POPULARITY
Juan Guerra Cáceres fue un autor poeta y escritor español reconocido por sus obras de autoayuda, espiritualidad y literatura reflexiva. Su legado literario se caracteriza por promover valores como el amor, la paz, la sabiduría y la superación personal. Falleció en diciembre de 2001, poco antes de la publicación de su libro El camino del éxito.A lo largo de su carrera, Guerra Cáceres publicó numerosos libros que han sido valorados por su enfoque positivo y humanista. Algunas de sus obras más conocidas incluyen: 150 cuentos para ser feliz: Una colección de cuentos breves diseñados para inspirar y fomentar la felicidad personal. La alegría de compartir: Obra que resalta la importancia de compartir y la generosidad como caminos hacia una vida plena. Fábulas del duende sabio: Relatos que combinan sabiduría y fantasía para transmitir enseñanzas valiosas. Fabulas y cuentos del Hada de las Nieves: Un viaje mágico y encantador a través de la mitología de hadas y duendes, recomendado para todas las edades.
Juan Guerra Cáceres fue un autor peruano reconocido por sus obras de autoayuda, espiritualidad y literatura reflexiva. Su legado literario se caracteriza por promover valores como el amor, la paz, la sabiduría y la superación personal. Falleció en diciembre de 2001, poco antes de la publicación de su libro El camino del éxito.A lo largo de su carrera, Guerra Cáceres publicó numerosos libros que han sido valorados por su enfoque positivo y humanista. Algunas de sus obras más conocidas incluyen: 150 cuentos para ser feliz: Una colección de cuentos breves diseñados para inspirar y fomentar la felicidad personal. La alegría de compartir: Obra que resalta la importancia de compartir y la generosidad como caminos hacia una vida plena. Fábulas del duende sabio: Relatos que combinan sabiduría y fantasía para transmitir enseñanzas valiosas. Fabulas y cuentos del Hada de las Nieves: Un viaje mágico y encantador a través de la mitología de hadas y duendes, recomendado para todas las edades .
Emission : Office du Tourisme présenté par Enrico et Jérôme tous les vendredis 11h/12h et redif. le samedi 12h/13h. Cette semaine, Enrico & Jérôme reçoivent Claire […]
Juan Guerra Cáceres fue un autor peruano reconocido por sus obras de autoayuda, espiritualidad y literatura reflexiva. Su legado literario se caracteriza por promover valores como el amor, la paz, la sabiduría y la superación personal.Falleció en diciembre de 2001, poco antes de la publicación de su libro El camino del éxito.A lo largo de su carrera, Guerra Cáceres publicó numerosos libros que han sido valorados por su enfoque positivo y humanista. Algunas de sus obras más conocidas incluyen: 150 cuentos para ser feliz: Una colección de cuentos breves diseñados para inspirar y fomentar la felicidad personal. La alegría de compartir: Obra que resalta la importancia de compartir y la generosidad como caminos hacia una vida plena. Fábulas del duende sabio: Relatos que combinan sabiduría y fantasía para transmitir enseñanzas valiosas. Fabulas y cuentos del Hada de las Nieves: Un viaje mágico y encantador a través de la mitología de hadas y duendes, recomendado para todas las edades .
Juan Guerra Cáceres fue un autor peruano reconocido por sus obras de autoayuda, espiritualidad y literatura reflexiva. Su legado literario se caracteriza por promover valores como el amor, la paz, la sabiduría y la superación personal. Falleció en diciembre de 2001, poco antes de la publicación de su libro El camino del éxito.A lo largo de su carrera, Guerra Cáceres publicó numerosos libros que han sido valorados por su enfoque positivo y humanista. Algunas de sus obras más conocidas incluyen: 150 cuentos para ser feliz: Una colección de cuentos breves diseñados para inspirar y fomentar la felicidad personal. La alegría de compartir: Obra que resalta la importancia de compartir y la generosidad como caminos hacia una vida plena. Fábulas del duende sabio: Relatos que combinan sabiduría y fantasía para transmitir enseñanzas valiosas. Fabulas y cuentos del Hada de las Nieves: Un viaje mágico y encantador a través de la mitología de hadas y duendes, recomendado para todas las edades .
Hola mis cangrejitos playerosTodos los temas podrían parecer mucho y algunos temas sin duda serian poco.Dejémoslo en que este es un Podcast en donde encontrarás todo lo que ha pasado por tu mente cuando piensas en la Inmortalidad del Cangrejo También puedes seguirnos en YouTube https://youtube.com/@lainmortalidaddelcangrejopod?si=D1t_NI_u5fDDMd8k
Cuidado con los que violan la amistad.
Pi myusu gostūs režisore Inese Mičule, kurys īstudiejumi beidzamajūs godūs sajāmuši augstus nūviertiejumus. Vysa vydā 2018. godā sajimta Latgalīšu kulturys goda bolva “Boņuks” par koncertizruodi rokstim i skaņai “Latgolys gradzyns”, sovpus itūgod tai pīsavīnuoja vēļ vīns “Boņuks” par dzīšmuspēli “Trasuns. Fabulas”. Niu Inese struodoj pi jauna projekta – koncertizvaduma “DOT un DOTIES”, kurā vargaņu festivala “ORGANismi” laikā Latgolys viestnīceibā “Gors” sasatiks varganiste Iveta Apkalna i baleta doncuotuoja Jūlija Brauere. “Tymā tiks runuots par muokslineicys sīvītis ceļu, procesu, izaugšonu i byušonu. Sarežgeitajā profesejā, kai ir byut latvītei, latgalītei pasaulī. Pasauļs, kurs ir skorbs i prosa nu sīvītis. Jis cīši daudz prosa nu muokslineicys, i par tū tys stuosts. Stuostā teik izmontuoti Ivetys Apkalnys dīnysgruomotys fragmenti. Iveta ari spēlēs iz skotivis, tai ka tys byus taids cīši personiskys stuosts.” Inese izsver, ka myusdīnu sabīdreibā nav vīglai dzeivuot, kam tei ir saleidzynojūši praseiga i ir svareigi palikt uzticeigam sev. Latgolys sīvīti šudiņ jei radz kai stypru. “Es radzu cīši stypru, uzjiemeigu, ar sovu apziņu, kas es asu, kaida ir muna atbiļdeiba par kotru pījimtū lāmumu. Jei mainuos nu tuo, ka pasauļs palīk arviņ praseiguoks. Arviņ gruošuok palīk izalaseit, kam kotra izvēle nūsoka tovu tuoļuokū sūli.” Vaicuota par personeibom Latgolā i juos viesturē, Inese nasasteidz saukt vuordus i uzvuordus. “Bierneibā es dzeivuoju natuoli nu taida cīši spieceiga keramika kai Polikarps Čerņavskis i dzeda munai lobuokajai draudzinei Inesei. Radzūt, kai tys cylvāks struodoj ar muolu, piec tam jau ari Inesis tāvs Jezups i Inesis veirs, maņ ruodejuos, ka mes, latgalīši, asam taidi kai nu muola koč kaida. Myus meica i tai, i itai, i tod koč kai izveidoj. Es kai bārns aizaruovu, jis taiseja valnus, daudzi, lela kolekceja beja ar valnim. Ari niu, aizbraucūt i dzieržūt, kai tys muols tinkšk, kai jis runoj, maņ vysu laiku taida tei sajiuta, ka mes vysi, styprī latgalīši, asam trausli, bet tymā pošā laikā cīši spiejeigi pīsalāguot, bet palikt sovi. Myus dadzynoj, taidus, itaidus, malnus, kruosainus. Bet vydā muols palīk muols, taids maņ tys latgalīts redzīs. Te pat nav vuordam, uzvuordam voi personeibai tik lela nūzeime, bet īškejai vierteibu sistemai.” Latgalīšu volūdu Inese sauc par sovu sirds volūdu, niu vys kasdīnā latgaliski runuot saīt reši. “Tei sirds volūda, saprūtams, ir tei dzymtuo volūda. Nu navaru es nu tuo sova tempermenta aizbēgt, tuos eistuos emocejis, kai jius nazkod asat redziejuši, juos īt par molom. Tī ari ir tei sirds volūda, latgalīšu volūda. Latgalīšu ašņa volūda.” Sovulaik školā Inese aizaruove ar gleznuošonu, piec tam dabuojuse bakalaura grādu jurisprudencē, vys tik tai eistyn seve atroduse kai režisore. Poša atkluoj, ka rešu reizi pagleznuot saīmūt i niu. “Ka es atsuokšu gleznuot, tod ruodīs, ka es aizīšu nu teatra. Tys mani var puorjimt, es tū pamatu vacumdīnom. Es tai koč kur sev soku.”
Send us a textThis week the boys sit down with a TDG Veteran and a newbie; both Cinematographers, and both one hell of a good time, JORDAN BARCLAY & THOMAS BERNARDIN! We talk cinema, filming, local artists and why stunt guns can be dangerous! All this and much, much more in this week's episode of TDG with JORDAN BARCLAY & THOMAS BERNARDIN!Fabulas tuas et lux vestra nuntiate,The Days Grimm Podcast [The Death of the Week]https://www.npr.org/2023/01/20/1150034900/brandon-lee-killed-prop-gun-rust-shooting-death-alec-baldwin-halyna-hutchins[The Days Grimm Podcast Links]- YouTube: https://www.youtube.com/c/TheDaysGrimm- Our link tree: linktr.ee/Thedaysgrimm- GoFundMe account for The Days Grimm: https://gofund.me/02527e7c [The Days Grimm is brought to you by]Sadness & ADHD (non-medicated)
Hola mis cangrejitos playeros Todos los temas podrían parecer mucho y algunos temas sin duda serian poco. Dejémoslo en que este es un Podcast en donde encontrarás todo lo que ha pasado por tu mente cuando piensas en la Inmortalidad del Cangrejo Hecho con mucha Pasión para Ti. En donde la Magia aparece cuando le das Play!!
¡Semana ocupada! Primero con la confirmación que One Piece Live Action tendrá una segunda temporada ¿Qué pasará ahora? Hablamos de la película The Creator y como se asemeja muchísimo a el comic Descender de Jeff Lemire. Siguiendo en el terreno de los comics tocamos el tema polémico de Bill Willingham el autor de Fables, el cual ha liberado los derechos de su obra al encontrarse en una pelea con DC Comics. Por si fuera poco hablamos del final de Shingeki que esperemos sea el final por fin, de el trailer sorpresa de Aquaman, y el episodio hermoso de Ahsoka. ¡Dale Play!
Comentarios sobre como viven casi todos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/salvador-de-noche/support
En este episodio de Enigmas Sin Resolver, exploramos el misterioso mundo alrededor de los duendes por medio de las historias que ustedes nos cuentan. Escucharemos sobre una tienda de duendes, también de hombrecillos que rondan por la noche y la historia de la estancia de una criatura pequeña en la casa de una abuelita.
Esta es la historia de Dani y Cornelio y cómo el esfuerzo, la constancia y la dedicación pueden lograr cosas mágicas.
Descubre la fascinante historia de Vincent van Gogh, un famoso pintor y uno de los principales artistas del postimpresionismo.
Esta es la historia de Polichinela, que siguió una peligrosa moda por querer ser aceptado por los demás.
Esta divertida historia nos cuenta cómo y por qué fue que el tambor llegó a manos de los humanos.
Este mito originario del pueblo Yuma (o Quechan), nos cuenta cómo fue que dos hermanos crearon el mundo.
Esta es una historia Pandora, una chica cuya curiosidad la llevó a liberar los males en la humanidad.
¿Alguna vez has escuchado hablar del Estudio Ghibli? Esta es la historia de su fundador, Hayao Miyazaki, el ilustrador, animador y director japonés con una gran pasión.
Esta es la historia de cómo Ricky aprendió a domar a su hermana menor cuando se convertía en un feroz dragón.
Esta es la historia de un par de niños que no estaban conformes ni felices con nada de lo que su padre les diera, ¡descubre qué fue lo que sucedió con ellos!
Celebramos la llegada de nuestro capítulo #100 con la inspiradora historia de Katya Echazarreta, la joven mexicana que fue al espacio.
Esta es la historia de un hombre que no creía en la suerte y cuestionaba si tendría buena o mala suerte cuando le sucedían cosas increíbles.
Este cuento clásico habla de cómo una niña que llevaba comida para su abuelita, se enfrenta a un lobo feroz.
Esta historia cuenta el origen de la tradición de los regalos de Día de Reyes.
Esta es la historia de la fiesta de Año Nuevo, y de cómo el hada del tiempo la creó con su maravilloso regalo.
¿Un niño al que le gustan los monstruos? Conoce la historia de Guillermo del Toro y cómo desde niño, prometió dedicar su trabajo a que todos conociéramos a los monstruos de una manera distinta.
Esta es la historia de Marie Curie, la científica que se convertiría en la primera en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas.
Esta es la historia de cómo las aves lograron obtener colores hermosos y diferentes.
Esta historia es una curiosa mezcla de un proverbio chino y una escultura japonesa y nos explica el origen de los tres emojis de monito.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen de la primavera? La mitología griega cuenta que Hades y Perséfone tuvieron mucho que ver con su origen.
Esta es la verdadera historia de humildad, te contaremos sobre N'Golo Kanté y por qué es conocido como el futbolista más querido del mundo.
Esta es la historia de uno de los arquitectos más talentosos y creativos pero a la vez, uno de los más incomprendidos de la historia, Antoni Gaudí.
Esta historia narra el origen y transformación de “La Catrina”, la clásica imagen que representa el Día de Muertos en México y el mundo.
En este cuento, la abuela de Lúa le explica la importancia de no apresurar las cosas y aprender a tener paciencia.
Esta es la historia de Lucca, un niño zombie que tenía la cabeza llena de prejuicios, pero gracias a sus nuevos amigos, aprendió una valiosa lección.
Esta es la leyenda que explica cómo nació la Sierra Nevada de Mérida, ubicada en Venezuela, y por qué siempre hay nieve en la cima de sus montañas.
Esta es la historia de una mujer tan inteligente, que sorprendió al hombre más listo de su pueblo.
Descubre la increíble historia de Laika, la perrita que de vivir en la calle, logró volverse la primera astronauta en el mundo.
Esta es la historia de una valiente y talentosa mujer que descubrió su verdadera pasión a causa de un terrible accidente.
Dos pequeños cuentacuentos nos narran historias fascinantes: “Momotaro, el niño melocotón” contado por Diego, y “ Bebés sorpresa” una historia original de Daniela.
¿Alguna vez te has preguntado cómo surgieron las vacunas? Este cuento te explica quién las inventó y por qué se llaman así.
Esta historia trata de un chico que encontró a su mejor amigo, un dragón, gracias a su cámara fotográfica.
Esta es la historia de cómo un duende quiso cobrar un precio muy caro por ayudar a una chica en aprietos.
Esta es la historia de dos hermanos que tuvieron que salir de Polonia para poder sobrevivir, esta es la increíble historia de mi abuelo Luis.
Esta es la historia de Simone de Beauvoir, la mujer que cuestionó la diferencia entre hombres y mujeres y luchó por la equidad.
Si alguna vez quisiste convertir la tierra en oro, déjame decirte que no eres el único. Hace muchos años, Algunas personas pasaban mucho tiempo tratando de hacer esto. Estas personas eran llamadas: "alquimistas". Sin embargo, ninguno de ellos realmente pudo lograrlo. Después de todo, ¿quién puede realmente convertir la tierra en oro? Pero es posible que te sorprendas al saber que hay una manera. Escucha esta historia y descúbrelo.
Este delicioso cuento trata de cómo Ariela, la unicornio que amaba el chocolate, limpió todos los ríos y lagos de Escocia para ayudar a su amigo Benjamín.