Univision te da la bienvenida al podcsat de misterios Enigmas sin Resolver. Producción e Idea Original de Daphne Wejebe. Locución de Daphne Wejebe y Horacio Ontiveros. Con investigaciones, expertos, y pláticas acerca de casos paranormales, teorías conspirativas, lo desconocido como diferentes dimens…
de el, los extra, los temas son, encanta su, interesante y, chido, felicidades por, queremos, excelente programa, su programa, encanta la, caso, ojal, les mando, mi trabajo, nuevo episodio, todos los lunes, pronto.
Listeners of Enigmas sin resolver that love the show mention: daphne, son muy interesantes,Esta sensación compartida por tantas personas no es casualidad. Los parapsicológicos lo llaman la hora del muerto o la hora de las brujas. Los científicos tienen otra explicación. Lo cierto es que los testimonios con respecto a este momento de penumbra son numerosos. Y los conoceremos en nuestro episodio testimonial de Enigmas Sin Resolver.
Su nombre era Gregorio Cárdenas Hernández, el preso más afamado en la historia del Palacio Negro de Lecumberri; lugar que ya les hemos contado, encierra toda clase de apariciones y secretos oscuros. Hay quienes afirman que Goyo Cárdenas fue el primer multihomicida de México.Y si no fue el primero, quizá sí sea el más recordado dada su excéntrica historia, que hoy repasamos en Enigmas Sin Resolver.
El periodista Alejandro Almazán hizo un retrato de la vida de este personaje, y en este episodio, nos estará compartiendo algunos detalles sobre cómo fue conocer a Gumaro, entrar en su mundo y escribir su historia.
La Llorona, La niña María Angula, Slenderman e infinidad de espectros y demonios de la cultura popular se manifiestan en este episodio testimonial de Enigmas Sin Resolver. Y es que dentro de la tradición oral que ha construído los mitos y leyendas más reconocidos del mundo, podemos pensar en una cantidad innumerable y por demás diversa de aparecidos, criaturas nocturnas, ánimas en pena y seres sobrenaturales.
Una llamada telefónica llega de manera anónima al ministerio público de Guatemala. La voz da la ubicación exacta para que la policía realice excavaciones en un lugar donde podrían encontrarse los restos humanos de 2 payasos desaparecidos desde hace casi dos meses. Luego de varias horas de trabajo confirman el trágico hallazgo: efectivamente, son los cuerpos de Charquito y Chispita. La causa de muerte: asfixia por estrangulación.
Recordamos los tiempos de Diane Arbus, quien se encargó de mostrarle al mundo la cultura “freak” de los años 60. Pensamos también en Joshua Hoffine, a quien muchos conocen como el mayor exponente de la fotografía escalofriante. ¿Qué comparten quienes exploran el lado oscuro de las artes? ¿Qué les inspira terror y cómo lo transmiten?
Cuando pensamos en hechicería, cuando nos referimos directamente a las “brujas” tenemos una concepción caricaturesca de cómo se ven, de cómo hablan, inclusive de cuáles son sus hechizos y sus rituales. Esta caricatura nos ha hecho perder de vista muchos ataques de brujería que potencialmente pueden tener consecuencias irreversibles. ¿Qué tanto sabemos realmente de la brujería moderna? ¿Cómo son los actos de brujería que han experimentado los enigmáticos que nos escuchan?
Esta es la historia de Bárbara Guerrero, conocida como Doña Pachita, una afamada curandera psíquica mexicana. Una de las chamanas más reconocidas del país debido a su poder para hacer sanar a las personas creyentes de “El Hermanito”. Una mujer rodeada de mitos y leyendas. Esta es una historia que se relaciona profundamente con la de Jacobo Grinberg, el controvertido neurofisiólogo y psicólogo mexicano que desapareció misteriosamente a inicios de la década de los 90.¿Quién fue Pachita? ¿Quiénes son los curanderos psíquicos? ¿Cuáles son los alcances de esta historia real? Lo descubrimos en este episodio de Enigmas Sin Resolver.
La mujer fue sometida a escalofriantes rituales de sanación y su trágica muerte conmocionó al mundo entero.
Ciudades, callejones, terrenos urbanos donde habitan toda clase de criaturas, vivas y atemporales. Seres que caminan junto a nosotros en las calles sin que si quiera nos demos cuenta. Te traemos tres historias de apariciones urbanas que atormentaron a nuestros oyentes.
¿Qué tal si un sueño pudiera lastimarte? O si en el mundo onírico interfiriera algo demoníaco. En este episodio te contaremos tres testimonios donde dormir se convirtió en una verdadera pesadilla.
Fernando Santamaría es un radialista experto en psicofonías, que en este episodio nos trae muestras y ejemplos para explicarnos de qué se trata este fenómeno y que relación tiene con lo que desconocemos.
Este crimen atroz de una joven de solo 16 años sacudió a la comunidad de San Fernando y se mantiene como un misterio. Las presuntas culpables fueron sus dos amigas y al parecer hubo involucrada brujería.
En este episodio de Enigmas Sin Resolver te contaremos la historia de San la Muerte. Una santidad venerada por miles de personas que consideran que el santo los protegerá de sus enemigos y serán recompensados con aquello que necesitan.Y es la historia de Marcelito, conocido como el asesino de San la Muerte, quien habría prometido muertes al santo a cambio de protección.
El mito de esta publicación maldita data del universo creado por el autor H.P. Lovecraft. Un libro perdido en el tiempo, un grimorio, que pretendía unificar todos los relatos y la cosmogonía Lovecraftiana; un libro que describe a detalle los principios y profundidades del horror cósmico.Se habló por primera vez de este documento perdido en el cuento “The nameless city”, del año 1921. En este relato conocemos al autor del Necronomicón: un misterioso árabe llamado Abdul Alhazred.En este episodio de Enigmas Sin Resolver, hablamos con el periodista y escritor Ezra Alcázar sobre el universo de Lovecraft y el libro maldito por excelencia: El Necronomicón.
Sin embargo, tenemos ejemplos que realmente nos hacen dudar; que nos hacen cuestionarnos si realmente sabemos todo lo que ocurre a nuestro alrededor o si la lente u otros dispositivos, pueden ser capaces de registrar aquello que no se puede percibir de otra forma.
Una proyección cinematográfica siniestra, un hombre viviendo en una cueva, un brote de esquizofrenia y más de quince gargantas desgarradas. Ésta es la historia de Florencio Roque Fernández, el amante de la sangre que nunca existió: El mito del vampiro de la ventana.
La tatuadora, ilustradora y coleccionista de la muerte, Matilda Muerta nos cuenta sus experiencias y nos da un recorrido por su propio gabinete de curiosidades fúnebres, mejor conocido como Muerte Curiosa.
En este episodio testimonial, recuperamos nuevas historias ocurridas en estos espacios de energía, tradición y silencio.
Se cuenta que muy pocos han llegado a ver el final de esta cinta, y quienes han logrado ver la caricatura completa, cometen suicidio. Esta es solo una de las leyendas que se esconden detrás del apellido más famoso del mundo animado, acompañanos a desenmascarar estos secretos en Enigmas sin Resolver.
En este filme la criatura tiene pocas apariciones, lo que nos lleva a pensar que el horror no es producto del monstruo, no es el sobresalto ni tampoco la sangre. ¿Cuál es el secreto? Es la atmósfera que se construye para que todo lo que vemos en pantalla o leemos en la página sea verosímil. Esto es lo que nos explica el investigador, docente y crítico de cine Jose Luis Ortega en este episodio.
Se dice que las apariciones fantasmales simbolizan mensajes y tareas que tenemos pendientes con nosotros mismos. Grietas de nuestra propia melancolía; de nuestra propia identidad. ¿Qué significa que estas apariciones se vuelvan recurrentes? ¿Todas estas manifestaciones atraviesan hasta nuestro plano material con buenas intenciones? ¿O quizá tienen rencores y cuentas pendientes con nosotros?Todo esto en los testimonios de Enigmas Sin Resolver.
Este caso aún sin respuesta ha generado el dolor y la indignación de su familia y de la sociedad China que ha buscado respuestas por más de veinte años. Compartimos algunas de las teorías alrededor de este siniestro recuerdo de la historia del crimen.
El horror corporal se compone de esa angustia y de la empatía que sentimos al ver el cuerpo de otra persona en peligro. Este es un género que viene desde la creación de seres como el hijo del Dr. Victor Frankenstein o la cabeza reanimada de H.P. Lovecraft. Y no sólo eso, actualmente es uno de los géneros de horror más aclamados por las audiencias.La guionista, periodista y autora Raquel Castro nos comparte su visión con respecto a este temor humano y cárnico.
A finales del siglo XIX los espiritistas buscaban, a través de distintos experimentos y rituales, el contacto con el más allá. No todas estas invocaciones fueron exitosas, la gran mayoría de estas sesiones fueron desenmascaradas y explicadas por la comunidad científica de la época. Sin embargo, muchas de estas prácticas que en la actualidad son consideradas y hasta comercializadas como “juegos de niños”, han tenido consecuencias siniestras.Estos son nuestros testimonios en Enigmas Sin Resolver.
Se ha dicho que su construcción es imposible de terminar, que su antigua dueña era perseguida por numerosos fantasmas. Y sí; en esta historia, Enigmáticos, hay municiones, apariciones, laberintos, adaptaciones cinematográficas y fabricación de leyendas que ocultan misterios mucho más profundos de los que imaginamos.
En un principio el zombie representaba el regreso de la muerte, el vacío y la pérdida de la identidad. Conforme los años pasaron esta figura ha sido dotada de más elementos, como el de formar parte de una horda violenta, el elemento de la enfermedad virulenta y por supuesto, el zombie asociado al futuro apocalíptico.
En este episodio testimonial de Enigmas Sin Resolver, conoceremos pesadillas que escapan hasta la realidad. El sueño de una enfermedad que une a un abuelo con su nieta; el posible aviso de un accidente fatal; y por último, un rostro que envejece en el inconsciente.
Vilma Trujillo, de 25 años, murió quemada en la hoguera después de varios días de ser sometida a una serie de supuestas "oraciones de sanación".
A partir del boom del género true crime en contenidos y plataformas de entretenimiento, radio, cine, apps, literatura, etc, el estudio de las ciencias forenses ha explotado a lo largo y ancho del planeta. Pero, ¿cuáles son los mitos y realidades detrás de la criminología y la criminalística? ¿Cuáles son las memorias de un perito forense con más de 20 años de experiencia?
Las calles son espacios urbanos donde se cruzan energías y espíritus y entidades de todas las tradiciones, diversos, que nos acechan desde la oscuridad. ¿Qué ocurre cuando esta variedad de seres paranormales se manifiestan y nos confrontan?
Un asesinato que oculta rituales, tarot, ouijas y malas compañías: la historia de las Brujas de San Fernando.
Junto al analista en tecnología de la revista Forbes, Rubén Darío, hablaremos de la 'Nightmare Machine' como suceso que tiene un potencial siniestro para generarnos las peores pesadillas.
Un espíritu ataca a una joven que se acerca a la religión yoruba. Un altar de huesos humanos en un departamento genera pesadillas a quien se atreva a acercarse. Una criatura oscura genera parálisis de sueño a un hombre que viaja con sus amigos. Éstas son las historias que ustedes nos comparten esta semana en nuestros testimonios enigmáticos.
Una historia de crimen, dolor, marginación, drogas y muerte en la zona del Bajo Flores, Argentina.
¿Fenómeno auditivo o contacto con el más allá? Las psicofonías son eventos auditivos que nos hacen preguntarnos acerca de lo que hay del otro lado. De la mano del radialista Fernando Santamaría iremos descubriendo el misterio.
La Santa Muerte se manifiesta en un retiro de Alcohólicos Anónimos. Un hombre que perdió la vida ahogado se aparece en el hospital donde solía trabajar. Un encuentro fortuito después de una muerte familiar se transforma en una leyenda. Escucha nuestra conversación con testigos que se atreven a narrarnos sus encuentros más aterradores con lo inexplicable.
Ésta es una de las muchas historias verdaderas que ocurren durante la Noche de Brujas. Pero, ¿qué vuelve a esta noche particularmente escalofriante, peligrosa y sangrienta?
Ed Gein ha representado, durante décadas, la imagen del asesino en serie enfermo y depravado por excelencia. A pesar de que fue condenado por un solo asesinato, y haber confesado dos en total, se sospechó sobre su responsabilidad en otros cinco crímenes. Sin embargo, la fascinación que despertó, y sigue despertando este caso, va más allá del asesinato en sí mismo. El impactante y perturbador hallazgo que hizo la policía en casa de Gein, cuando este fue arrestado, sobrepasa con creces a cualquier historia de terror. Nunca se había visto nada parecido. La realidad, nuevamente, volvía a darle una gran bofetada a la ficción. Este caso es el primero en convertir al asesino, en una verdadera celebridad y personaje de culto... algo que terminaría convirtiéndose en una costumbre en los Estados Unidos hasta el día de hoy.
Diego Santoy Riveroll acaparó los noticieros en 2006, cuando supuestamente decidió asesinar a dos niños en venganza porque la hermana de los menores terminó su relación. Mejor conocido como "El Asesino de Cumbres", Santoy "enloqueció" cuando Erika Peña Coss decidió que ya no quería ser su novia. Fue así que en la madrugada del 2 de marzo de 2006 acudió al domicilio de la joven. Cubierto con un pasamontañas y guantes de látex, trepó por las paredes del inmueble hasta que logró ingresar a la residencia. Cuando finalmente Erika fue dada de alta del hospital tras recuperarse de las múltiples heridas, confesó que su ex pareja había asesinado a sus hermanos como represalia contra ella. La historia dio un giro inesperado cuando el caso de Diego fue tomado por Raquenel Villanueva, famosa abogada que defendió a miembros de la delincuencia organizada y quien fue asesinada durante el proceso de su defensa. Este giro se debió a que Diego inculpó a su ex novia de la muerte de sus hermanitos. ¿Sería entonces en realidad Erika la autora intelectual de los crímenes ocurridos esa trágica noche?En este episodio analizamos los audios de los careos entre Erika y Diego, Teresa y Diego y Azura y Diego y lo que los expertos en lenguaje corporal dicen de estos careos. También analizamos las diferentes teorías que dicen que Erika estuvo involucrada y el porqué al igual que la historia de ambos y de su relación amorosa antes de los asesinatos.
El interés que despiertan las palabras Deep Web es sorprendente. El hecho de pensar que un Internet oculto y lleno de misterios existe, destapa la curiosidad de cualquiera, La llamada web de superficie, que todos usamos habitualmente, consta de datos que los motores de búsqueda pueden encontrar y luego ofrecer en respuesta a sus consultas. Pero de la misma manera en que solo la punta de un iceberg es visible para los observadores, un motor de búsqueda tradicional solo ve una pequeña cantidad de todo lo que en realidad existe en el internet ¿En cuanto al resto? Bueno, gran parte está enterrado en lo que se llama la deep web o Web profunda la cual consta de datos que no se encuentran con una simple búsqueda en Google. Nadie sabe realmente cuán grande es realmente la deep web, pero es cientos, o tal vez incluso miles, de veces más grande que la web de superficie, la que todos conocemos. Hay un lado negativo de la deep web que es mucho más oscuro de lo que imaginamos.
Arnie Johnson cometió un asesinato en 1980 y su defensa fue que el diablo lo obligó a hacerlo. Se sospechaba que David, el hermano pequeño de su novia, sufría de una posesión demoniaca, incluso Ed y Lorraine Warren estuvieron involucrados en el caso. Tiempo después de que David se librara de los demonios que supuestamente lo poseían, Arnie cometió un terrible asesinato, del cual culparía a los demonios de David. Posteriormente, una batalla en las cortes de Connecticut comenzarían, para descubrir si realmente el diablo lo obligó o si fue un asesinato a conciencia. Años más tarde, varias demandas por fraude se levantarían en contra de Lorraine Warren, declarándola un Fraude.