Podcasts about culturales

  • 594PODCASTS
  • 4,563EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about culturales

Show all podcasts related to culturales

Latest podcast episodes about culturales

Al Daily Podcast
285 - ¿A qué citas culturales y de ocio he acudido en la primera semana de julio 2025?

Al Daily Podcast

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 12:32


Llevo dos semanas de no parar y me apetecía contarte algunos de los planes en los que he participado ;)- Jueves 26 de junio: Presentación de la cerveza de edición limitada Califato 3/4 en Cervezas Río Azul (Sevilla)- Viernes 27 de junio: Concierto Iván Ferreiro + Love of Lesbian en Icónica (Sevilla) desde la terraza del restaurante Lalola- Lunes 30 de junio: Grabación de la final del concurso “Doctorado Honoris Cádiz” de Radio Cádiz (Cadena Ser) en la sede gaditana de la Fundación Cajasol- Martes 1 de julio: Concierto de Antílopez en Icónica (Sevilla)- Miércoles 2 de julio: Presentación de la memoria de actividades 2024 de la fundación Cajasol, en la sede de la Plaza de San Francisco de Sevilla- Viernes 4 de julio: Ruta “La Llave de los Misterios” de Jesús Relinque en la Feria del Libro de CádizDime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - Chemsex: más allá del tabú - 13/06/2025

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 17:53


Charlamos con Toni Poveda, director de Cesida; Emma Demar, director del documental 'Viaje al interior del chemsex' y con Emilio de Benito, usuario de esta práctica. Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Cultura rápida: Dani Sabelio - 27/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 12:53


¿Cómo es celebrar el orgullo en una aldea de 200 habitantes? En Cultura Rápida, David García conecta con Dani Sabelio, encargado de organizar estos eventos en Tresjuncos (Cuenca).Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Califa de extrabarrio: Ocaña - 27/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 29:20


En este último Califa de extrabarrio de la temporada, Chaparro trae a Rafa y Jesús, los hermanos de José Pérez Ocaña. Indagamos en el universo del pintor y activista de su mano.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Los vivos de Bombín: Teo Lucadamo - 27/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:09


Los vivos de Bombín llegan a su fin... Pero con un último capítulo digno de festín: Teo Lucadamo en directo presentando algunos de sus nuevos remixes de 'El Dilema del Rapero Blanco'. Le acompañan PatataOnStereo y Edu Gianello, quienes responden también a las preguntas de Jesús Bombín.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Gente de ley: derecho en el arte LGTBIQ+ - 27/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 13:59


Roger Dedeu termina la temporada de Gente de Ley hablando sobre derecho, censura y Orgullo en el arte LGTBIQ+: celebramos los 20 años del matrimonio igualitario y la libertad creativa.Escuchar audio

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - Sección Gourmet: Juanma Sánchez - 27/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 58:41


Selección musical de Juanma Sánchez Corona, director de 'El vuelo del Fénix'.Escuchar audio

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - Las almejas que hablan en el festival LaSub25 - 27/06/2025

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 119:06


Termina la semana con la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+ por adelantado. Te recomendamos obras literarias, canciones como 'Gritando Amor' de Samantha Hudson y Luis Miguélez o reflexiones sobre el papel de la psiquiatría por parte de la plataforma Orgullo Crítico Madrid. El turista musical vuelve del lago de Pokhara tras meditar y tener un encuentro con la diosa Bahari. Después, charlamos con las artistas Carmen Rojas y Karelis Zambrano, que presentan su proyecto 'Las almejas que hablan' dentro del festival LaSub 25 de Madrid. Y también hablamos con el director artístico de este evento, Adrián Sepiurca. A las ocho conocemos la agenda festivalera de este verano en Radio 3 y una nueva palabra desde Navalmoral de la Mata: 'carchorcho'. Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Ocaña, Teo Lucadamo y derecho en el arte LGTBIQ+ - 27/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 118:45


¿Cómo es celebrar el orgullo en una aldea de 200 habitantes? En Cultura Rápida, David García conecta con Dani Sabelio, encargado de organizar estos eventos en Tresjuncos (Cuenca).En este último Califa de extrabarrio de la temporada, Chaparro trae a Rafa y Jesús, los hermanos de José Pérez Ocaña. Indagamos en el universo del pintor y activista de su mano.Los vivos de Bombín llegan a su fin... Pero con un último capítulo digno de festín: Teo Lucadamo en directo presentando algunos de sus nuevos remixes de 'El Dilema del Rapero Blanco'. Le acompañan PatataOnStereo y Edu Gianello, quienes responden también a las preguntas de Jesús Bombín.Roger Dedeu termina la temporada de Gente de Ley hablando sobre derecho, censura y Orgullo en el arte LGTBIQ+: celebramos los 20 años del matrimonio igualitario y la libertad creativa.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Villanos del Jazz, Esteban Hernández y '5 metros de poemas' - 26/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 118:45


En Cultura rápida, David García habla con Julio Martí, director de Villanos del Jazz. Comentamos los artistas de primer nivel, el talento juvenil y las pinceladas del ritmo que se vivirá en este ciclo de conciertos. Se celebrará en Madrid a partir de septiembre de 2025.Marta Echeverría charla con Esteban Hernández acerca del libro 'El nuevo espíritu del mundo'. Junto con este corresponsal político de El confidencial, intentamos entender la mente de Trump, repasamos sus "best hits" y debatimos acerca del equilibrio en el poder mundial.Abraham Boba cierra la temporada de Verso suelto con la obra '5 metros de poemas', de Carlos Oquendo de Amat. Nos recita varios centímetros de este cruce entre cine, poesía y belleza frágil.Última entrega de la temporada, sí, pero cargada de tres bandas sonoras de lujo que nos trae Remate: 'The Last Showgirl' , 'Oh, Canada' y la serie 'Mary & George'.Escuchar audio

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo 1 - La vuelta a la raíz de Karol G en 'Tropicoqueta' - 26/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 119:10


Comienza el día con el turista musical que, tras buscar el Paraíso (de Mikel Izal) por diferentes lugares, lo ha encontrado en una charanga de pueblo. A las ocho hemos conocido todas las novedades de la programación que tendrán Radio 3 y Radio 3 Extra este verano a partir del 21 de julio. Y dos nuevas palabras desde Baeza: 'espernible' e 'ir a ligar'. Por último, Luislo de Çantamarta nos conecta con Latinoamérica a través de la vuelta a las raíces de Karol G en su disco 'Tropicoqueta'.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Verso suelto: '5 metros de poemas' - 26/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 19:28


Abraham Boba cierra la temporada de Verso suelto con la obra '5 metros de poemas', de Carlos Oquendo de Amat. Nos recita varios centímetros de este cruce entre cine, poesía y belleza frágil.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - 'El nuevo espíritu del mundo', de Esteban Hernández - 26/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 20:36


Marta Echeverría charla con Esteban Hernández acerca del libro 'El nuevo espíritu del mundo'. Junto con este corresponsal político de El confidencial, intentamos entender la mente de Trump, repasamos sus "best hits" y debatimos acerca del equilibrio en el poder mundial.Escuchar audio

Radio Ibiza
Destinos gastronómicos, culturales, exóticos y románticos para este verano

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 11:59


Mónica Garcías nos propone escapadas nacionales y grandes viajes internacionales

SER Henares
Tapas Culturales: 25 de junio

SER Henares

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 26:40


Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Más allá de John Williams: fin de temporada - 26/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:19


Última entrega de la temporada, sí, pero cargada de tres bandas sonoras de lujo que nos trae Remate: 'The Last Showgirl' , 'Oh, Canada' y la serie 'Mary & George'. Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Cultura Rápida: Villanos del jazz - 26/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:38


En Cultura rápida, David García habla con Julio Martí, director de Villanos del Jazz. Comentamos los artistas de primer nivel, el talento juvenil y las pinceladas del ritmo que se vivirá en este ciclo de conciertos. Se celebrará en Madrid a partir de septiembre de 2025.Escuchar audio

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - Sección Gourmet: María Muñoz - 26/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 59:53


Selección musical de María Muñoz, compañera de 'Generación Ya' en Radio 3 y directora de 'Paredes Sonoras' en Radio 3 Extra.Escuchar audio

CV La Gran Compañia
CV ENTREVISTANDO 25 JUNIO 2025, CON LIC BETTY PONCE Y CARLOS TORRES , EMBAJADORES CULTURALES CIUDAD VALLES SLP

CV La Gran Compañia

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 24:10


CV ENTREVISTANDO 25 JUNIO 2025, CON LIC BETTY PONCE Y CARLOS TORRES , EMBAJADORES CULTURALES CIUDAD VALLES SLP

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - Sección Gourmet: Charlie Faber - 25/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 60:47


Selección musical de Charlie Faber al que puedes escuchar también en Sateli 3"La primera despedida" y "Born In The City" de Jenny and The Mexicats"Solitary Man" y "I Take A Lot Of Pride In What I Am" de Smokestack Lightnin´"Introduction II" y "Hold On Tight" de Rookie"No Style" y "Red High Heels" de The Chalets"Catch My Disease" y "Close I´ve Come" de Ben Lee"Hey Ma" y "Waterfall" de James"Pin Up" y "Coming Home Tonight" de Francis White"Greener Pastures" y "Stones Throw" de Little BarryEscuchar audio

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo 1 - Desayuno con Joaquín Reyes y David Uclés - 25/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 119:11


Hoy repasamos con Gustavo Iglesias la historia del sello 4AD con motivo de la publicación del libro "A contracorriente" de Martin Aston. Después, se viene Alejandro López para ponernos al día de las noticias internacionales y se queda para adivinar una nueva palabra que nos llega desde Úbeda ; "berraquera" . Para terminar, volvemos a desayunar con Joaquín Reyes en el centro de Madrid, esta vez acompañado del escritor David Uclés.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Rafa Cervera, 'Los sin nombre' y 'Andar' - 25/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 118:49


En Cultura rápida, David García nos trae nueva información sobre la San Diego Comic-CON Málaga, las pinturas arrancadas de los muros del Monasterio de Sijena y el origen el meme del dragón de tres cabezas.En Actualidad mal, Andreu Plaza habla con Rafa Cervera sobre la reedición del libro 'Alaska y otras historias de la movida'. Repasamos declaraciones de la artista y viajamos por La Movida a través de programas como Popgrama o La Edad de Oro.Recibimos a Pau Freixas, director de "Los sin nombre", junto a Miren Ibarguren y Rodrigo de la Serna. Nos hablan acerca del trabajo tras el rodaje de esta nueva serie y la importancia de las miradas como receta infalible de un buen thriller psicológico. Los seis capítulos estarán disponibles en Movistar Plus a partir del jueves 26 de junio.En Barra libre, Aloma Rodríguez y Marta Echeverría anuncian el ganador de las "Trivialidades de Aloma" de esta semana y se enfrentan a la rebelión de una oyente. Además, la colaboradora explora, sin trabarse ni una vez, la obra 'Andar' de Thomas Bernhard.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Cultura rápida: los dramas patrimoniales continúan - 25/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 5:28


En Cultura rápida, David García nos trae nueva información sobre la San Diego Comic-CON Málaga, las pinturas arrancadas de los muros del Monasterio de Sijena y el origen el meme del dragón de tres cabezas.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Barra libre: "Andar" - 25/05/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 25:03


En Barra libre, Aloma Rodríguez y Marta Echeverría anuncian el ganador de las "Trivialidades de Aloma" de esta semana y se enfrentan a la rebelión de una oyente... Además, la colaboradora explora, sin trabarse ni una vez, la obra 'Andar' de Thomas Bernhard.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - "Los sin nombre": Pau Freixas, Miren Ibarguren y Rodrigo de la Serna - 25/05/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 17:51


Recibimos a Pau Freixas, director de "Los sin nombre", junto a Miren Ibarguren y Rodrigo de la Serna. Nos hablan acerca del trabajo tras el rodaje de esta nueva serie y la importancia de las miradas como receta infalible de un buen thriller psicológico. Los seis capítulos estarán disponibles en Movistar Plus a partir del jueves 26 de junio.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Actualidad mal: Rafa Cervera - 25/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 26:33


En Actualidad mal, Andreu Plaza habla con Rafa Cervera sobre la reedición del libro 'Alaska y otras historias de la movida'. Repasamos declaraciones de la artista y viajamos por La Movida a través de programas como Popgrama o La Edad de Oro.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empìeza todo 2 - Nao Albet y Marcel Borrás - 24/06/24

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 27:07


La obra 'De Nao Albet y Marcel Borrás' es el nuevo fenómeno teatral. La amistad, el ego, las miserias y las verdades al desnudo en una nueva creación de ambos, que se dirigen e interpretan a sí mismos. Natalia Sprenger habla con Marcel Borrás y a Nao Albet de todo ello y lo que está por venir. Se puede ver hasta el 6 de julio en la Nave 10 de Matadero en Madrid.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Barra libre: 'El resto de nuestras vidas' - 24/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 25:57


En Barra Libre Aloma Rodríguez explora 'El resto de nuestras vidas' de Benjamin Markovits. Una novela sobre la familia, la esperanza y las decisiones que marcan nuestras vidas.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Cultura rápida: Back to the book - 24/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 11:22


David García nos cuenta la programación especial que Radio 3 está preparando para este verano. Además, en este Cultura rápida conversamos con Giuseppe Grosso sobre el festival de editoriales independientes 'Back to the Book', que se celebra en septiembre en el Matadero de Madrid y cuyo plazo para inscribirse finaliza el 30 de junio. Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Back to the Book, termas visigóticas y 'De Nao Albet y Marcel Borrás' - 24/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 118:49


David García nos cuenta la programación especial que Radio 3 está preparando para este verano. Además, en este Cultura rápida conversamos con Giuseppe Grosso sobre el festival de editoriales independientes 'Back to the Book', que se celebra en septiembre en el Matadero de Madrid y cuyo plazo para inscribirse finaliza el 30 de junio. La alegría de recibir a José Manuel Sebastián y sus extensos conocimientos visigóticos es hoy doble: el tema son las termas y el culto que esas culturas le dieron a la sauna, las aguas termales, los masajes...todo cosas que nos gustan, ¡y más en verano!La obra 'De Nao Albet y Marcel Borrás' es el nuevo fenómeno teatral. La amistad, el ego, las miserias y las verdades al desnudo en una nueva creación de ambos, que se dirigen e interpretan a sí mismos. Natalia Sprenger habla con Marcel Borrás y a Nao Albet de todo ello y lo que está por venir. Se puede ver hasta el 6 de julio en la Nave 10 de Matadero en Madrid.En Barra Libre Aloma Rodríguez explora 'El resto de nuestras vidas' de Benjamin Markovits. Una novela sobre la familia, la esperanza y las decisiones que marcan nuestras vidas.Escuchar audio

Podcasteando con amigos
E141 (Especial Picasso II): Hablamos con Miguel Tello y Mario Virgilio Montañez del genio malagueño

Podcasteando con amigos

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 74:35


Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Tello Mario Virgilio Montañez, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.Episodio callejero desde... Museo Casa Natal Picasso · Plaza de la Merced, 15 · 29012-Málaga Hemos hablado de…· La percepción de Picasso desde Málaga · El vínculo de Picasso con el Ateneo de Málaga · Vida con Françoise · Emitido en directo el…24 de junio de 2025‘Podcasteando con amigos' en…WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor…MARIO VIRGILIO MONTAÑEZ ARROYO (Málaga, 1966) es escritor, investigador, poeta y crítico de arte. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga en 1989. Crítico musical de Diario 16 de Málaga entre 1989 y 1993 y crítico de arte del diario Sur entre 2004 y 2011, donde dirigió los suplementos culturales "Vivir la Cultura" y "Territorios de la Cultura" durante el mismo periodo. Ganador de los premios Hucha de Oro (Madrid, 1986), "Ensayos sobre Ernesto Sábato" (Buenos Aires, 1987), Jauja (Valladolid, 1989), Salón de Literatura Joven (Málaga, 1996) y finalista en el II Premio Diario Sur de Novela Corta (Málaga, 2004) con su primera novela publicada: "Memorial de Santa Elena".Como comisario de exposiciones, ha organizado muestras de arte que han sido visitadas en España, Europa, América y Asia. Actualmente es jefe del Departamento de Promoción Cultural de la Agencia Pública de Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Musísticos y Culturales que gestiona el Museo Casa Natal Picasso, el Centro Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso, todos ellos en Málaga.MIGUEL TELLO REYES, (Málaga, 1965). Licenciado en Geografía e Historia por la UMA. Funcionario de la administración del estado. Ha formado parte del grupo de investigación de la UMA, Historia, Imagen y Memoria de Andalucía. colaborando entre otros, en los proyectos, "Málaga Republicana, historia e imágenes", o en el libro "Yo estaba allí, una historia oral de la Guerra Civil y el Franquismo en Málaga". Como coautor ha investigado y publicado en torno al período de la Transición en España. Desde el año 2013 forma parte de la Junta Directiva del Ateneo de Málaga, representando a las vocalías de Participación Ciudadana e historia. Ha colaborado como autor en varios números de la revista ANS, Ateneo del Nuevo Siglo, así como en el libro "Ateneo de Málaga, de un espacio de libertad a la cultura en democracia", junto a Fernando Arcas Cubero y Patricia Mellado Roldán. Actualmente es presidente Ejecutivo del Ateneo de Málaga.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.ADOLFO SANTOS FLORIDO - ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA* Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - Conversaciones visigóticas: termas - 24/06/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 16:56


La alegría de recibir a José Manuel Sebastián y sus extensos conocimientos visigóticos es hoy doble: el tema son las termas y el culto que esas culturas le dieron a la sauna, las aguas termales, los masajes...todo cosas que nos gustan, ¡y más en verano!Escuchar audio

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo 1 - The Hives para siempre - 24/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 119:12


Empezamos la mañana viajando a lugares de canciones a través de nuestro turista musical y esta vez vamos al río Mersey en Liverpool por la canción de Mersey Paradise de The Stone Roses. Después hablamos de las claves del Reguetón con Necko Vidal que analiza por qué funciona y lo hace desde la perspectiva de un estudiante de música clásica. Adivinamos la palabra que esta ves viene por partida doble "blasa" y "sopera" y para terminar hablamos con el vocalista de la banda sueca The Hives; Pelle Almqvist.Escuchar audio

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - Sección Gourmet: Benito Pinilla - 24/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 60:21


Fallo de sistema
Fallo de sistema - 790: La transmigración - 22/06/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 59:05


Vivimos en un mundo líquido, complejo y volátil, en el que cualquier cosa puede suceder y nuestras identidades escapan cada vez más a nuestro control. ¿Y si también las almas empezaran a migrar de un cuerpo a otro? Si apareciéramos en un cuerpo ajeno, ¿intentaríamos volver a casa, quizá a kilómetros de distancia, donde nadie nos reconocerá? ¿O buscaríamos esa otra vivienda que abre el juego de llaves de nuestro abrigo? ¿Quién nos esperará allí dentro?Todo cambia tan rápido que la realidad que conocemos puede desaparecer en cualquier momento…. Hablamos de La transmigración (AdN), con su autor Juan Jacinto Muñoz-Rengel , una obra coral, reflexiva, sugerente y desafiante ante un lector que puede ver un fiel reflejo del mundo en colapso de la ficción con el suyo propio… Hablaremos de conciencia, de redención, de cuerpo, alma y mucho más con Rengel y con Don Víctor y Duque de Champagne haremos lo propio fijándonos en las otras muchas historias desde el cómic que han explorado y contado intercambios de cuerpos… Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - La furgo y Juliette en primavera - 22/06/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 58:51


Hoy con dos películas, basadas ambas en novelas gráficas, que se han estrenado este fin de semana. Una española: La furgo, que nos presenta su director Eloy Calvo. Y otra francesa: Juliette en primavera de Blandine Lenoir, que visitamos con uno de sus protagonistas, el actor Jean - Pierre Darroussin.Escuchar audio

El Villegas - Actualidad y esas cosas
El poder de las leyendas: historia, mito y memoria colectiva | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 35:34


En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre las leyendas, analizando su origen, función y persistencia en el tiempo. A partir de la historia de la caída de Constantinopla y la figura del último emperador romano, Constantino XI, explora cómo los hechos reales se transforman en relatos épicos para satisfacer necesidades colectivas. Se mencionan leyendas de distintas épocas como la de Constantino el Grande y la visión de la cruz, el Rey Arturo, Juana de Arco y su inspiración divina, y relatos modernos como la maldición de la tumba de Tamerlán y el mito de que Gardel sobrevivió al accidente aéreo. También se analiza cómo las naciones moldean su historia, embelleciendo derrotas y glorificando figuras para elevar la moral. Finalmente, Villegas recomienda el clásico libro "La rama dorada" de James George Frazer, que estudia mitos y leyendas universales desde la antropología. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Introducción y propósito del programa 00:02:00 - La leyenda del último emperador romano 00:07:00 - Qué es una leyenda y por qué surgen 00:11:00 - Constantino el Grande y la visión de la cruz 00:14:00 - El Rey Arturo y la tabla redonda 00:17:00 - Juana de Arco y la inspiración celestial 00:20:00 - Leyendas modernas: Tamerlán, San Lorenzo, Gardel 00:32:00 - Recomendación del libro "La rama dorada"

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 789: La voluntad de los antiguos (Panzer Dragoon) - 21/06/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 59:06


Seguramente si buscas imágenes, te suenen, al menos, sus paisajes, sus cuadrados guiando disparos, y sobre todo esa perspectiva única donde manejas al protagonista subido a lomos de un dragón volador. Tan desconocido como legendario, Panzer Dragoon fue un rara avis en la industria del videojuego. En un sector dominado por la presión de las editoras, SEGA permitió que Team Andromeda hiciese el juego que querían sin excesivas limitaciones. Como no podía ser de otra forma, el resultado de semejante apoyo fue una obra única y diferente, que narra las cosas de un modo distinto a lo habitual y que presenta un universo vivo en el que todo sucede de forma muy realista. Cuatro entregas principales de una saga icónica, transitando de un shooter Arcade a un RPG elaborado que rescata del olvido y pone en valor nuestro invitado, el traductor y escritor Ramón Méndez , en el libro La voluntad de los antiguos, editado por Héroes de Papel.Desde el Planeta Segovia, con Don Víctor y Duque de Champagne, recomendamos un buen puñado de cómics con dragones.Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Olalla Castro y Mañana - 21/06/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 60:05


Hoy viajamos a Mañana, la primera novela de la escritora Olalla Castro. Una travesía que nos lleva de Barcelona a China. De la mano de dos mujeres, Virginia y Sùyin, emprendemos el camino: la pérdida, el dolor, el desamparo. la esperanza, el deseo, la superación.Escuchar audio

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 788: Una semana con la Switch 2 (Superpodcast) - 15/06/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 59:00


Tres millones y medio de consolas vendidas en sólo 4 días. 108.000 en España… Los datos respaldan a la Switch 2 como un lanzamiento récord. Pero más allá de los datos, queremos saber cuál es la realidad del uso tras una semana. Batería, carga, pantalla… Sobre todo, qué juegos lucen especialmente bien en la nueva consola de Nintendo, cuáles están por venir y qué cambio hay con respecto a lo conocido.Congregamos a un grupo de expertos en formato #superpodcast:Dani Quesada (Hobby consolas)Gustavo Maeso (Mediaset)Raquel Díaz (El Mundo / Vandal)Carlos Yllobre (Nintenderos)David Caballero (Gamereactor)Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Superman y Rider sobre ruedas - 15/06/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 60:38


Superman, el dios del presente: recorremos, con Elisa McCausland, desde la primera película protagonizada por el superhéroe (en 1978, dirigida por Richar Donner) hasta la que llegará el 11 de julio a los cines. Dirigida por Ignacio Erastegui, acaba de estrenarse Rider: hablamos con él y con su protagonista, la actriz Mariela Martínez.Escuchar audio

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Conflicto Israel - Iran | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 42:36


En el programa de hoy, se analiza en profundidad el ataque de Israel a Irán, que habría incluido múltiples oleadas de bombardeos ejecutadas con extrema precisión, utilizando tanto su fuerza aérea como operaciones de inteligencia del Mossad. Se destaca la infiltración israelí en territorio iraní, el uso de drones desde bases internas y la eliminación selectiva de líderes militares y científicos clave, lo cual ha dejado a Irán paralizado operativamente. También se explican los componentes técnicos de la fabricación de una bomba nuclear, lo que justificaría el ataque preventivo ante la inminente capacidad nuclear de Irán. Se reflexiona sobre la estrategia israelí como necesaria y se compara con momentos históricos donde no se actuó a tiempo, como con Hitler en 1936. Finalmente, se critica la reacción de la Cancillería chilena y se enfatiza la amenaza global que implicaría un Irán nuclear, gobernado por clérigos fanáticos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Segundo Paso: Temas Principales y sus Minutos 00:00:00 - Ataque israelí a Irán Se describe el contexto y desarrollo del ataque de Israel a Irán, incluyendo detalles tácticos, participación del Mossad, uso de drones internos y eliminación de mandos iraníes. 00:14:17 - Proceso de fabricación de armas nucleares Explicación detallada del proceso de enriquecimiento de uranio, construcción de una bomba nuclear y capacidad de entrega mediante misiles o aviones. 00:20:06 - Inteligencia y logística del ataque Se aborda la preparación meticulosa del ataque israelí, incluyendo espionaje, reconocimiento de objetivos y logística aérea. 00:27:32 - Reacciones internacionales Análisis de la reacción de figuras internacionales como Donald Trump, y crítica a la declaración del Ministerio de Exteriores de Chile. 00:35:04 - Ataques preventivos en la historia Comparación con la inacción frente a Hitler en los años 30 y defensa del ataque preventivo como una medida racional ante amenazas mayores. 00:40:23 - Proyecciones del conflicto Reflexión sobre el futuro de la guerra, posibles consecuencias políticas y militares, y lo que se espera en los próximos días.

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 787: 50 años de ‘Tiburón' - 13/06/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 59:05


Hace 50 años, una película convulsionó el mundo del cine y de la cultura popular introduciendo elementos que siguen muy vivos en nuestra memoria: el terror subacuático y a lo desconocido, el estreno veraniego, y una banda sonora que con dos notas: mi y fa, genera una atmósfera inolvidable.Tiburón (1975), de un emergente Steven Spielberg, novela de Peter Benchley y música de John Williams esconde hoy muchas lecturas y reflexiones que hacer, y las hacemos con un equipo de cinéfilos que ademas le rinden homenaje de una forma muy singular…Hablamos del impacto de Tiburón con:Caye Casas, director y guionista de La mesita del comedor (peli que le encantó a Stephen King), Óscar Navarro, crítico de cine, Óscar Martín, director y guionista de Amigo y Upiro y Javier Garcia, director del Festival Sombra , organizadores de la proyección de El infierno azul de Jaume Collet-Serra a un grupo de intrépidos bañistas/espectadores en la playa de Cala Cortina (Murcia) este sábado por la noche…Con Don Víctor desde el Planeta Segovia hablamos de tiburones y cómics.Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Los bárbaros y Faros en el cine - 14/06/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 60:18


Recorremos algunos faros cinematográficos de la mano de Pablo de María. Y conocemos Los bárbaros, película dirigida por Javier Barbero y Martín Guerra, con ellos y con uno de sus protagonistas, Job Mansilla.Escuchar audio

La Revista CR
Miguel Ángel Rodríguez: Extremismos culturales

La Revista CR

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 7:13


Miguel Ángel Rodríguez Echeverría."En sociedad, muy a menudo, cuando se dan enfrentamientos entre grupos que tienen opiniones diferentes, cada uno trata de caricaturizar a su adversario para luchar contra un monigote, contra un espantapájaros que no rescata ninguno de los elementos positivos que el adversario pueda tener. Esto, claro, no se da cuando es una discusión científica, cuando es una discusión filosófica seria, cuando hay gente muy responsable tratando de tener un debate racional con base en hechos y no para ganar opiniones..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelangelrodriguez

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 786: Fascinados por el mal (true crime) - 08/06/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 59:13


¿Por qué no podemos dejar de mirar si estamos ante crímenes reales? ¿Por qué nos atraen las historias macabras? ¿Hemos convertido a asesinos en iconos de la cultura popular? El true crime ha dejado de ser un género de nicho para convertirse en una obsesión global. Pero ¿qué dice eso de nosotros? Fascinados por el true crime: Making a criminofiliac (Ed. Pirámide) explora el fenómeno del true crime desde sus orígenes en la novela negra, el film noir y el periodismo sensacionalista hasta su auge en documentales, podcasts y plataformas de streaming. A través de un análisis profundo, se revela cómo estas narrativas están diseñadas para atraer y enganchar, explorando la psicología detrás de la atracción por la maldad y el crimen. Sin embargo, el true crime no es un simple entretenimiento inofensivo. Puede distorsionar nuestra percepción de los criminales, desdibujar los límites entre víctima y verdugo, y convertir el horror en espectáculo. Además, su consumo excesivo puede generar una adicción comportamental y afectar a nuestras emociones. En esta obra se introduce el concepto de criminofilia -atracción psicológica por lo oscuro y perturbador- y se ofrecen estrategias prácticas y terapéuticas para quienes sientan que están cruzando un umbral peligroso. Finalmente, incluye una selección exclusiva de los true crime más impactantes de la historia y algunos recursos clave para comprender mejor este fenómeno.Conversamos con sus autoras, que aparte de especialistas y apasionadas del género, son madre e hija: Leire Nomen y Alba Lisbona . Con Don Víctor desde el planeta Segovia nos volvemos truculentos y damos algunos de los títulos más true crime del cómic.Escuchar audio

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Adam Smith | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 46:38


El tema del programa de hoy es Adam Smith, padre de la economía moderna y autor de La riqueza de las naciones. A través de su pensamiento, se examinan los principios fundacionales del libre mercado, la mano invisible y el rol del Estado, contextualizados en la sociedad de su época y proyectados a los desafíos del presente. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 785: Píxel a píxel: crónicas del videojuego español - 07/06/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 59:06


¿Hay algo que defina al videojuego español? ¿Cuál ha sido su evolución? ¿Quiénes son los verdaderos artífices de la industria del videojuego Made in Spain? El documental Píxel a píxel: crónicas del videojuego español (a estrenar en julio en RTVE) recoge los casi 50 años de historia de esta industria en nuestro país y nos ofrece una perspectiva de la misma a futuro. Nos acompaña su director, Ángel Tirado y los guionistas y asesores Jose Manuel Fernández “Spidey” y Jesús Relinque “Pedja”, creadores del también recomendable documental ¡No nos gusta Capitan Morcilla!. Con ellos reflexionamos sobre la historia del videojuego español con un potente equilibrio entre sus inicios y su momento actual y futuro con un foco principal: las personas detrás de los juegos que nos fascinaron.Con Don Víctor desde el Planeta Segovia trazamos la ruta del píxel en el noveno arte recordando también un juguete de infancia!Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Recomendaciones culturales y ganas de festival

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 19:51


Con la llegada del buen tiempo, llegan también los festivales de verano, siempre interesantes y cada vez más polémicos. Sobre todo los musicales porque a pesar de que tras la pandemia de covid no han parado de batir récords de asistencia y de taquilla, la subida de precios o la presencia de empresas israelíes en la organización de algunos de los eventos más importantes colocan a los macrofestivales en el centro del debate cultural. Pero para no hablar solo de música ni de descomunales escenarios, este mes nuestros expertos traen también propuestas de teatro y una para quienes aman la gran pantalla: la del festival de cine más pequeño del mundo. Créditos Realización: Tommaso Koch Con información de Katy Lema, Raquel Vidales y Gregorio Belinchón Diseño de sonido: Nacho Taboada y Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

El Villegas - Actualidad y esas cosas
El nacimiento de la modernidad: 1815-1830 | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later May 31, 2025 49:42


En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre su postura frente a las críticas recibidas por sus comentarios sobre el Partido Libertario y José Antonio Kast, aclarando su imparcialidad política y su rechazo al fanatismo. Posteriormente, se adentra en el análisis histórico del periodo entre 1815 y 1830, considerado por el historiador Paul Johnson como el nacimiento de la modernidad. Describe cómo, tras las guerras napoleónicas, se produjo una explosión de avances tecnológicos, transformaciones culturales, aparición de un nuevo público consumidor y grandes movimientos migratorios que moldearon el mundo moderno. Comenta sobre el desarrollo del ferrocarril, la navegación a vapor, la fotografía, el entretenimiento popular y la emergencia de una masa ciudadana con acceso a productos culturales. También destaca el papel de innovadores anónimos y precursores en los grandes inventos, subrayando la importancia de la tecnología como base del progreso. Finalmente, recomienda fervorosamente el libro “The Birth of the Modern” de Paul Johnson. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Críticas por comentarios sobre Kaiser 00:15:27 - Auge de la modernidad (1815-1830) 00:20:35 - Revolución tecnológica: tren y vapor 00:23:11 - Nuevas formas de entretenimiento 00:33:35 - Migraciones masivas del siglo XIX 00:42:52 - Precursores en los grandes inventos