POPULARITY
Categories
En este episodio charlamos con Ángel Serrano Ceballos, Cofundador y CEO de Zityhub, sobre uno de los motores más potentes, y menos aprovechados, para transformar grandes empresas desde adentro: el intraemprendimiento.¿Qué pasaría si las ideas más innovadoras no vinieran de afuera, sino de tus propios empleados? ¿Cómo convertir esas ideas en nuevos negocios reales sin que mueran en el intento? Estos son, para nosotros, los tres aprendizajes clave de la conversación:Las ideas no son el problema: el gran reto es crear una cultura que permita experimentar, equivocarse y volver a intentar.El liderazgo conectivo es la clave: se trata de liberar talento, no de controlarlo. Apostar por redes de confianza.La innovación real desde el intraemprendimiento necesita estructura: tiempo, recursos, acompañamiento y una estrategia clara para pasar del pitch al piloto.Si alguna vez te preguntaste cómo activar el espíritu de una startup dentro de una gran corporación, este episodio está lleno de ejemplos y pistas para lograrlo.
En nuestro episodio 474 conversamos con Nora Diaz de Leon, VP de People en Tinder sobre: + La historia detrás de ser migrante. + Lo que significa trabajar en Tinder. + Salir de la zona de confort para un mejor futuro. + Construir cultura en una empresa que crece aceleradamente. + Convertir los errores en maestros. + La autenticidad es la única forma de liderar en un mundo de apariencias. + Estar realmente presente para los demás. + Liderar con autenticidad en una cultura basada en la conexión.
En este episodio platico con Esen Alba, creador de contenido y emprendedor digital que ha sabido transformar sus ideas en proyectos con impacto real. Hablamos sobre cómo inició en plena pandemia, los retos de vivir de las plataformas, y el valor que tienen los creadores dentro de la industria.Esen comparte cómo maneja sus finanzas personales y de negocio, desde los gastos más impulsivos hasta las inversiones estratégicas, además de su visión sobre diversificar ingresos a través de campañas, monetización y futuros proyectos como juegos de mesa. También exploramos el lado menos visible de este mundo: negociaciones, asociaciones y cómo ponerle precio a tu imagen como creador.
¿Sientes que la disciplina a veces se convierte en una cárcel de reglas rígidas?
Aragón se perfila como destino de más inversiones de otras empresas chinas del sector de la automoción al calor de las que van dando sus primeros pasos, como las alianzas de Stellantis con CATL y Leapmotor. Lazos que se quisieron estrechar en la VII Noche de la Automoción y la Movilidad del Clúster de la Automoción de Aragón, que se celebró ayer, viernes, en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Entre los reconocimientos en esta Gala destacó el que se concedió al embajador de China en España, Yao Jing, que atendió a los micrófonos de la Cadena SER Aragón.
Tuvimos el honor de que Marcela García nos visitara en nuestra casita para hablar de su trayectoria y de lo importante de desmantelar tus planes para aceptar lo inesperado ❤️
El complejo ferial IFEDI acoge hasta el domingo FERCATUR, la gran feria de la Caza, la Pesca y el Turismo
Pregunta rápida: ¿El lugar donde estás te está ayudando o estancando? Mira que no solo se trata de cambiar de lugar, sino de crear un entorno que te rete, te inspire y te empuje hacia adelante. Este episodio te da herramientas para tomar decisiones valientes, resistir la crítica y mantenerte enfocado en lo que importa. En este episodio hablamos sobre: - Cómo desafiarte al entrar en nuevos entornos - Por qué enfocarte en el presente es clave para crecer - Qué hacer cuando las críticas aparecen Suscríbete, comenta y comparte. Y si quieres ir más profundo, únete a la comunidad exclusiva en YouTube y accede al contenido especial con las 10 preguntas que te dirán si estás en el entorno correcto. Únete a nuestra comunidad exclusiva para recibir contenido premium y práctico. Haz clic en el botón UNIRSE que está debajo del título de este episodio y también aquí: https://bit.ly/4mA94dj__Descarga la hoja de discusión del episodio aquí: https://podcastdeliderazgodejohnmaxwell.com/hojas-de-trabajo/
Manuel Jabois reflexiona sobre la dimensión política que se le está dando a lo que está haciendo Israel en Gaza
Je vous présente Nesrine Changuel. Elle a bossé sur des produits ultra populaires.↳ Google Chrome↳ Google Meet↳ SpotifyTous ces produits ont 1 point commun.→ Ils sont aimés de leurs utilisateurs. Comment y arrivent-ils ? ↳ Ce ne sont pas juste des fonctionnalités. ↳ Ils tissent une connexion émotionnelle. ↳ Le graal de 100% des Product Managers. Mais comment créer cette émotion ? C'est tout le sujet du nouveau livre de Nesrine.Il s'appelle “Product delight”. Son objectif ? Aider les PM. ↳ À construire des produits remarquables.↳ En créant un lien émotionnel fort.J'ai reçu Nesrine sur mon podcast. Elle m'a expliqué son framework. Le Product Delight Model. 4 étapes cruciales : 1️⃣ Identifier les motivateurs émotionnels2️⃣ Convertir ça en opportunités produit3️⃣ Créer les solutions associées4️⃣ Valider et dérisquer les solutionsHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
En este episodio de Emprendebroders, recibimos a Pablo Zorrilla, quien nos cuenta cómo pasó de ahorrar 300 soles trabajando de madrugada a construir una de las marcas más conocidas de Gamarra. Entre sacrificios, rechazos, pandemia y hasta una frazada de tigre convertida en estudio de fotos, Pablo nos revela la historia completa de su camino como emprendedor.
Send us a textEl fascinante mundo del licenciamiento va mucho más allá de simple papeleo legal. Se trata del arte estratégico de convertir ideas en trayectorias comerciales que pueden transformar creatividad en ingresos sostenibles sin perder el control de tu propiedad intelectual. ¡Adquiere el libro!En esta inmersión profunda, desentrañamos la diferencia fundamental entre licenciar y ceder derechos. Mientras una cesión transfiere completamente la propiedad, una licencia es más como alquilar una habitación, sigues siendo dueño, pero permites que otros usen tu creación bajo términos específicos. Esta distinción es crucial para creadores que buscan expandir su alcance sin renunciar a su titularidad.Exploración del amplio universo de posibilidades de licenciamiento, desde patentes que permiten a pequeños inventores recibir regalías de corporaciones globales, hasta marcas que generan millones en productos de merchandising, y derechos de autor que impulsan industrias enteras del entretenimiento. Los seis pasos fundamentales para prepararse para licenciar revelan un proceso meticuloso que incluye desde demostrar titularidad hasta establecer modelos de gobernanza que protejan tus intereses a largo plazo.Nuestro análisis no se limita a teoría, ofrecemos estrategias prácticas para encontrar licenciatarios ideales, desde investigar bases de datos de patentes hasta aprovechar ferias comerciales especializadas. Los marcos de negociación presentados, como el modelo Harvard y las ofertas MESO, proporcionan herramientas concretas para maximizar el valor de tus acuerdos mientras mantienes relaciones comerciales saludables.Para proteger tu propiedad intelectual, identificamos banderas rojas críticas que señalan problemas potenciales con licenciatarios, y ofrecemos orientación sobre cuándo renegociar, terminar o litigar un acuerdo. Como demuestra la historia de colaboraciones exitosas entre Lego y Star Wars o Nike y Jordan, las licencias bien ejecutadas pueden construir verdaderos imperios comerciales.¿Estás listo para transformar tus ideas en activos que generen valor continuamente? Descubre cómo tratar tus licencias como sistemas vivos que, con los socios adecuados, pueden crecer sin límites.¡Adquiere el libro!Support the show
La inteligencia artificial es una herramienta que puede ayudar en diversos aspectos. Sin embargo, un estudio del MIT realizado a estudiantes puso en debate si la IA está formando a alumnos con menos creatividad y poco críticos. Para profundizar sobre este tema estamos con Mario Ponce, vicerrector académico UC.
Tenim un curs amb 8.500 alumnes menys, per
Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí.
Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí.
Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí.
Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres hacer la compra con BTC? ¿Irte de viaje con BTC? Con Bitrefill puedes usar tu bitcoin para comprar tarjetas regalo de cientos de sitios. Usa este enlace: https://www.bitrefill.com/invite/upsb O el código UPSBVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
Durante la Guerra Fría, el ingenio se agudizó y de ahí surgió la Operación Acoustic Kitty. Fue un plan secreto de la CIA para convertir gatos en agentes espías. Entre 1961 y 1966, se implantaron micrófonos y antenas en felinos adiestrados. ¿Su misión? Infiltrarse cerca de embajadas soviéticas y captar conversaciones. La primera real de la prueba fracasó cuando el gato fue atropellado por un taxi. Ante la poca fiabilidad del método y los desafíos técnicos, el proyecto terminó siendo cancelado en 1967. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Los acertijos son una forma divertida de pasar el tiempo. Sientes que te estás relajando mientras piensas en la mejor solución para la situación hipotética que tienes entre manos. ¡Pero tu cerebro está trabajando duro! Buscando detalles que la mayoría de la gente no ve, haciendo conexiones aparentemente no obvias y llegando a la conclusión más lógica basada en lo que ha reunido. ¡Aumenta tu capacidad mental todos los días con algunos acertijos divertidos, y abordarás problemas de la vida real como un profesional!
Y las sorpresas no cesan en lo que resta del 2025, pues además de que Nu ya está en proceso de volverse banco esta semana otra sofipo anunció la compra de un banco perteneciente a una de las instituciones financieras más importante y Manolo y Omar comparten quién es la Sofipo así como el banco adquirido, no pierdas detalle
En este episodio nos encontramos con Ricardo del Búfalo, un colega muy cercano desde nuestros inicios en la comedia. Desde el primer minuto compartimos la reflexión sobre el miedo escénico: ese cosquilleo que nunca se va y que, según descubrimos juntos, se vuelve incluso necesario para mantener la adrenalina viva antes de subirnos al escenario. Nos reconocemos en esa sensación, porque no importa cuántos años pasen, el temor de olvidar un chiste o de no provocar risa siempre está ahí.A lo largo de la charla repasamos la trayectoria de Ricardo, desde sus inicios en Barquisimeto hasta su llegada a Madrid. Recordamos cómo, antes de ser comediante, se proyectaba como músico y soñaba con estudiar en Berklee. Sin embargo, se dio cuenta de que lo que realmente lo movía no era pasar ocho horas tocando la guitarra, sino comunicar ideas, analizar la realidad venezolana y transformarla en humor. Boston le dejó, además, una pasión inesperada: la fotografía de calle, ese gusto por observar la ciudad y atrapar momentos.En la conversación aparecen las influencias fundamentales: Andrés López y Laureano Márquez. Con Laureano se produjo un encuentro clave, porque fue él quien le confesó que incluso después de décadas sigue sintiendo miedo al subir al escenario. Esa honestidad se convirtió en un abrazo simbólico que lo acompañó en sus primeros pasos. Después vino el debut en Caracas, un show de quince minutos que salió fatal, pero que él celebró como una victoria porque logró recordar todo lo que había escrito. Entre risas entendimos que muchas veces el primer triunfo está en simplemente atreverse.Uno de los momentos más intensos fue recordar la anécdota del “sopapo” en Miss Universo. Ricardo confesó cómo un chiste mal planteado se convirtió en ola de odio y cómo de esa experiencia aprendió que no se puede hacer humor con el cuerpo de otra persona. La respuesta fue convertir la crisis en una canción humorística, un “homenaje” que transformó el hate en creatividad. Entre todos coincidimos en que esa resiliencia, esa capacidad de dar vuelta a lo negativo, es lo que sostiene a los artistas.Finalmente hablamos de migración. Ricardo lleva pocos meses en Madrid y todavía vive el duelo de dejar Venezuela. Lo más duro, nos dice, es la nostalgia; lo más liberador, caminar de noche sin miedo. Descubrimos con él que migrar sin voluntad es una especie de destierro emocional, pero también que en esa experiencia se abren nuevas búsquedas y nuevos públicos. El humor, concluimos, es nuestra manera de mirar y pensar la vida, y gracias a él seguimos construyendo puentes, dentro y fuera de nuestros países.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, descarta la conversión del edificio del Ayuntamiento en un hotel para este mandato municipal.
Es una necesidad que me ha surgido preparando apuntes y presentaciones y que tiene pocas soluciones en aplicaciones habituales. Así que he recurrido a https://online2pdf.com/convert-jpg-to-ppt para hacerlo, tabto en formato JPG como PNG. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Es una necesidad que me ha surgido preparando apuntes y presentaciones y que tiene pocas soluciones en aplicaciones habituales. Así que he recurrido a https://online2pdf.com/convert-jpg-to-ppt para hacerlo, tabto en formato JPG como PNG. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbase con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Paco Pérez, analista independiente, repasa la actualidad de los mercados en el consultorio de bolsa y destaca que septiembre suele ser un mes marcado por la volatilidad. “El gráfico del Ibex está siendo muy fiel a lo que es septiembre: un mes con mucho ruido por tradición, pero que convierte ese ruido en oportunidades”, afirma. En cuanto a los activos refugio, Pérez explica que “el oro vuelve a estar en máximos de varios años, tras un primer impulso alcista, y lo lógico ahora es que tenga un descanso”. Sobre el bitcoin, advierte que está en fase correctiva y prevé que esa corrección sea análoga a la de los índices bursátiles. En lo sectorial, muestra confianza en las farmacéuticas europeas, especialmente en aquellas menos expuestas a Estados Unidos, debido a los aranceles. “Podemos tener grandes oportunidades en una gran compañía como Novo Nordisk”, señala.
Margarita Robles (Ministra Defensa) - Numant-IA da sus primeros pasos para convertir a Soria en un referente tecnológico
India ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, consolidándose como una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. Su auge se debe a una combinación de factores económicos, tecnológicos, demográficos y políticos que han impulsado su desarrollo en múltiples frentes. En el ámbito económico, India ha mantenido un crecimiento sostenido del PIB, con un promedio superior al 6 % anual durante la última década, según datos del Banco Mundial.
Convertir la Ruta Marítima del Norte en una arteria de transporte segura durante todo el año es una de las prioridades clave de la política marítima rusa, declaró Nikolái Pátrushev, asesor presidencial y presidente de la Junta Marítima Rusa. Asimismo, destacó la importancia de la integración de corredores de transporte euroasiáticos.
"Convertir la evidencia en una cuestión ideológica o un invento woke es negar la realidad ", ha asegurado
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
Inscribete aquí: https://bit.ly/3J3rvIa¿Cuántos de tus problemas desaparecerían si pudieras encontrar —y borrar— las debilidades que vienen de tu sistema familiar?Quizás no es tuyo… pero lo estás cargando.Quizás no lo viviste… pero lo estás repitiendo.Este taller es para descubrirlo y liberarlo desde la raíz.✨ Taller especial: Constelaciones Familiares + Método YuenUna experiencia transformadora donde combinamos la profundidad de las constelaciones con la precisión del Método Yuen.
Taller especial: Constelaciones Familiares + Método Yuen¿Cuántos de tus problemas desaparecerían si pudieras encontrar —y borrar— las debilidades que vienen de tu sistema familiar?Quizás no es tuyo… pero lo estás cargando.Quizás no lo viviste… pero lo estás repitiendo.Este taller es para descubrirlo y liberarlo desde la raíz.Una experiencia transformadora donde combinamos la profundidad de las constelaciones con la precisión del Método Yuen.
¡¡NUEVO PODCAST!!-Pamela Jean. Especialista en desarrollo humano... “¿Cómo convertir la ansiedad en una aliada?” - Karen Vega… “Planificar la Jubilación es tema de jóvenes” -Cartelera Cinematográfica. José Antonio Valdés Peña. -Jaime Gerner… “Ejercicios para mitigar el dolor en la Espalda Baja” -Martha Sánchez Navarro… “El Karma”
Emisión del martes 05 de agosto de 2025 El Plan Estratégico de PEMEX 2025–2035 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum es una declaración de principios, una hoja de ruta energética y un manifiesto político; ofrece una narrativa que mezcla ideología, diagnóstico institucional, promesas de eficiencia y una visión donde la empresa se convierte en palanca del desarrollo nacional. Es la primera vez que un plan de esta magnitud se presenta con metas explícitas de disciplina fiscal, eficiencia operativa y autosuficiencia energética. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
#bufetes #puertorico #supremo Los PNPs, Anthony Maceira Zayas, Luis Fortuño y Alejandro García Padilla se montaron en la misma guagua a cabildear para que los bufetes de abogados puedan tener socios no abogados, lo que distancia la profesión legal del acceso a la justicia. | Secretaria de Justicia no encuentra ningún indicio de ilegalidad en la movida de secretario del Departamento de Recursos Naturales al emitir orden administrtativa a favor de los suegros de la Gobernadora en caso de La Parguera. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
#bufetes #puertorico #supremo Los PNPs, Anthony Maceira Zayas, Luis Fortuño y Alejandro García Padilla se montaron en la misma guagua a cabildear para que los bufetes de abogados puedan tener socios no abogados, lo que distancia la profesión legal del acceso a la justicia. | Secretaria de Justicia no encuentra ningún indicio de ilegalidad en la movida de secretario del Departamento de Recursos Naturales al emitir orden administrtativa a favor de los suegros de la Gobernadora en caso de La Parguera. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Ahora las empresas también pueden acumular millas por sus gastos corporativos. En este episodio conversamos con Diego Lipschitz, Director Senior de Aliados Financieros en LifeMiles, sobre una de las alianzas más estratégicas del momento: LifeMiles Empresas + VISADescubre cómo esta solución está ayudando a PYMES a optimizar su gestión financiera, acumular millas por sus compras y viajes, y acceder a beneficios reales como tiquetes, salas VIP y mejoras de estatus. Hablamos sobre los diferenciadores de esta tarjeta corporativa, los rubros que más millas acumulan y cómo las empresas pueden tomar decisiones más inteligentes gracias a su consumo centralizado.Una conversación imprescindible para líderes, emprendedores y tomadores de decisiones que buscan sacarle el máximo provecho a cada peso invertido en su operación. ➡️Más información de Lifemiles Empresas
✨BONUS TRACK 22✨Te comparto mis 10 prácticas para llevar ideas de la imaginacion a la realidad. Descarca la tarea del episodio aquí: https://www.renunciafelizacademia.com/10practicas
Cuando Klaus llegó solo encontró arena, era impensable sembrar. Desde ese momento, fijó un objetivo inmutable: crear suelo fértil y generar abundancia. Junto con Lily, llevan más de 40 años transformando su finca regenerativa, al principio con producción de leche orgánica, después con taninos para la curtiembre, y ahora, con el mejor café caturra amarillo de la región.Únete a nuestra comunidad de miembros: www.radiosemilla.com/membresia Proyecto aliado - Café El Guarangal (Ecuador): Miembros de Radio Semilla tienen 10% de descuento en su delicioso café orgánico, envíos a todo el país, visita o escribe a wa.me/593969006799----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZtRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
Albert Gil, director de la cantera del Dépor, recordó los peores años de Carreras en la capital
Emilio Doménech ha acudido a los micrófonos de Más de uno con su nueva sección 'El Semáforo de WATIF'. En la que desarrolla tres tendencias que alertan sobre el futuro, una verde (positiva), una roja (negativa) y una última ámbar, que puede ser buena o mala dependiendo de la perspectiva.
¡No guarde el paraguas! Lluvias intensas para CDMX y Edomex Se desbordó la presa San Francisco en la Álvaro ObregónUcrania exige más sanciones tras ataque masivo de RusiaMás información en nuestro podcast
Hoy nos acompaña Eli de Vístete que vienen curvas, y fundadora de la marca de moda Seque_shop, para contarnos cómo ha llegado a tener 46,4k seguidores en su IG personal y casi 30k en su marca de ropa.NOTAS DEL EPISODIO: https://yoemprendedora.es/como-convertir-tu-estilo-personal-en-un-negocio-rentable/
En este episodio de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano conversa con José Luis Bueno “Shin”, un psicólogo disruptivo e investigador que plantea cómo transformar el caos en una oportunidad, un concepto que él llama “caórdico”, bajo esta mirada, lo que parece una crisis (ya sea de pareja, salud, dinero o trabajo) en realidad es una señal del universo que puede traernos una enseñanza o una nueva dirección. A través de su método Shintergy, propone tres pasos para salir del estancamiento: primero, entender qué mensaje nos está dando la situación; segundo, vivir y liberar la emoción sin reprimirla; y tercero, proyectar con claridad la vida que sí deseamos tener. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
¿Cuántas veces has escondido esa parte de ti que no quieres ni mirar? En esta conversación con Dolores Pasman, nos sumergimos en ese territorio donde habitan la culpa, el autosabotaje y las “zonas oscuras” que preferimos no mirar.Conversamos sobre la sombra como puerta de crecimiento, la metáfora japonesa del kintsugi, y la forma en que un amor incondicional puede sellar nuestras fracturas más profundas.Aterrizamos las ideas en práctica: la postura del “guerrero sereno” para frenar la reacción automática, la respiración abdominal que aquieta la ira y el pequeño acto de guardar silencio antes de responder. Estrategias sencillas que, repetidas a diario, van disolviendo el miedo y devolviendo el timón a la conciencia.Ojalá esta conversación te anime a mirar tus propias sombras con ojos de aceptación. Cuando las abrazas esa misma oscuridad se transforma en luz y en energía creadora para tu camino.Página Web: https://marioalonsopuig.com/ Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/Youtube: https://www.youtube.com/@MarioAlonsoPuigOficialFacebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficialEntradas a la nueva conferencia 2025: https://marioalonsopuig.com/gira-2025/Nuevo curso presencial de Mindfulness en Madrid: https://marioalonsopuig.com/mindfulness-jornada-presencial-rrss/