POPULARITY
Categories
Las canciones de este episodio:Shemekia Copeland - Married To The BluesJonathan Jeremiah - MountainRyan Bingham - Southside of HeavenTift Merrit - Traveling AloneMark Lanegan - Mack the KnifeTodos los episodios y canciones del programa
Sonoro y Relatos de la Noche presentan: "Si Dios Conmigo", una novela gráfica que nos sumerge en el oscuro origen del crucifijo que ha sido disputado a lo largo de la historia; involucrando a brujas, nazis y el enigmático Dicasterio para el Estudio Demoníaco. Si Dios Conmigo es parte del universo basado en la saga más aterradora de Relatos de la Noche, El Crucifijo del Padre Lucas. Adquiere el tuyo en: https://bit.ly/3PhNhar Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Relatos de la Noche presentan: "Si Dios Conmigo", una novela gráfica que nos sumerge en el oscuro origen del crucifijo que ha sido disputado a lo largo de la historia; involucrando a brujas, nazis y el enigmático Dicasterio para el Estudio Demoníaco. Si Dios Conmigo es parte del universo basado en la saga más aterradora de Relatos de la Noche, El Crucifijo del Padre Lucas. Adquiere el tuyo en: https://bit.ly/3PhNhar Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Relatos de la Noche presentan: "Si Dios Conmigo", una novela gráfica que nos sumerge en el oscuro origen del crucifijo que ha sido disputado a lo largo de la historia; involucrando a brujas, nazis y el enigmático Dicasterio para el Estudio Demoníaco. Si Dios Conmigo es parte del universo basado en la saga más aterradora de Relatos de la Noche, El Crucifijo del Padre Lucas. Adquiere el tuyo en: https://bit.ly/3PhNhar Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Embark on a gripping journey produced by Sonoro in partnership with Tenderfoot TV. On New Year's Eve 1973, a man was found bleeding on the streets of Stockton, California. Hours before his tragic death, he pointed fingers at his business partners, Calvin Jones and Rosalio Estrada. Join host Alex Estrada as he delves deep into The Estate, seeking to uncover whether his own father, Rosalio, was truly involved in the murder. Witness the complex web of family ties and secrets unravel through The Estate. Ready to uncover the truth? Listen now to The Estate on: Apple Podcast Spotify Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Embark on a gripping journey produced by Sonoro in partnership with Tenderfoot TV. On New Year's Eve 1973, a man was found bleeding on the streets of Stockton, California. Hours before his tragic death, he pointed fingers at his business partners, Calvin Jones and Rosalio Estrada. Join host Alex Estrada as he delves deep into The Estate, seeking to uncover whether his own father, Rosalio, was truly involved in the murder. Witness the complex web of family ties and secrets unravel through The Estate. Ready to uncover the truth? Listen now to The Estate on: Apple Podcast Spotify Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Embark on a gripping journey produced by Sonoro in partnership with Tenderfoot TV. On New Year's Eve 1973, a man was found bleeding on the streets of Stockton, California. Hours before his tragic death, he pointed fingers at his business partners, Calvin Jones and Rosalio Estrada. Join host Alex Estrada as he delves deep into The Estate, seeking to uncover whether his own father, Rosalio, was truly involved in the murder. Witness the complex web of family ties and secrets unravel through The Estate. Ready to uncover the truth? Listen now to The Estate on: Apple Podcast Spotify Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Embark on a gripping journey produced by Sonoro in partnership with Tenderfoot TV. On New Year's Eve 1973, a man was found bleeding on the streets of Stockton, California. Hours before his tragic death, he pointed fingers at his business partners, Calvin Jones and Rosalio Estrada. Join host Alex Estrada as he delves deep into The Estate, seeking to uncover whether his own father, Rosalio, was truly involved in the murder. Witness the complex web of family ties and secrets unravel through The Estate. Ready to uncover the truth? Listen now to The Estate on: Apple Podcast Spotify Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Embark on a gripping journey produced by Sonoro in partnership with Tenderfoot TV. On New Year's Eve 1973, a man was found bleeding on the streets of Stockton, California. Hours before his tragic death, he pointed fingers at his business partners, Calvin Jones and Rosalio Estrada. Join host Alex Estrada as he delves deep into The Estate, seeking to uncover whether his own father, Rosalio, was truly involved in the murder. Witness the complex web of family ties and secrets unravel through The Estate. Ready to uncover the truth? Listen now to The Estate on: Apple Podcast Spotify Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las canciones de este episodio:Duana y Gregg Allman - Back Down Home With YouLink Wray - Fire and BrimstoneThe Teskey Brothers - Forever You and MeThe Felice Brothers - Frankies GunHAIM - I´ve Been DownTodos los episodios y canciones del programa
In this captivating new season of Crumbs, Emmy, a trans woman in recovery, takes you on an intimate journey: she's bringing in her mother to explore their family's past. As a prominent voice in the LGBTQIA+ recovery community, Emmy's story is one of love, forgiveness, and personal growth. Crumbs is a podcast of Sonoro and My Cultura Podcast Network. Listen Crumbs Season 2 on iHeart Media Apple Podcast Spotify Amazon Music Or wherever you get your podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
In this captivating new season of Crumbs, Emmy, a trans woman in recovery, takes you on an intimate journey: she's bringing in her mother to explore their family's past. As a prominent voice in the LGBTQIA+ recovery community, Emmy's story is one of love, forgiveness, and personal growth. Crumbs is a podcast of Sonoro and My Cultura Podcast Network. Listen Crumbs Season 2 on iHeart Media Apple Podcast Spotify Amazon Music Or wherever you get your podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Relatos de la Noche y Sonoro presentan un nuevo universo de terror basado en la saga más exitosa de esta comunidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Relatos de la Noche y Sonoro presentan un nuevo universo de terror basado en la saga más exitosa de esta comunidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Relatos de la Noche y Sonoro presentan un nuevo universo de terror basado en la saga más exitosa de esta comunidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Relatos de la Noche y Sonoro presentan un nuevo universo de terror basado en la saga más exitosa de esta comunidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Centro de Investigación Periodística (CIPER) presentará un documental sonoro sobre el golpe de estado en Chile. La investigación incluye 90 minutos de audios reales de ese 11 de septiembre de 1973. Carmen Aristegui conversa sobre este tema con Mónica González, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo y exdirectora de CIPER.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wine: 2014 Chardonnay, Herencia del Valle Elisabeth Rosario is an outsourced communications strategist that works with startups of all sizes and venture capital firms. As an independent contractor since 2016, her clients have included venture firms such as: Lux Capital, Renegade Ventures, Spero Ventures (sole LP is Pierre Omidyar), Equal Ventures, RRE Ventures, and Innovation Endeavours (founding partner Eric Shmidt). Startup clients have included: Sonoro, Koinz, Pattern Brands, Pitch, ServiceTitan, Own It (a book) by Ellevest's Sallie Krawcheck, Emi Couple, Token, Flutterwave, Morty, Looking Glass Factory, Eight Sleep, Dipsea, Loft Orbital, and more. Previously, Elisabeth was the Director of Communications at Spark Capital, an early stage venture capital firm that has backed companies like Twitter, Oculus VR, Slack, Warby Parker and Cruise Automation (acquired by GM). As the firm's first in-house communications hire, she helped startup founders and the firm's investment team to develop and share their points of view with the world. She also helped to lead platform initiatives with the firm's community of entrepreneurs: building infrastructure, resources and programming to empower and connect over 100 portfolio companies. Before that, Elisabeth was a key part of the growth of various PR agencies where she led media relations campaigns for over 100 disruptive entrepreneurs and startups including Rakuten's Buy.com, Trello, ClassPass, HowAboutWe, HelloFresh, Squarespace, Zola and Academy award-winning sci-fi film Ex Machina. In 2015, Adweek named Elisabeth on its 30 Under 30 in the PR Industry list. In 2018, Bustle named her on their list of Must-Follow Latinx. She's a graduate of Baruch College's Zicklin School of Business. Instagram TikTok Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las canciones de este episodio:Sean Rowe - Squid TattooLucy Dacus - Going Going GoneElkin y Nelson - ChevereTami Neilson - You Were Main Joesef - ComedoSpotify | Todas las canciones de la sección
¡Síguenos o suscríbete y escucha nuevos episodios cada semana a partir del 28 de Agosto! Pasos Libres es un podcast dedicado a quienes buscan inspiración y un empujoncito para nuevas aventuras. Conducido por la alpinista mexicana Viridiana Álvarez. Una producción de Flexi Country y Sonoro
Discover Love and Noraebang... A Korean chaebol and a Mexican American entrepreneur fall in love in LA, but he must return to Korea for his military service. Will their love survive the distance? All episodes available on Apple Podcasts and on all other platforms. Jaesun, an heir to a Korean chaebol, and Ana, a Mexican American entrepreneur, fall in love in modern day LA. After months of innocent flirting and one passionate karaoke session later, Ana finds out that Jaesun must return to Korea for his two-year military service. And when her business hits an unexpected roadblock, miscommunications ensue. Ana must decide whether she's going to go at it alone or have some faith in her love. Will their relationship survive the distance? Love and Noraebang is the first romcom, K-drama, telenovela podcast series. An original production from Sonoro and The Mash-Up Americans. Learn more about the show and characters on our website. Credits: Los Angeles / Randall Park Ana / Francia Raisa Federica / Ana Gonzalez Bello Mark / Rafael Torres Chloe / Julia Cho Kunwoo / Steve Lim Jaesun / Justin H. Min Sookmin / June Yoon Crew: Love and Noraebang is produced by Sonoro and The-Mash Up Americans Executive Produced by Camila Victoriano and Joshua Weinstein, for Sonoro, and Amy S. Choi and Rebecca Lehrer for The Mash-Up Americans Directed by: Amy S. Choi and Rebecca Lehrer Written by: Quincy Cho and Anthony Aguilar Supervising producer: Sofía de Antuñano Project Manager: Shelby Sandlin Post Production Supervisor: Israel Perez (Peez) Story editor: Amy S. Choi and Rebecca Lehrer Script Coordinator: Paola Estrada Casting by: Camila Victoriano, Amy S. Choi and Rebecca Lehrer Audio Engineer: Meni Bulnes Dialogue Editor: Daniel Padilla Sound designer and foley artist: Meni Bulnes Music Editor: Laura Cruz Orchestration and score: Laura Cruz Assembly and mixdown: Meni Bulnes Original song Underneath the lights by: Laura Cruz, with vocals by Jen Kwok and additional production by Jen Kwok and Jody Shelton Mastering: Alex de Winter Korean Translation Support: Dongwon Oh Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las canciones de este episodio:Ronnie Hawkins - Hey Boba LouConjunto Don Pelegrín - Beat GitanoTito Ramírez - DiabloStereo Total - Relax Baby Be CoolWhitney Rose - AnalogSpotify | Todas las canciones de la sección
Las canciones de este episodio:Fiona Apple - Under the TableCotton Jones - Up A TreeJohn Fullbright - Satan and St PaulJames Leg - Drinking to muchImelda May - Its Your Voodoo WorkEscucha el Episodio 1Escucha el Episodio 2Escucha el Episodio 3Spotify | Todas las canciones de la sección
P. Federico (Guatemala)Dios está en el silencio sonoro. Es un silencio que se cultiva, que se crea. Sepamos recogernos interiormente para escucharle.
Las canciones de este episodio:Shovels and Rope - BirminghamPeter One - Staring Into The BluesRogér Fakhr - Lady RainShakey Graves - City in a BottleAndrew Bird - Left Handed KissesEscucha el Episodio 1Escucha el Episodio 2Spotify | Todas las canciones de la sección
Las canciones de este episodioErlend Oye - La prima estateDesmond Dekker - IsraelitesAndrés Do Barro - O TrenDeer Tick - The BumpThe Detroit Cobras - Midnight BluesEscucha el Episodio 1Escucha el Episodio 2Spotify | Todas las canciones de la sección
Wow! Por fin entrevisté a Akapellah, finalmente coincidimos en la misma ciudad y pudimos hacerlo realidad. Tengo facilmente 3 años esperando por este momento y ya por fin sucedió. Espero que te disfrutes muchísimo esta pequeña conversación, que además de divertida, nos ayudó a conocer otros aspectos de Pedro y su historia. Gracias a la gente de RDM y Chillean Glass por prestarnos el espacio, y por las atenciones, los queremos mucho
Con las canciones de: Banditos - Time WastedNight Beats - Cautionary TaleOdetta - Mama Told Me Not To ComeAlex Ebert - TruthKevin Morby - Beautiful StrangersEscucha el episodio anteriorEscucha las canciones de la sección
En el mundo artístico español y catalán nos encontramos con una hermandad musical compuesta por Yolanda Sey, Kathy Sey y Edna Sey, quiénes junto a Albert Bartolomeu conforman The Sey Sisters, una agrupación que entrega música soul fusionada con pop y diversas sonoridades africanas que desembocan en ritmos reivindicativos y melodías emotivas. En este episodio tuve la oportunidad de conversar con dos de sus integrantes, Yolanda y Kathy, que además de ser mellizas, comparten el amor por la actuación y el universo artístico. Ambas desempeñan papeles en grandes producciones europeas y están dejando el alto la escena actoral afroespañola. Puedes conocer más de ellas aquí: https://www.theseysisters.com/about https://www.instagram.com/theseysisters/ https://www.instagram.com/kathy_sey/ https://www.instagram.com/yolanda_sey/ Espero te guste conocer la maravillosa historia de The Sey Sisters. Puedes colaborar a este proyecto en: https://www.patreon.com/NegraComoYo ------- Recuerda que también somos parte de Sonoro: https://sonoromedia.com/podcasts/negr... -------------------------------- -Diseño gráfico: @carcalugo -Producción de Contenido: @por.mara -Edición y vídeo: Samy Cacharrón @samycacharron e Irvin Díaz @irvinccs - Dirección Creativa: Carmen Ripoll @c_armense - Música: @soybalzan @jheisoncardona_music - Estudio: Sala On Barcelona - Producción: Yondri Sosa @yondrisosa -------------------------------- Sígueme en: - https://www.instagram.com/NegraComoYo - https://www.facebook.com/NegraComoYo #TheSeySisters #Barcelona #Afrocataluña #Soul #Afromusic #ArtistasAfrocatalanas #Afro #Ghana #Catalunya #Barcelona #Arte #Afro #Afroarte #NegraComoYo #PodcastVenezuela #PodcastVenezolano #Podcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Montserrat Anguiano es una de las artistas más relevantes en la actualidad, especialmente en la escena artística de Barcelona, su forma de comunicar incluye performance, poesía, body-art y mucha pero mucha reivindicación afro. En este episodio conocerán sobre su historia familiar, sus proyectos más recientes y por supuesto hablaremos mucho mucho de anti-r4c!sm0. Cuéntame que te pareció en los comentarios Si quieres tener más info sobre Montserrat y sus exposiciones, infórmate aquí: https://www.instagram.com/montserratanguiano/ Puedes colaborar a este proyecto en: https://www.patreon.com/NegraComoYo ------- Recuerda que también somos parte de Sonoro: https://sonoromedia.com/podcasts/negra-como-yo -------------------------------- -Diseño gráfico: @carcalugo -Producción de Contenido: @por.mara -Edición y vídeo: Samy Cacharrón @samycacharron e Irvin Díaz @irvinccs - Dirección Creativa: Carmen Ripoll @c_armense - Música: @soybalzan @jheisoncardona_music - Estudio: Sala On Barcelona - Producción: Yondri Sosa @yondrisosa -------------------------------- Sígueme en: - https://www.instagram.com/NegraComoYo - https://www.facebook.com/NegraComoYo #MontserratAnguiano #Barcelona #ArtistaAfrocatalana #Afro #GuineaEcuatorial #Catalunya #Barcelona #Arte #Afro #Afroarte #NegraComoYo #PodcastVenezuela #PodcastVenezolano #Podcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Nadie es profeta en su tierra" reza un viejo refrán. Los primeros minutos del programa los acompañará uno de tantos olvidados cantantes cubanos. Kiko Mendive conquistó en México los primeros grandes aplausos. Gracias a sus cualidades como cantante, actor y bailarín el llamado cine de oro azteca le abrió las puertas del éxito. Si en Cuba fue conocido como el "chuchero", en México fue el "pachuco" y Germán Valdés (Tin Tan) hizo de él una deliciosa creación en sus películas. En La Habana el tempranamente desaparecido actor José Aparicio triunfó en salas teatrales y en los estudios de la RHC Cadena Azul imponiendo su personaje "Botecito", mientras que Orlando Guerra "Cascarita" y Kiko Mendive añadieron a la fórmula estética del criollo personaje, sabor interpretativo y originales coreografías. Después de su larga y provechosa estancia mexicana, Venezuela se convirtió en su segundo país de acogida. Integrante del elenco fundador de "Radio Rochela", mítica serie humorística emitida entre 1960 y 2010 por Radio Caracas Televisión, su personaje de "Casanova" resultó ser una extensión modernizada de aquel "chuchero" de los años 40 cubanos que le abrió las puertas del éxito en México y que, en la piel del veterano artista, 50 años después se resistía a desaparecer en plena década de los 90. Kiko Mendive murió el 5 de abril del año 2000 en Caracas, Venezuela. Había nacido en la Habana en el populoso barrio Los Sitios, el 22 de noviembre, de 1919. Los estremecimientos sociales, políticos y económicos siempre resonando en el cancionero popular de una Isla eminentemente musical. En los años 50 el trío de Servando Díaz grabó entonces, para la etiqueta Sonoro, la guaracha de Luisito Plá: "El madrugón", verdadera crónica de época y acertadísima radiografía de la política nacional. Le sigue el Conjunto de Arsenio Rodríguez. A mediados de los años 50, en el punto más crítico de la crisis generada por el enfrentamiento entre los diferentes movimientos clandestinos contra la dictadura batistiana, el "ciego maravilloso", de paso por La Habana, efectuó para la etiqueta independiente "Puchito", varias grabaciones. Entre ellas sobresale su magnífico bolero-lamento: "Adórenla como Martí". El 31 de diciembre de 1958 huía Batista. En enero de 1959 el nuevo panorama entusiasmaba al pueblo cubano. El trovador manzanillero Carlos Puebla, de ser el músico popular que se ganaba la vida en bares y restaurantes, pasaba a convertirse en uno de los voceros fundamentales de la naciente Revolución. Sin embargo el coro de una de sus tantas loas a la nueva situación resultó ser premonitorio: "se acabó la diversión". Carlos Puebla dará paso al ídolo victrolero Orlando Contreras con una versión de la guajira "El Madrugador", grabada para el sello Maype a comienzos de los años 60, criticando el entreguismo del máximo líder a la potencia rusa. La historia se repite, pensarán algunos. Esta grabación le costó a Contreras largos años de censura en los medios estatalizados. El violinista urugüayo Federico Britos vivió en Cuba durante buena parte de los años 60. Junto a su compatriota Federico García Vigil y el contrabajista Mario Lagarde, fundó hacia 1962 "Los Federicos". Con un repertorio afincado en las melodías de Brasil, refrescó con su dulzura armónica la convulsa banda sonora de esa década. Más tarde, en 1966, junto a Guillermo Barreto en drums, el contrabajista Orlando "Cachaíto" López, el guitarrista Abelardo Buch y Durán en la flauta, animó otro proyecto conocido como "Los nuevos amigos". En tres tiempos, ya en la despedida, regresaremos al sonido del trompetista Jorge Varona. Fiel a la escuela sonera de los conjuntos, a pesar de integrar posteriormente otras formaciones como la banda de Beny Moré, la orquesta de Música Moderna, e Irakere, Varona produjo con su Conjunto "Cubason", varios proyectos discográficos. Su álbum "Black and White" del año 1988 resultó ser su obra póstuma.
Hemos terminado oficialmente con la temporada 4 y estamos en receso preparando la próxima temporada. ¡Pero, queríamos dejarles a ustedes, bellos amigos, con otra razón para sintonizar! ¡Otro episodio bonus! En este episodio, conversamos con nuestros nuevos productores, Julio y Luca, mientras reflexionamos sobre los altibajos de su primera temporada al mando del proyecto y comparten historias acerca de crecer en Tijuana y Quito, Ecuador. También, Luca anuncia una triste noticia que nos hace difícil digerir. ********* Port of Entry está de regreso ¡Ahora con contenido en español! Después de una larga pausa, estamos muy emocionados de compartir con ustedes historias nuevas sobre nuevos migrantes que han hecho de Tijuana y la Baja su nuevo hogar y el impacto que han tenido en el paisaje culinario. Acompaña a nuestros anfitriones Natali y Alan en sus entrevistas con estos increíbles personajes que comparten sus fascinantes historias y las de sus familias. Si te gusto el episodio, comparte con quien tú quieras, ¡déjanos un like y tú comentario en nuestras redes! @portofentrypod *********** Encuentranos en Facebook y en Instagram www.facebook.com/portofentrypodcast www.instagram.com/portofentrypod Puedes apoyar nuestro podcast en www.kpbs.org/donate, escribe en la sección de regalos (gift section) “Port of Entry” y como agradecimiento te mandaremos un regalito de parte del programa. Si tu empresa u organización sin fines de lucro desea patrocinar nuestro podcast, envía un correo a corporatesupport@kpbs.org Nos encantaría recibir tu retroalimentación, envíanos un mensaje al 619-500-3197 o un correo a podcasts@kpbs.org con tus comentarios y/o preguntas sobre nuestro show. ‘'Port of Entry'' es escrito, producido y dirigido por Julio C. Ortiz Franco Luca Vega es el Productor Técnico y Diseñador Sonoro Alisa Barba es nuestra editora. Los episodios son traducidos y adaptados por Julio C. Ortiz Franco y Natalie González. Elma Gonzalez y M.G. Perez son nuestros editores en Español Lisa Morissette-Zapp es la Directora de Programación de Audio y Operaciones. John Decker es el Director de Desarrollo de Contenido. This program is made possible, in part, by the Corporation for Public Broadcasting, a private corporation funded by the American people.
O ocupante desse mês é um podcast que foi paixão à primeira escuta. Pra mim foi impossível continuar no lugar que estava ouvindo as histórias produzidas pelo Louis Robin do podcast Espaço Sonoro. Os sons do Louis falam, sussurram, às vezes até gritam, e quando me dou conta, esses sons me levam para lugares incríveis.Louis vai falar do método de trabalho dele e vai apresentar 3 pequenas histórias, todas do estado de São Paulo, Brasil.Apoia o Faxina! https://apoia.se/faxinapodcast
En este producer's takeover, Julio se encuetra con Ibragim y Yernur, dos migrantes eurasiáticos que llegaron a Tijuana después de huir de sus países de origen; Rusia y Kazajistán. Nos unimos a ellos y otros refugiados en un intercambio culinario improvisado mientras nos cuentan la odisea que atravesaron para solicitar asilo en Estados Unidos. No se lo pierdan!! @portofentrypod ********* Port of Entry está de regreso ¡Ahora con contenido en español! Después de una larga pausa, estamos muy emocionados de compartir con ustedes historias nuevas sobre nuevos migrantes que han hecho de Tijuana y la Baja su nuevo hogar y el impacto que han tenido en el paisaje culinario. Acompaña a nuestros anfitriones Natali y Alan en sus entrevistas con estos increíbles personajes que comparten sus fascinantes historias y las de sus familias. Si te gusto el episodio, comparte con quien tú quieras, ¡déjanos un like y tú comentario en nuestras redes! @portofentrypod *********** Encuentranos en Facebook y en Instagram www.facebook.com/portofentrypodcast www.instagram.com/portofentrypod Puedes apoyar nuestro podcast en www.kpbs.org/donate, escribe en la sección de regalos (gift section) “Port of Entry” y como agradecimiento te mandaremos un regalito de parte del programa. Si tu empresa u organización sin fines de lucro desea patrocinar nuestro podcast, envía un correo a corporatesupport@kpbs.org Nos encantaría recibir tu retroalimentación, envíanos un mensaje al 619-500-3197 o un correo a podcasts@kpbs.org con tus comentarios y/o preguntas sobre nuestro show. ‘'Port of Entry'' es escrito, producido y dirigido por Julio C. Ortiz Franco Luca Vega es el Productor Técnico y Diseñador Sonoro Alisa Barba es nuestra editora. Los episodios son traducidos y adaptados por Julio C. Ortiz Franco y Natalie González. Elma Gonzalez y M.G. Perez son nuestros editores en Español Lisa Morissette-Zapp es la Directora de Programación de Audio y Operaciones. John Decker es el Director de Desarrollo de Contenido. This program is made possible, in part, by the Corporation for Public Broadcasting, a private corporation funded by the American people.
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías, Q&A con expertas y mucha gente bella comunidad.endefensapropia.com ¿Cómo podemos manejar el cambio de la industria musical y de la televisión y adaptarnos para avanzar? Hoy converso sobre esto con mi querida Paty Manterola, actriz y cantante mexicana que de la mano de la aceptación y rendición ha sabido transformarse a medida que la industria también lo hace. Con Patricia hablamos de las prioridades y tomar consciencia para hacer que la vida suceda, cómo le ha ayudado la herramienta de la meditación al punto de hacerlo sin pensarlo y cómo ha sido su proceso de vuelta al mundo artístico después de 10 años dedicada a sus hijos. Ahora en su nueva etapa como actriz de la nueva audioserie de thriller de Sonoro llamada Cassettes. Patricia eligió cambiar su forma de ver la vida, desde decisiones difíciles hasta cambiar las palabras con las que define sus "retos", en vez de problemas, y todo lo hace #EnDefensaPropia ✅ Recibe atención personalizada de parte de “Opción Yo” desde este enlace: https://api.whatsapp.com/send/?phone=13057135077&text=Gracias%20a%20Erika%20hoy%20me%20pongo%20como%20prioridad SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/erikadelavegaoficial WEB: http://erikadelavega.com/ Instagram: https://www.instagram.com/erikadlvoficial/ Twitter: https://twitter.com/ErikaDLV Facebook: https://www.facebook.com/erikadelavega/ Edición: Vanessa Ferrebus y Jesús Acosta Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Únete a la comunidad #EnDefensaPropia — tenemos contenido exclusivo: talleres, mentorías, Q&A con expertas y mucha gente bella comunidad.endefensapropia.com ¿Cómo podemos manejar el cambio de la industria musical y de la televisión y adaptarnos para avanzar? Hoy converso sobre esto con mi querida Paty Manterola, actriz y cantante mexicana que de la mano de la aceptación y rendición ha sabido transformarse a medida que la industria también lo hace. Con Patricia hablamos de las prioridades y tomar consciencia para hacer que la vida suceda, cómo le ha ayudado la herramienta de la meditación al punto de hacerlo sin pensarlo y cómo ha sido su proceso de vuelta al mundo artístico después de 10 años dedicada a sus hijos. Ahora en su nueva etapa como actriz de la nueva audioserie de thriller de Sonoro llamada Cassettes. Patricia eligió cambiar su forma de ver la vida, desde decisiones difíciles hasta cambiar las palabras con las que define sus "retos", en vez de problemas, y todo lo hace #EnDefensaPropia ✅ Recibe atención personalizada de parte de “Opción Yo” desde este enlace: https://api.whatsapp.com/send/?phone=13057135077&text=Gracias%20a%20Erika%20hoy%20me%20pongo%20como%20prioridad SUSCRÍBETE: https://www.youtube.com/erikadelavegaoficial WEB: http://erikadelavega.com/ Instagram: https://www.instagram.com/erikadlvoficial/ Twitter: https://twitter.com/ErikaDLV Facebook: https://www.facebook.com/erikadelavega/ Edición: Vanessa Ferrebus y Jesús Acosta Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ana sigue el consejo de su terapeuta de grabar sus pensamientos mientras limpia la casa, la cual se encuentra en peores condiciones de las que esperaba. En su recorrido por el lugar, Ana va encontrando diferentes cintas que develan una serie de oscuros y desconocidos secretos, incluyendo la existencia de una supuesta hermana gemela llamada Daniela. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ana ha pasado toda la noche sin dormir debido a unos ruidos misteriosos. Tras un escalofriante suceso con el televisor, encuentra otro cassette que le revela una historia sobre su familia que la deja confundida y asustada. La tensión aumenta cuando escucha cada vez más ruidos y una voz que la llama por su nombre. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estás escuchando el Episodio 1 de Cassettes; un thriller psicológico en el que se revelarán ocultos secretos familiares a través de misteriosas grabaciones que comenzarán a perseguir a Ana en tiempo real. Una producción de Sonoro, protagonizada por Martha Higareda, y las actuaciones de Mariano Palacios, Odiseo Bichir y Patricia Manterola. Ana sigue procesando la agonizante muerte de Teresa (su mamá). Al poco tiempo, Ana se entera que su padre también ha muerto y le ha dejado una casa y un montón de casetes. Pronto, Ana descubrirá que el pasado no puede enterrarse por completo y que hay herencias de las que no puedes escapar. Escucha todos los episodios en: Spotify Apple Podcasts Amazon Music
Estás escuchando el Episodio 1 de Cassettes; un thriller psicológico en el que se revelarán ocultos secretos familiares a través de misteriosas grabaciones que comenzarán a perseguir a Ana en tiempo real. Una producción de Sonoro, protagonizada por Martha Higareda, y las actuaciones de Mariano Palacios, Odiseo Bichir y Patricia Manterola. Ana sigue procesando la agonizante muerte de Teresa (su mamá). Al poco tiempo, Ana se entera que su padre también ha muerto y le ha dejado una casa y un montón de casetes. Pronto, Ana descubrirá que el pasado no puede enterrarse por completo y que hay herencias de las que no puedes escapar. Escucha todos los episodios en: Spotify Apple Podcasts Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ana continua sin poder dormir. Entra al estudio de su padre y le da play a un cassette en el que escucha la voz de Daniela, quien ella cree que es el fantasma que ronda la casa. Mientras le aterra la idea de estar volviéndose loca, Ana sospecha cada vez más de Lourdes. Diego comienza a hartarse del estado mental de Ana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Diego llega a la casa y Ana le cuenta que ha estado escuchando voces y ruidos extraños. Diego trata de convencerla de que se vaya con él, pero Ana insiste en que necesita quedarse para descubrir la verdad. Ambos creen que Lourdes, la vecina, oculta algo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estás escuchando el Episodio 1 de Cassettes; un thriller psicológico en el que se revelarán ocultos secretos familiares a través de misteriosas grabaciones que comenzarán a perseguir a Ana en tiempo real. Una producción de Sonoro, protagonizada por Martha Higareda, y las actuaciones de Mariano Palacios, Odiseo Bichir y Patricia Manterola. Ana sigue procesando la agonizante muerte de Teresa (su mamá). Al poco tiempo, Ana se entera que su padre también ha muerto y le ha dejado una casa y un montón de casetes. Pronto, Ana descubrirá que el pasado no puede enterrarse por completo y que hay herencias de las que no puedes escapar. Escucha todos los episodios en: Spotify Apple Podcasts Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
A pesar de las cosas perturbadoras que siguen sucediendo en la casa, Diego se niega a creer la historia del fantasma de Daniela, y decide dejar a Ana con su locura. Ana descubre la verdad sobre su hermana gemela. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Después de encontrar algo realmente aterrador en la casa, Ana está en estado de shock. De pronto encuentra otro cassette y lo escucha, descubriendo así toda la verdad acerca del pasado de su familia. ¿Acaso se ha vuelto loca, o el fantasma de Daniela es real? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estás escuchando el Episodio 1 de Cassettes; un thriller psicológico en el que se revelarán ocultos secretos familiares a través de misteriosas grabaciones que comenzarán a perseguir a Ana en tiempo real. Una producción de Sonoro, protagonizada por Martha Higareda, y las actuaciones de Mariano Palacios, Odiseo Bichir y Patricia Manterola. Ana sigue procesando la agonizante muerte de Teresa (su mamá). Al poco tiempo, Ana se entera que su padre también ha muerto y le ha dejado una casa y un montón de casetes. Pronto, Ana descubrirá que el pasado no puede enterrarse por completo y que hay herencias de las que no puedes escapar. Escucha todos los episodios en: Spotify Apple Podcasts Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estás escuchando el Episodio 1 de Cassettes; un thriller psicológico en el que se revelarán ocultos secretos familiares a través de misteriosas grabaciones que comenzarán a perseguir a Ana en tiempo real. Una producción de Sonoro, protagonizada por Martha Higareda, y las actuaciones de Mariano Palacios, Odiseo Bichir y Patricia Manterola. Ana sigue procesando la agonizante muerte de Teresa (su mamá). Al poco tiempo, Ana se entera que su padre también ha muerto y le ha dejado una casa y un montón de casetes. Pronto, Ana descubrirá que el pasado no puede enterrarse por completo y que hay herencias de las que no puedes escapar. Escucha todos los episodios en: Spotify Apple Podcasts Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Estás escuchando el Episodio 1 de Cassettes; un thriller psicológico en el que se revelarán ocultos secretos familiares a través de misteriosas grabaciones que comenzarán a perseguir a Ana en tiempo real. Una producción de Sonoro, protagonizada por Martha Higareda, y las actuaciones de Mariano Palacios, Odiseo Bichir y Patricia Manterola. Ana sigue procesando la agonizante muerte de Teresa (su mamá). Al poco tiempo, Ana se entera que su padre también ha muerto y le ha dejado una casa y un montón de casetes. Pronto, Ana descubrirá que el pasado no puede enterrarse por completo y que hay herencias de las que no puedes escapar. Escucha todos los episodios en: Spotify Apple Podcasts Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
You are listening to episode 1 of Cassettes; a psychological thriller following Ana's unraveling as she discovers a series of hidden tapes that reveal her family's darkest secrets. A production of Sonoro, starring Martha Higareda, and featuring performances by Mariano Palacios, Odiseo Bichir and Patricia Manterola. Ana's still processing the agonizing death of her mother. After a while, she finds out thather father has also passed away, and left her a country house and a bunch of cassettes. Soon, Ana will discover that you can't truly bury the past, and that there are legacies you cannot escape from. Listen to all episodes on: Spotify Apple Podcasts Amazon Music
You are listening to episode 1 of Cassettes; a psychological thriller following Ana's unraveling as she discovers a series of hidden tapes that reveal her family's darkest secrets. A production of Sonoro, starring Martha Higareda, and featuring performances by Mariano Palacios, Odiseo Bichir and Patricia Manterola. Ana's still processing the agonizing death of her mother. After a while, she finds out thather father has also passed away, and left her a country house and a bunch of cassettes. Soon, Ana will discover that you can't truly bury the past, and that there are legacies you cannot escape from. Listen to all episodes on: Spotify Apple Podcasts Amazon Music Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices