POPULARITY
Categories
Por qué Arabia Saudita está invirtiendo 38 mil millones de dólares en la industria de los videojuegos? No es solo por dinero. En este episodio, desglosamos la compleja estrategia del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita para convertirse en el nuevo poder hegemónico del gaming.> Analizamos cómo esta ofensiva financiera busca explotar la profunda "guerra cultural" que divide a los jugadores en Occidente desde el Gamergate, centrándose en el resentimiento contra el "wokeness" y las políticas DEI.> Exploramos los estudios de caso de Hideo Kojima, el ícono "anti-woke" con políticas de izquierda, y la controversia de las cartas prohibidas de Magic: The Gathering para entender la psicología del jugador alienado al que Arabia Saudita quiere atraer.> Descubre el plan para recentralizar la industria en megaproyectos como Qiddiya y la Copa Mundial de Esports. ¿Es esto "gameswashing" o la jugada geopolítica más importante de nuestra era?> Hashtags:#Videojuegos #ArabiaSaudita #Geopolitica #Gamergate #Woke #HideoKojima #Esports #Vision2030 #PIF #Analisis #Documental
En este episodio de LALIGA VS, Vicente del Bosque, el seleccionador que llevó a España a ganar la Copa Mundial de Fútbol 2010, conversa con Inés Collado, jugadora del Fundación Club Atlético de Madrid, equipo que disputa LALIGA GENUINE Moeve. Conoceremos detalles de esta competición pionera organizada por FUNDACIÓN LALIGA, que valora tanto los goles como el respeto y el compañerismo, así como anécdotas del Mundial de Sudáfrica. Durante la charla, ambos comentan la importancia de apoyar a tu equipo sin ir en contra del otro, o el poder de integración del fútbol a través de equipos formados por personas con discapacidad intelectual. Inés Collado lo explica de esta manera: “Nos abrazamos cuando metemos goles, los compartimos también con el otro equipo. Es otro fútbol, diferente”, y que Vicente del Bosque resume así: “Es la forma más bonita de vivir el fútbol”.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Pepe Rodríguez — Director de Capital Radio Gran Canaria. Voz reconocida en el panorama radiofónico de las Islas Canarias, Pepe Rodríguez es el alma y la dirección de Campital Radio Gran Canaria, un espacio que combina información, análisis, entretenimiento y compromiso con la actualidad social, política y cultural del archipiélago. Con décadas de experiencia detrás del micrófono, Pepe ofrece una visión crítica y cercana de la realidad que vivimos, siempre con rigor, profesionalidad y la esencia del buen periodismo. - Un programa imperdible de la más rabiosa actualidad donde analizamos y exponemos la realidad política española y las propuestas de este partido político decidido a reformar y regenerar el sistema político nacional, una entrevista exclusiva de José Figueroa Garcia y Miguel Angel González a Luis Maria Pardo de Iustitia Europa. -Alberto Díaz Jiménez — "El Independentista" Voz firme, pensamiento crítico y compromiso sin filtros. Alberto Díaz Jiménez, conocido como "El Independentista", irrumpe en las ondas para decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a expresar. Con una visión clara sobre la autodeterminación, la justicia social y los derechos de los pueblos, Alberto analiza la actualidad desde una perspectiva libre, sin ataduras partidistas ni intereses empresariales. Su estilo directo, sin concesiones, lo ha convertido en una referencia para quienes buscan una alternativa real al discurso oficial. En este espacio escucharás editoriales, entrevistas, debates y reflexiones que invitan a pensar, cuestionar y actuar.
Seo Bento, integrante do programa estádio 97 e Rai Monteiro, jornalista esportivo falam tudo o que está rolando na Copa Mundial de Clubes 2025.
Mais de metade das emendas liberadas pelo governo vai para Centrão. Governo aumenta imposto de importação para carros elétricos e híbridos. Corpo de Juliana Marins deve chegar a São Paulo nesta terça, diz companhia aérea. Batidas contra imigrantes esvaziam fazendas nos EUA; colheitas estão apodrecendo, dizem produtores. Copa Mundial de Clubes: Torcedores de Palmeiras e Flu comemoram e se abraçam após classificação do Al-Hilal.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 26 de junio de 2025, habló de la Selección Colombia y sus cuentas para clasificar al Mundial. Vélez destacó lo hecho por Nelson Deossa y Jhon Arias en la Copa Mundial de Clubes con las camisetas de Monterrey y Fluminense, respectivamente. Finamente, Carlos Antonio dio a conocer la actualidad de Juan Fernando Quintero y su futuro en América de Cali.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 24 de junio de 2025, habló de Once Caldas, Duván Vergara y Álvaro Angulo. Vélez analizó la Copa Mundial de Clubes y destacó a los colombianos que se han destacado. Carlos Antonio se refirió a David González y a Lucas González. También habló de Alfredo Arias y del Deportivo Cali con su nuevo técnico Alberto Gamero. Finalmente, analizó la final de ida de a Liga BetPlay entre Santa Fe y Medellín.
En este episodio, conversamos con Johani Carolina Ponce, una periodista con más de 25 años de experiencia internacional, cuya carrera ha abarcado desde la cobertura de eventos deportivos de alto nivel como la Copa Mundial de la FIFA, el US Open de Tenis y el Maratón de Nueva York, hasta el seguimiento cercano de procesos políticos y electorales en Venezuela y Ecuador. Johani nos comparte cómo fue convertirse en la corresponsal especial más joven de Venezuela durante el Mundial de 1994, su experiencia trabajando en medios de gran relevancia como El Diario/La Prensa de Nueva York, Yahoo en Español, AS USA y El Diario Las Américas, y cómo su mirada periodística ha evolucionado hacia temas de justicia climática, energía limpia y medio ambiente, especialmente en el contexto de las comunidades latinas en Estados Unidos. Actualmente, desde su trabajo en Yale Climate Connections y Climate Power, Johani combina su experiencia en medios con una profunda vocación por contar historias que generan conciencia y acción en torno a la crisis climática. Una conversación inspiradora sobre el poder de la información, la responsabilidad social del periodismo y la importancia de representar las voces de nuestras comunidades en temas clave para el futuro del planeta.
En el último episodio de la seria sobre la Liga MX de Arquitectura de los Negocios, hablamos de las estrategias para globalizar la marca ¿qué le hace falta a la marca para potencializarla al máximo? ¿hacia dónde va el negocio con todos los productos de entretenimiento y plataformas que hay hoy en día? Se ha planteando la posibilidad de aliarse con otras ligas como la MLS. También, platicamos de las expectativas de la Copa del Mundo 2026, ya que México es el primer y único país en la historia en ser sede de tres mundiales ¿aprovechará esta oportunidad? Por ahí dicen que cuando un país organiza una Copa Mundial, su fútbol cambia.Prueba Whitepaper 30 días gratis
Polo Ramírez comentó la actualidad. En Ruta Silvestre, Felipe Wedeles, windsurfista, dueño del Hotel Surazo y organizador del "Chile World Cup 2025" habló sobre este gran evento que se realizará en matanzas con deportistas de todo el mundo. Además, conversó con Karim Gálvez, Directora de la carrera de Periodismo de la UDD, sobre su libro "El periodismo literario de Marta Brunet", que busca visibilizar a Brunet como una de las mujeres pioneras del periodismo en Chile.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de los dos puertos del Canal de Panamá que pasarán a manos de una empresa estadounidense; y de las marchas del 8 de marzo, en donde millones de mujeres alrededor del mundo protestaron contra la desigualdad y la violencia de género. Hablaremos también de un estudio que confirma que la capa de ozono se está regenerando gracias a la prohibición de los clorofluorocarbonos; y por último, del show de entretiempo que tendrá la Copa Mundial de fútbol 2026. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. Nuestro diálogo gramatical ilustrará ejemplos del tema de hoy: Uses of the Imperfect with the Preterit in the same sentence. Cerraremos la emisión explorando la frase: La tercera es la vencida. - BlackRock tomará el control de dos puertos del Canal de Panamá - Protestas contra la desigualdad y la violencia en el Día de la Mujer - Estudio confirma la exitosa recuperación de la capa de ozono - El próximo Mundial tendrá un espectáculo de entretiempo - Juan Gabriel y la noche en que México no durmió - Los deportes nacionales de Latinoamérica
Avalan colección especial de monedas para la Copa Mundial de la FIFA 2026: Senado 600 militares más serán desplegados en la frontera con México: EUAMás información en nuestro podcast
“La política juega contra la Copa Mundial de la FIFA 2026.”Estados Unidos podría absorber fácilmente todos los 26 partidos programados para Canadá y México.Alexi Lalas: “Pero no creo que lleguemos a eso.”See omnystudio.com/listener for privacy information.
Clara Brugada celebró sus primeros 100 días al frente de la Jefatura de Gobierno de la CDMX destacando los avances en seguridad igualitaria y los preparativos para la próxima Copa Mundial. La mandataria subrayó que su equipo trabaja para garantizar bienestar y justicia para todos los ciudadanos., Programa transmitido el 27 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En este episodio de La Precopa - El Podcast, nos acompañó el talentoso fotógrafo Eliud Gil, quien nos compartió su increíble trayectoria, experiencias y reflexiones sobre su pasión por capturar momentos únicos.
#IndiosDeMayagüez #SenadoresDeSanJuan #LBPRC Más De Una Milla 15/01/2025 Los Indios de Mayagüez adelantaron a la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con una magistral demostración de sus lanzadores | Rica historia finalista entre los Indios y Senadores | El legendario Fernando Luis Báez será exaltado al Salón de la Fama de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesa | Medalla de Plata para el equipo masculino de Bolos en la Copa Mundial celebrada en Hong Kong | El Comité Olímpico de Puerto Rico anuncia el calendario del Festival Olímpico de Playa #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #periodismodigital
#IndiosDeMayagüez #SenadoresDeSanJuan #LBPRC Más De Una Milla 15/01/2025 Los Indios de Mayagüez adelantaron a la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con una magistral demostración de sus lanzadores | Rica historia finalista entre los Indios y Senadores | El legendario Fernando Luis Báez será exaltado al Salón de la Fama de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesa | Medalla de Plata para el equipo masculino de Bolos en la Copa Mundial celebrada en Hong Kong | El Comité Olímpico de Puerto Rico anuncia el calendario del Festival Olímpico de Playa #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #periodismodigital
88% de los mexicanos planea realizar compras para Navidad CDMX crea Comisión para la Copa Mundial de Fútbol 2026 Más informacion en nuestro podcast
Arabia Saudí acogerá la Copa Mundial de Fútbol de 2034 Polarization, la palabra del año para Merriam-Webster Milei, un año de motosierra La UE y Mercosur crean la mayor zona de libre comercio del mundo Cien años de soledad, en la televisión
Craig Foster, comentarista de fútbol y ex socceroo, se ha unido a organizaciones de derechos humanos para criticar la decisión de la FIFA de otorgar la Copa Mundial masculina de 2034 a Arabia Saudita. Escucha esta y otras noticias de deportes.
Agencia de José Merino controlará el espectro y podría beneficiar a Altán, prevén ‘compras de pánico' de Estados Unidos a México por amenazas de Trump y el Senado aprueba prohibir el uso de vapeadores y fentanilo, con Gonzalo Soto y Puri Lucena00:00 Introducción03:11 Agencia de José Merino controlará el espectro; temen que beneficie a Altán07:15 Efecto Trump; prevén ‘compras de pánico' de EU a México ante amago de aranceles11:20 Senado aprueba en lo general prohibir el uso de vapeadores y fentanilo16:42 Expertos: Nuevo embajador de EU presionará a México por fentanilo y migración20:58 FIFA confirma a Arabia Saudita como sede de la Copa Mundial 2034
Se espera que la decisión de conceder a Arabia Saudí los derechos de la Copa Mundial de la FIFA 2034 sea ratificada en el congreso extraordinario del organismo futbolístico pese a preocupaciones sobre el trato a los trabajadores.
La Selección Colombia masculina de fútbol aficionado en Australia disputará la semifinal contra Italia en la Copa Mundial de la Comunidad Multicultural, que se realiza en Sídney. Hablamos con el organizador del evento y con miembros del equipo colombiano.
Analizamos las causas del enfrentamiento entre varios senadores australianos por asuntos de racismo. Te contamos sobre la expedición DARWIN200, que está recreando el emblemático viaje de Charles Darwin, y conversamos con la venezolana Karen Brewer, una de las participantes. Hablamos también del equipo de Colombia que se ha clasificado a las semifinales de la Copa Mundial de Fútbol de la Comunidad Multicultural en Sídney, entre otras noticias deportivas.
Bienvenidos a Leyendas del Deporte. En la tercera entrega de Un país, una pasión. La historia de la Liga MX La década de los sesenta termina con tres equipos dominando el fútbol mexicano, el Toluca de Nacho Trelles, el Guadalajara y un nuevo gigante, el Cruz Azul de Raúl Cárdenas. México fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970, pero, las pobres finanzas de los clubes ayudaron a que los directivos mexicanos cambiaran el sistema de competencia, naciendo así la “liguilla”. En medio de todo esto, una Máquina Celeste parecía invencible en el fútbol mexicano.
Un fracaso más para las Chivas, además de no tener los resultados esperados en lo deportivo, en las próximas horas se debe confirmar la salida de su entrenador, Fernando Gago, para dirigir a Boca Juniors.Te contamos cómo va el proceso, qué hace falta para que se vaya y quiénes son los posibles reemplazantes del argentino, que no tuvo un buen paso por el conjunto de Guadalajara.Además te traemos toda la información sobre las eliminatorias sudamericanas, la Nations League en Europa y todos los resultados de las Grandes Ligas que ya están por definir los juegos de la Serie Mundial. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 1 de octubre de 2024 tocaré estos temas: - Propietarios sin herederos, un problema impensable hace unos años - El canciller cubano acepta la necesidad de un cambio, sin decir cuál - Entra en EE UU una ex fiscal que mandó a la cárcel a manifestantes del 11J - Presentarán dos libros de poesía cubana en Madrid Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Cuando los herederos se van de Cuba, las familias no saben a quién legar sus bienes https://www.14ymedio.com/cuba/herederos-cuba-familias-no-legar_1_1106729.html El canciller cubano acepta la necesidad de un cambio, sin decir en qué consistiría https://www.14ymedio.com/cuba/canciller-cubano-acepta-necesidad-cambio_1_1106795.html Entra en EE UU una ex fiscal que mandó a la cárcel a manifestantes del 11J en Camagüey https://www.14ymedio.com/cuba/entra-ee-uu-ex-fiscal_1_1106777.html Caldosa y panes con mayonesa, la "dieta balanceada" que garantiza Cuba a los pobres https://www.14ymedio.com/cuba/caldosa-panes-mayonesa-dieta-balanceada_1_1106793.html Cuba prorroga hasta el 31 de enero la importación libre de alimentos y medicamentos https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-prorroga-31-enero-importacion_1_1106709.html Cienfuegos, una ciudad que muere al atardecer https://www.14ymedio.com/cuba/cienfuegos-ciudad-muere-atardecer_1_1106753.html Muere Humberto Ortega, declarado por su hermano Daniel traidor en Nicaragua https://www.14ymedio.com/internacional/muere-humberto-ortega-declarado-hermano_1_1106775.html El equipo cubano de béisbol para ciegos conquista el oro en la Copa Mundial https://www.14ymedio.com/deportes/equipo-cubano-beisbol-ciegos-conquista_1_1106745.html Presentarán dos libros de poesía cubana en Madrid https://www.14ymedio.com/cartelera/presentaran-libros-poesia-cubana-madrid_1_1106519.html
Analizamos los resultados de un informe que denuncia los desafíos que enfrentan los estudiantes internacionales en Australia. Te contamos sobre el programa australiano de migración cualificada 2024-25, hablamos del ataque más mortífero de Rusia contra Ucrania este año, y cubrimos los juegos paralímpicos y las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial 2026.
Especial sobre el Copa Mundial de Béisbol WBSC Sub-15 del 2024 desde el estadio Edgar Rentería (Barranquilla).
Especial sobre la Copa Mundial de Béisbol WBSC Sub-15 del 2024 desde el estadio Edgar Rentería (Barranquilla).
En este episodio de 'Esto también es política', Mario Girón y Miguel Rodríguez nos llevan en un viaje fascinante a través de la compleja relación entre el deporte y la política. Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, exploramos cómo los eventos deportivos no solo han sido competiciones de habilidades físicas, sino también herramientas poderosas de influencia política y diplomática. Hablamos sobre cómo los Juegos Olímpicos han servido históricamente para demostrar la superioridad de naciones y cómo, en tiempos modernos, eventos como la Copa Mundial de la FIFA o las Olimpiadas siguen siendo escenarios donde las potencias mundiales buscan proyectar su imagen al resto del mundo. Analizamos casos emblemáticos como los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y cómo el régimen nazi utilizó el deporte para su propaganda, hasta llegar a figuras contemporáneas como Kylian Mbappé y su influencia en la política deportiva actual.Además, discutimos cómo el deporte se ha convertido en una vía de escape para el malestar social y cómo los gobiernos utilizan eventos deportivos para fomentar el patriotismo y la cohesión social. Desde las políticas de inclusión de países derrotados en la Segunda Guerra Mundial hasta la guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética en los campos deportivos, este episodio está lleno de historias impactantes y reveladoras. Únete a nosotros en este recorrido por la historia y el presente del deporte y la política, y descubre cómo estas dos esferas están intrínsecamente conectadas, influyendo en nuestras vidas mucho más de lo que podríamos imaginar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/esto-tambien-es-politica--1892630/support.
El nombre del episodio lo dice todo. Con el inicio de la ventana de julio, tenemos una previa de los planteles americanos, las últimas firmas, rugby femenino y la clasificación sudamericana a la Copa Mundial en el episodio 174 de ELM!
¿Cómo funciona la relación entre fútbol y política? ¿Acaso el fútbol, los jugadores y hasta los organizadores tienen responsabilidades políticas? ¿Se puede ser neutro políticamente en un deporte que moviliza millones, que produce millones de dólares, que entusiasma a millones de personas alrededor de todo el mundo? Preguntas que hoy ponemos Bajo la Lupa. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
(Aniversario del «Juego del Siglo») Hijo del director de una oficina de correos, comenzó a jugar fútbol a los nueve años, en las categorías inferiores del fútbol alemán. A los trece años ya formaba parte del Bayern Múnich, en su ciudad natal. A los dieciocho años ya había debutado con el Bayern, y cumplidos los veinte había hecho su debut con la selección alemana. A lo largo de su carrera, «der kaiser» participó como jugador en tres torneos de la Copa Mundial de Fútbol y como director técnico en otros dos, siendo así la segunda persona del mundo, después del brasileño Mario Zagallo, en conseguir la codiciada copa como jugador y como entrenador. Si bien Franz Beckenbauer sobresalió como mundialista desde el principio, marcando dos goles en su primer partido en Inglaterra 1966, tuvo una participación inolvidable en México 1970. En «el juego del siglo», la semifinal entre Alemania e Italia, su selección alemana se vio obligada a jugar tiempos extras por segunda vez consecutiva y, para colmo de males, no pudo hacer cambios por haber agotado sus sustituciones. Frente a más de 114 mil espectadores que colmaron el Estadio Azteca, Beckenbauer se jugó el todo por el todo en el tiempo suplementario, terminando el partido con un hombro dislocado y el brazo en cabestrillo. Sin embargo, su esfuerzo heroico no se vio recompensado. Los pánzers alemanes marcaron dos goles más, pero la escuadra azzurri marcó tres, el de la victoria en los minutos en que agonizaba el partido y se morían de cansancio los jugadores. No obstante, Beckenbauer comentó: «México 1970 fue un torneo excepcional. En aquella época no había... tanta preocupación por la seguridad.... Simplemente había un policía armado en la entrada como única vigilancia. Obviamente, es algo impensable en la actualidad.... El torneo de México estuvo lleno de colorido. El país era una gran fiesta del fútbol.»1 Lo irónico de las declaraciones hechas por el astro alemán es que, mientras los veintidós jugadores de los dos equipos se entregaban en la cancha del Azteca, veintitrés presos en la ciudad de Tixtla, cerca de Acapulco, se escapaban de una cárcel con todas las armas que había en ella. ¡Los reos aprovecharon la complicidad del guardia que se quedó vigilándolos para que los otros guardias de turno pudieran ver el partido por televisión en un bar frente al presidio!2 Gracias a Dios, en la gran fiesta que habrá en el cielo, nadie tendrá que preocuparse por su salud física o mental, ni por su seguridad corporal o espiritual. Es que allí no habrá enfermedad ni dolor, ni tristeza ni temor, sino paz y tranquilidad, gozo y felicidad. Porque en el cielo no habrá ni un solo perdedor; todos serán ganadores. Más vale que aseguremos la entrada hoy mismo. A diferencia de las copas mundiales de fútbol, la entrada al local es gratuita, y la fiesta no dura nada más un mes sino toda una eternidad. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Franz Beckenbauer: El cerebro de Alemania» En línea 12 enero 2006. 2 «Aprovechando la volada», En línea 12 enero 2006.
#AydenOwensDelerme #AdrianaDíaz #BSN Impresionante victoria de la juvenil Mawi Harimoto sobre Adriana Díaz en la Copa Mundial de Tenis de Mesa. | Ayden Owens Delerme es el atleta #24 en clasificar a los Juegos Olímpicos y pone al mundo en alerta | Javier Báez conectó dos dobles ayer en las Grandes Ligas | Suspenden a la Federación Puertorriqueña de Natación de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Natación Aficionado | Sexta victoria al hilo de los Mets de Guaynabo y por fin, corazón POR FIN…ganaron los Leones de Ponce en el BSN ¡Sintoniza y comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #BonitaDeportes #TiempoDeDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #MásDeUnaMilla
#AydenOwensDelerme #AdrianaDíaz #BSN Impresionante victoria de la juvenil Mawi Harimoto sobre Adriana Díaz en la Copa Mundial de Tenis de Mesa. | Ayden Owens Delerme es el atleta #24 en clasificar a los Juegos Olímpicos y pone al mundo en alerta | Javier Báez conectó dos dobles ayer en las Grandes Ligas | Suspenden a la Federación Puertorriqueña de Natación de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Natación Aficionado | Sexta victoria al hilo de los Mets de Guaynabo y por fin, corazón POR FIN…ganaron los Leones de Ponce en el BSN ¡Sintoniza y comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #BonitaDeportes #TiempoDeDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #MásDeUnaMilla
#AdrianaDíaz #BSN #BéisbolDobleA Adriana Díaz se coloca en las mejores 8 en la Copa Mundial de Tenis de Mesa en Macao | La Liga de Béisbol Doble emite sanciones tras los incidentes violentos ocurridos en Camuy tras concluir el juego entre Toritos y Arenosos | Las Cangrejeras de Santurce ganan el segundo juego de la final contra Manatí en un CLÁSICO | Activadas las finales y semifinales en el softból femenino y baloncesto de la LAI | Por fin, corazón, Zpor fin…ganó San Germán en el Baloncesto Superior Nacional. ¡Sintoniza y comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #BonitaDeportes #TiempoDeDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #MásDeUnaMilla
#AdrianaDíaz #BSN #BéisbolDobleA Adriana Díaz se coloca en las mejores 8 en la Copa Mundial de Tenis de Mesa en Macao | La Liga de Béisbol Doble emite sanciones tras los incidentes violentos ocurridos en Camuy tras concluir el juego entre Toritos y Arenosos | Las Cangrejeras de Santurce ganan el segundo juego de la final contra Manatí en un CLÁSICO | Activadas las finales y semifinales en el softból femenino y baloncesto de la LAI | Por fin, corazón, Zpor fin…ganó San Germán en el Baloncesto Superior Nacional. ¡Sintoniza y comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #BonitaDeportes #TiempoDeDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #MásDeUnaMilla
Gustavo Staufert, Dir. de Oficina Visitantes y Convenciones de Guadalajara
¡INTER MIAMI JUGARÁ EL MUNDIAL DE CLUBES AUNQUE PIERDA!El porque sí o sí el Inter Miami, aunque pierda ante Monterrey, va a jugar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Uno de los inmuebles más emblemáticos del mundo del deporte sufrirá una transformación radical para ser una de las sedes de la próxima Copa Mundial de la FIFA. Al parecer, las telenovelas y los Reality Shows serán lo más visto por los hispanos en la televisión en el año que comienza , pero también se vienen buenas series, películas y mucho contenido más, Clary Castro nos cuenta sobre ello en esta emisión.
Comienza la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023 en Arabia Saudí, que en su 20ª edición, tendrá a los campeones de las 6 confederaciones afiliadas a la FIFA y el último campeón de liga anfitriona.
Los Socceroos proseguirán su campaña de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 esta noche, martes 21 de noviembre, con un partido contra Palestina en Kuwait, y el seleccionador está decidido a que el equipo no subestime a la estrella palestina Oday Dabbagh.
SBS seguirá siendo la casa del Juego Mundial, según ha confirmado hoy la cadena nacional en un importante acuerdo de derechos que garantiza que el público podrá ver los 104 partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en Canadá, México y Estados Unidos en directo, gratis y en exclusiva. Escucha esta y otras noticias deportivas de esta jornada.
Nueva Zelanda llega a los cuartos de final de la Copa Mundial de Rugby tras demoler a Uruguay por 73 a cero y Boca Juniors disputará la final de la Copa Libertadores contra el Fluminense de Rio de Janeiro. Escucha estas y otras noticias de deportes.
Me da mucho gusto darles la bienvenida a la octava temporada de La Pizarra, donde comenzamos con una área que no hemos tocado antes, el deporte. Fernando Fiore es nuestro primer invitado, conocido por presentar la cobertura de la Copa Mundial de la FIFA en varias ocasiones. Aquí nos cuenta detalles únicos sobre sus experiencias cubriendo estos eventos deportivos masivos a la vez que nos comparte su experiencia en la campaña “Capitanes del Futuro” con Procter & Gamble ayudando a jóvenes latinos a continuar estudios terciarios, ademas de haber sido el anfitrión del programa República Deportiva por muchos años.También conversamos sobre las múltiples maneras que existen de formar parte de la comunidad del fútbol para quienes les apasiona, sin ser jugador o periodista. Incluso recorremos su camino desde el teatro y la locución hasta llegar al periodismo y el mundo de los deportes.Actualmente Fernando conduce las cápsulas deportivas de radio “Palabra De Presidente” en más de 60 emisoras en USA y es portavoz para la campaña de seguros con Lincoln Heritage. Recientemente tuvo la cobertura de su noveno Mundial de fútbol con la televisora BeIn Sports y actualmente también es embajador del equipo Inter Miami de la Major League Soccer.Si te gusta el mundo de los deportes, del periodismo o incluso de la actuación, no puedes perderte esta entrevista junto a uno de los comunicadores más importantes de este rubro.Puedes encontrar más información en su página web www.ferfiore.com o en Instagram @ferfioreoficial**Visita www.lapizarrapodcast.com y descarga gratis el ebook “Aprende a Manejar los NO de la industria”,mis secretos para convertir los rechazos en oportunidades de trabajo, y suscríbete para recibir el boletín mensual de La Pizarra con noticias de los nuevos episodios y varios recursos para el mejor desarrollo de tu carrera artística. *Squadcast es la mejor plataforma para grabar tu podcast o reuniones virtuales con hasta nueve invitados con una calidad de sonido profesional. Puedes descargar tus archivos de audio ya masterizados con sonido Dolby. Elige tu nivel de membresía luego de probarlo gratis por siete días en: https://squadcast.fm/?ref=lapizarra *¡No olvides suscribirte a La Pizarra para tener acceso a todos los episodios, descárgalos y compártelos en redes sociales, tus comentarios son bien recibidos!** Visita https://www.nickymondellini.com para conocer el trabajo de la actriz, conductora y locutora Nicky Mondellini. Nicky Mondellini es una artista de talla internacional con más de treinta años de carrera artística, su voz es escuchada en comerciales de televisión, radio y plataformas digitales a nivel mundial. Es la conductora y productora de La Pizarra con Nicky Mondellini desde abril del 2020.Su trabajo como actriz incluye más de doce telenovelas, varias obras de teatro clásico español y contemporáneo, cortometrajes y largometrajes, y la conducción de programas matutinos en México y Estados Unidos, además de comerciales de imagen y videos publicitarios y corporativos.Sigue a Nicky en:Instagram @nickymondellini Twitter @nicky3ch_nicky Facebook https://www.facebook.com/nickymondellinivoiceover LinkedIn https://linkedin.com/nickymondellinivoiceover
Las noticias para hoy: - Cámara de Representantes solicita reconsideración a fallo que invalidó la Reforma Laboral del 2022 - Secretario general del PPD desautoriza negociaciones del Código Electoral sin la presencia del presidente de la Pava - Expertos analizan el desempeño de la Selección Nacional de baloncesto, tras cinco derrotas en partidos amistosos rumbo a Copa Mundial de la FIBA En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido y editado por Johstean Miguel Santiago y presentado por David Cordero Mercado. La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Lindo lunes!
Las noticias para hoy: - Unos 69 municipios cuentan con códigos de orden público. Repasamos los efectos económicos que estas restricciones han tenido en la economía de los ayuntamientos - Comienza la vista preliminar contra el suspendido alcalde de Mayagüez por presunta malversación de fondos - La Selección Nacional de baloncesto se mide ante Serbia en su gira preparatoria de cara a la Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido y editado por Johstean Miguel Santiago y presentado por Gerardo Enrique Alvarado León. La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Lindo miércoles!
Lionel Messi finalmente tiene la oportunidad de ponerse la camiseta nacional de Argentina, pero algo no anda bien. Después de pasar un tiempo fuera del país, su estilo ha cambiado. Jugar con la Selección Argentina se vuelve aún más complicado cuando la leyenda del fútbol argentino, Diego Maradona, se convierte en entrenador de la Selección en la Copa Mundial 2010. La presión es cada vez mayor y el pueblo Argentino comienza a preguntarse si Messi logrará competir con la sombra de Maradona.