POPULARITY
Categories
Repaso por las noticias más destacadas del día que nos acerca Marichu García en la antena de Radio Zamora y Radio Benavente.
La información de carácter local es una pieza esencial de nuestra programación. Durante toda la jornada miramos al resto de la provincia para seguir de cerca toda la actualidad de Zamora.
Repaso a las principales citas del fin de semana con Carlos Schintu
Repaso por las noticias más destacadas del día que nos acerca Marichu García en la antena de Radio Zamora y Radio Benavente.
La información de carácter local es una pieza esencial de nuestra programación. Durante toda la jornada miramos al resto de la provincia para seguir de cerca toda la actualidad de Zamora.
Nueva edición de nuestro tiempo de fútbol sala con Luisen Vaquero en el que hablamos con "Maci" entrenador del Atlético Benavente y analizamos el partido del River ante FS Salamanca
Hablamos con Juan Carlos González Ferrero
Hoy nos ha visitado una persona muy especial en la familia del BM Zamora: Manuel Pérez, el speaker del equipo. Un programa en el que nos han acompañado Toño Sánchez, Carlos Toyos y José Antonio Quintana
Repaso por las noticias más destacadas del día que nos acerca Marichu García en la antena de Radio Zamora y Radio Benavente.
La información de carácter local es una pieza esencial de nuestra programación. Durante toda la jornada miramos al resto de la provincia para seguir de cerca toda la actualidad de Zamora.
Analizamos la victoria del CB Zamora ante Guipuzkoa con Chema Payo, Félix Frades, Sara Llamero y el jugador del cuadro zamorano Josep Peris
Recibimos a los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Zamora para debatir sobre la actualidad municipal
Send us a textUna verdad sencilla lo cambia todo: nadie busca “inclusión financiera”, la gente necesita pagar y cobrar. Desde ahí partimos con Diana Zamora para mapear cómo los pagos digitales crean huella económica, abren crédito a microempresas y elevan ventas premium en artesanías, mientras empujan a bancos y fintech a diseñar productos que sirvan de verdad. Entre evidencia y calle, pasamos del marketing rosa a soluciones que respetan horarios atípicos, uso con una sola mano y patrones reales de consumo que, bien leídos por algoritmos, dejan de castigar y empiezan a incluir.Nos metimos en la cocina de la política pública: datos sólidos, viabilidad administrativa y convicción política como receta para escalar. Hablamos de identidad legal, acceso desigual a celulares y normas que aún entregan las cuentas de mujeres al nombre de un hombre. Exploramos alianzas multisectoriales que ya salvan vidas y cómo esa lógica puede acelerar la inclusión económica: sector público, privado y sociedad civil coordinados, cada quien desde su fortaleza y sin competir por protagonismo. También miramos el costo oculto del cuidado no remunerado en pensiones y por qué licencias de paternidad igualitarias son infraestructura, no un “bonus”.Cerramos con una herramienta práctica para cambiar trayectorias: negociación. Preparar no negociables, entender el incentivo del otro y ampliar la torta permite a niñas y mujeres pedir lo que vale su tiempo, su flexibilidad y su talento sin pagar con culpa. Asomamos al futuro cercano con scoring con cláusulas éticas, ciudades con estrategia de pagos digitales y educación financiera que se adapta al perfil emocional del usuario. La idea sembrada: diseñar políticas y productos con el 50% de la población al centro, porque los pagos no son el final del proceso, son el inicio de nuevas posibilidades.Si te movió esta conversación, suscríbete, compártela con tu gente y deja tu review para que más personas se sumen a construir inclusión que funcione de verdad.Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle. Las opiniones expresadas por la host y los invitados en este pódcast son exclusivamente personales y propias, estas no reflejan necesariamente la política o postura oficial de las entidades con las que puedan estar vinculados. Este pódcast no debe interpretarse como una promoción ni una crítica a ninguna política gubernamental, posición institucional, interés privado o entidad comercial. Todo el contenido presentado tiene fines informativos y educativos.
Hablamos con Miguel Zamora Saiz, alcalde de Tarazona de la Mancha, localidad albaceteña desde la que nos escucha nuestro querido oyente Juanvi. De la mano de Miguel Zamora, en una agradable charla, hemos conocido datos muy interesantes sobre el patrimonio histórico, cultural, fiestas, actos deportivos y mucho más de Tarazona de la Mancha.
En este capítulo descubrimos PanFest 2027, el proyecto que quiere devolver al pan el lugar que merece en nuestra cultura gastronómica. Benjamín Lana, director de Madrid Fusión, y Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora explican cómo surge esta iniciativa que aspira a situar a Zamora en el corazón de una gran red internacional de conocimiento y creación en torno a las harinas de calidad. Impulsado por Caja Rural de Zamora y su Fundación, y organizado junto a Madrid Fusión y Vocento Gastronomía, PanFest se despliega como un proyecto que culminará en 2027 con un Campeonato Internacional de Panes. Un recorrido que pone en valor a quienes hacen posible el pan de verdad: agricultores, molineros y panaderos artesanos comprometidos con la excelencia. Un episodio para entender por qué el futuro del pan también se escribe desde Zamora. #panfest #CajaRuralSiempreContigo Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/
¿Cómo puede el armario hablarte de la abundancia de una mujer? Tu casa no miente. Y tu energía, tampoco.Con María Zamora, creadora de Korakora, hablamos de lo que nadie te dice sobre el orden: que no se trata de doblar ropa, sino de abrirte a la abundancia.Una conversación sobre dinero, energía femenina y la valentía de soltar lo que ya no te pertenece.El orden consciente va mucho más allá de una casa bonita. Korakora nos habla del impacto del orden en casa como reflejo de unas finanzas bien organizadas y las puertas abiertas de la abundancia de la mujer.
The Kingdom of Asturias greatly expanded its borders under King Alfonso III of Asturias (866-910), nicknamed the Great. Episode 38 covers most aspects of his reign and the final years of his father, Ordoño, including the origins of Castile and Portugal as counties, the society of comital Castile, and the tragic story of the end of Alfonso's reign with the revolt of his sons and the division of the Kingdom of Asturias. SUPPORT NEW HISTORY OF SPAIN: Patreon: https://patreon.com/newhistoryspain Ko-Fi: https://ko-fi.com/newhistoryspain PayPal: https://paypal.me/lahistoriaespana Bitcoin donation: bc1q64qs58s5c5kp5amhw5hn7vp9fvtekeq96sf4au Ethereum donation: 0xE3C423625953eCDAA8e57D34f5Ce027dd1902374 Join the DISCORD: https://discord.gg/jUvtdRKxUC Follow the show for updates on Bluesky: https://bsky.app/profile/newhistoryspain.com Or Twitter/X: https://x.com/newhistoryspain YOUTUBE CHANNEL: https://www.youtube.com/@newhistoryspain Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/new-history-of-spain/id1749528700 Spotify: https://open.spotify.com/show/7hstfgSYFfFPXhjps08IYi Spotify (video version): https://open.spotify.com/show/2OFZ00DSgMAEle9vngg537 Spanish show 'La Historia de España-Memorias Hispánicas': https://www.youtube.com/@lahistoriaespana TIMESTAMPS: 00:00 Hook 00:22 The End of Musa ibn Musa 03:41 The Conditions of Asturian Expansion 06:17 The Birth of the County of Castile 12:24 Settlement and Power in Comital Castile 16:45 Alfonso the Great, King in Asturias 21:03 Expansion on the Western Flank: The Counties of Portugal and Coimbra 24:57 Ibn al-Qitt and the Day of Zamora 29:10 Revolts and Conspiracies. The Division of the Kingdom of Asturias 33:04 The Verdict: Alfonso the Not So Great 34:14 Outro
Repaso por las noticias más destacadas del día que nos acerca Enrique Sastre en la antena de Radio Zamora y Radio Benavente.
Naide Nóbrega nos cerca esta semana a la vecina Zamora
Repaso a las principales citas del fin de semana con Rubén Bartolomé
La información de carácter local es una pieza esencial de nuestra programación. Durante toda la jornada miramos al resto de la provincia para seguir de cerca toda la actualidad de Zamora.
Investigan a Andrés Iniesta por una estafa de más de 600.000 dólares a empresarios peruanos, un ciervo se cuela en un parking de Zamora y un brote de sarampión deja a 21 personas afectadas en La Palma y Gran Canaria. Eva Soriano y Nacho García comentan la actualidad del martes 11 de noviembre de 2025.
En este episodio de Nébula, viajamos hasta Santa Cristina de la Polvorosa, en la provincia de Zamora, para sumergirnos en uno de los sucesos más trágicos y enigmáticos de la España reciente: el accidente del río Órbigo de 1979, en el que perdieron la vida numerosos niños. Lo que comenzó como un doloroso capítulo de la historia local se transformó, con el paso del tiempo, en un misterio cargado de testimonios y fenómenos inexplicables. Vecinos, viajeros y curiosos han afirmado escuchar voces, ver luces extrañas y percibir presencias que parecen revivir aquella jornada trágica a orillas del río. Para ayudarnos a comprender qué puede esconderse detrás de estos relatos, nos acompaña el escritor e investigador Javier Pérez Campos, quien ha visitado el lugar y recopilado testimonios de primera mano sobre las supuestas apariciones y la energía que aún parece permanecer en el entorno del Órbigo. Un episodio que combina historia, memoria y misterio, en busca de respuestas a un suceso que, más de cuatro décadas después, sigue generando escalofríos. 🎧 Nébula: donde la realidad y lo inexplicable se encuentran. Mail: nebulaelpodcast2024@gmail.com Whatsapp: (+34) 613.30.86.97. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2481474
The Psychology of Self-Injury: Exploring Self-Harm & Mental Health
In this episode, Dr. Rachel Zelkowitz defines trauma and its prevalence among individuals who self-injure, delineates posttraumatic stress disorder (PTSD) from complex PTSD (C-PTSD), and discusses common treatments for addressing trauma, including Cognitive Processing Therapy (CPT), Eye Movement Desensitization and Reprocessing (EMDR), and Prolonged Exposure (PE). With interest in treating military veterans and active duty service members, Dr. Zelkowitz provides insights into nonsuicidal self-injury (NSSI), self-harm, and trauma among military members.Learn more about Dr. Zelkowitz and her work here, and learn more about common treatments for trauma at the National Center for PTSD at www.ptsd.va.gov. Below are links to some of the research referenced in today's episode:Gromatsky, M., Halverson, T. F., Dillon, K. H., Wilson, L. C., LoSavio, S. T., Walsh, S., Mellows, C., Mann, A. J., Goodman, M., & Kimbrel, N. A. (2023). The prevalence of nonsuicidal self-injury in military personnel: A systematic review and meta-analysis. Trauma Violence Abuse, 24(5), 2936-2952.Liu, R. T., Scopelliti, K. M., Pittman, S. K., & Zamora, A. S. (2018). Childhood maltreatment and non-suicidal self- injury: A systematic review and meta-analysis. Lancet Psychiatry, 5(1), 51–64.Harned, M. S., Korslund, K. E., Foa, E. B., & Linehan, M. M. (2012). Treating PTSD in suicidal and self-injuring women with borderline personality disorder: Development and preliminary evaluation of a Dialectical Behavior Therapy Prolonged Exposure Protocol. Behaviour Research and Therapy, 50(6), 381-6.Harned, M. S., Schmidt, S. C., Korslund, K. E., & Gallop, R. J.(2021). Does adding the Dialectical Behavior Therapy Prolonged Exposure (DBT PE) protocol for PTSD to DBT improve outcomes in public mental health settings? A pilot nonrandomized effectiveness trial with benchmarking. Behavior Therapy, 52(3), 639-655.Follow Dr. Westers on Instagram and Twitter/X (@DocWesters). To join ISSS, visit itriples.org and follow ISSS on Facebook and Twitter/X (@ITripleS).The Psychology of Self-Injury podcast has been rated as one of the "10 Best Self Harm Podcasts" and "20 Best Clinical Psychology Podcasts" by Feedspot and one of the Top 100 Psychology Podcasts by Goodpods. It has also been featured in Audible's "Best Mental Health Podcasts to Defy Stigma and Begin to Heal."
¿Qué le ofrece Fernando Zamora a Costa Rica?
“¿Qué implica ser periodista de temas difíciles y, al mismo tiempo, mantener un espacio emocional seguro para la paternidad?”Esa es una de las preguntas que le hicimos a Benjamín Zamora (@benjaminzg) —reportero independiente con millones de seguidores y papá de tres— mientras intenta navegar su trabajo y su paternidad en medio de tiroteos, redadas de ICE, y crisis humanitarias.En este episodio, Katia y Benjamín conversan sobre lo que significa criar en un país donde los niños enfrentan realidades cada vez más duras desde pequeños.Lo que escucharás:Anécdotas de un periodista y padre de cómo maneja el trauma secundario en casaDiscusiones sobre algunos de los asuntos más pertinentes hoy día: las redadas de ICE, el aumento en los precios de alimentos y los tiroteos escolares.Qué enseñanzas saca Benjamín de cubrir tragediasPor qué contar historias sí cambia cosasCómo proteger la niñez sin dejar de hablarles con la verdadUna conversación profundamente humana, para cualquiera que esté criando en este mundo donde la ternura convive con la tragedia.—Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.