Podcast dedicado a oposiciones para maestros y profesores. Para todo aquel que quiera opositar o haya opositado y quiera mejorar. Es un espacio que surge con la necesidad de ayudar a todos los docentes a que hagan un proceso selectivo mucho más completo, eficiente y sobre todo más efectivo.

En este vídeo te explico 5 instrumentos que no deberías llevar al tribunal si quieres destacar en tu defensa y demostrar que dominas la evaluación formativa. Verás cómo transformar tus listas, rúbricas o escalas en herramientas reales que te ayuden a tomar decisiones y a mejorar el aprendizaje. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:50 Lo que nunca debes olvidar del instrumento 2:05 Primer error: listas de control genéricas 4:10 Rúbricas que aburren al tribunal 6:30 El examen tipo test mal entendido 7:55 Escalas sin propósito real 8:40 Cómo aplicar la autoevaluación de verdad ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: oposiciones educación, instrumentos de evaluación, evaluación formativa, rúbricas, listas de cotejo, autoevaluación, tribunal oposiciones, programación didáctica, evaluación competencial, Diego Fuentes, preparador educación física, situaciones de aprendizaje, oposiciones docentes, cómo preparar la defensa oral, instrumentos de evaluación oposiciones

Accede a Programa para plaza antes del domingo a las 23:59 a precio de oferta: https://tinyurl.com/programa-para-plaza-bf ¿Te lías cuando intentas pasar de la evaluación formativa a la nota? En este vídeo te cuento cómo decidir qué productos evaluables deben convertirse en calificación sin perder el foco del aprendizaje. Verás ejemplos claros, errores que frenan tu unidad y formas de usar la autoevaluación y la coevaluación sin caer en porcentajes que no ayudan. ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, evaluación formativa, calificación en secundaria, productos evaluables, programación didáctica, defensa oral oposiciones, criterios de evaluación LOMLOE, preparador educación física, situaciones de aprendizaje, rúbricas educación, autoevaluación y coevaluación, instrumentos de evaluación LOMLOE

En este vídeo te enseño cómo convertir ese punto olvidado de la programación en una oportunidad para destacar frente a otros opositores. Verás cinco pasos concretos para diseñar una autoevaluación profesional, coherente y emocionalmente inteligente que conecte con tu alumnado y sorprenda al tribunal. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:45 Por qué casi nadie lo trabaja 2:15 Cómo aterrizar tu evaluación 3:40 Preguntas clave que debes hacerte 5:10 Recoge datos que te hagan crecer 6:20 Formación docente que marca la diferencia ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: evaluación docente, oposiciones educación, autoevaluación docente, cómo hacer una evaluación docente, programación didáctica, tribunal oposiciones, defensa oral oposiciones, preparador educación física, formación docente, evaluación formativa, mejora como docente, consejos oposiciones educación, programar para plaza, Diego Fuentes oposiciones

Mira la clase sobre evaluación: https://webinars.preparadoredufis.com/mes-programacion/replays En este vídeo te explico cinco claves prácticas para justificar tus notas, argumentar tus decisiones ante el tribunal y demostrar que dominas la evaluación. Verás cómo evitar el error de la media, cómo ponderar criterios con sentido y cómo usar evidencias reales que respalden tus calificaciones. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:30 El error de la media 1:50 Evidencias que dan peso a tu nota 3:20 Cómo ponderar los criterios 4:00 La nota es dinámica 4:45 Justifica tu calificación con sentido ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: calificación situaciones de aprendizaje, evaluación competencial, oposiciones educación, cómo poner notas, criterios de evaluación, justificar calificación, tribunal oposiciones, programación didáctica, evaluación formativa, evidencias de aprendizaje, preparador educación física, Diego Fuentes oposiciones, programar para plaza, evaluación en educación

Su libro: https://tinyurl.com/libroensenyar Enséñame a enseñar: Una historia real de ensayo, error y evidencia (Educación basada en evidencias) Su blog: https://mcguffineducativo.es/ensename-a-ensenar-una-historia-real-de-ensayo-error-y-evidencia/ ¿Te has preguntado qué dice realmente la ciencia sobre cómo aprenden los alumnos? Hoy charlo con Albert, maestro con casi 30 años de experiencia y autor del libro Enséñame a enseñar. Hablamos de psicología cognitiva, evaluación formativa, carga cognitiva y los grandes mitos educativos. Una conversación sincera y práctica para todo docente u opositor que quiera enseñar mejor y con más sentido. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 5:18 Cómo aprende el alumnado 10:00 Los edumitos que frenan la enseñanza 20:02 Lo que Albert cambió tras 30 años en el aula 33:06 Actividades y evaluación según la evidencia 54:00 Carga cognitiva y enseñanza explícita 1:00:17 Cómo empezar a formarte en psicología cognitiva

¿Sabes realmente cómo diferenciar evaluar y calificar en tus oposiciones? En este vídeo rompemos cinco mitos sobre la evaluación y te explico cómo argumentar ante el tribunal para sonar como un auténtico profesional de la enseñanza. Aprenderás a justificar tus calificaciones, aplicar la evaluación competencial y usar el DUA para ser justo sin perder rigor. El Mes de la Programación continúa. Y esta clase puede marcar un antes y un después en tu forma de evaluar. Apúntate aquí: https://tinyurl.com/invitacionevaluar En la Clase 2: “Cómo evaluar por competencias” descubrirás: - Qué diferencia una actividad competencial de una que no lo es. - Los 5 contextos clave donde aplicar una evaluación formativa real. - Los instrumentos que hacen que el tribunal perciba criterio y autoridad. - Cómo usar la evaluación triádica para que el alumno aprenda evaluando. No es teoría. Es práctica pura. Ejemplos reales, plantillas y estrategias que puedes aplicar mañana mismo. Si programas, evalúas. Pero si evalúas bien, destilas profesionalidad. Únete aquí y vive la clase en directo: https://tinyurl.com/invitacionevaluar ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:34 La diferencia entre evaluar y calificar 1:31 Cómo justificar una nota ante el tribunal 3:03 El mito de la evaluación competencial 4:39 Equidad no es uniformidad 5:32 Cómo unir evaluación y calificación ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: evaluar y calificar, evaluación competencial, evaluación formativa, calificación en las oposiciones, DUA educación, cómo justificar una nota, mitos de la evaluación, oposiciones educación, tribunal oposiciones, Diego Fuentes, programación didáctica, preparador educación física, calificación con sentido, evaluación justa, coevaluación en el aula

El Mes de la Programación continúa. Y esta clase puede marcar un antes y un después en tu forma de evaluar. Apúntate aquí: https://tinyurl.com/invitacionevaluar En la Clase 2: “Cómo evaluar por competencias” descubrirás: Qué diferencia una actividad competencial de una que no lo es. Los 5 contextos clave donde aplicar una evaluación formativa real. Los instrumentos que hacen que el tribunal perciba criterio y autoridad. Cómo usar la evaluación triádica para que el alumno aprenda evaluando. No es teoría. Es práctica pura. Ejemplos reales, plantillas y estrategias que puedes aplicar mañana mismo. Si programas, evalúas. Pero si evalúas bien, destilas profesionalidad. Únete aquí y vive la clase en directo: https://tinyurl.com/invitacionevaluar

Último día a este precio, accede a todo: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza/

Tres libros muy actuales para progrmaar mejor sabadoTres libros muy actuales para progrmaar mejor sabadoTres libros muy actuales para progrmaar mejor sabadoTres libros muy actuales para progrmaar mejor sabado

Accede a la Programa para Plaza antes del domingo a precio reducido: https://tinyurl.com/programa-para-plaza-bf Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion En este vídeo te enseño 7 consejos ultra específicos para destacar en tus oposiciones de educación, sin repetir lo mismo que todos. Aprenderás a aterrizar tus metodologías activas, fundamentar con criterio y mostrar al tribunal que sabes aplicar la innovación desde la práctica real del aula. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:36 Primer consejo: sé concreto 1:31 Fundamenta con evidencia real 2:17 Demuestra autonomía del alumnado 3:03 Conviértete en un ninja del contexto 4:01 Involucra a la comunidad educativa 5:00 Defiende tu propuesta con coherencia 6:45 Menos es más en innovación 7:10 Cierre e invitación final ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, innovación educativa, metodologías activas, programación didáctica, defensa oral, tribunal oposiciones, aprendizaje cooperativo, gamificación educativa, aprendizaje servicio, DUA, evaluación formativa, preparador educación física, cómo innovar en la programación didáctica, consejos oposiciones 2026, Diego Fuentes oposiciones, mes de la programación

Accede al curso con todas las ofertas: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza/

apúntate al mes de la programación: https://webinars.preparadoredufis.com/mes-programacion

¿Sabes cómo analizar correctamente una rúbrica para un debate o una actividad de evaluación? En este vídeo descubrirás los errores más comunes al diseñar una rúbrica y cómo simplificarla para que realmente sirva como herramienta de mejora. Aprenderás a equilibrar los indicadores, incluir aspectos cualitativos y convertirla en un instrumento que potencie la evaluación formativa y el aprendizaje activo. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:34 Presentación de la rúbrica para el debate 1:00 Problema: demasiados indicadores 2:00 Ambigüedades en los niveles de desempeño 3:00 Importancia del feedback cualitativo 4:30 Cómo usar la rúbrica en coevaluación y autoevaluación 6:00 La rúbrica como herramienta de aprendizaje 8:00 Aspectos positivos y conexión con valores y ODS 9:15 Progresión y mejora a lo largo del curso 10:00 Conclusión: rúbricas más sencillas y útiles ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! ️ Etiquetas: rúbricas educación, evaluación formativa, coevaluación en el aula, autoevaluación, instrumentos de evaluación, rúbrica para debates, cómo crear rúbricas, evaluación por competencias, oposiciones educación, cómo preparar oposiciones docentes, situaciones de aprendizaje, rúbricas sencillas, rúbricas eficaces, DUA en educación, feedback educativo, evaluación docente, Diego Fuentes, preparador educación física, tribunal oposiciones, evaluación competencial

Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion En este vídeo analizamos una situación real cedida por la Consejería de Educación de Asturias: “Encajas en este puzle”. Verás ejemplos claros de cómo presentar tus metodologías y actividades de forma coherente, convincente y sin caer en el error más común: querer abarcarlo todo. Aprenderás cómo simplificar, contextualizar y emocionar al tribunal para destacar frente a tu competencia. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:15 Presentación de la situación de aprendizaje “Encajas en este puzle” 1:50 Errores comunes 3:00 Cómo estructurar y justificar criterios de evaluación 4:30 Qué busca el tribunal y cómo convencerlo 6:00 Metodologías activas 8:00 Cómo no sobrecargarla 10:00 Consejos finales ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas : oposiciones educación, situaciones de aprendizaje, tribunal oposiciones docente, cómo convencer al tribunal, programación didáctica oposiciones, errores oposiciones educación, aprendizaje cooperativo, metodologías activas, rúbricas y evaluación, consejos opositores, preparación oposiciones primaria, preparación oposiciones secundaria, oposiciones asturias educación, mes de la programación, diego fuentes oposiciones

Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ¿Qué puedes hacer en noviembre para destacar entre los opositores? Muchos ya han tirado la toalla, pero si tú sigues en pie, este es tu momento. En este vídeo descubrirás las tres acciones clave que debes hacer antes de acabar el año para diferenciarte del resto, mantener la motivación alta y llegar a 2026 con una inercia imparable hacia tu plaza. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:46 Cómo aprovechar noviembre para avanzar 1:47 La importancia de empezar con los supuestos prácticos 3:45 Cuándo y cómo iniciar tus situaciones de aprendizaje 5:24 Por qué hacer simulacros antes de que acabe el año 6:06 Tres libros clave que marcarán la diferencia en tu preparación 8:37 La importancia de comunicar con excelencia 9:32 Cierre y mensaje final ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! #️⃣ Etiquetas: oposiciones educación, consejos opositores, cómo estudiar oposiciones, planificación oposiciones docentes, supuestos prácticos educación, programación didáctica LOMLOE, situaciones de aprendizaje, motivación oposiciones, estrategias para opositores, estudiar programación docente, Diego Fuentes oposiciones, mes de la programación, cómo preparar supuestos prácticos, oposiciones maestros 2025, oposiciones secundaria 2025

Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion En este vídeo te cuento por qué el Mes de la Programación será el evento educativo más importante del año: cuatro clases en directo, gratuitas, para dominar la programación, la evaluación, el DUA y las actividades prácticas basadas en neurociencia y encontrar un buen hilo conductor. Etiquetas: mes de la programación, clases gratis oposiciones, preparación oposiciones educación, programación didáctica, DUA educación, evaluación educativa, situaciones de aprendizaje, neurociencia educativa, actividades prácticas docentes, oposiciones maestro, oposiciones secundaria, oposiciones educación física, cómo hacer la programación, consejos para opositores, academia oposiciones docentes, Diego Fuentes oposiciones, preparador de educación, formación docente gratuita, educación inclusiva, estrategias para oposiciones

Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ¿Sabes realmente qué espera el tribunal cuando lee tu programación didáctica? En este vídeo descubrirás las claves que marcan la diferencia entre una programación cualquiera y una programación que destaca y convence al tribunal. Aprenderás cómo hacer un documento claro, coherente y competencial que cumpla con la convocatoria y refleje tu verdadera identidad docente. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:42 ¿Qué espera realmente el tribunal al leer tu programación? 2:28 Cómo cumplir la convocatoria sin perder claridad 4:00 Consejos para evitar errores comunes en tu documento 4:25 ¿Cómo diferenciar tu programación si todos usamos el mismo currículo? 6:01 Cómo demostrar que trabajas por competencias de verdad 8:18 Cierre y recordatorio del “Mes de la programación” ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! ️ Etiquetas oposiciones educación, programación didáctica tribunal, cómo hacer la programación didáctica, tribunal oposiciones educación, cómo diferenciar mi programación didáctica, programación lomloe, aprendizaje competencial, situación de aprendizaje lomloe, oposiciones docentes, consejos tribunal programación, programación didáctica clara, oposiciones maestro 2025, preparación oposiciones educación física, diego fuentes oposiciones, mes de la programación docentes

Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion

Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion

Consejo diario gratuito: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

Apúntate a la newsletter del consejo diario: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Sabías que la educación del siglo XXI no trata de enseñar más contenidos, sino de trabajar lo que ninguna máquina puede sustituir? En este vídeo descubrirás 10 habilidades fundamentales que todo docente debe desarrollar para diferenciarse en la era de la inteligencia artificial y responder a los retos educativos actuales. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Estás programando para cumplir el trámite o para impactar al tribunal y sacar plaza? En este vídeo descubrirás cómo diseñar una programación que marque la diferencia: desde el contexto real hasta las situaciones de aprendizaje, pasando por criterios de evaluación, ODS y principios pedagógicos. La clave no es programar por programar, sino programar para destacar. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Tenías un tema ganador en oposiciones y ahora te han bajado la nota? En este vídeo descubrirás por qué ocurre esto y, sobre todo, cómo actualizar tu temario para 2025-2026 con cinco claves imprescindibles: normativa vigente, bibliografía actualizada, conexión con la realidad, interdisciplinariedad y propuestas innovadoras que sorprendan al tribunal. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Quieres acabar 2025 con ventaja y empezar 2026 con inercia ganadora? En este vídeo descubrirás 4 consejos clave para opositores que quieren marcar la diferencia antes de fin de año: desde simulacros, supuestos prácticos y repasos de temas hasta tener claras tus metodologías activas y formas de evaluación. Todo para que llegues a enero con una base sólida y más cerca de tu plaza soñada. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿El supuesto práctico te da miedo? En este vídeo descubrirás cómo entrenarlo paso a paso para que deje de ser tu punto débil y se convierta en tu mayor fortaleza. Te enseñaré estrategias reales, ejemplos y rutinas para que el tribunal vea que no improvisas, sino que dominas cualquier situación. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Sabías que la mayoría de opositores suspenden no por falta de estudio, sino por errores que se repiten una y otra vez? En este vídeo descubrirás las causas más comunes del suspenso en oposiciones docentes y cómo evitarlas para impactar al tribunal y aumentar tus posibilidades de éxito. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Alguna vez has pensado en la suerte que tienes de opositar a educación? En este vídeo descubrirás cómo transformar tu preparación en una oportunidad única para crecer como persona y como docente, enfocándote en todo lo positivo que te aportará este camino hacia la estabilidad y tu plaza soñada. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Te cuesta estudiar los temas aburridos de la oposición? En este vídeo descubrirás cómo transformar esos temas legislativos, densos o históricos en una auténtica ventaja para diferenciarte del resto de opositores. Te contaré estrategias prácticas, ejemplos reales y cómo convertir la debilidad en fortaleza para llegar con confianza al examen. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Sabías que la mejor metodología, respaldada por la ciencia, es la autoevaluación? En este vídeo descubrirás cómo aplicarla en tu programación, cómo llevarla al aula y cómo usarla para sonar convincente ante el tribunal. Vas a ver recursos, ejemplos prácticos y claves para transformar la forma en la que aprendes y enseñas. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:23 La mejor metodología educativa según la ciencia 1:55 Autoevaluación y aprendizaje generativo 3:19 Recursos y propuestas prácticas para opositores 5:01 Transferencia del aprendizaje al mundo real 6:36 Aprender del error y crear dificultades deseables ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: autoevaluación en educación, evaluación formativa oposiciones, estrategias de autoevaluación, cómo aplicar la autoevaluación en el aula, evaluación formativa programación didáctica, oposiciones educación 2025, tribunal oposiciones docente, recursos de evaluación para oposiciones, evaluación formativa ejemplos, metodología basada en evidencia

¿Quieres que tu alumnado tenga ganas de aprender y mantenga la motivación? En este vídeo descubrirás 3 estrategias prácticas basadas en ciencia para aumentar la motivación en clase: cómo hacer visible el progreso, cómo establecer bucles de retroalimentación predecibles y cómo fomentar microobjetivos semanales. Todo con ejemplos claros que podrás aplicar en tu programación y en el aula. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:48 Estrategia 1 2:13 Estrategia 2 3:41 Estrategia 3 5:04 Resumen final y motivación docente ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: cómo motivar a los alumnos oposiciones, estrategias motivación alumnado educación, aumentar la motivación en clase, ejemplos prácticos motivación alumnos, programación didáctica motivación, Richard Mayer ciencia del aprendizaje, motivación en la enseñanza oposiciones, técnicas para motivar estudiantes, cómo hacer visible el progreso en el aula, microobjetivos semanales educación

¿Sabías que el tribunal siempre recuerda el cierre de tu tema? En este vídeo descubrirás cómo hacer una conclusión de 10 que deje huella, evitando los errores más comunes y aprendiendo a cerrar con fuerza para que tu exposición empiece en alto… ¡y acabe aún más alto! Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Sabías que en las oposiciones no siempre suspende quien menos sabe, sino quien no trabaja su “eslabón débil”? En este vídeo descubrirás cuáles son los 5 puntos más frágiles que suelen tener los opositores y cómo entrenarlos para llegar al examen con equilibrio y seguridad. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Qué alumnado con NEE debes incluir en tu PROGRAMACIÓN para oposiciones? En este vídeo descubrirás cómo elegir de manera realista y coherente los alumnos con necesidades educativas especiales o específicas de apoyo educativo, evitando errores comunes que pueden costarte la plaza. Aprenderás cómo mostrar sensibilidad, cómo equilibrar la atención a todo el grupo y cómo impactar al tribunal con propuestas inclusivas y efectivas. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Y si un día te levantas sin ganas de estudiar, repasar o hacer un simulacro? La falta de motivación es normal, pero no puede frenar tu preparación. En este vídeo descubrirás un plan de acción práctico para recuperar el foco, crear hábitos sólidos y transformar la desmotivación en motivos reales para seguir adelante. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Alguna vez te ha pasado que repasas un tema y parece que no recuerdas absolutamente nada? Tranquilo, no significa que hayas fracasado ni que la oposición esté perdida. En este vídeo descubrirás por qué ocurre, cómo afrontarlo y qué técnicas de estudio usar para transformar esa debilidad en una fortaleza. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Quieres aprender a enganchar al tribunal desde el primer segundo? En este vídeo descubrirás cómo hacer una introducción de 10 en tus temas de oposición, con ejemplos de malas y buenas introducciones para que sepas exactamente qué hacer (y qué evitar) al empezar tu tema. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

Octubre marca el primer mes real de la oposición: menos ruido, más constancia y la oportunidad de diferenciarte de quienes abandonan. En este vídeo descubrirás 5 recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo octubre, asentar bases sólidas y preparar con sentido el resto de tu camino hacia la plaza. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Quieres que tu tema destaque frente a otros opositores? La clave no está solo en la teoría, sino en la aplicación didáctica y los ejemplos prácticos que lo conectan con el aula real. En este vídeo descubrirás cómo integrar la práctica en tus temas para convencer al tribunal y diferenciarte con un toque docente único. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Ya tienes una programación hecha y quieres mejorarla para que este sea tu año? En este vídeo descubrirás las claves para actualizar, pulir y dar coherencia a tu programación docente, de forma que impacte al tribunal y te acerque a la plaza soñada. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

Apúntate a la newsletter gratuita para ser mejor docente: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Quieres acabar septiembre con fuerza en tu preparación docente? En este vídeo descubrirás 5 acciones imprescindibles que debes hacer antes de que acabe septiembre para que no se convierta en un mes perdido y consigas empezar con ventaja tu camino hacia la plaza. No se trata de memorizar sin sentido, sino de trabajar con claridad, motivación y estrategia. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:33 Define tu identidad docente 3:52 Comprende lo que pide el tribunal 6:19 Aprende a estudiar con ciencia 7:49 Encuentra motivos potentes 10:57 Trabaja tu legislación desde ya ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, consejos opositores septiembre, cómo empezar a estudiar oposiciones, motivación oposiciones docentes, técnicas de estudio oposiciones, identidad docente oposiciones, tribunal oposiciones educación, preparación supuestos prácticos oposiciones, programación didáctica oposiciones, estrategias oposiciones maestros, planificación oposiciones septiembre, preparador educación física oposiciones, Diego Fuentes oposiciones, estudio oposiciones con evidencia científica, rutina estudio oposiciones

Apúntate a la newsletter píldoras de memoria: https://www.subscribepage.com/pildorasdememoria

Apúntate a la newsletter gratuita: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

Recibe gratis el libro de evaluacion formativa al apuntarte a la newsletter: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario

¿Quieres sonar realista y convincente en el tribunal? En este vídeo analizamos 5 posibles supuestos prácticos basados en situaciones reales de aula, desde la falta de atención hasta la diversidad y las conductas disruptivas, para que tengas recursos claros y aplicables en tus oposiciones de educación. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:37 Supuesto 1 1:22 Supuesto 2 2:22 Supuesto 3 3:23 Supuesto 4 4:28 Supuesto 5 5:09 Cómo aplicar metodologías activas para resolver supuestos ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas oposiciones educación, supuestos prácticos oposiciones, ejemplos de supuestos prácticos, cómo resolver supuestos prácticos, tribunal oposiciones educación, atención a la diversidad oposiciones, conductas disruptivas en el aula, motivación alumnado oposiciones, metodologías activas supuestos prácticos, aprendizaje servicio oposiciones, diseño universal aprendizaje oposiciones, claves para aprobar oposiciones, preparación oposiciones educación, situaciones reales de aula, estrategias para el tribunal oposiciones

¿Quieres llegar al día del examen con todo bajo control? En este vídeo descubrirás 7 protocolos clave que debes cumplir antes de tus oposiciones de educación, desde cómo entrenar con simulacros hasta cuidar tu comunicación, tu estética y tu coherencia, para que nada quede al azar frente al tribunal. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:18 Juega a la contra: haz lo que no hace la mayoría 1:18 El protocolo ECA: Evocar, Comunicar, Aplicar 5:53 Foco y atención sostenida en el estudio 6:33 La importancia de desconectar y poner cortafuegos 7:40 Estética y primeras impresiones en la oposición 9:23 Proyectar actitud y confianza ante el tribunal 9:47 Coherencia: pensar, decir y actuar en la misma dirección ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, protocolos oposiciones, cómo preparar oposiciones, qué hacer antes del examen oposiciones, claves tribunal oposiciones, simulacros oposiciones, protocolo ECA oposiciones, comunicación en oposiciones, estética en la oposición, actitud ante el tribunal, coherencia opositores, consejos para aprobar oposiciones, preparación oposiciones educación, estudio con foco oposiciones, técnicas para opositores

¿Quieres evitar los errores más comunes que hacen perder puntos en el supuesto práctico? En este vídeo descubrirás 7 cosas que nunca debes decir ni redactar en un supuesto, para que tu propuesta resulte realista, coherente y convincente frente al tribunal. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:23 Error 1: Hablar de tu experiencia en lugar de demostrarla 1:17 Error 2: Polarizar tu opinión sobre metodologías 2:08 Error 3: Dar opiniones políticas o polémicas 2:44 Error 4: Presentar propuestas como utopías 3:31 Error 5: Quejarse del sistema educativo 3:54 Bonus: Simplificar puntos complejos (evaluación, DUA, gestión de aula) 4:48 Conclusión y cierre ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, errores en el supuesto práctico, cómo hacer un buen supuesto práctico, tribunal oposiciones educación, qué no hacer en el supuesto práctico, consejos supuesto práctico oposiciones, metodología activa oposiciones, evaluación formativa oposiciones, atención a la diversidad oposiciones, gestionar aula oposiciones, errores opositores, evitar fallos en el tribunal, claves para aprobar el supuesto práctico, preparación oposiciones educación, cómo destacar en el supuesto práctico

¿Quieres mantener la motivación durante toda tu oposición sin rendirte en el camino? En este vídeo descubrirás el método PFA (Propósito, Foco y Acción), una fórmula sencilla y poderosa que te permitirá avanzar con energía, concentración y estrategias claras hasta conseguir tu plaza. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:30 La P 4:00 La F 5:21 La A 6:24 Conclusión del método PFA ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas oposiciones educación, motivación opositores, método PFA oposiciones, propósito foco acción, cómo concentrarse en oposiciones, claves para estudiar oposiciones, mantener motivación oposiciones, técnicas de estudio oposiciones, consejos para opositores, estrategia oposiciones educación, cómo aprobar oposiciones, mentalidad oposiciones, estudiar con foco oposiciones, acción masiva oposiciones, hábitos de éxito opositores