POPULARITY
En Yecla se ha presentado la plataforma Park4dis, la solución propuesta para el reto de la Región de Murcia con el objetivo de ayudar a las personas con movilidad reducida a desplazarse con autonomía. La experiencia piloto se presentará mañana en Molina de Segura y en febrero en los municipios de Murcia y Cartagena.Si no disponer de aparcamiento puede parecer una incomodidad, pensemos en aquellas personas con dificultad de movilidad un problema al se enfrenta con demasiada frecuencia y que podría tener los días contados. Yecla ha iniciado una experiencia piloto europea Park4dis, según ha anunciado la alcaldesa, Remedios Lajara,Se se trata de una aplicación móvil para localizar los aparcamientos para personas con movilidad reducida. Diez usuarios de la asociación de personas con discapacidad, ADFY, cuyo presidente es Miguel Ángel Herráiz, han recibido el dispositivo del centenar de aparcamientos de Yecla, cinco de ellos están monitorizados, ha señalado el consejero delegado de PARK4DIS, Carlo Castellano.Este proyecto,que mañana también iniciará en Molina de Segura y posteriormente en Murcia y Cartagena, está acompañado en Yecla de una campaña de sensibilización puesto en marcha por la concejalía de Seguridad Ciudadana, cuya titular es Isabel Pérez Millán la campaña bajo el lema SI me quitas mi plaza quédate también con mi discapacidad, está protagonizada por Montse una joven, a la que un conductor ebrio dejó en silla de ruedas
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dio más detalles de la investigación del ataque en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.
Abrimos 'La Ventana' de este jueves sin alejarnos del tema que ha asaltado todas las redacciones de España: la canción crítica de Shakira y Bizarrap contra Piqué. Debatimos con Rafa Vilasanjuan e Isaías Lafuente, que presenta "despecho" como 'La palabra del día'. Toñi Fernández nos trae los estropicios que son el resultado de las operaciones estéticas desastrosas. Abordamos la "guerra del agua" con Nuria Hernández Mora. Doctora en Geografía y miembro de la fundación Nueva Cultura del Agua. ¿Qué pasa con el trasvase Tajo-Segura? También nos atiende José Luis Martín, concejal de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toro, donde ya escasea el agua potable. Y hablamos con Puerto Rico, una mujer que participó en 'El Cazador' y levantó muchos comentarios por su curioso nombre.
Celebramos el día mundial del agradecimiento charlando con la neurocientífica Raquel Marín. María Manjavacas nos trae un reportaje sobre los electrodependientes. Conocemos toda la actualidad económica con Santiago Niño Becerra. Carmen Viñas, corresponsal en Berlín, nos habla de la despoblación de las zonas mineras en Alemania. El concejal de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toro nos cuenta que llevan varios días sin agua corriente en el pueblo.
Al menos 11 personas vinculadas al atentado contra Ciro Gómez Leyva fueron detenidas. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la Fiscal Ernestina Godoy compartieron información sobre los 12 cateos simultáneos que resultaron en la detención de los presuntos responsables. Aseguraron que el titular de ‘Por la Mañana' fue vigilado días antes desde afuera de las inmediaciones de su centro de trabajo en Grupo Imagen. Las personas detenidas forman parte de una célula de un grupo criminal dedicada al narcomenudeo y la extorsión, encabezada por Pedro ‘N' alias ‘Pool'. García Harfuch aseguró que las investigaciones siguen en curso y que estas detenciones, cateos y aseguramientos de casas de seguridad son resultados de apenas la primera fase de las investigaciones. En el operativo se catearon 12 domicilios, y se aseguraron 7 armas cortas, 4 armas largas, 2 granadas, 150 cartuchos, mil dosis de droga,4 básculas grameras, 8 vehículos –uno de ellos blindado– 5 motocicletas, dispositivos de comunicación, documentación diversa y animales exóticos.
#OmarGarcíaHarfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, informa que los agresores de #CiroGómezLeyva tuvieron presencia y vigilancia en las inmediaciones de Grupo Imagen durante varios días antes del atentado contra el comunicador.
En la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México continúan los dispositivos de seguridad por parte de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para asegurar la Cumbre de Líderes de América del Norte. La reunión se llevará a cabo hoy 10 de enero en Palacio Nacional.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, da el balance previo del choque del metroClaudia Sheinbaum en Tuiter dio el saldo más reciente del choque del MetroFiscalía General de Justicia de la CDMX, ya iniciaron carpeta de investigación luego de los hechos ocurridos en la Línea 3Más información en podcast
Ernesto López Portillo, Coordinador del programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que del primero al 30 de diciembre del 2022, más de mil 600 personas fueron trasladadas al 'torito'.
Lizán ha destacado la gran labor en pro de los demás
En entrevista con Óscar Palacios en ausencia de Ana Francisca Vega en MVS, Juan Manuel Ríos, Director de programas preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, habló del saldo del operativo decembrino del alcoholímetro
Se trata de tres vehículos en los que el Ayuntamiento de Petrer invertirá 170.000 euros
Este lunes tuvo lugar la segunda reunión de la mesa de diálogo sobre seguridad pública, que el Ministerio del Interior (MI) convocó a mediados de este mes. A diferencia de lo que ocurrió hace una semana, en el primer encuentro, esta vez sí participó el Frente Amplio (FA). En la invitación que cursaron a los partidos políticos, las autoridades plantearon que la intención es diseñar y desarrollar en conjunto “un programa de seguridad integral y preventivo”, dado que, si bien los responsables de la seguridad pública “controlan el delito, su reducción significativa y sostenible requiere la interacción y cooperación de otros actores que trabajen sobre sus causas”. El ministro Luis Alberto Heber lo explicaba en estos términos: “Ya que dicen que nosotros no los convocamos a aportar, los estamos convocando. No estamos planteando las ideas, estamos convocando a que traigan las ideas. Porque si nosotros planteamos las ideas, pasa lo de siempre: se critica y no se aporta. Si lo aporta el ministerio, es más fácil y cómodo solamente criticar lo que se presenta y nunca tenemos una respuesta acorde”, expresó el jueves 15 en Tacuarembó durante una rueda de prensa. La ausencia de la coalición de izquierda en la primera cita había generado críticas desde el oficialismo, pero el presidente del FA, Fernando Pereira, aclaró que la fuerza política debía discutir la convocatoria antes de decidir si la aceptaba o no. Finalmente, el lunes 19, la Mesa Política del FA determinó que se sumarían a estos espacios, coordinados por Diego Sanjurjo, quien es también coordinador de estrategias focalizadas en Prevención Policial del Delito del MI. Sin embargo, ayer, a la salida de la reunión, el representante por el FA, Gustavo Leal, se expresó en forma muy crítica. ¿Por qué? ¿Qué conclusiones saca la izquierda de este intercambio multipartidario? ¿Qué propuestas llevaron a la mesa? Conversamos En Perspectiva con el sociólogo Gustavo Leal, quien fuera director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del MI.
Juan Manuel Ríos Navarrete, Director de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México
Federico comenta cómo guardias civiles y policías alertan que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana incendiará las calles.
En programa de esta semana comenzamos con la unidad móvil desde un bar para preguntar las preguntas que el Ayuntamiento está haciendo en una encuesta online. Aprovechando toda la polémica causada por el Qatargate, hablamos con Dolores González Pastor, vocal de estrategia de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales, para que nos explique es un lobby, como afectan a nuestro día a día y si realmente son grandes corporaciones las que hay detrás. También nos hacemos eco de las declaraciones de la concejala de Seguridad Ciudadana, Marián Gutiérrez, donde afirma que con 14 años se pegaba a la salida del colegio o de fiesta. Por último, y para ponerle un toque navideño al último programa del año, nos acercamos al Museo de Arte Sacro de Vitoria con Fran Fonseca para saber, entre otras cosas, como puede ser en hasta el Siglo III hubiera una cantidad indeterminada de Reyes Magos. Escúchanos todos los jueves en directo a las 19:00 horas en Radio Siberia, 93.8FM de Vitoria-Gasteiz y en nuestro canal de podcast.
Nos hacemos eco de las declaraciones de la concejala de Seguridad Ciudadana, Marián Gutiérrez, donde afirma que con 14 años se pegaba a la salida del colegio o de fiesta.
Ya puedes escuchar 'Hoy por Hoy Jaén' del martes, 20 de diciembre con Carlos Alberca, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Jaén y las secciones 'Degusta Jaén' y 'El Ágora de Thales', entre otras.
La Mesa Política del Frente Amplio (FA) resolvió ayer de tarde que participará de la mesa de diálogo convocada por el Ministerio del Interior para elaborar un plan preventivo de seguridad pública. El representante de la coalición de izquierdas será el sociólogo Gustavo Leal, exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. La mesa de diálogo se había reunido por primera vez en horas de la mañana sin la presencia del FA. Por el partido Nacional participó el técnico Víctor Bjorgan, por el Partido Colorado, el abogado Andrés Ojeda, el diputado suplente Luis Alberto Posse estuvo presente por el Partido de la Gente, Sergio Belliris por el PERI y Jorge Gómez por Cabildo Abierto. Diego Sanjurjo, coordinador de estrategias focalizadas de Prevención Policial del Delito del Ministerio del Interior, sostuvo en conferencia de prensa que en el encuentro se discutieron posibles mecanismos para “romper chacras” en el Estado y que haya más coordinación para combatir el delito y también sus causas sociales. Sanjurjo lamentó que el FA no concurriera a la reunión pese a que se cursó una invitación el miércoles. “Lamentablemente no nos quiso apoyar, no quiso que escucháramos las ideas que tenían. Eso impide que la reunión sea tan exitosa como podría haber sido”, apuntó. "No dieron ninguna explicación. Lamento que estemos siempre en la chiquita e intentando tirar abajo lo que propone el gobierno. Era una gran oportunidad y estamos abiertos a repetir la reunión si es necesario". Esta mañana, aquí En Perspectiva, Fernando Pereira, el presidente del FA, aseguró que cuando recibió la invitación de Sanjurjo, él mismo le aclaró que para el FA sería imposible definir si iba a participar o no antes de la Mesa Política, que sesiona los lunes a las 18:00 horas. “Yo le escribí a Sanjurjo que no podíamos resolver antes del lunes, de forma tal que si algo sabía el gobierno es que el FA no podía ir a esa reunión, salvo que se cambiara la fecha para otro día. La especulación política que hace Sanjurjo es realmente triste, pero bueno, forma parte de lo que muchas veces pasa en política, se dicen cosas que no suceden”. La Tertulia de los Martes con Mariella Demarco, Juan Pedro Mir, Fernanda Sfeir y Daoiz Uriarte.
Carlos García Touriñán, jefe de seguridad ciudadana del Concello de A Coruña, nos hace balance del temporal en A Coruña
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, reconoció que el Gobierno está disponible para modificar la Ley Antiterrorista y afirmó que se debe formar una mesa técnica para confeccionar nuevas indicaciones que entreguen más herramientas a la hora de tipificar los delitos. El diputado Henry Leal (UDI), integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, indicó que los plazos concretos son un "mínimo común que como bancada estamos pidiendo".
La Policía Local de Rincón de la Victoria ha retirado este año un total de 147 vehículos en estado de deterioro o abandonados de la vía pública. Según ha explicado el concejal Policía Local y Seguridad Ciudadana, Borja Ortiz (PP), durante el presente ejercicio se ha procedido a la retirada de un importante número de este tipo de vehículos de las calles y avenidas del municipio, “gracias a la colaboración ciudadana y la importante labor que se está realizando el servicio específico en materia medioambiental de la policía que tiene como finalidad el mejorar el estado de salubridad pública y la seguridad ciudadana”. En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “el excelente funcionamiento de este servicio, imprescindible para establecer un mejor control y organización del estacionamiento y orden de la circulación en la vía pública del municipio así como mejorar la imagen de nuestro municipio”. Este año se han retirado 147 vehículos de la vía pública, de los que 92 se han contactado con sus propietarios, y el resto se ha retirado por parte de la Jefatura. El pasado año se interceptaron 218. Además, el concejal ha recordado que “la persona que desee deshacerse de su vehículo en estado de deterioro en la vía pública, podrá realizarlo a través de la policía local sin coste alguno para el titular del vehículo, con la retirada del vehículo al Centro de Tratamiento Autorizado y su correspondiente baja de la base de datos de la DGT”. Para realizar tal aviso se puede contactar directamente con la Policía Local vía telefónica en el número 951212223, indicando los datos del vehículo abandonado y su localización. Asimismo, el concejal ha anunciado que “este servicio se reforzará con motivo de la campaña de Navidad de forma sectorizada en el municipio, además de llevar a cabo una especial vigilancia a las caravanas que están estacionadas en zonas no habilitadas”. El procedimiento del servicio consiste en primer lugar detectar cualquier vehículo en estado de deterioro. En ese mismo momento se procede a la colocación de un aviso informativo (pegatina sobre la luna del coche), advirtiendo que tras 16 días estacionado en el mismo lugar infringirá el artículo 20.18 de la Ordenanza Municipal de Circulación. Durante ese tiempo, agentes intentan contactar con el propietario del vehículo abandonado para informar sobre las pautas a seguir. Si el propietario no es localizado se inicia un procedimiento administrativo que comprende una serie de trámites de una duración estimada, entre ellos la publicación en el BOP. Se entiende por un vehículo abandonado cuando presenta desperfectos que no permitan su desplazamiento por sus propios medios.
El Club de Periodistas de México otorgó, en medio de un ambiente lleno de emoción, el Premio Nacional e Internacional de Periodismo 2022 a 46 comunicadores, entre ellos, al reportero Efrén Argüelles Castro de Grupo Imagen en la categoría de “mejor noticia oportuna” transmitida el 12 de julio de 2022 sobre los hechos violentos registrados en el poblado de Topilejo al sur de la Ciudad de México en el momento en que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional se enfrentaban a disparos con elementos de una célula criminal.
La Policía Local de Rincón de la Victoria ha detenido a cinco individuos a los que les consta antecedentes, tres de ellos de nacionalidad portuguesa, por los delitos contra el patrimonio y orden socio económico, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, Borja Ortiz (PP). Las detenciones se produjeron en la madrugada del jueves 1 de diciembre sobre las 04:00 horas, cuando agentes del Grupo Operativo de Noche (GON), observaron un vehículo en la zona de El Cantal que se encontraba con el motor encendido y con cinco ocupantes en su interior. De inmediato la unidad procedió a identificación y registro del vehículo encontrando en el maletero dos catalizadores, un gato elevador hidráulico, un taladro, una máquina caladora eléctrica, así como cuatro pares de guantes dos llaves de vehículo, además de herramientas. Momento en el que el conductor del vehículo manifestó los hechos, incluso confirmando que antes de ser sorprendidos iban a proceder a robar el tercer catalizador de la noche en uno de los vehículos del lugar donde permanecían estacionados. Seguidamente, la unidad localizó con la ayuda del conductor los dos vehículos a los que les fueron sustraídos los catalizadores que presentaban daños en la parte inferior de los mismos. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha reiterado su agradecimiento “a la Policía Local por su excelente trabajo y labor al servicio de la ciudadanía demostrando una vez más la profesionalidad en todas sus actuaciones“. Los cinco individuos fueron detenidos por los delitos contra el patrimonio y orden socio económico y puestos a disposición judicial. Por último, la policía local ha señalado que este tipo de delitos se había generalizado por toda la provincia.
La policía sigue trabajando intensamente para detener al autor del asesinato de un joven de 15 años, simpatizante de la banda de los Trinitarios, que fue tiroteado mortalmente el pasado domingo en Villaverde y que se convierte en la quinta muerte en lo que va de mes entre bandas juveniles. Un tema que sigue preocupando mucho a los madrileños y en especial al consejero de Presidencia, Juticia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, quien apunta a la labor principal de los polítios en este sentido: "Debemos trabajar en la prevención en los colegios para la pronta detección de la integración en banda de los menores, y también en el consumo de drogas que es el binomio que se genera en estas bandas juveniles". El desgarrador grito de la madre de William: "Ven hijo, ven que mamá te está esperando"Desde que se puso en marcha el Plan especial contra bandas juveniles hace un año, ha disminuído el número de miembros activos pero ha aumentando la actualidad delictiva y sobre todo la violencia de estas bandas. Sobre la mesa y en la opinión pública está la posibilidad de abordar una reforma legal que endurezca la posesión de armas blancas, algo en lo que está de acuerdo el consejero de Interior de Madrid: "Habría que considerar que la tenencia de armas blancas de grandes dimensiones, como los machetes, se llevase al código penal, junto con el endurecimiento de las penas para los mayores que integran a menores en bandas para la comisión de delitos". Bandas juveniles, no latinas El habitual término de 'bandas latinas' se ha transformado hasta un concepto más general de 'bandas juveniles', que actualmente está amenazando a la convicencia de la sociedad en España: "El elemento extranjería es ya puramente residual, puesto que estamos hablando de que la mayoría son españoles, al margen de que estos jóvenes sean hijos de inmigrantes latinos. En este sentido no debemos hacer ningún tipo de distino". A pesar de que López insiste en que el ámbito de competencias del gobierno regional en seguridad ciudadana es muy limitado, las consejerías de Justicia y Educación han "elaborado varios protocolos para que los docentes tengan una información especializada en la detección precoz de la integración de menores en bandas, y también con la policía local, concretamente la figura del agente tutor, para que estén más formados en este tipo de bandas". Almeida urge a la Delegación del Gobierno a actuar contra el "repunte" de violencia en la capital Además, según el consejero de Presidencia, es importante controlar el consumo de drogas en zonas próximas a los colegios y para ello han dispuesto "unidades caninas a disposición de las patrullas locales para que puedan hacer inspecciones en materia de tráfico de drogas". Pero la pelota no solo puede estar en el tejado del ámbito local sino que López apunta a la necesidad de que la Delegada del Gobierno "intensifique la presencia de la policía en la calle, más contrales y, sobre todo, no reformar la Ley de Seguridad Ciudadana como está haciendo el Gobierno central, con Podemos a la cabeza, limitando el poder de la policía en materia de investigación".
Episodio #80 - Seguridad ciudadana y seguridad Jurídica Invitado: Licdo. Yan Carlos Martínez Segura, socio director en Martínez Segura & asociados abogados Consultores y litigantes. Áreas de práctica profesional: derecho constitucional, Derecho civil: embargos y vías de ejecución en general, Sucesiones; Derecho penal: delitos financieros. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast.
General Tito Castellanos Jefe Nacional de seguridad ciudadana sobre recuperación de elementos robados de Juan Luis Guerra
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Ciudadana.
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, habló de la discrepancia de cifras entre la organización y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Mientras Alto al Secuestro registró 132 víctimas de este delito, el gobierno federal sólo registró 59. El productor Epigmenio Ibarra comenta que él asistirá a la marcha del 27 de noviembre que ha sido convocada por el presidente López Obrador. Durante las fallas técnicas en los trámites del Instituto de Migración en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ha retrasado el ingreso de mexicanos y de extranjeros al país. Enrique Burak comparte su perspectiva sobre la posibilidad de que la selección mexicana sea sancionada por gritos discriminatorios, que aún no se confirma si han sido homofóbicos. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
En la fachada de Palacio Nacional se lleva a cabo un mitin del Sindicato Mexicano de Electricistas. Los integrantes del SME removieron las vallas que cercaban la puerta Mariana donde se puede ver a trabajadores de la industria eléctrica con altas escaleras colocado pendones sobre los muros y ventanas del edificio. Al lugar llegaron elementos de la Policía Preventiva y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para asegurar la zona.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un operativo en la poniente para dar con el responsable Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un operativo en la poniente para dar con el responsable Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación en el caso Bernal, con el voto unánime de sus cinco integrantes, aprobó el informe de la investigación desarrollada los últimos 30 días y recomienda enjuiciar políticamente a los secretarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y, de Derechos Humanos, Paola Flores, así como al exministro del Interior, Patricio Carrillo, por el femicidio cometido en contra de la abogada María Belén Bernal Otavalo. El organismo estableció que existe responsabilidad estatal, no solo por lo ocurrido en la Escuela Superior de Policía, sino por los actos posteriores a este hecho, incluyendo la falta de diligencia en la vigilancia del sospechoso, Germán Cáceres y su posterior huida. Según el informe, existiría responsabilidad política desde el propio presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza; los secretarios de Seguridad Pública y de Derechos Humanos; el exministro del Interior, hasta el Comandante General de Policía. Entre las recomendaciones a la Asamblea Nacional, la Comisión solicita que el Pleno apruebe el informe; propiciar una reforma el Código Orgánico Integral Penal (Coip), en materia de feminicidio, que permita visibilizar algunas circunstancias que hoy no constan en la normativa, así como una reforma al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Así mismo, que el Pleno designe a un o una asambleísta para que lleve a cabo el juicio político a los secrerarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y, de Derechos Humanos, Paola Flores; y, al exministro del Interior, Patricio Carrillo. Este informe y sus anexos servirán como insumos para los juicios propuestos en contra de Carrillo. La mesa recomienda remitir el informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de que se conceda una audiencia en la próxima reunión para tratar este caso. También a la Relatoría de Derechos de las Mujeres de dicho organismo y a la Relatoría Especial de Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y niñas. Igualmente, plantea designar a la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional para que realice un seguimiento trimestral de las conclusiones y recomendaciones constantes en este informe. Entre las recomendaciones al Presidente de la República consta la supresión de la Secretaría de Derechos Humanos y la creación de un Ministerio que cuente con todo el respaldo político y económico que permita desarrollar políticas de Estado para la prevención y erradicación de la violencia de género. También, la separación del comandante general de la Policía, Fausto Salinas. Finalmente, se demanda del Ministerio del Interior la depuración de la Policía Nacional y exigir que la misma se abstenga de continuar con las investigaciones del caso Bernal; formula un llamado a la Fiscalía para que solicite asistencia penal internacional para garantizar la transparencia de la investigación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, Ramiro Narváez, expresó su preocupación porque el Gobierno no ha remitido ni ha proporcionado información en torno al Plan de Seguridad Ciudadana. Este pronunciamiento lo realizó ante la inasistencia de los gobernadores de Chimborazo, Tungurahua y Cañar, quienes fueron convocados para que expliquen los planes que han previsto para enfrentar la creciente inseguridad en sus respectivas provincias, razón por la que insistirán en esas comparecencias para lograr la información requerida. El legislador Blasco Luna cuestionó la actitud asumida por los representantes del Ejecutivo en las provincias, que se han negado a comparecer ante la comisión. “El incremento de los homicidios es grave. En 2016 se reportaban 5.68% por cada 100 mil habitantes y en 2021 este rubro subió a 13.89%”, enfatizó De su lado la asambleísta Patricia Núñez manifestó que es evidente que en la ciudad de Riobamba los niveles de inseguridad se han incrementado, situación que preocupa a la ciudadanía que se halla expuesta a la delicuencia. En otro orden, la comisión decidió unificar el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), relacionado con el delito de tenencia y porte de armas y el proyecto de reformas a varios cuerpos legales para el fortalecimiento institucional y la seguridad integral. Además la asambleísta Nuñez afirmó que ha solicitado información en torno al “Caso Narcogenerales” a varias autoridades, pero que no han tenido respuesta, por lo que sugirió disponer la comparecencia del personal técnico y talento humano de la Comandancia de la Policía Nacional, para que entreguen de información completa, propuesta que fue acogida por unanimidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
La Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación en el caso Bernal, con el voto unánime de sus cinco integrantes, aprobó el informe de la investigación desarrollada los últimos 30 días y recomienda enjuiciar políticamente a los secretarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y, de Derechos Humanos, Paola Flores, así como al exministro del Interior, Patricio Carrillo, por el femicidio cometido en contra de la abogada María Belén Bernal Otavalo. El organismo estableció que existe responsabilidad estatal, no solo por lo ocurrido en la Escuela Superior de Policía, sino por los actos posteriores a este hecho, incluyendo la falta de diligencia en la vigilancia del sospechoso, Germán Cáceres y su posterior huida. Según el informe, existiría responsabilidad política desde el propio presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza; los secretarios de Seguridad Pública y de Derechos Humanos; el exministro del Interior, hasta el Comandante General de Policía. Entre las recomendaciones a la Asamblea Nacional, la Comisión solicita que el Pleno apruebe el informe; propiciar una reforma el Código Orgánico Integral Penal (Coip), en materia de feminicidio, que permita visibilizar algunas circunstancias que hoy no constan en la normativa, así como una reforma al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Así mismo, que el Pleno designe a un o una asambleísta para que lleve a cabo el juicio político a los secrerarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y, de Derechos Humanos, Paola Flores; y, al exministro del Interior, Patricio Carrillo. Este informe y sus anexos servirán como insumos para los juicios propuestos en contra de Carrillo. La mesa recomienda remitir el informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de que se conceda una audiencia en la próxima reunión para tratar este caso. También a la Relatoría de Derechos de las Mujeres de dicho organismo y a la Relatoría Especial de Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y niñas. Igualmente, plantea designar a la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional para que realice un seguimiento trimestral de las conclusiones y recomendaciones constantes en este informe. Entre las recomendaciones al Presidente de la República consta la supresión de la Secretaría de Derechos Humanos y la creación de un Ministerio que cuente con todo el respaldo político y económico que permita desarrollar políticas de Estado para la prevención y erradicación de la violencia de género. También, la separación del comandante general de la Policía, Fausto Salinas. Finalmente, se demanda del Ministerio del Interior la depuración de la Policía Nacional y exigir que la misma se abstenga de continuar con las investigaciones del caso Bernal; formula un llamado a la Fiscalía para que solicite asistencia penal internacional para garantizar la transparencia de la investigación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
En entrevista Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, habló sobre su comparecencia ante el Congreso capitalino.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre la mañana de este jueves en las instalaciones de la estación del Metro Chabacano, quien fue acusado de acosar a una mujer y apuñalar a dos personas con una navaja que llevaba consigo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre la mañana de este jueves en las instalaciones de la estación del Metro Chabacano, quien fue acusado de acosar a una mujer y apuñalar a dos personas con una navaja que llevaba consigo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El espectáculo de esta semana —de alguna manera hay que nombrar lo que vimos en el Senado de la República— por la comparecencia de la secretaria de Seguridad Ciudadana de alguna manera cierra un ciclo en la política mexicana en el que las fuerzas militares nacionales se han reacomodado en su relación con el poder civil y en su lugar en el escenario mexicano.
Rodrigo Álvarez conversó con el director de Migraciones, Luis Eduardo Thayer. También estuvo con Las Infiltradas Isabel Caro con el Presidente endurece el tono en materia de seguridad ciudadana y María José Tapia con la pugna entre el MOP y el operador del Movistar Arena por la concesión.
Ernesto Ibarra, director de Seguridad Ciudadana de Zulia, aseguró que 300 personas se han visto afectadas en el estado por la lluvias de la última semana. Explicó que hoy se habla de 71 viviendas afectadas en el municipio Baralt y 19 palafitos en pérdida total. «Se hicieron anuncios de evacuaciones y se resaltó la importancia del uso de los refugios que se han habilitado» añadió. También te puede interesar: Autoridades del Zulia ofrecen balance tras fin de semana de intensas lluvias Ibarra indicó que sin embargo, la gente se ha negado a retirarse de su vivienda y trata de llevarse lo que puede. También destacó que gracias a los protocolos de seguridad, no se han resgistrado personas lesionadas, desaparecidas o fallecidas.
El Ministerio del Interior ha iniciado los trámites para la adquisición de 58.630 pelotas de goma para las unidades antidisturbios de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta compra se realiza en medio de las negociaciones para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana con el uso de este material antidisturbios como uno de los principales escollos para llegar a un acuerdo. Siete años después de su aprobación, los efectos de la 'ley mordaza` se siguen notando en la calle con unas cifras que no han dejado de descender desde 2015. CRÉDITOS Realizado por Óscar López - Fonseca y Jimena Marcos Presentado por Ana Fuentes Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Sintonía de Jorge Magaz
Ernesto López Portillo, Coordinador Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero.
La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó citar a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, para que declare en una de las investigaciones que tiene abiertas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Policías capitalinos se enfrentaron con un grupo de encapuchados que realizó destrozos desde Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, durante la marcha por los ocho años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
El conflicto por la reforma educativa que impulsa el gobierno tuvo anoche un nuevo episodio de tensión. Una charla en el Centro Cultural Oeste, en el Cerro de Montevideo, donde el presidente del Codicen, Robert Silva, disertó y recibió consultas sobre el plan de Transformación Educativa, terminó con empujones, insultos y la rotura del vidrio trasero de la camioneta oficial en la que Silva se trasladaba. La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) rechazó la violencia. El sindicato publicó un hilo en Twitter, anoche, con el siguiente texto: “Repudiamos enérgicamente cualquier desborde violento que empañe el legítimo derecho de estudiantes, docentes y ciudadanos en general, a manifestarse. Por otra parte, rechazamos intentos de adjudicar a nuestra federación y a otras organizaciones, hechos aislados que no nos representan. Seguiremos denunciando la #Transformación_De_Terror y el ajuste, y reclamando espacios reales de participación. #Viva_La_Educación_Pública”, manifestó Fenapes. En la cronología de los hechos, mientras el presidente del Codicen estaba haciendo uso de la palabra dentro del local, un grupo de estudiantes y docentes que se había concentrado afuera del edificio intentó entrar a la sala, lo que fue impedido por algunas de las personas presentes. En ese momento, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, se acercó a los manifestantes, habló con ellos, y acordaron que se permitiría el ingreso de dos representantes del colectivo para que plantearan sus preguntas al presidente de la ANEP. Al terminar la actividad, Silva, en rueda de prensa dentro del local, todavía, calificó de "lamentable" lo que hasta ese momento había ocurrido. "En este país democrático y republicano no puede pasar. Es totalitario pretender impedir, como trataron muchísimas veces, que esta charla para hablar de educación con tantos vecinos se realizara con el hostigamiento permanente y los cánticos de unos y de otros", aseguró. "Creo que eso está muy mal, habla mal del país. Este es el país que no queremos; esta es la educación que no queremos y estamos trabajando por cambiar". Luego, cuando las autoridades salían del local, se produjo un tumulto con empujones. La camioneta oficial en la que viajaba Silva fue atacada a patadas y, el vidrio trasero, resultó agujereado con una piedra. Conversamos En Perspectiva con el profesor Robert Silva.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Ciudadana