A veces, el terror y el crimen, en vez de asustarnos, nos provoca una fascinación. Aquí te contaremos lo que no quieres que te pase, pero te interesa cuando ocurre. Leyendas y crimen del México nuestro.
Título del episodio: Los niños emparedados de la Presa de San JoséUbicación: San Luis Potosí, MéxicoÉpoca principal: 1863 (con salto a 1933)Resumen corto:Durante la construcción de la presa de San José, en San Luis Potosí, un oscuro pacto selló el destino de varios niños inocentes, quienes fueron emparedados vivos como ofrenda para asegurar la fortaleza de la obra. Décadas después, sus lamentos se escucharon antes de una inundación mortal. ¿Advertencia… o condena eterna?
Ubicación: San Nicolás de los Garza, Nuevo León, MéxicoTemática: Leyenda urbana, fenómenos paranormales, lugares embrujados
Las brujas de La Petaca – Entre curanderas y oscuridad
El Hombre Pájaro – La sombra alada de Santiago.
El fantasma del baño – La escuela maldita de San Blas.
En este episodio te presentamos una de las leyendas más escalofriantes de las carreteras mexicanas: la historia de Verónica, una joven que murió camino a su boda… y cuyo espíritu aún aparece en las curvas oscuras del asfalto. Una advertencia acompaña esta leyenda: nunca mires al espejo retrovisor.¿Te atreves a escucharla… completamente a solas?Duración aproximada: 10 minutosGénero: Terror / Leyenda urbana mexicana
"La Muñeca de la Bruja" Una historia basada en hechos y leyendas de Baja California Sur Una casa antigua, una colección de muñecas aterradoras y el espíritu de una bruja que jamás cruzó al otro lado... ¿Y si cada muñeca guardara un alma? ¿Y si una de ellas... se pareciera a una niña desaparecida años atrás? Te invitamos a escuchar esta narración envolvente que mezcla historia, horror y lo sobrenatural.
Nunca estamos soloa. A veces una voces del más allá nos mueven a realizar lo indebido. Lo sobrenatural.
En Cholul se dice que ocurrió una doble tragedia. Y por ello, aquella hacienda quedó embrujada. ya sea por mal de amores o por trabajar para el diablo, el relato pasa de generación en generación.
Tal vez sea una advertencia del más allá, o quizá una manifestación del dolor que nunca encontró consuelo. Lo cierto es que, para los izamaleños, hay calles por las que no se camina de noche. Y casas, como aquella, que jamás se olvidan
De aquellos relatos revolucionarios que que han permanecidio durante más de un siglo, está el del General del Toro.
Se dice que se aparece en las inmediaciones de Calvillo, cerca de Aguascalientes. Y precisamente para castigar a aquellos que engañan a su esposa o marido.
Se pone de moda a raíz de una película de terror mexicana. Pero la leyenda existe, y dice que te hace perder la memoria, ver alucinaciones o accidentarte mortalmente.
Con una muerte totalmente injusta, la cubana hace presencia todavía en el mundo de los vivos.
Hay veces que nos topamos con personas excepcionales, solo para hacer una equivocada interpretación de sus acciones.
Pongan atención al lugar en donde construyen albercas. Como este caso de Mexicali.
En la mismísima Ciudad de México. Entre las calles de San Martín y Zanja, está este aterrador lugar.
Ahora es un lugar pujante, lleno de turistas. Pero un día desaparecerá, de acuerdo a la maldición.
Nos dirigimos a la ciudad de Tecate, donde se cuenta este trágico acontecimiento.
Una leyenda del municipio de General Cepeda.
En Tijuana, era famosa por su belleza, y por atraer la suerta. Hasta que llegó la desgracia.
Dicen que se le aparece a los jóvenes de aquella zona de Chiapas, y que los puede dejar al borde de la locura.
En esta pequeña península cercana al pueblo, se cuenta la leyenda de este personaje.
Es una historia de amor pero al mismo tiempo de terror
Ocurrió en el Jardín de San Marcos. Y aunque se llegó a conocer la verdad, dicen que el monje todavía se aparece.
Ocurrió en Jalisco, pero dicen que también en Guanajuato, Puebla, incluso Chiapas. La ambición existe en todas partes.
También conocida como la Fonda Sarita, tiene una historia ultraterrenal desde su origen, en los barrios antigios de la ciudad de México.
En el estado de Hidalgo, se dice que no conviene pasar por la noche...puedes quedarte sin habla.
Juan creía que se podría escapar de su pacto con el maligno. No fue así.
Dicen que Anselmo le había vendido su alma al diablo. Y al parecer así fue, pues el mismísimo demonio fue por él sin importar el lugar.
Dicen que allí dejó su tesoro Heraclio Bernal, y nunca lo pudo recuperar.
Hay veces que los enamorados se siguen no solo en esta vida, sino hasta el más allá.
Dicen que se sigue paseando por las noches en el puerto.
Como en tantas ciudades de México, en Cd. Victoria también existe la leyenda de una joven que, desafortunadamente, bailó con el mismísimo demonio.
Era un simple soldado norteamericano en busca de fortuna, aunque no la encontró en esa hacienda de Tamaulipas.
José creía que iba a realizar el reportaje de su vida, sobre un manicomio.Casi termina en el purgatorio.
Ocurrió hace un siglo, en el Barrio del Arbolito, con una pareja de ancianos. Aunque se hizo justicia.
De cómo el diablo fue engañado por Fray Domingo, con tal de construir un templo.
Verónica tenía todo, incluso la boda de sus sueños. Hasta que se le ocurrió faltarle el respeto a un difunto.
Hay una grieta maligna, en las inmediaciones de Taxco.Es origen de leyendas muy tenebrosas.
No era la primera vez que Aparecida bailaba con alguien.
Dicen que el padre Marocho no temia a nada. Y efectivamente no temió ni a esa mano misteriosa.
Aquel estanque no solo era la tumba de numerosas mujeres sacrificadas. Fue la perdición para Carlos de Labastida.
Entre San Jerónimo y Trapiche dicen se aparece un ánima.Pedro Briseño lo comprobó.
La modernidad de una estación de trenes trajo la no muy feliz idea de una propuesta matrimonial sui generis.Y eso bastó para terminar con la vida de Emiliano.En Cuyutlán.
Cercano al río Ameca, por el poblado de Jarretaderas, se escuchaban campañillas al caer la noche.Dicen que en otra época exitió una pequeña capilla donde rezaban los monjes. Hasta que las fuerzas de la naturaleza detuvieron ese sagrado ejercicio.
Nadie le menciona como la Calle Santos Rojo. Todos le conocen como el callejón del miedo o de la pulmonía.Hay historias de muertes relacionadas con el paso del aire por ese callejón.