POPULARITY
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La TARDIS por fin aparece en el espacio-tiempo de La Órbita de Endor, con el ansiado especial sobre el DOCTOR WHO, tras casi cincuenta y un años ansiando aparecer en LODE el Doctor verá por fin satisfechas sus expectativas. Según dijo David Tennant, uno de los actores que encarnó al Doctor en una etapa mítica de la serie: “No puedo esperar más a escuchar el programa de La Órbita de Endor dedicado a la serie”. A lo cual, Matt Smith respondió: “Estoy de acuerdo con Tennant”. Fuera bromas, un especial de casi 6,5 horas en el que repasaremos toda la trayectoria televisiva de la serie friki más longeva que existe. Desde los lejanos años de los primeros doctores, pasando por sus momentos más bajos en los años ochenta, hasta llegar a la serie moderna, donde la cosa cambia considerablemente. Se contarán muchas anécdotas que tienen que ver con las maniobras de la cadena BBC y curiosidades de los rodajes así como las decisiones más problemáticas de actores y showrunners. Así hasta llegar a la actual situación del Doctor en televisión y la recomendación de un listado de capítulos sueltos que servirán para enganchar al profano más escéptico a esta saga. Prometemos que este programa gustará tanto a los fans declarados del Doctor Who, como a los que no saben nada de la serie o probaron en su día y el producto no les convenció. Jamás hemos puesto más empeño que orientar a los profanos para que sepan cómo engancharse a una serie con la que comenzar por el principio es lo menos recomendable. Hoy habrá dos voces analizando con total profundidad este mito: Antonio Monfort, como el whovian experto y con gran veteranía en la serie, y el director de LODE, Antonio Runa, como el iniciado que irá convirtiéndose en seguidor de la serie entre las pausas de los diferentes bloques del programa. Sin más, es la hora de comenzar un viaje inolvidable por el tiempo y el espacio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No podemos parar de unirnos a iniciativas, así que no debería sorprenderos que esta semana os traigamos un episodio incluido en la Iniciativa Podgaming. Aportamos nuestro granito de arena a la Iniciativa Spider-Man hablando de las dos entregas del reboot dirigido por Marc Webb en 2012 y 2014: The Amazing Spider-Man. Para ello contamos con dos invitados de excepción: Rubén Pérez (La Tardis sobre Metrópolis), lector de cómics y conocedor del trepamuros, y Cristian (Carkroff) neófito del personaje. Nuestro Facebook https://www.facebook.com/podcastbat/ Nuestro Twitter @batsenalesPOD Nuestro Instagram https://www.instagram.com/batsenales/ Nuestro Telegram https://t.me/batsePOD
Una pequeña editorial con algunas aclaraciones importantes sobre el nuevo libro y la tardis, con metáforas de STar Wars de fondo. Todo super guachi. No podéis perderoslo. No puede hacerlo NADIE
Volvemos a ponernos literarios en Podcaliptus para hablar de una obra que, en la tradición de bardos como Bukovski, suponen una crónica del lado oscuro y luminoso de la vida sin tapujos. Se trata de "30 años antes de mañana" y para ello qué mejor que contar con su autor, Rubén Pérez, quien también es el director del muy recomendable podcast "La Tardis sobre Metropolis". Como siempre, esperamos que os guste :-) La música presente en el programa tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew) o está cedida (cierre por el gran Almirante Stargazer, director del fantabuloso podcast "Torpedo Rojo"). Puedes seguir nuestras andanzas y participar en nuestra web, el portal cultural podcaliptus.com ; en nuestro canal de YouTube "Podcaliptus Bonbon", en nuestro muro de Facebook y en Twitter donde estamos como @podcaliptus. También en Instagram ¡Os esperamos! :-)
Más o menos coincidiendo con Halloween pero sobre todo con el estreno de la última peli de la fraqnuicia, lanzamos nuestro especial dedicado a esta longeva saga de terror iniciada por John Carpenter hace ya tantos años. Repasamos la saga completa y te contamos todos lo datos y anécdotas de la saga, las líneas de tiempo y muchas cosas más. Si quieres estar al tanto de la llegada de Michael Myers, escucha La Tardis en nuestro nuevo programa.
La Tardis tiene nuevo tripulante, una serie clásica vuelve con un salto cuántico y nos despedimos de una leyenda. Cáiganles kamaradas al nuevo episodio de Repúblika Geek
El cruce de los podcast Torpedo Rojo y Podcaliptus Bombón para su ciclo de Los Inmortales, llega a La Tardis para reseñar su poco agraciada quinta entrega. Con el señor Deckard de Podcaliptus y el almirante Stargazer de Torpedo Rojo, nos sumamos a su ciclo y aparte de reseñar esta quinta entrega, también hacemos un repaso por la saga. La película es mala, pero el programa es un delirio. Solo puede quedar uno de los tres podcast, ¿adivinas cuál?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pues un nuevo programa analizando los gustos del equipo de La Tardis. Y en este ocasión es el turno del director del programa, Rubén Pérez. Como él mismo no puede entrevistarse, Imanol De Frutos, el chico para todo, le entrevista para averiguar cuáles son sus momentos favoritos dentro del frikismo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Tardis Sobre Metropolis. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/301242
Estamos oficialmente de vuelta con nuestra sexta temporada. Y abrimos con la película del momento del siempre polémico Cristopher Nolan. Probablemente el único podcast que vas a encontrar donde te explicamos la película de principio a fin por si te perdiste algo en el cine. Amén de dar datos técnicos y del reparto. No te quedes invertido. La sexta de La Tardis ya está aquí. Rubén Pérez y Valdrada quedarán invertidos a merced de la podcastfera.
Con el Dune de Villeneuve a la vuelta de la esquina, nos hemos lanzado a hacer un programa que llevaba mucho tiempo sobre la mesa y hablamos de una de las biblias de la ciencia ficción, DUNE Repasamos la novela de Herbert y las tramas que plantea, hablamos de las casa y mencionamos y comentamos (por encima) las secuelas. Así mismo hacemos lo propio con todas las adaptaciones audiovisulales que tiene la obra, desde el proyecto inacabado de Jodorowsky hasta lo poco que sabemos del Dune de Villeneuve, sin olvidar, obviamente, la película de 1984 dirigida por Lynch. En este programa, todos por el duque están Valdrada (o manu como le llamamos todo el programa), el Almirante Stargazer que no siempre habla de Star Trek y Rubén Pérez. Hay muchos podcast ahí fuera, pero solo La Tardis tiene la licencia para la recolección de la especia. ¿Te lo vas a perder?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Arranca la nueva sección de La Tardis Sobre Metropolis, Es más grande por Dentro, exclusiva para oyentes premium, donde, dividio en capítulos, iremos contando el funcionamiento del programa desde dentro. Cómo se preparan los programas, de dónde salen los colaboradores y un sinfín de anécdostas en exclusiva para vosotros. En esta ocasión, nos vamos con el primer episodio, en el que vamos a centrarnos en el nacimiento del programa, en cómo surgió la idea y un poco los primeros compases. Atrévete a entrar, es más grande por dentro.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Tardis Sobre Metropolis. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/301242
Bienvenidos companions, a un nuevo programa de la Tardis. En esta ocasión y más tarde de los que nos hubiera gustado, vamos con una de las series que más dio que hablar el año pasado. NO es otra que The Mandalorian, basada en el universo de Star Wars. Dividimos el programa en dos bloques. En el primero, con el debutante Imanol De Frutos, nos metemos con la serie como tal, tramas, personajes, datos y todo lo que puedas imaginar al respecto y en el segundo bloque con el veterano Jose Fernandez, nos metemos con la rica historia de los mandalorianos a través de los años, siglos y milenios. Esto es La Tardis y Este es el camino.
Una pequeña editorial para toda la gran familia de La Tardis (se agradece difusión)
Concluye nuestro repaso a la última temporada de Juego de tronos, con el minucioso análisis del capítulo final. Sobre si a los companions les ha gutado o no, solo podrás saberlo, escuchando este último (o no) programa del spin off.
Penúltimo programa de nuestro spin off de Juego de Tronos bajo el mando del companion valdrada. En esta ocasión para analizar el quinto y ya penúltimo episodio de la serie.
Vuelve nuestro spin off de juego de tronos en el que analizamos el cuarto espisodio, "El último d los Stark" Valar Morghulis
Tercer programa del spin off, centrado en el tercer capítulo de la serie. Historia de la televisión, pero no desprovisto de polémicas. El companion Valdrada vuelve a hacerse cargo junto con los habituales companions
El companion Valdrada vuelve a la carga a los mandos del spin off de juego de tronos donde analiza el segundo episodio de esta última temporada.
Oyentes de podcasts, ¡reuníos! Súmate al superequipo formado por @logrosytrofeosp, @radiodebabel, @BibliocraciaP @cinemascopa @ClaveSoundtrack @pinkertonpod @claketayaccion @tardismetropoli @YoDispare @ForjaDeMidgard @CarlosTrent82 @HelloFriki @BobPlaneta @descargasmente @el_triskelion @Chifladoscine @Cafeconpodcast @TeatroFin @reservademana @Crono_Cine que se atreve a repasar las películas del UCM antes del estreno de Avengers: Endgame. Continuamos el gran evento podcastero #IniciativaVengadores #roadtoendgame hablando de Thor : El mundo oscuro La Tardis participa en esta iniciativa con Thor: El mundo oscuro, para ello dedicamos la primera parte al personaje en el mundo del comic y después nos centramos en la película. En la parte comic está Javier Campelle y en la siguiente, Ebe, David Mur y Valdrada. Todo conducido por Rubén Pérez Participa en redes sociales con los hashtags: #IniciativaVengadores #RoadToEndgame #20PodcastsToEndgame Para escuchar todos los episodios de #20PodcastsToEndgame suscribíos a: Logros y Trofeos https://www.ivoox.com/escuchar-logros-trofeos-podcast_nq_424918_1.html Podcast Cinematográfico de Marvel https://www.ivoox.com/podcast-pcm-podcast-cinematografico-marvel_sq_f1560430_1.html Bibliocracia https://www.ivoox.com/podcast-bibliocracia_sq_f1621322_1.html Cinemascopa https://www.ivoox.com/podcast-cinemascopa-podcast_sq_f1279414_1.html En Clave de Soundtrack https://www.ivoox.com/podcast-en-clave-soundtrack_sq_f1641084_1.html Pinkerton Podcast https://www.ivoox.com/podcast-pinkerton-podcast_sq_f1463535_1.html Claqueta y Acción https://www.ivoox.com/podcast-claqueta-accion_sq_f1558224_1.html La Tardis sobre Metrópolis https://www.ivoox.com/podcast-tardis-sobre-metropolis_sq_f1301242_1.html Yo Disparé al Sheriff https://www.ivoox.com/podcast-yo-dispare-al-sheriff-semanal_sq_f1422497_1.html La Forja de Midgard https://www.ivoox.com/podcast-forja-de-midgard_sq_f1654177_1.html En la Boca del Cinéfago https://www.ivoox.com/podcast-en-boca-del-cinefago_sq_f1461991_1.html Hello Friki https://www.ivoox.com/podcast-hello-friki_sq_f134580_1.html Planeta Bob https://www.ivoox.com/escuchar-planeta-bob_nq_495916_1.html Descargas De Mi Mente https://www.ivoox.com/podcast-descargas-mi-mente_sq_f1584288_1.html El Triskelión https://www.ivoox.com/podcast-triskelion_sq_f1577789_1.html Chiflados Por El Cine https://www.ivoox.com/podcast-chiflados-cine_sq_f161828_1.html Café Con Podcast https://www.ivoox.com/p_sq_f1666980_1.html El Teatro Del Fin Del Mundo https://www.ivoox.com/podcast-teatro-del-fin-del-mundo_sq_f1586353_1.html Reserva de Maná https://www.ivoox.com/podcast-reserva-mana_sq_f1126134_1.html CronoCine https://www.ivoox.com/podcast-cronocine_sq_f1449964_1.html
Vuelve nuestro spin off de juego de tronos, esta vez en manos de Valdrada, que ejercerá de presentador de este espacio dedicado a la serie mítica de HBO En esta ocasión se analiza el primero episodio, titulado Invernalia. Esperamos que disfrutéis
No queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar de esta peli que tanto nos ha gustado y que tanto ha dado que hablar en los oscars. Javier Campelle y Rubén Pérez, ambos fans del cine musical, se lanzan de lleno a comentar todos los entresijos de esta nueva versión, donde oiremos mucha de su música, así como de las anteriores versiones. Así mismo, el señor Campelle, lanza una dedicatoria especial en el programa y mandamos un saludito también, a nuestro companion David Mur que aunque quiso, no pudo estar. La Tardis despega de nuevo, no te lo pierdas
Este audio era algo que teníamos que hacer, pero no podíamos hacerlo solos, así que, en un esfuerzo común desde esta casa, La Tardis y los compañeros y amigos del Hangar De La Nostromo, lanzamos este crossover, o mejor dicho, este Team Up Con el reciente fallecimiento del grandísimo Stan Lee y siendo tan fans de sus comics como somos, nos hemos lanzado a grabar este programa especial dedicado a la figura de "The Man". Los miemrbos de la extinta Guarida Del Comic, se juntan por primera vez en años para llevar a cabo esta gesta. Por un lado Rubén Pérez, director de La Tardis, y por otro David Y Laura, directores del hangar, se juntan con el que está en ambos mundos, el crosspodcaster, Javier Campelle. Un homenaje que, esperamos, esté a la altura de Stan. Excelsior!
No nos habíamos olvidado, de Maiden con el inicio de temporada. Y aquí está nuestro sexto especial dedicado a la bestia. Abordamos la etapa de la salida de Dickingson, donde oiremos alguna de sus canciones más icónicas en solitario para después analizar la etapa Bailey y acabar en lo alto con la vuelta de Bruce y el magnífico Brave New World Como siempre analizado por Rubén Pérez y Boketon Jackson. Scream for me!
Vuelve a tope La Tardis, y lo hacemos con un programa que llevaba mucho tiempo en el horno y que, de hecho, se convierte en el primero de (probablemente) dos, dedicados a las más famosas tripulaciones de la saga Star Trek. En este caso nos vamos con el Star Trek más clásico. El de Kirk y Spock, para dentrarnos en la concepción de la serie, los mejores capítulos, las películas, los personajes y todo lo relacionado con el primer enterprise que surcó las pantallas de televesión hace ya más de 50 años. David Mur y Rubén Pérez disfrutan de un extenso repaso por la primera de las muchas cabeceras de esta fantástica y necesaria franquicia de ciencia ficción. Enrólate con nosotros en la enterprise y pon velocidad de curvatura para llegar a donde ningún otro podcast ha llegado jamás.
Oficialmente hemos vuelto de las vacaciones con nuestra más nueva sección: Comics sobre metropolis, en un programa que supone el prólogo a la gran temporada que está por venir. En esta ocasión vamos a Marcel y dentro de la casa de las ideas, vamos con nuestro amigo y vecino en uno de sus más desgarradores relatos: La última cacería de Kraven Hablamos de los autores, de comics en general, pero sobre todo de esta oscura y maravillosa obra Javier Campelle en posición de primer oficial y Rubén Pérez ponen los motores de la Tardis en marcha para una nueva temporada que promete emociones fuertes.
Un año más, llegamos al final del ejercicio con un gran programa. En esta ocasión nos despedimos de la mano del doctor Henry Jones hijo, o lo que es lo mismo, Indiana Jones. Como siempre, analizamos la saga, a los responsables detrás de cada película y por supuesto hacemos análisis de cada una de las cuatro entregas de la saga. Antonio Alcaide, David Mur, Valdrada y Rubén Pérez, se ponen el sombrero Fedora y se lanzan a la aventura. Además, Javier Campelle nos manda un vídeo donde nos cuenta sus impresiones sobre estas aventuras. Para acabar, dos compañeros, pasan por el test de los companions. Tanto Bolketon Jackson como el presentador y director, Rubén Pérez
Traemos otra película que nos encanta con un enorme ARnold Schwarzenegger, riéndose de sí mismo como nunca. TE contamos la gestación de la película, hablamos del reparto, te damos curiosidades y además, también analizamos las escenas Además, comentamos lo que suponía para dos tipos como nosotros, tener héroes de acción, cuando la vida no era todo lo amable que quisiéramos Así mismo, iniciamos el test de los Companions, con nuestro invitado de hoy, David Mur
Volvemos con Iron Maiden. Y volvemos justo donde les dejamos la última vez. VAmos ahora con dos de sus discos más importantes (quizá los últimos realmente grandes, que dirían algunos), como son Somewhere in time y Seventh son of a seventh son. Así mismo, comentaremos la salida del grupo de Adrian Smith y comentaremos su proyecto en solitario y también el primer disco en solitario de Bruce Dickinson, publicado estando él aún en la banda, pero que no era, si no, un spoiler de lo que estaba por venir. Boketon Jackson y Rubén Pérez se ponen sus galas más rockeras para dar rienda suelta a su pasión por Iron Maiden
Viajamos a una de nuestras películas favoritas, una cinta de culto que, por lo turbio de la misma, captó la atención del público. Analizamos la película y su origen a conciencia así como las escenas y las connotaciones de la misma. David Mur, Valdrada y Rubén Pérez, son los pecadores de esta noche, solo faltas tú
La tardis va directamente al corazón del mismo imperio británico, a las entrañas del MI6 de la mano del agente secreto más famoso de la historia. Ya conoces su nombres. Es Bond, James Bond, Iniciamos aquí una serie de programas dedicados a 007 centrándonos en cada uno de ellos en todas las etapas del personaje, así como de los actores que lo han interpretado. Empezamos con el último, Con Daniel Craig y su tetralogia iniciada con la genial Casino Royale y acabada (por ahora) con Spectre. El señor Valdrada, se une a Rubén Pérez en su debut en solitario pero no estarán solos, ya que el companion Javier Canmpelle, nos envía un audio dando sus opiniones de eta etapa de un personaje, que por otra parte, le encanta. Dicho todo eso, preparad vuestros dry martinis y poneos cómodos. Ya sabéis, agitados, pero no revueltos. (Aprovecho para dedicar tanto este programa como todos los que se hagan de BOnd, a mi padre, que siempre fue muy fan del personaje y quizá le hubiera gustado escucharnos)
Había que hacerlo. Había que hablar de Infinity war y de qué nos ha parecido. Si está a la altura de nuestras espectativas o si no. Ya os adelanto que hay debate y diversidad de opiniones en el equipo, pero al final acabamos teniendo una entretenida charla acerca del cosmos marvel en gernal y de la saga del inifnito en particular. Ebe, Valdrada, Rubén y Mur, vuelven a tus ondas para robarte un ratito, mejor eso a que chasqueemos, los dedos, tú ya nos entiendes.
Después de salir del cine totalmente volatilizados después de ver Infinity war, nos hemos decidido por hacer una tertulia sobre los dos gigantes del cómic americano, tal que Marvel y DC. Lo hemos enfocado más de cara al cine, pero también nos da tiempo para hablar por encima de algún comic y meter varias referencias. En cine, no solo hablamos del UCM y el DCEU si no que nos remotnamos hasta el Superman de Donner, y vamos hablando un podo de las distintas etapas. Nos da tiempo incluso a comparar, y debatir, sobre la comparativa entre Bale y Affleck y cuál es su Batman definitivo. Después, pasaremos al DCEU y al UCM en el cual hablaremos de por qué momento pasa cada compañía, cuáles son los planes de futuro, y cómo se podrían arreglar cosas a ambos lados de la ecuación. Todo ello dirigido por Rubén Pérez, con los debutantes Ebe y Valdrada.
Volvemos a la carga con uno de nuestros programas de conmics, esos que tantos nos gusta hacer a veces. En este ocasión, Rubén Pérez y el experto, Javier Campelle, hacen un excelso repaso por las historias alternativas de los comics, los conocidos What If de Marvel, los ElseWorlds de Dc y (de forma anecdótica) los infinities de Star Wars. HIstorias fuera de continuidad donde el personaje en cuestión es sacadado de su contexto habitual, o bien se enfrenta a un suceso que no ocurrió en la continuidad oficial. Repasamos los mejores, hacemos un archivo con todos los productos de estas colecciones y lo aderezamos con algún que otro desvarío sobre las series del Arrowverso. Estás preparado para lanzarte a lo alternativo? Venga, estás tardando. Pincha este audio ya.
Nos volvemos a adentrar en una de nuestras sagas míticas. En este caso le toca el turno a Terminator, la mítica saga iniciada por James Cameron. Repasamos toda la saga, haciendo especial hincapié en Terminator y Terminator 2: El día del juicio, ya que nos parecen las verdaderas entregas oficiales. LO cual no significa que no hablemos de Terminator 3, Salvation o Genesis Si estás descargando esto, eres la resistencia. Rubén Pérez, David Mur y Antonio Alcaide, están contigo en este audio llegado desde el futuro para protegerte.
Tercera entrega con Iron Maiden en la Tardis, que sigue más metalera que nunca. Repasamos el principio de una de las mejores y más dulces etapas de la carrera de la doncella, en la que por cierto, también entró Nico McBrain en la banda, para quedarse. Hablamos de dos discos con sus respectivas giras, piece of mind, powerslave y como colofón, hablamos de uno de sus directos mas recordados, Live AFerter Death. Si estáis preparados para el metal más clasico, corred, dadle al play y scream for me, Tardis
Vuelve la tardis y vuelve el metal. En este caso volvemos con Iron Maiden para seguir en su cronología metalera. Nos vamos de lleno con su obra cumbre, su disco clave: The bnumber of the beast. Te contamos todo lo que tiene que ver con el disco y escuchamos y analizamos cada una de las canciones del disco. Asi mismo analizamos la gira y los recientes problemas de plagio sobre su tema Halloweed by thy name Como siempre Bolketon Jackson y Rubén Pérez, se sueltan la melena.
Arrancamos una nueva cronología metalera, esta vez centrada en la carrera de los archi míticos Iron Maiden. Empezamos, cómo no, con los primerísimos años del grupo, mucho antes de que no fueran nadie, con sus primerizas formaciones y maquetas. Abarcamos hasta el fin de la etapa de Paul Dianno reseñando los dos primeros álbumes del grupo además de contar de dónde sale Eddie, la mega famosa mascota. También te contamos el contexto del metal entonces y qué supuso la nwobhm Todo ello con Bolketon Jackson y Rubén Pérez fijando las cordenadas más rockeras de la tardis
Ahora que ya hemos finiquitado nuestro periplo por la familia mafiosa más famosa del cine, recopilamos en un solo programa con audio mejorado, toda la saga, convirtiéndose así, en uno de nuestros programas absolutamente imprescindibles, ya que hablamos de la biblia de la historia del cine. Análisis totalmente pormenorizado de las tres entregas, de su reparto, de sus escenas y de toda su historia. Todo en manos del rat-pack podcaster, con Antonio Alcaide, Javier Carrillo, Javier Campelle y Deif Rose. Una vez más, la oferta no la puedes rechazar. NO lo hagas, o te perderás un programa único, y además morirás.
Aunque ha costado acabar la trilogía, aquí volvmeos con el cierre de la saga Corleone. Igual que en las dos entregas anteriores, nos metemos de lleno en esta tercera parte, a menudo, denostada. ¿es buena? ¿mala? la analizamos. Y también el reparto, cómo fueron cambiando durante los años que tardó en llevarse a cabo la película. También nos centramos en las escenas míticas y en todo aquello que compone este Padrino 3, a la que, incluso, le sacamos cosas buenas. Javier carrillo, Antonio Alcaide, Javier Campbell y Rubén Pérez te hacen una oferta que no puedes rechazar, y si lo haces te rompemos las piernas
Reunido en un solo programa y con la calidad de audio mejorada, lanzamos toda la historia de doctor who en un programa especial con toda la historia de la serie, desde sus inicios a principio de los 60 hasta el inminente cambio de sexo del doctor en la inminente onceava temporada. David Mur y Rubén Pérez se meten de lleno en la tardis para abarcar la historia de tan longeva serie. Allonsy
Volvemos con Doctor who, esta vez para irnos con la etapa (y más conocida) etapa de la serie Desde la peícula, hasta la última rencarnación del doctor, en doctora, repasamos toda la serie desde 2005 hasta la más rabiosa actualidad, repasando los doctores de esta nueva etapa, así como los enemigos, companions y tramas de esta era. David Mur y Rubén Pérez fijan las coordenadas de nuestra tardis, te unes?
Al fin, aunque ha costado, por fin llega doctor who a la tardis, en este primer dossier, dedicado enteramente a la etapa clásica de la serie. Desde la creación de la serie en 1963 hasta Sylvester Macoy, repasamos un poco los conceptos básicos de la serie, te explicamos quién es el doctor y qué hace, y nos paramos en Sylvester Mcoy, el último de los considerados doctores clásicos. En pocos días vendrá otro programa con la película y la reinvención de la seire en 2005, donde tambie´n analizaremos, otros conceptos de la serie tal que los enemigos, la música y muchas más cosas,pero hasta entonces, fijamos las cordenadas de la tardis y despegamos. Allonsy!!! David Mur, y Rubén Pérez analizan la serie rigurosamente y el amigo Tony Camacho del podcast La cueva del goonie, nos manda un audio donde nos da sus sentimientos con la serie. Además, todo ello aderezado de inolvidables audios de la serie...
Con infinity War tan cerca y teniendo ya las uñas tan cortas de mordérnoslas, hemos decidido hacer un programa repasando todas las películas que llevan inevitablemente al enfrentamiento con Thanos. A modo de guía para seguir el orden cronológico de las mismas, el señor Javier Campelle y yo, vamos una a una, comentando nuestros pareceres sobre este universo dirigido por Keving Feige. Además, acabando, hacemos un mini debate sobre la vuelta de los derechos de mutantes y 4fantásticos a Marvcel
Nuevo programa bonus en el cual recopilamos todos los progrmaas cronológicos de los guns and roses. De esta forma, en un solo programa, tiene toda la historia de estos grandes de los 80: Desde la formación de la banda, hasta la salida de su gran Apetitte, hasta, la actual gira de reunión. Todo ello en una interesante tertulia entre Bolketon Jackson y Rubén Pérez
El ciclo guns and roses llega a su fin, con este tercer capítulo abarcando desde el año 1996 hasta el presente. Pasamos por la salida de slash y el resto de miembros originales, por los guns de Axl en los 2000, por el chinesse democracy, y llegamos a la actual gira que les ha llevado por todo el mundo.
Nos ha dado tiempo a un último programa para este 2017 que se nos va, y como no puede ser de otra forma, es nuestro repaso por lo mejor del año. Elegimos nuestras mejores películas, series, mejores videojuego,mejor disco, libro y podcast. DEspedimso el año con David Mur y con Cris Otero, todo dirigido por Rubén Pérez....
Tras llevar dos años analizando trailers, no podíamos faltar a la cita de este nuevo episodio galáctico. Con buena parte del equipo analizando el film de Ryan Jonshon, acabamos teniendo numerosos debates, ya que unos miembros del equipo la defienden y otros no tanto. Es tan buena como dicen algunos o tan lamentable como piensan otros? Solo oyendo este programa lo sabrás, joven aprendiz Colaboran: Cris Otero, David Mur, Manu Starkiller, Antoni Gillabert Dirige el lord Sith: Rubén Pérez
Tal y como promocionamos en nuestras redes, y con cierto retraso,el director del programa (este que suscribe), fue entrevistado en el programa de Onda Vasca, Redvoluciones Aquí podréis escuchar un extracto de ese programa, donde por motivos de tiempo solo está la citada entrevsita. Se desvelan cosas como por qué este programa es La Tardis o qué cosas hay sobre la mesa para 2018. (gracias a toda la gente de redvoluciones, joseba, andoni y las chicas)
Antes o después, Cazafantasmas tenía que caer, siendo una de las películas que más nos marcaron. Analizamos un poco toda la saga e incluso hablamos de los proyectos que estuvieron por salir y nunca lo hicieron o aquel video juego que es la verdadera tercera parte. Así mismo, al hablar de la últinma parte, tenemos un pequeño debate sobre la polémoia que se originó con el cambio de sexo de los protagonistas. Rubén Pérez, dirige a un cuerpo vaporoso de torso completo, el señor David Mur
Volvemos al mundo del comic, para meternos de pleno en el mundo del justiciero Frank Castle, alias Punisher, alias Castigador. DUrante una hora hablamos de su nacimiento y trayectoria en las viñetas, destacando sus mejores etapas, para luego en la siguiente hora, hablar de sus adaptaciones audiovisuales, dando más protagonismo a la serie de Netflix, donde Frank Castle vuelve a repatir estopa entre los maleantes. Nacho Stone, fiel seguidor del personaje, se pone al servicio del personaje, en un programa que no te puedes perder, a no ser que quieras ser castigado