Hospitality MOTOCICLISMO es un programa en el que especialistas de la revista Motociclismo e invitados conversan sobre temas concretos del mundo de la moto.
Merecida victoria de Álex Márquez en un Gran Premio de Cataluña, con el que se sacó la espina del error del sábado del sprint y, de paso, aplaza el primer ‘match ball' de su hermano Marc, que no se coronará el próximo fin de semana en casa de Valentino Rossi.
El error de Álex Márquez en el sprint de Cataluña entregó la victoria en bandeja a su hermano Marc, que alarga su racha de triunfos a 15 triunfos consecutivos y le acerca más a esa impensable bola de campeonato que podría tener el fin de semana de MIsano.
Para evitar la bola de campeonato de su hermano en Misano, Álex Márquez tiene que recuperar la magia de la primera parte de la temporada en un Circuit de Barcelona-Catalunya donde históricamente se le ha dado bien. Justo lo contrario que a un Marc Márquez que solo ha ganado en dos ocasiones en Montmeló, pero que llega enrachado a su carrera de casa. Analizamos la previa de este GP en un nuevo episodio de Hospitality MOTOCICLISMO, con Mela Chércoles y Borja González.
Victoria sin oposición de Marc Márquez en Balaton Park, que le acerca un poquito más al título de MotoGP. Gran segundo de Pedro Acosta, en su mejor resultado del año y que cada vez está más asentado en la élite y un cuarto de mucho nivel para Jorge Martín, que celebró en el box de Aprilia como si fuera un triunfo. Hablamos de todo lo que ha dado de sí este GP de Hungría en un nuevo episodio de Hospitality MOTOCICLISMO.
Marc Márquez protagonizó otra exhibición en el sábado del Gran Premio de Hungría, con la pole y un triunfo autoritario en el sprint, donde otras dos Ducati acompañaron al líder de MotoGP, Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli. La cruz de la jornada la protagonizó Pecco Bagnaia, que no pasó de la Q1 por la mañana y que acabó 13º y a más de quince segundos de su compañero de box en una carrera a solo 13 vueltas.
La incertidumbre rodea el estreno del circuito de Balaton Park, aunque todos tienen claro quién es el favorito en un trazado nuevo, de izquierdas y con racha ganadora con la que viene Marc Márquez. En la previa de este GP de Hungría, hablamos de la resaca de Austria y de las duras palabras de Pecco Bagnaia a su equipo, que el italiano ha matizado, del apoyo que ha encontrado al otro lado del box; y del que podría ser su sustituto en 2027 si sigue con esta progresión en su temporada de rookie. Todo ello en un nuevo episodio de Hospitality MOTOCICLISMO con Mela Chércoles y Borja González.
Nueva exhibición de Marc Márquez en el Gran Premio de Austria, con un gran segundo puesto de Fermín Aldeguer y otro fiasco de Pecco Bagnaia que se quejó amargamente a Ducati y reconoció que se le está acabando la paciencia. ¿Se le acaban las excusas al piloto italiano?
Una nueva victoria al sprint de Marc Márquez en el Gran Premio de Austria, en remontada y después de fallar en la calificación. Un nuevo doblete de los hermanos de Cervera y triplete español con Pedro Acosta. Y otro sábado frustrante de Pecco Bagnaia, gafado en 2025 y al que le tocó esta vez un neumático defectuoso.
El Mundial de MotoGP se reinicia en Austria, donde Marc Márquez nunca ha ganado y partirá como favorito; y donde Jorge Martín avanza en su recuperación física tras un parón de tres semanas donde no ha parado. El madrileño concedió una desgarradora entrevista para el diario AS, a nuestro compañero Mela Chércoles, que te cuenta en primera persona en este Hospitality MOTOCICLISMO.
Tras un nuevo doblete, y van cinco consecutivos, nuestros ‘insiders' en el paddock de MotoGP, Mela Chércoles y Borja González, se hacen hacen la pregunta de si estamos asistiendo a la mejor versión del piloto de Cervera. Y ambos llegan a la misma conclusión: Da igual lo que digan los números, por su forma de ganar, por el hambre que tiene a pesar de todo lo que ha ganado y, sobre todo, porque sabemos de dónde viene, es el mejor Marc Márquez de todos los tiempos.
Marc Márquez gana cómo y cuándo quiere, y lo ha vuelto a demostrar en el sprint de Brno, escapándose primero, echando el freno porque estaba por debajo de la presión mínima del neumático, dejando pasar a Acosta y dándole un hachazo a una vuelta del final. Con medio Mundial por disputarse, el de Cervera ya depende de sí mismo para ser campeón.
Previa del GP de la República Checa marcado por la reaparición de Jorge Martín que ha monopolizado el 'media day' Brno en una larga comparecencia de prensa de casi 20 minutos donde ha contestado todas las preguntas que quedaba en el aire tras su tira y afloja con Aprilia.
Victoria absolutista de Marc Márquez en su jardín de Sachsenring, en una carrera que lideró de inicio a fin y que acabó a una distancia sideral de sus rivales. Las caídas fueron protagonistas en el trazado germano y tan solo diez pilotos cruzaron la línea de meta y reordenaron una clasificación en la que acabaron los de casi siempre en el podio, los hermanos Márquez junto a Pecco Bagnaia. ¿El Mundial de MotoGP está finiquitado? Lo analizamos con Mela Chércoles y Borja González.
Remontando mola más. La victoria al sprint del GP de Alemania ha sido la que más ha disfrutado, después de destapar el tarro de las esencias y dar caza a Marco Bezzecchi en la última vuelta. El de Cervera defiende su jardín de Sachsenring y da otro zarpazo al Mundial con sus rivales por el título fallando. Hablamos de todo lo que ha dado de sí el sábado en el trazado germano con Mela Chércoles y Borja González y actualizamos el ‘mercato' de MotoGP que cada vez se va definiendo más.
El Mundial de MotoGP llega al jardín favorito de Marc Márquez, el trazado donde ha ganado en más ocasiones y en el mejor momento de la temporada para él. Y sus rivales ya dan por hecho que el de Cervera se anotará un nuevo doblete en Sachsenring. Hablamos con Mela Chércoles y Borja González en la previa de este GP de Alemania, además de la última hora de Jorge Martín y de cómo ha salpicado en el paddock la muerte de Borja Gómez.
Marc Márquez dio un golpe sobre la mesa en clave campeonato, con dos victorias a la defensiva en el circuito de Assen donde contuvo a su hermano Álex el sábado y a Marco Bezzecchi el domingo, y se abre un boquete en la clasificación general de MotoGP.
Hablamos de la victoria de Marc Márquez en el sprint de Assen, del segundo de Álex, el podio de Bezzecchi y el quinto de Bagnai. Pero sobre todo, del caso Jorge Martín y Aprilia que ha tomado una nueva dimensión con la ofensiva por parte del entorno del piloto que ha decidido tensar la cuerda para encontrar cuanto antes una solución.
Sin apenas tiempo para haber digerido el rodillo que pasó Marc Márquez en el circuito de Mugello, llegamos este fin de semana a Assen, donde el líder de MotoGP buscará consagrarse,en la Catedral del motociclismo mundial. Un circuito que se le da de maravilla a Pecco Bagnaia y donde ha ganado en las últimas tres ediciones. Pero el rival por el título no es el italiano, es Álex Márquez al que su propio hermano ha comparado con Andrea Dovizioso y las batallas que protagonizaron.
Marc Márquez ha pasado el rodillo todo el fin de semana con una moto italiana, en un equipo italiano y en un circuito italiano para acallar los pitos que se han escuchado en parte de la afición italiana. De nuevo Álex le ha escoltado en el segundo escalón del podio y Fabio Di Giannantonio ha sacado del mismo a Pecco Bagnaia, que dice adiós a sus opciones de título en 2025.
La jornada del sábado en el circuito de Mugello nos dejó otra victoria de Marc Márquez al sprint y una imagen que está dando la vuelta al mundo. La del jefe de equipo de Ducati mandando callar a los tifosi que abucheaban al piloto de Cervera.
Ganador de los tres últimos GP de Italia, Pecco Bagnaia es consciente de que buena parte de sus opciones por seguir reenganchado a la luchar por el Mundial de MotoGP pasan por volver a triunfar en Mugello y recortar puntos a Marc y Álex Márquez, los dominadores de esta primera parte del campeonato.
Victoria por aplastamiento de Marc Márquez en un Gran Premio de Aragón donde ha dominado cada una de las sesiones de entrenamientos, ha hecho la pole, la vuelta rápida y los triunfos al sprint y en la carrera del domingo. Analizamos lo ocurrido en este domingo desde Alcañiz, con Mela Chércoles y Borja González.
Cara y cruz en Ducati en este 2025, con Marc Márquez arrasando un fin de semana sí y otro también y Pecco Bagnaia cada día metido en un bache mayor. ¿Habrá solución? Lo debatimos con Mela Chércoles y Borja González en nuestro Hospitality MOTOCICLISMO.
En la rueda de prensa del Gran Premio de Aragón ha habido cruce de mensajes entre hermanos, ¿hay pique en el clan Márquez?. Mela Chércoles y Borja González nos traen la previa de la segunda carrera de casa en MotoGP.
La victoria de Marco Bezzecchi en Silverstone nos lleva a preguntarnos qué habría hecho el campeón del mundo de MotoGP en esta pista y con esta moto. Mela Chércoles y Borja González lo tienen claro. Igual de claro que cómo se está decantando este Mundial 2025 del lado de Marc Márquez, que hasta tiene de cara la suerte.
Álex Márquez ha conquistado el sprint de Silverstone, después de contener a su hermano Marc durante 9 vueltas y se perfila como el principal favorito para la carrera de mañana. Mela Chércoles y Borja González se preguntan si ha fallado Ducati este año con la evolución de la GP25.
La previa de este Gran Premio de Gran Bretaña ha estado condicionada por el terremoto que sacude la actual parrilla de MotoGP. Jorge Martín quiere salir de Aprilia y la marca italiana emitió un contundente comunicado cerrando la puerta al piloto español. Mela Chercoles y Borja González han hablado con los rivales del vigente campeón de MotoGP y nos cuentan desde el circuito de Silverstone ese ambiente enrarecido que hay en el paddock.
Sonó 'La Marsellesa' en el circuito de Le Mans, con el triunfo de Johann Zarco en una carrera caótica donde Marc Márquez sumó un valiosísimo segundo puesto que le da un colchón en la clasificación general con las caídas de sus rivales por el título, su hermano Álex y Pecco Bagnaia. Mela Chércoles y Borja González nos cuentan cómo han vivido desde el terreno un domingo loco en MotoGP.
Sexto sprint de la temporada y sexta victoria de Marc Márquez en un formato de carrera corta donde es imbatible. Sexto sprint de la temporada y sexto segundo puesto de Álex Márquez, que está teniendo una regularidad excelsa. Y sexto sprint de la temporada y primer error de bulto de Pecco Bagnaia. Analizamos el sábado de Le Mans con Mela Chércoles y Borja González.
Arranca el Gran Premio de Francia, sexta cita del Mundial de MotoGP y analizamos la previa de una carrera en la que Álex Márquez llega como líder y su hermano Marc, busca resarcirse de su caída de Jerez. Además, el 'Mercato' se mueve y Mela Chércoles y Borja González sacan la libreta y ponen al día los contratos de MotoGP de cara a 2026, donde puede haber cambios y novedades en la parrilla.
Álex Márquez asalta el GP de España logrando su primera victoria en la categoría reina, con podio de Fabio Quartararo y de Pecco Bagnaia, y caída de Marc Márquez. En otra jornada histórica con llenazo en Jerez y triplete español en todas las categorías.
Fabio Quartararo dio la campanada el sábado robándole la pole a Marc Márquez y manteniéndole detrás durante una vuelta y media, pero el español provocó el error del de Yamaha que acabó por los suelos y firmó su quinta victoria al sprint.
La cita más especial del calendario de MotoGP echa a rodar en Jerez y con él el peregrinaje en masa de la afición española. Tras el inicio arrollador de 2025, Márquez buscará triunfar en casa, pero enfrente tendrá a Pecco Bagnaia, ganador de las tres úlitmas citas en el trazado gaditano. ¿Habrá revancha?
Marc Márquez recuperó la senda de la victoria los domingos tras una carrera de gestión impecable. Espectacular Maverick Viñales, sancionado pero satisfecho con su resultado y Pecco Bagnaia salva los muebles con una remontada incompleta. Analizamos todo lo ocurrido en el GP de Qatar, todavía con el susto en el cuerpo tras rozarse la tragedia con el escalofriante accidente de Jorge Martín.
Marc Márquez volvió a arrasar en otro sábado donde logró la pole y la victoria al sprint y le escoltó su hermano Álex con la segunda posición en parrilla y en el podio. Pinchó el italiano Pecco Bagnaia y Jorge Martín firmó un sábado de dolor y pundonor en el circuito de Lusail.
El campeón de MotoGP está de vuelta. Jorge Martín tiene el ‘apto' médico para competir en el GP de Qatar. En su primer día en el paddock, comparte rueda de prensa con otros dos campeones, Marc Márquez y Pecco Bagnaia; y con el líder de MotoGP, Álex Márquez.
Con el otoño llegan las primeras novedades de 2024, que van cayendo a cuentagotas, como previa del EICMA de Milán que se celebrará en el mes de noviembre. Analizamos algunas de las que ya conocemos y otras que están por llegar. También debatimos sobre la resolución del Mundial de MotoGP, el fichaje de Márquez por Gresini Ducati y homenajeamos a la figura de Jorge Prado, flamante campeón del mundo de MXGP.
Con el otoño llegan las primeras novedades de 2024, que van cayendo a cuentagotas, como previa del EICMA de Milán que se celebrará en el mes de noviembre. Analizamos algunas de las que ya conocemos y otras que están por llegar. También debatimos sobre la resolución del Mundial de MotoGP, el fichaje de Márquez por Gresini Ducati y homenajeamos a la figura de Jorge Prado, flamante campeón del mundo de MXGP.
Toda la afición y el paddock de MotoGP están pendientes del futuro de Marc Márquez, que se debate entre tres planes: Seguir con Honda y cumplir su contrato; fichar por el equipo Gresini en el que compite su hermano Álex, con una Ducati satélite; o una tercera vía de pilotar otra MotoGP que no fuera una Honda o una Ducati. Recordamos cómo se ha llegado a esta situación, analizamos sus opciones y valoramos las consecuencias que puede tener para el campeonato la decisión que finalmente anuncie el piloto de Cervera.
El campeonato del mundo de MotoGP está de parón por vacaciones, es el momento hacer un análisis de cómo ha sido esta primera parte de la temporada motociclista. El dominio absolutista de Ducati, el hundimiento de las fábricas japonesas, la difícil situación de Marc Márquez o la explosión de Pedro Acosta y su anuncio que correrá en 2024 en MotoGP.
¿Cómo ha llegado Ducati a conquistar los dos campeonatos de velocidad más importantes del mundo, MotoGP y Superbike? Analizamos su trayectoria en las dos últimas décadas, cómo se ha situado en la vanguardia tecnológica bordeando el reglamento y experimentando en áreas que había permanecido durante décadas en reposo, como la aerodinámica. Hablamos de competición, pero también de producto y de moto de calle, y de cómo Ducati ha ido poblando todos los segmentos en su catálogo, con la etiqueta de marca Premium.
El Mundial de MotoGP transforma su programa de Grandes Premios para buscar una mayor interacción entre los pilotos y los aficionados, y más tiempo de calidad en la pista. La joya de la corona de esta renovación son las carreras al Sprint, un espectacular formato que gusta a casi todo el mundo pero también tiene sus detractores. Lo debatimos en este nuevo capítulo del Hospitality MOTOCICLISMO, analizamos todo lo que ha dado de sí la sanción y posterior apelación de Márquez y la actualidad del mundo del off road, donde los pilotos españoles están escribiendo la historia en la clase reina del MXGP.
Analizamos la situación del sector de la moto, con un repunte de las matriculaciones tras la pandemia, la nueva realidad de la movilidad urbana con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones y qué hacen las Administraciones para fomentar el uso de la moto. Además, repasamos todo lo que ha dado de sí el invierno en el mundo de la competición: El Dakar y las pretemporadas de MotoGP y WSBK.
El Salón de Milán acoge un año más las principales novedades de cara al próximo curso y representa uno de los momentos cumbres del año en el sector de las dos ruedas, que incluye también a las marcas de equipamiento y accesorios. En este Hospitality repasamos los grandes estrenos que nos ha dejado esta feria internacional de la moto y hacía donde se dirige una industria donde oriente y la electrificación cada vez tienen más peso.
Pecco Bagnaia inicia su reinado en la máxima competición sobre dos ruedas del planeta en un año teñido de rojo Ducati. Analizamos una temporada marcada por la explosión del italiano en la segunda mitad, coincidiendo con el hundimiento de Fabio Quartararo y el ‘annus horribilis' (otro más) de Honda, cuyo único consuelo es la esperanza de ver a Márquez, ahora sí, recuperado. Y también debatimos sobre lo que han dado de sí las categorías pequeñas, con los títulos de Augusto Fernández e Izan Guevara, y lo que está por venir en 2023.
El Mundial de MotoGP 2022 afronta su fase decisiva al otro lado del globo. Tres pilotos están inmersos en la batalla por el título, donde la igualdad, la alternancia y los errores están siendo la tónica habitual. Ante este panorama, ¿debería haber órdenes de equipo o desvirtúan la competición? ¿Los secundarios serán decisivos en la luchar por el campeonato? ¿Cómo afectará la vuelta de Márquez al final de la temporada?
Aunque el Mundial de MotoGP esté en ‘stand by', el verano es temporada alta de motos. Es lo que tiene estar de vacaciones, que te permite salir de ruta cualquier día entre semana, bajar a la playa, a la piscina o al rio y no estar pendiente de atascos ni aparcamientos. Y también, como no, llenar las maletas o las alforjas y perderte con tu moto. Seguro que tienes buenos recuerdos de alguno de esos viajes inolvidables…