POPULARITY
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si queremos comprender mejor el razonamiento de las sentencias de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es fundamental conocer los perfiles y la formación de las personas que conforman sus ponencias. Me gusta escuchar las historias y anécdotas de las personas porque eso me ayuda a tener un un panorama amplio sobre su manera de percibir el mundo. Cuando conozco el contexto de alguien, me parece más fácil ser empático y entender por qué toman las decisiones que toman. A lo largo de 2 años, he tenido el privilegio de conocer a activistas, profesores, abogadas, ministras y artistas que han alzado sus voces para compartir su historias, pensamientos y visiones sobre el poder judicial. En este episodio, quiero compartirles la conversación que tuve con 2 personas que admiro y estimo. Se trata de dos historias que coinciden por tener una vocación por la impartición de justicia, un compromiso por el servicio público y una búsqueda constante por la superación personal. Como ya se los he compartido, el equipo de la Ministra Margarita Ríos Farjat está compuesto por jóvenes abogadas y abogados que aportan una diversidad de perspectivas, a partir de sus experiencias profesionales. En colaboración con Revista Abogacía, Irlanda Ávalos y Ramón López describen sus experiencias y los valores que rigen su labor de impartición de justicia en el tribunal constitucional mexicano.
El tema sobre la mesa 9 de enero de 2024
El Desarrollo entre políticas públicas y prevención del delito en América Latina, pone de manifiesto la relevancia del intercambio de experiencias con actores de otros países que fomenten mejores prácticas en materia de procuración de justicia. En el marco del "Foro Internacional Seguridad para el progreso: mejores prácticas internacionales en seguridad pública", el La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo académica y experta derechos humanos, igualdad de género, procuración de justicia y del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), nos ofrece su perspectiva en los retos de la prevención del delito en la región.
Ricardo Raphael, periodista
Emisión del lunes 28 de marzo de 2022 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Somos iglesia Sitio web: https://www.ccint.cl Facebook: https://www.facebook.com/ccintcl Instagram: https://www.instagram.com/ccint_chile Twitter: https://www.twitter.com/ccint_chile
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Casa de Arte y Cultura Armando continúa con la impartición de talleres artísticos en la calle 6 Norte 406, en el centro histórico de #Puebla. La invitación con la bailarina Lorena González.
En este episodio tengo el gusto de compartir con, Laura Adriana Estrada Cárdenas, líder empresarial, dinámica, creativa y altamente comprometida con el desarrollo humano y social. Fundadora y CEO de Alesca Productividad (más de 19 años en el mercado), parte del Consejo Directivo de Fundación PAS (Prevención del Abuso Sexual Infantil), conferencista y tallerista, cuyo objetivo es el mejorar la calidad de vida personal a través del conocimiento de uno mismo. Con más de 25 años de experiencia en el uso y aprovechamiento de tecnologías de información aplicadas para mejorar la calidad de vida, promotora del desarrollo de conciencia, de la inclusión y de la igualdad de género. Ingeniera en Cibernética en Sistemas Computacionales, Consultora y Comunicadora certificada de Semiología de la Vida Cotidiana, Certificada en Ejecución de Sesiones de Coaching y de Coaching Transformacional, Impartición y Diseño de cursos de formación del capital humano, apasionada de crear caminos que permitan aumentar la calidad de vida de las personas.
En este episodio tengo el gusto de compartir con, Laura Adriana Estrada Cárdenas, líder empresarial, dinámica, creativa y altamente comprometida con el desarrollo humano y social. Fundadora y CEO de Alesca Productividad (más de 19 años en el mercado), parte del Consejo Directivo de Fundación PAS (Prevención del Abuso Sexual Infantil), conferencista y tallerista, cuyo objetivo es el mejorar la calidad de vida personal a través del conocimiento de uno mismo. Con más de 25 años de experiencia en el uso y aprovechamiento de tecnologías de información aplicadas para mejorar la calidad de vida, promotora del desarrollo de conciencia, de la inclusión y de la igualdad de género. Ingeniera en Cibernética en Sistemas Computacionales, Consultora y Comunicadora certificada de Semiología de la Vida Cotidiana, Certificada en Ejecución de Sesiones de Coaching y de Coaching Transformacional, Impartición y Diseño de cursos de formación del capital humano, apasionada de crear caminos que permitan aumentar la calidad de vida de las personas.
La innovación tecnológica es el tren de alta velocidad que nos permitirá transformar, en serio, la justicia. Sin embargo, hay un montón de malentendidos al respecto, sobre todo en el tema de la inteligencia artificial. ¿Se va a robotizar la justicia? ¿Se deshumanizará todavía más? ¿Cómo pueden los tribunales y organizaciones enfocar el asunto con inteligencia? De esto y demás temas de radical actualidad platican Laurence Pantin, coordinadora del programa de Transparencia en la Justicia de México Evalúa, y Juan Gustavo Corvalán, director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
•Venta de autos cae 22.6% en enero •Restringen aplicación de vacuna de AstraZeneca
La consulta popular que buscan MORENA y López Obrador para que sean sometidos a juicio ex presidentes, viabilidad y legalidad. Platicaremos con el Dr. Armando Zacarías Castillo, Jefe del Departamento de Estudios Políticos de la UdeG.
Análisis del nuevo sistema penal acusatorio
Aquí hablamos de las bendiciones que es servir al señor con FE
Noticias
IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN SEDE JUDICIAL
Culto Devocional Domingo 03 Marzo 2019 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ebenezerhn/message
Experiència docent en Ciències Matemàtiques i Informàtica, presentada per Antonia Mas i Antoni Mesquida a la taula rodona sobre ludificació i TIC, dins les I Jornades d'Experiències Docents. Idioma: català Les I Jornades d'Experiències Docents es varen realitzar a la Universitat de les Illes Balears els dies 31 de gener i 1 de febrer de 2019. Més informació a: .
Este es el programa 39 del Estudio-vida de Juan con Witness Lee.
Este es el programa 38 del Estudio-vida de Juan con Witness Lee.
Este es el programa 37 del Estudio-vida de Juan con Witness Lee.
En entrevista vÌa telefónica con Marina San Martín, comisionada Info CDMX dijo que: El instituto lo que hace es que permite o te protege del acceso a la información y te garantiza que haya transparencia en los distintos portales. ¿Por qué eso es importante? Porque antes de que no hubiera esto, no tenías manera de saber sueldos de personas, no tenías manera de acceder a contratos, no podríamos conocer casos tan importantes como los que ya suenan a nivel a nacional de corrupción. Te permite acceder y poder conocer una serie de documentos que te dan elementos para poder valorar si está haciéndose bien o no la función. CONDUCTOR: Claudia Villegas Cárdenas GENERO: Entrevista PROGRAMA: Salud, Dinero y Amor CADENA: Grupo ACIR APARICIÓN: 21:40:20 DURACIÓN: 00:09:03 FRECUENCIA: 88.9 FMFile Download (9:05 min / 2 MB)
File Download (56:13 min / 26 MB)
Introducción:• No se nos puede impartir nada si no somos antes informados e inspirados.• Jesús no solo enseñó todo lo que sabia, cuando se va nos deja al Espíritu Santo haciendo lo mismo, enseñando, inspirando e impartiendo.• Tu agarras la palabra y te das cuenta que la palabra te enseña, te inspira y te imparte, así trabaja Dios.• Cuando Jesús ya hubo preparado a susdiscípulos les imparte el Espíritu Santo• Dios es un Dios de impartición, nos dio a su hijo y nos Dios a su Espíritu.
Impartición de Poder Dr Guillermo Flores
El Dr. Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente de la CONATRIB, nos habla sobre: "La tecnología en la impartición de justicia".
Entrevista con Carlos Fernando Matute González. Especialista en Derecho Fiscal y nos presenta una visión a la impartición de Justicia.Reproducir Audio
A continuación se propone un modelo de capacitación de profesores para incorporar de manera integrada las transversalidades de Ética y Ciudadanía en los programas académicos del Tecnológico de Monterrey. Se parte de la premisa de que, una vez trabajado el aspecto ético en la persona, el siguiente paso es trascender a su aplicación en el espacio público, y a la larga, llevarlo al nivel máximo de desarrollo de participación ciudadana que se encuentra en la conformación de las bases para un mundo más justo y solidario, en el que prevalezca un criterio de corresponsabilidad por nuestras acciones actuales y sus consecuencias en el futuro. De lo anterior concluimos que la integración de estas dos transversalidades no solo es posible, sino deseable e, incluso, se esperaría que este proyecto evolucionara en la incorporación de la transversalidad de Desarrollo Sostenible, de una manera gradual y lógica, para contribuir al desarrollo de una conciencia ciudadana activa entre profesores y alumnos.
Conferencia Magistral Dr. Eduardo Buscaglia, ofrecida en el 5o. Seminario Internacional “Transparencia y Protección de Datos Personales en la Procuración e Impartición de Justicia”, organizada por el INFODFFile Download (0:00 min / 0 MB)
Ofrecida en el 5o. Seminario Internacional “Transparencia y Protección de Datos en la Procutación e Impartición de Justicia” File Download (0:00 min / 0 MB)
5o. Seminario Internacional Transparencia y Protección de Datos en la Procuración e Impartición de JusticiaFile Download (0:00 min / 0 MB)
Elementos fundamentales para la Procuración e Impartición de Justicia y sus Desafíos para la TransparenciaFile Download (0:00 min / 0 MB)
La Comisionada Ciudadana del InfoDF, Areli Cano Guadiana, nos platica del 5o Seminario Internacional de Transparencia y Protección de Datos en la Procuración e Impartición de Justicia, el cual se celebrará este 20 y 21 de octubre en el Palacio de la Medicina. Cápsula: Resultados de la 3a Feria de la Transparencia.File Download (0:00 min / 0 MB)