POPULARITY
¿Puede un algoritmo conocerte mejor que tú mismo? ¿Dónde acaba la comodidad y empieza el control? En este episodio especial nos acompaña Luis Álvarez Satorre, presidente de NEORIS y experto en inteligencia artificial y ciberseguridad, para hablar con Javier de QualityLand, la sátira futurista de Marc-Uwe Kling que nos hace reír... y pensar. Un diálogo entre ficción y realidad, entre literatura y tecnología, que nos lleva a cuestionar hacia dónde nos dirigimos como sociedad digital. Segunda lectura del club de lectura Me lo leo. Episodio sin spoilers Cuéntanos tu opinión en nuestro Instagram @meloleopodcast o escríbenos a meloleopodcast@gmail.com.
Revolucionaron el Antiguo Egipto hace más de 3.000 años. La bella Nefertiti y su marido, el faraón Akenatón, removieron los fundamentos de la antigua sociedad egipcia y reinventaron toda una civilización. Se deshicieron del antiguo gobierno, la religión y la capital, e incluso sustituyeron a los antiguos dioses. Y, tras la convulsión, desaparecieron junto a toda su familia. ¿Qué sucedió realmente? Hace décadas que el debate sigue abierto.
La mesa de Punto Final analiza y debate el funcionamiento de la Selección Mexicana en Copa Oro. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
✨Vuelve Un lugar para escucharTE profesionalizado y con un montón de novedades que te cuento en esta nota de voz. Una de las principales novedades es que cada día 1 de mes habrá disponible una nota de voz y cada día 11 nuevo podcast que también estará disponible en formato video en Spotify y Youtube. A pesar de que aún no es 1, quería dejar hoy la primera nota de voz anunciando la vuelta del podcast. Y quería hacerlo hoy porque [aunque no será mi mejor día (en la vida no eliges cuando suceden las cosas)], sí es mi cumpleaños y quería hacerme este regalo. *Si me notas la voz más apagada... como digo en el episodio, he preferido tirar adelante y hacerlo de forma auténtica aunque "más sosa y dispersa" que no impostar lo contrario o renunciar a hacerme este regalo que de verdad me apetecía. El 11 de julio nos oímos (y vemos si quieres) de nuevo. Pero antes te dejo por aquí nombrados a los profesionales que han contribuido a la vuelta de ULPE: - Merche ha diseñado la preciosa nueva portada https://harbolestudio.com/ - Enric Teruel ha sido el encargado de componer la melodia (el día 11 te enamorarás de ella) https://enricteruel.com/ - Cris, como interiorista me ha ayudado a recrear esa "cabaña en el bosque" https://www.espacioscalma.com/ - Los episodios en video se graban en el espectacular estudio Here Comes The Sound https://hctsound.com/ Me encantará leerte en comentarios Más info y contacto para conocer mis servicios o ofrecer colaboraciones en www.psicologayhumana.com
04 23-06-25 LHDW R.Madrid 3 Pachuca 1, mala puesta en escena del Madrid. ¿En que ha mejorado el Madrid? Guller y el puesto que debe ocupar en el R.Madrid
04 23-06-25 LHDW R.Madrid 3 Pachuca 1, mala puesta en escena del Madrid. ¿En que ha mejorado el Madrid? Guller y el puesto que debe ocupar en el R.Madrid
(Riverton, WY) - Once again this summer the Riverton Youth Soccer Association has teamed up with Challenger Sports to host a summer camp. The week of fun and skill building is hosted by coaches Archie Blackburn of Oswestry, England and Molly Swales of Scarborough, England. Archie and Molly joined us in the KOVE studio this week to tell us about their first visit to the Cowboy State, how camp is going and why they're driven to help teach youth new skills. The duo are looking forward to exploring more of Wyoming in the coming days, including Sinks Canyon, Jackson and Yellowstone National Park. Riverton's Mejorado family are enjoying some extra time building soccer skills and bonding with the coaches as their host family this week. Eliana and Cristiano Mejorado spend some quality time with Challenger coaches Archie and Molly! You can find more on the Riverton Youth Soccer Association here! And more details about Challenger Sports can be found here! To hear our full conversation, click the player below or you can search for the County 10 Sports Podcast anywhere you regularly listen to podcasts!
Desde tiempo inmemorial se ha buscado el sepulcro, ya que según los Evangelios, el cuerpo de Jesús, después de haber sido crucificado, fue bajado de la cruz envuelta en lienzos perfumados y llevado a una tumba familiar perteneciente a uno de sus discípulos, José de Arimatea. Desde entonces se ha investigado rigurosamente cada uno de estos osarios, la tumba y el terreno donde está ubicada. Se obtuvieron, no hace mucho, análisis de ADN de los osarios, descubriendo así parentescos familiares directos, por lo que se sabe científicamente que los restos humanos que estaban enterrados en estos osarios pertenecían a la misma familia. Las antiguas leyes judías, que siguen vigentes en la actualidad, establecen que los cadáveres tenían que ser inhumados en el suelo antes del atardecer del día del óbito. Las tumbas cavadas en roca eran y son consideradas sepulturas “en el suelo”, dado que, en la mayor parte de Jerusalén, el lecho de roca se localiza a tan solo unos pocos centímetros por debajo de la superficie del suelo.
Los coches actuales son, desde el punto de vista de la seguridad, el confort, el consumo y las emisiones, mejores que los coches de los años 90. Eso es indiscutible. Tan indiscutible como que los coches de los 90 seducían más que los de ahora… ¿cuál es el motivo? Ayer, 28 de abril de 2025, España y Portugal sufrimos un apagón de varias horas. Primero me quedé sin mi pantalla grande, a continuación sin Internet… y cuando acabé con la batería de mi portátil, sin ordenador… y me quedaba por escribir un guion. Y lo hice a pelo, tomando notas en un papel. Le di vueltas a mis notas de posibles ideas y vi este titular, “Coches de los 90 vs. coches de los 20, ¡como hemos cambiado!” Era una idea que me gustaba, pero que nunca veía la oportunidad de escribirla, en el fondo porque es un video muy de opinión, muy personal, más literatura que periodismo. Y pensé: “Pues… ¡ha llegado el momento!” Normas anti polución cada vez más severas, pruebas de choque, sonoridad cada vez más baja, sistemas de protección de peatones y homologaciones para todo, desde el tipo de pantalla a los materiales usados, iluminación, materiales usados para la pintura o los acabados interiores.… un enjambre normativo que necesariamente, el fabricante, tiene que tener en cuenta. En caso contrario, no puede sacar su coche al mercado. Los fabricantes de coches, hoy día, tienen solo tres intereses: Beneficios, beneficios y beneficios. Y esto los lleva a tomar decisiones cortoplacistas, que suponen beneficios a corto plazo, pero hipotecan el futuro. En aras de los beneficios se han impuesto los famosos ahorros de coste y economía de escalas. ¿Y eso que significa? Que muchas empresas que tienen muchas marcas, efectivamente tienen muchas marcas, pero no todos los coches de distintas marcas son distintos. Los ordenadores, a igualdad de datos de “entrada”, te proponen idénticas soluciones de “salida”. A un ordenador le puedes pedir eficacia, rapidez, pero no originalidad ni personalidad¡… sencillamente, porque no la tiene. Para llegar al producto final luego llegan personas y los “retocan”, pienso que a veces incluso con poco acierto y desde luego casi siempre en aspectos secundarios, como faros, pilotos, pilares y otras cosas que no afectan a la estructura. Siempre se dice que la perfección no es de este Mundo. Beethoven era sordo, Mozart un desequilibrado, Cervantes manco, a Blas de Lezo, quizás el mejor militar español de todos los tiempos, le faltaba un ojo, un brazo y una pierna… y así podría seguir. Vamos con un ejemplo del motor y de ahora mismo, con el coche que probablemente tiene más personalidad de la producción mundial: El Porsche 911… ¡un coche que podríamos decir que está “mal hecho”! Un directivo jubilado de una empresa automovilistica fue quien me dijo eso de que los coches de ahora “no tienen alma” y me contó que la empresa en la que él trabajaba, cuando se iba a diseñar un nuevo modelo en el pliego de condiciones que recibía el equipo de ingenieros y diseñadores figuraban argumentos como que tenía que ser un “autentico” modelo de esa marca, tener “aire de familia” con sus antecesores y, clave para ellos, despertar “emociones”. Me voy a detener en esto de las emociones porque cuando voy a una presentación de algún coche eléctrico, SUV o no SUV, oigo mucho ese estribillo de “este coche pretende despertar emociones a su conductor”. Cuando lo pruebo no encuentro esas emociones… ¡me emociona más mi viejo Panda! Fruto de esta forma de abordar las cosas era que los coches, antes, eran diferentes unos de otros. Ni tan siquiera digo más bonitos, digo sencillamente distintos, con personalidad. Los más mayorcitos recordaréis el famoso spot televisivo del Citroën Dyane 6, un coche no precisamente bonito, y en el que se recurría a la personalidad con el slogan “¡Viva la diferencia!” Entonces, ser diferente, era una necesidad. Ahora parece que no. ¿Te gusta conducir? Esta frase que hizo famosa en un anuncio televisivo BMW es una verdadera declaración de intenciones. Estoy preparando un video junto a mis amigos de “CEROaCIEN” que titularé algo así como “cuando los deportivos eran humanos”. ¿De verdad son necesarios 500, 600 o 1.000 CV para que un coche sea deportivo? El primer BMW M3 de 1986 tenía apenas 200 CV y te aseguro que pocos coches hay más divertidos de conducir que este, cierto que solo pesaba unos 1.100 kg. Eran deportivos humanos y sin electrónica, por un lado, porque no se había inventado, pero por otro… es que a lo mejor no la necesitaban… o por lo menos la necesitaban menos que coches de ahora, a veces enormes SUV o Berlinas de muchos cientos de caballos, muchos, muchísimos cientos de kilos y que, sin electrónica, probablemente, serían incluso peligrosos.
En base a los más recientes descubrimientos, esta investigación histórica propone un radical cambio de vista sobre Hiroshima y Nagasaki. Emplaza a los científicos del Proyecto Manhattan de vuelta al inicio de la historia y muestra como sus decisiones y su deseo de experimentar con civiles preparó el camino hacia la bomba atómica. Este documental muestra por primera vez como el proyecto continuó después del bombardeo de Japón. Las ruinas de las dos ciudades fueron transformadas en laboratorios de tamaño real por los científicos norteamericanos gracias a la creación de una nueva clase de centro de investigación, la Atomic Bomb Casualty Comisión (ABCC) o Comisión para las Víctimas de la Bomba Atómica. Tras examinar por primera vez los archivos de la ABBC descubrimos que el centro preparó a los EE. UU. contra las consecuencias de una guerra atómica y de la fusión nuclear. Mientras, 6.000 censores impedían que la población japonesa conociese los efectos de la radiación. Conscientes de los peligros de la radiación, los científicos del Proyecto Manhattan llevaron a cabo más experimentos con plutonio en enfermos de hospitales y laboratorios de EE. UU. Su objetivo último era preparar al mundo para su entrada en la Era Atómica.
A raíz del fallecimiento del papa Francisco, se reabren diversos debates dentro del ámbito católico, siendo uno de los más candentes el relacionado con los abusos sexuales. Durante su papado, el pontífice luchó por desmantelar las estructuras de encubrimiento dentro de la Iglesia. En el informativo 24 Horas de RNE, hablamos con Miguel Hurtado, víctima de abusos en la abadía de Montserrat y autor de la obra El manual del silencio.'El día a día de las víctimas de la pederastia no ha mejorado mucho con las medidas que ha tomado el papa Francisco', asegura Hurtado, quien reconoce que Francisco fue "incapaz'" de implantar "la idea de que un requisito para ser obispo en el siglo XXI es la competencia de saber gestionar los casos de pederastia de forma eficaz y compasiva".Escuchar audio
2VK - episodio 266 - Vargas Llosa Pop
"El Barça es consciente de que para trascender tiene que ser considerado un buen equipo en Europa". Así argumenta Ramón Besa la catarsis que ha vivido el FC Barcelona en Champions esta noche ante el Borussia Dortmund. No ha sido una simple goleada a uno de los finalistas de la pasada edición: ha sido un golpe en la mesa que demuestra que el Barça quiere volver a aspirar a todo en la máxima competición europea.
"El Barça es consciente de que para trascender tiene que ser considerado un buen equipo en Europa". Así argumenta Ramón Besa la catarsis que ha vivido el FC Barcelona en Champions esta noche ante el Borussia Dortmund. No ha sido una simple goleada a uno de los finalistas de la pasada edición: ha sido un golpe en la mesa que demuestra que el Barça quiere volver a aspirar a todo en la máxima competición europea.
En este episodio especial, tuvimos el placer de contar con la visita de Sergio Mejorado, quien nos compartió anécdotas, risas y su perspectiva única sobre el mundo de la comedia. ¡No te pierdas lo pierdas compadre!
Detienen a más de 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto Senadores del PRI proponen crear comisión para el caso TeuchitlánTrabajan para sofocar incendio forestal en el TepoztecoMás información en nuestro Podcast
Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, dijo que México hamejorado su cooperación en materia de migración. Sin embargo, aclaró quetodavía pueden hacer más en combate al narcotráfico, pues el flujo de drogaque ingresa a suelo estadounidense no ha variado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fluor Lifestyle ( https://fluorlifestyle.com/ ) tu negocio en el siguiente nivel. - Teléfono Fluor: 647 693 990 - Email Fluor: hello@fluorlifestyle.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball - iVoox (apoyar): https://www.ivoox.com/podcast-massiveball-tu-podcast-nba-espanol_sq_f1583803_1.html Fantasy NBA: https://biwenger.as.com/link/join/p9LZmSm7CSJC Nueva Web: https://newmassivemedia.com/ NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/ Twitter: https://x.com/MassiveBall ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803
Fluor Lifestyle ( https://fluorlifestyle.com/ ) tu negocio en el siguiente nivel. - Teléfono Fluor: 647 693 990 - Email Fluor: hello@fluorlifestyle.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball - iVoox (apoyar): https://www.ivoox.com/podcast-massiveball-tu-podcast-nba-espanol_sq_f1583803_1.html Fantasy NBA: https://biwenger.as.com/link/join/p9LZmSm7CSJC Nueva Web: https://newmassivemedia.com/ NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/ Twitter: https://x.com/MassiveBall ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803
Las revolucionarias ideas del matemático Alan Turing, padre de la informática y pionero de la Inteligencia Artificial, facilitaron la derrota del nazismo y adelantaron al menos dos años el fin de la II Guerra Mundial.
Miguel Ángel Briseño, Mario Carillo, Desireé Monsiváis y Adal Franco debaten en la mesa más poderosa del futbol mexicano. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Tren de la muerte. El exterminio de 409 españoles en Mauthausen EL CONVOY DE LOS 927 Los primeros deportados de Europa occidental En 2005 se conmemora el 60 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la liberación de los campos nazis de exterminio. El 27 de enero de 1945 fue liberado Auschwitz, en Polonia, donde fueron asesinadas más de un millón de personas; El 5 de mayo, Mauthausen, en Austria, donde la barbarie nazi dio muerte a casi 150.000 inocentes, Este campo es el eje central de esta nueva entrega de Documentos TV. Unos meses después de acabar la Guerra Civil española, el 24 de agosto de 1940, un tren con 927 refugiados españoles –muchos de ellos catalanes- salía de la estación de Angulema, en la región francesa de la Charente. Las tropas alemanas de Hitler acababan de dividir Francia en dos y los refugiados creían que los llevaban a la zona no ocupada. Pero pronto se dieron cuenta de que iban hacia el Norte. Cuatro días más tarde llegaron al pueblo de Mauthausen, en la anexionada Austria. No les sonaba de nada el nombre de un campo de concentración que llegaría a convertirse en uno de los símbolos del holocausto y el exterminio. Cuando el tren llegó a Mauthausen, los soldados alemanes obligaron a bajarse a los varones mayores de 13 años, separándoles de sus familias sin importar si eran ancianos o niños. La tragedia no hizo más que empezar porque de las 470 personas que fueron recluidas en el campo, murieron 409.
La época medieval está dominada por el papel central que desempeña la religión cristiana. La estructura eclesiástica organiza también las vidas en la sociedad, vigilando la vida civil y el trabajo. La Iglesia legitima la organización secular del poder carolingio, gracias al hecho de que es la única representante de Dios en la Tierra. Sin embargo, a pesar de este férreo control, la época medieval no es un periodo de inmovilidad social y política, sino una era donde se fraguan las ideas e innovaciones que más tarde madurarán en la Edad Moderna. En el último siglo de la Edad Media, se produce un cambio de perspectiva que coloca al hombre en el centro de la creación, al tiempo que afirma su independencia y, de este modo, lo libera cada vez más del control que ejerce la Iglesia
Durante el periodo de transición entre la Alta y la Baja Edad Media, se produce una profunda transformación del paisaje europeo. Con la caída gradual de la dinastía carolingia, empiezan a aparecer miles de castillos. Son la prueba de un nuevo orden, que se articula en torno a pequeños centros de poder, que dentro de una red impenetrable controlan toda la tierra. Rápidamente, los castillos no solo desarrollan una función militar, sino también una función simbólica de la vida práctica. En calidad de representaciones permanentes de poder, los castillos constituyen los centros en los que se desarrolla una vida intensa y organizada. Son auténticos microcosmos humanos, poblados por todo tipo de gentes -nobles, soldados, siervos, o artesanos- cuyo trabajo refleja la vida tanto civil como militar.
La sociedad medieval es fragmentada y violenta, está dominada por la figura del caballero, el cual dedica gran parte de su tiempo al entrenamiento militar y a la guerra. Se trata también de una figura simbólica, un punto de referencia ético para toda la sociedad. Junto a esta figura, que encarna la fortaleza, el valor y la lealtad masculina, se desarrolla otra, la de la mujer sublime, noble y etérea, casi inalcanzable, objeto de veneración. Es la figura de una mujer pura, por la que el caballero está dispuesto a enfrentarse a todo tipo de peligros y desafíos. Junto a este ideal caballeresco, Europa desarrolla su propia idea de caballería religiosa, organizada en órdenes militares, cuyos miembros son, al mismo tiempo, soldados y hombres de fe. Una de sus misiones es la conquista y defensa de los lugares sagrados del Cristianismo.
Durante la Edad Media, la economía se basa en la agricultura. A lo largo de los siglos, las relaciones de poder van cambiando gradualmente, así como la organización del trabajo y se producen importantes innovaciones, con la utilización de nuevas herramientas agrícolas. La familia campesina se caracteriza por su particular modo de vida. La presencia de monasterios ayuda al establecimiento de la religión cristiana en las zonas rurales, aunque persisten las prácticas paganas. La vida diaria es muy dura: se producen hambrunas con frecuencia, así como terribles epidemias. Es muy difícil controlar el entorno con tan solo las manos y unos pocos habitantes. Sin embargo, a partir del siglo XI, grandes extensiones de tierras pantanosas son transformadas en tierra cultivable, lo que ayuda al aumento de la población.
Durante los siglos de las invasiones bárbaras se produjo la destrucción de las ciudades romanas y comenzó un periodo de declive. Hay que esperar hasta los siglos IX y XI para que la ciudad vuelva a contar con un sistema económico y administrativo central. El dinero empieza a circular en la ciudad y es en ella donde emerge la figura del mercader. La ciudad, llena de plazas, calles bulliciosas, artesanos, órdenes fraternales y tabernas, es un lugar caótico y alegre. La muralla es el símbolo de la ciudad: un elemento indispensable para su defensa, así como un símbolo físico de su identidad colectiva. En los siglos siguientes, la ciudad es esencial para el desarrollo de la cultura, ya que es aquí donde florecen las universidades.
La fe y la religión institucional, la magia y la ciencia, la creación de las universidades y el desarrollo de nuevos conocimientos son algunas de las cuestiones más importantes de la Edad Media. En aquella época, los aspectos de la vida estaban inextricablemente unidos a la religión. Al mismo tiempo, mientras la Iglesia se consolidaba como la entidad institucional y civil de la época, en las áreas rurales todavía se llevaban a cabo rituales paganos y se practicaba la magia, que se consideraba una fuente válida de conocimiento intelectual. A partir del siglo XII se crean las universidades, como la de Bolonia y Padua, que se convierten en una nueva forma de desarrollar y extender el conocimiento. Sin embargo, el último periodo de la Edad Media traerá consigo prácticas represivas, como la Inquisición y la caza de brujas
Sobre este tema, Echeverry habla sobre el informe de Raddar donde se computan 8 subgrupos, de los cuales 7, como alimentos, tecnología, entre otros, han crecido en octubre un 2% y se acercan a los crecimientos en prepandemia. En conclusión, esto es algo positivo para el 2025, ya que las familias recuperan su capacidad de gasto y esto influye en la economía del país
PLAY TO THE POINT - ( AUDIO MEJORADO, DISCULPEN LOS INCONVENIENTES) El PS5 PRO YA ESTA AQUI #farmsimulator #ps5pro - #mario&luigi #rockstar #jedisurvivor #CYBERPUNK #stalker2 #xboxpartnerpreview #playstation #nintendo #xbox #PC #videojuegos #PS5 #juegosdevideo #astrobot #flightsimulator #ps5pro Hosts - Jackdan-7 & White Producers - Carmen, Jackdan & White Editing - Carmen "la productora" & White Music - White Contact: info@playtothepoint.com Dbrand.com para los plates!!!
¿Quieres vernos en directo? ¡¡Suscríbete en Twitch!! https://www.twitch.tv/soulmers https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1c6476a3f3225c5376fab83853e7fd66 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7ae875606634cc13ce68a4eacc64863c https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=0cc426c16fe0ba66ab2d29687c42ce41
Antes de romper relaciones con la URSS, China se aseguró una factoría diseñada por técnicos soviéticos para construir el T-54A. Partiendo de esta base, la que sería NORINCO fabricaría no solo la versión original, sino muchas actualizaciones que ponían al día en cuanto armamento, blindaje, motorización o sistemas de puntería, supervivencia o comunicaciones a su Tipo 59. Este tanque se coló por muchos países fuera del control de las superpotencias de la Guerra Fría, y lo podemos ver en conflictos como el de Yugoslavia, Irán, Sudán, Congo, Sri Lanka o Vietnam. Este tercer episodio te lo cuenta el Dúo Acorazado, Félix Lancho y Antonio Gómez. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Durante siglos, nos hemos creído las crónicas españolas que relatan la historia de la aniquilación del Imperio Inca a manos de un pequeño grupo de conquistadores. Pero ahora se dispone de pruebas nuevas que nos ayudarán a reescribir la historia. Por primera vez, las pruebas físicas apuntan que la conquista española de los Incas podría haberse llevado a cabo durante un periodo de tiempo mucho más largo de lo que se pensaba, y que los conquistadores recibieron la ayuda de los aliados indios. National Geographic descubre la verdad detrás de los últimos pasos del pueblo Inca, nos muestra una saga épica de luchas de guerrillas y rebelión con la ayuda de reconstrucciones con CGI.
1929 ha pasado a la historia como el año en el que estalló la mayor crisis económica del sistema capitalista. Los “Felices Años Veinte” fueron un tiempo de prosperidad y bonanza económica para Estados Unidos que, al contrario que sus aliados europeos, habían resurgido fuertes y dominantes de la Primera Guerra Mundial. Esta sería una época dorada caracterizada por fuertes inversiones, crédito fácil y especulación que tocaría techo en octubre de 1929, tras la devastadora caída de la Bolsa de Wall Street. Las dramáticas consecuencias no tardarían en desencadenarse: incalculables pérdidas económicas, más de tres mil bancos en bancarrota y gran número de familias en la más completa ruina. Este documental se acerca a esta época convulsa a través de los testimonios de personas que vivieron este histórico periodo. Contaremos además con archivo inédito de la época y con la opinión de expertos que pondrán en paralelo aquella época con la actual para comprender la situación a la que el mundo se enfrenta en este momento.
Una cosa sobre podcasting, otra sobre mastodon y la otra para mejorar mi productividad con los ordenadores que uso
El Tirpitz fue el arma principal del Tercer Reich. Hermano del Bismarck, el Tirpitz fue el buque de guerra con más éxito de la Segunda Guerra Mundial, además del orgullo de la marina de Hitler. Construido de forma secreta en la costa del Báltico en 1939, el barco estuvo los siguientes cinco años aterrorizando a los aliados en las rutas marítimas del Atlántico y el ártico, aniquilando convoyes enteros a su paso. Con todas las probabilidades en contra, los heroicos militares aliados lo intentaron todo para hundir el Tirpitz: torpedos tripulados, minas magnéticas, submarinos en miniatura, e incluso bombardeos masivos. Todo cambió en 1944, con el desarrollo de la nueva tecnología: la bomba terremoto, un arma aliada que supuso la maldición del terrorífico barco de guerra. Este documental narra la historia del valor épico y del genio tecnológico que finalmente destruyó esta máquina de guerra, una hazaña que costó más de cinco años y 36 intentos.
1. A 7 años del huracán María, para muchos todo es igual o pero. 2. Y mientras, Bad Bunny tira con todo en nuevo número político-musical 3. SILENCIO ABSOLUTO: NO QUIEREN HABLAR del referido que hizo el DSP a Ética al jefe de la Policía. Secretario Alexis Torres sometió querella en Ética Gubernamental contra Antonio López Figueroa por la controversia sobre exámenes de ascenso de los policías. ¿Por qué el miedo? 4. ¿Qué pasa si no me llega email de ERE aprobando mi solicitud antes del 21 de septiembre? 5. Invitan a unirse a Aguadilla en demanda de clase contra LUMA 6. Escalada en el Líbano: Hezbolá advierte sobre la “declaración de guerra” de Israel y Estados Unidos intenta prevenir que escale la guerra Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
¿Has notado la postura que tomas cuando revisas tu celular? Sí, es agachado mirando hacia el piso. Esta y otras posiciones cotidianas podrían estar no solo dolores corporales, sino que influye también en tu felicidad. Te lo explicamos en este episodio. Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores expertos y consejos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://www.tesla.com/es_es/referral/antonio43900 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
El debate crece cuando se analiza el desempeño de la selección mexicana desde el Mundial de Catar 2022 y el camino a un Mundial en casa Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bienvenida Familia Nocturna a este nuevo episodio de @CronicasdelNarrador con un super invitado, el buen Sergio Mejorado @SergioMejorado El día de hoy les traemos una platiquita aterradora , eventos paranormales que han vivido médicos ¿Qué pasa con la intuición energética? historias de personas que han vivido constelaciones familiares; entérate de lo que pasó con una entidad oscura en nueva york ; de historias una casa embrujada y sus fantasmas... les traemos un montón de historias así que prepárate porque es momento de escuchar las @CronicasdelNarrador
En Jorge Ramos y su Banda, el trabajo de Jaime Lozano al frente de la selección mexicana es puesto bajo la lupa de cara al duelo ante Panamá en la Concacaf Nations League y la discusión se centra en si el Tri ha mejorado bajo su dirección. Además, reportes desde Dallas, sede del juego, con lo último sobre las selecciones de México y Panamá. Por otro lado, la Banda debate si luego de los resultados de las Chivas las últimas semanas, Chicharito hizo bien en publicar una foto en la playa durante sus días libres. Esto y mucho más en el mejor programa dedicado al futbol en tu idioma.
Los Amos del Universo: con Hugo Blanquet y Checo Mejorado (Parte 4) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Amos del Universo: con Hugo Blanquet y Checo Mejorado (Parte 1) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Amos del Universo: con Hugo Blanquet y Checo Mejorado (Parte 2) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Amos del Universo: con Hugo Blanquet y Checo Mejorado (Parte 3) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Comediante por pasión! Esta es la historia de Sergio Mejorado como comediante y como ha sido el constante cambio dentro de la comedia, ha llegado a un cambio en el cual los consumidores han hecho demasiadas "cancelaciones" a comediantes por chistes que no han sabido digerir. El movimiento feminista ha hecho grandes acciones a favor de las mujeres pero también han provocado discriminación hacia los hombres tras mencionar una y otra vez que el mundo no necesita de los hombres. Sergio nos platica como fue entrar al mundo de la comedia después de ser un dentista y como fue que llegó al Auditorio Nacional de la mano de Franco Escamilla. ¡Revive la carrera del comediante Sergio Mejorado!