POPULARITY
O Grid de Largada está no ar com as principais atualizações do mundo automobilístico.No episódio desta semana, você acompanha:Lando Norris retoma a liderança da Fórmula 1!A etapa da Malásia da MotoGP definiu o vice-campeão de 2025!William Byron e Kyle Larson fecham o grupo de finalistas da Nascar. Na stock car, Felipe Fraga conseguiu se manter na liderança do campeonato. A Ducati anunciou que Marc Márquez não voltará mais às pistas na temporada de 2025.Apresentação e roteiro por: Gustavo Wendler e Karina MalamudReportagens por: Amanda Kovalczykovski, Arthur Ricardo, Bela Nowalls, Camila Hasckel, Crizan Izauro, Gio Tavares, Guilherme Kuhnen, Isabella da Rosa, Pedro FattahArte e legenda: Heitor Augusto e Paula MilanoProdução e Edição Geral de: Isabella da Rosa e Arthur Ricardo.Coordenação técnica: Peter Lobo. Coordenação geral: professora Valci Zuculoto.
Flag to Flag Der deutsche MotoGP Podcast Von Fans. Für Fans. Vollgas durch die MotoGP-Saison. Flag to Flag ist dein deutschsprachiger Podcast rund um die MotoGP, Moto2 und Moto3 leidenschaftlich, fundiert und ganz nah am Renngeschehen. Julian und Jan nehmen dich mit auf jede Reise von der Startampel bis zur Zielflagge: mit ausführlichen Rennanalysen, Vorschauen auf kommende Grand Prix, Diskussionen zu aktuellen Themen und spannenden Hintergrundinfos aus der Welt des Motorradsports. Ob Rossi-Legenden, Marc Márquez-Comebacks oder Bagnaia-Strategien hier bekommst du ehrliche Meinungen, analytische Tiefe und jede Menge Herzblut für den Motorsport. Neue Folgen rund um jedes Rennwochenende Jetzt abonnieren ...Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.
El título de MotoGP de Marc Márquez ha sido adornado con el subcampeonato de su hermano Álex, un hito histórico en el motociclismo y en cualquier deporte. El de Gresini lo ha certificado en el sprint de Malasia, que se ha llevado un indescifrable Pecco Bagnaia, que ha sacado su mejor versión en el circuito de Sepang.
Send us a textIn this second part of the Beyond Interior Design flashback series, Marc Müskens continues his journey through the conversations that shaped the podcast — exploring nature, wellbeing, branding, online visibility, and the deeply personal full-circle moments that defined his own path as an interior designer.You'll hear how:• #013 Lianne Bongers and #021 Nuria Muñoz reveal the healing power of biophilic design.• #049 Simon Powell shows why true entrepreneurship means staying authentic.• #043 Roelfien Vos shares how to build a successful studio with balance and boundaries.• #027 Maureen Calamia connects love & need as the forces behind meaningful design.• #018 Jane Bringolf explores designing for the extremes — creating truly inclusive spaces.• #015 Gabrielle Buresch-Teichmann and #045 Alina Schartner open a new way of seeing color and light.• #022 Linda Kafka & Mike Peterson share science-based proof of how thoughtful design impacts human wellbeing.• #036 Victoria Taylor, #020 Kristoff D'Oria di Cirie, #024 Nikita Morell, #028 Ericka Saurit, and #044 Daniela Furtado unpack visibility, branding, and storytelling with purpose.• #011 Ruben Meulenkamp, #023 Laura Martin Bovard, and #016, #017 Sisi Salamanca (Special Q&A) bring it all home with soulful lessons on manifestation and authenticity.• #039 Marie-Gon reflects on trends as mirrors of human behavior and society.• #037 Monique des Bouvrie shares timeless wisdom on balance, legacy, and why design is ultimately about life itself.A reflective journey through everything Beyond Interior Design stands for: connection, purpose, and the courage to design a life on your own terms.Because when the meaning is clear, the form will follow.This episode brings it full circle, but it's just the beginning of a new season: your season! Ready to attract dream clients and create your most beautiful projects yet?Step into your authentic power with exclusive trainings, tools and live sessions. Activate your FREE MEMBERSHIP at the Beyond Interior Design Club:
Een week na de race op Phillip Island is het MotoGP-circus in Sepang voor de Grand Prix van Maleisië. Iemand die er wederom niet bij is en we nu ook definitief de rest van het seizoen niet meer op de motor gaan zien is Marc Márquez. De kampioen van dit seizoen liep in Indonesië een zware schouderblessure op en heeft donderdag bekendgemaakt niet meer in actie te komen dit seizoen. Het spektakel is daarmee zeker niet verdwenen, zo zagen we in Australië. Wat kunnen we van dit weekend in Maleisië verwachten? We blikten erop vooruit met Ziggo Sport Racing-commentator Frank Weeink. Presentatie: Robert Denneman
El programa del jueves con Jesús Gallego: primeras palabras de Tebas tras la cancelación del partido de Miami, jornada de Europa y Conference League con Betis, Celta y Rayo, resto de fútbol, Euroliga, el recorrido del Tour de Francia, la baja de Marc Márquez y más deporte.
El programa del jueves con Jesús Gallego: primeras palabras de Tebas tras la cancelación del partido de Miami, jornada de Europa y Conference League con Betis, Celta y Rayo, resto de fútbol, Euroliga, el recorrido del Tour de Francia, la baja de Marc Márquez y más deporte.
Jueves de previa del Gran Premio de Malasia, con la noticia de que Marc Márquez no va a participar en lo que resta de 2025 y con un momentazo especial que nos ha dejado el directo de este Hospitality MOTOCICLISMO ya que Pecco Bagnaia se ha acercado al micro de Mela Chércoles y Borja González y nos manda un saludo a todos los #hospitalitylovers desde la sala de prensa del circuito de Sepang.
Flag to Flag Der deutsche MotoGP Podcast Von Fans. Für Fans. Vollgas durch die MotoGP-Saison. Flag to Flag ist dein deutschsprachiger Podcast rund um die MotoGP, Moto2 und Moto3 leidenschaftlich, fundiert und ganz nah am Renngeschehen. Julian und Jan nehmen dich mit auf jede Reise von der Startampel bis zur Zielflagge: mit ausführlichen Rennanalysen, Vorschauen auf kommende Grand Prix, Diskussionen zu aktuellen Themen und spannenden Hintergrundinfos aus der Welt des Motorradsports. Ob Rossi-Legenden, Marc Márquez-Comebacks oder Bagnaia-Strategien hier bekommst du ehrliche Meinungen, analytische Tiefe und jede Menge Herzblut für den Motorsport. Neue Folgen rund um jedes Rennwochenende Jetzt abonnieren ...Dieser Podcast wird vermarktet von der Podcastbude.www.podcastbu.de - Full-Service-Podcast-Agentur - Konzeption, Produktion, Vermarktung, Distribution und Hosting.Du möchtest deinen Podcast auch kostenlos hosten und damit Geld verdienen?Dann schaue auf www.kostenlos-hosten.de und informiere dich.Dort erhältst du alle Informationen zu unseren kostenlosen Podcast-Hosting-Angeboten. kostenlos-hosten.de ist ein Produkt der Podcastbude.
El piloto español, Gil Membardo, se ha proclamado campeón de España de Rallyes de Tierra con apenas 17 años. Y Mela Chércoles analiza la última hora de MotoGP antes de la carrera de este fin de semana en Australia.
Con retraso, pero vuelve el Podcast de MotoGP 'Por Orejas?, con un nuevo e intenso debate sobre la actualidad del campeonato del mundo, con el título de Marc Márquez y la posterior lesión... quizá más grave de lo que pensábamos. Desde que se empezaron a hacer números sobre en qué gran premio Marc Márquez podía ya proclamarse campeón del mundo de MotoGP, el propio piloto acuñó una cantinela: "No sé dónde, pero quiero cerrarlo lo antes posible". Podía parecer una fresa preparada, pero el tiempo ha dado la razón al campeonísimo español, que tras cinco años de travesía del desierto y después de cuatro operaciones, sabe perfectamente que el peligro acecha en cada esquina. Más aún, tras ganar el título de forma aplastante a la primera oportunidad, en el GP de Japón el 28 de septiembre, el discurso del catalán cambio por otro aún más agorero: "Ahora no voy a arriesgar ni a hacer locuras, después de ganar un título siempre me he hecho daño". Dicho y hecho, tras ser campeón en Motegi, se podía esperar una liberación para Marc, un dejarse ir para buscar más allá de los limites y marcar aún mayores diferencias con el resto de la parrilla, que ya de por sí han sido fabulosas. Pero un inesperado accidente el domingo del GP de Indonesia provocado por Marco Bezzecchi puede haber puesto punto final a la temporada de Márquez, que de momento se pierde Australia y Malasia, pero que podría ir más allá y no volver hasta el inicio de la pretemporada 2026. Casi tres semanas después del último capítulo, Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez vuelven con una nueva entrega del Podcast MotoGP 'Por Orejas', de Motorsport Network, que recibe la siempre jaleada visita de Emilio Pérez de Rozas, uno de los más expertos y bien informados periodistas del paddock de MotoGP, y que nos alumbra con su última hora de la lesión del campeonísimo de Cervera. Y no solo eso, el podcast de esta semana debate sobre lo que motivo la lesión de Marc, la falta de previsión de los responsables de que el circuito tenga unas escapatorias seguras, algo que se hizo evidente y que subrayó el propio Alex Márquez, Joan Mir y otros pilotos, un escalón en la grava que provocó la lesión del piloto de Ducati. Entre otros temas, también deriva el podcast en una interesante reflexión en torno a los pilotos de la VR46 Riders Academy y su cambio de actitud, cada vez más evidente, hacía el 'enemigo irreconciliable' del gran jefe Valentino Rossi.
La liberación de 20 rehenes israelíes y 1966 prisioneros palestinos marca un día histórico, manteniendo la esperanza de paz en Tierra Santa. Donald Trump es protagonista, participando en un acuerdo de paz y dando un discurso ante el Parlamento israelí, mientras se prepara para la firma de un acuerdo en Egipto. El presidente estadounidense subraya el fin de ocho guerras en ocho meses. COPE lamenta el fallecimiento del periodista Luis Ángel de la Viuda. España afronta alertas rojas por lluvias intensas en Valencia, causando inundaciones, y alertas naranjas en la costa mediterránea. Se debate una posible huelga de funcionarios por los salarios. El BBVA espera resultados clave sobre su OPA a Banco Sabadell. En deportes, Mbappé está listo para jugar con el Getafe, Ferran Torres abandona la selección por sobrecarga, y Marc Márquez es operado del hombro. Se extiende la investigación del caso Begoña Gómez y el caso Ábalos permanece en España. En Madrid, se desmontan los toldos de la Puerta ...
Send us a textAfter Episode 50, Marc Müskens realized he wasn't done.In this powerful follow-up, Marc revisits his biggest takeaways from dozens of conversations on Beyond Interior Design— from innovation and creativity to communication, serving high-end clients, and the evolving future of our beautiful profession.This episode is a deep reflection on what truly defines the success recipe of tomorrow's designer: purpose, courage, and curiosity.You'll hear lessons from previous episodes:• #001 Yalin Tan — on designing the interior design firm of the future.• #006 Kristoff DuBose — on the future of office design.• #033 Cas Esbach (MVRDV) — on staying true to your creative DNA.• #026 Kristoff D'Oria di Cirie and #038 Dawn Scott — on AI and human intuition.• #003 Grant Dudson — on play and childlike curiosity.• #034 Giovanna Castiglioni — on design principles as your creative religion.• #004 Deborah de Jong — on communicating with your clients.• #009 Tyler Suomala and #035 Gail Doby — on setting boundaries and communicating your value.• #007 Lorena Gaxiola — on the art of property design and real estate.• #029 Steve Griggs, #046 Jeffrey Shaw, and #047 Tanya Shively — on the real meaning of luxury.A masterclass in connecting the dots between design, humanity, and growth.Because when your why is clear, the how becomes effortless.This episode is just the beginning.Ready to attract dream clients and create your most beautiful projects yet?Step into your authentic power with exclusive trainings, tools and live sessions. Activate your FREE MEMBERSHIP at the Beyond Interior Design Club:
Nos acercamos a la última hora de la Selección española de fútbol, que ya se concentra en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, mientras se extienden los últimos coletazos del 'caso Lamine' entre De la Fuente y el FC Barcelona. Además, el Villarreal-Barça se acerca a Miami tras el aprobado de la UEFA, pero aún podría ser detenido por el Gobierno. Reunimos al Sanedrín de jugadores para repasar la jornada 8 de LaLiga y el doctor Charte nos cuenta todos los detalles de la lesión de Marc Márquez.
Tuna de Telecomunicaciones e Industriales de la Universidad de Valencia está en Australia. Tercera entrega de Sazón, nuestro podcast gastronómico. En deportes, los Broncos ganan la final del NRL, el Barça cae con estrépito y Marc Márquez sufre accidente en MotoGP. Escucha estas y otras historias en el programa de hoy.
El programa del lunes con Jesús Gallego: la UEFA permite el Villarreal-Barça en Miami aunque no esté de acuerdo con la decisión, empieza el parón de selecciones, los entrenadores en apuros, sorteo de Copa del Rey y resto de fútbol, Marc Márquez evita el quirófano, Israel Premier Tech cambia de nombre, ACB y más deporte.
El programa del lunes con Jesús Gallego: la UEFA permite el Villarreal-Barça en Miami aunque no esté de acuerdo con la decisión, empieza el parón de selecciones, los entrenadores en apuros, sorteo de Copa del Rey y resto de fútbol, Marc Márquez evita el quirófano, Israel Premier Tech cambia de nombre, ACB y más deporte.
Análisis, reacciones y protagonistas de los triunfos del Celta contra el PAOK y del Betis contra el Ludogorets en Europa League y del Rayo Vallecano en la Conference League. Entrevistamos a Alejandro Grimaldo, jugador del Leverkusen, discutimos la presencia de Lamine Yamal en la selección española y por últimos debatimos sobre el último capítulo del caso Fede Valverde. Por último, hacemos un importante anuncio con Marc Márquez como protagonista.
Conocemos la última hora del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1.
En este episodio, platicamos acerca del enorme logro de Marc Márquez al obtener su séptimo titulo en Moto GP. También, la participación de Max Verstappen en el Nurburgring y más. ¡No te lo pierdas!
Tres barcos de una flotilla internacional navegan hacia Gaza, mientras 39 son interceptados; sus ocupantes son deportados vía Madrid y Londres, incluyendo 65 españoles. El ministro Pablo Bustinduy critica la postura del gobierno español y pide más presión. Hamas pide tiempo para analizar el plan de paz. La Conferencia Episcopal condena la masacre, pide el fin de la guerra y la liberación de rehenes. El número de alumnos con necesidades especiales aumenta más de un 75%, pero la inversión solo un 26%. Profesores y orientadores están desbordados; la Ley Cela está convirtiendo la vida de docentes y alumnos en un "infierno". Betis y Celta juegan la Europa League. Rayo Vallecano la Conference League. Marc Márquez se muestra sin presión. José Antonio Rueda puede ser campeón de Moto3. Se aborda la ley "Solo sí es sí" y la sumisión química, con el caso de Gisèle Pelicot. La empresa Celentis ha creado pulseras detectoras de drogas en bebidas (GHB, Burundanga, MDMA), testadas en Madrid. Hay ...
España opera con presupuestos prorrogados de 2023, mostrando la incapacidad del gobierno para gobernarse. La UE celebra el plan de paz de Trump para Gaza, aceptado por Netanyahu, sin respuesta de Hamás. La OTAN analiza la situación en Oriente Próximo y la amenaza rusa, viendo bien la creación de un muro antidrones. Los líderes de la UE debaten cómo ayudar a Ucrania. La borrasca Gabriel se despide, dejando fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana. Marc Márquez celebra su título mundial. Hoy se juega la Liga de Campeones. En Madrid, las temperaturas bajan y hay retenciones de tráfico. En COPE se debate sobre los motes de pareja, con ejemplos curiosos y la reflexión de que los motes unen si no se basan en aspectos físicos. Se presenta la historia del neurocirujano Carlos Marras, quien separó a gemelas unidas por el cráneo.
Un brote combinado de COVID y gripe afecta a una residencia sevillana, con cuatro fallecidos y más de veinte afectados, lo que impulsa la campaña de vacunación. El pluriempleo es una necesidad para uno de cada diez españoles. El gobierno de Pedro Sánchez no ha presentado los PGE. En deportes, se juega la Champions y se analiza la figura de Marc Márquez. Se discute la operación de las siamesas Ervina y Prefina, su complejidad médica y el impacto en sus vidas. Se debate el plan de paz de Trump para Gaza, su viabilidad y la postura política española. La arqueología desvela orígenes de civilizaciones en Anatolia (Goebeklitepe, Mendiktepe), con estructuras complejas y posible escritura antigua. Un estudio revela que el hemisferio norte de la Tierra se desequilibra y oscurece, lo que genera incertidumbre climática. Desde COPE, se proponen análisis de películas sobre ciencia y cine.
Última hora del Almaty-Real Madrid y del Atlético-Eintracht. Noticias del Barça, Athletic y Villarreal. Resto de fútbol. Alcaraz triunfa en Tokio. Repaso de la entrevista a Marc Márquez en El Partidazo de COPE.
Charlamos con Mela Chércoles después de que Marc Márquez haya escrito su nombre en los libros de historia al levantar su noveno título mundial de motociclismo. Además, Ponseti nos trae las últimas novedades de la próxima Super Bowl, que contará con la actuación de Bad Bunny.
Juanma Castaño entrevistó al Marc Márquez, para hablar su séptimo mundial de MotoGP
Noticias del día. El Valencia - Oviedo, aplazado por la lluvia. Entrevista a Marc Márquez, campeón del mundo de MotoGP.
Entrevista a Marc Márquez. Previas del Kairat Almaty - Real Madrid y Atlético - Eintracht. Tiempo de opinión. Deco y el Athletic. Km42, con Chema Martínez.
Piloto español Marc Márquez se corona campeón del mundo por séptima vez en MotoGP en el circuito japonés de Motegi. Escucha esta y otras noticias deportivas del día.
Marc Mázquez, campeón del mundo. Aplazado el Valencia-Oviedo. El Barça, líder. Última hora del Kairat-Real Madrid y del Atlético-Eintracht. Noticias del Barça, Athletic y Villarreal. Resto de fútbol. Polideportivo.
Otra semana sin F1, pero la verdad es que hemos estado bien distraídos viendo a Verstappen arrasar en Nurburgring en los GTs – cosa que tratamos en este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 – amén del memorable y emocionante campeonato del mundo de Marc Márquez, la Nascar en Kansas (Hollywood casino 400) y el Mundial de Rally Raid que pasaba por Badajoz y Portugal, entre otras muchas competiciones. Marina Bay: un circuito infernal. El caso que la inanición de F1, lo que más nos apasiona a casi todos los que hacemos y escuchamos el podcast, se acaba esta semana con una carrera que vuelve a generar mucha expectación: Singapur. Una carrera nocturna pata negra, en un circuito infernal, rodeado de arquitecturas futuristas, que a mí casi siempre me ha agradado mucho. Y digo expectación porque quiero comprobar dónde está Red Bull y Verstappen, que puede ser un incordio genial en la lucha por el mundial entre los dos pilotos de McLaren. Singapur representa un reto extremo por múltiples factores. En lo físico, los pilotos afrontan condiciones extremas de humedad —superior al 70 %— y temperaturas constantes entre 24 y 31 °C, que pueden provocar una pérdida de hasta tres kilos de peso durante la carrera. A ello se suma la naturaleza sinuosa del trazado, con pocas oportunidades de descanso y una alta exigencia en el uso de frenos y neumáticos. Según Brembo, Marina Bay es uno de los circuitos más duros para los sistemas de frenado, con 11 zonas de frenada por vuelta y deceleraciones superiores a 4 g en varias curvas, destacando la curva 7, donde los pilotos deben aplicar hasta 151 kilos de fuerza sobre el pedal. Una carrera que ya es un clásico. La carrera se disputa de noche desde 2008, lo que aporta una atmósfera única y un desafío añadido: la iluminación artificial refleja en el asfalto y en las viseras, dificultando la precisión en las referencias de frenada. Además, al encontrarse tan cerca del ecuador, la temperatura no desciende significativamente al caer la noche, a diferencia de otros circuitos nocturnos como Abu Dabi o Yeda. A esto se suma la amenaza de tormentas eléctricas, que pueden alterar por completo las condiciones de pista. Una sola constante, los neumáticos En cuanto a neumáticos, Pirelli mantiene la misma selección de 2024: C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando). Los compuestos medio y duro serán protagonistas, aunque el blando podría ser decisivo en salidas o reinicios tras coche de seguridad. El estrés térmico es la principal causa de degradación, por lo que la gestión será clave. La edición anterior mostró una preferencia general por los medios, con estrategias de una sola parada como opción más rápida. El circuito mide 4,940 km y cuenta con 19 curvas tras la modificación de 2023, que eliminó una chicane para añadir una recta de 400 metros y facilitar adelantamientos, aunque siguen siendo poco frecuentes. La clasificación, tremendamente importante. La importancia de la clasificación es enorme: en dos tercios de las ediciones el ganador salió desde la pole, lo que refuerza el peso de la sesión del sábado. Históricamente, Vettel lidera con cinco victorias, seguido por Hamilton con cuatro. Ni Verstappen ni McLaren han conquistado aún este trazado, lo que añade interés al duelo por el título. Además, este fin de semana podría coronar a McLaren como campeón de constructores, ya que solo necesita 13 puntos más para asegurar matemáticamente el título. Con todos estos ingredientes —condiciones extremas, alta exigencia técnica y una lucha por el campeonato en juego—, el GP de este año puede ser una de las mejores carreras de la temporada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El programa del lunes con Jesús Gallego: el inicio de la segunda semana europea, el post del derbi madrileño entre Atlético y Real Madrid, el resto de la jornada europea, el aplazamiento del Valencia-Oviedo, resto de fútbol, la Ryder Cup de golf, la victoria del Valencia Basket en la Supercopa de baloncesto y Marc Márquez, campeón en Motegi.
Die Spaanse Ducati-renjaer Marc Márquez het sy sewende MotoGP-wêreldkampioenskap by die Japannese Grand Prix verseker, sy eerste sedert 2019. Die 32-jarige het in Motegi tweede agter sy spanmaat, Francesco Bagnaia, geëindig om die titel te beklink. Honda se Joan Mir was in die derde plek. Brad Binder van Suid-Afrika was 12de. Márquez, wat 11 oorwinnings hierdie seisoen behaal het en sy kampioenskapsvoorsprong tot 201 punte bo sy broer Álex gerek het, sê geestelik was dit die moeilikste titel om te behaal:
COPE informa que el litoral de Valencia se encuentra en alerta roja por lluvias torrenciales, mientras que amplias zonas del Levante permanecen en naranja o amarillo. El IPC sube al 2,9% por el incremento del precio de carburantes y la electricidad. Se reportan ayudas para celiacos en Andalucía. En deportes, Marc Márquez suma su noveno mundial, y Carlos Alcaraz juega la final de Tokio. El comisionista Víctor de Aldama acusa al expresidente Rodríguez Zapatero de implicación en el rescate de Plus Ultra y sugiere fraude electoral. Se revelan correos de una asesora de Moncloa que gestionaba fondos para la Cátedra de Begoña Gómez, y un informe europeo habla de fraude de ley en adjudicaciones. La presidenta de Navarra, María Chivite, defiende la legalidad de sus contratos en el caso Koldo. El gobierno critica el plan migratorio del PP, mientras el CIS señala la inmigración como el segundo problema de España. El PP propone un visado por puntos que valora formación e idioma. Los Centros de ...
Repaso a lo más importante de la jornada de Liga, con victoria y liderato del Barcelona. Resaca del derbi madrileño. Las opiniones de Dani Senabre y Juan Gato. En directo: final de la Ryder Cup de golf y el debut de España en el Mundial sub-20 de fútbol. Marc Márquez, heptacampeón de MotoGP. Valencia Basket, campeón de la Supercopa ACB. Mundial de Ciclismo. Tenis: Tokio
Entrevista con Luis Mata, jugador del Kairat Almaty,, antes de enfrentarse al Real Madrid en la Champions. Además, el mejor análisis del triunfo de Marc Márquez en el Mundial de MotoGP.
Escuchamos y analizamos la victoria del Real Betis ante Osasuna por 2-0. Hacemos lo propio con el FC Barcelona 2-1 Real Sociedad que convierte a los de Flick en líderes en solitario de LaLiga. Además, todas las claves de la dura derrota del Real Madrid en el derbi. Por último, análisis en profundidad del triunfo de Marc Márquez en el Mundial de MotoGP.
Escuchamos y analizamos la victoria del Real Betis ante Osasuna por 2-0. Hacemos lo propio con el FC Barcelona 2-1 Real Sociedad que convierte a los de Flick en líderes en solitario de LaLiga. Además, todas las claves de la dura derrota del Real Madrid en el derbi. Por último, análisis en profundidad del triunfo de Marc Márquez en el Mundial de MotoGP.
Entrevista con Luis Mata, jugador del Kairat Almaty,, antes de enfrentarse al Real Madrid en la Champions. Además, el mejor análisis del triunfo de Marc Márquez en el Mundial de MotoGP.
COPE informa sobre varios temas. El abogado de Begoña Gómez declara que su presencia en el juzgado es un derecho, no una obligación, y su ausencia no interrumpe el proceso judicial. Se detalla el funcionamiento del jurado popular en España, destacando su composición y requisitos. La portavoz de Vox defiende la intervención ciudadana en este sistema. En noticias internacionales, Estados Unidos retira el visado al presidente colombiano Gustavo Petro por incitar a la desobediencia. Petro califica la decisión de violación del derecho internacional. En deportes, el Atlético de Madrid golea al Real Madrid 5-2. Marc Márquez podría proclamarse campeón mundial de MotoGP. Europa domina a Estados Unidos en la Ryder Cup de golf. COPE celebra aniversarios televisivos como los 20 años de 'Cómo conocí a vuestra madre' y los 56 años de 'La tribu de los Brady'. Se repasa la historia de series familiares clásicas y modernas, incluyendo 'La familia Addams', 'Arnold', 'Webster', 'Dallas', 'Dinastía', ...
Previa del Barcelona - Real Sociedad. Marc Márquez puede ser campeón del mundo de MotoGP en el GP de Japón. Última hora del Mundial de ciclismo. Alcaraz, con molestias, juega en Tokio. Valencia y Real Madrid jugarán la final de la Supercopa de baloncesto. NFL.
El FC Barcelona puede ser líder en solitario de LaLiga si gana a la Real Sociedad. Análisis de ese partido, así como del resto de la jornada y del fútbol internacional. Además, Marc Márquez puede ser campeón este domingo del Mundial de MotoGP.
Reacciones y protagonistas del triunfo del Villarreal al Athletic por la mínima y, sobre todo, análisis y debate de la manita de goles del Atlético a un Real Madrid que deja como hombre más tocado a Xabi Alonso. Por su parte, previa del Barça-Real Sociedad, poniendo el foco en el posible liderato del Barça si gana el partido. Además, resto de la jornada, fútbol internacional y las claves del más que posible campeonato del mundo de Marc Márquez.
Reacciones y protagonistas del triunfo del Villarreal al Athletic por la mínima y, sobre todo, análisis y debate de la manita de goles del Atlético a un Real Madrid que deja como hombre más tocado a Xabi Alonso. Por su parte, previa del Barça-Real Sociedad, poniendo el foco en el posible liderato del Barça si gana el partido. Además, resto de la jornada, fútbol internacional y las claves del más que posible campeonato del mundo de Marc Márquez.
El FC Barcelona puede ser líder en solitario de LaLiga si gana a la Real Sociedad. Análisis de ese partido, así como del resto de la jornada y del fútbol internacional. Además, Marc Márquez puede ser campeón este domingo del Mundial de MotoGP.
Noticias del días. El Barcelona pierde a Joan García y Raphinha por lesión y recupera a Lamine Yamal. Sergio Busquets anuncia su retirada. Girona y Espanyol empatan en el primer partido de la jornada. Marc Márquez puede proclamarse campeón del mundo en el GP de Japón de MotoGP.
Todas las claves del derbi entre Atlético y Real Madrid: protagonistas, análisis, reacciones... Las claves de Kiko Narváez y Álvaro Benito, así como del Sanedrín. Por otro lado, el Barça lamenta las lesiones de Joan García y Raphinha en el día en que Busquets anuncia su despedida. En último lugar, 'El Sanedrín Ilustrado', con Besa y Jabois, entrevista con Alberto Díaz y análisis del más que posible Mundial de Marc Márquez este fin de semana.
Charla con Alberto Díaz, de Unicaja, en el fin de semana de la Supercopa de baloncesto. Además, Marc Márquez cuenta con muchas opciones de ser campeón de MotoGP este fin de semana. Lo repasamos con Mela Chércoles.
El programa del viernes con Jesús Gallego: previa del derbi madrileño entre Atlético y Real Madrid con Simeone y Xabi Alonso, resto de la jornada 7 de LaLiga, resto de fútbol, primer día de la Ryder Cup de golf, Supercopa de baloncesto, Marc Márquez puede ser campeón y más deporte.
Entrevistamos a Fernando Soriano, director deportivo del Real Club Deportivo de La Coruña, y profundizamos sobre la jornada de MotoGP en Japón