POPULARITY
Categories
Con motivo de su recientemente inaugurada exposición en el Instituto Leonés de Cultura, recibimos en "Hoy por Hoy León" al fotógrafo leonés Olaf Pla, que, con una muestra que reúne algo más de medio centenar de imágenes en blanco y negro, rinde tributo a sus más intensas y reconocidas pasiones: los viajes, las motos y el rock and roll. "Rockers, un estrépito, un rugir" es el título de esta exposición, que se puede visitar hasta el próximo 8 de junio.
La pasión por el mundo de los vehículos en Autos y Motos del 19 abril de 2025See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hola, soy Josep y os doy la bienvenida a un nuevo episodio de Cuento Contigo. Un episodio que se nos ha hecho un poco de rogar pero espero no os defraude. Cualquier cosa que diga sonará a excusas...y no las hay. En éste, os relatamos el primer capítulo de Motos, Sudor y África, de Ricardo Fité. Primer capítulo en el que nos cuenta el arranque de sus viaje por África al encuentro de Nico Ride me Five. Veremos si llegan a encontrarse. Como siempre esperamos que os guste. Leeremos vuestros comentarios. Besos y abrazos. Todas las músicas incluidas en este episodio están libres de derechos de autor.
durée : 00:05:54 - L'invité de "ici Maine" - Invité de "ici Maine" à la veille du départ des 24 Heures du Mans motos, le président de la fédération française de motocyclisme salue les nouvelles règles qui s'appliquent aux spectateurs depuis 2024. "On peut prendre du plaisir sans faire du bruit toute la nuit", dit Sébastien Poirier.
Paul d'Orleans is a renowned expert in motorcycle history and culture. He is best known as the founder of The Vintagent, a highly influential blog. In addition to his primary identity as a rider extraordinaire of vintage machines, d'Orleans is a noted curator, writer, and photographer. To make things more challenging, especially in Baja, he often shoots in large format and employs antique wet plate processes. A true Renaissance man, he is also a filmmaker, Concours judge, commentator, and above all, Paul d'Orleans is phenomenally well-dressed. Learn more about The Vintagent here: https://thevintagent.com/Get your Baja insurance here: https://www.bajabound.com/quote/?r=fl For more info on Slow Baja Adventures, visit: https://www.slowbaja.com/adventures
durée : 00:03:08 - L'info d'ici, ici Maine - Les pilotes engagés aux 24 Heures Motos sont partis peu après 15 h du circuit Bugatti pour la grande parade jusqu'au centre-ville du Mans. Trente minutes plus tard, les motos sont arrivées au pied de la cathédrale devant de très nombreux spectateurs. La parade s'est poursuivie par des dédicaces.
durée : 00:02:47 - On a suivi la parade des pilotes dans les rues du Mans pour les 24h motos du Mans
Las ruedas de las motos no tienen nada que ver con las de los coches, porque en moto inclinamos en las curvas: de su estado y presión de hinchado dependemos totalmente.
durée : 00:05:53 - L'invité de "ici Maine" - Depuis 2005, le Team Metiss creuse son sillon aux 24 Heures du Mans motos. Cette écurie locale atypique basée à Vibraye fédère de nombreux bénévoles. Entretien avec l'un des "teams managers", Stéphane Vadé.
Ya sabéis que no me gusta hablar de accidentes ni de fallecidos en la competición… entonces… ¿por qué hago este podcast? Por algo evidente: Afortunadamente las personas fallecidas con responsabilidad directa de las carreras ha caído de forma exponencial… aunque hay matices. De vez en cuando me gusta hacer podcast de Motorsport…. Y este me lo habéis pedido de forma reiterada. Me resistí porque, como digo, siempre me gusta halar en positivo de los coches, las motos y las carreras… pero me he dado cuenta de los grandes progresos que se han producido en este campo. Comencemos por las 4 ruedas: Os pongo un ejemplo paradigmático: La F1, no la carrera, pero sí la categoría históricamente más peligrosa del mundo de las 4 ruedas… durante muchos años, cuando acababa la temporada, siempre había algún piloto que estaba en la foto oficial de comienzo de temporada… pero no en la de cierre. Nada menos que 46 pilotos han fallecido en la F1 desde la creación del Campeonato en 1950, una media de uno cada año y medio más o menos… pero es una media falsa. Desde 2014, cuando falleció Jules Bianchi, no ha fallecido en accidente ni un solo piloto de F1. Y si nos adelantamos un poco más, hay que irse a 1994 cuando fallecieron un solo dos días, Roland Ratzenberger y el gran Ayrton Senna. Es decir, desde 1995 hasta hoy, toquemos madera, nada menos que 20 años, solo ha fallecido un piloto. Si haces las cuentas con 45 pero en solo 35 años te sale una media de casi 3 pilotos cada dos años… como ves las cosas han cambiado mucho. Y para que cambien tanto ha habido 3 puntos de inflexión. Vamos a verlo. París-Madrid: La carrera de la muerte. Se llama “Carrera de la muerte” a la celebrada en 1903 entre Paris y Madrid… a media carrera ya habían muerto 7 personas, entre ellos varios espectadores y el propio Marcel Renault, fundador de la marca que lleva su nombre. 24 horas de Le Mans de 1955. El número de víctimas en Le Mans fue apabullante: 83 espectadores y el propio piloto del coche accidentado, Pierre Levegh. Una confusión a la entra de boxes del piloto de Austin Lance Macklin hizo que Pierre Levegh con su Mercedes se estrellase contra él y su coche arrasase las tribunas… GP San Marino de 1994. Tercer hito, en este caso que sirvió para mejorar la seguridad de los pilotos… y es que en solo un Gran Premio fallecieron Roland Ratzenberger el sábado y Ayrton Senna el domingo… Vamos con las carreras, pero una advertencia: En algunos casos diversas fuentes dan datos distintos… he puesto los que me han parecido más fiables o los que aparecen en más repetidos. Si tenéis otros datos, por favor, ponerlos en comentarios. -Subida a Pikes Peak. 4 fallecidos. -GP de Macao. 17 fallecidos. -Carrera Panamericana. 27 fallecidos. -París-Dakar. 47 fallecidos. -Mille Miglia. 56 fallecidos. -500 Millas de Indianápolis. 73 fallecidos. -24 horas de Le Mans. 104 fallecidos. -TT Isla de Man. 270 pilotos fallecidos. Conclusión. No he incluido otras pruebas famosas por su peligrosidad, como la Baja 1000, algunas Road Races del Cto. Británico de motociclismo o la ilegal Cannon Ball. En unos casos porque no me ha parecido interesante u oportuno y en otros, voy a ser sincero, por no encontrar datos fidedignos… Como decía, me he animado a hacer este podcast porque en el fondo es optimista: Nunca ha sido más seguro que ahora correr en coche o en moto… con excepciones… ahí lo dejo. Coche del día. Aunque el primer modelo de Porsche en utilizar la denominación Carrera fue el 356 A de 1955 voy a elegir el 911 Carrera RS de 1972, un coche que me volvía loco en mi adolescencia… y que lo sigue haciendo ahora… yo creo que más. Un coche con motor de 2.7 litros, por supuesto detrás y por supuesto refrigerado por aire, con 210 CV para un peso de 910 kg… un verdadero tiro solo apto para conductores expertos o porschistas acérrimos.
Quien no ha ido detrás del típico coche que va soltando humo blanco, provocándote una tos horrible? o por ciudad, comiendote los malos humos del resto de vehículos, pues nuestros invitados de hoy, Zyon Helmets, han pensado en esto y han diseñado un caso que, precisamente, ayuda a que esto no te pase. Josemi, Roberto Carrancio, Juanfran, Jorge y David, repasan, junto con Tanguy, director y cofundador de la empresa, la historia y características de estos cascos del futuro.ZyonHelmetshttps://www.zyonhelmets.com/Nuestro merchandaising aquí:https://www.latostadora.com/shop/internetdelasmotosApóyanos por sólo un eurito al mes aquí:https://www.patreon.com/ElInternetdelasMotos
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Ya sabéis que no me gusta hablar de accidentes ni de fallecidos en la competición… entonces… ¿por qué hago este podcast? Por algo evidente: Afortunadamente las personas fallecidas con responsabilidad directa de las carreras ha caído de forma exponencial… aunque hay matices. De vez en cuando me gusta hacer podcast de Motorsport…. Y este me lo habéis pedido de forma reiterada. Me resistí porque, como digo, siempre me gusta halar en positivo de los coches, las motos y las carreras… pero me he dado cuenta de los grandes progresos que se han producido en este campo. Comencemos por las 4 ruedas: Os pongo un ejemplo paradigmático: La F1, no la carrera, pero sí la categoría históricamente más peligrosa del mundo de las 4 ruedas… durante muchos años, cuando acababa la temporada, siempre había algún piloto que estaba en la foto oficial de comienzo de temporada… pero no en la de cierre. Nada menos que 46 pilotos han fallecido en la F1 desde la creación del Campeonato en 1950, una media de uno cada año y medio más o menos… pero es una media falsa. Desde 2014, cuando falleció Jules Bianchi, no ha fallecido en accidente ni un solo piloto de F1. Y si nos adelantamos un poco más, hay que irse a 1994 cuando fallecieron un solo dos días, Roland Ratzenberger y el gran Ayrton Senna. Es decir, desde 1995 hasta hoy, toquemos madera, nada menos que 20 años, solo ha fallecido un piloto. Si haces las cuentas con 45 pero en solo 35 años te sale una media de casi 3 pilotos cada dos años… como ves las cosas han cambiado mucho. Y para que cambien tanto ha habido 3 puntos de inflexión. Vamos a verlo. París-Madrid: La carrera de la muerte. Se llama “Carrera de la muerte” a la celebrada en 1903 entre Paris y Madrid… a media carrera ya habían muerto 7 personas, entre ellos varios espectadores y el propio Marcel Renault, fundador de la marca que lleva su nombre. 24 horas de Le Mans de 1955. El número de víctimas en Le Mans fue apabullante: 83 espectadores y el propio piloto del coche accidentado, Pierre Levegh. Una confusión a la entra de boxes del piloto de Austin Lance Macklin hizo que Pierre Levegh con su Mercedes se estrellase contra él y su coche arrasase las tribunas… GP San Marino de 1994. Tercer hito, en este caso que sirvió para mejorar la seguridad de los pilotos… y es que en solo un Gran Premio fallecieron Roland Ratzenberger el sábado y Ayrton Senna el domingo… Vamos con las carreras, pero una advertencia: En algunos casos diversas fuentes dan datos distintos… he puesto los que me han parecido más fiables o los que aparecen en más repetidos. Si tenéis otros datos, por favor, ponerlos en comentarios. -Subida a Pikes Peak. 4 fallecidos. -GP de Macao. 17 fallecidos. -Carrera Panamericana. 27 fallecidos. -París-Dakar. 47 fallecidos. -Mille Miglia. 56 fallecidos. -500 Millas de Indianápolis. 73 fallecidos. -24 horas de Le Mans. 104 fallecidos. -TT Isla de Man. 270 pilotos fallecidos. Conclusión. No he incluido otras pruebas famosas por su peligrosidad, como la Baja 1000, algunas Road Races del Cto. Británico de motociclismo o la ilegal Cannon Ball. En unos casos porque no me ha parecido interesante u oportuno y en otros, voy a ser sincero, por no encontrar datos fidedignos… Como decía, me he animado a hacer este podcast porque en el fondo es optimista: Nunca ha sido más seguro que ahora correr en coche o en moto… con excepciones… ahí lo dejo. Coche del día. Aunque el primer modelo de Porsche en utilizar la denominación Carrera fue el 356 A de 1955 voy a elegir el 911 Carrera RS de 1972, un coche que me volvía loco en mi adolescencia… y que lo sigue haciendo ahora… yo creo que más. Un coche con motor de 2.7 litros, por supuesto detrás y por supuesto refrigerado por aire, con 210 CV para un peso de 910 kg… un verdadero tiro solo apto para conductores expertos o porschistas acérrimos.
En este episodio de Movilidad Verde 360 exploramos el auge de las motos eléctricas: una alternativa ágil, silenciosa y libre de emisiones que está ganando terreno en Guatemala.Hablamos sobre sus beneficios, mitos comunes, costos, autonomía, carga y cómo está transformando la forma en que nos movemos. Si estás pensando en hacer el cambio o solo quieres saber por qué cada vez más personas eligen dos ruedas eléctricas, ¡dale play!Las opiniones e información compartidas en este episodio son responsabilidad exclusiva de sus emisores y no reflejan necesariamente la postura del CGP+L, encargado de la producción y administración del podcast CIRCULARIDAD.
Autos y Motos Podcast - 2025-4-12 [00:00:00] 11:00 am - Autos y Motos [00:59:59] 12:00 pm - Autos y Motos [02:00:00] 1:00 pm - Autos y MotosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio especial de Telokwento, presentado por Acast Creative, hablamos sobre el papel de las motocicletas en la movilidad de la Ciudad de México. ¿Son una alternativa eficiente o un riesgo en las calles? Para responder a esta pregunta, invitamos a LeroyJunior, influencer y experto en movilidad en moto, quien nos contará sobre su experiencia en dos ruedas, los desafíos que enfrentan los motociclistas y cómo las motos han cambiado la economía y el tráfico en la ciudad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los mejores carros usados del Eje Cafetero se venden desde hoy en Mallplaza Manizales. Local
En la fecha y acordé a una investigación llevada a cabo por la comisaría de Intendente Alvear; supervisada por el fiscal de personas Doctor Juan PELLEGRINO, se llevó a cabo varias órdenes de allanamientos, libradas por la jueza de control Cardoso Jimena. La departamental esta a cargo del Comisario Cristian Castro. "Lográndose el secuestro de varias motocicletas las cuales eran participes de realizar destrezas y pruebas de velocidades en la vía publica poniendo en peligro la vida y la integridad física propias y de terceros. Actitud netamente punible", relató Castro.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
✅ Juan Carlos Toribio nos habla de Áridos en la calzada y accidente, primeros pasos para exigir la responsabilidad patrimonial de la administración.✅ Hablamos con Elena Calleja de las primeras impresiones de la Moto Morini Seiemmezzo Str.✅ Jesus, de piezasdemotos.com que nos trae la agenda motera de la semana!.✅ Wiki Pepe nos trae las noticias de la semana tales como: Ceuta y la locura de sacarse el carnet, Torrejón del Rey, Guadalajara, llega el 63% de la poblacion multada por un radar, los aparcamientos para motos de Barcelona, etc....La Mega y Gas! es un programa de Radio que se emite en La Mega Radio Costa del Sol, en el 94.9 fm (Zona de Malaga) o por internet en www.lamega.es los viernes a partir de las 7 de la tarde!
Tot a punt per a la celebració, aquest diumenge, de la 67a edició del Ral·li internacional de cotxes d'època Barcelona-Sitges. 75 cotxes i 11 motos participaran enguany a l'esdeveniment, que viu la seva prèvia a l'Illa Diagonal de Barcelona, on durant aquests dies s'hi exposen alguns dels vehicles, i dissabte s'hi trobaran tots els participants. Entre les novetats d'enguany hi haurà el canvi de recorregut per Barcelona, arran de les obres de reforma de la Rambla, i l'arribada a Sitges sense passar pel Port d'Aiguadolç. La voluntat de Foment i del Port era tornar-hi per a poder celebrar el 50è aniversari de la instal·lació, però les obres de reforma ho han impedit. Per tant, la caravana arribarà a Sitges cap a quarts d'una del migdia, i aparcarà a La Fragata, seguint el recorregut habitual, cap a quarts de dues. N'hem parlat amb el president de Foment, David Rosell. L'entrada 75 cotxes i 11 motos participaran el 67è ral·li BCN Sitges, que no s’aturarà a Aiguadolç degut a les obres de reforma del port ha aparegut primer a Radio Maricel.
Se ha convertido en la palabra de moda entre las motos nuevas: IMU, de las siglas inglesas Inertial Measurement Unit, o Unidad de Medida Inercial. Es una centralita electrónica que tiene acelerómetros y giróscopos en todos los ejes de movimiento, de forma que “sabe” cómo se mueve la moto: si gira (eje vertical), tumba (eje horizontal longitudinal) o cabecea (eje transversal). También sabe a qué ritmo lo hace, es decir, si está empezando a derrapar (giro en aceleración) o si está levantando la rueda delantera y el caballito va a más, o no.
En este programa:✅ Juan Carlos Toribio nos habla de las Inspecciones de carreteras para la localización de zonas de alto riesgo para motorista ¿Qué estamos haciendo? y agradecemos a BIKE ONE MALAGA por su buen hacer en la venta de la moto para IMU.✅ Hablamos con Elena Calleja, de Scooter Crossover Zontes 368g.✅ Jesus, de piezasdemotos.com que nos trae la agenda motera de la semana!.✅ Hablamos con Juanjo (Presidente) y Javi (Vice Presidente) del HDC Andalucia (Harley Davidson Club Andalucia) de su evento del 4, 5 y 6 de Abril.La Mega y Gas! es un programa de Radio que se emite en La Mega Radio Costa del Sol, en el 94.9 fm (Zona de Malaga) o por internet en www.lamega.es los viernes a partir de las 7 de la tarde!
See omnystudio.com/listener for privacy information.
This week on Electrek's Wheel-E podcast, we discuss the most popular news stories from the world of electric bikes and other nontraditional electric vehicles. This time, that includes a visit to electric moped maker NIU's factory, Tern's new GSD e-bike, Rad Power Bikes getting a new CEO, a Segway scooter recall, X Games kicking out electric motorcycles, and more. The Wheel-E podcast returns every two weeks on Electrek's YouTube channel, Facebook, Linkedin, and Twitter. As a reminder, we'll have an accompanying post, like this one, on the site with an embedded link to the live stream. Head to the YouTube channel to get your questions and comments in. After the show ends, the video will be archived on YouTube and the audio on all your favorite podcast apps:Apple Podcasts Spotify Overcast Pocket Casts Castro RSS We also have a Patreon if you want to help us to avoid more ads and invest more in our content. We have some awesome gifts for our Patreons and more coming. Here are a few of the articles that we will discuss during the Wheel-E podcast today: I went deep into NIU's electric moped factory in China. Here's what I saw Tern launches an all new GSD electric cargo bike, redefining high end compact cargo e-bikes Rad Power Bikes appoints new CEO amid shifting company direction Velotric Breeze launched as new cruiser e-bike, bringing comfort and speed Leading manufacturer recalls hundreds of thousands of electric scooters Police claim certain electric motorbikes being used ‘almost exclusively' for crime The X Games just banned electric motorcycles for being too good Here's the live stream for today's episode starting at 8:00 a.m. ET (or the video after 9:00 a.m. ET): https://www.youtube.com/live/3TD1gnYb_Pc
Hey there, riders and road lovers, welcome back to the Motos and Friends Podcast, brought to you by the editors at Ultimate Motorcycling. The Motos and Friends Podcast is brought to you by Arai helmets. The founder of Arai Helmets was the man who created the first motorcycle helmet in Japan to protect his own head, and as a result, launched the Japanese motorcycle helmet industry. Arai focuses on glancing off performance, accumulating small differences decade after decade, to further rider protection. You should also check out AraiAmericas.com to learn more. This episode we're revving up with something seriously cool—the 2025 Indian Chieftain PowerPlus Limited 112. This classic bagger's got a championship heart, rocking the same motor that's snagged back-to-back MotoAmerica King of the Baggers wins. You've seen the 108 in the Pursuit and Challenger, but now the Chieftain's stepping up with a slick liquid-cooled V-twin, some chassis upgrades, as well as a bunch of fancy electronic rider aids. Don Williams hit the Nevada desert to put this 21st-century beast to the test. Our second segment this week is a real treat, because Arthur Coldwells sits down with the legend himself—three-time world Grand Prix Champion Freddie Spencer. 2025 is the 40-year anniversary of his double Championship win, and he asked Freddie about that unreal season where he pulled off something that will never be repeated: winning both the 250cc and 500cc class Championships at the same time. That's the equivalent of winning both the Moto2 and MotoGP Championships in the same year. Most people likely assume that riding both machines at the limit is similar… Wrong. Actually it takes total single-minded discipline and a completely different riding style for each one. Freddie gives us the nuances of exactly what he had to do, and how he accomplished it. So, grab a drink, settle in, and let's hear from Freddie about how he literally made history at the pinnacle of motorcycle racing, where he beat the very best in the world—twice in the same year. Here's a quick reminder to leave us your comments on our social media—we're on all the usual platforms at Ultimate Motorcycling. We love hearing your feedback… so good or bad, please let us know what you think. If there's something you'd like us to cover, we'd love to hear those ideas too! @ultimatemotorcycling @UltimateMotoMag @UltimateMotorcycling producer@ultimatemotorcycling.com
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En la primera parte del programa hablamos con Ernesto de BikerFriendly, que nos habla de la Rider500 que celebran en Asturias en el mes de abril y nos explica también en qué consiste BikerFriendly.Además, el señor Jorge Llana estrena sección, no os la perdáis! Y Juanfran por su parte nos descubre nuevos canales de Youtube moteros interesantes. Por supuesto no faltan las divagaciones y charlas sobre lo divino y lo humano. Todo esto y mucho más en este programa.Toda la información aquí:https://www.elinternetdelasmotos.com/2025/03/15/7x3-bikerfriendly-motos-del-futuro-y-youtubers/Nuestro merchandaising aquí:https://www.latostadora.com/shop/internetdelasmotosApóyanos por sólo un eurito al mes aquí:https://www.patreon.com/ElInternetdelasMotos
Arthur Coldwells had the chance to ride the all new Harley Softail Cruisers recently, and he has to say, he quite liked them! The six models can be separated into three distinct genres, Classic, Statement, and Sport, and although he definitely erred towards his favorite category, he can still see the appeal of the others. Harley made some big changes including adding the new 117 ci motor, and he chats with Editor Don Williams about what he discovered and how they all rode. The Motos and Friends Podcast is brought to you by Arai helmets. The founder of Arai Helmets was the man who created the first motorcycle helmet in Japan to protect his own head, and as a result, launched the Japanese motorcycle helmet industry. Arai focuses on glancing off performance, accumulating small differences decade after decade, to further rider protection. The Arai Difference: If your experience has been that “Arai helmets are hard to get on,” then the Contour-X, designed with a wider bottom opening than previous models for easier on/off, is the helmet you've been waiting for. Once inside, you will be amazed at the extreme comfort, a key benefit of the Contour-X for long-distance touring, and if you're into ADV or dual-sport riding, then you'll want to check out the new Arai XD-5. So try on an Arai at your local dealer. You will be instantly amazed at the fit and all-day comfort of any Arai helmet. You should also check out AraiAmericas.com to learn more. In our second segment this week, Neale Bayly chats with author Sam Manicom. Sam's amazing story-telling recounts his adventures that really began with his travels in Africa. The adventures he recounts in this episode make for some fun listening, and his final message at the end will certainly inspire all of us ...and perhaps, a few may even take his advice! Here's a quick reminder to leave us your comments on our social media—we're on all the usual platforms at Ultimate Motorcycling. We love hearing your feedback… so good or bad, please let us know what you think. If there's something you'd like us to cover, we'd love to hear those ideas too! @ultimatemotorcycling @UltimateMotoMag @UltimateMotorcycling producer@ultimatemotorcycling.com
Hoy vemos en el Radar Empresarial como Harley Davidson se ha calado en estos últimos veinte años. Entre el periodo 2004-2024 la facturación del fabricante de motos se redujo a la mitad. Ya en 2019 se encendieron todas las alarmas. Entonces, la compañía achacó este descenso en las ventas a la guerra arancelaria con China, que de una forma curiosa, es un tema de rabiosa actualidad en estos días. La compañía presentó hace un mes sus resultados del cuarto trimestre de 2024: la realidad es que las ventas en Asia-Pacífico cayeron un 26%. Pero ¿Realmente el problema de la marca son los aranceles? En 2019, ya Business Insider desmentía todos los análisis hechos por la compañía y apuntó a una errónea diversificación de su producto: Harley había olvidado sus productos estrella y se había lanzado nuevas vertientes que no han sido exitosas. Motos eléctricas, demasiado gasto en marketing o aventurarse en el mercado de las bicicletas. La estrategia sigue fallando y los resultados en 2024 son buena prueba de ellos: Harley Davidson registra una caída de los ingresos del 60%, en concreto de los que dependen de sus productos estrella: las motos. Esto ha provocado un cambio de tendencia en la compañía. ¿Pero qué es la estrategia Hardwire? En 2021 y fruto de las decepciones y con la entrada en el año anterior de Jochen Zeitz como CEO de la compañía, Harley presenta un nuevo plan de I+D: un plan estratégico hasta el 2025 que incluía una vuelta a los segmentos tradicionales y una nueva división de motos eléctricas. La compañía no era ajena a los nuevos tiempos y no quería sufrir el mismo final que Hummer: la marca de todoterrenos se apagó en 2010 tras no saber adaptarse a nuevos tiempos que reclaman mejores y mayores soluciones medioambientales. Y es que cuando uno piensa en Harley piensa en los sesenta y en Easy Ryder. Y es que hay productos que siempre hemos relacionado con películas. Las Ray Ban aviador de Tom Cruise, el Delorean de Michael J Fox en Regreso al Futuro y las Harley Davidson que conducían Jack Nicholson y Dennis Hopper por la Ruta 66 en Easy Rider. Los sesenta dieron una inmensa popularidad a esta marca fundada en 1903 y el movimiento hippie y el ansia de libertad le dieron alas. Ahora está en las manos de Jochen Zeitz, como CEO, de encontrar una nueva autopista para la marca, que poder explorar.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Cinco pessoas foram presas suspeitas de participar de roubos de motos de luxo na capital paulista e região metropolitana. Em uma das oficinas vistoriadas, usadas como pontos de receptação, os policiais descobriram como acontecia o transporte das peças roubadas. E ainda: Quadrilha monta falso banco dentro de edifício de luxo em Goiânia (GO).
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Areli Carreón, fundadora de Bicitekas, y Arturo Hernández, de los Supercívicos, hablaron sobre Clara Brugada busca regular scooters y motos eléctricas en CDMX para mejorar la seguridad vial. "Es insuficiente, nos queda a deber, porque pues aborda una parte del conflicto o del hecho incontrovertible de que este tipo de vehículos existen sin ningún tipo de respaldo legal en nuestra ciudad", dijo Areli Carreón.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ante la falta de sistemas de transporte público eficientes, las motos se han convertido en una opción para millones de personas, pero también son un problema de salud pública. ¿Por qué son tan populares las motos?, ¿cómo controlar el problema de accidentalidad? Para este capítulo hablamos con Gustavo Morales, presidente Ejecutivo de la Federación de Aseguradores Colombianos; con Darío Hidalgo, profesor de transporte y logística en la Pontificia Universidad Javeriana; con la concejala Cristina Calderón; con Camilo Herrera, fundador y presidente de Raddar.
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional española e italiana con Íñigo Domínguez.
Motos disfarçadas de bicicletas invadem as calçadas, drones podem espiar nossas janelas, big techs abandonam a moderação e inteligências artificiais também têm seus limites. Por trás de cada inovação, uma verdade escondida.As tecnologias desafiam nossa compreensão?No RESUMIDO #303: bicicletas elétricas sem regras, ataques de drone na janela, Steve Jobs, Bill Gates e porque a IA não vai te substituir, Netflix quer melhorar a qualidade dos seus filmes e adicionar podcasts, Mark Zuckerberg anda menos popular que Elon Musk e muito mais!--Todos os links comentados no episódio estão no https://resumido.cc/podcasts/nao-existe-bicicleta-eletrica-um-drone-na-sua-janela-ia-nao-vai-te-substituir--Colabore e ajude o RESUMIDO a seguir em frente!www.catarse.me/resumido
Elon Musk afirmó que los cárteles mexicanos son elegibles para bombardearlos Acuerdan crear gabinete metropolitano para combatir el robo de vehículos 20 de febrero es el Día Internacional del Gato Más información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Muchas cosas en este programa del mes de febrero, pero os las resumimos en dos:Presentamos al quinto elemento, un nuevo colaborador del podcast!Charlamos con Julio Álamo, motero inquieto donde los haya que nos habla de todos sus proyectos, desde Toroenmoto, pasando por su viaje a Japón, la Rebel Monkey y muchas cosas más.Casi dos horas de conversación con uno de esos moteros que da gusto encontrarse por las ondas. www.toroenmoto.comwww.rebelmonkeyride.comwww.otroenmoto.comhttps://www.elinternetdelasmotos.com/2025/02/15/7x2-toroenmoto-rebelmonkey-y-japon/Nuestro merchandaising aquí:https://www.latostadora.com/shop/internetdelasmotosApóyanos por sólo un eurito al mes aquí:https://www.patreon.com/ElInternetdelasMotos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
O número de financiamentos de veículos subiu 0,2% em janeiro de 2025 impulsionado pela procura por motos. Veja também: São Paulo pode ter dia mais quente do ano nesta quarta-feira (12).
Sur les routes de la deuxième ville du pays, les motos électriques sont de plus en plus visibles, un tournant dans la mobilité urbaine. Les nombreux habitants qui se laissent séduire par ce mode de transport sont attirés par les critères économiques et écologiques qu'il présente. L'essor de ce véhicule est-il une simple tendance actuelle ou une véritable révolution en marche ? De notre envoyé spécial de retour de Bouaké, À Bouaké, en Côte d'Ivoire, la moto est reine. Chaque jour, elles inondent les rues, transportant des milliers d'habitants. Mais depuis quelque temps, un nouveau modèle se fait une place : la moto électrique. Silencieuse, sans émission de fumée, elle attire une nouvelle génération d'usagers, comme cette enseignante d'espagnol qui, il y a six mois, a fait le grand saut. Et elle ne regrette pas son choix. « Ce qui m'a le plus attirée, c'est le côté économique, confie-t-elle. Avant, je dépensais entre 3 000 et 4 500 francs CFA par jour en transport. Aujourd'hui, une charge quotidienne ne me coûte pas plus de 200 francs. Toute la journée, je peux faire mes courses sans craindre que la batterie se vide. »Un plein à 200 francs CFA contre plusieurs milliers en carburant, une autonomie de 40 à 100 km pour quatre heures de charge, ces arguments convainquent de plus en plus d'acheteurs. Firmin Kaboré, l'un des premiers à commercialiser ces engins à Bouaké, a vu le marché évoluer. « Au début, les gens étaient sceptiques, ils ne connaissaient pas le produit, explique le commerçant. Mais aujourd'hui, impossible de faire 100 mètres sans croiser une moto électrique. On arrive maintenant à en vendre deux ou trois par mois. »À lire aussi Rwanda : tout nouveau moto-taxi enregistré à Kigali devra être électrique dès 2025200 motos électriques en circulation à BouakéCes modèles électriques sont vendus entre 600 000 et 1 500 000 francs CFA. Environ 200 circulent déjà à Bouaké, une tendance qui pousse même les mécaniciens à s'adapter. Bouaré Souleymane, réparateur depuis une vingtaine d'années, l'a bien compris. « C'est un engin à deux roues, donc ça fait partie de mon métier. Ça prend de l'ampleur, alors on doit se former. Si une formation est disponible, on ira, ça nous aidera à progresser et à mieux gagner notre vie. »Pour les experts, l'essor de ces motos électriques est une avancée positive. « Une moto thermique de 125cc consomme en moyenne 2 à 3 litres tous les 100 km, soit environ 50 à 70 g de CO2 par kilomètre. En remplaçant une telle moto par une moto électrique, on supprime ces émissions directes de CO2 », explique le Dr Cissé Souleymane, environnementaliste.Mais malgré ces avantages, tout le monde n'est pas encore prêt à franchir le pas. Les conducteurs de motos-taxis, par exemple, hésitent encore, craignant des problèmes d'entretien et de robustesse.À lire aussiEn Côte d'Ivoire, un centre de traitement de la lèpre redonne de l'espoir à ses patients [1/3]
This week on Electrek's Wheel-E podcast, we discuss the most popular news stories from the world of electric bikes and other nontraditional electric vehicles. This time, that includes a new solar charging kit from JackRabbit, a reversal on a plan to double the power limit for e-bikes in the UK, China is pushing to replace lithium-ion battery e-bikes with lead acid battery alternatives, the Dallas Cowboys all got new electric motorcycles, UBCO enters receivership, and more. The Wheel-E podcast returns every two weeks on Electrek's YouTube channel, Facebook, Linkedin, and Twitter. As a reminder, we'll have an accompanying post, like this one, on the site with an embedded link to the live stream. Head to the YouTube channel to get your questions and comments in. After the show ends, the video will be archived on YouTube and the audio on all your favorite podcast apps: Apple Podcasts Spotify Overcast Pocket Casts Castro RSS We also have a Patreon if you want to help us to avoid more ads and invest more in our content. We have some awesome gifts for our Patreons and more coming. Here are a few of the articles that we will discuss during the Wheel-E podcast today: UK backtracks on plans to double the power of electric bikes China urges citizens to trade in ‘old lithium e-bikes' for newer lead acid electric bikes JackRabbit's new solar charging kit keeps your e-bike topped up from the sun The real problem with high-power electric bikes on mountain bike trails The entire Dallas Cowboys team all just got the same electric motorcycles Troubled off-road electric motorbike maker enters receivership Here's the live stream for today's episode starting at 10:00 a.m. ET (or the video after 11:00 a.m. ET): https://www.youtube.com/live/4RHsz1CSEZ4
This week on Electrek's Wheel-E podcast, we discuss the most popular news stories from the world of electric bikes and other nontraditional electric vehicles. This time, that includes a new solar charging kit from JackRabbit, a reversal on a plan to double the power limit for e-bikes in the UK, China is pushing to replace lithium-ion battery e-bikes with lead acid battery alternatives, the Dallas Cowboys all got new electric motorcycles, UBCO enters receivership, and more. The Wheel-E podcast returns every two weeks on Electrek's YouTube channel, Facebook, Linkedin, and Twitter. As a reminder, we'll have an accompanying post, like this one, on the site with an embedded link to the live stream. Head to the YouTube channel to get your questions and comments in. After the show ends, the video will be archived on YouTube and the audio on all your favorite podcast apps: Apple Podcasts Spotify Overcast Pocket Casts Castro RSS We also have a Patreon if you want to help us to avoid more ads and invest more in our content. We have some awesome gifts for our Patreons and more coming. Here are a few of the articles that we will discuss during the Wheel-E podcast today: UK backtracks on plans to double the power of electric bikes China urges citizens to trade in ‘old lithium e-bikes' for newer lead acid electric bikes JackRabbit's new solar charging kit keeps your e-bike topped up from the sun The real problem with high-power electric bikes on mountain bike trails The entire Dallas Cowboys team all just got the same electric motorcycles Troubled off-road electric motorbike maker enters receivership Here's the live stream for today's episode starting at 10:00 a.m. ET (or the video after 11:00 a.m. ET): https://www.youtube.com/live/4RHsz1CSEZ4
Hello everyone, welcome once again to Motos and Friends, the podcast brought to you by the Editors at Ultimate Motorcycling magazine. My name is Arthur Coldwells. This week, Editor Don Williams tells us about Honda's revamped version of its mid-size ADV-bike, the Honda NX500. The NX is a lot more than just a rebadged CB500X though, although it is the same reliable, versatile, broadly accommodating motorcycle it has been for over a decade. While the NX500 isn't likely to be the coolest bike in your garage, it might be the most versatile and practical, and despite a litany of upgrades and new features, it's only $100 more than last year's CB500X‚ so it's definitely a steal. Honda clearly hasn't lost sight of what makes their midsize adventure bike so appealing, and Don thoroughly enjoyed putting it through its paces. As many listeners may know, I had the new Suzuki GSX-S1000 GX+ on long-term test until recently, and frankly I loved the bike from the outset. The GX+ is now considered to be Suzuki's flagship. With its plethora of features and complex electronics systems, I decided to ask Chase Rastegar and Avery Innis from Suzuki to appear on this episode as I wanted them to de-mystify the GX+ and find out what really makes it so very good. Here's a quick reminder to leave us your comments on our social media—we're on all the usual platforms at Ultimate Motorcycling. We love hearing your feedback… so good or bad, please let us know what you think. If there's something you'd like us to cover, we'd love to hear those ideas too! Anyway, from all of us here at Ultimate Motorcycling, we hope you enjoy this episode. Oh and FYI… if you're on iOS, you can listen to this podcast on the new Faidr App. That's F-A-I-D-R, and it's a new concept in podcasting. We love your feedback! Please comment or suggest: @ultimatemotorcycling @UltimateMotoMag @UltimateMotorcycling producer@ultimatemotorcycling.com
Alerta Naranja por temperaturas bajas en las zonas altas de la CDMX Asociación Mexicana de Agencias de Viajes informa que tiene vacantes para migrantes repatriados Gobernador de California ordena utilizar “Golfo de América” en comunicados oficiales Más información en nuestro Podcast
Stage 11 of the 2025 Dakar Rally brought high stakes and intense competition as racers tackled one of the most grueling stages yet. From impressive victories to unexpected penalties, this stage showcased everything we love about cross-country rally raid racing.
Get ready for an in-depth breakdown of Stage 9 of the 2025 Dakar Rally!
Stage 8 of the 2025 Dakar Rally delivered thrilling action and unexpected drama! In this episode, we break down the day's highlights from the grueling cross-country rally raid. From navigation challenges to dramatic setbacks, this stage tested the limits of every competitor.