Podcasts about falleci

  • 436PODCASTS
  • 1,117EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about falleci

Show all podcasts related to falleci

Latest podcast episodes about falleci

LA PATRIA Radio
2. Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia, falleció a los 88 años este lunes. Internacional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 10:50


2. Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia, falleció a los 88 años este lunes. Internacional by LA PATRIA

Última Hora Caracol
El ministerio de gobierno de Ecuador advierte sobre amenazas contra el presidente Daniel Noboa. Falleció Aníbal Roa Villamil presidente de M

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 8:36


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 19 de Abril de 2025 a las once de la mañana.

Santo del Día
Sierva de Dios Hna. Clare Crockett: 16 de abril - con Osvaldo Santana

Santo del Día

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 78:04


Actualización: ya se abrió su causa de beatificación y, por eso, ya es considerada Sierva de Dios.La Hna. Clare María de la Trinidad y del Corazón de María nació en 1982. Fue una chica ordinaria con talentos increíbles, los cuales Cristo tomó para hacer de su vida algo extraordinario. La vida del espectáculo y la fama esperaba a esta chica irlandesa, pero el Señor tocó su corazón un Viernes Santo del año 2000, y en ese momento daría inicio una historia de amor que ha cautivado a millones de corazones. La alegría y la determinación de Clare fueron el sello del amor de Dios que palpitaba en su corazón, y con el que ahora Jesús y María nos llaman a vivir esa misma alegría. Falleció el 16 de abril del 2016 en Ecuador debido a un temblor.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg

Última Hora Caracol
Falleció el escritor peruano Mario Vargas LLosa

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 4:25


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 13 de abril a las ocho de la noche.

Area Hermetica Misteris
301- El cuarto camino de George Gurdjieff con Pablo BenÍtez Águilar-Área Hermética.

Area Hermetica Misteris

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 73:26


Georges Ivanovich Gurdjieff fue un místico, filósofo, escritor esotérico, maestro espiritual, compositor y coreógrafo de ascendencia armenia y griega. Nació en Alexandropol, Armenia (entonces parte del Imperio ruso) a finales del siglo XIX, y su fecha de nacimiento suele citarse como el 13 de enero de 1866. Es conocido por sus enseñanzas sobre la autoconciencia y la superación personal, a las que se refería como "El Trabajo" o "El Cuarto Camino". Gurdjieff trabajó primero en Rusia y posteriormente en Francia, y se hizo conocido como maestro y fundador, con un amplio seguimiento mundial. Gurdjieff buscó en las fuentes ancestrales las respuestas a las preguntas fundamentales del ser humano. Sus planteamientos constituyen un revolucionario y coherente cuerpo de ideas interrelacionadas, que guían al auténtico buscador por el camino de la evolución consciente. Figura mística y polémica, el "Tigre de Turkestán" dejó un poderoso legado orientado al despertar de las conciencias dormidas. Esta tradición, compleja y rigurosa, tiene seguidores y detractores en todo el mundo. Gurdjieff fundó el Instituto para el Desarrollo Armonioso del Hombre en 1919 en Tiflis (actual Tiflis), Georgia, donde impartió sus ideas mediante una combinación de conferencias, música, danza (movimientos) y trabajo en grupo. Se restableció en Fontainebleau, Francia, en 1922. Gurdjieff es conocido por su personalidad carismática y sus métodos de enseñanza idiosincrásicos e improvisados. Su vida y enseñanzas han sido exploradas y criticadas en innumerables publicaciones. Algunos de sus estudiantes llamaron al enfoque Gurdjieff «Un método de esfuerzo consciente y sufrimiento voluntario contra la inercia y la repetición». Falleció el 29 de octubre de 1949 en Neuilly-sur-Seine, Francia. Su legado continúa a través del trabajo de diversas fundaciones y grupos de Gurdjieff en todo el mundo. Como invitado Pablo Benítez Águilar. Fuente: https://theosophy.wiki/en/Georges_Ivanovich_Gurdjieff Redes: Instagram: area-hermetica-radio. Facebook grupo Secrets del Pirineu Telegram: [https://t.me/.../FSW-COI...//t.me/joinchat/FSW-COI-ZiUtQ0Aj) Ràdio Caldes 107.8 fm, Radio Granollers a la carta, por TDT para las comarcas del Vallès canal 515 y por internet: www.radiocaldes.cat y Ràdio Granollers a la carta. areahermeticaradio@gmail.

Fútbol Picante
Pumas se queda fuera de Concacaf Champions Cup; América y Cruz Azul se preparan para su tercer partido; Técnico de Chivas y América, Leo Beenhaker falleció

Fútbol Picante

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 50:16


Pumas se queda fuera de Concacaf Champions Cup; América y Cruz Azul se preparan para su tercer partido; Técnico de Chivas y América, Leo Beenhaker falleció Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

ESPN Radio Fórmula
Falleció legendario entrenador Leo Beenhakker

ESPN Radio Fórmula

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 48:32


El extécnico ganó protagonismo en México por la forma en la que hizo jugar al América en la década de los 90s. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Tu dosis diaria de noticias
09 Abr.25 - Alejandro Gertz Manero anunció los avances de la investigación de la FGR sobre el rancho Izaguirre

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 11:37


La Fiscalía General de la República informó que no ha encontrado indicios de hornos crematorios en el rancho de Teuchitlán, que el Cártel Jalisco Nueva Generación utilizaba como base para secuestrar, torturar y asesinar. Sin embargo, esta versión chocó con las evidencias de los grupos buscadores.Los mercados mundiales rebotaron este martes después de tres jornadas de pérdidas históricas. El escenario arancelario no ha cambiado, pero los inversores se aferran a la esperanza de una negociación entre Washington y los países afectados como excusa para recomponer un mercado arrasado por las ventas.Además… "Los Chapitos" habrían atacado el centro de rehabilitación de Culiacán según Harfuch; Falleció la niña de tres años que recibía atención médica tras contagiarse de influenza aviar A H5N1; Al menos 44 personas han muerto y más de 134 están heridas por el desplome del techo de un antro en Santo Domingo; La tortura y el asesinato de una mujer trans en Antioquia pone en evidencia la transfobia en Colombia; Meta bloqueó la transmisión en vivo para menores de 16 años en Instagram; Y Fashion Week México se unió a Volvo para su siguiente edición.Y para #ElVasoMedioLleno… Científicos de la UNAM crearon una tortilla que puede durar hasta un mes sin refrigeración y puede combatir la desnutrición.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

LA PATRIA Radio
9. Luto en el fútbol colombiano. falleció Jorge Bolaño, exjugador del Junior y Cúcuta Deportivo. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 1:03


Los mejores carros usados del Eje Cafetero se venden desde hoy en Mallplaza Manizales. Local

Última Hora Caracol
Gustavo Petro se refirió a las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos Kristi Noem. Una menor falleció y otra

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 7:46


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 6 de abril 6:00am

Planeta Montaña
T5 Ep 30 | Carlos Suárez 'in memoriam'

Planeta Montaña

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 32:18


Carlos Suárez era un amigo. Falleció el pasado 1 de abril y la noticia conmovió al mundo de la montaña; a quienes les conocíamos y a los que habían hablado de él. Vehemente, inquieto, siempre con ganas de aprender, con ganas de enseñar, era un alpinista singular. Habíamos hablado con él, precisamente, el sábado anterior. Esta semana se iba de expedición al Saula Peak y se iba a venir a charlar después de esa expedición. Hoy, desde este podcast, le rendimos un sencillo homenaje. Gracias, Carlos, por haber sido un amigo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Diez Capital Radio
El Remate; Universidades privadas Chim.. Pum... (02-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 203:53


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja en Canarias: la borrasca Nuria traerá fuertes vientos y lluvias Gran Canaria, La Palma, Tenerife y otras islas afectadas por ráfagas de hasta 90 km/h y precipitaciones. Hoy hace 365 días el titular era: “Preocupación” en el Gobierno de Canarias y en la patronal hotelera por la protesta convocada en cinco islas contra la masificación …y hoy hace un año: El Gobierno canario declarará de urgencia el procedimiento para aprobar la ley del alquiler vacacional … y hoy hace un año: Madrid reitera que no devolverá la momia guanche a Tenerife. Hoy se cumplen 1.131 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 36 días. Hoy es miércoles 2 de abril de 2025. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo. Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad. El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia. Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal. 1792.- Primera acuñación del dólar estadounidense. 1854.- Empieza a publicarse en París "Le Figaro". 1917.- Primera Guerra Mundial: El Congreso de EEUU vota a favor de la entrada en la contienda junto a las potencias aliadas. 1933.- El que fue palacio de verano del rey Alfonso XIII en Santander se convierte en la Universidad Internacional de la Magdalena. 1934.- Manuel Azaña fundó el Partido Izquierda Republicana, del que fue designado presidente. 1939.- EEUU reconoce al nuevo Gobierno español de Franco. Antes lo habían hecho Francia y Gran Bretaña. 1940.- Publicación de "Poeta en Nueva York", de Federico García Lorca. 1951.- El general Eisenhower asume el cargo de comandante supremo de las fuerzas de la OTAN. 1982.- Tropas argentinas inician la ocupación de las islas Malvinas, bajo dominio del Reino Unido. 1995.- Don Juan Carlos y Doña Sofía comienzan en Manila la primera visita oficial de unos reyes españoles a Filipinas. 2005.- Falleció el Papa polaco Juan Pablo II (84 años), tras 26 años y medio de Pontificado. 2010.- La televisión deja de emitir en analógico en España. 2022: Alberto Núñez Feijoo es proclamado oficialmente presidente del PP español en sustitución de Pablo Casado. Santoral para el 2 de abril: Santos Francisco de Paula y Nicecio; Santa Teodosia. El tribunal de apelaciones de París emitirá una decisión sobre la condena contra Marine Le Pen en verano de 2026. Rusia golpea varias regiones de Ucrania con 2.000 drones y causa al menos dos muertos. La vicepresidenta de la Comisión afirma que la UE aplicará la legislación sobre redes sociales pese a la presión de EE.UU. Montero pide disculpas por sus declaraciones sobre la sentencia absolutoria de Alves y la presunción de inocencia. Las claves de la reforma que limitará la creación de nuevos centros universitarios. Juan Carlos I reclama a Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por supuestas injurias y calumnias y le exige una rectificación. Canarias informa al Estado de que acoge a 5.485 menores migrantes no acompañados. El dato incluye a los solicitantes de asilo, pero no a los jóvenes que están a punto de cumplir la mayoría de edad ni a los que están en un vías de reagrupación familiar. El Gobierno canario solicita al Estado la financiación de la Policía Canaria Canarias solicita la convocatoria de la Junta de Seguridad con el Estado con el objetivo de avanzar hacia la equiparación del Cuerpo de Seguridad canario con el resto de policías autonómicas. El Estado sufraga la financiación de las policías autonómicas una vez pasen de 300 agentes. Los Mossos d'Esquadra, en Cataluña, o la Ertzaintza, en el País Vasco el Estado asume su financiación. 13.300 canarios faltan cada día al trabajo sin tener una baja médica La comunidad autónoma cierra 2024 como la segunda con mayor tasa de absentismo. El fenómeno se dispara un 50% desde que irrumpió la pandemia. La mesa de hostelería se suma a la huelga turística en Semana Santa en Canarias. CCOO espera que el paro convocado sea “histórico” porque está en juego la salud, el bienestar y la conciliación de los trabajadores del sector. Las Islas Canarias son uno de los destinos favoritos de los españoles y europeos para pasar la Semana Santa 2025. Canarias lideró en febrero las pernoctaciones extrahoteleras, que despegaron casi un 15%. Superó los 2,5 millones y registró la mayor ocupación del país, rozando el 90%. Rescatados cerca de El Hierro dos cayucos con 102 personas, entre ellas varios menores. 2 abril 1942. Nace el músico Leon Russell, cantante, compositor y pianista estadounidense que fue una figura importante en la música rock de los años 70 sobre todo. Trabajó con artistas como The Rolling Stones, Joe Cocker, Eric Clapton y Elton John. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, presentamos una sección en la que se analiza la actualidad política nacional e internacional junto al analista político Manuel Fernández. A través de un enfoque crítico y documentado, abordan los temas más relevantes del panorama político, ofreciendo a los oyentes una visión clara y reflexiva de los acontecimientos que marcan la agenda informativa. - En el programa “El Remate” de La Diez Capital Radio, tuvimos el honor de recibir al prestigioso cocinero Pedro Nel, CEO del afamado restaurante Etéreo by Pedro Nel, ubicado en Santa Cruz de Tenerife. Durante la entrevista, Pedro Nel compartió su pasión por la gastronomía y su filosofía culinaria, basada en la calidad del producto, la creatividad y el respeto por la tradición. Nos habló sobre el recorrido de Etéreo, un restaurante que se ha consolidado como referencia en la alta cocina en Tenerife, y sobre los desafíos y satisfacciones que conlleva dirigir un establecimiento de tal calibre. El chef también nos adelantó algunas de las novedades que está preparando en su carta, siempre con una apuesta firme por la cocina de autor, combinando técnicas vanguardistas con sabores auténticos y de proximidad. Además, reflexionó sobre la importancia del sector gastronómico en Canarias y su evolución en los últimos años. La conversación estuvo llena de anécdotas, experiencias y consejos para los amantes de la cocina y los emprendedores del sector. Sin duda, una entrevista enriquecedora con uno de los grandes nombres de la gastronomía en Canarias. - Beatriz Cabañas desde Huasca en México y entrevista a Cristina Cortés autora del libro de los Duendes que afirma haber convivido con ellos. - En nuestro espacio de cocina canaria “Sin Vergüenza” en La Diez Capital Radio, contamos una vez más con nuestro cocinero de cabecera, Ramón Hernández, quien nos deleitó con una receta tradicional y llena de sabor: Papas, piñas y costillas con mojo de cilantro. Durante el programa, Ramón nos guió paso a paso en la preparación de este emblemático plato canario, explicando los secretos para lograr unas costillas jugosas, unas piñas tiernas y unas papas en su punto justo. Además, compartió su receta especial de mojo de cilantro, resaltando la importancia de los ingredientes frescos y locales para potenciar los sabores. Con su estilo cercano y sin complejos, Ramón hizo de esta sesión una auténtica fiesta gastronómica, demostrando que la cocina canaria es sinónimo de tradición, sabor y alegría. Una propuesta ideal para disfrutar en familia y mantener vivas nuestras raíces culinarias. - Entrevista en La Diez Capital radio a Dimple Melwani, Consejera Delegada de Turismo de Tenerife del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

La Diez Capital Radio
Informativo (02-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 18:48


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja en Canarias: la borrasca Nuria traerá fuertes vientos y lluvias Gran Canaria, La Palma, Tenerife y otras islas afectadas por ráfagas de hasta 90 km/h y precipitaciones. Hoy hace 365 días el titular era: “Preocupación” en el Gobierno de Canarias y en la patronal hotelera por la protesta convocada en cinco islas contra la masificación …y hoy hace un año: El Gobierno canario declarará de urgencia el procedimiento para aprobar la ley del alquiler vacacional … y hoy hace un año: Madrid reitera que no devolverá la momia guanche a Tenerife. Hoy se cumplen 1.131 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 36 días. Hoy es miércoles 2 de abril de 2025. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo. Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad. El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia. Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal. 1792.- Primera acuñación del dólar estadounidense. 1854.- Empieza a publicarse en París "Le Figaro". 1917.- Primera Guerra Mundial: El Congreso de EEUU vota a favor de la entrada en la contienda junto a las potencias aliadas. 1933.- El que fue palacio de verano del rey Alfonso XIII en Santander se convierte en la Universidad Internacional de la Magdalena. 1934.- Manuel Azaña fundó el Partido Izquierda Republicana, del que fue designado presidente. 1939.- EEUU reconoce al nuevo Gobierno español de Franco. Antes lo habían hecho Francia y Gran Bretaña. 1940.- Publicación de "Poeta en Nueva York", de Federico García Lorca. 1951.- El general Eisenhower asume el cargo de comandante supremo de las fuerzas de la OTAN. 1982.- Tropas argentinas inician la ocupación de las islas Malvinas, bajo dominio del Reino Unido. 1995.- Don Juan Carlos y Doña Sofía comienzan en Manila la primera visita oficial de unos reyes españoles a Filipinas. 2005.- Falleció el Papa polaco Juan Pablo II (84 años), tras 26 años y medio de Pontificado. 2010.- La televisión deja de emitir en analógico en España. 2022: Alberto Núñez Feijoo es proclamado oficialmente presidente del PP español en sustitución de Pablo Casado. Santoral para el 2 de abril: Santos Francisco de Paula y Nicecio; Santa Teodosia. El tribunal de apelaciones de París emitirá una decisión sobre la condena contra Marine Le Pen en verano de 2026. Rusia golpea varias regiones de Ucrania con 2.000 drones y causa al menos dos muertos. La vicepresidenta de la Comisión afirma que la UE aplicará la legislación sobre redes sociales pese a la presión de EE.UU. Montero pide disculpas por sus declaraciones sobre la sentencia absolutoria de Alves y la presunción de inocencia. Las claves de la reforma que limitará la creación de nuevos centros universitarios. Juan Carlos I reclama a Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por supuestas injurias y calumnias y le exige una rectificación. Canarias informa al Estado de que acoge a 5.485 menores migrantes no acompañados. El dato incluye a los solicitantes de asilo, pero no a los jóvenes que están a punto de cumplir la mayoría de edad ni a los que están en un vías de reagrupación familiar. El Gobierno canario solicita al Estado la financiación de la Policía Canaria Canarias solicita la convocatoria de la Junta de Seguridad con el Estado con el objetivo de avanzar hacia la equiparación del Cuerpo de Seguridad canario con el resto de policías autonómicas. El Estado sufraga la financiación de las policías autonómicas una vez pasen de 300 agentes. Los Mossos d'Esquadra, en Cataluña, o la Ertzaintza, en el País Vasco el Estado asume su financiación. 13.300 canarios faltan cada día al trabajo sin tener una baja médica La comunidad autónoma cierra 2024 como la segunda con mayor tasa de absentismo. El fenómeno se dispara un 50% desde que irrumpió la pandemia. La mesa de hostelería se suma a la huelga turística en Semana Santa en Canarias. CCOO espera que el paro convocado sea “histórico” porque está en juego la salud, el bienestar y la conciliación de los trabajadores del sector. Las Islas Canarias son uno de los destinos favoritos de los españoles y europeos para pasar la Semana Santa 2025. Canarias lideró en febrero las pernoctaciones extrahoteleras, que despegaron casi un 15%. Superó los 2,5 millones y registró la mayor ocupación del país, rozando el 90%. Rescatados cerca de El Hierro dos cayucos con 102 personas, entre ellas varios menores. 2 abril 1942. Nace el músico Leon Russell, cantante, compositor y pianista estadounidense que fue una figura importante en la música rock de los años 70 sobre todo. Trabajó con artistas como The Rolling Stones, Joe Cocker, Eric Clapton y Elton John.

Interés General Podcast
Si los hermanos se pelean...

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 5:00


Los devoran los opositores, así está la interna peronista en la provincia. Sube la nafta pero también la venta de autos. Se publicó la lista de los más ricos y no estamos dentro. Continúa el juicio por la muerte de Maradona. Falleció el humorista Toti Ciliberto y el mundo del espectáculo lo despide. Empiezan las copas Libertadores y la Sudamericana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Blog Deportivo
Luto en el fútbol colombiano y ecuatoriano: falleció el entrenador Armando 'Piripi' Osma

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 18:33


Osma estuvo en el cuerpo técnico de la Selección de Ecuador. Esto se sabe de su fallecimiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.

CUBAkústica FM
'Si se rompe, se compone'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 61:32


Andrés Echevarría, bien conocido en el ambiente musical como el Niño Rivera, fue un notable tresero, compositor y arreglista pinareño que llegó a dirigir su propio conjunto finalizando la década del 50 del siglo XX. A comienzos de los años 40 se trasladó a la capital donde su renovador concepto melódico y armónico, desarrollado de manera completamente empírica, le abrió las puertas del éxito como arreglista. Ya a finales de 1948, en ese apartado, el Niño comenzó a trabajar con diversas agrupaciones, entre ellas el Conjunto Casino. Desde esa época su concepto innovador a la hora de orquestar los diversos géneros de la música popular cubana utilizando elementos y recursos del jazz norteamericano, particularmente de las corrientes del swing y el be bop, le permitió concebir arreglos completos donde incluía partes de bajo, piano y sección de metales (1ra, 2da, 3ra y 4ta trompetas) llegando a escribir algunas veces los solos de la 1ra trompeta. Esta notable capacidad de trabajo lo convirtió prácticamente en el arreglista oficial del conjunto. El progresivo estilo que siempre caracterizó al "Casino" fue el puente perfecto para que muy pronto llegaran al repertorio de la agrupación las primeras obras de César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez, Juan Pablo Miranda, Tania Castellanos, Jorge Mazón y del propio Niño Rivera, entre otros compositores del feeling cubano. Buen recuerdo para el gran Niño Rivera. Falleció en La Habana el 27 de enero de 1996. Había nacido en Pinar del Río el 18 de abril de 1919. En las redes sociales la comunidad cubana, dentro y fuera de la Isla, demostró su admiración y respeto por el actor y humorista argentino Antonio Gasalla, fallecido a los 84 años el 18 de marzo de 2025. Y es que con su simpático personaje de Mamá Cora, espléndidamente interpretado en la pieza fílmica "Esperando la carroza", a la par de la actriz China Zorrilla con sus graciosas lineas sobre los ravioles, Gasalla con sus flancitos se ganó la simpatía de los cubanos allá por 1985 durante el Festival de Cine Latinoamericano. En la memoria de Cubakústica: Antonio Gasalla. La banda sonora de las victrolas cubanas de los años 50 y primeros 60 mucho le deben al pianista, arreglista, compositor y director de orquesta Joaquín Mendivel. Músico todo terreno falleció el 22 de septiembre de 1997 en Miami luego de haberse mantenido en activo hasta mediados de los años 90, poco antes salir de Cuba, la tierra que lo vio nacer el 11 de marzo de 1919 en Ciego de Ávila. Su altísima preparación técnico musical, así como su incansable trasegar por el ambiente artístico lo llevaron también a destacar como copista, transcriptor y editor de música. Con algunas grabaciones recordaremos su importante labor en la industria discográfica donde sobresalió como arreglista, al frente de numerosas orquestas, sobre todo a partir de la segunda mitad de los años 50. Blanca Rosa Gil, Lino Borges, Wilfredo Mendi y Ñico Membiela llegan con el apoyo comercial de las etiquetas independientes Modiner y Puchito con arreglos y conducción orquestal del maestro Joaquín Mendivel, uno de los artífices del sonido victrolero de esos años. En 1932 Fernando Collazo integró el elenco artístico del corto "Maracas y bongó" dirigido por el realizador Max Tosquella. Así recordaremos a este malogrado cantante quien, en plena gloria, sorprendió a su fanaticada con un misterioso suicidio en 1939. Como en sus tiempos de gloria lo acompañará la orquesta del pianista y compositor Armando Valdespí. Y de los lejanos años 30 del siglo pasado regresamos a sonoridades más contemporáneas. Desde su paso por la banda "Lucha Almada" junto a Vanito, y luego como parte de "Habana Abierta", radicado en Madrid, Alejandro Gutiérrez no ha dejado de superarse en su doble condición de cantante y compositor. Hoy con algo de su trabajo con el Combo Batanga nos despedimos.

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Dina Abramowicz: una biblioteca, un hogar

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 21:37


TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Dina Abramowicz nació en Vilna en 1909. Sus padres, maestros y educadores, pertenecen a la rica vida cultural y social de la ciudad, llamada “Jerusalén de Lituania”. Dina estudió literatura polaca en la Universidad Stefan Bathory y comenzó a trabajar como bibliotecaria en el YIVO, el primer centro de investigación de la cultura ídish en Vilna. Cuando la Alemania nazi invade la URSS, comienza el asesinato por balas y al poco tiempo se crea el gueto de Vilna. Dina, junto a otros compañeros bibliotecarios consiguen rescatar libros y manuscritos del YIVO y organizan una biblioteca dentro del gueto de Vilna. Dina logra escapar del gueto y sobrevive junto a los partisanos en el bosque. Después de la guerra se muda a Nueva York donde se convertirá en la bibliotecaria jefa del YIVO. Una vida dedicada a la cultura idish y a la preservación de la historia judía. Falleció en el año 2000 a los 91 años.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Falleció mujer herida en accidente de TransMilenio y camioneta luego de concierto de Shakira

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 1:34


Se trata de Deyanira Ordoñez de 34 años y quien permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos luego del accidente.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Programas Radio Hoy
Falleció Hernán “Clavito”Godoy, Sorteo de Copa Libertadores y Sudamericana | Punto Deportivo 19-03

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 48:11


Punto Deportivo, Lunes de 17:00 horas, Miércoles y Jueves a las 18:00 horas, por www.radiohoy.cl y canal 198 de Zapping.Tema:Falleció Hernán “Clavito”Godoy, El sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana#deportes #udechile #radiohoy #colocolo

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 5 años de la muerte de Amadeo Carrizo

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 13:29


Fue uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino, plenamente identificado con River Plate, donde fue nombrado presidente honorario. Amadeo Raúl Carrizo había nacido en Rufino, provincia de Santa Fe, el 12 de junio de 1926 y fue considerado un innovador por su rol para defender los arcos, lo que lo llevó a la Selección argentina. Ocupó ese lugar en el Mundial de Suecia en 1958 y en la Copa de las Naciones que la albiceleste obtuvo en 1964, en Brasil. Comenzó a jugar al fútbol en el arco del BAP de Rufino, en cancha del club San Martín; luego de pasar por Junín, debutó en River el 6 de mayo de 1945. Fue titular definitivo desde 1948 y totalizó seis títulos (1945, 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957), actuando en más de 550 partidos. Jugó 24 años con la camiseta del "Millonario" y cerró su carrera en Millonarios de Bogotá, en Colombia, donde jugó dos temporadas, para retirarse definitivamente a los 44 años. Aceptó dirigir a los colombianos, en su primera experiencia como DT, y también lo hizo en Deportivo Armenio, en el ascenso local (1973 y 1974), pero no reincidió en esa función. Falleció el 20 de marzo de 2020, a los 93 años, en Buenos Aires, tras soportar una prolongada y dura enfermedad. Lo recordamos a través de un retrato elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Música: El tiempo es veloz (D Lebon) Mercedes Sosa y David Lebon [1991 del Álbum “De mí”] Blues del arquero (I Copani) Ignacio Copani [1997 del Álbum “Rivertidísimo”]

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES, 14 DE MARZO – Sí, Gran Jurado Federal pidió info a médicos.¿Qué dice S. de Salud?

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 53:19


1. " ROMPIENDO: Federales sí entregaron subpoena al Dr. Victor Ramos. Aunque lo negó y la gobernadora lo defendió, documento evidencia que las autoridades federales citaron al secretario de Salud para investigaciones de manejos de fondos federales cuando era presidente del Colegio de Médicos Cirujanos. Esto confirma investigaciones que hizo EN BLANCO Y NEGRO desde el 2021 2. EXCLUSIVA: Se copian los estadistas y sacan “borrador” de “estadidad ahora”. Circulan en la red social Mastodon un documento que imita al de independentistas, pero pide que Trump firme en Orden Ejecutiva la anexión de Puerto Rico 3. SEGUIMIENTO: Mientras, la propuesta de los independentistas ay no sólo sale en Mail Online sino en DW uy otros medios internacionales 4. Falleció el congresista Raúl Grijalva “quien trabajó muy intensamente contra el colonialismo y por forjar una ruta concreta para la soberanía de Puerto Rico”, como expresó la periodista Wilda Rodríguez/ 5. Delegación cameral del PIP busca investigar construcción de paseo en Rincón 6. Exlegisladora municipal PIP ingresó al Partido Popular 7. Contratista detiene obras en Rincón y Gobernadora sale en defensa de Crimen ambiental, mientras siguen aumentando los manifestantes Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Denise Holstein: nunca olvidaré

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 22:15


TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Denise Holstein nació en Rouen, Francia en 1927. Sus padres, Bernard y Juliette, pertenecían a la burguesía judía francesa. La Alemania nazi invade Francia en mayo de 1940 y comienzan las redadas, la violencia y las deportaciones. La familia de Denise fue deportada al campo de Drancy. Sus padres fueron asesinados en Auschwitz y Denise será rescatada por la UGIF, una organización de ayuda a los niños judíos. A los 17 años se convierte en monitora de un hogar infantil y más tarde junto a sus 34 niños fue deportada a Auschwitz Birkenau. Denise es liberada en abril de 1945 en Bergen Belsen. Rehace su vida y dedicó los últimos 40 años de su vida a dar testimonio. Falleció en noviembre de 2023 a los 96 años.

Noticentro
Falleció Isabel Miranda de Wallace

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 1:24


Veracruz, Edomex, CDMX, Puebla y Chihuahua con mayor índices de secuestro: Inegi   CDMX  reforzará la alerta por violencia contra las mujeresEs liberado el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol  Más información en nuestro podcast

Noticias RNN
Emisión estelar de Noticias RNN del jueves 06 de marzo de 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 58:57


Falleció la tarde de este jueves la joven María Isabel Ogando, quién padecía de un cáncer de mamá y a quien las autoridades de salud le habían negado los medicamentos de alto costo que necesitaba para tratar la enfermedad.  Este fue presentado el día ayer por este noticiero precisamente para solicitar ayuda para la joven que perdió la batalla contra la referida enfermedad.

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ
Faivel Wichter: el sol de primavera

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 23:57


TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT –Francisco (Faivel) Wichter nació en Maski,  Polonia en 1926. Su padre era  zapatero y su madre ama de casa. Tiene cinco hermanos y constituyen una familia numerosa y rica en tradiciones. Cuando estalla la guerra, la familia huye para encontrar diferentes escondites pero nada de esto podrá salvar sus vidas. Solo Feivel sobrevive a la Shoá gracias al empresario Oskar Schindler que le dio trabajo en la fábrica de cacerolas en Cracovia. Cuando acaba la guerra, llega a la Argentina con su esposa y allí comienza su segunda vida. Escribió su historia en un libro titulado “El Undécimo Mandamiento”. Falleció a los 99 años en febrero de 2025.

Radio 5
Falleció un joven piquense trabajador de Corpico en un predio de Speluzzi

Radio 5

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 2:58


Alexander Fassano, de 35 años, perdió la vida mientras trabajaba en tareas de reparación de una línea eléctrica en un predio de Speluzzi. La información la confirmó el Fiscal Guillermo Komarofsky a este medio. 

Como lo oyes
Como lo oyes - Karen Carpenter 75º Aniversario - 04/03/25

Como lo oyes

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 58:54


Anteayer, domingo, hace 75 años nació Karen Carpenter, una pionera de la música popular que junto a su hermano Richard y como Carpenters habían vendido en 1981 más de 55 millones de discos. Karen fue además de una cantante maravillosa, bella y entrañable a la par, también sobresalió con una batería extraordinaria. Falleció a los treinta y dos años en 1983. CLO PROMO REBECCA DISCO 1 CARPENTERS & ROYAL PHILARMONIC ORCHESTRA Overture (1) DISCO 2 CARPENTERS Please Mr Postman ( ) DISCO 3 CARPENTERS Top Of The World ( ) SEP MARTÍN X (TWITTER)+ SEP ANKLI R3 DISCO 4 CARPENTERS We Only Just Begin (CLOSE TO YOU - 1) DISCO 5 CARPENTERS CARPENTERS Sing (THE SINGLES -9) DISCO 6 CARPENTERS Yesterday Once More (THE SINGLES - 7)  CUÑA BUSCAS SAMUSTINA+ INDI PODCAST LUCAS DISCO 7 CARPENTERS (They Long To Be) Close To You (CLOSE TO YOU - 6) DISCO 8 CARPENTERS B’wana Sh’es No Home (ESCA) DISCO 9 CARPENTERS The Good Old Dreams (ESCA) Made In America 1981 DISCO 10 CARPENTERS (Want You)Back In My Life Again (ESCA) CLO LUCAS EXPLORANDO + PRES. LÍA ALCANDA  DISCO 11 CARPENTERS I’ll Never Fall In Love Again ( ) DISCO 12 KAREN CARPENTER Prime Time Love (8) DISCO 13 CARPENTERS It’s Gonna Take Some Time ( )Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Informativo (28-02-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 16:34


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en las Islas, a partir de las 12:00 horas de hoy viernes, 28 de febrero. El Carnaval 2025 estará pasado por agua por una borrasca en Canarias. Las lluvias seguirán hasta mediados de la próxima semana. Hoy hace un año: Ábalos no renuncia y pasará al Grupo Mixto para defender su "honor": "Me hubiera gustado tener el apoyo de mi partido" El PSOE le ha suspendido de militancia después de que el lunes le diera un plazo de 24 horas para dimitir. Hoy hace un año: El Gobierno aprueba la ley que limita a tres minutos la espera de la atención telefónica. Las empresas deberán tener un servicio de atención al cliente las 24 horas los 365 días del año … Y hoya hace un año: Canarias perdió 600 millones de euros de fondos europeos durante el periodo 2014-2020. Gabriel Mato y Manuel Domínguez informaron de que el Archipiélago desaprovechó el 30% de las ayudas que llegaron a través del FEDER y del FSE. Hoy se cumplen 1.098 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 4 días. Hoy es viernes 28 de febrero de 2025. Día Mundial de las Enfermedades Raras. Las enfermedades raras son enfermedades de baja frecuencia. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de la población total, establecido para Europa en menos de 1 por cada 2.000 ciudadanos. Existen aproximadamente 8.000 enfermedades raras distintas. Por eso, aunque cada una de ellas sea infrecuente, en conjunto las enfermedades raras pueden afectar en torno a un 7% de la población. 1707.- Decreto de Felipe V por el que se organiza el Ejército español. 1789: Un decreto del rey permite el tráfico de esclavos africanos en Cuba. 1848.- Segunda revolución francesa: proclamación oficial de la República. 1943.- Los aliados bombardean Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. 1958: Constitución del Parlamento Europeo bajo la presidencia de Robert Schumann. Tal día como hoy, 28 febrero de 1991, finaliza la guerra del golfo después de que Irak aceptara las 12 resoluciones hechas por las Naciones Unidas. El número oficial de muertos por la Guerra del Golfo fue de 50,000 soldados iraquíes, 148 soldados estadounidenses y 16 soldados británicos. 2002: La peseta (moneda española) deja de ser de curso legal. Años más tarde, 28 febrero de 2013 el Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo «por falta de fuerzas», tras casi ocho años de pontificado. El anterior Papa que renunció por motivos personales y no políticos, fue Celestino V en 1294 tras cinco meses de papado. santos Justo, Rufino, Alercio, Macario, Teófilo, Román y Dositeo. Starmer afirma en su reunión con Trump que "Reino Unido está dispuesto a desplegar tropas y aviones en Ucrania" Trump anuncia que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo pese a prometer postergarlos. El papa sale del estado crítico aunque su cuadro clínico sigue siendo "complejo" tras 14 días hospitalizado. Montero considera que 'barones' del PP se plantean aceptar la condonación de deuda y califica su plantón de "lamentable". La mutualización de la deuda le cuesta 394 euros a cada canario. La fórmula ideada por la ministra de Hacienda es un mal negocio para los isleños: el endeudamiento público pasa de 2.973 a 3.367 euros per cápita. Canarias buscará en la UE una excepción para limitar la compra de vivienda. El informe del reto demográfico sale adelante con los votos del Gobierno. PSOE y NC emiten votos particulares y Vox vota en contra. Clavijo dice que la decisión de levantarse de la mesa de Asián fue «personal» El presidente canario cree que lo que hizo la consejera de Hacienda estuvo «más que justificado», aunque no lo comparte y asegura que «no se repetirá más» Canarias mantiene los contratos para la acogida de menores migrantes con una entidad investigada por malversación. El Gobierno regional justifica que no hay ninguna medida cautelar que les obligue a cerrar los centros gestionados por la Fundación Siglo XXI ni a dejar de pagar los servicios que presta. José Daniel Díaz asume el “reto” de presidir el Tenerife y de implicar a toda la sociedad. El vigésimo tercer presidente en la historia de la entidad, quien releva a Paulino Rivero, ha dicho a los medios oficiales del club que se siente "honrado" por la confianza que han depositado en él. Un 28 de febrero de 1925 nace Odón Alonso Ordás, director de orquesta y compositor. Hijo del también director de orquesta Odón Alonso González, fue uno de los más importantes directores de orquesta españoles de la segunda mitad del siglo XX. Tras pasar por el Conservatorio madrileño y la Facultad de Filosofía y Letras, recaló en Siena, Salzburgo y Viena. En 1950 fue nombrado director musical del Coro de Cámara de Radio Nacional de España, y, siete años después, del Teatro de la Zarzuela. En 1960 se responsabilizó de la Orquesta Filarmónica de Madrid antes de incorporarse a la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española. Falleció el 21 de febrero de 2011 en Madrid, a la edad de 85 años. El 22 de febrero de 2011, el Ayuntamiento de Soria acordó concederle la Medalla de Oro de la Ciudad y dedicar a su memoria el festival del que fue alma mater.

La Diez Capital Radio
El Remate; comienza el Carnaval (28-02-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 207:52


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en las Islas, a partir de las 12:00 horas de hoy viernes, 28 de febrero. El Carnaval 2025 estará pasado por agua por una borrasca en Canarias. Las lluvias seguirán hasta mediados de la próxima semana. Hoy hace un año: Ábalos no renuncia y pasará al Grupo Mixto para defender su "honor": "Me hubiera gustado tener el apoyo de mi partido" El PSOE le ha suspendido de militancia después de que el lunes le diera un plazo de 24 horas para dimitir. Hoy hace un año: El Gobierno aprueba la ley que limita a tres minutos la espera de la atención telefónica. Las empresas deberán tener un servicio de atención al cliente las 24 horas los 365 días del año … Y hoya hace un año: Canarias perdió 600 millones de euros de fondos europeos durante el periodo 2014-2020. Gabriel Mato y Manuel Domínguez informaron de que el Archipiélago desaprovechó el 30% de las ayudas que llegaron a través del FEDER y del FSE. Hoy se cumplen 1.098 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 4 días. Hoy es viernes 28 de febrero de 2025. Día Mundial de las Enfermedades Raras. Las enfermedades raras son enfermedades de baja frecuencia. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de la población total, establecido para Europa en menos de 1 por cada 2.000 ciudadanos. Existen aproximadamente 8.000 enfermedades raras distintas. Por eso, aunque cada una de ellas sea infrecuente, en conjunto las enfermedades raras pueden afectar en torno a un 7% de la población. 1707.- Decreto de Felipe V por el que se organiza el Ejército español. 1789: Un decreto del rey permite el tráfico de esclavos africanos en Cuba. 1848.- Segunda revolución francesa: proclamación oficial de la República. 1943.- Los aliados bombardean Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. 1958: Constitución del Parlamento Europeo bajo la presidencia de Robert Schumann. Tal día como hoy, 28 febrero de 1991, finaliza la guerra del golfo después de que Irak aceptara las 12 resoluciones hechas por las Naciones Unidas. El número oficial de muertos por la Guerra del Golfo fue de 50,000 soldados iraquíes, 148 soldados estadounidenses y 16 soldados británicos. 2002: La peseta (moneda española) deja de ser de curso legal. Años más tarde, 28 febrero de 2013 el Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo «por falta de fuerzas», tras casi ocho años de pontificado. El anterior Papa que renunció por motivos personales y no políticos, fue Celestino V en 1294 tras cinco meses de papado. santos Justo, Rufino, Alercio, Macario, Teófilo, Román y Dositeo. Starmer afirma en su reunión con Trump que "Reino Unido está dispuesto a desplegar tropas y aviones en Ucrania" Trump anuncia que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo pese a prometer postergarlos. El papa sale del estado crítico aunque su cuadro clínico sigue siendo "complejo" tras 14 días hospitalizado. Montero considera que 'barones' del PP se plantean aceptar la condonación de deuda y califica su plantón de "lamentable". La mutualización de la deuda le cuesta 394 euros a cada canario. La fórmula ideada por la ministra de Hacienda es un mal negocio para los isleños: el endeudamiento público pasa de 2.973 a 3.367 euros per cápita. Canarias buscará en la UE una excepción para limitar la compra de vivienda. El informe del reto demográfico sale adelante con los votos del Gobierno. PSOE y NC emiten votos particulares y Vox vota en contra. Clavijo dice que la decisión de levantarse de la mesa de Asián fue «personal» El presidente canario cree que lo que hizo la consejera de Hacienda estuvo «más que justificado», aunque no lo comparte y asegura que «no se repetirá más» Canarias mantiene los contratos para la acogida de menores migrantes con una entidad investigada por malversación. El Gobierno regional justifica que no hay ninguna medida cautelar que les obligue a cerrar los centros gestionados por la Fundación Siglo XXI ni a dejar de pagar los servicios que presta. José Daniel Díaz asume el “reto” de presidir el Tenerife y de implicar a toda la sociedad. El vigésimo tercer presidente en la historia de la entidad, quien releva a Paulino Rivero, ha dicho a los medios oficiales del club que se siente "honrado" por la confianza que han depositado en él. Un 28 de febrero de 1925 nace Odón Alonso Ordás, director de orquesta y compositor. Hijo del también director de orquesta Odón Alonso González, fue uno de los más importantes directores de orquesta españoles de la segunda mitad del siglo XX. Tras pasar por el Conservatorio madrileño y la Facultad de Filosofía y Letras, recaló en Siena, Salzburgo y Viena. En 1950 fue nombrado director musical del Coro de Cámara de Radio Nacional de España, y, siete años después, del Teatro de la Zarzuela. En 1960 se responsabilizó de la Orquesta Filarmónica de Madrid antes de incorporarse a la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española. Falleció el 21 de febrero de 2011 en Madrid, a la edad de 85 años. El 22 de febrero de 2011, el Ayuntamiento de Soria acordó concederle la Medalla de Oro de la Ciudad y dedicar a su memoria el festival del que fue alma mater. - En el programa ‘El Remate’ de La Diez Capital Radio, tuvimos el honor de entrevistar a Enrique Sancho, periodista internacional de referencia en el ámbito turístico y CEO de la agencia de comunicación Open Comunicación. Durante la conversación, analizamos el avance turístico de España en 2024, explorando las tendencias, desafíos y oportunidades que marcan la evolución del sector. Sancho destacó la recuperación del turismo tras los años de incertidumbre, señalando el crecimiento en la llegada de visitantes internacionales y la consolidación de España como uno de los destinos más atractivos a nivel global. Una entrevista imprescindible para comprender la evolución del turismo en nuestro país y los retos que se presentan. - En el programa ‘El Remate’ de La Diez Capital Radio, tuvimos el honor de entrevistar a Amos Lutzardo, presidente del CIT de El Hierro. Durante la conversación, analizamos el cultivo de la piña en la isla, explorando su importancia económica y los desafíos que enfrenta el sector agrícola. Además, abordamos la situación de la migración ilegal, evaluando su impacto en la isla y las medidas que se están tomando para gestionar esta realidad. También repasamos la situación turística de El Hierro, destacando las estrategias para potenciar el destino y atraer más visitantes. Para finalizar, hablamos sobre el Carnaval de los Carneros, una de las festividades más emblemáticas de la isla, con su riqueza cultural y su singularidad dentro del panorama festivo canario. Una entrevista imprescindible para comprender la actualidad de El Hierro desde múltiples perspectivas. - El maestro José Figueroa García entrevista a Mercedes Pullman vicepresidenta de la Sociedad de Antropología española e investigadora del fenómeno OVNI acerca de sus investigaciones del fenómeno en la antigua Unión Soviética, Ukrania y Rusia actuales , Mercedes será una de las ponentes del congreso OVNI y realidades ocultas que se llevará acabo en Madrid este 3 y 4 de mayo de 2025. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz jiménez. Chalamos de la actualidad informativa bajo su singular prisma.

Última Hora Caracol
Última Hora Caracol 22 -FALLECIÓ LA DOCENTE, INVESTIGADORA Y EXPERTA EN SALUD PÚBLICA TATIANA ANDIA.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 4:00


Última Hora Caracol 22 -FALLECIÓ LA DOCENTE, INVESTIGADORA Y EXPERTA EN SALUD PÚBLICA TATIANA ANDIA.

Última Hora Caracol
Luto en la música en Colombia: falleció Wilson Manyoma "Saoko"

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 4:56


Detalles de las últimas horas de vida y posterior muerte de Wilson Manyoma "Saoko", referente de la salsa en Colombia. 

CUBAkústica FM
'Pa' gozar'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 67:24


El devenir de la música popular cubana resuena en cada una de estas grabaciones que, semanalmente, compartimos contigo. Celebramos hoy la vida y obra de Federico Arístides Soto Alejo. Bien conocido con el nombre artístico de Tata Güines este notable percusionista, durante más de cincuenta años, paseó los ritmos cubanos por innumerables escenarios. Nació en la localidad habanera de Güines en tiempos difíciles. El 30 de junio de 1930 estaba en su apogeo la dictadura machadista, una década más tarde, más o menos estable el clima socio-político, instaurado el primer y único mandato constitucional de Batista en la Isla, pero resonando los terribles ecos de la segunda guerra mundial, el inquieto músico comenzó a formar parte de todos los shows posibles en aquella ciudad donde cientos de de clubes y cabarets (desde los más humildes hasta los más exhuberantes) comenzaban a pulsar a toda hora. En los más raigales toques afro, pasando por todo el espectro genérico bailable cubano donde en infinidad de shows tuvieron marcado peso el mambo, el guaguancó o el cha cha chá, pasando por las imprescindibles rumbas, guarachas y congas, el espíritu libre de Tata más afín a la llamada "descarga" lo condujo inevitablemente al mundo del jazz. Inspirado por una generación anterior donde sobresalió "Patato" Valdés, el primero en incorporar dos tumbadoras con afinación, Tata fue abriendo un camino propio, dejando una huella invaluable en la evolución musical. Parte de ese recorrido, gracias a la magia del disco, lo repasamos hoy. Para la segunda mitad de la década del 50 la categoría del jazz cubano en la industria discográfica nacional iba cobrando consistencia a través de las producciones de las etiquetas independientes. Las llamadas "descargas en miniatura" de Cachao López, producidas por la etiqueta Panart, el álbum "Los mejores músicos de Cuba" editado por Gema y las primeras sesiones de estudio del "Quinteto de Música Moderna" propiciadas por el sello "Tropicana", no serían lo mismo sin el toque del gran Tata Güines. Los primeros años 50 se estremecían al compás del mambo cuando Tata Güines, siempre innovador, estrenó su personal estilo de tocar con las uñas. Triunfaba el mambo de Maño López: "La chancleta". La banda sonora de los años 60 marcada por el "mozambique" de Pello el Afrokán, le abrió nuevos caminos de independencia a percusionistas como Tata Güines. Fracasaba estrepitosamente la extenuante "Zafra de los 10 Millones" y Tata con sus "Ases del Ritmo" o los "Tatagüinitos" hacia de las suyas triunfando, para bien o para mal con aquello de "el Perico está llorando". Buen recuerdo para Tata Güines. Una de las leyendas de la percusión cubana que siempre habrá que tener en cuenta. Falleció en La Habana el 4 de febrero del 2008. Algunos cortes de los álbumes "Pasaporte", producción del año 1994 junto a Miguel Angá, y "From Havana to Río" del 2001, como parte del quinteto del pianista Ernán López Nussa, nos permiten completar este brevísimo repaso a la obra de un grande de la percusión cubana: Tata Güines.

FRECUENCIA AL DÍA
Episode 919: -Frecuencia Al Día-

FRECUENCIA AL DÍA

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 29:29


Frecuencia Al Día - Guillermo González Camarena | El Pionero de la TV Mexicana. Guillermo González Camarena – El Pionero de la TV Mexicana.  Hace algunos años el mundo solo conocía imágenes blanco y negro. Contando con apenas 23 años de edad revoluciono el mundo de las telecomunicaciones construyendo la primera TV a color que en pocos años llenaría de vida las salas  de millones de hogares. Guillermo González Camarena…un hombre talentoso, lleno de conocimientos que con sus inventos le dio color a nuestra imaginación. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 17 de febrero de 1917 - Falleció en las Lajas, Veracruz, el 18 de abril de 1965. Ingeniero mexicano que fue pionero de la televisión mexicana e inventor de tres sistemas de televisión en color. Guillermo González Camarena realizó sus estudios de ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional, en México D. F., y cursó la especialidad de electrónica.  El Informe con @VíctorHugoGonzález. Participaron en esta edición: Luís G. Loyola – Juanco Quest – Diario Libre - Francisco Páez - Francisco Oviedo – Andrés Oppenheimer. ► Síguenos en Programas DX: http://bit.ly/1A0x4Xq ► @DinoBloise | Frecuencia Al Día 2025.  [No. 919. Publicado Febrero 14, 2025 - 05:00 UTC]  #FrecuenciaAlDía #DinoBloise #GuillermoGonzálezCamarena #teléfono #YouTube #radio #radioafición #AmateurRadio #dx #diexismo #cb  #TecnologíaAvanzada #InnovaciónTecnológica #GadgetsDelFuturo #ÚltimaTecnología #ReviewsTecnológicos #NoticiasTecnológicas #TendenciasTecnológicas #GadgetsYGizmos #MundoDigital #SmartTech #TechUpdates #GeekLife #GamerTech #TV  #LifeHacksTecnológicos #CienciaYTecnología #InnovaciónTecnológica  #CienciaYTecnología #TechUpdates #WiFi  #GPT #InteligenciaArtificial #OpenAI #Tecnología #Robótica #FuturoTech #prorobots #robots #robots #technology #futuretechnology #innovation #innovation2025 #robotics

Deportres
LUNES P994

Deportres

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 221:20


Deportres 27 de enero 2025 - www.deportres.com En el Deportres de hoy: Falleció una verdadera leyenda de la crónica taurina en el mundo, Valeriano Salceda "Giraldez", ya tenemos protagonistas para el Super bowl, Jefes de Kansas City y Águilas de Filadelfia, Xolos suma de a tres en la liga MX, y América confirma su buen incio de temporada, mientras que Cruz Azul no termina de digerir la pérdida de su técnico y Monterrey da tumbos, béisbol del Caribe y de la liga mexicana del Pacífico, toda la acción boxística con polémica con Omar Chávez incluida, tenis, futbol femenil, tu participacion y como siempre ¡mucho mas! www.patreon.com/c/Deportres

CUBAkústica FM
'Qué linda es Cuba'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 63:37


Con algunas grabaciones históricas recordamos a Orlando Vallejo, una de las voces altas de la música popular cubana. Falleció en Miami, Estados Unidos, el 20 de enero de 1981, hace exactamente 44 años. Aunque destacó en mayor medida como bolerista, Vallejo también interpretó con singular talento otros géneros de la música cubana como sones, guajiras, montunos y guarachas. Revisitaremos los catálogos discográficos RCA Víctor y Panart para disfrutar del arte de este formidable cantante que, en diferentes etapas de su carrera, entre los años 40 y 50 del siglo XX, fue parte de agrupaciones destacadas como el Conjunto "Kubavana", los "Guaracheros de Oriente", el Conjunto "Colonial" y el Conjunto "Casino" donde logró afianzarse como bolerista dando comienzo a una brillante carrera como solista a mediados de 1953. Como figura exclusiva de los discos Panart, producidos por Ramón Sabat, efectuó numerosas grabaciones con igual número de acompañamientos. Buen recuerdo para Orlando Vallejo. Había nacido en la localidad habanera de Arroyo Naranjo el 30 de abril de 1918. Más del catálogo sonoro de Cuba con los tesoros de su música popular, editados en 78 revoluciones por minuto. Los tríos cubanos se distinguieron, desde los últimos años 20 del siglo pasado, por su diversidad estilística. Ante la ausencia de una industria fonográfica en la Isla fueron las etiquetas norteamericanas como Víctor, Brunswick y Columbia, entre otras, las que registraron, desde esas fechas, sus más variadas vertientes. El son oriental de Matamoros y la sonoridad más proclive a la guaracha que impuso en la capital de la Isla el trío de Servando Díaz, nos acompañan a continuación. Para ello volvemos a los catálogos de las etiquetas independientes Kubaney y Velvet. Es el legendario Trío Matamoros. Con más de treinta años de permanencia en los escenarios de Cuba y el mundo Siro Rodríguez, Rafael Cueto y Don Miguel, continuaban defendiendo el clásico sonido de "los Matamoros". Finalizando la década del 30 debutaban en discos Victor. Recordamos al trío de Servando Díaz de mediados de los 50s cuando pertenecía al staff artístico del sello Panart. Sonidos memorables legados por el catálogo de la etiqueta independiente Gema, fundada en La Habana del año 1957 por los hermanos Álvarez Guedes. Álbum "Sones de Ayer". La inconfundible voz de Miguelito Cuní con el respaldo de un típico septeto de sones bajo la batuta del tresero, arreglista y compositor Niño Rivera. Notable producción donde destaca la trompeta del gran Oscar Velazco "Florecita". Las creaciones de Bienvenido Julián Gutiérrez a la manera de Miguelito Cuní. Casi en la despedida El Greco con "Top Secret", formación fundada en 1996. El jazz cubano de los últimos años 90 gracias al quehacer de este valioso trompetista. Nos vamos con la guaracha más pura de mano de las veteranas Hermanas Márquez.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Falleció Jimmy Carter a los 100 años de edad - diciembre 29, 2024

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 3:54


El expresidente Jimmy Carter falleció este domingo, 29 de diciembre de 2024 a los 100 años de edad, en su casa en Plains, Georgia. El trigésimo noveno presidente de Estados Unidos fue un gran defensor de los Derechos Humanos.

Historias para ser leídas
Sex and/or Mr. Morrison, Carol Emshwiller. Mujeres en la Ciencia Ficción

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 27:00


La atmósfera del relato escrito en el año 1967 y narrado en primera persona es bastante intensa desde un primer momento. El oyente puede experimentar un intenso malestar ante la insistencia de la protagonista de hablar con el Sr. Morrison, como si algo realmente no anduviese bien. Reestrenamos Sexo y/o el Sr. Morrison con sonido mejorado. Sin duda tiene unas extrañas afectaciones por el Sr. Morrison que se acentúan cuando decide allanar la morada de este. Para más inri cuando el Sr. Morrison vuelve a su apartamento ella se esconde allí para verlo hacer...sus cosas de solterón. Y todo esto contado con un tono bastante neutro, como si fuera lo más normal del mundo oler camisas usadas y comer queso bajo un escritorio. En varias ocasiones hace pensar en que tenemos un narrador no fiable, pero luego sucede que la autora Carol Emshwiller le da la vuelta al relato y todo lo que teníamos preconcebido se viene abajo, desencadenando un sentimiento de repulsa y horror aún mayor que ver a una criatura obsesionándose de tal forma con el vecino de arriba. Hay una mezcla de ciencia ficción, terror y fantasía... La narradora experimenta hacia el esquivo Morrison una fascinación creciente, y esta fascinación muy pronto deja el terreno de lo previsible: Deténganse a pensar sólo una cosa. Hay solamente dos sexos y cada uno de nosotros pertenece a uno de ellos, y sin duda —o al menos es lo más probable— cada uno sabe algo acerca del otro. Pero pudo ser ahí en donde yo cometí mi error: ¿nunca han pensado ustedes...? Bueno, eso que yo comencé a pensar: ‘Ha de haber Otros entre nosotros’”. La narradora se dedica, pues, a encontrar el rastro de los Otros, es decir de aquellos que viven escondidos o camuflados, precisamente porque no son ni hombres ni mujeres y tampoco lo que eufemísticamente se llama “tercer sexo”, porque esto, en última instancia, sólo se entiende como una combinatoria de los otros dos sexos/géneros (ya el mero hecho de llamarlo “tercero” es confirmar la regla de los “dos” y mantenerla precisamente como paradigma, ley binaria, mandato divino, dogma, estereotipo, etcétera). La narradora de este cuento sospecha, pues, que el señor Morrison no es uno de los “Normales” sino precisamente uno de esos silenciosos y obliterados “Otros”, un ser radicalmente distinto, humano pero otro, y cuya sola presencia (e incluso la mera hipótesis, la sospecha imaginativa) arroja una luz violenta sobre la exclusividad de los “dos” (la “exacta modularidad” queda cuestionada por un elemento supernumerario en la ecuación). Dispuesta a jugarse el todo por el todo, la narradora se oculta en el apartamento de Morrison (ella es pequeña y delgada) y lo espera durante lo que parece una eternidad. Finalmente el individuo llega y pasado un rato se desnuda de espaldas a su trémula contempladora.... Juzguen ustedes mismos.... Carol Emshwiller ( 12 de abril de 1921) nació Agnes Carolyn Fries en Ann Arbor, Michigan, la mayor de los cuatro hijos de Charles y Agnes (Carswell) Fries. Al crecer, pasó varios años en Francia y Alemania mientras su padre, profesor de inglés y lingüística, estaba de año sabático. Se graduó de la Universidad de Michigan con una licenciatura en música en 1945, se unió a la Cruz Roja, ayudando a las tropas estadounidenses en la Italia de la posguerra, luego regresó a Ann Arbor para la escuela de arte. Se casó con su compañero estudiante de arte Ed Emshwiller en 1949. Juntos, asistieron a la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts (1949-1950), recorrieron Europa en una motocicleta y finalmente se establecieron en Levittown, Nueva York, donde tuvieron tres hijos, en 1955, 1957 y 1959. Emshwiller comenzó a publicar ciencia ficción a mediados de la década de 1950, después de que su esposo le presentara a personas clave dentro del género, quien se convirtió en uno de los principales artistas del género de la época. En 1974, Emshwiller se convirtió en profesora asistente adjunta en la Universidad de Nueva York y publicó su primera colección de cuentos, Joy in Our Cause . Ella ha seguido publicando casi sin parar desde entonces. Sus novelas incluyen Carmen Dog (1998), The Mount (2002), Mister Boots (2005) y The Secret City.(2007). La también autora de ciencia ficción Ursula K. Le Guin la elogió como una "fabulista importante, una maravillosa realista mágica, una de las voces feministas más fuertes, complejas y consistentes en la ficción"; hasta la fecha, Emshwiller ha ganado un premio World Fantasy, un premio Philip K. Dick, dos premios Nebula y un premio World Fantasy por su trayectoria (en 2005). Desde la muerte de su esposo en 1990, ha dividido su tiempo entre la ciudad de Nueva York y Owens Valley, California. Falleció a la edad de 97 años el día 2 de febrero de 2019. ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos por solo 1,49 € al mes! Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas 😵 Voz y sonido Olga Paraíso BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Disponible mi primer libro ❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y kindle 📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Casa de Herrero
Música: Tal día como hoy en 2012 falleció Fontella Bass conocida por la mítica canción "Rescue me"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 17:23


Leticia Vaquero repasa la historia de la cantante estadounidense junto al experto musical Felipe Couselo.

LA PATRIA Radio
7. Luto En La Televisión Colombiana. Falleció La Reconocida Actriz Margalida Castro

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 1:55


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Deportres
VIERNES P970

Deportres

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 185:05


Deportres 20 de diciembre 2024 - www.deportres.com En el Deportres de hoy: Falleció una de las grandes leyendas de la lucha libre mexicana y de extracción tijuanense, Miguel López, el original "Rey Misterio" la victoria de los Chargers en la NFL, y la revisión y pronóstico de la jornada del fin de semana en el fútbol americano, ambios y mas cambios en el béisbol de las grandes ligas y los resultados de la liga mexicana del pacífico, noticias del fútbol a nivel internacional y la liga MX, Fórmula Uno, tu participación y como siempre ¡mucho mas! www.patreon.com/c/Deportres --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/deportres/support

Opus Dei
Arturo Álvarez, amigo y formador

Opus Dei

Play Episode Listen Later Dec 14, 2024 26:11


En este podcast, el sacerdote Rubén Rodríguez ofrece un relato sobre la historia de Arturo (Inge) Álvarez Ramírez, conocido como el "Inge". Profesor de química en la Universidad de Guadalajara (México) durante más de tres décadas, destacó no solo por su excelencia académica, sino también por su profunda humanidad y ejemplo de vida cristiana. Falleció en 1992 con fama de santidad y en 2021 se abrió su causa de canonización. Transcripción del podcast https://opusdei.org/es-mx/article/arturo-alvarez-ramirez-amigo-formador/

La Opinión Hoy
Muere la última diva del cine mexicano.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 13:28


Falleció a los 93 años la actriz Silvia Pinal, estrella del cine de oro mexicano, pionera del teatro musical e icono de la televisión.

Noticentro
Maestros de la CNTE instalarán plantón en el Zócalo

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 24, 2024 1:24


Falleció la activista trans Irina Layevska Echeverría Gaytán, fue una de las fundadoras de Morena  En Uruguay se realiza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales  Más información en nuestro podcast

Historias para ser leídas
Los Androides no lloran, Edward Wellen

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 13:51


Un androide, diseñado para la eficiencia y cuidado de emociones, recibe una tarea inesperada: visitar a la viuda y al hijo de Dan Boesman, un astronauta que perdió la vida en una misión espacial. Pero en ese encuentro... Edward Wellen fue un escritor estadounidense. Estudió en la Shrivenham American University (1945) y, posteriormente, en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Aunque se dedicó fundamentalmente a escribir relatos cortos, en su mayoría de misterio, escribió una novela: Hijack (1970). Paul Felder, Larry Killian, Lew Gellert son algunos de los seudónimos que utilizó en el género de misterio. Se declaraba admirador de Joyce y Twain. Trabajó en diversas áreas, hasta que en 1952 se publicó su primer relato, Origins of Galactic Slang, para la revista de ciencia ficción Galaxy, con la que continuó colaborando durante los siguientes diez años, con más publicaciones en la misma línea: Origins of Galactic Law (1953), Origins of Galactic Etiquette (1953), Origins of Galactic Medicine (1953), Origins of Galactic Advice to the Lovelorn (1955), Origins of the Galactic Short-Snorter (1960), Origins of Galactic Fruit Salad (1962) y Origins of Galactic Philosophy (1962). También contribuyó con sus relatos en la revista Fantasy & Science Fiction. Fue miembro de las organizaciones Science Fiction Writers of America y Mistery Writers of America. En 1993, se estimó que, además de dos novelas, Wellen había publicado 250 novelas de misterio en Ellery Queen's Mystery Magazine , Alfred Hitchcock's Mystery Magazine y varias antologías. Falleció a la edad de 89 años. Voz y sonido Olga Paraíso, Una producción de Historias para ser Leídas. Más contenido extra en Instagram, YouTube, WhatsApp, Twitter, y Telegram: 🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 Gracias una vez más a los Taberneros Galácticos que apoyan este podcast 🚀 🚀Art by AstroMechaPunk Música Epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historias para ser leídas
La Ventana Roja, de Ray Bradbury

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 28:15


Nos vamos a Nueva Toledo-Marte con el maestro Ray Bradbury, su estilo único convertía la ciencia ficción en poesía, y sus palabras parecían siempre cargadas de emociones profundas, nostalgia, y una reverencia por la vida. Volvemos a Marte con Ray Bradbury. (Y también vamos a llorar). 💔 🚀RAY BRADBURY nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Illinois. Durante la Gran Depresión se trasladó con su familia a Los Ángeles, donde se graduó en 1938 en Los Angeles High School. Su educación académica acabó ahí, pero continuó formándose por cuenta propia hasta que en 1943 se convirtió en escritor profesional. Sus obras más conocidas son Crónicas marcianas (1950), una recopilación de relatos que describe con emotividad la colonización de Marte, El hombre ilustrado (1951) donde tomando como excusa los tatuajes de un hombre se desgranan varios relatos y Fahrenheit 451 (1953) una distopía en la que los libros están prohibidos y un grupo clandestino de «libros vivientes» se esfuerza por transmitir de boca en boca la antigua cultura. Bradbury no sólo es novelista, también ha escrito innumerables guiones de televisión, ensayos y poemas. Sus preocupaciones como escritor no sólo se centran en cuestionarse el modo de vida actual, también se adentra en el reino de lo fantástico y maravilloso, con un estilo poético y a veces provocativo. En su niñez, Bradbury fue muy propenso a las pesadillas y horribles fantasías, que acabó por plasmar en sus relatos muchos años después. En 1988 fue nombrado Gran Maestro Nebula. Falleció el 5 de junio de 2012.🖤 Más de Ray Bradbury: Vendrán lluvias suaves, una ficción sonora, una experiencia maravillosa para escuchar con auriculares. ¡No te lo pierdas! https://go.ivoox.com/rf/29979463 🚀🚀🚀🚀 📌Síguenos en nuestro canal informativo de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas - recomendación de películas, encuestas y novedades referente al podcast. 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Una producción de Historias para ser Leídas. Música Epidemic Sound licencia premium autorizada. Tema final: Know Me - Las Lunas. Muchísimas gracias a los taberneros galácticos que apoyan este podcast y que siguen en la nave de Historias para ser Leídas. Bienvenidos a los nuevos taberneros/as y gracias por llenar la nave de cerveza. 🍻 Seguimos rumbo a las estrellas. ¿Nos acompañas? 🚀✨ YLLA, Ray Bradbury, puedes escucharlo aquí: 🛰🚀https://go.ivoox.com/rf/105943410 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticiero Univision
¿Cómo manejar el impacto emocional de las elecciones?

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 19:58


Así fue el último día de la campaña electoral de Harris y Trump.Gane quien gane en estas elecciones organizaciones seguirán ayudando y acompañando a los migrantes.En Los Ángeles develan mural en homenaje al legado de Fernando Valenzuela.Juez permite propuesta de Musk para impulsar campaña de Trump.En México rescatan a un bebé robado mientras su mamá compraba leche.Falleció a los 91 años el productor musical y compositor Quincy Jones.Univision tendrá un gran cubrimiento sobre la elecciones presidenciales de Estados Unidos.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.

Union Radio
Román Lozinski -Venezolana falleció junto a su bebé de tres meses por la DANA en Valencia

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 22:30


 Al menos 95 muertos ha dejado la DANA que ha afectado al área Metropolitana de Valencia y sus alrededores, entre ellos, una venezolana de 34 años. Luis Martinez, corresponsal de Unión Radio en España, reportó que una familia venezolana fue sorprendida por la DANA en Paiporta y ha fallecido Lourdes García y su bebé Angeline de tres meses. Recalcó que su esposo Antonio Tarazona fue arrastrado por la corriente y conseguido con vida horas más tarde. Lourdes deja huérfanos a dos niños de 13 y 10 años.  Jorge Rivera, periodista de Latinos Fm, alertó que, de acuerdo con las autoridades, se vaticina que la cifra de fallecidos se podrá incrementar con facilidad, ya que hay de 200 a 300 personas desaparecidas. Describió el panorama de la zona como uno lleno de tristeza, recordando que la zona metropolitana y parte de la provincia es la que ha sido afectada. Rivera indicó que todo el litoral del mediterráneo se ha visto afectado como Albacete y Málaga, insistiendo en que siguen las tareas de rescate y en eso se han concentrado las autoridades. “Hay mucho nerviosismo en Valencia capital, donde no ha sucedido nada, la gente está comprando papel higiénico, agua, vaciando las estanterías. No hay luz ni internet en muchas áreas y pueblos” añadió. Eloi Yague, periodista venezolano nacido en Valencia quien presenció la tragedia de La Guaira y la Riada en Valencia, la mayor tragedia que había vivido la ciudad, advirtió que esta tragedia podría llevar un tsunami político por la respuesta ante la emergencia. Resaltó que lo que realmente hizo daño fue la caída del agua como un tsunami. También te puede interesar: Lluvias en España obligan a retrasar seis partidos de Copa del Rey y daña accesos al circuito Ricardo Tormo de Valencia Por su parte, Xavi Lorente, profeso en Valencia, aseguró que en la capital no ha pasado nada y no hubo mucha lluvia, recalcando que tampoco llovió en exceso en los alrededores, solo que bajó una gran cantidad de agua rápidamente. «Las alarmas no sonaron debidamente, tardaron demasiado y eso provocó el gran desastre a nivel de vidas» acotó. Destacó que el pronóstico da lluvias hasta la semana que viene con variaciones  de sol en algunos días. Frida Ayala, madre, montañista, diseñadora, maestra y conferencista quien se encuentra en Valencia, señaló que se encuentra en la zona de Manises, cerca del Río Turia aislada de las comunicaciones del transporte público por el cierre del metro. Agrega que, de acuerdo a las informaciones de las autoridades, hasta el 3 de noviembre no se espera que se recupere el sistema del metro.

Noticentro
México puede pedir la extradición de García Luna

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 1:51


García Luna estaría involucrado en asesinato de Colosio Murrieta: Sheinbaum En la UNAM rinden protesta alrededor de 100 consejeros universitarios  Falleció el periodista Víctor de la Serna, fundador del diario El Mundo,  en Madrid, EspañaMás información en nuestro podcast

Así las cosas
Falleció Johan Neeskens, gran estrella de la mejor Holanda

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 10:28


La Hora de la Verdad
Al Oído septiembre 18 de 2024

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 21:42


El anuncio que Char le ganó a Petro para la costaEl problema de los indígenas en Santa Marta con el gas27 militares afectados de los cuales dos murieron un ataque terrorista contra la base militar del municipio de Puerto Jordán, AraucaLa bancada del Pacto Histórico denunció que sectores políticos y económicos están presionando a la Corte Constitucional para que anule la reforma pensionalNo hay plata para presupuestos máximos pero sí para burocraciaDenuncian que Gobierno estaría sacando a campesinos de sus tierras para dárselas a desmovilizadosAtaque terrorista del ELN en AraucaFarc de Mordisco le responden a Petro sobre supuesto plan de atentadoPróxima semana Petro estará ante la ONU Reportan atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas.Falleció el General (r) Carlos Alberto Fracica Naranjo, era oriundo de #Sogamoso #Boyacá Su deceso se produjo a sus 71 años de edad en el Hospital