POPULARITY
Josefina Dueñas, alcaldesa de Ukiah - California, es la primera mujer hispana con discapacidad auditiva en convertirse en alcaldesa en los Estados Unidos. En este episodio nos cuenta su admirable historia.
Samantha Gilabert, cantante y concursante de Operación Triunfo, nos cuenta su historia teniendo una discapacidad auditiva del 40% desde que nació, y llegando a cumplir aun así su sueño de ser cantante. La historia de Samantha demuestra que aunque no tengamos las mejores cartas en la mano, siempre podemos ganar la partida haciendo un gran esfuerzo y creyendo en nosotros mismos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urisabat/message
Personas sordas padecen de la falta de intérpretes: ConapredCuajimalpa abre albergue para personas en situación vulnerable Rescatan a los 41 mineros atrapados en India
Como parte del “Pacto entre Medios” de A Favor de Lo Mejor, al que Telokwento se sumó, te presentamos a Aarón Pedraza, un joven activista mexicano con hipoacusia bilateral profunda. Su condición provocó que perdiera la audición en ambos oídos, pero eso no lo ha detenido para brillar en diversas áreas. Es la primera persona sorda en México y América Latina en obtener la Licenciatura en Enfermería, incluso sin contar con un intérprete de señas. Además, tiene un doble posgrado en Educación y Administración, así como un Doctorado en Educación Especial. A sus 29 años, es docente de Educación Especial e instructor de Lengua de Señas Mexicana y el primer nadador sordo mexicano de aguas abiertas. Su trayectoria lo ayudó a hacer más visibles las barreras que existen en nuestra sociedad para personas con este tipo de discapacidad. Por ello, se convirtió en un activista que busca proponer soluciones para mejorar la calidad de vida de futuras generaciones. Dos días después de que el huracán Otis azotara la costa de Guerrero, finalmente se empezó a conocer el alcance total de los daños. Rosa Icela Rodríguez, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó 27 fallecidos y cuatro desaparecidos. La devastación no se limitó a las pérdidas humanas. La infraestructura del estado también sufrió un fuerte golpe. Seis carreteras principales fueron cerradas y según la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salado, reveló que el 80% de los hoteles en Acapulco sufrieron daños. En cuanto a la respuesta del gobierno federal, hubo algunos problemas logísticos para llegar a las zonas afectadas, pero 120 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México partieron para brindar ayuda humanitaria. En este contexto, se han abierto al menos 500 refugios para la población local y se establecieron centros de acopio alrededor de todo el país.Además… Las fuerzas de Israel lanzaron una incursión terrestre limitada en la franja costera de Gaza, en preparación a la ofensiva por tierra que advirtieron hace unas semanas; ¡Es hoy! Este viernes empieza el GP de México de la Fórmula 1 y los pronósticos están a todo lo que dan; y el zoológico de Chester, en Inglaterra, celebró el nacimiento de Hércules, un ciervo moteado filipino. ¡Se trata de una de las especies más raras del mundo!Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Te presentamos una nueva entrega del Micro Informativo "Medianálisis Informa"
Uno de los ejes claves en la gestión del Alcalde de Quillota Óscar Calderón Sánchez tiene relación con generar políticas públicas que permitan avanzar en mejorar la calidad de vida de toda la comunidad, y para ello una de las principales herramientas son las alianzas estratégicas, tal como sucedió el pasado sábado con un trabajo en conjunto entre la oficina municipal de inclusión y la Dirección de Deportes, permitiendo contar con una sesión gratuita de natación para personas en situación de discapacidad, clase a cargo de instructor Giovanni Damiano, quien cuenta con una amplia experiencia en esta área, conocimientos que traspasó a todos los participantes. En esta ocasión, como una manera de organizar de mejor manera esta jornada de aprendizaje, cada uno de los inscritos fue asignado a uno de los dos bloques, en el primero de los cuales se consideraron ocho alumnos con un diagnóstico de Trastorno Espectro Autista, junto a otra persona con un Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), siendo damas y varones desde los 3 hasta los 15 años. Por su parte, el segundo grupo incluyó a personas mayores, entre 6 a 33 años, quienes tienen Síndrome de Down, Trastorno Espectro Autista, Crisis de Pánico, Discapacidad Auditiva e hiperactividad, todos los cuales fueron unos activos participantes. Desde el punto de vista de la enseñanza, luego de la presentación del profesor y explicación de lo que se haría, los alumnos fueron ingresando a la pileta, cumpliendo el primer paso de la clase donde todos los estudiantes se fueron adaptando a la temperatura del agua, tras lo cual se inició con el instructor dando las instrucciones, ello de acuerdo a las capacidades y conocimientos previos de cada uno, ofreciéndoles una experiencia única, ya que por una parte podían disfrutar los últimos días del verano en la piscina municipal de manera gratuita, pero a la vez, adquiriendo las herramientas necesarias que le permitan disminuir los riesgos de sufrir algún accidente. Una vez terminada la actividad, el Coordinador de Oficina de Inclusión de Municipalidad de Quillota Cristopher Guerrero se mostró satisfecho por lo que se había conseguido, citándose a personas con distintos niveles de discapacidad para experimentar cómo está la voluntad para participar en un taller de terapia acuática para el futuro, y la respuesta fue más que positiva, por lo cual el siguiente paso es preparar el proyecto que haría posible concretar esta idea, que nos ha demostrado que en tan sólo una sesión pueden conseguir unos grandes resultados, mejorando de esta manera mucho más su calidad de vida para ellos y quienes los acompañan.
Encuentros - Discapacidad Auditiva en la Escuela, Selene López Zayas by Radiotelevisión de Veracruz
Platicaremos sobre la salud auditiva en el marco del Día Internacional de la Discapacidad Sonora
Con B de Bueno, Noticias e historias que inspiran Tema: Transformado una discapacidad auditiva en un súper poder. Invitada: Mariana Quiñones IG: @marianuqui Conductoras: Mercedes Bañuelos y Lorena Gómez. IG: @conbdebuenooficial FB: Con B de Bueno Descripción: Mariana Quiñones, CEO de Radio13Digital. Con casi más de dos décadas de experiencia en radio y medios de comunicación. Convencida de que la forma de comunicar y hacer medios tiene que irse transformando hacia la generación de contenidos de conciencia, cultura y desarrollo humano. Cree firmemente que los medios poseen la responsabilidad de enaltecer a México y asegurar el bienestar de su audiencia.
En este episodio, entrevistamos a René, quien tiene una discapacidad visual y auditiva. Nos hablo sobre como vencio estos retos a través de las experiencias de la vida y tecnología auditiva con inteligencia artificial de Starkey.
Se trata de un sistema de audiofrecuencia por bucle magnético que transforma la señal de audio en un campo magnético que captan los audífonos, colocados en la oreja del usuario y recibiendo un sonido limpio, nítido, perfectamente inteligible y con un volumen adecuado. El Ayuntamiento de Lorca se plantea adaptar este sistema para el resto de oficinas municipales.Hablamos de este sistema con José Luis Aedo, directivo de la Federación de Asociaciones de Familias de Personas Sordas de la Región de Murcia, y nuestro compañero Alfonso Martínez.
Una persona con discapacidad auditiva nos ayuda a analizar la película desde un punto de vista diferente. ¿Son reales todas las vivencias que tiene el protagonista en la película? 🚨LEE ESTO: ¿Harto de ser un cultureta común? ¿Deseoso de subir de nivel dentro de esta nuestra comunidad, recibiendo merchandising o interactuando en directo con nosotros? Visita nuestra web https://papelypantalla.es/ , busca el apartado "Apóyanos en Patreon", y pincha en APOYAR. Juntos, daremos voz a TODO EL ENTRETENIMIENTO. 👵👴¿ERES DE LA OLD SCHOOL Y PASAS DE MODERNIDADES? CONTACTA CON NOSOTROS POR MAIL: info.papelypantalla@gmail.com ⭐️Y RECUERDA, el mejor merchan, en EL ALMACÉN SECRETO: https://elalmacensecreto.com
Los apoyos durante la pandemia de COVID-19, a solicitudes para personas con discapacidad auditiva, por parte del DIF Jalisco y Sistema de Asistencia Social.
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/y4bzhjhb
Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/y9fes5aa
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/yccxjm82
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/yckoduog
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: tinyurl.com/y92xbh3325
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/y92xhb57 Adaptado Sport: Facebook: https://www.facebook.com/adaptadosport/ Twitter: https://twitter.com/adaptadosport Instagram: https://www.instagram.com/adaptadosport/
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva:
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/ydevuc2t
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/yb2ufvax
Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/yaf7hxms
Episodio 14: Modelo Médico Audio micro de Alteridad Universitaria posteado bajo una licencia Creative Commons. Texto Accesible para personas con Discapacidad Auditiva: https://tinyurl.com/y9gw57f
En este programa de Ilumina mi Vida acompáñanos con el tema Discapacidad Auditiva
En este programa de Ilumina mi Vida acompáñanos con el tema Discapacidad Auditiva
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 5.1 Comunicación y escuela Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. El código de los padres, el grado de discapacidad auditiva, la edad del niño/a y la disponibilidad de recursos tecnológicos.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 4.3 SAAC Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Características de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, SAAC y objetivos curriculares y recursos visuales.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 4.2 SAAC Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Características de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, SAAC y objetivos curriculares y recursos visuales.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 4.1 SAAC Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Características de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, SAAC y objetivos curriculares y recursos visuales.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 3.2 Tecnologías de ayuda. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tecnologías de ayuda para la audición, prótesis auditivas, equipos para el entrenamiento auditivo, aplicaciones informáticas.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 3.1 Tecnologías de ayuda. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tecnologías de ayuda para la audición, prótesis auditivas, equipos para el entrenamiento auditivo, aplicaciones informáticas.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 2.2 Respuesta educativa. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Modalidades de escolarización, respuesta educativa a nivel del alumnado y el papel de la familia.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 2.2 Respuesta educativa. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Modalidades de escolarización, respuesta educativa a nivel del alumnado y el papel de la familia.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 2.1 Respuesta educativa. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Modalidades de escolarización, respuesta educativa a nivel del alumnado y el papel de la familia.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad sensorial: Discapacidad auditiva Parte 1.3. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Discapacidad auditiva: Concepto, clasificación y NEE.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad sensorial: Discapacidad auditiva Parte 1.2. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Discapacidad auditiva: Concepto, clasificación y NEE.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 1.1 Conceptos, clasificación y NEE. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Aspectos a tratar sobre la discapacidad auditiva.
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (umh0459) Curso 2013 - 2014
Discapacidad Sensorial: Discapacidad Auditiva Parte 3.3 Tecnologías de ayuda. Asignatura: Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas. Profesor: Vicente Lloret Quiles. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática Área de Didáctica y Organización Escolar. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Tecnologías de ayuda para la audición, prótesis auditivas, equipos para el entrenamiento auditivo, aplicaciones informáticas.
Por primera vez, personas con discapacidad auditiva presentaron las pruebas saber 11 por computador, Ximena Dueñas, directora general del ICFES en Colombia,... See omnystudio.com/listener for privacy information.