Podcasts about los pa

  • 499PODCASTS
  • 1,023EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about los pa

Show all podcasts related to los pa

Latest podcast episodes about los pa

La ContraHistoria
Los neutrales

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 84:12


Las dos guerras mundiales afectaron a prácticamente toda Europa. Sólo un puñado de países se mantuvieron neutrales en ambas. En la primera fueron algunos más. Noruega, muy dependiente del comercio marítimo, sufrió serías pérdidas en su flota mercante lo que generó inflación y escasez, pero consiguieron evitar la temida invasión mediante buenos oficios diplomáticos. Suecia, que había declarado la neutralidad perpetua en 1814, tuvo que padecer un bloqueo británico que restringió su comercio con Alemania. Eso le forzó a tener que claudicar ante los aliados. Dinamarca, que no llegaba a los tres millones de habitantes en 1914, experimentó un boom inicial seguido de una crisis ya que dependía mucho de Alemania y el Reino Unido. Los Países Bajos, en una posición central, actuaron como puerto de salida al Atlántico para los alemanes. Eso les costó algunas pérdidas en su marina mercante e incluso requisas de buques por parte de los aliados. Suiza, neutral desde el congreso de Viena, tuvo que lidiar con sus propias divisiones internas y una aguda escasez de alimentos, pero sirvió como refugio para innumerables refugiados, entre ellos Vladimir Lenin. España, debilitada por la guerra de Cuba, declaró su neutralidad y se benefició de un auge exportador que trajo consigo inflación y malestar social. En la segunda guerra mundial solo cinco grandes países europeos permanecieron neutrales hasta el final. Suecia adoptó una neutralidad "acomodaticia", permitió el tránsito de los alemanes por su territorio y les vendió grandes cantidades de mineral de hierro, un suministro vital para el III Reich. Sólo al final de la guerra y por presión aliada se vieron forzados a restringir los envíos. Suiza, rodeada por potencias del Eje desde 1940, dependía del carbón alemán, por lo que tuvieron que esforzarse para que la neutralidad no sólo lo fuese, sino también lo pareciese. España estaba recién salida de la guerra civil y muy debilitada. Franco se dejó querer por el Eje. Tras la derrota de Francia pasó de la neutralidad a la "no beligerancia”. Durante buena parte de la guerra se decantó por los alemanes, aunque nunca llegó a declarar la guerra a los aliados. Portugal hizo lo contrario, se mantuvo neutral, pero decantándose hacia los aliados. Irlanda aprovechó la guerra para reafirmar su independencia del Reino Unido. La neutralidad marcó la posguerra de los que se decidieron por ella. Muchos abandonaron esta postura tan pronto como terminó la guerra: Noruega, Dinamarca, Portugal y los Países Bajos se unieron a la OTAN en 1949. Suecia prefirió seguir siendo neutral hasta que con motivo de la guerra de Ucrania se unió a la OTAN. España se quedó aislada durante una década, un ostracismo europeo del que salió gracias a una serie de acuerdos con EEUU que la aproximaron a la órbita occidental, un viaje que culminó con su ingreso en la OTAN en 1982. Hoy sólo quedan dos países formalmente neutrales en Europa: Irlanda y Suiza, a los que habría que sumar a Austria que tras la guerra recobró su independencia y decidió imitar a sus vecinos de los Alpes. La neutralidad siempre ha sido un equilibrio extraordinariamente frágil, por eso pocos pueden permitírsela en Europa. Si algo se aprendió en el siglo XX, es que cuando estalla una guerra pocas cosas hay más difíciles que mantenerse neutrales. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 Los neutrales 1:10:15 Caravaggio 1:17:48 El Air Force One Bibliografía: - "Shaping neutrality throughout" de Inmaculada Cordero - https://amzn.to/4lASN7i - "The Theory and Practice of Neutrality in the Twentieth Century" de Roderick Ogley - https://amzn.to/3THUBPz - "Historia total de la segunda guerra mundial" de Olivier Wieviorka - https://amzn.to/40po98k - "1914-1918: Historia de la Primera Guerra Mundial" de David Stevenson - https://amzn.to/4lJX7RB · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #neutrales #guerramundial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Los países tienen miedo de sancionar a Israel solo por EE.UU.”: Relatora de la ONU sobre Palestina

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 21:10


Podcast para dormirse
441. 👀​ Mi amigo el que no tenía sensibilidad en los párpados

Podcast para dormirse

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 79:16


APORTAR 1 DÓLAR AL MES con Paypal: https://www.paypal.com/webapps/billing/plans/subscribe?plan_id=P-7UW227459M544662JM2MVMBA PARA DONAR LA CANTIDAD QUE QUIERAS https://paypal.me/podcastparadormirse Mi número telefónico es +542235208859. Agradecería que me enviaran mensajes de audio para poder reproducir en el podcast y para que nos escuchemos entre todos. Para que todos aquellos que están como vos, escuchando porque no se pueden dormir, sepan que no están solos. También es para que estemos conectados, así que pueden escribirme cuantas veces quieran. Para invitarme un café así sigo despierto grabando más episodios: https://cafecito.app/podcastparadormirse Si vos también te querés suscribir y colaborar económicamente con el podcast: patreon.com/podcastparadormirse Para donar por transferencia (solo argentina): CBU 0140323503420058303116 ALIAS porque Agus me lo pidió: podcastparadormirse Para donar desde el exterior por Wester Union o Paypal, comunicarse por WhatsApp. Mi instagram es @correapalaciosok Dulces sueños ;) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Clave Rural
Noticias del sector: España, entre los países de la UE con el precio más bajo por leche de vaca en origen

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 5:12


María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- España se sitúa entre los países de la Unión Europea donde los ganaderos perciben los precios más bajos por la leche de vaca en origen, según ha denunciado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Los productores españoles reciben hasta un 10% menos por su leche que la media europea, una brecha que se traduce en cinco céntimos menos por litro respecto al promedio de la UE y diferencias mayores frente a países como Alemania, Irlanda o Países Bajos, donde el diferencial alcanza los seis y siete céntimos por litro, respectivamente. UPA ha advertido de que no se dan las circunstancias para que el precio en España esté tan por debajo de la media europea, y culpa a las industrias lácteas. Añaden que a las explotaciones de menos de 100.000 kilos las industrias lácteas les están pagando nueve céntimos menos que a las de más de 700.000", han denunciado, precisando que discriminan a determinadas regiones productoras, como Galicia, donde el diferencial de precio es también considerable. 2.- La comisión sectorial del pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha prevé una cosecha abundante para la presente campaña de pistacho de aproximadamente 8.900 toneladas, lo que supone cuadriplicar la producción del año pasado de 2.254 toneladas. De confirmarse dicha previsión, sería "la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha en nuestra comunidad autónoma, debido en gran parte a la entrada en producción de aproximadamente 5.500 hectáreas". En cuanto a la calidad el fruto, se espera gran cantidad de pistacho de elevado calibre y gran calidad. Uno de los aspectos más destacados de esta estimación, analizada en la reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región que ya representa el 36%. 3.- La Junta de Andalucía destina 175 millones a la modernización de 3.800 explotaciones agrarias con la compra de nueva maquinaria La cifra supone un incremento del 75% en los fondos asignados en un primer momento a estas subvenciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, que era de 100 millones de euros, según una nota de la Junta, que ha explicado que ante "la gran demanda" de los productores, decidió aumentar la dotación de los incentivos para poder atender "al mayor número de agricultores y ganaderos interesados en acceder a ellos". Con estas ayudas, el Gobierno andaluz afirma prestar apoyo a un sector económico que durante los últimos años viene atravesando un escenario excepcionalmente adverso por diversas circunstancias como la pandemia por Covid-19, la invasión en Ucrania, los aranceles de Estados Unidos o la sequía. 4.- El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común. Según la normativa vigente, una vez que se identifica a un país que permite prácticas pesqueras no sostenibles la UE puede imponer restricciones, como prohibiciones de importación y gracias al reglamento revisado, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE. Ahora, el reglamento actualizado aclara el concepto de 'falta de cooperación' y ofrece una lista de ejemplos de comportamiento no cooperativo entre los que se incluye la negativa a consultar o a involucrar a todos los países pertinentes en las conversaciones. El texto también precisa que se puede considerar que un país permite la pesca no sostenible si no coopera, no adopta, implementa o hace cumplir las medidas necesarias, incluidas las medidas de control. 5.-La cadena de valor de la pesca y la acuicultura española ha apoyado la recomendación del Parlamento Europeo (PE) de revisar el etiquetado de los productos de origen vegetal. El estudio 'Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar: alcance y cuestiones en juego', elaborado por el Parlamento Europeo, destaca el crecimiento de las alternativas vegetales al pescado y recomienda que las etiquetas de los alimentos diferencien claramente los sustitutos de origen vegetal de los pescados y mariscos auténticos, evitando nombres e imágenes engañosas que puedan confundir a los consumidores. Además, entre sus principales conclusiones señala que el 45% de los productos analizados utiliza nombres ficticios que sugieren una relación con pescados y mariscos, y que solo el 13% proporciona suficiente información para aclarar qué es realmente el producto.

Daily Easy Spanish
Los países africanos que estarían siendo presionados por Trump para aceptar a deportados venezolanos

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 18:25


El gobierno de Donald Trump estaría buscando acuerdos con naciones de África para designarlas como terceros países seguros y que puedan recibir a deportados, según diversas fuentes.

Daily Easy Spanish
Por qué España es uno de los países del mundo donde se consume más cocaína

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 44:13


Algunos sectores de la sociedad española han normalizado el consumo de cocaína, pese a los peligrosos riesgos para la salud de esta droga.

No hay Banderas en Marte
Viví 3 años en uno de los países más pobres de África | EP. 107. Karol López

No hay Banderas en Marte

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 128:23


Después de vivir 18 años en Estados Unidos y sentirse completamente desconectada de su estilo de vida, Karol López decidió postularse a Peace Corps, la agencia del gobierno estadounidense que envía voluntarios a distintos rincones del mundo para trabajar en proyectos de desarrollo social. Fue enviada a Madagascar, una isla de África oriental donde cerca del 75% de la población vive en condiciones de extrema pobreza.Durante tres años, Karol se sumergió en la realidad malgache: aprendió el idioma, se insertó en la cultura local, diseñó protocolos para la prevención de la malaria y lideró iniciativas de autonomía femenina para niñas y adolescentes. Esta experiencia transformó su vida por completo; no solo porque entendió que para ser feliz necesitaba poco sino porque construyó las bases de lo que vendría después en su vida. Karol decidió despedirse de Estados Unidos y regresar a Colombia para darle continuidad a su labor social a través de una fundación que creó con el objetivo de brindar educación y apoyo menstrual a las niñas de Isla Fuerte, en el departamento de Bolívar. Su misión es ayudarlas a reconocerse, amarse y respetarse, sembrando en ellas la semilla de la autonomía y la dignidad.@las.fuertes

Daily Easy Spanish
Por qué Trump acusa a los países BRICS de ir en contra de EE.UU. (y qué responde el bloque)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 46:09


La inclusión de Irán y la suave condena a la invasión rusa de Ucrania alimentan las críticas de que el bloque liderado por China, Brasil, India y Rusia se opone a los países occidentales liderados por Estados Unidos.

Daily Easy Spanish
Quién es Jennifer Simons, la primera presidenta de Surinam, uno de los países más pobres de Sudamérica y que recientemente descubrió grandes reservas de petróleo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 24:28


Se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia del país más pequeño de Sudamérica.

Daily Easy Spanish
Qué papel jugó la masonería en la independencia de los países de América Latina (y cómo influyó que Bolívar fuera masón)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 42:05


La masonería no se implantó en América Latina hasta mediados del siglo XIX, pero ofreció a los líderes criollos un modelo asociativo secreto en el que basarse para generar el caldo de cultivo de la independencia.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Colombia entró al Consejo de la FAO con el apoyo unánime de todos los países”: Jhenifer Mojica

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:00


La embajadora Jhenifer Mojica se refirió en La W al regreso de Colombia al Consejo Directivo de la FAO para fortalecer su reforma agraria.

MotoRaceNation
Programa #133 - Gran Premio de los Países Bajos

MotoRaceNation

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 89:11


Vaya la pelota que se ha liado en los despachos de PlayMaker (Jorge Martín y Pedro Acosta), Dorna, Liberty y lo que está en juego para MotoGP... ademas de algunas cosas que pasaron en pista

SBS Spanish - SBS en español
El Salvador está entre los países con un alto riesgo de cometer torturas, según la ONU

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 5:16


El Índice Global de la Tortura, publicado por la Organización Mundial Contra la Tortura, señala que la situación en el país centroamericano se ha deteriorado desde la entrada en vigor del régimen de excepción, en marzo de 2022.

24 horas
Alicia Buenrostro sobre la Cumbre de la ONU: "Los países del norte se mostraron como un socio responsable sabiendo que hay que apoyar al sur global en desarrollo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 8:30


La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo aprobó el Compromiso de Sevilla, una hoja de ruta respaldada por más de 70 países que busca reforzar la cooperación internacional, combatir la desigualdad y garantizar financiación para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre las medidas destacadas figuran propuestas para aliviar la deuda externa, impulsar una fiscalidad más justa y fomentar alianzas público-privadas.En el informativo 24 Horas de RNE, hablamos sobre ello con Alicia Buenrostro, embajadora de México y representante alterna ante las Naciones Unidas. Sobre el tema de la deuda, Buenrostro asegura que, aunque las negociaciones han sido duras con los países del Norte, "se mostraron como un socio responsable, sabiendo que hay que apoyar al Sur global en desarrollo". Posteriormente, ha añadido que España cuenta con un "buen compromiso de alcanzar el 0,7 % del PIB" y, por eso, argumenta que "es un país comprometido con el multilateralismo".Escuchar audio

Hora 25
Hora 25 de los negocios | SOS de los países en desarrollo

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 24:10


La cumbre de la ONU en Sevilla termina con una llamada de socorro de los países en desarrollo, ahogados por los intereses de la financiación y los aranceles de Estados Unidos. En paralelo, el BBVA mantiene la opa al Sabadell mientras el Santander plantea la compra de la filial británica de la entidad catalana. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | SOS de los países en desarrollo

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 24:10


La cumbre de la ONU en Sevilla termina con una llamada de socorro de los países en desarrollo, ahogados por los intereses de la financiación y los aranceles de Estados Unidos. En paralelo, el BBVA mantiene la opa al Sabadell mientras el Santander plantea la compra de la filial británica de la entidad catalana. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

FULL HP
SONY se ENFRENTA a una DEMANDA en los PAÍSES BAJOS. Con CALIEBRE - Full HP 1.498

FULL HP

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 71:28


Full HP 1.498 - Noticias de videojuegos de lunes a jueves. Si acabas de llegar dale al follow y la campanita. ------------------ Patreon -------------------------------------- ¡Apóyanos en nuestro Patreon! https://www.patreon.com/FULLHP ---- Kickstarter de Bestiario, el juego del amo ---- ¡Dale a las notificaciones! https://www.kickstarter.com/projects/robwiggin/bestiario-a-fast-paced-tactical-rpg/ ------------------ Patrocinadores --------------------------- ¡Utiliza nuestro link de referidos en Amazon! https://amzn.to/2nOHboW --------------Nuestras redes ------------------------- Mikkael: https://x.com/ggMikkael FullHP: https://x.com/estoesfullhp

10AMPro
E158: Los países ricos ya eligieron: ⚛️ Energía Nuclear . Lisandro Pérez

10AMPro

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 59:33


En este episodio de 10AMPRO analizamos la energía nuclear, centrándonos en los pequeños reactores modulares (SMR) y su potencial. Discutimos la historia y desafíos nucleares en Argentina, problemas eléctricos en España, comparamos la energía solar vs. nuclear, y ofrecemos perspectivas sobre el futuro energético en Colombia.

Negocios Televisión
IRASTORZA: "Hemos asumido que sólo pueden tener la bomba atómica los países occidentales"

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 13:21


IRASTORZA: "Hemos asumido que sólo pueden tener la bomba atómica los países occidentales"El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dado un golpe de timón y puede estar descontento con la estrategia de Irán en la guerra, lo que le ha llevado a abandonar el G7, mirando por sus propios intereses, sin perder el tiempo en un "club en el que no cree". "EEUU está totalmente del lado de Israel, por más que le de disgustos, siempre está", ha afirmado Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School. El hecho de que Irán haya afirmado que no renovará el Tratado de No Proliferación refleja que tienen claro su camino.  Irán se ha dejado casi la mitad de sus misiles hipersónicos, por lo que podría estar lanzando misiles de trayectoria fija, reservándose los hipersónicos que le quedan. "EEUU ya está en la guerra de Israel-Irán, es proveedor de misiles en Israel", y la última barrera que le queda es la presencia física de sus militares, algo que no hará hasta que sea una guerra total abierta. Irastorza, ha recordado que cuando EEUU manda soldados fuera, suelen volver con malas noticias y las fuerzas armadas no son vistas por la población como un cuerpo reconocible. Irán sigue firme en su amenaza de cerrar el estrecho de Ormuz, lo que llevaría a una crisis energética global. "La amenaza de Irán al cierre del estrecho de Ormuz es un paso previo a la guerra abierta" y el daño a Occidente y Europa sería muy elevado. Europa se mantiene a flote por el bajo precio del petróleo y si sube se encontraría con el fantasma de la recesión. "Europa sería el pagador de la guerra de Israel si Irán bloquea el estrecho de Ormuz", ha insistido Irastorza. irastorza #israel #iran #bombaatomica #orientemedio #guerra #netanyahu #jamenei #eeuu #trump #ataque #geopolitica #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | España es uno de los países en los que más crecerán las ventas online en moda y en alimentación

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:05


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | España es uno de los países en los que más crecerán las ventas online en moda y en alimentación

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:05


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

De 100 a 0
Episodio 160. Los países en los que mejor y peor se conduce: la posición de España sorprende

De 100 a 0

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 29:46


Un estudio ha analizado una gran cantidad de parámetros para determinar los países del mundo en los que mejor y peor se conduce. Y España ocupa una posición que puede sorprender a muchos, así que descubrimos esta clasificación en los primeros minutos del episodio. La información que ofrece el velocímetro de los vehículos no es completamente precisa, al contrario de lo que ocurre con la que aparece en los sistemas de navegación. Y que ocurra así tiene un sentido, los fabricante deben ofrecer este margen de error por un motivo de seguridad que no todo el mundo conoce. La prueba de la semana nos lleva a un viaje en primera a bordo de una versión muy especial de la Clase V de Mercedes-Benz.

Última Hora Caracol
Se cumplen 12 horas de los ataques entre Irán e Israel pero permanecen las tensiones: Irán dijo que atacará las bases de los países que defiendan a Israel. La policía está en alerta ante un nuevo ataque con explosivos en Valdivia, Antioquia

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 9:33


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 14 de junio a las nueve de la mañana.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Los países de la UE abogan por cambiar la normativa para que las aerolíneas te puedan cobrar por la maleta de mano

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 18:12


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Isabel Villar

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Los países de la UE abogan por cambiar la normativa para que las aerolíneas te puedan cobrar por la maleta de mano

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 18:12


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Isabel Villar

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos quiere que todos los países de la OTAN gasten en defensa el 5% de su PIB

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 17:06


Donald Trump va a pedir en la Cumbre de la OTAN de finales de mes que todos los socios de la Alianza Atlántica incrementen su gasto en defensa al 5% y no al 2% como era el objetivo. La Casa Blanca advierte que aumentar la partida "no es una sugerencia". Mientras, la Franja de Gaza amanece por segundo día consecutivo sin reparto de ayuda humanitaria. Dice la empresa responsable que es por cuestiones de seguridad. Y en el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos volvió a tumbar una resolución para exigir un alto el fuego en Gaza. Además, el PSOE asegura que va a entregar a la Fiscalía el pendrive que Leire Díez les entregó con toda la información recopilada en su supuesta investigación sobre la trama de hidrocarburo.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos quiere que todos los países de la OTAN gasten en defensa el 5% de su PIB

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 17:06


Donald Trump va a pedir en la Cumbre de la OTAN de finales de mes que todos los socios de la Alianza Atlántica incrementen su gasto en defensa al 5% y no al 2% como era el objetivo. La Casa Blanca advierte que aumentar la partida "no es una sugerencia". Mientras, la Franja de Gaza amanece por segundo día consecutivo sin reparto de ayuda humanitaria. Dice la empresa responsable que es por cuestiones de seguridad. Y en el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos volvió a tumbar una resolución para exigir un alto el fuego en Gaza. Además, el PSOE asegura que va a entregar a la Fiscalía el pendrive que Leire Díez les entregó con toda la información recopilada en su supuesta investigación sobre la trama de hidrocarburo.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos quiere que todos los países de la OTAN gasten en defensa el 5% de su PIB

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 17:06


Donald Trump va a pedir en la Cumbre de la OTAN de finales de mes que todos los socios de la Alianza Atlántica incrementen su gasto en defensa al 5% y no al 2% como era el objetivo. La Casa Blanca advierte que aumentar la partida "no es una sugerencia". Mientras, la Franja de Gaza amanece por segundo día consecutivo sin reparto de ayuda humanitaria. Dice la empresa responsable que es por cuestiones de seguridad. Y en el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos volvió a tumbar una resolución para exigir un alto el fuego en Gaza. Además, el PSOE asegura que va a entregar a la Fiscalía el pendrive que Leire Díez les entregó con toda la información recopilada en su supuesta investigación sobre la trama de hidrocarburo.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos quiere que todos los países de la OTAN gasten en defensa el 5% de su PIB

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 17:06


Donald Trump va a pedir en la Cumbre de la OTAN de finales de mes que todos los socios de la Alianza Atlántica incrementen su gasto en defensa al 5% y no al 2% como era el objetivo. La Casa Blanca advierte que aumentar la partida "no es una sugerencia". Mientras, la Franja de Gaza amanece por segundo día consecutivo sin reparto de ayuda humanitaria. Dice la empresa responsable que es por cuestiones de seguridad. Y en el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos volvió a tumbar una resolución para exigir un alto el fuego en Gaza. Además, el PSOE asegura que va a entregar a la Fiscalía el pendrive que Leire Díez les entregó con toda la información recopilada en su supuesta investigación sobre la trama de hidrocarburo.

La Ventana
La Ventana a las 16h | España es uno de los países más consumidores de cocaína

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 15:41


David López Canales ha escrito `¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello´ para tratar este silenciado problema 

La Ventana
La Ventana a las 16h | España es uno de los países más consumidores de cocaína

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 15:41


David López Canales ha escrito `¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello´ para tratar este silenciado problema 

Hora 25
La mesa de las 22 | Netanyahu afirma que los países europeos ni influirán ni harán abandonar a Israel sus objetivos en gaza

Hora 25

Play Episode Listen Later May 21, 2025 82:00


Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Enric Juliana y Fernando Garea

Hora 25
La mesa de las 22 | Netanyahu afirma que los países europeos ni influirán ni harán abandonar a Israel sus objetivos en gaza

Hora 25

Play Episode Listen Later May 21, 2025 82:00


Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Enric Juliana y Fernando Garea

Conclusiones
Trump en Medio Oriente: ¿qué lograron los países con esta visita?

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 17, 2025 37:02


En su gira de cuatro días por Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proyectó un futuro en el que la región se defina por el comercio, no por el caos. Trump visitó Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, países que reforzaron la apertura a los negocios a cambio de millonarios acuerdos económicos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Debate
El primer viaje de Trump al exterior: ¿qué busca y qué ha logrado en los países del Golfo?

El Debate

Play Episode Listen Later May 15, 2025 32:23


El presidente Donald Trump realiza esta semana una gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. En medio de un contexto crítico en Medio Oriente, el magnate priorizó los acuerdos económicos sobre la diplomacia. Además, dio visos de un giro en la relación de EE. UU. con Siria. ¿Qué buscaba y qué logró Trump en el primer viaje al exterior de su segundo mandato?

El Debate
El primer viaje de Trump al exterior: ¿qué busca y qué ha logrado en los países del Golfo?

El Debate

Play Episode Listen Later May 15, 2025 32:23


El presidente Donald Trump realiza esta semana una gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. En medio de un contexto crítico en Medio Oriente, el magnate priorizó los acuerdos económicos sobre la diplomacia. Además, dio visos de un giro en la relación de EE. UU. con Siria. ¿Qué buscaba y qué logró Trump en el primer viaje al exterior de su segundo mandato? Acuerdos comerciales, inversiones para EE. UU. y de armas en los países del Golfo Pérsico. Esos son los puntos que han centrado la primera gran gira internacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su segundo mandato.Durante sus paradas, Trump se centró en impulsar las inversiones de los estados del Golfo, justo semanas después de una visita de sus hijos Eric y Donald Jr. a la zona para promover proyectos inmobiliarios y de criptomonedas.El viaje, que comenzó en Arabia Saudita y siguió por Qatar y Emiratos Árabes Unidos, incluyó uno de los anuncios menos esperados: Trump decidió levantar las sanciones contra Siria y se reunió con el presidente de facto del país, Ahmed al-Sharaa.El propio mandatario sirio, que lideró el grupo HTS, considerado como terrorista por Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de la ONU por sus vínculos con Al-Qaeda, calificó de "histórico" el encuentro y apuntó a que es el primer paso para la reconstrucción del país tras años de guerra.En tanto, en Riad, Trump y el príncipe heredero Mohammed bin Salman firmaron acuerdos que, según la Casa Blanca, superan los 600.000 millones de dólares. Uno de esos pactos es por 142.000 millones para que Estados Unidos dote a Arabia Saudita de tecnología militar.Leer tambiénDe visita a los países del Golfo, Trump prioriza los negocios sobre la diplomacia¿Qué busca Trump en Medio Oriente? ¿Habrá un giro en la política de Washington con Siria? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.- En Santiago, Isaac Caro, director del Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado.- Desde Valencia, España, Juan Belikow, analista de política y seguridad internacional. 

'Y esto no es todo'
El significado de Pepe Mujica. La gira de Trump por los países árabes. Escándalo en Argentina

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later May 14, 2025 19:31


Hablamos en Montevideo con Martín Aguirre, director de "El País", y con el periodista Mauricio Rabuffetti; en Washington D.C. con la corresponsal Dori Toribio, y en Buenos Aires con el periodista Jairo Straccia

Daily Easy Spanish
4 razones por las que Trump eligió los países del Golfo Pérsico para su primer viaje al exterior (y no los destinos tradicionales como México o Canadá)

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 12, 2025 31:24


Cuando el presidente de EE.UU. anunció su plan de visitar el Golfo Pérsico, dejó claro que su principal prioridad era atraer las grandes inversiones de los países árabes ricos.

Así las cosas
México uno de los países que trabaja más, pero no él más productivo. ¿Cuáles son las condiciones laborales en México? ¿Cuáles son los retos de la reforma?

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 2, 2025 15:29


Daily Easy Spanish
La amenaza de China contra los países que firmen acuerdos comerciales con EE.UU. que le perjudiquen

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 16:11


Pekín respondió a los reportes que señalan que Estados está presionando a otros países para que firmen acuerdos comerciales que le perjudicarían a China.

Union Radio

En este episodio ÉPICO, Humberto Turinese y La Vero Gómez reciben al primer y único venezolano que ha visitado los 197 países del mundo: ¡Nicolás Maza! También nos comparte sus anécdotas más sorprendentes: desde el día que logró entregarle una carta personal a Adele sin siquiera tener entrada para su concierto, hasta revelarnos cuál es -en su experiencia- el país con la gente más amigable del mundo (¡su respuesta te dejará boquiabierto!) y su elección personal del país más hermoso del planeta.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Arancel es para todos los países y no se trata de si son justos o no, es de cómo resolver: AmCham

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 12:50


Asimismo, desde AmCham mencionaron que se requiere una revisión y actualización de algunos procesos, como la certificación de autopartes. See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Bueno, la Mala y el Feo
Los países que dominarían el mundo tras una guerra mundial

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 17:57


La tercera guerra mundial podría llegar en cualquier momento y hay algunos países que quedarían como absolutos ganadores y dominadores del planeta.Escucha cuáles son y por qué hay temor de que ocurra. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Union Radio
Las graves consecuencias en el mundo de los aranceles anunciados por Trump a los países

Union Radio

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 22:10


Cuida Tu Mente
Ep. 187 - ¿Vivo en alguno de los países más felices del mundo?

Cuida Tu Mente

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 24:06


Grecia Tovar conversa con Humberto Charles, investigador del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral, sobre qué hace realmente feliz a un país más allá de las estadísticas. Exploran cómo factores como la comunidad, la cultura y la salud mental influyen en la percepción de felicidad, y qué podemos aprender de los países mejor posicionados en el ranking global analizando el comportamiento social y el perdón en el bienestar individual y colectivo. Encuentra más recursos para tu bienestar en tqueremos.tec.mx.

El Bueno, la Mala y el Feo
México, entre los países más felices del mundo

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 22:03


¿Eres mexicano? ¿Eres feliz o te la crees? Escucha las razones por las que México acaba de entrar al top 10 de países más felices del mundo.A pesar de la violencia, los narcos, la pobreza y todos los pedos que hay con la política... ¡Qué viva México!  Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Oppenheimer
¿Qué nos pueden enseñar los países más felices del mundo?

Oppenheimer

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 39:41


Se conoció el nuevo Reporte Mundial de la Felicidad, un informe anual sobre la satisfacción de vida en 147 países, que este año trae una novedad: por primera vez en más de una década, dos países latinoamericanos están entre los 10 primeros. ¿Qué pueden enseñarnos los países más exitosos en esta materia? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Noticentro
México y Costa Rica en el top 10 de los países más felices

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 1:48


Programas sociales de México llegan a Colombia  con el nombre de  “Juntos por el Bienestar”  Por incendios forestales en Aldama, Ocampo, El Mante, fiscalía abre investigación  Teotihuacán los días  21, 22 y 23 de marzo el ingreso será de 8:00 a 17:00 horas  Más información en nuestro podcast

QUE MAS DA SHOW
S3E08: Lista de los países de MAYOR INFIDELIDAD del mundo en el trabajo

QUE MAS DA SHOW

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 26:48


Gracias por tu apoyo: https://paypal.me/estoesinsolitoCon: Ale DuránIG:@aledurantvSergio TejedaIG:@real_tejedaSi te gustó, comenta! Comparte! Subscríbete! Like! Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.youtube.com/c/quemasdashowhttps://www.tiktok.com/@estoesinsolitohttps://www.facebook.com/oficialquemasda https://www.instagram.com/quemasdashow oficialquemasda@gmail.com

Aristegui
México es uno de los países con los peores indicadores de impunidad, dice directora de HRW

Aristegui

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 25:09


Human Rights Watch presentó su informe “Doble injusticia: las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios”, que se centra en la investigación y judicialización de casos de homicidio doloso y analiza por qué las fiscalías en México rara vez llevan a cabo investigaciones exhaustivas, imparciales y respetuosas de los derechos humanos. Juanita Goebertus Estrada, directora de Human Rights Watch para las Américas, habló sobre el informe en Aristegui. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices