POPULARITY
Categories
En el Cajón de Sastre, Nahia Laiz entrevista a Jenifer de la Rosa, directora del documental 'Hija del Volcán'
Aujourd'hui, Joëlle Dago-Serry, Antoine Diers et Didier Giraud débattent de l'actualité autour d'Alain Marschall et Olivier Truchot.
U.M.E.- Menos que el sastre de tarzan los politicos (22-06-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
En el Cajón de Sastre, Nahia Laiz entrevista a Tirso Calero, director de la obra de teatro "Max"
Pensabais que os ibais a poder olvidar durante una semanitas del muchacho especial y el murciano, ¿eh? Pues aquí tenéis un poquito de Sastre y Maldonado en adobo.
Pensabais que os ibais a poder olvidar durante una semanitas del muchacho especial y el murciano, ¿eh? Pues aquí tenéis un poquito de Sastre y Maldonado en adobo.
Hiam Abbas et Jean-Baptiste Sastre dirigent une trentaine de jeunes comédiens et comédiennes dans L'écriture ou la vie, un projet franco-allemand, adapté du livre de Jorge Semprún. Témoigner de l'expérience des camps de concentration et d'extermination nazis : Jorge Semprún le fait en 1994 avec l'Écriture ou la vie, près de quarante ans après la libération des camps. Le premier titre du livre à l'origine était «L'écriture ou la mort», l'idée de l'écriture de ce livre lui apparait en 1987, le jour de la mort de Primo Levi. Un texte pour raconter l'impératif de la mémoire, pour ne pas oublier. C'est aussi un appel à la puissance de la vie. Qui témoigne aujourd'hui ? Qui va pouvoir parler ? Qui de mieux que la jeunesse ? Jean-Baptiste SASTRE Dans cette mise en scène, les metteurs en scène ont confié le texte à trente jeunes comédiens, français et allemands, qui n'avaient jamais fait de théâtre. Le spectacle a été créé à Avignon il y a deux ans et a également été joué sur les lieux mêmes de la déportation, à Buchenwald. La première chose qu'on dit à ces jeunes qui jouent, c'est "Mettez de la vie dedans!", c'est ce que voulait Jorge Semprún. Hiam Abbas Le spectacle est raconté en deux langues : en allemand et en français. Il était important de mettre en avant les deux langues : Jorge Semprún était parfaitement germanophone et c'est peut-être ce qu'il lui a permis de rester en vie. Jorge Semprún (1923-2011) était un écrivain, intellectuel, résistant et homme politique espagnol. Il est né à Madrid et a fui la guerre civile espagnole. Résistant pendant la Seconde Guerre mondiale, il est déporté à Buchenwald en septembre 943. Après la libération et la guerre, il milite au sein du Parti Communiste espagnol qu'il quitte en 1964. Il devient ministre de la Culture en Espagne de 1988 à 1991. Il a consacré une grande partie de son œuvre à la mémoire, à ses mois passés dans le camp de Buchenwald mais aussi à son engagement pour lutter contre les régimes totalitaires. Je suis emprisonné, car je suis un homme libre Jorge Sempun À écouter aussiAnniversaire de la libération du camp de Buchenwald Parmi ses œuvres, figurent : - Le grand voyage - L'écriture ou la vie - Quel beau dimanche ! Invités : - Hiam Abbas est une comédienne, photographe et metteuse en scène franco-israélo-palestinienne. Elle a joué dans des films tels que Satin rouge, Les Citronniers, La fiancée syrienne... - Jean-Baptiste Sastre est un comédien et metteur en scène français de théâtre. Il a mis en scène des auteurs tels que Marguerite Duras, Jean Genet ou encore Marivaux. Ils ont mis en scène l'écriture ou la vie qu'on peut voir au Théâtre du Soleil à la Cartoucherie jusqu'au 22 juin. Programmation musicale : Les artistes Felhur x Andro avec le titre Bref.
Hiam Abbas et Jean-Baptiste Sastre dirigent une trentaine de jeunes comédiens et comédiennes dans L'écriture ou la vie, un projet franco-allemand, adapté du livre de Jorge Semprún. Témoigner de l'expérience des camps de concentration et d'extermination nazis : Jorge Semprún le fait en 1994 avec l'Écriture ou la vie, près de quarante ans après la libération des camps. Le premier titre du livre à l'origine était «L'écriture ou la mort», l'idée de l'écriture de ce livre lui apparait en 1987, le jour de la mort de Primo Levi. Un texte pour raconter l'impératif de la mémoire, pour ne pas oublier. C'est aussi un appel à la puissance de la vie. Qui témoigne aujourd'hui ? Qui va pouvoir parler ? Qui de mieux que la jeunesse ? Jean-Baptiste SASTRE Dans cette mise en scène, les metteurs en scène ont confié le texte à trente jeunes comédiens, français et allemands, qui n'avaient jamais fait de théâtre. Le spectacle a été créé à Avignon il y a deux ans et a également été joué sur les lieux mêmes de la déportation, à Buchenwald. La première chose qu'on dit à ces jeunes qui jouent, c'est "Mettez de la vie dedans!", c'est ce que voulait Jorge Semprún. Hiam Abbas Le spectacle est raconté en deux langues : en allemand et en français. Il était important de mettre en avant les deux langues : Jorge Semprún était parfaitement germanophone et c'est peut-être ce qu'il lui a permis de rester en vie. Jorge Semprún (1923-2011) était un écrivain, intellectuel, résistant et homme politique espagnol. Il est né à Madrid et a fui la guerre civile espagnole. Résistant pendant la Seconde Guerre mondiale, il est déporté à Buchenwald en septembre 943. Après la libération et la guerre, il milite au sein du Parti Communiste espagnol qu'il quitte en 1964. Il devient ministre de la Culture en Espagne de 1988 à 1991. Il a consacré une grande partie de son œuvre à la mémoire, à ses mois passés dans le camp de Buchenwald mais aussi à son engagement pour lutter contre les régimes totalitaires. Je suis emprisonné, car je suis un homme libre Jorge Sempun À écouter aussiAnniversaire de la libération du camp de Buchenwald Parmi ses œuvres, figurent : - Le grand voyage - L'écriture ou la vie - Quel beau dimanche ! Invités : - Hiam Abbas est une comédienne, photographe et metteuse en scène franco-israélo-palestinienne. Elle a joué dans des films tels que Satin rouge, Les Citronniers, La fiancée syrienne... - Jean-Baptiste Sastre est un comédien et metteur en scène français de théâtre. Il a mis en scène des auteurs tels que Marguerite Duras, Jean Genet ou encore Marivaux. Ils ont mis en scène l'écriture ou la vie qu'on peut voir au Théâtre du Soleil à la Cartoucherie jusqu'au 22 juin. Programmation musicale : Les artistes Felhur x Andro avec le titre Bref.
La última estocada a Sastre antes de irse de vacaciones se la da Aitor Albizua, que viene como cada semana a sacar todos los trapos sucios del equipo, incluidos los calzoncillos de Pascual.
durée : 00:03:26 - Dans le prétoire - Devant la première chambre civile du tribunal de Paris, 23 ans après la disparition de sa fille, le père d'Estelle Mouzin demande la condamnation de l'État pour faute lourde et déni de justice. Son avocat liste toutes les erreurs commises au cours des 20 années d'instruction. - invités : Jean-Philippe Deniau - Jean-Philippe Deniau : Journaliste au service police-justice
En el Cajón de Sastre, Nahia Laiz entrevista a Juanma Diez Diego para hablar sobre la obra de teatro "Salto o Caída en la Abadía"
En el último episodio de esta temporada, Sastre y Maldonado están como dos chiquillos en el último día de clase. Propone Miguel hablar desde una “honestidad brutal”. Y la cosa acaba como acaba. Y con sorpresa final.
En el último episodio de esta temporada, Sastre y Maldonado están como dos chiquillos en el último día de clase. Propone Miguel hablar desde una “honestidad brutal”. Y la cosa acaba como acaba. Y con sorpresa final.
En el Cajón de Sastre, Nahia Laiz entrevista a Ana del Arco, actriz con la comedia "Primera cita" en el teatro Muñoz Seca
Quizá se dijo de este podcast que iba a explorar otras masculinidades, pero lo cierto es que Sastre y Maldonado han empezado hablando de la depilación de los testículos y, a partir de ahí, han ido hilando cosas hasta llegar, entre algún bostezo, a la primera edición del concurso de preguntas de Sastre y Maldonado.
Quizá se dijo de este podcast que iba a explorar otras masculinidades, pero lo cierto es que Sastre y Maldonado han empezado hablando de la depilación de los testículos y, a partir de ahí, han ido hilando cosas hasta llegar, entre algún bostezo, a la primera edición del concurso de preguntas de Sastre y Maldonado.
En el Cajón de Sastre, Nahia Laiz entrevista a Susana Hornos, actriz y autora de "Mañana seremos otro día"
José Luis Sastre prueba la resistencia de Àngels Barceló a las cosquillas.
En este episodio, Sastre y Maldonado van del incidente entre Emmanuele y Brigitte Macron a los juegos de cartas y los ataques de palomas y los sorprendentes reels sobre las costumbres sexuales de cada uno. Se habla también de orgías y de hormigas, pero esa es otra historia.
En este episodio, Sastre y Maldonado van del incidente entre Emmanuele y Brigitte Macron a los juegos de cartas y los ataques de palomas y los sorprendentes reels sobre las costumbres sexuales de cada uno. Se habla también de orgías y de hormigas, pero esa es otra historia.
Welcome to The Ecommerce Braintrust podcast, brought to you by Julie Spear, Head of Retail Marketplace Services, and Jordan Ripley, Director of Retail Operations. In today's episode, we're diving into a topic that's been heating up since Amazon unveiled it at Unboxed last October: using AMC audiences for Sponsored Products. It's a conversation that's gone from a slow simmer to a full-on boil in recent months, and we've brought in two of Acadia's sharpest retail media minds to break it all down: Ross Walker and Carlos Sastre. We'll be exploring where the real impact is showing up, what's working, and what this shift means for the future of Sponsored Search. Tune in to find out more! "I don't care about winning every single eyeball for a keyword. I only care about winning the subset of eyeballs that are most likely to convert, be a high lifetime value customer, or be most likely to purchase multiple products in my assortment. That is the new game that we are moving towards in the future." Ross Walker KEY TAKEAWAYS In this episode, Julie, Jordan, Ross, and Carlos discuss: Overview of AMC Audiences for Sponsored Ads: The distinction between using AMC audiences in DSP vs. Sponsored Ads. In Sponsored Products/Brand Ads, AMC audiences act as bid modifiers rather than strict targeting mechanisms. Limitations and Current Capabilities: Advertisers can only boost bids for specific audiences, not exclude or exclusively target them. Only one AMC audience can be applied per campaign currently, which introduces campaign complexity. The "crawl, walk, run" approach: Start simple by identifying the campaign goal (upper vs. lower funnel) before layering in AMC audiences. Recommendations to duplicate existing campaigns and layer AMC audiences for more efficient targeting. Strong results from using purchaser and subscriber lookalike audiences (doubling ROAS and improving conversion rates). Cautions against hyper-granular audience building, which may limit scale and statistical significance. Leveraging “out of the box” audiences first before building complex custom audiences. Keep initial testing straightforward, scaling complexity only if justified by results. Notable reductions in CPCs and significant increases in ROAS for test campaigns that adopted AMC audiences. Dual campaign strategy allows efficiency gains without sacrificing overall volume. The introduction of more AMC-style features directly in the Amazon Ads console (e.g., new-to-brand bid boosting). The shift from keyword/product targeting towards audience-based bidding and what that means for campaign architecture and ROI. Amazon's continued pace of innovation in ad products enables proactive brands to gain an edge. The future of advertising on Amazon involves refining audiences beyond keywords, focusing spend on high-value customers. The importance of adapting campaign strategies to stay ahead as the platform evolves.
Banco BiG: tarifas cuesta abajo en productos trading. En el Foro de la inversión hablamos con su Directora General, Sara Carbonel. Además hablamos con Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue sobre el fondo "Bellevue Entrepreneur Europe Small Caps". Y le tomamos el pulso al sector cripto en "Cripto Capital" con la ayuda de Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y Joaquín Sastre, Chief Revenue Officer de Boerse Stuttgart Digital
En el Cajón de Sastre, Nahia Laiz entrevista a Joan Fallon, autora de 'Daughters in Spain' y a María Correa, de la edtorial Ybernia
El nuevo y el viejo Miguel vuelven a pugnar en un duelo que sólo puede resolverse a contoneos. Sastre confiesa que se sigue poniendo nervioso y, al final, el episodio acaba comentando la actualidad al borde del acantilado.
El nuevo y el viejo Miguel vuelven a pugnar en un duelo que sólo puede resolverse a contoneos. Sastre confiesa que se sigue poniendo nervioso y, al final, el episodio acaba comentando la actualidad al borde del acantilado.
Después del apagón y después de haber pasado un mes sin verse, Sastre y Maldonado se reencuentran al fin. Pero han pasado tantas cosas que no saben ni por dónde empezar. Por suerte están las peripecias de la Conchita y también, puestos a hablar del cónclave, los cánticos en honor a anteriores pontífices, que quizá Sastre no recuerda exactamente como eran. En definitiva, un episodio para recortar con un punzón.
Después del apagón y después de haber pasado un mes sin verse, Sastre y Maldonado se reencuentran al fin. Pero han pasado tantas cosas que no saben ni por dónde empezar. Por suerte están las peripecias de la Conchita y también, puestos a hablar del cónclave, los cánticos en honor a anteriores pontífices, que quizá Sastre no recuerda exactamente como eran. En definitiva, un episodio para recortar con un punzón.
En este episodio, Sastre y Maldonado hablan de la voz y de varios cantantes y también de la edad para hacer las cosas: de si vamos tarde o a nuestra hora. Aparecen Francisco y Nino Bravo y especialmente Bad Bunny, porque aquí somos de gustos amplios, como bien demuestran los vídeos sobre granos que aquí se comentan.
En este episodio, Sastre y Maldonado hablan de la voz y de varios cantantes y también de la edad para hacer las cosas: de si vamos tarde o a nuestra hora. Aparecen Francisco y Nino Bravo y especialmente Bad Bunny, porque aquí somos de gustos amplios, como bien demuestran los vídeos sobre granos que aquí se comentan.
Hubo que esperar casi cuatro meses para que Carlos Mazon diera en Madrid, en un desayuno, lo que no había querido dar en Valencia, en las cortes: el listado de las llamadas que hizo la tarde de la dana, después de su comida en El Ventorro. Sabíamos por ese listado que no habló con los alcaldes más afectados. Sabíamos que había estado una hora sin hablar con nadie que estuviera en el CECOPI. Fue en el momento más crítico: entre las seis y media y las siete y media. En esa hora -cuando sucedía lo peor- Mazón no llamó a nadie según su propio registro de llamadas, pese a que él sostiene que estuvo informado en todo momento. El viernes, la delegada del gobierno admitió ante la jueza que, en el CECOPI, no se habló del barranco del Poyo, que fue el que provocó la tragedia en los pueblos de l'Horta Sud, hasta que la llamó la alcaldesa de Paiporta a las siete de la tarde. Para la Generalitat, eso demuestra que el gobierno falló porque no avisó del barranco del poyo. En todo caso, cuando se sabía lo de paiporta en el cecopi pradas llamó a mazón dos veces. Le colgó. Para entonces, ya se estaban recibiendo cientos de llamadas de gente desesperada al 112, que está en el mismo complejo de Emergencias de la Generalitat donde se reúne el CECOPI. Ahora sabemos, además, que el director de Medio Ambiente -alto cargo de la propia Generalitat- ofreció a 200 agentes medioambientales para controlar ríos y barrancos porque admite que su vigilancia corresponde a la Generalitat junto con otros organismos. O sea, la Generalitat ofreció a la Generalitat a 200 personas ya a mediodía, porque admiten que esa era su obligación. A este alto cargo, nadie le contestó. Se puede intentar estirar el tiempo. Se puede intentar ganar tiempo o tener mucha diligencia en borrar cámaras. Lo que no se puede impedir es que, al final, se acabe sabiendo la verdad.
Dicen que hay que seguir la pista del dinero. El gobierno de Estados Unidos ha congelado 2.000 millones de dólares en subvenciones a una de las universidades más prestigiosas -y la más rica- la de Harvard. Amenaza con recortar 9.000 millones. Para evitar que le pase lo mismo, la universidad de Columbia decidió acatar los requisitos del gobierno. Puede parecer lejano y un conflicto de la élite universitaria, y quizá tengo bastante de eso. Lo que no quita que tenga también que ver con la libertad de expresión y de enseñanza. En la campaña, cuando miles de estudiantes acamparon en los campus.Trump llegó a decir que estaban llenos de posibles terroristas y radicales. Su administración acusa a las universidades de difundir el ideario woke -políticas de igualdad, de diversidad y de permitir manifestaciones antisemitas, dice. Su administración promueve la delación de quienes se manifiesten en favor de Palestina y varios estudiantes han sido detenidos ya por hacerlo. Se han cancelado visados y se han abierto expedientes de deportación. Ha contestado el rector de Harvard en un comunicado. Dice: "Ningún gobierno debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio pueden llevar a cabo". Así estamos. Harvard defendiendo la libertad de enseñanza.
Ocurre ante una noticia como esta, de la que todo el mundo habla, que a uno le viene un recuerdo muy personal y casi íntimo. A qué edad, por ejemplo, leyeron por primera vez una de sus novelas. O donde estaban cuando la leyeron. Pongamos ese verano en el que uno descubre La fiesta del Chivo, o la Ciudad y los Perros. O Pantaleón y las visitadoras. Y se pregunta: qué es esto, de dónde salen estas palabras y estas imágenes y estos personajes, que son los que van a trascender. Las que cambiaron algo en la historia de la literatura. Ha muerto en Perú, en su casa de Lima, a los 89 años, Mario Vargas Llosa.
Este episodio es en realidad el tráiler de un nuevo formato que pronto catapultará -más todavía- a Miguel Maldonado. Él se sienta y asiente y es realmente bueno en este género. Antes y después de eso, habla con Sastre de las cosas de la actualidad, que consisten básicamente en decir unas cosas de Trump y de China. Y se dicen.
Este episodio es en realidad el tráiler de un nuevo formato que pronto catapultará -más todavía- a Miguel Maldonado. Él se sienta y asiente y es realmente bueno en este género. Antes y después de eso, habla con Sastre de las cosas de la actualidad, que consisten básicamente en decir unas cosas de Trump y de China. Y se dicen.
En este episodio, después de muchas vueltas, ocurre algo realmente singular. E incluso histórico. Al fin Miguel, ligeramente presionado por Sastre, dice cuál es el mejor pintor de la historia. Luego se habla mucho rato de otras muchas cosas. Pero claro, ya nada es igual.
durée : 00:49:07 - Grand bien vous fasse ! - par : Ali Rebeihi - Professionnels de santé et de l'éducation font un constat sans appel : l'usage massif des écrans a des conséquences dévastatrices pour les plus jeunes. Quels sont leurs impacts sur le cerveau, la concentration ? Comment en limiter les usages ? - invités : Sylvie Dieu-Osika, Servane Mouton - Sylvie Dieu-Osika : Pédiatre, membre du COSE (Collectif surexposition Ecrans), Servane Mouton : Neurologue - réalisé par : Claire DESTACAMP
Ecoutez L'angle éco de François Lenglet du 24 mars 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Ecoutez L'angle éco de François Lenglet du 24 mars 2025.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Podría pasar que Sastre y Maldonado acabase de ganar un Ondas al mejor videopodcast y no se hablara de eso. Pero no ha pasado: se ha hablado del premio y, lo que es mejor, de cómo será la entrega y recogida del mismo. También se habla de la rutina y de si lo contrario al amor es el odio o la indiferencia. Porque, sí, la poesía también cabe en este podcast. De hecho, Miguel recita. Y habla con acento madrileño. Pero eso, es mejor escucharlo.
Dice Miguel que se parece al actor de las 50 sombras de Grey y está dispuesto a defenderlo tirado si hace falta sobre la mesa, que es la mesa más buena de la SER. En la pugna interna entre su yo nuevo y su yo viejo, discute con Sastre sobre las salas de espera y los pasajes bíblicos. Y Sastre acaba este episodio hablando de hacer cosas con las manos, aunque no en el sentido de las que hacían en 50 sombras de Grey.
El mercado inmobiliario sigue disparado en España. A pesar de los precios récord, la demanda no afloja, pero… ¿es esto sostenible? ¿Estamos ante una burbuja como la de 2007 o hay razones que justifican estos niveles? En este episodio de Finect Talks conversamos con Adrián Sastre, más conocido en redes como "Pobre Millenial", divulgador financiero, para analizar qué está pasando con la vivienda en España, si es mejor comprar o alquilar en este entorno y qué factores están moviendo el mercado. Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Fondos de inversión inmobiliaria https://www.finect.com/fondos-inversion/categoria/inmobiliaria ➡️ ETFs inversión inmobiliaria https://www.finect.com/etfs/categoria/inmobiliaria ➡️ 'De verdad, que esta vez sí': la bolsa europea despunta en 2025 y el inversor vuelve a confiar https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/de-verdad-que-esta-vez-si-la-bolsa-europea-despunta-en-2025-y-el-inversor-vuelve-a-confiar ➡️ El sentimiento en EE.UU. parece estar cambiando https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/el-sentimiento-en-eeuu-parece-estar-cambiando ➡️ ETFs y fondos para invertir en defensa https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/etfs-y-fondos-para-invertir-en-defensa ➡️ La remontada asiática: 5 fondos de China que ganan +12% en lo que va de 2025 https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/la-remontada-asiatica-5-fondos-de-china-que-ganan-12-en-lo-que-va-de-2025 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*
En este episodio, Sastre y Maldonado charlan sobre las relaciones de pareja y de ese interminable debate sobre desde cuándo es infidelidad. También se habla de la soledad, que tiene que ver con la soltería. O no.
Hoy se sientan a la mesa de La Pija y la Quinqui uno de los dúos cómicos más increíbles del país, y no nos referimos a nosotros mismos. Hablamos con Miguel Maldonado y José Luis Sastre de madrugar, de las publicidades de Instagram y de el interés de la gente en tener fotos de nuestros pies. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio, Maldonado presenta a un nuevo Miguel. Que no tiene nada que ver con el anterior. Con él, Sastre repasa las elecciones en Alemania y comentan lo difícil que es a veces mear de pie. Y se rinde un particular tributo al escritor Héctor Abad Faciolince.
La Dra. Gladys Sastre, con especialidad en medicina funcional integrativa y certificación en endocrinología metabólica, nos explicó todo lo que necesitamos entender sobre nuestras hormonas: cómo detectar desbalances, qué onda con la insulina, cortisol, progesterona, testosterona y estrógeno. Cómo sobrevivir la MENOPAUSIA de manera ligera (sin sufrirla), cómo darle la vuelta al Síndrome de Ovario Poliquístico, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo, qué pasa si tienes Hashimoto (nos cuenta su historia viviendo con él), qué hacer ante enfermedades auto-inmunes, como es que el CORTISOL te protege y porqué la microbiota es tu nueva mejor amiga. ¡Cuéntame en los comentarios qué te pareció el capítulo! La credencial de la Dra. Gladys Sastr es la siguiente: Médico Cirujano (Cédula Profesional: 8519022)
La Dra. Gladys Sastre, especialista en Endocrinología Metabólica, nos explicó todo lo que necesitamos entender sobre nuestras hormonas: cómo detectar desbalances, qué onda con la insulina, cortisol, progesterona, testosterona y estrógeno. Cómo sobrevivir la MENOPAUSIA de manera ligera (sin sufrirla), cómo darle la vuelta al Síndrome de Ovario Poliquístico, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo, qué pasa si tienes Hashimoto (nos cuenta su historia viviendo con él), qué hacer ante enfermedades auto-inmunes, como es que el CORTISOL te protege y porqué la microbiota es tu nueva mejor amiga. ¡Cuéntame en los comentarios qué te pareció el capítulo! La credencial de la Dra. Gladys Sastr es la siguiente: Médico Cirujano (Cédula Profesional: 8519022)
La Mer Morte disparaît petit à petit. Dans une cinquantaine d'années, elle aura sans doute été complètement rayée de la carte si rien n'est fait.Son problème ? Le fleuve Jourdain ne l'alimente plus assez. Dans un contexte de dérèglement climatique rapide et dans une région où les températures peuvent dépasser les 50 degrés l'été, l'évaporation assèche ce lac salé situé à la jonction des territoires palestiniens, israéliens et jordanien.Et alors que les tensions géopolitiques enflamment la région, rien n'est fait ou presque. Israël, Jordanie et Autorité palestinienne ne parviennent pas à s'accorder sur une possible solution. Pourtant, des options pourraient exister. Dans cet épisode, Sur le Fil vous emmène en Israël, au bord de la Mer Morte, dans les pas de Ruth Elgash et Ahikam Seri, du bureau de l'AFP à JérusalemRéalisation : Maxime MametInvitée : Julie Trottier, directrice de recherche au CNRSPour aller plus loin écoutez cet épisode de notre podcast Sur la Terre consacré à la coopération internationale sur la question de l'eau.Sur le Fil est le podcast quotidien de l'AFP. Vous avez des commentaires ? Ecrivez-nous à podcast@afp.com. Vous pouvez aussi nous envoyer une note vocale par Whatsapp au + 33 6 79 77 38 45. Si vous aimez, abonnez-vous, parlez de nous autour de vous et laissez-nous plein d'étoiles sur votre plateforme de podcasts préférée pour mieux faire connaître notre programme ! Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMCharlamos con el subdirector de Hoy por Hoy, columnista en El País, podcaster y novelista, José Luis Sastre, un mes después de la dana de Valencia, sobre actualidad, bulos, política, antipolítica y solidaridad. Sastre comparte algo que seguro muchos hemos sentido: “Hay un punto en el que la actualidad te desborda y te afecta emocionalmente. Entiendo que la gente quiera abstraerse para encontrar algo de paz interior.” Desde el 1 de diciembre al 6 de enero de 2025 con el código de descuento MITRE 10 en la web de gh obtendréis un 10% de descuento en mis productos con gh. Aprovechad para probarlos, reponerlos o encargar regalos de Reyes. Loción exfoliante 5 Azelaic-SEmulsión limpiadora KireEsencia hidratante 4FNHLos tres, juntos o separados, pueden formar parte de rutinas para todos los tipos de piel: grasa, madura, seca, adolescente, tras el afeitado, incluso con rosácea. En este enlace a mi web encontraréis la información completa sobre cada producto y cómo integrarlos en una rutina según tu piel.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.