidad de las computadoras para entender y responder preguntas en lenguaje natural. Se espera que ChatGPT tenga aplicaciones en el campo de la salud, como en la atención sanitaria y el seguimiento de enfermedades crónicas. Con su capacidad para comprender y responder preguntas sobre temas médicos con precisión y rapidez, ChatGPT podría ayudar a mejorar la atención que recibimos. (Escrito por ChatGPT) ¿Nos acompañas en nuestro asombro? La entrada Episodio 213: Chateando con GePeTo #ChatGPT se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana es muy especial, porque Conectando y Puntos han podido reencontrarse y dedicar un tiempo a reflexionar sobre las líneas editoriales del poscas. Además, hemos querido dedicar este episodio a 4 libros que nos han traído algunos aprendizajes muy interesantes. Catedrales, bazares, trampas del deseo, interrupciones e incluso personajes Disney... ¿Seremos capaces de conectar todos estos pun La entrada Episodio 212: La trampa del deseo se publicó primero en Conectando Puntos.
¿Qué tiene que ver la bandeja de spam del correo electrónico con la adquisición de hábitos saludables? Esta semana hablamos de cambios de comportamiento, el santo grial del marketing pero también de los servicios y profesionales de salud. Persuasión, manipulación, promoción de la salud o marketing... Y hoy conectamos los puntos del cambio de comportamiento ¿nos acompañas? La entrada Episodio 211: Tres tristes triggers se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana echamos la vista atrás y ponemos la mirada en cómo estábamos hace 10 años y las perspectivas de cambio tecnológico que se avecinaban. ¿Se han cumplido los vaticinios? ¿Cómo hemos mejorado a nivel digital? Administración pública, movilidad, el futuro de la web, robótica, algoritmos e IA. Nada escapa de la lupa conectante La entrada Episodio 210: El estado del arte conectante se publicó primero en Conectando Puntos.
Lo confesamos: somos un desastre para gestionar el tiempo... Podríamos haber titulado este episodio 'Aprendiendo de nuestros fracasos', pero hemos decidido tomar ventaja a partir de de nuestro expertise en malas prácticas y dedicar este episodio a conocer cuáles son nuestros métodos para gestionar el tiempo y cuáles serían las mejores formas para hacerlo, según gente que sabe mucho más que nosotros. La entrada Episodio 209: Gestión del tiempo para conectantes se publicó primero en Conectando Puntos.
Un año más vuelven los premios IG Nobel, para ofrecernos la posibilidad de hacernos preguntas diferentes sobre la realidad. Y esta semana vamos a ver cuáles han sido los premiados y en qué se parecen a los de ediciones anteriores. Preparen sus aviones de papel para recibir a los ganadores de este año La entrada Episodio 208: Los premios más innobles se publicó primero en Conectando Puntos.
¡Ya estamos de vuelta! Y hemos querido hacerlo por todo lo alto, a través de un episodio temático sobre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la creación de contenidos. Texto, audio, imágenes y vídeo... Todo, absolutamente todo va a ser tocado por la varita de la IA y estamos alucinando con su enorme potencial. Conectantes, dadle al play y que suene la sintonía :) La entrada Episodio 207: La hora de las máquinas creativas se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana recibimos al verano hablando de código abierto que no lo parece tanto y de cómo una versión mini de Dall-e esta causando furor, a la espera de contar con la madre de todas las inteligencias artificiales en nuestros dispositivos móviles. Todo ello aderezado con un algoritmo capaz de predecir si nos vamos a morir el año que viene. ¡Carpe diem y buen verano conectante! La entrada Episodio 206: La elevación del segmento conectante se publicó primero en Conectando Puntos.
Esta semana recibimos al verano hablando de código abierto que no lo parece tanto y de cómo una versión mini de Dall-e esta causando furor, a la espera de contar con la madre de todas las inteligencias artificiales en nuestros dispositivos móviles. Todo ello aderezado con un algoritmo capaz de predecir si nos vamos a morir el año que viene. ¡Carpe diem y buen verano conectante! La entrada Episodio 206: La elevación del segmento conectante se publicó primero en Conectando Puntos.
¿Envejecen los podcast más rápido que la radio? Esta semana nos corregimos a nosotros mismos para dar fe de nuestros errores y hablamos de cómo dotar de mayor personalidad a la voz de inteligencias artificiales como nuestra LucIA. Además, reflexionamos sobre el fin de los artículos científicos y cerramos (por fin) nuestra serie 'Pasión de Rastreadores' ¿Cómo acabó RadarCovid? Estás a un poscas de descubrirlo La entrada Episodio 205: La infalibilidad del poscas se publicó primero en Conectando Puntos.
¿Envejecen los podcast más rápido que la radio? Esta semana nos corregimos a nosotros mismos para dar fe de nuestros errores y hablamos de cómo dotar de mayor personalidad a la voz de inteligencias artificiales como nuestra LucIA. Además, reflexionamos sobre el fin de los artículos científicos y cerramos (por fin) nuestra serie 'Pasión de Rastreadores' ¿Cómo acabó RadarCovid? Estás a un poscas de descubrirlo La entrada Episodio 205: La infalibilidad del poscas se publicó primero en Conectando Puntos.