Soy Nicolás Orsini y este es mi podcast Bebedor Frecuente. Acá se hablará del vino, tendencias de consumo, tips, marketing e historias de esta maravillosa bebida. ¡Bienvenidos!

¿La calidad del vino se define en la bodega? En este episodio de Bebedor Frecuente, nos metemos en la tierra para descubrir la revolución silenciosa que está ocurriendo en los viñedos del mundo para luchar contra el cambio climático.La batalla por el vino del futuro se gana con ciencia. Te cuento las 4 claves globales que están cambiando todo:Bioeconomía: El "Desperdicio Cero" que convierte orujos y podas en energía y biofertilizantes.Suelos Vivos: Por qué el "microbioma" y la agricultura regenerativa son más importantes que la barrica.Aliados Biológicos: Los "hongos amigos" (micorrizas) y las "moléculas señal" que actúan como vacunas naturales.Medición Inteligente: ¡Medir el aroma de la uva antes de cosecharla!¿Y por casa cómo andamos? Repaso cómo Argentina innova con riego de precisión, la búsqueda de altura y por qué el viejo sistema de parral es la nueva estrella contra el calor.Dale play y descubrí por qué el futuro de tu copa depende de la ciencia que se aplica hoy en el suelo.

La industria del vino global está en una "crisis estructural", y la amenaza no es la competencia tradicional, sino las bebidas infusionadas con cannabis (THC y CBD).En este episodio de Bebedor Frecuente, desgloso la advertencia del experto Martín Pérez Cambet lanzada en Mendoza:La Falla Generacional: ¿Por qué la Generación Z y los Millennials están abandonando el vino y optando por la promesa de "no resaca" y bienestar del CBD?La Lucha por el Lujo: Analizamos cómo debe redefinir el vino su concepto de premium: ¿el precio o la sostenibilidad y la salud?Agilidad vs. Tradición: ¿Qué lecciones urgentes debe tomar el vino argentino de las RTD (listas para beber) y los destilados para ser más atractivo y menos solemne?El Escudo Orgánico: ¿Es el sector del vino orgánico o biodinámico la principal herramienta del país para posicionarse como la opción auténtica y "limpia" contra la amenaza cannábica?

En el Episodio #95 de Bebedor Frecuente nos sumergimos de lleno en la tendencia global que está redefiniendo el mundo del vino. De la mano del Reporte Mundial sobre el Enoturismo, analizo las 6 claves que están transformando las bodegas a nivel global.Descubrí por qué el turista actual busca mucho más que una cata: pide autenticidad, sostenibilidad y experiencias que van de lo local a lo ecológico. Veremos cómo la rentabilidad ha pasado a ser el foco, con dos de cada tres bodegas considerándola ya un ingreso esencial.Además, te cuento cómo atraer al segmento clave de 25 a 44 años con innovación y storytelling.Finalmente, aterrizamos estas seis lecciones en Argentina. Desde el boom imparable en 17 provincias, la explosión de Mendoza y cómo las bodegas emergentes pueden apoyarse en esta actividad para ser más viables y resilientes.El mensaje es claro: el vino ya no se vende, se invita a vivirlo.

¿Es el vino orgánico solo una moda, o el futuro de la vitivinicultura argentina? Analizamos en detalle el informe especial del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para contarte algunos emergentes de esta tendencia que viene en alza.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

¡No caigas en la trampa! En este episodio analizo la peligrosa ola de estafas que usan el nombre de bodegas icónicas para estafar a través del vino, con foco en el reciente caso de Catena Zapata en Argentina.Te cuento por qué la búsqueda de una "ganga" es el anzuelo perfecto y te comparto 10 tips esenciales para convertirte en un comprador digital a prueba de engaños: cómo verificar una URL, identificar cuentas falsas en redes sociales y saber distinguir un precio real de una estafa.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

¿Qué hace tan especial a Las Compuertas? En este episodio, te cuento sobre este rincón histórico de Luján de Cuyo, Mendoza, la milla de oro.Descubrí por qué el Malbec de Las Compuertas es sinónimo de elegancia, frescura y acidez vibrante. Un episodio para entender la mística detrás de esta zona que es historia pura de la vitivinicultura de Argentina.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

¿El mercado de las bebidas está en crisis? En este episodio, desgloso el último informe de IWSR, la autoridad mundial en datos de la industria, para entender por qué el consumo de alcohol está cambiando.Un repaso por las 6 tendencias clave que están marcando el rumbo en 2025, desde la "premiumización selectiva" y el auge del "aperitivo", hasta la creciente influencia de la tecnología y la salud. Descubrí por qué el consumidor moderno está bebiendo de forma más consciente y cómo las presiones económicas y los nuevos estilos de vida están transformando por completo nuestra forma de brindar.Escuchá para saber:Por qué la gente bebe menos pero elige productos de mejor calidad.Cómo tu casa se convirtió en el nuevo bar favorito.Qué es el "zebra striping" y por qué está de moda.El impacto de las redes sociales y la tecnología en lo que bebemos.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

¿El ritual de beber está cambiando? En este episodio de "Bebedor Frecuente", analizamos un dato impactante: el consumo de alcohol en Estados Unidos ha caído a su nivel más bajo en casi 90 años. ¿Por qué está ocurriendo esto? Exploramos la creciente conciencia sobre la salud, el rol de las nuevas generaciones y el auge de las bebidas sin alcohol. También nos preguntamos si esta tendencia global podría afectar a nuestra propia cultura del brindis en Argentina. Escuchá este episodio para entender un cambio que podría redefinir a toda una industria.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Entre Ríos supo ser una potencia vitivinícola en el siglo XIX, pero en 1934 una ley prohibió la producción y las viñas fueron arrancadas.Tras la derogación de la norma en 1993, la provincia volvió a plantar uvas y hoy cuenta con más de 80 hectáreas cultivadas, bodegas en crecimiento y un evento que celebra su identidad: Entre Ríos entre Viñas.En este episodio de Bebedor Frecuente repasamos la historia del vino entrerriano, sus desafíos y su presente, junto al testimonio de María Jesús Vulliez, presidenta de AVER.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En el último año, en Argentina se pidieron más de 3,8 millones de litros de cerveza por delivery, un crecimiento del 34% que muestra cuánto disfrutamos esta bebida.En este episodio y con la excusa del Día Internacional de la Cerveza, recorremos su historia milenaria y analizamos cómo los argentinos la consumimos hoy: estilos más elegidos, ciudades líderes y nuevos hábitos que redefinen el ritual cervecero.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Icónica, robusta y llena de historia: la damajuana no es solo un envase, es una parte esencial del ADN del vino argentino. En este episodio nos sumergimos en su origen legendario y su rol en la vida cotidiana de generaciones de consumidores.Desde la reina Juana de Nápoles hasta los gauchos de La Pampa, repasamos anécdotas, usos y transformaciones de este envase que supo ser símbolo de abundancia y practicidad. También hablamos del lado oscuro: el caso Torraga y la tragedia de las damajuanas adulteradas que estremeció al país en los años ‘90.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio charlo con Musu acerca del viaje de 4 días que compartimos hace unas semanas. En él visitamos más de 20 productores y probamos cerca de 115 vinos, por eso este episodio para compartir algunas conclusiones de la "foto" que hicimos de la vitivinicultura actual de la provincia.

¿Es verdad que la Generación Z ya no toma alcohol? ¿Están las nuevas generaciones abandonando la cultura del vino, la cerveza o los tragos clásicos? ¿O estamos ante un nuevo tipo de consumidor que simplemente elige distinto?Bueno en el episodio de hoy, nos metemos de lleno en el reporte Bevtrac 2025 del IWSR, la autoridad global en datos sobre consumo de bebidas alcohólicas. Este estudio, basado en los 15 principales mercados del mundo, revela que aunque el gasto general está bajando, hay una generación que está reviviendo el juego: los Gen Z.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

¿Qué vinos argentinos se llevaron la mejor valoración del año? ¿Quién fue elegido Enólogo del Año? ¿Qué bodegas sorprendieron con sus descubrimientos?En este episodio especial te cuento todo sobre el Argentina Special Report 2025 de Tim Atkin, el reconocido Master of Wine británico que volvió a recorrer el país para degustar más de 1.700 etiquetas.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Seguramente lo notaste: vas al supermercado chino del barrio y ese vino que en la vinoteca cuesta $10.000… ahí está a $5.700. ¿Por qué? ¿Es el mismo vino? ¿Está bien conservado? ¿Hay trampa? Hoy te lo cuento con información, datos y consejos prácticos.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio charlo con Angel Ramos sobre Vino Para Vos, el libro de vinos del Angel del Vino.Con más de una década comunicando el vino, el colega Angel presenta su primer libro y cuenta cómo fue el proceso, qué laburo implicó y qué objetivo tiene.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

La Gen Z no solo bebe menos: consume distinto, elige distinto, vive distinto. Hoy, el tema vuelve a ser la baja de consumo pero en este caso enfocado en la generación Z y algunos mitos que surgieron a partir de un reciente informe.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio charlo un buen rato con alguien que creó una bebida a partir del néctar de flores.Me refiero a Gabriel Vivanco, ingeniero agrónomo y enólogo, y su proyecto con Bodega Kelevi.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Hoy mismo, día de publicación de este episodio, celebramos una de las fechas más importantes del calendario del vino: el dia del malbec.Y para charlar acerca de este acontecimiento voy a conversar un rato con Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina.Pero antes vamos a repasar por qué el malbec es más que una variedad. Es símbolo. Es territorio.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En la Segunda Guerra Mundial no solo se luchó por territorios o ideologías. También se libraron batallas silenciosas por el arte, el patrimonio… y por el vino.Para organizar el saqueo líquido, los nazis crearon una figura clave: los Weinführer, quienes con conocimientos del negocio vinícola, estaban instalados en cada región francesa de renombre.En el episodio de hoy les cuento sobre sus principales responsables y como, a partir del ingenio, los viticultores franceses salvaron parte de la producción de aquella época. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

El mercado está explotando con opciones innovadoras, desde cervezas artesanales sin alcohol hasta cócteles botánicos que imitan la complejidad de los destilados más refinados.Y lo mejor de todo: esta revolución no es una moda pasajera.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Esta historia tiene todos los ingredientes de un thriller: un coleccionista excéntrico, botellas centenarias, sumas millonarias en juego y un fraude tan bien armado que incluso los expertos más renombrados cayeron en la trampa. Un fraude que involucró a botellas supuestamente pertenecientes a Thomas Jefferson, uno de los presidentes más icónicos de Estados Unidos. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Más de 1.200 expertos: sommeliers, Masters of Wine, consultores y profesionales del sector participaron del estudio realizado por Golden Vines Report y en este episodio te cuento los principales emergentes. ¿Cómo beberemos en 2025? ¿Qué buscan los consumidores? ¿Cómo se está transformando la industria? son algunas de las preguntas que tienen respuesta a partir de la info recogida en este trabajo.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Una vez más un episodio en el que hay un nombre propio, en este caso el de Michel Rolland.Michel Rolland es una de las figuras más influyentes en el mundo del vino, no solo por su trayectoria en Francia, su país de origen, sino también por el impacto que ha tenido en regiones como Argentina. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú! - Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio les cuento sobre 5 vinos recién presentados que estuve probando en las últimas semanas: Inconsciente de Finca Sophenia Nueva cosecha 2021 de Rosell Boher Rosé La 2022 de los vinos de Raquis Nuevo Chandon Délice Rosé Filos, el nuevo alta gama de Luigi Bosca Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En el episodio de esta semana te cuento sobre 5 ejemplos en los que la inteligencia artificial ya está impactando en la industria del vino. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos. Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú! - Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio converso con Gonzalo Tamagnini, uno de los creadores de Desquiciado Wines, acerca de la garnacha, las tendencias y por supuesto, el proyecto que lleva adelante. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos. Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú! - Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

¿Quién compra más vinos online? ¿Un Millenial? ¿Un Boomer? ¿En qué países? ¿Brasil? ¿Reino Unido? En este episodio les cuento algunos emergentes que surgieron del estudio realizado por IWSR acerca del consumo online de vinos. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos. Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En el episodio de esta semana les cuento acerca de una de las mujeres más relevantes de la historia moderna del vino: Catherine Peré-Vergé. Desde su papel en la cristalería hasta su liderazgo en el vino, dejó una huella que será recordada durante generaciones. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En el episodio de hoy les cuento la historia de este tradicional destilado, sus diferencias con la ginebra y el origen de su cóctel emblema: el Gin Tonic. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos. Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En el episodio de esta semana charlo con Sabrina Cuculiansky, periodista, crítica de vinos, cafés y gastronomía y creadora de Exigí Buen Café, el encuentro de referencia para la industria. Un repaso por el café y los porteños, el tan mentado café de especialidad, baristas, tendencias y más. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos. Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

No es novedad que el consumo de vinos viene en picada pero es una tendencia que no solo ocurre en nuestro país. En el episodio de esta semana te cuento cuáles son los múltiples factores que generan esta tendencia a nivel global. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio charlo con Sebastián Bisole, creador de Cantina No Tradicional, un proyecto enfocado en vinificar variedades nada tradicionales en la Argentina. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Hoy la temática tiene que ver con una cuestión, duda, pregunta casi esencial para cualquier bebedor: ¿Cuánto tiempo dura una botella de vino una vez abierta? Y para responderla les cuentos sobre algunos métodos de guarda y la duración de la misma según el tipo de vino en cuestión. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Me contradijo, me corrigió, se olvidó de mencionar bodegas al comienzo y lo hizo al final y así y todo acá está uno de los mejores compañeros de viaje para recorrer bodegas: Fernando Musumeci. En este episodio hacemos un repaso por lo que fueron los 4 días recorriendo bodegas en Córdoba, pasen y oigan. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio te propongo hacer un repaso por la historia y las características de una de las bebidas más populares del mundo. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bebedorfrecuente/message

Les propongo sumergirnos en uno de los períodos más controvertidos y fascinantes de la historia de Estados Unidos: la Ley Seca. Prepárense para descubrir sus orígenes, curiosidades, impacto cultural y económico, y cómo finalmente llegó a su fin. Además, hablaremos sobre la figura icónica de Al Capone y su papel durante este período. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), reportó que el año 2023 la producción global descendió drásticamente hasta alcanzar los 237 millones de hectolitros, marcando así una caída del 9.6% con respecto al año anterior. Esta cifra, la más baja desde 1961, es acompañada de otros indicadores que tampoco son alentadores. Por supuesto, en la Argentina la situación no es tan distinta y en este episodio también te cuento por qué el de 2023 es el consumo per cápita más bajo de nuestra historia. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Ubicado en Vistalba y patrimonio de la vitivinicultura de Mendoza y de la Argentina, el viñedo 1924 De Ángeles es propiedad de la familia Barbier, quienes utilizan esta viña que cumple 100 años para elaborar sus vinos. En este episodio participan: Guillermo Barbier Juan José Barbier Juan Manuel González María Emilia Barbier Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Hoy hago un repaso por algunos vinos que probé últimamente y que tienen un hilo conductor: el malbec. Por orden de aparición me van a escuchar opinar, ojo, también les tiro algunos datos interesantes, sobre: Achaval Ferrer Finca Mirador 2020 ContraCara Malbec 2022 Achala Clos del Molle Ingrato Malbec 2022 Conejo Verde Malbec Bajo Alcohol Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

Hoy les voy a contar, bah, en realidad serán los invitados los que le van a contar qué onda con la cosecha 2024. En orden de aparición, colaboraron con sus testimonios: Juan Pablo Solís, enólogo Bodega Kaiken. (Mendoza) Emilio Lerena, ingeniero agrónomo de Monte Quieto. (Mendoza) Jorge Rubio, enólogo de Bodega Jorge Rubio. (San Rafael, Mendoza) Juliana Rauek, ingeniera agrónoma de Elefante Wines. (Valle de Pedernal, San Juan) Leonardo Puppato, Gerente de Producción y enología de Familia Schroeder. (San Patricio del Chañar, Neuquén) Delfina Pontaroli, enóloga Bodega Puerta del Abra. (Balcarce, Buenos Aires) Daniel Guillén, viticultor en la zona Cafayate, Tolombón, Angastaco y Pucará. (Valles Calchaquíes) Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En este episodio paso revista por 3 novedades en el mundo del vino que se dieron en las últimas semanas. Sí, incluso la novedad de los vinos sin alcohol. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos. Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú! - Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En coincidencia con la celebración de su día, en este episodio charlo con Martín Auzmendi y Matías Jurisich acerca de la actualidad del vermut y su futuro. Además, un repaso por algunos números vinculados al consumo de esta bebida y claro, la explicación de qué es un vermú. Martín Auzmendi es periodista, emprendedor y fundador, junto a Julián Díaz, Seba Zuccardi y Agustín Camps, de La Fuerza Vermú. Matías Jurisich es cantinero, productor de bebidas artesanales y maestro vermutero. Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos. Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú! - Seguime en Instagram @nicolasorsini - Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com

En esta oportunidad voy a contarles acerca de un informe reciente que encontré pasando revista en el sitio del Observatorio Vitivinícola Argentino y que trata sobre la anatomía de las bodegas exportadoras de Argentina. En este informe, elaborado por investigadores de Suiza y Estados Unidos, surgen alguno datos bastante interesantes que me parece vale la pena contar.

En este episodio te cuento sobre la vida y el trabajo de Emile Peynaud, también conocido como el padre de la enología moderna.Este francés es sin dudas una figura monumental en la historia del vino ya que su trabajo en viñedos de Burdeos y más allá, revolucionó la enología del siglo XX y sentó las bases para el vino del siglo XXI.

Sí, es algo clickbaitero el título, lo admito. Pero es verdad que en esta entrega te cuento sobre el Prosecco y el único proyecto en el país que elabora un espumoso con la variedad glera en la zona de Mar del Plata.

En este episodio esperamos el día del Syrah con algunos datos de color y el testimonio de 3 cracks de la viticultura de Argentina que hablan sobre ella.

Le consulté a algunos somms y productores de birra artesanal y armé una suerte de comparativa entre variedades de ambas bebidas para que se animen a dar el salto de la birra al vino ;)

En este episodio charlo con Pablo Caparrós, parte de Sueños de Revolución, un proyecto que busca, a partir de la agricultura regenerativa, recuperar y revalorizar viñedos antiguos de la Primera Zona.

Un repaso por la historia, los orígenes y el presente de un elemento fundamental de la cultura de la Argentina.

Este espacio cumple un año y para celebrarlo charlo un rato con Mariano Braga, referencia de este espacio, acerca del vino argentino, tendencias, comunicación y más.