POPULARITY
Categories
Si tu podcast favorito es parte de la red de podcasts Sonoro, es parte del sonidero de creadores que hacen al mundo del audio gozar. ¡Comedia, terror, salud mental, ficción, documentales y entrevistas! Todo lo que necesites en una sola red. ¡Busca @sonoropodcast en todas las redes sociales para encontrar más podcasts tan sabrosos como este! https://www.instagram.com/sonoropodcast/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si tu podcast favorito es parte de la red de podcasts Sonoro, es parte del sonidero de creadores que hacen al mundo del audio gozar. ¡Comedia, terror, salud mental, ficción, documentales y entrevistas! Todo lo que necesites en una sola red. ¡Busca @sonoropodcast en todas las redes sociales para encontrar más podcasts tan sabrosos como este! https://www.instagram.com/sonoropodcast/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si tu podcast favorito es parte de la red de podcasts Sonoro, es parte del sonidero de creadores que hacen al mundo del audio gozar. ¡Comedia, terror, salud mental, ficción, documentales y entrevistas! Todo lo que necesites en una sola red. ¡Busca @sonoropodcast en todas las redes sociales para encontrar más podcasts tan sabrosos como este! https://www.instagram.com/sonoropodcast/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si tu podcast favorito es parte de la red de podcasts Sonoro, es parte del sonidero de creadores que hacen al mundo del audio gozar. ¡Comedia, terror, salud mental, ficción, documentales y entrevistas! Todo lo que necesites en una sola red. ¡Busca @sonoropodcast en todas las redes sociales para encontrar más podcasts tan sabrosos como este! https://www.instagram.com/sonoropodcast/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si tu podcast favorito es parte de la red de podcasts Sonoro, es parte del sonidero de creadores que hacen al mundo del audio gozar. ¡Comedia, terror, salud mental, ficción, documentales y entrevistas! Todo lo que necesites en una sola red. ¡Busca @sonoropodcast en todas las redes sociales para encontrar más podcasts tan sabrosos como este! https://www.instagram.com/sonoropodcast/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si tu podcast favorito es parte de la red de podcasts Sonoro, es parte del sonidero de creadores que hacen al mundo del audio gozar. ¡Comedia, terror, salud mental, ficción, documentales y entrevistas! Todo lo que necesites en una sola red. ¡Busca @sonoropodcast en todas las redes sociales para encontrar más podcasts tan sabrosos como este! https://www.instagram.com/sonoropodcast/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
LIVE Caos Sonoro – 27 de Junio de 2025 ¡El caos se desató en vivo! En este episodio especial de Caos Sonoro, Mexapedia, Brutal Revista y Goth Productionsunieron fuerzas para lanzar una transmisión cargada de crítica sin censura, debate encendido y puro amor (y dolor) por la escena metalera nacional En este directo confrontamos de frente a la industria musical independiente con la actitud rabiosa que solo el metal puede brindar. Hablamos sin filtros sobre los temas que importan a la comunidad: 1. Las nuevas propuestas de Brutal Revista, Mexapedia y GothProds 2. Un repaso a los festivales más icónicos del mundo 3. El dilema de la sobresaturación de eventos en México 4. Opiniones divididas sobre el cartel del Knottiest México 2025 5. ☠️ Un tema urgente: la toxicidad en la comunidad metalera nacional Una noche de verdades incómodas, risas amargas y pasión por el metal que no puedes perderte. Si eres parte de la escena, esto también te habla a ti. ¡Dale play al caos! ⚡ ️ GothProds Links Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Audible — https://www.audible.com/pd?asin=B09Q9YY6PF&source_code=ASSORAP0511160006&share_location=podcast_show_detail Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Ir à casa de banho durante concertos, sonhar a preto e branco e aventuras no carro.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Inauguramos el verano con nuestra sección de Telegramas Sonoros treyéndote cuatro refrescantes novedades musicales, como siempre en exclusiva para los fans que apoyam el podcast desde Ivoox. Guitarras, sintetizadores y atmósferas en un tobogán variado capaz de llevarte por todo el espectro de emociones sonoras posible. Sube a la azotea y descúbrelas.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Talk to Him. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/260994
1194. Hoy cierro la semana con un episodio que me ha removido por dentro. Y todo viene de una pregunta que me lanzaron en la quinta Trobada de Podcasting de Cataluña. Miquel Camarasa me entrevistó al terminar la mesa redonda en la que participé, y entre varias cuestiones me soltó una que todavía resuena en mi cabeza: “¿Podrías decir que para ti el podcast es un refugio?” Y sí. Aunque nunca lo había formulado de esa manera, la respuesta es que sí. Totalmente. En este capítulo intento ordenar todo lo que significa para mí el podcast como refugio. Porque lo ha sido, lo es y probablemente lo seguirá siendo. Lo ha sido en mi faceta de oyente, acompañándome durante viajes, entrenamientos, momentos de ocio o tareas del día a día. Me ha ofrecido risas, compañía, conocimientos, inspiración y hasta consuelo. Escuchar podcast ha sido como tener siempre a alguien al otro lado, alguien que me acompaña y me nutre sin necesidad de estar presente físicamente. Pero también ha sido refugio desde el otro lado, el del creador. El podcasting me ha ayudado a dejar de fumar, a adquirir hábitos más saludables, a practicar deporte, a ordenar ideas, a aprender, a crecer profesionalmente y a conectar con otras personas que comparten mis inquietudes. Me ha servido como plataforma de expresión y también como trampolín hacia otras oportunidades. He conocido amigos, colaboradores y, sobre todo, he descubierto facetas de mí mismo que no sabía que estaban ahí. Este año, preparando de nuevo la media maratón de Madrid, los podcast volvieron a estar a mi lado. Horas y horas de entrenamientos con auriculares puestos, en ese refugio sonoro que me acompaña cuando salgo a correr. Y fue en el kilómetro 18 de la carrera, en plena calle San Bernardo frente al Parque de Bomberos número 6, cuando me quité los auriculares para escuchar la música que ponían allí, los ánimos de los bomberos, del público. En ese instante, salí del refugio llamado podcast para terminar la carrera disfrutando del presente, de la calle, de los aplausos. Pero durante todo ese camino hasta ese momento, los podcast habían estado conmigo. Como siempre. Y por eso hoy quería compartir esta reflexión, porque estoy convencido de que para muchas personas, ya sean oyentes, creadores o productores, este formato también actúa como refugio. Un espacio donde resguardarse, donde crecer, donde conectar. Así que gracias, Miquel, por tu pregunta. Me ha ayudado a mirar hacia atrás, a darme cuenta del papel tan importante que juega el podcasting en mi vida. Y para ti ¿Qué lugar ocupa el formato podcast? Espero tu respuesta en el canal de Telegram al que puedes acceder a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/telegram_________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Este 25 de junio se cumplen justo 4 años de la entrada en vigor de la Ley de la Eutanasia y en este documental sonoro de Andrea Olea, analizamos todas las aristas de una ley que va asentándose, pero que aún contiene vacíos y grietas. Vacíos que alargan el tiempo de espera y el sufrimiento de los pacientes innecesariamente. Grietas por las que se cuelan quienes se creen con derecho a decidir sobre los cuerpos y las vidas de otros. Conocemos a Francesc Augé, que lleva tiempo en un limbo burocrático para que se le conceda la eutanasia. Hablamos con la asociación Derecho a Morir Dignamente, y con dos personas que vivieron en su propia piel el proceso, y que son la cara y la cruz de la aplicación de esta ley: Gina Montaner, hija del periodista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner, a quien acompañó hasta que le fue concedida su eutanasia; y Judit González, que murió en diciembre esperando una eutanasia que nunca llegó. Contamos también las trabas que hay en este proceso con la jurista Núria Terribas, y hablamos de cómo este derecho al buen morir es también el derecho al buen vivir con Sara Castro, impulsora del proyecto “Las Luziérnagas". Más información aquí: https://bit.ly/MuerteDignaDoc1533 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
1192. Hoy traigo un episodio algo distinto, pero muy alineado con la evolución que está viviendo el sector del podcasting. A raíz de mi participación en la quinta Trobada de Podcasting de Cataluña, tuve la oportunidad de conocer en persona al doctor Xavier Ribes i Guardia, quien me propuso colaborar en una investigación sobre los usos de la inteligencia artificial aplicada a la producción de podcast. Y cómo no, decidí contarlo por aquí, para invitar a todos los podcasters que quieran participar en este estudio a sumarse a la iniciativa. Nada más volver del evento, me llegó un correo suyo, en el que me explicaba que él, junto a Belén Montclús y Raúl Terol, está desarrollando una línea de estudio centrada en cómo la IA está transformando los procesos sonoros, especialmente en el mundo del podcast. Ya han publicado un artículo previo centrado en producción radiofónica, pero ahora quieren ir un paso más allá con una investigación centrada exclusivamente en nuestro medio: el podcast. Me pidió que, si podía, hiciera un pequeño llamamiento desde este altavoz que es Al otro lado del micrófono. Y por supuesto, acepté. Así que, además de comentarlo, me he animado a rellenar en directo el formulario que forma parte de esta investigación, para mostrarte lo sencillo que es. Solo piden unos pocos datos básicos: nombre, correo electrónico, nombre y temática de tu podcast, desde cuándo está activo, frecuencia de publicación, experiencia en el medio y algún comentario adicional. En mi caso, aproveché para dejar mi correo jorgemarin@eove.es por si además de participar en el estudio, alguien quiere contactar conmigo para lo que haga falta. También les incluí un enlace a la web de mi productora, eove.es, como referencia de algunos de mis trabajos.Este estudio puede ayudar a la comunidad de creadores a poner sobre la mesa muchas de las cuestiones que rodean al uso de la IA. Por eso me parece importante colaborar, dar visibilidad y facilitar el acceso a quienes estén interesados. Te dejo el acceso al formulario por aquí: https://forms.office.com/e/1xbhzLJ1h8_________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1191. Hoy me paso por aquí con un capítulo muy especial para compartir mi experiencia en la V Trobada del Podcasting de Cataluña, celebrada dentro del MAC, el Mercado Audiovisual de Cataluña. El pasado 11 de junio tuve la oportunidad de participar en una mesa redonda dedicada a nuestro querido nicho: el metapodcasting. Sí, ese formato en el que hablamos sobre podcast, sobre lo que ocurre a nuestro alrededor como creadores, productores, oyentes y apasionados del medio. La mesa llevaba por título “Cuando el podcast habla de sí mismo: comunidad, oficio y ecosistema sonoro”, y estuvo moderada por Raúl Terol Bolinches, con quien compartí mesa junto a dos compañeros como son Mayra Ortiz (creadora del podcast Alto y Claro) y José David del Puello, más conocido como Sunne, responsable de Nación Podcast. Y sí, también estaba yo, Jorge Marín, al frente de EOVE Productora. Durante la charla hablamos largo y tendido sobre qué nos mueve a crear un metapodcast, cómo construimos comunidad, qué retos nos encontramos cada día, cómo ha evolucionado el sector en los últimos años y qué papel juega —o puede jugar— la inteligencia artificial en todo esto. Y si algo quedó claro es que este tipo de formatos cumplen un papel fundamental a la hora de analizar y visibilizar el ecosistema podcastero. Compartí cómo nació Al otro lado del micrófono, cómo el propio hábito de grabarlo a diario me ayudó a dejar de fumar y cómo se convirtió en una herramienta esencial para seguir aprendiendo, conectar con otros creadores y poner en valor nuestra comunidad. También hablamos del “podfade”, esa desilusión que lleva a muchos podcasts a desaparecer a los pocos episodios, y de cómo la falta de objetivos claros y la obsesión por las métricas pueden acabar con la motivación. Sunne, Mayra y yo coincidimos en que tener una pasión por el medio, marcarse un objetivo claro y cuidar la comunidad son tres claves imprescindibles para sostener un proyecto a largo plazo. Además, reflexionamos sobre cómo la IA puede ayudarnos a optimizar tareas, pero sin perder nunca la voz personal que da sentido a nuestros contenidos. Quiero aprovechar este episodio para agradecer públicamente al MAC por su invitación, a Raúl por contar conmigo y a todo el equipo organizador por hacerme sentir como en casa. También os dejo en las notas del episodio los enlaces a la web del evento y al vídeo de la charla, por si queréis verla entera.Puedes disfrutar de este panel y de todo el contenido que se grabó en el evento a través de su web: https://audiovisualmac.cat/media/canal-de-video/_________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Volvemos a repasar algunos de los lanzamientos más destacados de un 2025, que comienza a coger ritmos importantes. Suenan: LCD Soundsystem: 45:33 (Pt. 2) PinkPantheress: Illegal The Callous Daoboys: Tears on Lambo Leather (feat. Orthodox & Adam Easterling) billy woods: Born Alone (feat. Kenny Segal) Aesop Rock: 1010WINS (feat. Armand Hammer) Miley Cyrus: Walk of Fame caroline: Beautiful ending Alan Sparhawk & Trampled By Turtles: Don't Take Your Light John Michel & Anthony James: world's end baan: Early Bird Dies Fast Vauruvã: As Selvas Vermelhas no Planeta dos Eminentes
Miles de vecinas de Lugo, A Coruña y Pontevedra están en pie de guerra contra un gigante: la macrocelulosa que la empresa portuguesa Altri quiere instalar en el corazón de Galicia de la mano de Greenalia y con el apoyo de la Xunta. Un complejo inmenso que emitiría gases contaminantes de forma constante, extraería 46 millones de litros de agua del río Ulla, que desembocaría contaminado en la ría de Arousa. Vuelven nuestros documentales sonoros, esta vez con Irene Valiente y las imágenes de Álvaro Vega para contar cómo ecologistas, vecinas, ganaderas, mejilloneros, y mariscadoras se han puesto en pie contra este gigante. Recorremos el río Ulla para conocer cómo el llamado “proyecto GAMA” impactaría en el entorno y en sus habitantes después de recibir el visto bueno de impacto ambiental en marzo. Un recorrido que terminamos en un río de miles de personas manifestándose contra las celulosas, desde Altri hasta Ence, que lleva desde los años 50 junto a la ría de Pontevedra. Más información aquí: https://bit.ly/AltridocuCC1529 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Sumérgete en el explosivo mundo del Nu Metal con este episodio de Cooltivando la Musica. Exploramos la historia completa del género, Hablaremos sobre su surgimiento y sus bandas más representativas como Korn, hasta su auge en los 90 con Linkin Park, Limp Bizkit y Deftones. Analizamos el sonido único que fusionó metal, hip hop, electrónica y grunge, para crear un sonido único. Además de su impacto cultural en la moda y el cine. Descubre cómo este género resonó con una generación, algunos momentos clave que marcaron su historia y su legado actual. ¡Dale play y prepárate para un viaje sonoro lleno de riffs pesados, ritmos contundentes y nostalgia! Ideal para escuchar mientras recuerdas tus años de adolescencia o descubres un género que marcó una época.#NuMetal #CooltivandoIdeotas #Korn #LinkinPark #LimpBizkit #Deftones #Slipknot #PapaRoach #Música #Metal #HipHop #Electrónica #Años90Camas musicales por Chill Hop Music: https://chillhop.ffm.to/creatorcred
El cine hecho en la tierra que empieza a 14 km. de la nuestra es un milagro. Sin atención o medios, con dispersión y colonialismo, pero un pasado fértil y un futuro inagotable. En este documental sonoro de Violeta Muñoz cruzamos el estrecho con el Festival de Cine Africano Tarifa - Tánger. Hacemos esos escasos kilómetros que nos distancias de un continente al que miramos a través de las palabras de dos cineastas jóvenes y de origen africano con recorridos muy distintos que se encontraron en este festival y con historias cruzadas por el Mar Mediterráneo. Conocemos las vidas y las historias de los cineastas David Bigdong, director de “Les voyageurs” yDeka Mohamed Osman, codirectora de “Samia”. Escuchamos a los africanos y africanas contarse a sí mismos y hablamos de un cine del que nos queda mucho por conocer. Más información aquí: https://bit.ly/FCATCC1525 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El presidente de EE.UU. aboga por una política comercial con semejanzas a la de Juan Perón en Argentina o Getúlio Vargas en Brasil, que dejaron lecciones para la región.
En este episodio conectamos con Pedro Durán, guitarrista de Kuervos del Sur, para hablar sobre el nuevo lanzamiento de la banda: una poderosa reversión del tema "Vendaval", parte de su primer disco Porvenir (2009), que hoy cobra nueva vida con la participación del renombrado productor y músico Alain Johannes (Queens of the Stone Age, Chris Cornell, No Doubt).Pedro nos comparte cómo ha sido reencontrarse con sus propias canciones más de 15 años después, los cambios en la banda, el rol clave de los nuevos integrantes, y la visión colaborativa que ha dado forma a esta etapa musical. Además, nos adelanta planes futuros, incluyendo más reversiones de Porvenir y nuevos proyectos audiovisuales.https://open.spotify.com/intl-es/track/4vMSfTkEtAxojxuD6xW5tChttps://www.youtube.com/watch?v=HVm6Dt0ofdwhttps://www.instagram.com/kuervosdelsur/https://www.tiktok.com/@kuervosdelsurhttps://www.facebook.com/kuervosdelsurhttps://x.com/kuervosdelsur
En este programa repasamos, de la manera menos dramática posible, los mejores lanzamientos de 1985. Suenan: Prefab Sprout: Bonny Kate Bush: Running Up That Hill (A Deal With God) Sumo: Mejor No Hablar de Ciertas Cosas Sade: War of the Hearts Tears for Fears: Everybody Wants to Rule the World Tom Waits: Walking Spanish Bryan Ferry: Slave to Love Oingo Boingo: Dead Man's Party The Jesus and Mary Chain: Never Understand Lester Bowie's Brass Fantasy: Nonet
Expedimos pasaportes sonoros con derecho a asistir a algunos de los más interesantes festivales de músicas enraizadas del mundo que se celebrarán próximamente, como EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED de Loulé; Festival Músicas do Mundo de Sines ; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, o MIMO Festival Amarante. Suenan músicas de algunos de los artistas que participarán en ellos, cuyos sones nos llegan desde Polonia, Rusia, los Balcanes, Francia, África del Norte, Argentina, Noruega, Galicia, Corea, África occidental o Brasil. We issue sound passports granting access to some of the most interesting rooted music festivals in the world that will take place soon, such as EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED in Loulé; Festival Músicas do Mundo in Sines; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, or MIMO Festival Amarante. Let the music of some of the artists who will take part in these events be heard, sounds that come to us from Poland, Russia, the Balkans, France, North Africa, Argentina, Norway, Galicia, Korea, West Africa or Brazil. - HrayBery - Mitsve - Mitsve - Dobranotch - Foaie verde cinci chiperi - Vander ikh mir lustik - Zar Electrik - Choukrane likoum - Koyo - Mandy Lerouge - Zambita del buen amor - Del cerro - Poranguí - Sachamama - Ayahuasca - Juan Carmona - Laberinto de luz - Laberinto de luz - Inger Hannisdal - Virvler / Swirls - North south east west - Mercedes Peón - Déixaas - Déixaas - Chudahye Chagis - Eheori-Ssunggeoya - Underneath the dangsan tree tonight - Mandé Sila - Benkan - Live @ Levon Helm Studio - Luizinho do Jêje, Marcelo Galter, Sylvio Fraga - História do quintal - Mocofaia 📸 Mandé Sila
LIVE Caos Sonoro – 23 de Mayo de 2025 Mexapedia, Brutal Revista y Goth Productions unieron fuerzas en un episodio explosivo de Caos Sonoro, cargado de debate, crítica y pasión por la escena. En esta transmisión en vivo nos adentramos con actitud metalera en las entrañas de la industria musical independiente, con enfoque especial en el mundo del Metal nacional Hablamos sin tapujos de: Recomendaciones para las bandas que están comenzando y cómo evitar caer en garras de promotores fraudulentos El eterno dilema del valor de los boletos vs. la duración de los conciertos ️⏱️ La controversia por la cancelación de ciertos géneros por supuesta incitación a la violencia y cómo esto afecta a la cultura metalera Los inevitables cambios de logística en eventos ante situaciones fuera de control y cómo manejar el caos sin perder la cabeza ⚠️ ¡Y mucho más caos sonoro! Este episodio fue un golpe directo al sistema, con visiones distintas pero un objetivo común: fortalecer la escena, defenderla y hacerla crecer con conciencia, resistencia y honestidad ️ Si quieres entender lo que se vive detrás del escenario, lo que no siempre se dice pero se sufre y se pelea día a día, este episodio es para ti. GothProds Links Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Audible — https://www.audible.com/pd?asin=B09Q9YY6PF&source_code=ASSORAP0511160006&share_location=podcast_show_detail Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
1175. En este #LunesPodcastero quiero compartir contigo una nueva entrega de mi repaso al hilo de recomendaciones de podcast que empecé hace ya unos cuantos años en Twitter. Hoy llego ni más ni menos que al repaso número 24, lo que significa que ya he recomendado 240 podcasts en este formato y lo más sorprendente es que muchos de esos podcasts todavía siguen activos. Poca broma con esto, ya que hay que tener en cuenta que algunas de estas recomendaciones tienen más de 8 años.En este bloque de hoy, que va del número 231 al 240, hay podcast de todo tipo. Empezamos con “No es otro lunes de mierda”, un podcast de variedades creado por Antonio Poveda, que duró apenas nueve episodios pero que dejó huella, sobre todo por la historia personal que hay detrás de su creador. Seguimos con “El Valle de los Tercos”, un podcast imprescindible si te interesa el mundo de las startups y la innovación en Silicon Valley, contado además por voces latinas que se abren camino en ese ecosistema tan competitivo.También hay espacio para la astronomía con “Luces extrañas”, un podcast muy personal en el que su autor describe sus sesiones de observación estelar, sin necesidad de imagen, solo con su voz. Vuelve a aparecer “Kafelog”, uno de los podcasts más míticos del panorama nacional, y que sigue regresando de vez en cuando con nuevos episodios. Pasamos a la crítica cinematográfica con “Cueva de Ficción”, que ya cerró, y “Visión de Confluencia”, otro proyecto multitemático que también dejó de publicarse, pero que aún se puede escuchar. Entre las recomendaciones más llamativas está “Cómeme el podcast”, con su enfoque abiertamente erótico, y “Sonora Podcast”, que une cine y música en forma de bandas sonoras. También aparece “Crónica en Negro” en este repaso, que sigue muy activo con sus investigaciones sobre sucesos reales y crímenes documentados, y “Webbtertainment”, un podcast sobre cine, series y música que, pese a altibajos y cambios de usuario en redes sociales, sigue publicando con una buena dosis de pasión. Todos estos proyectos forman parte de esta podcastfera tan variada, tan rica, que me gusta tanto compartir cada semana. Como siempre, te voy a dejar los enlaces a todos los podcasts que menciono a continuación:No es otro lunes de mierda:https://pod.link/1258534422El Valle de los Tercos:https://pod.link/1165538814Luces Extrañas:https://pod.link/1037386222Kafelog:https://pod.link/214216371Cueva de Ficción:https://pod.link/1254997824Visión de Confluencia:https://pod.link/1224208163Sonora Podcast:https://www.ivoox.com/podcast-sonora-podcast_sq_f1385965_1.htmlCrónica en Negro:https://www.ivoox.com/podcast-cronica-negro_sq_f1316620_1.htmlWebbtertainment:https://pod.link/1276477290Cómeme el podcast:https://pod.link/1293875976_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Comentamos el disco 'Debut' de Björk con Joan S. Luna (crítico musical y jefe de redacción de la revista ‘Mondo Sonoro') como invitado. En esta sexta y última parte hablamos de: Las tres últimas canciones del disco: «Come to Me», «Violently Happy» y «The Anchor Song». El tema «Play Dead», que fue compuesto por Björk con David Arnold y Jah Wobble y se añadió al final del disco en muchas ediciones. El videoclip de «Violently Happy» (dirigido por Jean-Baptiste Mondino). La predisposición que tuvieron muchos músicos de ‘post-punk' para experimentar con la música electrónica. Las tres grandes etapas de la carrera de Björk. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me 'Playlist' musical del programa en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/0eDZ47NO0rRQfy6yFWciOW?si=0d03bb520e6e4f76 'Playlist' musical de fiesta en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/3V1e6rnC8ghpFitC2ZS35p?si=87dcf7f61ffa43a2 'Playlist' musical de relax en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/0qbBdbkrsqlZGx6poNbTnD?si=4f0a0b141341487d ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
My newsletter: https://simonowens.substack.com/ The podcast company Sonoro launched in 2020 with a relatively simple thesis: that there were very few media companies geared toward the 62 million latinos within the US. Over the next four years, it built out a stable of dozens of podcasts across several formats ranging from serialized nonfiction to personality-led chat shows. In addition to the standard podcast monetization models, it also sought to further capitalize its IP by selling adaptations to Hollywood studios and developing its own merch lines. Today, the network generates over 100 million monthly downloads and works with some of the world's biggest latino creators. In a recent interview co-founder Joshua Weinstein explained how the company partners with talent and walked through all the ways it's monetizing its IP.
1165. Hoy quiero hablaros de una recomendación que llevaba tiempo en mi lista y que, por una razón u otra, he ido posponiendo. Pero tras el apagón que vivimos hace unas semanas, sentí que por fin había llegado el momento adecuado para traeros este podcast. Se trata de “Sed: la advertencia”, una ficción sonora que pone el foco en algo tan esencial como el agua, ese bien de primera necesidad que muchas veces damos por sentado… hasta que falta. Como os decía, tenía esta recomendación preparada desde hace meses. Incluso pensé en publicarla justo después del apagón, pero el pequeño parón médico de la semana pasada me obligó a retrasar la publicación. Y es que la historia que plantea “Sed” no es tan lejana ni tan descabellada como podría parecer en un primer momento. ¿Qué pasaría si un día abres el grifo… y no sale nada? Ni una gota. ¿Y si eso no se soluciona en unas horas, ni siquiera en unos días? Esa es la premisa que nos plantea este podcast producido por Sonoro, San Francisco 110 y Xook Audio. La serie está protagonizada por Tenoch Huerta, Alejandra Robles Gil y Manuel Balbi. Tenoch interpreta a Aurelio Gallardo, un ingeniero encargado de monitorear los mantos acuíferos bajo la ciudad, que empieza a descubrir ciertas irregularidades. Lo que más me ha gustado es cómo se combina el thriller con un trasfondo político, social y ambiental. Sin desvelaros demasiado, sí os digo que hay corrupción, negligencia institucional, crimen organizado… y muchas capas por descubrir en apenas seis episodios. Me ha recordado inevitablemente a “El gran apagón”, no solo por el tipo de amenaza que plantea, sino por la manera en la que te hace reflexionar sobre tu día a día. Igual que el apagón me hizo pensar en tener una radio de pilas o agua embotellada en casa, “Sed” me ha hecho plantearme qué pasaría si de verdad nos quedáramos sin agua. No solo para beber, sino para cocinar, asearnos, limpiar… Todo gira en torno al agua, y perderla cambiaría nuestras vidas por completo. Eso sí, me hubiera gustado que la historia se desarrollase en un contexto más amplio, quizá con más episodios o con un enfoque más global. Pero entiendo que es una historia muy centrada en una gran ciudad, en este caso, lo que parece ser México DF, y que pretende generar una reflexión directa. Y lo consigue. Podéis suscribiros a Sed, la advertencia a través de vuestra plataforma de podcast favorita: https://pod.link/1572841137_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Kenneth MacLeod, President & CEO of Sonoro Gold Corp. (TSXV: SGO | OTCQB: SMOFF | FRA: 23SP), talks about the company's progress at its Cerro Caliche gold project in Mexico.He also shares how recent political shifts under President Claudia Sheinbaum Pardo are opening the doors for mining, ending years of regulatory delays. With environmental approval now within reach, a low-cost path to production, and soaring gold prices, Sonoro Gold is set for a major transformation.Learn more about Sonoro Gold Corp: https://sonorogold.comCatch them at the Commodities Global Expo 2025, taking place on May 11–13 at the Four Seasons in Fort Lauderdale, Florida. Secure your spot and connect with Sonoro Gold: https://topshelf-partners.com/Watch the full YouTube interview here: https://youtu.be/8zUBbCgRE4MAnd follow us to stay updated: https://www.youtube.com/@GlobalOneMedia?sub_confirmation=1
Visitamos a Sergio Martín dos años después del terrible accidente que le dejó en una silla de ruedas y le alejó de su carrera y de su sueño como ciclista profesional. Junto a él comprobamos cómo su tesón y alegría de vivir son el motor para lograr una vida plena y de paso inspirar, sin pretenderlo, a todos cuantos nos cruzamos con él. Idea y dirección: Laura Meseguer. Grabación: Jérome Vitoux. Edición: Iñaki Mayayo. Diseño: Delírico. En colaboración con MMR. Agradecimiento especial a MMR: https://mmrbikes.com/
Un espacio donde las ideas chocan, las opiniones vibran y el sonido trasciende lo convencional. "Caos Sonoro" es el escenario donde Brutal Revista, Goth Productions y Mexapedia desatan conversaciones crudas y necesarias sobre el estado de la música, las dinámicas de la industria y los desafíos globales que enfrentamos. Prepárate para una explosión de ideas y emociones. En esta ocasión hablamos sobre la nueva alineación de Ulthar, la tremenda banda de power metal liderada por nuestro querido Angel, hicimos un recap de lo que sucedió en nuestro evento de 4to aniversario La Galería Nocturna Live, la sobre oferta y altos costos de los festivales, y mas. GothProds Links Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Audible — https://www.audible.com/pd?asin=B09Q9YY6PF&source_code=ASSORAP0511160006&share_location=podcast_show_detail Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Escucha el programa especial con Alfonso Cardenal.
Escucha el programa especial con Alfonso Cardenal.
¿Cómo se puede hacer sonar a las plantas? ¿Cómo miramos al mundo vegetal desde la cultura? ¿Qué historias esconden los bosques? Vuelve el Sr. Javier Diez Ena, nuestro Sr. Tropical, en un programa para perdernos en el reino vegetal y abordarlo desde múltiples puntos de vista: artístico, científico, tecnológico, musical etc. Lo hacemos con Pablo Gallo y su libro “Ojos llenos de árboles” (Editorial La Felguera), en el que nos metemos es historias alucinantes en los bosques; conocemos a la artista Toya Legido, especialista en fotografía botánica; el programador y experto en Live Coding, Fernando B1TDreamer, que nos hará sonar las plantas del estudio; y Iara Chapuis, bióloga y artista experta en botánica. Más información aquí: https://bit.ly/PlantasCC1493 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
A QUIETLY CHAOTIC GENRE-BENDING INDIGENOUS/CHICANO WRITER Elijah Sariñana shares his upbringing in California's Central Valley, his journey from progressive rocker to writing horror and sci-fi rooted in Mexican mythology, his reconnection with his Nahua heritage, and how a La Lista mixer landed him a gig on Nocturno: Tales From the Shadows, Sonoro's Danny Trejo–narrated horror podcast! Instagram - @lalistapodcast Music: Arriba Mami - Jingle Punks
Recent changes in Mexico's mining legislation have positioned Sonoro Gold Corp. (TSXV: SGO | OTCQB: SMOFF | FRA: 23SP) to play a key role in unlocking the nation's mining potential.In this insightful interview, President & CEO Kenneth MacLeod explains how current gold prices influence Mexico's government policies and the company's future plans, affecting everything from financial outlook to project timelines. He also highlights the progress of ongoing legislation and why investors should explore the company's strong potential for long-term growth.Learn more about Sonoro Gold's flagship property, Cerro Caliche, through their website: https://sonorogold.com/Watch the full YouTube interview here: https://youtu.be/2bub9786-REAnd follow us to stay updated: https://www.youtube.com/@GlobalOneMedia?sub_confirmation=1
Ha sido un camino lleno de aprendizajes, trabajo incansable, y también de mucha gratificación. Comenzamos como un proyecto pequeño, grabado en las madrugadas, con Ana Cruz haciendo de todo: generando ideas, agendando invitados, grabando, editando y promoviendo en redes sociales. Hoy, gracias a un equipo increíble y al apoyo de nuestros oyentes, Rollos de Mujeres es parte de la red de podcast más grande de Latinoamérica, SONORO. ¡Y este es solo el comienzo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro
Sonoro
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías con expertas y mucha gente bellawww.erikadelavega.com/comunidad Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyR0f Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada En este episodio de En Defensa Propia, me sumerjo en una conversación profundamente íntima y valiente con #GinaMontaner, periodista y escritora, quien comparte la experiencia de acompañar a su padre, el reconocido intelectual Carlos Alberto Montaner, en su decisión de optar por la #EutanasiaEnEspaña. Un tema tabú, pero abordado con una honestidad que nos invita a reflexionar sobre el amor, la autonomía y la dignidad en el final de la vida. ¿De qué hablamos?Gina relata cómo su padre, diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa incurable, decidió ejercer su derecho a morir dignamente tras años de defender este tema desde lo filosófico y político. Un proceso que, aunque legal en España, enfrentó obstáculos burocráticos y diferencias éticas con médicos que inicialmente se resistieron. Aprendizajes clave:1. Reinventarse en el dolor: Gina habla de poner su vida en pausa para cuidar a su padre, un acto que la transformó y la llevó a replantear su rol como hija, madre y escritora.2. La muerte como parte de la vida: "Entender la muerte es aprender a vivir mejor", dice. Su experiencia le enseñó a normalizar conversaciones incómodas sobre el final, rompiendo tabúes culturales.3. El legado de Carlos Alberto: Su última columna, escrita días antes de morir, invita al debate civilizado sobre la eutanasia: "Si no hay desafíos en tu vida, es que no estás haciendo nada" Gina explica que solo 7-8 países permiten la eutanasia, y en Latinoamérica solo Colombia. Destaca cómo España garantiza este derecho para enfermedades neurodegenerativas, un contraste con naciones donde aún prevalece el estigma religioso o legal. Este episodio no es solo una historia de despedida, sino un llamado a repensar cómo acompañamos a quienes amamos. Gina lo resume así: "Morir con dignidad no es un acto de rendición, sino de coherencia y valentía”. Si te interesa explorar más sobre temas de reinvención y crecimiento personal, visita https://www.erikadelavega.com/ para conocer mis proyectos y próximos eventos. Gracias por escuchar En Defensa Propia, donde cada conversación es un paso hacia vivir (y morir) con autenticidad. "Porque, al final, todo lo que hacemos es en defensa propia". — Erika de la Vega.Sonoro
Este es un episodio flash que grabé para recordarte algo que he repetido muchas veces en este podcast, ¿que es lo bello? ¿que caracteristicas aprendimos a entender como belleza? La idea es que puedas cuestionar tus "gustos" y "preferencias" porque como todxs has sido adoctrinadx para creer que "lo bello o la belleza" tiene UNA sola forma. Y NO ES ASÍ! Te invito a incomodarte, a cuestionarte y replantearte lo que consideras bonito. Y si tienes preguntas o comentarios, nos vemos en las redes sociales. Puedes colaborar a este proyecto en: https://www.patreon.com/NegraComoYo ------- Recuerda que también somos parte de Sonoro: https://sonoromedia.com/podcasts/negra-como-yo -------------------------------- -Diseño gráfico: @carcalugo - Dirección Creativa: Carmen Ripoll @c_armense - Música: @soybalzan @jheisoncardona_music -------------------------------- Sígueme en: - https://www.instagram.com/NegraComoYo - https://www.facebook.com/NegraComoYo #afro #feminismo #antirracismo #estandaresdebelleza #missuniverso #missvenezuela #beauty #beautypageant #podcast #filosofía #historia #activismo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this episode, I had the pleasure of chatting with Camila Victoriano, Chief Content Officer and co-founder of Sonoro, a fast-growing media company that is the 4th largest podcasting publishing company in the world. She and I covered A LOT of ground, including Sonoro's partnership with Toyota to reach Latino consumers, what she's hearing from brands about their response to the social and political environment surrounding inclusion and inclusive marketing, authentically engaging multicultural consumers, and so much more. Get the Inclusion & Marketing Newsletter Sonoro Chasing Suenos - Toyota Corolla's video podcast Camila Victoriano on LinkedIn
This is a bonus episode from our friends over at Las Paleteras. Las Paleteras is a fun, energetic, and mindful podcast hosted by Cesar Camacho, Ana Sheila, and Jose Richard Aviles (Nalgona), all three queer Latinx artists. Las Paleteras Podcast centers the lived experience while also engaging with supportive, guiding, and authentic conversations. This podcast celebrates the good, the bad, and the ugly, in the hopes that our conversations create a safe space for anyone seeking wanting to feel seen, liberated, and have fun. We're challenging systems, the status quo, and ourselves, pero siempre con cariño! Join us for a podcast thats like a paleta para tus oidos - joyful, vibrant, y bien sabrosa.
If you want to make a hit, there's only one person you should call: Edgar Barrera. In this episode, AJ sits down with the kingmaker of Latin music to discuss his approach to writing and producing for some of the world's biggest stars. Discover how Edgar's childhood living on the border influenced his musical approach and how he hustled his way into writing songs for your favorite artists. Listen to Chasing Sueños wherever you find this episode. Guest Instagram: @edgarbarrera CHASING SUEÑOS is a Sonoro production, brought to you by Toyota Corolla. Created by Alex González & Melisa Ramos Hosted by AJ Ramos. Executive Produced by AJ Ramos and Candice Stephenson, Camila Victoriano and Joshua Weinstein for Sonoro. Produced by Alex Gonzalez and Melisa Ramos for Sonoro Our Associate Producer is Ezekiel Rivera Our Post-Production Supervisor is Israel Perez Talent Coordination by AJ Ramos, Candice Stephenson and Ezekiel Rivera. With production support from Luisana Nuñez, Douglas Sierra, and Rick Leon. Chasing Sueños was recorded at Gradvity Studios in Miami, Florida. Special thanks to Conill Advertising and Toyota Corolla. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
You know Greeicy. You love Greeicy. But do you know what made Greeicy? Join AJ as he talks to the Colombian pop star and certified Caleña about her experience as a child star, the risk she took pivoting to music, and how motherhood has redefined her goals and perspective. Listen to Chasing Sueños wherever you find this episode. Guest Instagram: @greeicy CHASING SUEÑOS is a Sonoro production, brought to you by Toyota Corolla. Created by Alex González & Melisa Ramos Hosted by AJ Ramos. Executive Produced by AJ Ramos and Candice Stephenson, Camila Victoriano and Joshua Weinstein for Sonoro. Produced by Alex Gonzalez and Melisa Ramos for Sonoro Our Associate Producer is Ezekiel Rivera Our Post-Production Supervisor is Israel Perez Talent Coordination by AJ Ramos, Candice Stephenson and Ezekiel Rivera. With production support from Luisana Nuñez, Douglas Sierra, and Rick Leon. Chasing Sueños was recorded at Gradvity Studios in Miami, Florida. Special thanks to Conill Advertising and Toyota Corolla. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Join AJ as he sits down with Colombian superstar, Mike Bahía, to talk about his journey to superstardom. From his early days on The Voice Colombia to making it big with his first hit single, Buscándote, to finding love and success with partner Greeicy, we get an unfiltered take on the trials and tribulations that shaped Mike both as an artist and father. Listen to Chasing Sueños wherever you find this episode. Guest Instagram: @mikebahia CHASING SUEÑOS is a Sonoro production, brought to you by Toyota Corolla. Created by Alex González & Melisa Ramos Hosted by AJ Ramos. Executive Produced by AJ Ramos and Candice Stephenson, Camila Victoriano and Joshua Weinstein for Sonoro. Produced by Alex Gonzalez and Melisa Ramos for Sonoro Our Associate Producer is Ezekiel Rivera Our Post-Production Supervisor is Israel Perez Talent Coordination by AJ Ramos, Candice Stephenson and Ezekiel Rivera. With production support from Luisana Nuñez, Douglas Sierra, and Rick Leon. Chasing Sueños was recorded at Gradvity Studios in Miami, Florida. Special thanks to Conill Advertising and Toyota Corolla. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this electric interview, AJ introduces listeners to award-winning singer and composer Daymé Arocena. Discover how Daymé's lifelong dream of creating music took her from living in a 2 bedroom apartment with fourteen people to performing in front of music royalty at the 2024 Latin Grammys. Listen to Chasing Sueños wherever you find this episode. Guest Instagram: @daymearocena CHASING SUEÑOS is a Sonoro production, brought to you by Toyota Corolla. Created by Alex González & Melisa Ramos Hosted by AJ Ramos. Executive Produced by AJ Ramos and Candice Stephenson, Camila Victoriano and Joshua Weinstein for Sonoro. Produced by Alex Gonzalez and Melisa Ramos for Sonoro Our Associate Producer is Ezekiel Rivera Our Post-Production Supervisor is Israel Perez Talent Coordination by AJ Ramos, Candice Stephenson and Ezekiel Rivera. With production support from Luisana Nuñez, Douglas Sierra, and Rick Leon. Chasing Sueños was recorded at Gradvity Studios in Miami, Florida. Special thanks to Conill Advertising and Toyota Corolla. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this electric interview, AJ introduces listeners to award-winning singer and composer Daymé Arocena. Discover how Daymé's lifelong dream of creating music took her from living in a 2 bedroom apartment with fourteen people to performing in front of music royalty at the 2024 Latin Grammys. Listen to Chasing Sueños wherever you find this episode. Guest Instagram: @daymearocena CHASING SUEÑOS is a Sonoro production, brought to you by Toyota Corolla. Created by Alex González & Melisa Ramos Hosted by AJ Ramos. Executive Produced by AJ Ramos and Candice Stephenson, Camila Victoriano and Joshua Weinstein for Sonoro. Produced by Alex Gonzalez and Melisa Ramos for Sonoro Our Associate Producer is Ezekiel Rivera Our Post-Production Supervisor is Israel Perez Talent Coordination by AJ Ramos, Candice Stephenson and Ezekiel Rivera. With production support from Luisana Nuñez, Douglas Sierra, and Rick Leon. Chasing Sueños was recorded at Gradvity Studios in Miami, Florida. Special thanks to Conill Advertising and Toyota Corolla. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Join AJ as he sits down with Colombian superstar, Mike Bahía, to talk about his journey to superstardom. From his early days on The Voice Colombia to making it big with his first hit single, Buscándote, to finding love and success with partner Greeicy, we get an unfiltered take on the trials and tribulations that shaped Mike both as an artist and father. Listen to Chasing Sueños wherever you find this episode. Guest Instagram: @mikebahia CHASING SUEÑOS is a Sonoro production, brought to you by Toyota Corolla. Created by Alex González & Melisa Ramos Hosted by AJ Ramos. Executive Produced by AJ Ramos and Candice Stephenson, Camila Victoriano and Joshua Weinstein for Sonoro. Produced by Alex Gonzalez and Melisa Ramos for Sonoro Our Associate Producer is Ezekiel Rivera Our Post-Production Supervisor is Israel Perez Talent Coordination by AJ Ramos, Candice Stephenson and Ezekiel Rivera. With production support from Luisana Nuñez, Douglas Sierra, and Rick Leon. Chasing Sueños was recorded at Gradvity Studios in Miami, Florida. Special thanks to Conill Advertising and Toyota Corolla. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
If you want to make a hit, there's only one person you should call: Edgar Barrera. In this episode, AJ sits down with the kingmaker of Latin music to discuss his approach to writing and producing for some of the world's biggest stars. Discover how Edgar's childhood living on the border influenced his musical approach and how he hustled his way into writing songs for your favorite artists. Listen to Chasing Sueños wherever you find this episode. Guest Instagram: @edgarbarrera CHASING SUEÑOS is a Sonoro production, brought to you by Toyota Corolla. Created by Alex González & Melisa Ramos Hosted by AJ Ramos. Executive Produced by AJ Ramos and Candice Stephenson, Camila Victoriano and Joshua Weinstein for Sonoro. Produced by Alex Gonzalez and Melisa Ramos for Sonoro Our Associate Producer is Ezekiel Rivera Our Post-Production Supervisor is Israel Perez Talent Coordination by AJ Ramos, Candice Stephenson and Ezekiel Rivera. With production support from Luisana Nuñez, Douglas Sierra, and Rick Leon. Chasing Sueños was recorded at Gradvity Studios in Miami, Florida. Special thanks to Conill Advertising and Toyota Corolla. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices