POPULARITY
Finanzas con Roberto Aguilar
Hoy hablamos de la Seguridad en Costa Rica y del presupuesto que maneja el OIJ.
Samuel Arroyo Valverde tenía apenas ocho años. Este jueves, su sobrecogedora despedida en el Cementerio de Zapote, marcaba en medio de un indescriptible dolor, la huella macabra de la muerte sin sentido de la violencia criminal que vive el país. Los datos de esa realidad son desoladores: Nuestra tasa de homicidios cerró en diciembre en 12,6 por cada 100 mil habitantes y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al sobrepasar 10 ya se debe considerar que el país atraviesa una epidemia. Hay identificadas 245 bandas criminales. Algunas desarticuladas, otras en un crudo enfrentamiento territorial, para asegurar la venta de drogas. En promedio, según los datos de enero, tenemos un asesinato cada 10 horas. De continuar esta tendencia, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) estima que el año finalizaría con 900 homicidios, una cifra inaceptable para nuestra democracia. Ante esta realidad, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad, que impactaría la visitación de turistas y la llegada de inversión. Especialistas sostienen que la situación es crítica y que, de no atenderse, podríamos estar en un punto de pérdida de control. Para ampliar este tema conversamos con Rodrigo Campos, Director de Ciencias Criminológicas de la Universidad Estatal a Distancia.
Hoy tendrá lugar en Buenos Aires una nueva cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Entre los mandatarios convocados habrá varias ausencias notables, como las del mexicano Andrés Manuel López Obrador y el venezolano Nicolás Maduro, que canceló su visita a último momento. A pesar de eso, el evento ha generado expectativa en la región. En particular, porque es el escenario elegido por el nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, para que su país vaya reincorporándose a instituciones en las que dejó de participar durante el gobierno de Jair Bolsonaro. ¿Qué papel jugará Brasil en los organismos de integración de la región? Esa es una pregunta clave, que en particular interesa a Uruguay, por ejemplo, por el camino que eligió la administración de Lacalle Poy de explorar un TLC bilateral con China, pese a la discrepancias de que los socios del Mercosur. Más allá de eso, conviene darle contexto a la CELAC: ¿cómo se diferencia de otros mecanismos regionales? ¿Qué importancia tiene en sí más allá de la coyuntura puntual? Conversamos En Perspectiva con Magdalena Bas, doctora en Relaciones Internacionales, profesora-investigadora en la Universidad de Monterrey, en México, aunque es uruguaya; especializada entre otros temas en cuestiones de integración regional.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple, este 2023, 80 años de ser fundado oficialmente como un organismo dedicado a brindar servicios de salud y de seguridad social a los trabajadores mexicanos.
Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces, seguras y necesarias puesto que salvan vidas. El primer envío de ayuda humanitaria desde que Rusia invadió Ucrania llega a la región de Donetsk. Mientras, el Organismo para la Energía Atómica se ha desplegado en todas las centrales nucleares ucranianas. El colapso del Estado de derecho en Afganistán es una catástrofe para los derechos humanos.
Analizamos las principales vitaminas que nos faltan hoy en día, como la D y la B12, y qué supone su déficit para nuestra salud.
Nazareth Castellanos es investigadora científica, licenciada en Física y master en Neurociencia. Acaba de publicar 'Neurociencia del cuerpo' y habla en 'JELO en Navidad' sobre las posibilidades del cerebro en relación con el resto del cuerpo.
Após o Natal, a festa e ceia de Ano Novo! E para quem exagera na hora das ceias, como "desintoxicar" o organismo depois? Tema para a comentarista Roberta Larica nesta edição do Boa Mesa CBN. E mais: ela traz dicas de como construir metas de saúde para 2023. Ouça a conversa completa!
Hola, amado ser de luz, me gustaría compartir contigo, esta Sagrada Oración, para limpiar Energéticamente al Organismo y alcanzar los 12 niveles superiores de conocimiento. Esta poderosa, antigua y sagrada oración, es una llave, que le dará permiso al universo, para enviarte de forma adecuada, todas las bendiciones que mereces, y no podías recibir, por desconocer esta sagrada verdad. Mi alma saluda a tu alma...
La invitada de hoy es Cristina Bultó, investigadora del Centro Oceanográfico de Murcia, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía y adscrito al CSIC. Es bióloga marina y trabaja en el Área de Pesquerías de este Organismo, dependiente en la actualidad al Ministerio de Ciencia e Innovación. Con ella hablamos de divulgación y reservas marinas
Cerebro, músculos, sistemas, todo trabajando en equipo para salvarte la vida
Como una de las bases del edificio democrático nacional, el Poder Judicial también encara retos y desafíos significativos en tiempos difíciles para preservar lo mejor de la institucionalidad democrática. Hace escasamente un mes terminó un proceso traumático para elegir a su nuevo presidente y apenas la semana pasada nombró a Carlo Díaz Sánchez como nuevo Fiscal General de la República, tras 18 meses de estar vacante esa titularidad. Ahora -en medio del pesar por la abrupta desaparición de don Walter Espinoza, líder del Organismo de Investigación Judicial, también tendrá que abocarse a buscar un nuevo jerarca. Con el ex presidente de la Corte, don Fernando Cruz Castro, conversamos sobre los desafíos del Poder Judicial y particularmente acerca del peso incuestionable de la Sala Constitucional (de la que sigue siendo titular) en la democracia costarricense.
Emisión del miércoles 19 de octubre de 2022 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Fitness, salud, nutrición y deporte con José Alberto Benítez-Andrades - Jabefitness
¡Buenas a todos! Hoy os traigo el ducentésimo nonagésimo sexto programa de la sección que comenzamos en la radio local hace un tiempo y que hemos denominado Es Saludable, en el programa Es la Mañana de León, Astorga y La Bañeza en EsRadio. IMPORTANTE Y DE INTERÉS PARA VOSOTROS También lo tenéis en Youtube ( https://youtu.be/Y5XIqqK7y1E ): https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/08/20/62ff6c71e4d4d803538b45b4.html
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de revitalizar el organismo.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha pasado este jueves por los micrófonos de Hoy por Hoy, con Àngels Barceló, después de que este miércoles se aprobara de forma definitiva la ley de Memoria Democrática que declara ilegal la dictadura franquista con el voto en contra del PP, Vox y Ciudadanos. Bolaños lamenta en el programa que esa ley no haya tenido "un consenso muy superior" porque considera que hace que "nuestra democracia sea más digna y, aunque haya llegado con décadas de retraso, logra que por fin se pase página a una de los capítulos más oscuros de la historia de nuestro país". El ministro recuerda además que esa ley es homologable a otras que tienen países que también han sufrido dictaduras.
Esta semana, junto a Alejandro Marquino, charlamos de las filtraciones de GTA, el nuevo Monkey Island y las tarjetas gráficas de Nvidia. Este episodio de Binarios está patrocinado por Randstad. Ahora más que nunca las empresas se enfrentan a un gran reto cuando necesitan incorporar profesionales en sus equipos o proyectos que encajen a la perfección. Si estás buscando directivos, o perfiles altamente cualificados para tu empresa, y no sabes por dónde empezar. Randstad Professionals, la consultora de selección del grupo Randstad, te ayuda a seleccionarlos, ya sea de forma indefinida, o temporal, a través de interim professionals. Encuéntralos en randstad.es/imparables -- Esta semana, junto a Alejandro Marquino (@a_marquino), charlamos de las filtraciones de GTA, el nuevo Monkey Island y las tarjetas gráficas de Nvidia.
Si buscas otra manera de fortalecer tu organismo con MÉTODO YUEN te recomiendo que escuches esto para limpiar todo lo malo y contaminado que tiene tu cuerpo. Tu perteneces al 10% de las personas en el mundo, que se compromete a conseguir sus deseos y mejorar su vida, eres muy especial, por eso, pon un corazón ❤️ en los comentarios, para sentirme muy feliz de verlo !! Para talleres, cursos y ser avisado de las transmisiones en vivo: Contáctame aquí en whastapp: https://wa.me/message/MLY4PW6JWGG4O1Para ingresar whastapp de manera manual: +52 221 713 0033 Telegram: https://t.me/+GZj5hJM3dsc5ZmJh
"La Semilla lo es todo". Toda la vida humana esta basada en nuestra interacción con el reino vegetal. De las semillas vienen nuestros alimentos, vestiduras, medicina e incluso materiales de construcción. Podríamos decir que nuestra cultura esta ligada a la semilla. El cuidarlas y proteger sus valores genéticos y de biodiversidad es un deber urgente para todas las culturas del planeta, siendo la tarea principal de la cooperativa semilla austral.
En este capítulo nos acompaña nuevamente el Dr.Toto Viviani, quien nos platica todo acerca del hierro, un mineral fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. ¿cuáles son sus funciones? ¿en qué alimentos se encuentra? ¿cuáles son los valores normales? ¿cómo podemos prevenir su deficiencia? Escúchalo y resuelve todas tus dudas.
•Trabajos de rescate en la mina de Sabinas, Coahuila, fueron suspendidos•Organismo de control nuclear de la ONU inspeccionará la planta de Zaporiyia•Más información en nuestro podcast
Levantar el velo del secretismo en la selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y otros altos cargos de la administración pública, como decidió al fin la Asamblea Legislativa, es sin duda alguna un paso dirección correcta. Pero es un paso insuficiente. También resulta prioritario mantener el dedo en el renglón para que se transforme el proceso de donde salen esos aspirantes con procedimientos no solo transparentes sino también rigurosos. Rigurosos en términos de idoneidad de las candidaturas, de la rendición de cuentas de la gestión de los propios diputados y de la implicación insoslayable de la sociedad civil en la veeduría de esos procesos. Implica, por supuesto, observar parámetros internacionales (mejores prácticas) a los que hasta ahora se han resistido los poderes políticos, muchas veces para excluir de los procesos de selección a los jueces más idóneos. Lo que genera desestímulo y como consecuencia baja el listón de las nominaciones, lo que a su vez deteriora la calidad en la aplicación de la justicia. La otra cara de la moneda de este desafío es lo que sucede en la propia Corte Plena. Primero, con la falaz argumentación de no participar de manera seria, responsable y abierta con los criterios necesarios para promover el establecimiento de reglas de idoneidad dizque porque eso solo le compete al poder legislativo, cuando en la realidad varios de sus magistrados participan con sus vasos comunicantes por debajo de la mesa impulsando candidaturas dóciles o, por el contrario, intentando vetar jueces o magistrados de criterio independiente. Y para poner la cereza en el pastel, esa Corte Plena de 22 integrantes, donde 12 tienen el poder de designar secretamente importantísimos cargos como los jueces 4 y 5 de la estructura, la Fiscalía General, el Organismo de Investigación Judicial y el Tribunal Supremo de Elecciones, en estos días están trenzados en una lucha en la que cinco de ellos (prácticamente la cuarta parte) pujan por asumir la Presidencia del Poder Judicial. Con Marcia Aguiluz y Manuel Solís Avendaño, integrantes de la organización no gubernamental Foro de la Justicia, conversamos, como todos los años, acerca de la imperiosa necesidad de mejorar la selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
•Sheinbaum reprobó la destitución de 2 funcionarios•Piden que Adán Augusto compite por la candidatura para 2024•El trofeo del mundial 2022 visitará México•Más información en nuestro Podcast
Avanza AMLO en protección estratégica: crea organismo descentralizado, LitioMx. Decreto se publicó en el Diario Oficial de la Federación.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
Hoy platicamos con nuestro especialista Román Hernández sobre el estrés y la ansiedad, así como las repercusiones que tiene en nuestro organismo, sólo aquí con Yordi en exa.
En entrevista con Blu Radio, el general Henry Sanabria, nuevo director de la Policía Nacional, reveló que el Esmad, tal como hoy lo conocemos, se acaba y anunció un nuevo nombre para el nuevo organismo: Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Víctor Bourguett, director del Organismo de Cuenca Aguas Del Valle De México nos cuenta las causas y zonas afectadas por la reducción del suministro de agua del Sistema Cutzamala.
Segundo pesquisadores, estudos sobre a técnica são de baixa qualidade, com grupos experimentais pequenos e sem acompanhamento ao longo do tempo
Com diversas opções no mercado, a escolha do método deve ser feita em conjunto com o médico que indicará a melhor opção em cada caso
Lovelock morto a 103 anni, dal 1997 era giurato Premio Nonino
Com diversas opções no mercado, a escolha do método deve ser feita em conjunto com o médico que indicará a melhor opção em cada caso
LD publica cómo la Airef critica la "improvisación" de las nuevas medidas de gasto de Sánchez y Calviño.
Solo el fin último fin de semana, 9 personas fueron asesinadas en Limón y Guanacaste. Son las últimas víctimas de la violencia criminal, como fueron hace unos días Marco Calzada y Manfred Barberena. En lo que va del año, de acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial, se han registrado 316 homicidios. Si consideramos que el año pasado terminamos con 588, es altamente posible que este 2022, terminemos con una cifra mayor, lo que nos continúa situando por encima de los 11 o 12 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Para dimensionar lo que eso significa, veamos que en Francia hubo 1.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes en el 2018, en Finlandia 1.64, en Canadá 1.97, en Nueva Zelanda, 2.63 y en una sociedad que consideramos violenta como Estados Unidos 6.28. Claro, eso no se parece en nada a nuestra América Latina y particularmente a algunos de nuestros vecinos: en Honduras, por ejemplo, murieron 36.33 por cada 100 mil habitantes en 2018 y en El Salvador 37.16. Es decir, tres veces más que nosotros. Pero tampoco está muy lejos, la criminalidad en México con 28.37 asesinatos por cada 100 mil habitantes o Guatemala con 26.04 o aún Colombia con 22.64. Este es el entorno. Según Naciones Unidas, "la actividad criminal es responsable de muchas más muertes en todo el mundo que el conflicto armado y el terrorismo combinados". A menos que la comunidad internacional tome medidas decisivas, (no será posible alcanzar) las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 para reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas para el 2030. Y claro, añade, “las Américas continúan reportando altas tasas de homicidios. Los hombres jóvenes están especialmente en riesgo, con una tasa de homicidios de 18 a 19 años estimada en 46 por cada 100.000, mucho más que el riesgo que enfrentan sus pares en cualquier otra región del planeta… Una situación dramática también se observa con la cruda estadística de los hombres jóvenes de 15 a 29 años, cuya tasa estimada de homicidios en 2017 para los hombres en ese grupo de edad en las Américas fue de 64 por cada 100.000”. Este es el duro retrato de las muertes por violencia de acuerdo con Estudio Mundial de Homicidios 2019, de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito, UNODC, por sus siglas en inglés. Entonces, ¿cómo enfrentamos esta epidemia de salud pública con políticas públicas nacionales y locales endebles, presupuestos públicos decrecientes y espacios públicos tomados por el hampa? Conversamos con Fernando Sánchez, un experimentado policía del Organismo de Investigación Judicial. Y también recibimos los aportes del especialista en temas de seguridad, Daniel Matul.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Nadia Calviño, se mantiene optimista con el pacto de rentas y asegura en 'Más de uno' que las previsiones económicas para España son positivas.
Por Elena Kalinnikova. Ayúdanos a seguir en emisión, participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: https://www.cesarvidal.com/dona El consumo de agua con limón en ayunas, o en cualquier otro horario del día, puede contribuir a la hidratación del organismo. Como lo señala un estudio publicado en Nutrition Reviews, el agua interviene en procesos que son determinantes para la salud. De hecho, se le considera el nutriente más importante, pues su ausencia sería letal en pocos días.
AMLO destaca labor del SAT al fortalecer la hacienda pública, esto por los 25 años del organismo Del 5 al 13 de julio se llevará a cabo la vacunación contra la Covid para menores de 5 a 11 en el Estado de MéxicoFue vinculado a proceso Carlos Alberto N., profesor de un kínder en Ecatepec
Lucía Prieto habla con ayuda de los mejores expertos de Mundo Natural de cómo frenar el estrés oxidativo del organismo.
En colaboración Diana Bernal, experta en temas fiscales, "Falta difundir más los servicios de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que de manera gratuita te defenderá ante el SAT", indicó.
El doctor Horacio Astudillo, especialista en “Long life”, descarta daños al organismo con el horario de verano
Una entrevista especial con el tenor Fernando de la Mora. Vidal Schmill y su Escuela para Padres... “Cuando los hijos no se van”.Leopi, el coach de conquista y amor con el tema: “El dinero y las citas”
¡Hola ayuner!Hoy tenemos la oportunidad de hablar con un invitado de talla mundial, Valter Longo.Valter es un biogerontólogo y biólogo celular italiano-estadounidense, conocido por sus estudios sobre el papel de los genes de respuesta en ayunas y nutrientes en el envejecimiento y las enfermedades de protección celular.
Beneficio de la zeolita para el organismo.
Beneficio de la zeolita para el organismo.
Familiares de desaparecidos en Jalisco piden creación de un organismo que ofrezca resultados Personal en el Edomex trabaja para combatir el fuego en el municipio de TejupilcoUcranianos podrán permanecer hasta dos años en EU
A menos de tres semanas de entregar la conducción gubernamental, la Administración Alvarado Quesada enfrenta la enésima crisis de su gestión. Una tan improbable como fue la pandemia por Covid-19. Un ataque de delincuentes cibernéticos internacionales ha obligado a Zapote a dejar de lado las tareas (también importantísimas) del traspaso de mando del domingo 8 de mayo para concentrarse en un manejo de crisis “altamente complejo y rigurosamente técnico”, en palabras de la ministra de la Presidencia. En una conferencia en la sede de gobierno este miércoles con el presidente de la República, ministros y técnicos, el titular de Hacienda dijo que la prioridad número uno es la recuperación del programa de Tecnología de Información para el Control Aduanero TICA, para normalizar cuanto antes la importación y exportación de mercancías, pero tranquilizó además al anunciar que los próximos salarios y pensiones se podrán enfrentar “sin problema y sin atraso”. Villegas también pidió a los mil grandes contribuyentes del país que paguen sus obligaciones sin dilación. Mientras tanto, la ministra de Presidencia señaló que el caso está debidamente encauzado en el Ministerio Público y trascendió que también ya bajo indagatoria por el Organismo de Investigación Judicial. Geannina Dinarte también dijo que “no estamos dispuestos a ninguna extorsión ni pago de recompensa” para salir al paso de la supuesta reivindicación de chantaje por 10 millones de dólares que Conti (el atacante) exige a cambio de no liberar el próximo sábado, información de los contribuyentes costarricenses. También confirmó los enlaces con países amigos para enfrentar la situación. Además de la vulneración a Hacienda, los ciberdelincuentes atacaron al propio MICITT, al Instituto Meteorológico Nacional, a RACSA y este miércoles vulneraron el portal de Recursos Humanos de la Caja Costarricense del Seguro Social; aún no trascendió si hubo extracción de datos. En Hablando Claro conversamos sobre la crisis cibernética con la Ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, y con el director de Gobernanza Digital del Micitt, Jorge Mora.
Grupo caules idênticos brotando de raízes comuns formam um único indivíduo genético que pesa cerca de 6 mil toneladas; em massa, é o maior organismo vivo da Terra
Fernando Ónega reflexiona en 'Más de uno' sobre el cambio de método de Tezanos en la encuesta del CIS con el argumento de que hay un nuevo votante esquivo que oculta que acabará votando a Vox.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, el presidente del Consejo General de Dentistas, doctor Óscar Castro, detalla en 'Más de uno' las consecuencias de tener una mala salud oral y nos da las claves para cuidarla.