Podcasts about los jueves

  • 108PODCASTS
  • 1,384EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about los jueves

Show all podcasts related to los jueves

Latest podcast episodes about los jueves

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 30 DE OCTUBRE

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 124:39


Llegó el jueves, y como cada semana, te traemos los pikes para que elijas a donde vas a ir... Cada vez hay más toques y nosotros agitamos desde hoy, así que no te pierdas el programa !! Nos van a acompañar: EL LEON VERDE, MARIA Y LOS AVIONES AMARRILLOS, JOHNY BLUES BAND Y OSCURO VOLTAGE A partir de las 18 hs te esperamos para compartir contigo , todo lo que va a sonar en Montevideo y diferentes ciudades del país .Prendete a la radio más linda del under nacional , RADIO EL AGUANTADERO, 15 AÑOS RESISTIENDO PPR EL ROCK DE ACÁ!! radioelaguantadero.com.uy

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C037 El Conservatorio de Murcia se suma a la iniciativa "Movember" con un concierto solidario (28/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 7:26


La iniciativa marca el comienzo de la colaboración solidaria del Conservatorio Superior de Música de Murcia 'Manuel Massotti Littel' con el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Arrixaca, sumándose a la iniciativa 'Movember', un movimiento internacional que busca visibilizar los problemas de salud masculina y promover la detección temprana del cáncer de próstata y de testículo. El evento se organiza dentro del programa de actividades de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca, en el programa de actividades que desarrolla la Academia dentro del ciclo “Los Jueves en la Academia”, y será interpretado por la Camerata del Massotti bajo la dirección de Cecilia Bercovich.Respecto al programa, destacar que incluye el estreno mundial de ‘Inimaginable', op. 29, obra del profesor del Conservatorio Francisco Valero Castells, dedicada a todos los damnificados de la catástrofe del 29 de octubre de 2024. Coincidiendo con el primer aniversario de aquel suceso, el Conservatorio ha querido rendir con esta interpretación un sentido homenaje en recuerdo de las víctimas y en apoyo a todas las personas afectadas.

Kiroleros
El fichaje que más CUADRA en Kiroleros, todos los jueves, Mikel Cuadra : "Samanic ha tenido más de una bronquitis"

Kiroleros

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:59


Los jueves a las 8:40 hay motivo para escuchar su análisis

Kiroleros
El fichaje que más CUADRA en Kiroleros, todos los jueves, Mikel Cuadra : "Samanic ha tenido más de una bronquitis"

Kiroleros

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:59


Los jueves a las 8:40 hay motivo para escuchar su análisis

Estamos de cine
Maspalomas: Los Moriarty vuelven con su mejor película + Una batalla tras otra+ BSO "El Club del Crímen de los Jueves"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 70:34


Min 5: UNA BATALLA TRAS OTRA Una batalla tras otra, la nueva película de Paul Thomas Anderson, nos mete de lleno en un drama intenso y sin concesiones. Al frente del reparto brilla Leonardo DiCaprio, acompañado por dos pesos pesados como Benicio del Toro y Sean Penn, que aquí firman interpretaciones cargadas de tensión y carisma.La historia sigue a un hombre atrapado en una espiral de violencia y lealtades rotas, obligado a tomar partido en una guerra que no entiende del todo pero que le arrastra sin remedio. Entre alianzas frágiles, traiciones y momentos de gran fuerza visual, la cinta construye un retrato crudo y realista de la supervivencia en tiempos oscuros.Anderson juega con la cámara para hacernos sentir dentro del conflicto, con escenas que alternan la brutalidad más descarnada y la intimidad de sus personajes. Un filme potente, con aroma de clásico moderno, donde el talento interpretativo de DiCaprio, Del Toro y Penn sostiene cada giro de la trama. CALIFICACIÓN EDC: 3 ESTRELLAS Min 14: MASPALOMAS: ¿LO MEJOR DE LOS MORIARTY" “Maspalomas†, dirigida por José Mari Goenaga y Aitor Arregi (Moriarti), sigue a Vicente (José Ramón Soroiz), un hombre de 70 y tantos que, tras vivir abiertamente su sexualidad en el paraíso canario de Maspalomas, sufre un revés y regresa a San Sebastián, donde acaba en una residencia. Ese cambio de entorno —y de miradas— le empuja a replantearse lo conquistado y a coquetear con volver al armario, en una historia que aborda la vejez queer con una sensibilidad poco vista en nuestro cine. Junto a Soroiz, destacan Nagore Aranburu, Kandido Uranga, Zorion Eguileor y Kepa Errasti. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 21: YA NO QUEDAN JUNGLAS "Ya no quedan junglas†es el debut como director del reconocido director de fotografía Luis Gabriel Beristáin, que adapta la novela negra Ya no quedan junglas adonde regresar de Carlos Augusto Casas al cine. En clave de thriller urbano, la película sitúa su acción en la Parte Vieja de San Sebastián, donde Ron Perlman interpreta a Theo, alias "el Gentleman", un exmilitar estadounidense envejecido cuya existencia monótona gira en torno a sus encuentros los jueves con Olga, interpretada por Megan Montaner. Cuando Olga aparece brutalmente asesinada, Theo encarna una venganza implacable que trastoca las reglas del orden legal, chocando con la inspectora Iborra (Megan Montaner) y el sicario Herodes (Hovik Keuchkerian) en un entramado moral con capas grises. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 25: RELAY “Relay†, dirigida por David Mackenzie y protagonizada por Riz Ahmed y Lily James, narra la historia de Ash, un “fixer†anónimo que actúa como intermediario entre denunciantes y corporaciones corruptas. Usando un sistema de comunicaciones para personas sordas como coartada, Ash acepta el encargo de proteger a Sarah Grant, una científica que posee documentos comprometedores sobre los efectos tóxicos de un cultivo manipulado genéticamente. Pero lo que parecía una operación de entrega controlada se convierte en una espiral de vigilancia, traiciones y dilemas morales, especialmente cuando la identidad de Sarah y su implicación real no son lo que parecían. CALIFICACIÓN EDC: 3' 5 estrellas Min 28: EL VENGADOR TÓXICO "El vengador tóxico", dirigida por Macon Blair, recupera con humor gamberro y un punto de nostalgia el espíritu del clásico de culto de los 80 de Lloyd Kaufman. Protagonizada por Peter Dinklage junto a Jacob Tremblay, Taylour Paige, Elijah Wood y Kevin Bacon, la película cuenta la transformación de Winston Gooze, un hombre corriente y enfermo terminal que, tras un accidente químico, se convierte en un anti héroe mutante de fuerza descomunal. Armado con un mocho de fregona radiactivo, Winston inicia una cruzada sangrienta y cómica contra una corporación corrupta que amenaza a su familia y a la comunidad. CALIFICACIÓN EDC: 1 estrella Min 40: LA PELÍCULA DE TU VIDA: CON ANTONIO RESINES La sección La película de tu vida tiene como protagonista a uno de los grandes nombres de nuestro cine: Antonio Resines. El actor cántabro, rostro imprescindible de la comedia y el drama español, nos desvela el título que ha marcado su amor por el cine.Un viaje cinéfilo en primera persona con la cercanía, el humor y la memoria de un intérprete que ha sido testigo y parte esencial de la historia reciente del cine español. Una colaboración de lujo que convierte este episodio en una cita especial. ¿Será una peli española de las que nutren su filmografía? ¿Será un clásico americano o europeo? Min 44: BSO EL CLUB DEL CRÍMEN DE LOS JUEVES En “Estamos de Cine†dedicamos esta semana un espacio especial a la banda sonora de El crimen de los jueves (Netflix), de la mano de nuestro crítico musical de cabecera, Ángel Luque. Una partitura firmada por Thomas Newman, uno de los grandes compositores de Hollywood, autor de músicas inolvidables como American Beauty, Camino a la perdición o 1917. Analizamos cómo su estilo, lleno de sutilezas y atmósferas emocionales, potencia la intriga y los matices de esta producción española. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas

La teoria de la mente
¿Y si te dijera que el “ataque de pánico” no existe como tú crees?. PIldoras de los jueves

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 5:23


En este episodio de AMADAG TV / La teoría de la mente, desmontamos una de las creencias más extendidas pero también más dañinas sobre el pánico. Te explicamos lo más importante que tienes que entender sobre tu experiencia con el miedo intenso, y por qué tu cuerpo reacciona así aunque no haya ningún peligro real. El pánico no es un enemigo invisible que aparece de la nada. Es una reacción exagerada al miedo del propio miedo, como una alergia emocional. ¿Te suena esto?: “me voy a morir”, “voy a perder el control”, “me voy a volver loco”… Todos esos pensamientos son solo eso: pensamientos. Y aunque parezcan verdades absolutas, no son más que historias que tu mente proyecta como una película de terror. ️ En este episodio te mostramos cómo el cuerpo reacciona ante ese miedo malinterpretado. Pero más importante aún: te explicamos por qué no es tu culpa y cómo entender lo que te pasa puede ayudarte a recuperar el control y empezar a vivir de nuevo sin miedo. ⚠️ ¿Has pensado que un ataque de pánico fuerte y uno flojo son cosas diferentes? ¿Y si te dijéramos que todo es cuestión de cuánto te lo creíste y cómo reaccionaste ante los síntomas? El problema no es el miedo. El problema es el miedo al miedo. Y ahí empieza el ciclo. Aprende con ejemplos prácticos, metáforas potentes como el “simulacro de incendio”, y reflexiones que te van a hacer ver el pánico de una forma totalmente distinta. Porque entender esto no solo cambia tu visión del pánico: puede cambiar tu vida. 25 Keywords (separadas por comas): ataques de pánico,ansiedad,crisis de ansiedad,psicología del miedo,trastorno de pánico,como controlar el pánico,miedo irracional,psicoterapia,ansiedad generalizada,síntomas ansiedad,ansiedad tratamiento,superar ataques de pánico,miedo al miedo,sistema nervioso ansiedad,pánico nocturno,control mental,creencias limitantes,emociones intensas,autoconocimiento,neurociencia ansiedad,mente subconsciente,salud mental,agorafobia,terapia ansiedad,como dejar de tener miedo 6 Hashtags (separados por comas): #ansiedad, #ataquesdepanico, #saludmental, #psicologia, #superaransiedad, #lametedice 5 Títulos alternativos (fórmulas clickbait y emocionales): 4 cosas que necesitas entender YA para dejar de tener ataques de pánico Deja de llamar a esto ataque de pánico (no funciona como crees) Esta manera de entender tu ansiedad te cambiará para siempre 5 cosas que jamás te dijeron sobre tus ataques de pánico Lo que sientes no es verdad: descubre por qué tu mente te está engañando Enlaces útiles (formateados con emojis): Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube - AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

En Series
Hoy #EnSeries hablamos de una película: El club del crimen de los jueves

En Series

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 4:37


En una idílica residencia para jubilados en el campo inglés, cuatro amigos octogenarios —interpretados por un estelar Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie— forman un club secreto para resolver casos de asesinatos sin resolver. Lo que empieza como un pasatiempo inocente se convierte en una investigación real cuando un homicidio golpea cerca de casa. Esta comedia de misterio es ligera, entrañable y rebosante de humor británico, con un elenco que roba cada escena gracias a su carisma y química impecable. Aunque la trama no innova mucho y peca de predecible en momentos, su tono acogedor y nostálgico la convierten en un entretenimiento perfecto para una tarde relajada en Netflix. Recomendada si buscas diversión sin complicaciones

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 11 DE SETIEMBRE

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 137:21


Todos los pikes, la mejor onda y lo mejor del under nacional, de 18 a 20 hs por la más linda

Permanencia Involuntaria
#668: El club del crimen de los jueves

Permanencia Involuntaria

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 45:17


En este episodio platicamos sobre la segunda temporada de Merlina, Alien Earth, El club del crimen de los jueves, y obviamente de La casa de los famosos y de la cinta mexicana El club perfecto. Conduce: Fausto PonceColaboradores: Daniel Villamil y Carlos Andrés Mendiola. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.

Críticos en Serio
#230 [CINE] — Los Rose, El club del Crimen de los jueves, Sin Oxígeno, El Volcán, Número desconocido

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 72:28


Esta semana venimos llenos de complicaciones. Empezamos con las complicaciones de la vida marital en Los Rose, el nuevo remake de La Guerra de los Rose que nos ha llegado a los cines con Benedict Cumberbatch y Olivia Colman de protagonistas. De ahí nos jubilamos pero eso no significa que en nuestro plan de pensiones vaya a haber tranquilidad y es que en la residencia de lujo de “El club del crimen de los jueves” hay un caso por resolver que les atañe a todos. La adaptación de la novela superventas está en NEtflix. Volviendo al cine nos metemos en problemas cuando haciendo submarinismo se nos engancha el tubo y nos quedamos literalmente “Sin Oxígeno” en los cines Pero el submarinismo es la menor de las preocupaciones de una familia de vacaciones en Tenerife que cuando van a coger su vuelo de vuelta a Ucrania descubren que no pueden porque Rusia ha invadido su país y se tienen que quedar en África de manera indefinida. Todo esto, como siempre, sin spoilers… Minutado 07:50 – Taquilla en España 15:50 – Los Rose (Cines) 25:20 – El Club del crimen de los jueves (NEtflix) 38:50 – Sin Oxígeno (Cines) 46:20 – El Volcán (Cines) 1:03:30 – Número Desconocido: Falsa identidad en el instituto Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 4 DE SETIEMBRE

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 129:56


Todos los pikes, la mejor onda y lo mejor del under nacional, de 18 a 20 hs por la más linda

Habladecine.com
10x01 - Los Rose + Agárralo como puedas + Tiburón + El club del crimen de los jueves + La diplomática +

Habladecine.com

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 158:27


Bienvenidos una temporada más al podcast de habladecine! 10 años que se nos han pasado en un suspiro y que nos hace estar al pie del cañón una temporada más. Ahora con el clásico fuera del programa y para la versión para fans. Hazte suscriptor y apoya el canal de habladecine!

Fuera de Series
Razones Para Ver: ‘EL CLUB DEL CRIMEN DE LOS JUEVES', en Netflix

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 13:24


Helen Mirren, Pierce Brosnan y Ben Kingsley lideran una investigación tan encantadora como criminal en The Thursday Murder Club, la adaptación de la novela de Richard Osman que combina té, sospechas y mucho carisma. Juan Francisco Bellón nos cuenta sin spoilers por qué este grupo de jubilados puede convertirse en tu nueva obsesión televisiva. SINOPSIS: Un grupo de jubilados aficionados a resolver casos antiguos se enfrenta a un asesinato real cargado de misterio en esta comedia de humor negro basada en la novela homónima. YA DISPONIBLE Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 28 DE AGOSTO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 117:43


Buenas gente linda! Te pasamos todos los pikes para el finde ! Hacé click

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 21 DE AGOSTO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 125:28


Arrancamos con todos los pikes para el finde ! Hacé click

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 14 DE AGOSTO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 120:21


Llegó el jueves, y como cada semana, te traemos los pikes para que elijas a donde vas a ir... Cada vez hay más toques y nosotros agitamos desde hoy, así que no te pierdas el programa !! Nos van a acompañar: ETERNOS MORTALES, LYNCES Y GRELA .A partir de las 18 hs te esperamos para compartir contigo , todo lo que va a sonar en Montevideo y diferentes ciudades del país .Hay sorteo al final del programa!! Prendete a la radio más linda del under nacional , RADIO EL AGUANTADERO, 15 AÑOS RESISTIENDO PPR EL ROCK DE ACÁ!! radioelaguantadero.com.uy

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 7 DE AGOSTO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 116:42


HOY HOOY HOOOOOY!!! de 18 a 20 hs, no te podés perder La Previa de los Jueves con todos los pikes para el fin de semana!! Nos comunicamos con Los Cuetes de Hancel , Michelle Viquez nos cuenta sobre su disco y la presentación de éste en el Rock & Metal Ladies junto a NAMELESS y para cerrar el programa , hablamos con la banda de JUAN BUFFA , ATUCHA !! Todo esto, que va a pasar en Montevideo y diferentes ciudades del país, te lo contamos el jueves a partir de las 18 hrs. Además, risas, mates y todo el under que va a sonar el finde, solo acá. Prendete a la radio con más aguante Radio El Aguantadero https://radioelaguantadero.com.uy/

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 24 DE JULIO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 126:11


De 18 a 20 hs, no te podés perder @lapreviadelosjueves con todos los pikes para el fin de semana!! Nos comunicamos con @bubbaloop.uy@neosurgir que nos invitan a sus presentaciones de este finde. También nos comunicamos con @individrum que nos cuenta sobre HUELLAS DEL UNDER, un documental que se va a proyectar en el @centroculturalterminalgoes con diferentes invitados. Todo esto que va a pasar en Montevideo y diferentes ciudades del país, te lo contamos el jueves a partir de las 18 hrs. Además, risas, mates y todo el under que va a sonar el finde, solo acá. Prendete a la radio con más aguante @radioelaguantadero https://radioelaguantadero.com.uy/

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 17 DE JULIO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 116:48


HOY HOY HOOOOOOOY!! de 18 a 20 hs, no te podés perder @lapreviadelosjueves con todos los pikes para el fin de semana!! Nos comunicamos con @yackk0@barriosalvajerock y @harryylossucios que nos invitan a sus presentaciones de este finde en Montevideo y diferentes ciudades del país. Además, risas, mates y todo el under que va a sonar el finde, solo acá. Prendete a la radio con más aguante @radioelaguantadero https://radioelaguantadero.com.uy/

Espacio Deportivo de la Tarde
Los jueves el Doctor Segarra ayuda al afligido en Espacio Deportivo de la Tarde 10 de julio 2025

Espacio Deportivo de la Tarde

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 47:01


Espacio Deportivo de la Tarde 10 de julio 2025 Se puso ruda la cosa pero lograron limar las asperezas en Espacio Deportivo de la Tarde, Pepe Segarra, Alex Cervantes y el Poli Toluco! See omnystudio.com/listener for privacy information.

RADIO EL AGUANTADERO
LA PREVIA DE LOS JUEVES 10 DE JULIO

RADIO EL AGUANTADERO

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 121:49


HOY HOY HOOOOOY!!!! de 18 a 20 hs, no te podés perder @lapreviadelosjueves con todos los pikes para el fin de semana!! Nos comunicamos con @gatoscallejeros.oficial@maria.puniales y @borgiaofficial que nos invitan a sus presentaciones de este finde en Montevideo y diferentes ciudades del país. Además, risas, mates y todo el under que va a sonar el finde, solo acá. Prendete a la radio con más aguante @radioelaguantadero https://radioelaguantadero.com.uy/

Somos Los Pichy Boys
Chucho se une a los Jueves del podcast en Jueves con Chucho | Podcast 6.19.2025 S8.96

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 98:43


+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-13 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El Gobierno ignora el clamor de los jueves y fiscales

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 27:15


Rosana Laviada aborda con Vanessa Vallecillo y Sergio Heras la imagen del día: jueces y fiscales denunciando el intervencionismo del Gobierno.

Radio Sevilla
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, sobre la programación de los Jueves Flamencos 2025

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 5:56


Diez espectáculos para los Jueves Flamencos de Cajasol 2025Rosario La Tremendita abrirá el ciclo de primavera el 15 de mayo y Arcángel hará lo propio con el de otoño el 25 de septiembre

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - 27.02.2025 Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 35:38


La Mesa de los Jueves - 27.02.2025 Parte 2 by En Perspectiva

Alberto Mayol en medios
El apagón de los Jueves de Mayol

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 25:46


La tradición republicana del #SonarInformativo con Pablo Aranzaes.

apag mayol los jueves pablo aranzaes
En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - 27.02.2025 Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 34:50


¿Cómo será la política internacional del gobierno de Yamandú Orsi?  Para conocer los grandes lineamientos, recibimos este lunes al futuro canciller, Mario Lubetkin, en la entrevista central de En Perspectiva. Hasta diciembre, cuando Orsi le ofreció el nombramiento, Lubetkin era el uruguayo con el cargo más alto en un organismo internacional: subdirector de la FAO (la agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación) y además representante de FAO para América Latina. Sobre el comienzo del reportaje Lubetkin enfatizó que la política internacional está íntimamente relacionada con lo que ocurre dentro del país y definió cuál es el corazón de la gestión que llevará adelante en coordinación con el presidente de la República. "La política internacional tiene valor, en primer lugar, en función de la capacidad de desarrollo nacional. Si nosotros logramos, con la acción internacional, ayudar a el crecimiento económico, ayudar a la mejora de la vida de los ciudadanos, ahí estaremos logrando el corazón de la política internacional. Ahí tenemos puesta nuestra cabeza y nuestro pensamiento. Es el nudo más importante: ayudar al ciudadano en este país a mejorar sus condiciones de vida". ¿Qué apuntes tomaron los tertulianos de la entrevista? ¿Cuáles fueron sus conclusicones después de escuchar a Lubetkin? La Tertulia de los Jueves con Martín Bueno, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del viernes: Los jueves frenan a Trump

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 59:54


Un juez federal de EEUU bloquea esta noche la oferta del presidente Trump de incentivos para dejar su trabajo en la Administración. La CE concluye una visita de dos días a Polonia con una jornada centrada en revertir la falta de competitividad ante rivales como China y EEUU. El comisario de Fiscalidad asegura que la UE aplicará el acuerdo alcanzado en la OCDE para fijar un mínimo al impuesto de sociedades para las multinacionales.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 23.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 30:37


El presidente electo Yamandú Orsi recibirá hoy a las 16 horas al ex candidato presidencial blanco Álvaro Delgado. La reunión tendrá lugar en medio de un clima de disputa interna en el Partido Nacional por el liderazgo y por la definición de quiénes deben ser los interlocutores con el próximo gobierno. En las últimas semanas desde algunos sectores blancos se le reprochó a Delgado que quiere instalar la imagen de que él será el nexo con la administración Orsi. La molestia se generó cuando el semanario Búsqueda informó que Delgado tiene el aval del presidente Luis Lacalle Pou para negociar con Orsi los cargos que el Partido Nacional tendrá en los directorios de entes autónomos. Particularmente, en el sector Alianza País consideran que el partido debe estar representado únicamente por su directorio y no por dirigentes que “se reúnen con el gobierno electo a título personal”. Por eso reclaman que se convoque a una convención para elegir a las nuevas autoridades, antes de entablar cualquier negociación con el gobierno entrante. En los últimos días, el nombre que ha cobrado fuerza para presidir este organismo es el del líder de Alianza País, el senador Javier García. La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Fernanda Sfeir y Julieta Sierra.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 23.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 34:36


Leonel Briozzo, designado como próximo subsecretario de Salud Pública, recibió varios cuestionamientos cuando sostuvo en una nota de prensa que la ley que en el año 2012 despenalizó el aborto bajo ciertas condiciones trajo “felicidad pública”. Este martes, en entrevista con El País, Briozzo dijo que “la ley ha demostrado que ha sido un avance en términos de derechos y yo diría, de felicidad pública, porque las nuevas generaciones ya no tienen presente la angustia y terror que causaba un embarazo no deseado hace 15 años atrás, que podía llevar incluso a la muerte de la mujer”. Y agregó que esa ley implica “un cambio cualitativo en términos de derechos y de equidad, y esto es indiscutible”. Briozzo, que ya fue subsecretario de Salud Pública durante el gobierno de José Mujica, señaló que buscará hacerle cambios a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que él impulsó. Por ejemplo, planteó ampliar los plazos que limitan la realización de un aborto a las 12 semanas de gestación. Incluso opinó que Uruguay debería “tender” a considerar que el aborto no sea delito bajo ninguna circunstancia. Las declaraciones de Briozzo provocaron varias cuestionamientos. El diputado blanco Rodrigo Goñi, quien ya ha sido crítico con la ley, escribió en redes sociales que Briozzo hizo una “manifestación inaceptable de desprecio por la vida humana en gestación”. Y agregó que ello es “una prueba más de la apuesta del próximo Gobierno a la cultura de la muerte y del descarte de las vidas más vulnerables". Por su parte, el senador Guido Manini Ríos afirmó que "es difícil entender que matar a un inocente pueda traer felicidad". "Realmente son declaraciones infelices! El aborto es la demostración de una situación desgraciada en la que una madre quita la vida a la criatura que hay en su vientre (que no es su cuerpo, sino otra vida)", escribió el excandidato a presidente por Cabildo Abierto. Ayer en entrevista con Canal 10, Briozzo defendió su visión sobre la ley. "Yo hoy, cuando hablo con mis estudiantes del tema, veo horror en sus miradas cuando les relato lo que pasaba en la época que yo hice la residencia. Las mujeres iban encadenadas al block quirúrgico a ser operadas por sepsis por haberse hecho abortos en clínicas clandestinas..Eso para mí era infelicidad". La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Fernanda Sfeir, Julieta Sierra y Teresa Herrera.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 16.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 22:04


El senador de Convocatoria Seregnista-Progresistas, Mario Bergara discrepó con las declaraciones del ministro de Trabajo entrante, Juan Castillo, que aseguró que “fueron los venezolanos los que eligieron a Nicolás Maduro” para un tercer mandato en Venezuela. Consultado por Telemundo, Bergara dijo que “no coincide con la visión” de Castillo. Afirmó que “el Frente tiene una postura de no avalar lo que ocurrió en las elecciones en Venezuela” el pasado 28 de julio. “Los resultados no se conocen y no hay resultados legítimos. En lo personal estoy convencido de que hubo una situación de fraude en el conteo. Mi visión es muy negativa de todo el proceso venezolano.” El martes, consultado por la prensa, Castillo discrepo con que Venezuela esté acaparando hoy la agenda política local. Cuestionó que González Urrutia se “autoproclamó presidente” y afirmó que Maduro “también dice que presentó las actas” que certificaron su triunfo ante el tribunal electoral venezolano. “Los venezolanos han elegido a este gobierno, y este gobierno se está integrando. Hay debates y miradas distintas, pero nosotros hoy la preocupación central la tenemos en los uruguayos”. La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez, Daniel Supervielle y Daoiz Uriarte.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 16.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 34:03


El Ministerio del Interior presentó ayer las cifras de denuncia de delitos en 2024, el último año completo de gestión de esta administración. De acuerdo a los datos del Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad, las denuncias de rapiñas cayeron 22%, con respecto a 2023 y 43% en comparación con 2019. Los hurtos -medidos por denuncias- disminuyeron 5,7% sobre 2023, y 23% respecto a 2019. El abigeato se redujo 19,5% con respecto al año pasado y los casos fueron casi 60% menos que en 2019. Los homicidios, que son el principal foco de preocupación a nivel político, disminuyeron 1% con respecto a 2023 y 4,3% en comparación con 2019. Las cifras de violencia doméstica y de género se brindarán en otra conferencia, por definición del Ministerio del Interior actual. En conferencia de prensa, Nicolás Martinelli valoró la gestión del gobierno en el Ministerio del Interior. "Es el primer gobierno desde la salida de la democracia que le entrega al siguiente gobierno menos delitos de los que encontró". Martinelli agregó que la tasa de homicidios sigue siendo alta para el promedio histórico de Uruguay, que es entre 7 y 8 homicidios cada 100.000 habitantes. El ministro sostuvo que la tasa tuvo un pico de 12 asesinatos cada 100.000 habitantes en 2018 y destacó que, desde ahí hasta la fecha -salvo los años de pandemia-, se logró “mesetear” los homicidios, sobre todo en 2022, 2023 y 2024. Este año la tasa fue de 10,5 cada 100 mil habitantes. “Se detiene el crecimiento que se venía dando desde hace muchísimos años", afirmó. La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez, Daniel Supervielle y Daoiz Uriarte.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 3 16.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 2:41


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez, Daniel Supervielle y Daoiz Uriarte.

la mesa la tertulia los jueves ana laura p daniel supervielle
En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 3 09.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 4:57


La Tertulia de los Jueves con Leonardo Costa, Cecilia Eguiluz, Eleonora Navatta y Ana Laura Pérez.

la mesa la tertulia los jueves ana laura p leonardo costa
En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 09.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 26:29


El presidente Luis Lacalle Pou y algunos integrantes del equipo de gobierno electo vienen cruzando reproches por la cantidad de información que se ha intercambiado hasta ahora en la transición. El mandatario fue consultado el lunes sobre las declaraciones del futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, que hace algunos días afirmó que el gobierno actual entregó “información muy superficial” sobre algunos temas. En particular, hubo quejas sobre el actual equipo económico. “Las comparaciones son odiosas, pero si comparo esta transición con la nuestra… Frenamos hoy o hace una semana y ya tienen más información que la que me dieron a mí”. Al respecto, Lacalle Pou señaló que en esa área la demora se debe a la licencia que se tomaron los funcionarios de Economía, no así "los políticos". “Lo que se planteó es que después del 20 (de enero), cuando regresen, van a estar todos los números. Igual ya se le dieron como tres o cuatro carpetas”. Además, Lacalle Por dijo que hace cuatro años a la administración saliente le tocaba hacer un ajuste de tarifas; sin embargo, “miraron para otro lado y dijeron ‘que el gobierno que viene lo haga'”. “Yo llamé al presidente electo, [Yamandú] Orsi, y le dije: ‘No te voy a hacer lo mismo que me hicieron a mí', porque yo critiqué esa actitud, y si yo critico una actitud, no puedo actuar de la misma manera”, remarcó. El martes hubo réplicas en el gobierno electo. El futuro ministro de Educación, José Carlos Mahía, y el designado subsecretario de Economía y Finanzas, Martin Vallcorba, reiteraron que la información que han recibido hasta ahora es escasa. Luego se sumó a las críticas el futuro presidente del Codicen, Pablo Caggiani, que le pidió al presidente “tener un talante más republicano” durante la transición. Caggini dijo que más que un presidente Lacalle Pou está actuando como un “candidato”. Con este telón de fondo: ¿Como ven los tertulianos la transición? ¿La vienen siguiendo? ¿Qué observan? ¿Les parece algo crucial? ¿Debería ser más corta? La Tertulia de los Jueves con Leonardo Costa, Cecilia Eguiluz, Eleonora Navatta y Ana Laura Pérez.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 09.01.2025

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 33:03


El senador Guido Manini Ríos se expresó ayer en redes sociales sobre el caso vinculado a su hijo que había sido motivo de cobertura periodística. A través de su cuenta en redes sociales escribió: “Ante la dolorosa situación familiar, y privada, que nos tocó vivir, agradezco el apoyo que muchos nos dieron”. Y continuó: “a los que se llenaron de moralina y fueron irónicos, duros y agresivos, les deseo que nunca tengan en su familia un problema similar! Se los deseo de corazón!”, finalizó. Bruno Manini Ríos, hijo del líder de Cabildo Abierto y de la ex ministra Irene Moreira, fue imputado ayer por violencia doméstica patrimonial e invasión de domicilio en reiteración real, a raíz de una denuncia realizada por su abuelo, Roque Moreira. La Justicia de Artigas determinó que el imputado deberá usar una tobillera electrónica por 30 días mientras continúa la investigación. Además, tendrá prohibido comunicarse con la víctima y acercarse a menos de 300 metros por un plazo de 180 días; también deberá fijar domicilio y presentarse ante la seccional más cercana por tres meses. Según informó fiscalía, la investigación se inició cuando Roque Moreira denunció a su nieto por una supuesta estafa realizada mediante una llave digital con la que el imputado tenía acceso a una cuenta bancaria. Moreira, denunció el faltante de US$ 15.000. El martes, Bruno Manini Ríos fue detenido en Montevideo y trasladado a Artigas a pedido de la fiscalía local. Hasta el momento la Fiscalía tiene probado el faltante de US$ 12.000. Según informó Telemundo, los investigadores pudieron determinar que en la madrugada del 31 de diciembre el joven viajó desde Punta del Este en la camioneta de su madre rumbo a Artigas, en un recorrido de 680 kilómetros, casi 9 horas de viaje, con el objetivo de ir a la casa de su abuelo. Allí, aprovechando que Roque Moreira se encontraba en Punta del Este y su casa estaba sola forcejeó una ventana, ingresó en la casa y se llevó el dispositivo de seguridad que da acceso a las cuentas bancarias de su abuelo. Fue entonces que realizó una transferencia de US$ 6.000 y luego se fue del lugar. En su recorrida cargó nafta en una estación de Artigas. Cuando fue a pagar con su tarjeta se le indicó que no tenía saldo, por lo que el joven aseguró que volvería más tarde para pagar el combustible, cosa que él nunca hizo por lo que también lo denunciaron. Al saber de la denuncia, un familiar del joven se hizo cargo de pagar esa deuda. ¿Cómo vieron este caso? ¿Hasta donde la familia de los políticos está o debe estar expuesta? ¿Cuáles son los límites entre la vida privada y la pública en el caso de los políticos? La Tertulia de los Jueves con Leonardo Costa, Cecilia Eguiluz, Eleonora Navatta y Ana Laura Pérez.

En Perspectiva
La Tertulia De Los Jueves Parte 1 02.01.25

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 32:00


Esta semana, en medio de las actividades de transición de gobierno, hubo un cruce de declaraciones entre el gobierno entrante y saliente en torno a la seguridad pública y las designaciones en esas carteras. El actual ministro del Interior, Nicolás Martinelli, dijo el lunes que tiene un buen concepto de quien será su sucesor, el ex fiscal Carlos Negro. En entrevista con Desayunos informales Martinelli aseguró que por su experiencia como fiscal de Homicidios, Negro conoce cómo funcionan determinadas organizaciones delictivas en los barrios. De todos modos, aseguró que deberá aprender sobre el trabajo que hace la policía en esas zonas. Martinelli agregó que la designación de Negro “fue sorpresiva”, lo que a su juicio revela que el Frente Amplio no tenía nombres para ese puesto. “Fue naturalmente sorpresivo porque no estaba en la agenda de nadie. La decisión “desnuda que el Frente Amplio (FA) no tenía personas para ocupar el cargo de ministro del Interior, por eso se da durante varias semanas y danzas de diferentes nombres”. Por otro lado, Martinelli cuestionó las eventuales designaciones del ex jefe de la Guardia Republicana, Alfredo Clavijo, como jefe de Policía de Montevideo, y del ex director nacional de Policía, Mario Layera, como titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia. Según dijo, representan a una gestión “absolutamente fracasada”, al asociarlos con el período de Eduardo Bonomi, y afirmó que son personas “indagadas por dos causas que son vergüenza nacional”, en relación a la fuga de Rocco Morabito y los traslados de Gerardo González Valencia. El futuro secretario, de Presidencia, Alejandro Sánchez respondió a las declaraciones de Martinelli. Sánchez consideró que las apreciaciones estuvieron “fuera de lugar” y afirmó que Martinelli “tiene que tener claro que perdió las elecciones”, porque “no hizo las cosas bien” Martinelli dijo que el Frente Amplio eligió a Negro porque no tienen a nadie en seguridad. No, el Frente Amplio eligió a Negro porque es 10 veces mejor que Martinelli. En paralelo, el gobierno electo considera ofrecerle la continuidad en el ministerio del Interior, al politólogo colorado Diego Sanjurjo que se desempeña como coordinador de Estrategias de Seguridad Integrales y Preventivas de la cartera. El secretario general del Partido Colorado y senador electo, Andrés Ojeda, consideró que la continuidad de Sanjurjo “sería una buena señal” siempre y cuando se mantengan las políticas que él sugirió implementar.

En Perspectiva
La Tertulia De Los Jueves Parte 2 02.01.25

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 23:43


Según la encuesta Latinobarómetro 2024, el 87% de los uruguayos manifestó “satisfacción con la vida”, lo que ubica a Uruguay en el segundo lugar entre los países de la región cuya población manifiesta sentirse más satisfecha. La encuesta fue realizada, por la Corporación Latinobarómetro, una organización no gubernamental (ONG)que investiga el estado de la democracia, y el desarrollo de la economía y la sociedad. En el sondeo se consultó sobre el nivel de satisfacción con la vida que tienen las personas de cada país. A nivel regional este indicador alcanzó su nivel más alto desde 1997. El país con mayor satisfacción entre su población fue Costa Rica, con 89%. Le siguió Uruguay con 87%, Guatemala con 86%, y El Salvador con 85%. Colombia, Paraguay, Panamá, República Dominicana, México y Brasil reportaron niveles de satisfacción entre 84% y 82%; mientras que Argentina se ubicó justo en el nivel de promedio regional, con un 79%. Por debajo de dicho promedio, con porcentajes entre 77% y 71% estuvieron Honduras, Venezuela, Ecuador, Chile y Perú. El último fue Bolivia con 55%. Por otro lado, el Latinobarómetro también midió la percepción del progreso por países. Según el sondeo, 41% de la población uruguaya considera que el país está progresando. En este aspecto, Uruguay se posiciona cuarto a nivel regional, por debajo de El Salvador (72%), República Dominicana (50%) y México (45%).

En Perspectiva
La Tertulia De Los Jueves Parte 3 02.01.25

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 7:23


A 160 años de la Defensa de Paysandú… y otros telegramas. La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez y Daoiz Uriarte.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 26.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 41:54


Los números definitivos del censo 2023, que se conocieron hace dos semanas, confirmaron que la población de Uruguay “está estancada”, ya que en los últimos tres años las defunciones superaron a los nacimientos. Durante la presentación del informe, el economista Diego Aboal, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), resaltó como un dato “impactante” la disminución del promedio de hijos que tienen las mujeres en Uruguay. Mientras que en 1908 cada mujer tenía seis, la cifra se redujo a 1,7 en 2023. También marcó como “impactante” que en 1908 había 16 niños por cada persona mayor a 65 años, mientras que hoy hay uno solo. A partir de este panorama, ¿por qué los uruguayos tienen menos hijos? ¿Hay razones económicas, sociales, culturales u otras que expliquen esta tendencia? La Tertulia de los Jueves con Marcos Casas, Cecilia Eguiluz, Teresa Herrera y Diego Irazábal.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 26.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 25:15


La Convención Departamental de Montevideo del Partido Nacional ratificó la semana pasada que esa colectividad no participará en la capital en los comicios del próximo 11 de mayo y, en cambio, propondrá a Martín Lema como uno de los candidatos a la intendencia por la Coalición Republicana. En su primer discurso como postulante al cargo de jefe comunal, Lema se mostró confiado en las posibilidades de triunfo y señaló que “hay que decirle basta a la mala costumbre de vivir entre la mugre”. “Hay un por qué queremos generar este cambio electoral. Llegamos al límite. Tenemos un Montevideo sucio, roto, oscuro, lento y desfinanciado. Esto tiene que cambiar. Nos comprometimos a un respeto tajante con los recursos de los montevideanos. Segundo, al orden de las prioridades. La gente necesita que nos focalicemos en la respuesta del día a día. Que son muy claras”. Para Lema, en la votación del 11 de mayo en Montevideo habrá un claro contraste: será “entre más de lo mismo, o una oportunidad de algo distinto que cambie la calidad de vida de la gente”. A principios de febrero sesionará la Convención Departamental de Montevideo de la Coalición Republicana, donde se espera que sean proclamados, además de Lema, otros candidatos de los partidos que integran esta alianza. La Tertulia de los Jueves con Marcos Casas, Cecilia Eguiluz, Teresa Herrera y Diego Irazábal.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 19.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 33:55


La ex vicepresidenta Lucía Topolansky aseguró que en algunos casos de delitos de lesa humanidad ocurridos en la última dictadura hubo testigos que mintieron ante la Justicia con el fin de "obtener condenas" de ex militares. La afirmación provocó una gran polémica dentro del Frente Amplio y generó el rechazo de la organización Familiares de Detenidos Desaparecidos. El planteo aparece en el libro Los Indomables, que el periodista Pablo Cohen escribió a partir de una serie de entrevistas realizadas por el autor a Topolansky y su esposo José Mujica. Entre otros temas, Cohen les consulta sobre el avance que han tenido las causas por violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura. En este contexto, Topolansky dijo que hay "gente que miente en las declaraciones" ante la justicia. Por ejemplo relató: "A un compañero nuestro vinieron a decirle —no importa de qué sector político—: 'Mentí, decí esto y aquello, y metemos preso a fulano'. Y él contestó: 'No lo voy a decir'. Ahí te acusan de traidor y opinan que los tupamaros no dijeron nada. No, decimos lo que vimos". "Nosotros sabemos quiénes son los que mintieron dentro de la izquierda. Pero no lo vamos a decir", expresó, y ante la repregunta del periodista, ella retrucó: "Porque no somos traidores ni botones". Para profundizar en su señalamiento Topolansky narró que mientras estuvo presa en un cuartel tuvo la certeza de que los represores mataron a un detenido asmático arrojando una granada de humo dentro de la celda donde estaba recluido. Topolansky dijo que nunca pudo ver a esa víctima, ni a los asesinos. Pero indicó que días después, los jefes del cuartel, fueron celda por celda, diciendo: 'Tengan claro que aquí no murió nadie. Y ahora los vamos a trasladar'. Según Topolansky “esa era la constatación de que habían matado a uno”. Y continuó: “Ahora, ¿qué declarás vos?: 'No, yo lo vi por el agujerito de una cerradura y fue Juan Pérez'. ¡No! Sin embargo, los otros, los que querían que mintieras, te pedían esas cosas. Pero no podés, porque vos no sos como ellos", declaró Topolansky. Topolansky señaló que declaró por esta causa y recorrió junto a la jueza actuante el cuartel donde estuvo recluida. Pero agregó que para la magistrada el testimonio “no fue prueba suficiente”. Las declaraciones generaron el “repudio” de la organización Familiares de Detenidos Desaparecidos. En un comunicado esa asociación afirmó que Topolanksy pone “en tela de juicio un proceso de muchos años de búsqueda y construcción de justicia”. Por su lado, el fiscal Especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, declaró a El País que “desconoce” en qué se basó Topolansky para hacer esas afirmaciones. “Que haga la denuncia”, concluyó el fiscal. La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Patricia González y Teresa Herrera.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 19.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 32:35


Equipos Consultores publicó ayer una encuesta sobre las expectativas de los uruguayos respecto al gobierno de Yamandú Orsi, que asumirá el 1º de marzo. Según dijo la consultora, “los resultados muestran un escenario con expectativas positivas: más de la mitad de los uruguayos (56%) cree que el futuro gobierno de Orsi será “bueno” o “muy bueno”, y menos de uno de cada diez (9%) que será “malo” o “muy malo. En medio, alrededor de un tercio de la población tiene juicios intermedios o no opina”. En su trabajo, difundido ayer en Canal 10, Equipos Consultores también indagó sobre las expectativas en torno a la nueva administración en comparacion con el gobierno actual. En este marco, las visiones sobre el futuro gobierno también salen bien paradas: 47% de la población cree que el gobierno de Orsi será “mejor” que el de Lacalle Pou, 26% que será igual y 19% que será peor. Tomando como excusa este sondeo, preguntamos: ¿Qué expectativas tienen los tertulianos sobre lo que ocurrirá en el nuevo gobierno con los grandes temas del país: educación, seguridad, economía? La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Patricia González y Teresa Herrera.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 12.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 37:13


El presidente Luis Lacalle Pou dijo ayer que “no le va a poner un freno de mano” al proyecto Neptuno y que buscará llegar a un “punto intermedio” en las conversaciones con el mandatario electo, Yamandú Orsi. Lacalle Pou participó ayer en la inauguración del puente ubicado sobre el arroyo Solís Grande, en el límite entre los departamentos de Lavalleja y Canelones. Durante su discurso, aseguró que para reforzar el sistema de agua potable en el área metropolitana, en el año 1997 se presentó un “primer proyecto” basado en instalar una toma de agua del río de la Plata en la zona de Arazatí, San José. Sin embargo, agregó, desde entonces “nadie hizo absolutamente nada”. Luego resaltó que esta administración aprobó una iniciativa privada en esta materia, puego llamó a licitación, más tarde otorgó la concesión y finalmente, este lunes, aprobó la Autorización Ambiental Previa. "¿Cuál es el deber del presidente de la república si dijo que iba a gobernar desde el 1º de marzo de 2020 al primero de marzo de 2025. ¿Poner freno de mano? Si viene una sequía, ¿a quién le va a echar la culpa? ¿A los que vienen o al que se fue, que no hizo las cosas? Eso no quiere decir que no conversemos. Nos hemos pasado conversando. Porque es obvio que tenemos la legitimación para gobernar hasta dentro de 80 y pico de días. Pero viene otro gobierno. ¿Y qué hablamos con el otro gobierno? Fue a modo de consulta/información. Y lo que vamos a hacer es sentarnos cuantas veces tengamos que hacerlo, para ver cómo en este proyecto, que ya decidimos hacer porque es bueno para el país, tenemos un punto intermedio donde todos quedemos satisfechos". Lacalle Pou dijo que el Poder Ejecutivo saliente no tiene obligación legal de acordar con la administración entrante, pero, agregó que él como gobernante “siente que debe hacerlo” porque no le “quiere dejar un problema al próximo gobierno si no una solución”. El presidente electo Yamandú Orsi, y el Frente Amplio tienen reparos con el proyecto, entre otras cosas porque varios científicos han alertado que el punto elegido para instalar la toma de agua en el Río de la Plata tiene demasiados episodios de salinidad a lo largo del año. Ayer Orsi dijo que las “decisiones las tiene que tomar el gobierno que está” y que va a seguir conversando con el presidente sobre el tema. "Evidentemente el Ministerio de Ambiente tiene sus técnicos y hacen un informe. He recibido otros que vienen de la academia, de la Universidad de la República que son críticos. El presidente sabe cuál es mi posición, que hay cosas que me gustaría resolver mejor. El se comprometió a hablar cuando estuviera por tomar la decisión. No se cual va el resultado. Pero no va a ser sin la información. Capaz que hay acuerdo y capaz que hay desacuerdo, pero lo importante es poner todo arriba de la mesa". La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Teresa Herrera y Gabriel Mazzarovich.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves -Parte 2 12.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 28:30


Varios dirigentes blancos salieron a responderle a la ex candidata a vicepresidenta, Valeria Ripoll, por su afirmación de que Álvaro Delgado debe ser el “líder” del Partido Nacional. El sábado pasado durante un acto de su sector político, D Centro, Ripoll dijo que que se siente “orgullosa” de la campaña “responsable” que hicieron, sobre todo del candidato que tuvieron “y del excelente presidente que se perdió Uruguay el 24 de noviembre”. Delgado “va a ser nuestro líder indiscutido en este período; él se ganó el liderazgo del Partido Nacional pero también de la coalición, y va a ser el que nos va a guiar. Ni para mí ni para nadie puede estar en duda que él que nos va a guiar y a conducir”. En diálogo con La Diaria, el senador electo Sebastián Da Silva (Espacio 40) comentó que el tema “cae por su propio peso”. Se limitó a decir que no le contestará a Valeria Ripoll y subrayó que “no hay disputa de liderazgo en el PN”, ya que el líder es Luis Lacalle Pou. En el Herrerismo, el diputado Juan Martín Rodríguez coincidió en que “el líder” del partido se llama Luis Lacalle Pou. Por su parte, el senador Javier García dijo ayer en Canal 12 que “los liderazgos no se decretan en un discurso” sino que son fruto de un proceso y que, al final, quien determina el liderazgo es la gente con su voto. García concluyó: “hoy el liderazgo en el partido es sin duda el de Luis”. La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Teresa Herrera y Gabriel Mazzarovich.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 05.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 35:07


Varios dirigentes del Partido Nacional salieron públicamente en los últimos días a analizar la derrota de la fórmula Álvaro Delgado-Valeria Ripoll en el balotaje del pasado 24 de noviembre. Una parte de esos referentes blancos ponen el acento en lo que consideran fueron “errores” de campaña. Por ejemplo, mencionan la polémica por la designación de Ripoll como candidata a vicepresidente o la decisión de que Delgado haya centrado el último tramo de la campaña en las críticas al Frente Amplio. Otros señalan algunas carencias del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou. Por ejemplo, que la recuperación del poder adquisitivo después de la pandemia no fue suficiente, o que no se dio una respuesta adecuada al problema de la diferencia cambiaria con Argentina en el litoral que provocó problemas en el comercio local y en el empleo. Al mismo tiempo, hay dirigentes que prefieren esperar antes de sacar conclusiones. Por ejemplo, el senador del Espacio 40 Javier García dijo que va iniciar una gira por el país para escuchar a la militancia y recién después hacer su análisis de la derrota. Y también están las voces que prefieren esperar a que termine el ciclo electoral con las elecciones departamentales. ¿Qué dicen ustedes? ¿Qué dejan estas diez días posteriores al balotaje en cuanto al análisis en el Partido Nacional de los resultados de las elecciones? La Tertulia de los Jueves con Tomás Casaretto, Marcos Casas, Cecilia Eguiluz y Ana Laura Pérez.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 05.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 32:56


El presidente Luis Lacalle Pou criticó ayer las posturas “extremistas” en política y dijo que “el coraje hoy está en el centro” del espectro ideológico. En el discurso que realizó en el acto de Reconocimiento al Esfuerzo Exportador 2024, organizado por el Banco de la República (BROU) y la Unión de Exportadores del Uruguay, Lacalle Pou se detuvo en la dicotomía entre “Estado y mercado”. "Me parece una buena oportunidad para desmitificar de una vez por todas, que es increíble que sigamos hablando de esto, del enfrentamiento entre lo público y lo privado, entre el Estado y el mercado, que ahora está tan de moda. Ahora si opinás lo del medio sos tibio. Y hasta me está gustando que me digan tibio, porque creo que hoy el coraje está en el centro, no en los extremos.·Es fácil ser extremista. lo difícil está en defender las uniones". Recién vengo de estar con el presidente de Colombia y me dijo: 'capaz que usted puede darme una mano con esto'. Y le dije: 'cuente conmigo'. Todo lo que sea unión y acuerdo yo estoy. Desunión y desacuerdo no cuenten conmigo para nada", cerró. El mandatario continuó diciendo que el Banco República es un ejemplo de cómo se puede “extraer lo mejor” de un Estado que impulsa la economía con “sensibilidad” en cojunto con los “privados, que son los que hacen el país”. La Tertulia de los Miércoles con Tomás Casaretto, Marcos Casas, Cecilia Eguiluz y Ana Laura Pérez.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 28.11.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 33:28


El presidente saliente Luis Lacalle Pou se reunió ayer con presidente electo Yamandú Orsi, para poner en marcha el proceso de transición. Al final del encuentro, Orsi confirmó que el senador del MPP, Alejandro Sánchez será su secretario de Presidencia y como tal liderará la transición desde el lado del gobierno entrante. Por el lado del gobierno actual los interlocutores serán el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, y la prosecretaria, Mariana Cabrera. Luego de reunirse en privado con Lacalle Pou, Orsi ofreció una conferencia de prensa donde resaltó que ahora empieza un trabajo “arduo” y remarcó que, según lo dispuesto por Lacalle Pou, “las puertas están bien abiertas para trabajar de manera tranquila, con todo el material sobre la mesa”. Este espíritu “habla de que en Uruguay funciona la cosa”, agregó. El ex intendente de Canelones señaló que independientemente del trabajo de los equipos de transición, él va a seguir en “contacto directo” con el presidente. Y remarcó que Lacalle Pou se comprometió a comunicarse con él cuando las autoridades salientes deban resolver sobre algún tema “de relevancia”. "Lo bueno de todo esto es que la decisión del presidente fue: ‘no voy a hacer nada que tenga nivel de importancia fundamental sin antes por lo menos avisar', y eso es un compromiso clarísimo. Quedamos en llamarnos directamente, cuando haya algo más allá de la negociación de transición. Eso que habla bien de cómo el Uruguay funciona más allá de que estemos de acuerdo o no". Por otro lado, Orsi repasó algunos de los puntos que conversó con Lacalle Pou: el futuro del Proyecto Neptuno para abastecer a sistema de OSE con agua tomada del Río de la Plata, el avance de las obras de saneamiento en el interior y asuntos bilaterales con Brasil que están pendientes, entre ellos el puente sobre el Río Yaguarón y el dragado del canal San Gonzalo. Además el presidente electo confirmó que Lacalle Pou lo invitó a acompañarlo en la Cumbre del Mercosur que se celebrará la semana próxima, el 6 de diciembre, en Montevideo. La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich y Esteban Valenti.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 2 28.11.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 33:02


Ya pasaron cuatro días del balotaje del pasado domingo, en el que Yamandú Orsi se impuso a Álvaro Delgado y resultó electo presidente para el período 2025-2030. Desde entonces, fueron sucediéndose varios análisis. Entonces, con el paso de los días, con un poco más de perspectiva, ¿qué factores encuentran para explicar el resultado de la votación? Hacemos una primera ronda sobre el triunfo de Orsi, y una segunda sobre la derrota del candidato de la coalición republicana. La Tertulia de los Jueves con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich y Esteban Valenti.