Podcasts about Anselmo

  • 463PODCASTS
  • 745EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Anselmo

Latest podcast episodes about Anselmo

Fescoe in the Morning
Jerry Anselmo BMA Foundation

Fescoe in the Morning

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 15:32


Jerry Anselmo of the BMA foundation and a good friend of Bob and the show came in studio to discuss their dancing with the stars event that is coming up on June 14th. You can go to bmafoundation.org to learn more and help a great cause.

Fescoe in the Morning
Hour 4: Jerry Anselmo and the BMA Foundation, Chiefs Draft

Fescoe in the Morning

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 45:41


Jerry Anselmo joined the show to talk about the BMA foundation and their dancing with the stars event. Then we talk CHiefs draft to end the Monday.

Fescoe in the Morning
Full Show - Royals Issues, Jay Binkley, A Veach Draft, Mitch Holthus, Josh Vernier, Farting and Jerry Anselmo of the BMA Foundation

Fescoe in the Morning

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 173:30


4 hours of a fun on a Monday, AKA the start of NFL draft week!

En Cristo
San Anselmo, obispo y doctor de la Iglesia

En Cristo

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 11:34


Les rencontres de la MRL
La nuit des monologues

Les rencontres de la MRL

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 109:10


La Nuit du conte en Suisse prend une nouvelle dimension à la Maison Rousseau et Littérature avec des monologues nés sous l'impulsion de Fabrice Melquiot. Entre expression et émotion, ces textes, écrits lors d'un laboratoire au Portugal, donnent voix aux peurs et aux rires dans un moment de partage unique. Avec : Béatrice Anselmo, Béatrice Schrenzel, Alexandra Tiedemann, Gabrielle Colibri, Elise David, Mariama Sylla, Fanny Gurunlian, Pierre Romanens et Joëlle Gagliardini Date : 08 novembre 2024

CRB Cast
Vitor Caetano | CRB CAST 2025 #2

CRB Cast

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 17:04


Ele conhece o CRB como poucos! No segundo episódio, Vitor Caetano fala sobre sua trajetória no clube, os desafios da posição e a busca pelo tão sonhado tetra, ao lado de nomes como Anselmo e Fabio.Uma resenha de quem sente o peso da camisa e sabe o que é ser Galo! Já está no ar!

Ronin Leadership
Timekeeping with style Omega watches & 007 vibes with Lorenzo Anselmo

Ronin Leadership

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 53:15


Join us on Timekeeping with Style as we dive into the world of Omega watches and the timeless allure of 007 vibes. In this episode, special guest Lorenzo Anselmo shares his passion for Omega timepieces, their legacy, and their iconic connection to James Bond. Whether you're a seasoned collector or just starting your horology journey, get ready for deep dives, expert insights, and stylish conversations.#omega #watches #jamesbond #007style #horology #luxurytimepieces

Upon Further Review
Girls Basketball (UFR): FCSH 57 Anselmo-Merna 33

Upon Further Review

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 5:48


Heavy Metal Philosophy
#207: What Made Pantera's Frontman Go Full Black Metal? Scour Answers!

Heavy Metal Philosophy

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 22:34


In episode 207 of Heavy Metal Philosophy, Jon Barbas inquires into the world of Pantera and Phil Anselmo with his unexpected venture into black metal with his band Scour. Join us as we explore the motivations behind Anselmo's bold musical shift, and the creative process of crafting a black metal record. Bassist John Jarvis provides insights from band members, behind-the-scenes work, and commentary on the evolution of Anselmo's sound. Whether you're a die-hard Pantera fan or new to the black metal scene, this episode will shed light on the fascinating reasons behind this super heavy project.Scour Links;https://www.scourofficial.com/https://www.instagram.com/scour_official/https://www.facebook.com/scourband/www.youtube.com/@UC_egls0TBnfiAZ_mJwJMMiw Get Heavy Metal Philosophy Merch!https://jonbarbas-shop.fourthwall.com/Heavy Metal Philosophy Contact;https://heavymetalphilosophy.com/YouTube: https://youtube.com/@heavymetalphilosophyhttps://www.spreaker.com/show/heavy-metal-philosophyJonBarbas@heavymetalphilosophy.comhttps://mobile.twitter.com/heaviestdoyenhttps://www.facebook.com/HeaviestDoyenhttps://www.instagram.com/heavy_metal_philosophy/https://www.threads.net/@heavy_metal_philosophyhttps://bsky.app/profile/jonbarbas.bsky.social Metal Digest articles link;https://metal-digest.com/author/jon-barbas/#Scour #Pantera #BlackMetal

The Mutual Audio Network
Project Audion Episode 66: The New Adventures of Sherlock Holmes(021625)

The Mutual Audio Network

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 47:04


Project Audion brings you "The New Adventures of Sherlock Holmes," recreating an episode which has remained unheard for eighty years. There's no more famous detective, real or imagined, than Holmes. His creator, Arthur Conan Doyle, pretty much defined the mystery-detective story, and 138 years later Holmes and Watson are still part of popular culture. In 1945, Basil Rathbone and Nigel Bruce portrayed them weekly on the Mutual Radio network. Our selected script (which aired only once, on January 15, 1945) "The Curse of Doctor Anselmo," carries its own mystery - the secret identity of the man who co-wrote it pseudonymously. Will you discover whodunnit? Will Holmes fall under Anselmo's curse? Will the Petri family take the time to bring you good wine? All will be revealed in this delightful half hour audio drama, faithful to the original series' sound and spirit. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sunday Showcase
Project Audion Episode 66: The New Adventures of Sherlock Holmes

Sunday Showcase

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 47:04


Project Audion brings you "The New Adventures of Sherlock Holmes," recreating an episode which has remained unheard for eighty years. There's no more famous detective, real or imagined, than Holmes. His creator, Arthur Conan Doyle, pretty much defined the mystery-detective story, and 138 years later Holmes and Watson are still part of popular culture. In 1945, Basil Rathbone and Nigel Bruce portrayed them weekly on the Mutual Radio network. Our selected script (which aired only once, on January 15, 1945) "The Curse of Doctor Anselmo," carries its own mystery - the secret identity of the man who co-wrote it pseudonymously. Will you discover whodunnit? Will Holmes fall under Anselmo's curse? Will the Petri family take the time to bring you good wine? All will be revealed in this delightful half hour audio drama, faithful to the original series' sound and spirit. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

EmpreendaCast Brasil
papinhas Naturais e Tecnologia? Conheça a Marca que Está Transformando o Mercado Infantil Com Janaína Anselmo

EmpreendaCast Brasil

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 94:24


papinhas Naturais e Tecnologia? Conheça a Marca que Está Transformando o Mercado Infantil Com Janaína Anselmo | #podcast #empreendedorismo #podcastbrasilelmo fez ao fundar a Da Vovó Natural Baby, marca especializada em papinhas orgânicas e saudáveis para bebês. O que começou na cozinha de casa logo virou um negócio promissor, conquistando famílias que buscam praticidade e qualidade na alimentação infantil. Neste episódio, conversamos sobre a trajetória de Janaína, os desafios do empreendedorismo e a transição de um pequeno negócio para uma rede de franquias.

Godmorgon!
4/2, 2025 - Allt om norden med Hanna Lublin

Godmorgon!

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 62:51


Marcus och Jonte gästas av nordisten(?) Hanna Lublin som pratar varmt om Danmark och kallt om Norge. Sen pratar vi om märkliga gubbar, att köpa porrtidningar, potentiella tvillingnamn, djur i bur som vänder på steken och ett par ord om Anselmo

Ö1 Religion aktuell
Schi-WM, Eckerstorfer

Ö1 Religion aktuell

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 4:45


MOD: Andreas Mittendorfer Gesendet in Ö1, am 3.2.2025 Dem Immer-schneller und immer noch höherem Risiko wird zu viel untergeordnet, kritisiert der Sportethiker Paul Tarmann. Problematisch werde es, wenn es nur mehr um Leistung und kommerzielle Ausschlachtung gehe. Gestaltung: Susanne Krischke ++ ++ ++ ++ ++Der Leiter der päpstlichen Universität San't Anselmo in Rom, Pater Bernhard Eckerstorfer wurde gerade zum Abt seines Heimatklosters Kremsmünster gewählt. In Rom heißt es Abschied nehmen. Gestaltung: Cornelia Vospernik

A Culpa é do Cavani
ROAD 2 BILBAO #8 – Brave New World

A Culpa é do Cavani

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 14:49


Relato da epopeia dos nossos meninos, do Porto a Bilbau, em 17 perigosas etapas, por mar, ar, rodovia e piso sintético. Particularmente no que diz respeito ao novo líbero canadiano, os novos interiores com morfologia de defesa central e uma sensação de "quem é este holandês com nome para mandar piadas" que já tínhamos vivido aqui há quase bintanos. Ainda não se joga um corno mas já deu para passar e os próximos tempos prometem, senhor Anselmo.

Jessie Cervantes en Vivo
Noticias deportivas en charla con Poncho Vera

Jessie Cervantes en Vivo

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 9:34


Visión general: En este episodio de El Mundo de Poncho Vera en el podcast de Jessie Cervantes en Exa, se discuten las noticias deportivas más destacadas. Con un tono relajado y ameno, se analizan los partidos del día, el conflicto entre Cruz Azul y el exentrenador Anselmo, y otros temas relacionados con el mundo del deporte. Temas clave: 1. Partidos de fútbol del día:

Rizzology
#125 | Darren Anselmo | Nutriwolf |

Rizzology

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 90:41


Send feedback for the showToday, we dive deep into the life and experiences of Darren Anselmo, the passionate entrepreneur behind Nutriwolf. Join Nicky Rizzles, your host, as he and Darren unravel the journey of business ownership, from the highs of creating perfect protein shakes to the lows of dealing with legal setbacks. We explore the importance of work-life balance, the challenges of running multiple store locations, and the grit required to keep moving forward. Darren also shares personal anecdotes, including his ventures into fitness competitions and the significant transitions his business has undergone. Whether you're an entrepreneur, fitness enthusiast, or just someone looking for inspiration, this episode is packed with valuable insights and real-life lessons. So, sit back, relax, and enjoy episode #125 of Rizzology!00:00 Metallica Concert Pit Memories07:09 Relentless Pursuit of Goals13:02 Resilience and Consistency in Action18:25 Negative Energy Cycles Back22:19 Travel Podcasting & Jiu-Jitsu Adventures28:55 Balancing Ambition and Personal Life32:43 From Teenager to Store Owner37:47 Supplement Sales Hustle44:10 Smoothie Mastermind Mentor48:31 Social Media Traffic Throttling53:01 Trump Prioritizes North Carolina Aid59:13 "Pressure to Move South"01:06:46 Meal Startup Journey01:12:14 Tax System Limits Financial Freedom01:14:55 Embracing Personal Branding Journey01:19:46 Suffolk County's Grease Trap Requirements01:28:09 Customer Connection and Transformation01:30:02 Support Local Long Island BusinessSupport the showYouTubeInstagram Tik Tok We'd love to hear your thoughts on this episode! Feel free to share your favorite moments or any questions you have for Darren. Thank you for being part of the Rizzology community. Your support means the world to us!

Igreja Missionária Evangélica Maranata
Feliz Ano Novo - Pr. Anselmo Nunes

Igreja Missionária Evangélica Maranata

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 34:27


Feliz Ano Novo - Pr. Anselmo Nunes by Igreja Missionária Evangélica Maranata de CaxiasPara conhecer mais sobre a Maranata: Instagram: https://www.instagram.com/imemaranata/Facebook: https://www.facebook.com/imemaranataSite: https://www.igrejamaranata.com.br/Canal do youtube: https://www.youtube.com/channel/UCa1jcJx-DIDqu_gknjlWOrQDeus te abençoe

Gusgri Podcast
ME CASÉ CON UNA GRINGA SOLO POR PAPELES | Anselmo #339

Gusgri Podcast

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 72:39


Anselmo cuenta como se hizo pasar por un integrante de "Calibre 50" para conocer chicas, como entro a Tinder para agarrar una "Sugar" su interés por conseguirse una novia de Estados Unidos, el día que se hizo ciudadano, todas las amigovias que tenia que eran mas de 10 sin tener dinero, el día que conoció a su novia del gabacho, como la convenció para casarse y que le arreglara papeles, como ella le mandaba dinero para que sacara su pasaporte y la visa, ser de bajos recursos y soñar con una novia de dinero, el día que se fue a Estados Unidos y se caso con su novia que le ayudo con la ciudadanía, como le fue infiel varias veces y ella lo perdono.

Crónicas de espanto.
311.- El diablo en la funeraria.

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 11:54


Dicen que Anselmo le había vendido su alma al diablo. Y al parecer así fue, pues el mismísimo demonio fue por él sin importar el lugar.

ChurchCOM Podcast
#073 - Azedou a comunicação da igreja? - COM MIKE ANSELMO (Cristãos Criativos)

ChurchCOM Podcast

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 54:01


Nessa série, discutiremos com os principais influenciadores e pensadores da comunicação cristã sobre o cenário atual da mensagem dos evangélicos no Brasil e possíveis caminhos para amplificarmos a missão de anunciar o Evangelho e refletir o amor de Cristo. Você pode nos seguir no Instagram em @churchcombr ou @churchcompodcast Siga Rodrigo Motta @rodrigovmotta Siga Mike Anselmo @mikeanselmo Siga Cristãos Criativos @cristaoscriativos Adquira o livro Azedou a Comunicação Cristã em https://encurtador.com.br/KD17S Acesse o site da ChurchCOM: churchcom.com.br  #podcast #podcasters #podcasting #churchcom #crtvchurch #prochurchmedia #igreja #jesus #cristo

Rádio Ponto UFSC
Temático 24.2: Vozes Veladas: Um Novo Começo

Rádio Ponto UFSC

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 15:14


No segundo episódio do programa, intitulado Vozes Veladas: Um Novo Começo, as graduandas de Jornalismo Eliza Freire, Raissa Hübner e Sophia Grin reportam uma nova visão, de superação, sobre a violência sexual contra as mulheres. O episódio começa com um depoimento de Jaqueline Reis de Oliveira, já apresentada no primeiro episódio, que fala sobre o seu processo de superação após sofrer violência sexual, mostrando que é possível se reerguer após um trauma tão profundo. Através de entrevistas com a secretária da saúde Patrícia, a psicóloga educacional Marilúcia Anselmo e a delegada Patrícia Zimmermann, o episódio apresenta recursos disponíveis em Florianópolis para vítimas de violência sexual, como delegacias especializadas, centros de apoio e linhas de denúncia. O episódio busca contribuir com a criação de um ambiente mais seguro e acolhedor para as vítimas de violência sexual, além de incentivar a denúncia, a busca por ajuda e onde encontrá-la. O Vozes Veladas é um programa que denuncia, educa e empodera, dando voz às histórias de resistência e enfrentamento à violência contra as mulheres. Ouça e reflita. A edição deste programa foi produzida pelos alunos da Turma A da disciplina de Laboratório de Áudio e Radiojornalismo do segundo semestre de 2024. Roteiro, edição e locução por Eliza Freire, Raissa Hübner e Sophia Grin; Técnica por Roque Bezerra e Peter Lobo; Monitoria de Willian Fabiano; Orientação do Professor Marcelo Barcelos;

Rádio Ponto UFSC
Temático 24.2: Vozes Veladas

Rádio Ponto UFSC

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 15:24


No primeiro episódio do programa Vozes Veladas, as graduandas de Jornalismo Eliza Freire, Raissa Hübner e Sophia Grin reportam um tema urgente e devastador: a violência sexual contra as mulheres. O episódio começa com a narração de um fato que ocorreu em Florianópolis em setembro de 2024: o caso de uma jovem foi estuprada em plena luz do dia, em um ponto de ônibus, e se desenrola abordando os números alarmantes de violência sexual na cidade, além de discutir as diferentes formas de agressão sexual e suas implicações legais. Através de entrevistas com as especialistas Jéssica Gustafson e Marilúcia Anselmo, o episódio examina as dinâmicas de poder que sustentam esses abusos e como práticas como importunação e assédio sexual se manifestam no cotidiano das mulheres. O programa também leva a voz das mulheres da Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), questionando sobre a segurança no campus e refletindo sobre o medo constante que acompanha o ato de simplesmente estar na rua ou dentro da própria casa. A narrativa ainda traz o relato comovente de Jacqueline Reis de Oliveira, uma vítima de violência sexual desde a infância, que compartilha sua luta e as cicatrizes deixadas pelo abuso. O episódio oferece uma reflexão profunda sobre os desafios enfrentados pelas mulheres e como a sociedade precisa urgentemente de mudanças para garantir um ambiente mais seguro e acolhedor. O Vozes Veladas é um programa que denuncia, educa e empodera, dando voz às histórias de resistência e enfrentamento à violência contra as mulheres. Ouça e reflita. A edição deste programa foi produzida pelos alunos da Turma A da disciplina de Laboratório de Áudio e Radiojornalismo do segundo semestre de 2024. Roteiro, edição e locução por Eliza Freire, Raissa Hübner e Sophia Grin. Técnica por Roque Bezerra e Peter Lobo. Monitoria de Willian Fabiano. Orientação do Professor Marcelo Barcelos.

Up To Date
How a Kansas City father turned his grief over his son into acts of charity

Up To Date

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 12:31


An unexpected visitor changed the trajectory of Jerry Anselmo's life. In his memoir "When the Doorbell Rang," Anselmo tells the story of losing his son, and how it spurred him to form a nonprofit raising millions for Kansas City charities.

Danny Clinkscale: Reasonably Irreverent
Kansas City Profiles Presented by Easton-A Foundation of Tribute and a New Book-Jerry Anselmo Revisited

Danny Clinkscale: Reasonably Irreverent

Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 48:27


Jerry's new book "When the Doorbell Rang" details the loss of his son Brian, which inspired https://bmafoundation.org/ and their dancing event which has raised millions for childrens's charities and animal welfare. We explore the book, upcoming signing events, and combine that with our full Profile conversation from a couple years back. Emotional, inspiring, and entertaining!

Humans Leading
The Simple Complexity of Asking for Help with Chris Anselmo

Humans Leading

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 43:38


Send us a textOn this episode, host Dr. Jillian and guest Chris Anselmo discuss the importance and difficulty of asking for and accepting help. Chris Anselmo is a writer whose life was changed by a rare disease diagnosis in his 20's. He writes the publication Hello Adversity which grew out of his own lived experience. In it, he shares personal stories and lessons learned that are applicable to all of us because we all experience adversity. In this conversation, you'll hear:How Chris uses writing to process his experience and connect with and help other peopleHow to ask for helpThe barriers that keep us from asking for help, including how we act as barriers to ourselvesHow asking for help builds trust and opens the door for others to share their own struggles with usWhere to find Chris:Hello, AdversityLinkedInOther things mentioned in this episode:Hype Yourself by Lucy WernerJoin me for more over on social media:Website: Contact — Jillian Bybee, MD (jillianbybeemd.com)LinkedIn: Jillian Bybee, MD | LinkedInBlog: Humans Leading | Jillian BybeeInstagram: Jillian Bybee, MD (@lifeandpicu) X: Jillian Bybee, MD (she/her) (@LifeandPICU) / XThreads: @LifeandPICUIf you're ready to kickstart your journey (or your team's journey) to a less stressed life…then I'm ready to help you! You can get in touch about 1:1 coaching or inviting me to facilitate a workshop for your group, get in touch via my website.

Hoy por Hoy
La Entrevista | Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias: “Ha sido un milagro que se haya rescatado a 27 migrantes”

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 7:35


Los medios de rescate y salvamento siguen buscando a los desaparecidos tras el último naufragio frente a las costas de El Hierro, con más de 50 migrantes que cayeron al mar y cuyos cadáveres probablemente nunca aparezcan. Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, habla en Hoy por Hoy de los medios que poseen las islas, que "no tienen muchos países del Mediterráneo", y cree que si hubieran llegado en mejores condiciones se podría haber salvado a todos los migrantes, pero la desesperación provocó que muchos cayeran al mar.

Prova Oral
Marisol Anselmo - Médica Pediatra

Prova Oral

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 55:27


Fernando Alvim conversa com a Dra. Marisol Anselmo sobre as "100 Questões Fundamentais para Pais Conscientes" incluídas no seu novo livro.

Everything Real Estate: Connecting Ideas With Action
Partnering Through Changing Times With Mark Anselmo!

Everything Real Estate: Connecting Ideas With Action

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 41:01


Prosperity Home Mortgage Divisional Sales Leader Mark Anselmo is back on the podcast to discuss the changes to lending guidelines per the NAR Settlement and how it can help your clients. We'll also discuss the latest on interest rates, and the big new incentive Prosperity Home Mortgage is offering to Buyers that will help your offer be the one that wins out against the competition! 

Rural Revival
158 | Jessi Mason of The Market & Mill

Rural Revival

Play Episode Listen Later Aug 22, 2024 33:35


On today's episode of the podcast we're with Jessi Mason of The Market & Mill in Anselmo, Nebraska (pop. 109). Jessi's sharing how she went from being a social worker with no business background to a grocery store owner, and her journey in learning new things like ordering groceries, profit margins, diversifying, and even how her social work background still plays a role. Plus, Jessi is getting creative and innovative to keep things as fresh and local as possible in the store, including turning part of the space into a coffee shop and community kitchen.You'll love how Jessi has jumped into this adventure of being a grocery store owner, and how this business has become such a hub for the community. While we were doing this interview, the place was buzzing the entire time with a steady stream of customers. Which, when you think about it, is truly incredible for a town of this size!Check out more on the blog and see the transformation Jessi and Andrew have brought to this space!SHOW NOTESAnselmo, NebraskaBroken Bow, NebraskaCallaway, NebraskaNebraska Arts CouncilSandhills National Scenic BywayFOLLOW THE MARKET & MILLFACEBOOKINSTAGRAMWEBSITEBRANDED BY RURAL REVIVALWe've now expanded our design services at Branded by Rural Revival to offer logos, branding, and marketing assets! So, if you need a logo or brand refresh, or a new website, we'd love to help you build a brand you love. Find out more and check out our latest work at brandedbyruralrevival.co.MORE FROM RURAL REVIVALWEBSITEINSTAGRAMFACEBOOK

Beercast Brasil
BC RELOAD – Reload: Cerveja YOUPIX Rio e Noi Avena – Beercast #25

Beercast Brasil

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024


Originalmente publicado em 30 de outubro de 2013 25 Gustavo Passi  Programas https://beercast.com.br/wp-content/uploads/2024/08/RELOAD-podcast-de-cerveja-beercast-Temp01-Ep25-cerveja-noi-avena.mp3 Podcast: Play in new window | Download Subscribe: RSS Podcast da Cerveja Noi Avena – Youpix Rio – Bia Granja Nesse episódio vamos contar como foi a nossa peregrinação cervejeira pela cidade maravilhosa, as cervejas que provamos e o que achamos da Noi Avena, uma Golden Ale fabricada em Niterói. Por que o povo carioca é tão calorento? O que a cerveja tem a ver com a internet? Onde encontrar a Noi no Rio de Janeiro? Em quais lugares encontramos as melhores opções para beber uma boa cerveja? Como foi o 2º encontro skynerd realizado no Tchê Café? Isso e muito mais no episódio de hoje sobre o Beercast no RJ! Cerveja Noi Avena Cervejaria: Cervejaria Noi Estilo: Golden Ale Álcool (%): 5.2% ABV Temperatura: 5-7 °C Preço Varejo: R$ 15,00 ~ 20,00 (RJ – Rio de Janeiro) Avaliação do Chopp Noi Avena na Comunidade Brejas (Não tem avaliação da cerveja ainda, crie seu perfil e avalie também esta cerveja no brejas.) História da Cervejaria Noi – A primeira cerveja artesanal produzida em Niterói Noi, palavra italiana que em português significa Nós, foi o nome que escolhemos para nossa cerveja artesanal, criada e produzida com selecionadíssimos ingredientes que oferecem como diferencial o delicioso sabor de um produto que prima pela pureza e qualidade. Porém, Noi, a cerveja concebida sem pecados, não tem apenas um nome e um conceito que remetem à excelência de seu preparo, ou à origem, italiana de nossas famílias. Desde o início pensamos nela com ousadia, – um produto rigorosamente em acordo com as normas de fabricação para garantir a alta qualidade. Uma cerveja para agradar aos mais exigentes paladares. Um produto capaz de atrair um grande número de pessoas que tem em comum o bom gosto, e reuni-las, aproximá-las. Mais sobre a história da Cervejaria Noi Links comentados durante o episódio: Cervejaria Noi (Tudo sobre a cervejaria que é a primeira cervejaria artesanal de niterói.) Youpix (Site do evento com mais detalhes, vamos tentar em SP participar também) Lista Contente Talent Expo Youpix (Lista com os participantes do espaço que ficamos) Fotos do Youpix Rio (Confira alguma fotos que tiramos no evento) Tchê Café – Curso de Cerveja Artesanal (Foi onde fizemos a cerveja que levamos para os convidados) Blog Não Salvo – Mauricio Cid (Blog de humor, um dos mais visitados do Brasil) Site Ometele (Cinema, Séries de TV, Quadrinho, Games e Musica) Canal Parafernalha (Esquetes de humor, grupo liderado pelo Felipe Neto) Canal Cauê Moura – Desce a Letra (Canal que retrata os problemas e situações do Brasil pela ótica de Cauê) Canal Rolê Gourmet (Canal de Culinária no Youtube, aprenda a fazer pratos sensacionais) Boteco Colarinho (Boteco em botafogo que o Anselmo e Renato foram após o evento na sexta) Bar Asterix (Bar que comentamos da Paulista) Cervejaria 2 Cabeças (Cervejaria que produz a Maracujipa de Bernardo Couto do RJ) Lapa Café (Onde Anselmo, Renato e Ricardo tomaram a Noi) Cervejaria Mistura Clássica (Cervejaria que fez a cerveja do Blues Etílicos) Alulu Beer Club (clube de assinaturas e parceiro nosso.) BeerNews Site Português lista os 6 melhores lugares do mundo para tomar cerveja. Foi criada nessa semana a Associação Brasileira das Microcervejarias Festival mundial de cervejas especiais acontece pela primeira vez no Brasil A nota dos Beerquesteiros para a Cerveja Noi Avena: Anselmo Mendo (4 de 5) Renato Martins (3,5 de 5) Ricardo Shimoishi (3 de 5) Trilha Sonora James Brown – Sex Machine Paula Lima – Meu Guarda Chuva Jorge Ben Jor – Pais Tropical Funk Como Le Gusta – Whistle Stop Acompanhe e Entre em contato com o Beercast: Feed do BeerCast (assine nosso feed)

Beercast Brasil
CERNE Cervejas com Anselmo Mendo, Sérgio Estevam e Marcos Maia

Beercast Brasil

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 86:29


https://beercast.com.br/wp-content/uploads/2024/07/bc580-cerne-1.mp3   Dois cabras bons, Sérgio Estevam e Marcos Maia, contam para Anselmo Mendo as histórias arretadas do nordeste e da CERNE Cervejas. Não deixe de procurar o Beercast no Youtube, Spotify e afins. Escutar no Spotify Beercast Brasil no Apple Podcasts Escutar no Deezer Seja Patrono do Beercast contribuindo a partir de R$10,00 por mês. Entre em contato com o Beercast e acompanhe nossas mídias sociais: contato@beercast.com.br : Mande suas degustações, garrafadas, críticas, elogios e sugestões. Instagram Beercast Brasil Fanpage Beercast Brasil no Facebook Feed do BeerCast (assine nosso feed)

El Martínez
Gastón Bigio y Anselmo Ramos. La mesa 57 | Episodio 148

El Martínez

Play Episode Listen Later May 30, 2024 65:27


Ellos son fundadores de GUT, la Agencia del Año y Agencia Independiente del Año en Cannes Lions 2023, con más de 450 empleados y oficinas en seis países, creada para clientes valientes. Antes fueron cofundadores de DAVID, la agencia que se convirtió en un ícono a nivel mundial. Entre los dos han ganado más de nueve Grand Prix en Cannes y el primer Titanium Grand Prix de América Latina con la campaña "Real Beauty Sketches" de Dove.Esa noche nos sentamos en la simbólica mesa 57 del Martínez donde nació GUT. Exploramos los inicios de su sociedad que se remonta a sus días en Ogilvy, el nacimiento de la agencia en 2018 y los valores fundamentales de valentía, transparencia e intuición que definieron su cultura y trayectoria.Ambos compartieron anécdotas reveladoras, desde el pitch ganador de MercadoLibre en los primeros días de la agencia hasta la campaña disruptiva de Dove en 2013 que marcó un antes y un después en el enfoque creativo de la industria.Discutimos su singular modelo de negocio con 18 socios y la importancia de la intuición colectiva. También ahondamos en el hito de GUT al ser nombrada Agencia Independiente del Año en Cannes 2023 y su nueva asociación con Globant que abre un mundo de posibilidades combinando creatividad y tecnología.Una conversación inspiradora sobre el poder de los sueños, la perseverancia y una visión audaz que está redefiniendo el futuro de la publicidad.Visítanos en https://www.elmartinez.net/ y suscríbete en Spotify, Apple Podcasts o donde lo estés oyendo ahora. Síguenos en FB o IG @elmartinezpodcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

OpExCAST
Pauta Secreta #231 – Aspecto Tenso – Capítulo 1112

OpExCAST

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 76:58


Diálogos expositivos, Goroseis colocando a casa em ordem (ordem para eles) e Nika idoso e revigorado! A Pauta Secreta dessa semana está disponível e venha conosoco ver a análise da OPEX desse tenso capítulo! CAPÍTULO #1112: Aspecto Tenso DURAÇÃO: 76 min PARTICIPANTES: Baruch, Anselmo, Elisa e Mr. 27 EDIÇÃO: Pod Sphere Acompanhe o Pauta Secreta […] The post Pauta Secreta #231 – Aspecto Tenso – Capítulo 1112 first appeared on One Piece Ex.

Discerning Hearts - Catholic Podcasts
St. Anselm, Part 1 – The Doctors of the Church: The Charism of Wisdom with Dr. Matthew Bunson – Discerning Hearts Podcast

Discerning Hearts - Catholic Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 29:53


Born: 1033, Aosta, Italy Died: April 21, 1109, Canterbury, United Kingdom Full name: Anselmo d'Aosta Books: Proslogion, More The post St. Anselm, Part 1 – The Doctors of the Church: The Charism of Wisdom with Dr. Matthew Bunson – Discerning Hearts Podcast appeared first on Discerning Hearts Catholic Podcasts.

Cuentos de mi familia
105 - They Do Not Leave Us

Cuentos de mi familia

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 54:53


My cousin, Rosa Robledo, joins us to talk about her father Anselmo. My mom remembers her brother for his kindness, and we learn some things we did not know!

El podcast de Jonathan Domingo
8.4c Cur Deus Homo Por Anselmo (¿Por Qué Dios se hizo Hombre?) Introducción por Jonathan Domingo

El podcast de Jonathan Domingo

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 249:14


Bienvenido a mi Podcast! Aquí hablamos normalmente de temas de Estilo de vida, Biblia y Teologia! Espero que este contenido sean útil para tu vida espiritual!   Puedes adquirir mi libro en la siguiente liga https://a.co/d/4ERBWxL Si quisieras apoyarme puedes hacerlo a través de patreon, tengo varias masterclasses, un libro y algunos otros beneficios si te unes! https://Patreon.com/jonathandomingo  Mis redes ⁠Instagram.com/jonathandomingo⁠  ⁠Youtube.com/jonathandomingo⁠ ⁠Facebook.com/jonnydomingo

El podcast de Jonathan Domingo
8.4b Proslogion por Anselmo. El argumento Ontológico De Dios introducción por Jonathan Domingo

El podcast de Jonathan Domingo

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 64:15


Bienvenido a mi Podcast! Aquí hablamos normalmente de temas de Estilo de vida, Biblia y Teologia! Espero que este contenido sean útil para tu vida espiritual!   Puedes adquirir mi libro en la siguiente liga https://a.co/d/4ERBWxL Si quisieras apoyarme puedes hacerlo a través de patreon, tengo varias masterclasses, un libro y algunos otros beneficios si te unes! https://Patreon.com/jonathandomingo  Mis redes ⁠Instagram.com/jonathandomingo⁠  ⁠Youtube.com/jonathandomingo⁠ ⁠Facebook.com/jonnydomingo

El podcast de Jonathan Domingo
8.4 Del trauma Infantil a la filosofia. Anselmo de Canterbury

El podcast de Jonathan Domingo

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 38:22


Bienvenido a mi Podcast! Aquí hablamos normalmente de temas de Estilo de vida, Biblia y Teologia! Espero que este contenido sean útil para tu vida espiritual!   Puedes adquirir mi libro en la siguiente liga https://a.co/d/4ERBWxL Si quisieras apoyarme puedes hacerlo a través de patreon, tengo varias masterclasses, un libro y algunos otros beneficios si te unes!  https://Patreon.com/jonathandomingo  Mis redes ⁠Instagram.com/jonathandomingo⁠  ⁠Youtube.com/jonathandomingo⁠ ⁠Facebook.com/jonnydomingo

Podcast 45 Minutos
NE45 1ª ED – ANSELMO DIZ QUE FICA | VITÓRIA SE PREPARA PARA A ESTREIA CONTRA O PALMEIRAS | CBF DIVULGA DATAS DAS PRIMEIRAS RODADAS DAS SÉRIES A E B- 45 MINUTOS

Podcast 45 Minutos

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 65:08


No ar, mais um #NE451ªedição. Na pauta desta sexta-feira, Anselmo afirma que não vai deixar o CRB, CBF divulga as datas das primeiras rodadas das Séries A e B, Vitória se prepara para a estreia contra o atual campeão brasileiro. Ouça agora ou quando quiser.

The Curious Wire
#88: Amanda Cox and Anselmo Torres III - Debating

The Curious Wire

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 32:51


Amanda Cox and Anselmo Torres III debate some interesting topics.I'm Moshe Crane connect with me on LinkedIn. My day job is the VP of Branding and Strategic Initiatives at Sage Ventures.Sage Ventures is a commercial real estate firm based in Baltimore, MD. The company buys and operates multifamily rental properties. The company also builds and develops homes that we sell.

5 Minutos en la Historia de la Iglesia con Stephen Nichols

En su libro Proslogion, Anselmo busca una razón para la existencia de Dios. En este episodio de 5 Minutos en la Historia de la Iglesia, Stephen Nichols nos habla de este pequeño libro que tuvo un gran impacto en la historia de la filosofía. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/podcasts/5-minutos-en-la-historia-de-la-iglesia-con-stephen-nichols/dos-grandes-libritos-parte-1 Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach

El ojo crítico
El ojo crítico - Rosa Ribas, Giovanni Anselmo, Françoise Gilot y Elisa Coll

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 53:03


A medio camino entre el ensayo literario, las memorias y la novela. 'Peces abisales' de Rosa Ribas reflexiona sobre la capacidad de los escritores para recuperar recuerdos, a veces falsos, de las memorias transformadas por el tiempo.Con nuestra crítica de arte, Mery Cuesta, arrojamos un poco de luz sobre ese video viral del Guggenheim en el que una comisaria explica -en tono irónico- una escultura que se come. Obra de Giovanni Anselmo, figura fundamental del arte povera.Viajamos hasta París para entrar al Museo Picasso de la ciudad. Allí la pinacoteca francesa ha dedicado un espacio dentro de su colección permanente a Françoise Gilot, la artista que dejó a Picasso y se enfrentó a sus amenazas y boicots. Susana Santaolalla nos presenta la nueva novela de Elisa Coll, 'Nosotros vinimos más tarde', donde mezcla la ficción y la memoria histórica para hablar de la precaria situación de los nacidos al final del siglo pasado. En la Pequeteca de Leticia Audibert abrimos el 'Farwest' de Peter Elliott.Escuchar audio

Fearless - The Art of Creative Leadership with Charles Day
Ep 405: Anselmo Ramos of GUT - "The Feelings Leader"

Fearless - The Art of Creative Leadership with Charles Day

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 59:50


Here's a question. How vulnerable is too vulnerable? This week's guest is Anselmo Ramos. He's the Co-Founder and Creative Chairman of GUT, a global independent creative agency that's headquartered in Miami, and with six other offices around the world. Months after being named the Independent Agency Network of the Year at last year's Cannes Lions, GUT announced it was being acquired by the tech company Globant. GUT was recently named one of the most innovative companies in the world by Fast Company. For a company that is barely six years old, its story and success are remarkable. It's also built on a very specific ethos. Businesses measure success by many metrics, and as a leader, you live with most of them every day. In most companies, seeing the leaders cry in public would be a strong indicator that things were heading in the wrong direction. Or worse. For many staff members, it would be traumatic to witness such a public display of human emotion from their leaders. This conversation with Anselmo has made me think hard about the humanity side of the leadership equation. How vulnerable is too vulnerable? The answer, of course, depends on the culture that you have created. If your culture is based on deep and enduring emotional trust, you give people the ability to show up as complex, multifaceted humans, to show up as whole beings. In a world in which Artificial Intelligence will soon be able to mimic — or more — much of what passes for ‘creative' in inverted commas, our ability as a species to separate ourselves from the servers, will depend on whether we can unleash ‘human creativity', that capacity which no technology can replace. Human creativity comes from the soul. And souls have feelings. How do you measure those?

From Tailors With Love
Min #11 – Stop Touching Your Ear with Lorenzo Anselmo Omega Bond Watches

From Tailors With Love

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 32:53


Today on the show I have Lorenzo Anselmo from Omega Bond Watches to break down minute 11 of Casino Royale.  Lorenzo even gives us the skinny on the big white speedy that's just dropped this week. So stick around for that at the end. Also I mention in the show that I had some voice notes to play from Joseph Millson, Joseph played agent Carter, and I'll splice those in at the end for you.  This show is supported by: CURRY AND PAXTON Use the discount FTWL20 at checkout for 20% off.  WILDE & HARTE:  Use discount code at Checkout: Tailor20 for 20% off.  And also: KHV CONCEPT  Use MSTYLE10” for 10% off.  You can subscribe to the weekly newsletter so you don't miss a second of Bond.  https://fromtailorswithlove.co.uk/newsletter

Square Notes: The Sacred Music Podcast
SE06 EP02 - It's All Greek to Me (Until It's Latin): The Evolution of Language in the Roman Rite - with Fr. Nicholas Schneider

Square Notes: The Sacred Music Podcast

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 38:39


What were the earliest language layers of the Roman rite, and how do we know? What is the relationship between liturgical language and everyday speech? When did the Roman rite switch from Greek to Latin? Find out the answers to these questions and more. Our guest is Fr. Nicholas Schneider, who holds a doctorate in sacred liturgy from the Atheneo St. Anselmo in Rome, and serves as an adjunct faculty member at the Catholic Institute of Sacred Music. He currently teaches as a Montessori guide for upper elementary students at Christ the King Catholic Montessori School in Mandan, ND. Learn more about the Catholic Institute of Sacred Music and its summer classes here: https://catholicinstituteofsacredmusic.org/summer-courses/

Scoped Exposure Podcast
Joven Anselmo [CLIQUE] - Mini Pod 001

Scoped Exposure Podcast

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 22:50


On today's mini pod, we talk with Joven Anselmo of CLIQUE at the Major League Bowl in Calgary, Alberta, Canada. Listen to episodes early by supporting Scoped on Patreon: ⁠⁠patreon.com/scopedexposure⁠⁠ Check out what Joven is up to: https://clique-lhf.bandcamp.com/ https://www.instagram.com/jxanselmo/ Check out the other Scoped Exposure Podcast x CLIQUE episodes: LISTEN UP! Mini Interview w/ Joven [CLIQUE] Season 3 Podcast Intro Bumper Written, Recorded, and Mixed by Tommy Wood: https://www.instagram.com/intommywerust/ Scoped Exposure Podcast is created by: Spencer: https://www.instagram.com/spicyspence_/ Jordan: https://www.instagram.com/restingboredface_/ Check out the main Scoped Exposure channel: www.youtube.com/scopedexposure

Real Famous
Anselmo Ramos Returns

Real Famous

Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 54:48


This is a conversation with returning guest Anselmo Ramos, the Co-Founder and Creative Chairman at Gut. In 2023, they became Adweek's Breakthrough Agency of the Year, and killed it at Cannes with wins for Independent Network of the Year and Agency of the Year for the Buenos Aires office among 35 Lions. They closed 2023 with a surprising sale to tech giant Globant. Enjoy!  

The History of the Christian Church

Este Episodio se titula "El Buey de Dios". Empiezo con un agradecimiento a quienes han hecho una reseña de CS en la tienda iTunes, donde muchos se suscriben al podcast. Aunque iTunes es sólo una salida para el mundo de los podcasts, resulta ser EL PRINCIPAL lugar para calificar y promocionar podcasts.Mira, lo que hacemos aquí es totalmente un trabajo de aficionados. CS es una labor de amor y no pretende ser una revisión erudita de la historia. Comparto estos episodios con la esperanza de que otros puedan acompañarme y aprender conmigo. No pretendo que sea exhaustivo. Al contrario, es un relato superficial que pretende dar una breve visión general de la historia de la Iglesia; una especie de repaso verbal, con momentos ocasionales en los que nos detenemos en algo interesante. Pretendo dar a los oyentes una idea básica de cuándo ocurrieron los acontecimientos en relación con los demás; quiénes fueron algunos de los principales actores y actrices con el papel que desempeñaron. Y, como he dicho antes, los episodios son intencionadamente cortos para facilitar que se escuchen en los breves momentos en que la gente está haciendo ejercicio, haciendo tareas domésticas, dando un paseo, yendo en coche al trabajo. Lo que es una maravilla es oír todas las formas en que la gente se HA conectado a CS. Algunos han descargado un montón de episodios y los han escuchado mientras cruzaban el país en coche o volaban al extranjero.Hace un tiempo estaba en una conferencia, hablando tranquilamente con unos amigos, cuando un tipo sentado en la fila de delante se volvió y me dijo: "¿Eres Lance? ¿Tienes el podcast Communio Sanctorum?". Reconoció mi voz. Lo pasamos muy bien conociéndonos mejor. En otra ocasión, durante un viaje por Israel, conocí a un tipo en el comedor de uno de nuestros hoteles que es fan del podcast. Eso sí que fue un acontecimiento.Este Podcast en español empezó de igual manera cuando su servidor Roberto Aguayo conoció a Lance después de escuchar él podcast y le pidió si lo podía traducir y grabar en español. No sé si fui yo, pero igual me senté delante de Lance en una conferencia de pastores y reconocí su voz detrás de mí y me volteé a saludarlo. Así comenzó esta aventura.De todos modos, agradezco que la gente deje comentarios en la página de FB o envíe un correo electrónico. Pero lo mejor de todo es calificar el podcast y escribir una reseña rápida en iTunes, y luego decirles a tus amigos que nos escuchen.______________________________________________________________________________________________________________Ahora, volvamos a los Escolásticos.Aunque impulsado por la obra de Abelardo y Anselmo, el escolasticismo alcanzó su apogeo cuando el filósofo griego Aristóteles fue redescubierto por los eruditos europeos. Las Cruzadas entraron en contacto con eruditos musulmanes que debatieron la filosofía de Aristóteles. Sus pensamientos regresaron con los Cruzados y se transmitieron a las escuelas teológicas ubicadas en las órdenes mendicantes de los Dominicos y los Franciscanos. Éstos eran los grupos a los que la Iglesia había encomendado el estudio de la teología.  A mediados del siglo XIII, se produjo una especie de renacimiento de Aristóteles en estas escuelas. Es curioso que a principios del siglo XIII se prohibiera la lectura de Aristóteles. Al fin y al cabo, era un griego pagano. ¿Qué podían aprender de él los cristianos? Pero, como sabe cualquier universitario, hay una forma de asegurarse de que algo se lea. Prohibirlo. Así que un par de décadas después, se permitió la lectura de partes de Aristóteles. A mediados de siglo, era lectura obligatoria y tanto él como su mentor Platón y su maestro Sócrates fueron bautizados extraoficialmente y convertidos en santos precristianos.Tiene sentido que la filosofía de Aristóteles resucitara cuando recordamos que el objetivo de los escolásticos era aplicar la razón a la fe; tratar de comprender con la mente racional lo que el espíritu ya creía. Fue Aristóteles quien había desarrollado las reglas de la lógica formal.Durante la Edad Media en Europa, todo el aprendizaje tenía lugar bajo la atenta mirada de la Iglesia. La teología reinaba entre las ciencias. Filósofos como Aristóteles, el musulmán Averroes [ah-ver-O -ee] y el judío Maimónides eran estudiados junto a la Biblia. Los eruditos estaban especialmente fascinados por Aristóteles. Parecía haber explicado todo el universo, no utilizando las Escrituras, sino sus poderes de observación y razón.Para algunos ultraconservadores, este énfasis en la razón amenazaba con debilitar las creencias tradicionales. Los cristianos habían llegado a pensar que el conocimiento sólo podía llegar a través de la revelación de Dios, que sólo aquellos a quienes Dios decidiera revelar la verdad podían comprender el universo. ¿Cómo podía cuadrar esto con el conocimiento que enseñaban estas filosofías recién redescubiertas?__________________________________________________________________________________________________________La cumbre de la teología escolástica llegó con Tomás de Aquino. Su obra marcó para siempre la dirección del Catolicismo. Su influencia fue tan profunda que se le dio el título de "Dr. Angelicus - el Doctor Angélico". Su obra magna fue la Suma Teológica, en la que afirmaba que el razonamiento filosófico y la fe eran complementos perfectos: La razón conduce a la fe.Nació en Italia, hijo del conde Lundulfo de Aquino y de su esposa Teodora. Desde muy joven quedó claro que Tomás sería un niño físicamente corpulento. A los 5 años fue enviado a una escuela en el cercano monasterio de Monte Cassino que Benito había iniciado 700 años antes. A los 14, Tomás fue a la Universidad de Nápoles, donde su maestro Dominico le impresionó tanto que Tomás decidió que él también se uniría a la nueva orden Dominicana, orientada al estudio.Su familia se opuso ferozmente, esperando que se convirtiera en un rico abad o arzobispo en lugar de hacer el voto de pobreza de los mendicantes. Los hermanos de Tomás lo secuestraron y confinaron durante más de un año. Su familia le tentó con una prostituta y una oferta para comprarle el arzobispado de Nápoles. Tomás no quiso. Se marchó a París, sede de los estudios teológicos de la Europa medieval. Allí cayó bajo el hechizo del erudito Alberto Magno.Cuando Tomás comenzó sus estudios, nadie sospecharía el futuro que le aguardaba. Era colosalmente obeso, gran parte de su tamaño se debía a que padecía edema, también conocido como hidropesía. Tenía un ojo enorme que empequeñecía al otro y daba a su rostro un aspecto distorsionado que muchos encontraban desconcertante. Socialmente, era cualquier cosa menos la figura dinámica y carismática que algunos podrían suponer; ya sabes, algo para compensar su torpe aspecto físico.  Aquino era introspectivo y silencioso la mayor parte del tiempo. Cuando hablaba, lo que decía a menudo no tenía nada que ver con la conversación en curso. En la universidad, sus compañeros le llamaban "el buey tonto", un título que parecía apropiado tanto por su aspecto como por su comportamiento.De lo que la gente no se dio cuenta hasta más tarde fue de la mente increíblemente aguda que se escondía tras su aspecto discreto, y de la brillante forma en que era capaz de ordenar sus pensamientos en un lenguaje persuasivo que los demás pudieran entender. Recuerda que el objetivo de los escolásticos era proporcionar una comprensión racional a lo que creen los cristianos. Aquino dio un apoyo crítico a doctrinas como los atributos de Dios, la Resurrección y la creación ex-nihilo; la creación a partir de la nada. Aunque éstas son cosas que defienden la mayoría de los cristianos, Aquino también apoyó creencias claramente Romanas, como la veneración de María, el purgatorio, el papel del mérito humano en la salvación y los siete sacramentos por los que Dios transmite la gracia a través del clero Romano. También dio mucho apoyo a la Transubstanciación, la idea de que los elementos de la Comunión se convierten en el cuerpo y la sangre reales y literales de Cristo en la Misa.Sus pensamientos teológicos y filosóficos le consumían. Según un relato, estaba cenando con el rey Luis IX de Francia. Mientras los demás conversaban, Tomás miraba al vacío, ensimismado. Olvidando o sin importarle dónde estaba, golpeó la mesa con el puño y gritó: "¡Ah! He aquí un argumento que destruirá a los Maniqueos". -- un grupo herético de épocas pasadas.Al principio de su Suma Teológica, Tomás distinguió entre filosofía y teología, entre razón y revelación. Contrariamente a lo que algunos habían afirmado, la verdadera teología y la filosofía no se contradicen. Cada una de ellas es una vía de conocimiento ordenada por Dios.Siguiendo a Aristóteles, Tomás propuso que la razón se basa en lo que nos dicen nuestros sentidos: lo que podemos ver, sentir, oír, oler y tocar. La Revelación se basa en algo más. Aunque la razón puede llevarnos a creer en Dios -algo que ya habían dicho otros teólogos como Anselmo-, sólo la revelación puede mostrarnos a Dios tal como es realmente, el Dios de la Biblia. La filosofía deja clara la existencia de Dios. Pero sólo la teología basada en la Revelación nos dice cómo es el Dios que existe.Tomás aceptó el principio de Aristóteles de que todo efecto tiene una causa, toda causa una causa anterior, y así sucesivamente hasta la Causa Primera. Declaró que la creación se remonta a una Causa Primera divina, el Creador. Sin embargo, el conocimiento pleno de Dios -la Trinidad, por ejemplo- sólo llega a través de la revelación. A partir de este conocimiento descubrimos el origen y el destino del hombre.Aquino continúa: "El hombre es un pecador necesitado de salvación: El hombre es un pecador necesitado de una gracia especial de Dios. Jesucristo, con su sacrificio, ha conseguido la reconciliación del hombre con Dios. Todos los que reciben los beneficios de la obra de Cristo están justificados, pero la clave, como en la enseñanza católica tradicional, reside en la forma en que se aplican los beneficios de la obra de Cristo. Cristo ganó la gracia; pero la Iglesia la imparte. Aquino enseñó que los cristianos necesitan la infusión constante de la "gracia cooperante", mediante la cual se estimulan en el alma las virtudes cristianas. Ayudado por esta gracia cooperante, el cristiano puede hacer obras que agraden a Dios y ganar méritos especiales a los ojos de Dios.Esta gracia, decía Aquino, sólo llega a los hombres a través de los sacramentos divinamente designados y puestos bajo la custodia de la Iglesia; es decir, la Iglesia romana visible y organizada, dirigida por el Papa. Tan convencido estaba Aquino de la autoridad divina del Papado que insistía en que la sumisión al Papa era necesaria para la salvación.Siguiendo a un escolástico anterior, Pedro de Lombardía, Aquino sostuvo que los siete sacramentos son un medio por el que la Iglesia imparte la gracia a las personas. Decía que, puesto que el pecado sigue siendo un problema para el creyente bautizado, Dios proporcionaba la penitencia, un sacramento que permitía la curación espiritual.Con cierta cautela, Tomás también aceptó la práctica de las indulgencias que había ganado aceptación durante las Cruzadas. Aquino enseñaba que, gracias a la obra de Cristo y a los hechos meritorios de los santos, la Iglesia tenía acceso a un "tesoro de méritos", una especie de gran reserva espiritual de bondad sobrante. Los sacerdotes podían recurrir a este depósito para ayudar a los cristianos que no tuvieran méritos propios suficientes. Examinaremos más detenidamente las indulgencias más adelante, cuando lleguemos a la Reforma.Aquino dijo que los malvados pasan al infierno, mientras que los fieles que han utilizado sabiamente los medios de gracia pasan inmediatamente al cielo. Pero el grueso de los cristianos que habían seguido a Cristo de forma inadecuada, tenían que sufrir la purificación en el purgatorio antes de ascender a las alegrías del cielo. Afortunadamente, estas almas no están más allá de la ayuda de la Iglesia en la Tierra, razonaba Aquino. Las oraciones a los santos y las misas especiales podían aliviar las penas de las almas del purgatorio.Ahora bien, no había nada nuevo en todo esto. Ya se había dicho muchas veces. Pero Tomás situó las enseñanzas tradicionales de la Iglesia en un marco cósmico.Los escritos de Tomás, y había más de los que contenía la Summa, fueron atacados antes de que estuviera en la tumba. En 1277, el arzobispo de París intentó que se condenara a Tomás, pero el clero de Roma lo impidió. Aunque Tomás fue canonizado en 1325, pasaron otros 200 años antes de que sus enseñanzas fueran aclamadas como preeminentes y una importante refutación del protestantismo. Sus escritos desempeñaron un papel destacado en el Concilio de Trento de la Contrarreforma.En 1879, una bula papal respaldó la teología de Aquino, hoy conocida como Tomismo, como expresión auténtica de la doctrina y dijo que debía ser estudiada por todos los estudiantes de teología. Tanto los eruditos Protestantes como los Católicos estudian profundamente su obra.Probablemente, el propio Tomás no estaría satisfecho. Hacia el final de su vida, tuvo una visión que le obligó a abandonar su pluma. Aunque había experimentado tales visiones durante años, ésta era diferente. Su secretario le rogó que recogiera la pluma y continuara, pero Aquino replicó: "No puedo. Se me han revelado tales cosas que lo que he escrito no parece más que paja". Su Suma Teológica, uno de los escritos más influyentes de la historia de la Iglesia, quedó inconclusa cuando murió tres meses después.

The History of the Christian Church

El título de este episodio 65 es Escolasticismo_________________________________________________Una de las cuestiones más importantes a las que se han enfrentado filósofos y teólogos a lo largo de los siglos ha sido la interacción entre la Fe y la Razón. ¿Son enemigas o aliadas? ¿La fe cristiana es razonable o un salto ciego hacia una oscuridad irracional? Un gran avance en la respuesta a esto se produjo con la aparición de un grupo de teólogos medievales conocidos como los Escolásticos. Entre ellos destacan Anselmo de Canterbury en el siglo XI y Tomás de Aquino en el XIII.En su novela Los Pilares de la Tierra, el autor Ken Follett teje una intrigante historia sobre la construcción de una catedral en Inglaterra. Aunque la catedral y la ciudad son ficticias, Follett hace un trabajo magistral al captar la mentalidad y la visión de la arquitectura medieval.He tenido el privilegio de visitar varias veces la catedral de Colonia, en Alemania, y me fascina lo que allí se encuentra. Mientras que a algunos evangélicos estadounidenses modernos que critican la tradición puede que les eche para atrás toda la elaborada decoración y el simbolismo religioso de las catedrales Góticas de Europa, la mayoría las encuentran fascinantes estudios de arte, arquitectura y, con un poco de investigación, interesantes expresiones de pensamiento teológico. Verás, la catedral Gótica no era sólo un edificio; era un intento de encarnar los pensamientos de la época sobre Dios y el hombre.  Como dice Bruce Shelly: "Los maestros medievales del estilo gótico intentaron representar en piedra y cristal la búsqueda religiosa central del hombre. Querían representar una tensión. Por un lado estaba el hombre que aspiraba a alcanzar las alturas del cielo; por otro, estaba Dios que condescendería a dirigirse al más pequeño de los hombres".Las columnas, los arcos y los campanarios apuntan hacia arriba como dedos hacia el cielo. Pero hacia abajo llega la luz a través de las vidrieras que iluminan la Tierra y, más concretamente, a quienes se han reunido en su interior para buscar a Dios. Es la versión del arquitecto de la razón humana y la revelación divina.Las escuelas que albergaban estas catedrales dieron origen a las universidades de la Edad Media posterior. Su tarea consistía en comprender y explicar la Creación a la luz de la Palabra y los Caminos revelados de Dios. Al igual que las Cruzadas fueron un intento de extender la autoridad de Dios sobre el Medio Oriente, las universidades esperaban extender la comprensión de Dios y Su creación sobre el reino de la mente.Pero, ¿cómo se sometía el mundo de las ideas al gobierno de Dios? ¿Cómo iba a convertirse la razón en sierva de la fe? Esta época del pensamiento cristiano se denomina "Escolástica" porque surgieron métodos distintivos de erudición y surgió una teología única. El objetivo de los escolásticos era doble: conciliar la doctrina cristiana con la razón humana y ordenar las enseñanzas de la Iglesia en un sistema ordenado.Pero, es importante que señalemos desde el principio que una búsqueda libre de la verdad no estaba en el horizonte de los escolásticos. Las doctrinas de la fe cristiana ya estaban fijadas. El propósito de los escolásticos era mostrar la razonabilidad de esas doctrinas y explicarlas.Las primeras universidades estaban íntimamente ligadas a la Iglesia. Solían tener su sede en las catedrales. Un académico medieval era, la mayoría de las veces, un sacerdote o un monje. Esto comenzó siglos antes, cuando Benito de Nursia insistió en que los monjes estudiaran como medio para su desarrollo espiritual. En el siglo VIII, Carlomagno, mientras soñaba con un imperio cristiano, amplió las oportunidades de estudio mediante un decreto por el que cada monasterio debía tener una escuela para enseñar a los capaces de aprender. El propio emperador dio ejemplo con una escuela en el palacio para sus hijos y la corte.Aunque las escuelas de las catedrales se crearon principalmente para formar al clero, no pasó mucho tiempo antes de que los laicos fueran invitados a asistir también.El plan de estudios se limitaba a gramática, retórica, lógica, aritmética, geometría, música y astronomía -las 7 artes liberales, llamadas así porque en la antigua Roma su estudio se había reservado a los liberi = hombres libres-.  Los pocos textos disponibles eran escritos de un puñado de eruditos de la Alta Edad Media. Los estudiantes aprendían de Casiodoro, Boecio, Agustín, el Papa Gregorio Magno y un puñado de Padres de la Iglesia que el estudiante medieval no se atrevía a cuestionar.Podemos rastrear el nacimiento de las grandes universidades medievales a la influencia de varios maestros destacados. Fue su habilidad en la enseñanza y su entusiasmo por el aprendizaje lo que atrajo a los estudiantes.Entre los primeros de esta nueva raza de eruditos se encontraba Gerberto, maestro de la escuela catedralicia de Reims [reems] en la segunda mitad del siglo X. Aunque procedía de una familia de campesinos, Gerberto se convirtió en el papa Silvestre II. Su genio fue reconocido muy pronto, por lo que fue enviado a estudiar matemáticas a España. Allí conoció la cultura tolerante de los musulmanes. Ésta fue la primera de varias contribuciones significativas de los musulmanes al despertar intelectual cristiano de la Edad Media.Gerberto regresó a Reims muy impresionado por el espíritu investigador e inquisitivo de los eruditos musulmanes. Cuando empezó a enseñar, anunció que las citas de las llamadas autoridades ya no iban a ser aceptadas como la última palabra. A partir de entonces, exigió a sus alumnos que estudiaran los clásicos en su lengua original. Empezó a coleccionar manuscritos donde podía y construyó una importante biblioteca. No era poca cosa si recordamos que un manuscrito podía tardar un año en copiarse y costaba una fortuna.La figura más notable de este primer periodo del escolasticismo fue Pedro Abelardo. Hijo mayor de un noble menor del noroeste de Francia, Pedro cedió sus derechos de herencia a sus hermanos menores para poder vagar por Francia y aprender de los grandes maestros. Pero hizo algo más que escuchar. Desafiaba a aquellos a los que sorprendía en un error factual o filosófico.  No tardó en establecerse como profesor en París, donde atrajo a multitud de estudiantes.También empezó a escribir. En un tratado titulado Sí y No, planteó más de cien preguntas sobre la enseñanza cristiana, a las que respondió con citas contradictorias de las Escrituras, los Padres de la Iglesia e incluso los clásicos paganos. Su argumento era que aún quedaban muchos frentes de debate e investigación por resolver.  Abelardo dijo: "La primera clave de la sabiduría es el cuestionamiento asiduo y frecuente.... Porque dudando llegamos a la indagación, y por la indagación llegamos a la verdad". Esta idea de utilizar la duda para alimentar la búsqueda del conocimiento era algo habitual para los antiguos griegos, pero un terreno peligroso para los europeos medievales. Abelardo tenía unos cuantos admiradores, pero muchos más detractores, alarmados por su audaz cuestionamiento de lo que se consideraban autoridades intachables. Después de haber agitado demasiadas ollas y picado demasiadas colmenas, decidió esconderse durante un tiempo en un monasterio.Un año después se fue a vivir a un área abierta al sureste de París. Sus seguidores le construyeron un refugio, labraron su tierra y le rogaron que volviera a enseñar. Así que, reanudando su búsqueda de la razón, Abelardo volvió a enfrentarse a los conservadores religiosos. Fue entonces cuando Abelardo entró en conflicto con Bernardo de Claraval, el famoso predicador de la II Cruzada y el eclesiástico más influyente de la cristiandad. De Abelardo, Bernardo dijo: "La fe del justo cree, no discute". Bernardo consiguió que Abelardo fuera tachado de hereje y excomulgado. Abelardo se retiró a la abadía de Cluny, donde su abad, Pedro el Venerable, persuadió a Bernardo para que se reconciliara con Abelardo. La excomunión fue levantada. Abelardo pasó sus dos últimos años en el monasterio de Cluny, donde fue considerado un gran erudito y un sabio consejero.Dejaré de lado el matrimonio de Abelardo con Heloísa, una de las más notables escenas de amor de la historia.Nadie pudo detener el crecimiento de las semillas que plantó Abelardo. Surgieron escuelas por toda Europa. Menos de cien años después de su muerte, florecieron universidades en París, Orleans y Montpellier en Francia; al otro lado del Canal de la Mancha, en Oxford y Cambridge; y en Bolonia y Padua en Italia, todas ellas encendidas con las ideas que Abelardo despertó.Los estudiantes y sus maestros formaron gremios. Al igual que habían hecho los artesanos desde el Imperio Romano, los eruditos se agruparon para proteger y promover sus intereses. Se llamaban a sí mismos universitas, el nombre medieval de cualquier grupo corporativo.En Italia, la mayoría de los estudiantes eran hombres adultos que cursaban estudios avanzados de derecho y medicina. Sus gremios ejercían un enorme poder. Los estudiantes pagaban a los profesores, determinaban los cursos que debían impartirse y multaban a cualquier profesor que se saltara un capítulo en la exposición de su materia. Sin duda, un giro con respecto a las escuelas actuales.En las universidades Inglesas y Francesas, donde los estudiantes eran más jóvenes, los gremios de eruditos tenían la última palabra. Prohibían los juramentos y el juego, multaban a los estudiantes por saltarse el toque de queda y establecían los modales en la mesa.Las universidades medievales no eran los edificios con paredes de marfil y céspedes que conocemos hoy. Al principio, en Oxford y Cambridge las clases se impartían en chozas y cobertizos junto a los caminos. Se reunían en salas laterales de la catedral en París, en plazas abiertas en Italia.  Cuando el prestigio y los ingresos de un profesor aumentaban, podía alquilar una habitación para sus alumnos, donde se sentaban en suelos cubiertos de paja. Al carecer de propiedad fija, podían trasladarse cuando se enfrentaban a las autoridades locales.Junto con las clases, los maestros utilizaban lo que se llamaban disputas. Dos o más maestros debatían un texto utilizando el método de preguntas y respuestas de Abelardo. Así se desarrolló la Escolástica. Surgió del laborioso proceso de llegar a conclusiones lógicas mediante preguntas, exámenes y la organización de los detalles en un sistema lógico. Las disputas escolásticas provocaban a menudo enfrentamientos acalorados y sentimientos amargos. Las guerras de lógica se prolongaron durante años entre diferentes eruditos, y los partidarios de cada uno vitoreaban a su héroe con fuertes silbidos y pisotones. La cuestión era que los estudiantes aprendían a pensar. La aceptación incuestionable de las autoridades tradicionales ya no estaba asegurada. Ahora, las conclusiones tenían que cuadrar con la doctrina cristiana.El escolasticismo era menos una filosofía o una teología que un método de aprendizaje. Se hacía hincapié en armonizar la fe y la razón. Los escolásticos utilizaron la antigua práctica griega de cuestionar implacablemente la autoridad tradicional.  La verdad ya no se aceptaría sólo porque lo dijeran los que tenían autoridad. La verdad debía analizarse rigurosamente y llevarse al terreno de la razón. Después de todo, ¿no decía la Biblia que debemos amar a Dios con toda nuestra mente?Los escolásticos eran conocidos por su cuidadoso trazado de distinciones. En las aulas y en los libros, los temas se debatían enérgicamente, y una de las partes del debate ni siquiera se creía realmente, sino que se proponía como forma de comprobar el valor de la parte que se afirmaba.Los escolásticos querían armonizar la teología cristiana con la filosofía de la época clásica, especialmente la de Aristóteles y los neoplatónicos.Algunos escolásticos destacados son Alejandro de Hales, Alberto Magno, Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Buenaventura. Dos de los más grandes fueron Anselmo de Canterbury y Tomás de Aquino.  La obra maestra de Tomás de Aquino, la Suma Teológica, se considera la obra cumbre de los escolásticos.Anselmo nació en una de las muchas casas nobles de Europa a principios del siglo XI. Como no tenía muchas posibilidades de destacar en el ámbito político, se hizo monje benedictino. Sus estudios le señalaron rápidamente como un hombre de aguda inteligencia y profunda reflexión filosófica. Fue nombrado Arzobispo de Canterbury durante los últimos 17 años de su vida.A menudo se llama a Anselmo el fundador del Escolasticismo, y ejerció una gran influencia en la teología europea. Es más famoso por ser el creador del Argumento Ontológico de la existencia de Dios y de la Teoría de la Satisfacción de la Expiación, según la cual la muerte de Jesús satisfizo las justas exigencias de la justicia de Dios.Anselmo dedicó la mayor parte de su tiempo a elaborar argumentos razonables para las proposiciones teológicas que ya aceptaba como verdaderas por la fe. Su objetivo no era justificar la fe mediante la razón. Quería comprender mejor lo que creía. Consideraba que la razón era la sierva de la fe, y no al revés.  La fe era lo primero y guiaba a la razón. Escribió: "Creo para comprender". Pensaba que las cosas espirituales debían ser objeto de experiencia antes de que pudieran ser comprendidas por el intelecto. Dijo: "El que no cree no ha sentido, y el que no ha sentido, no comprende". Sostenía que Cristo debía llegar al intelecto por la vía de la fe y no a la fe por el intelecto. Se declaró en contra de la creencia ciega, y calificó de pecado de negligencia que quien tiene fe no se esfuerce por conocer.Anselmo dio pruebas razonables de la existencia de Dios y razones convincentes de que Dios es una deidad autoexistente, inmaterial, todopoderosa, compasiva, justa y misericordiosa. En su libro ¿Por qué el Dios-Hombre? Anselmo demostró la relación entre la encarnación y la expiación. Su argumento de que la expiación de Cristo satisfacía a Dios tuvo un poderoso impacto tanto en Lutero como en Calvino siglos más tarde. Escribió sobre la naturaleza de la Trinidad, el pecado original, el libre albedrío, la armonía de la presciencia y la preordenación, y por qué cayó Satanás.Las dos fuentes de conocimiento de Anselmo eran la Biblia y la enseñanza de la Iglesia que, según él, estaban en total acuerdo entre sí y con toda la filosofía verdadera. Sentía la más profunda admiración por Agustín, y su concordancia con él le valió a Anselmo los títulos de "2º Agustín" y "Lengua de Agustín".   Además de ser un hombre de auténtica piedad y devoción a Dios, el historiador de la Iglesia Philip Schaff afirma que Anselmo fue probablemente el pensador más original desde Agustín.Quiero compartir la interesante historia de los conflictos de Anselmo con dos reyes de Inglaterra. La mejor forma de hacerlo es contar la historia como hace Schaff en el Vol 5 de su serie Historia de la Iglesia.Guillermo II, llamado Guillermo Rufo o el Rojo por el color de su pelo, tercer hijo de Guillermo el Conquistador, gobernó de 1087 a 1100. Probablemente lo único bueno que hizo en todo su reinado fue nombrar a Anselmo arzobispo de Canterbury. Guillermo heredó todos los vicios y ninguna de las virtudes de su padre. Despreciaba al clero. Se decía que "temía poco a Dios y nada a los hombres". No era tan escéptico como profano y blasfemo. Creía en Dios è y lo odiaba. No estaba casado, pero se entregaba a una inmoralidad flagrante. La gente decía que cada mañana se levantaba peor y cada noche se acostaba peor.Saqueó la Iglesia y oprimió al clero. Despojó a las iglesias y monasterios de sus ingresos dejándolos vacíos o vendiéndolos al mejor postor. En cuatro años transformó treinta cementerios en parques reales para satisfacer su pasión por la caza, lo que al final le costó la vida.Cuando murió el arzobispo de Canterbury, Guillermo mantuvo la sede vacante durante cuatro años. Bajo la influencia de una grave enfermedad, cedió finalmente a la presión para elegir a Anselmo, que se encontraba entonces en Inglaterra y era conocido como un profundo teólogo de carácter piadoso. Difícilmente puede imaginarse un mayor contraste de hombres. Anselmo no quería ser arzobispo. Quería volver a la vida de monje tranquilo en su abadía del norte de Italia. Pero sintió la llamada de Dios, aunque si aceptaba se enfrentaría a una batalla interminable con el rey inglés.Fue nombrado en su sede con gran celebración el 2º domingo de Adviento de 1093 e inmediatamente se dispuso a reavivar la disciplina que había decaído durante los años anteriores.Era la época del Gran Cisma Papal y el rey Guillermo apoyaba al papa francés Clemente III, mientras que Anselmo debía lealtad a Urbano II. El rey insistió en que Anselmo recibiera de Clemente el palio arzobispal, su vestidura, y luego exigió que fuera ÉL quien le confiriera la autoridad de Anselmo. Por supuesto, Anselmo se negó y tomó el palio del agente de Urbano, que había llevado la vestidura a Inglaterra en un estuche especial.Cuando el arzobispo se negó a satisfacer las cada vez mayores exigencias financieras de Guillermo, el rey lo llevó a los tribunales. Anselmo se negó a comparecer; un tribunal civil no tenía jurisdicción en asuntos eclesiásticos. Era la vieja cuestión de si un funcionario eclesiástico, en su calidad de clérigo, debía lealtad al papa o a la corona.Anselmo consiguió el permiso del rey en 1097 para ir a Roma. Pero Guillermo envió tropas tras él y lo alcanzó en Dover. Registraron el equipaje de Anselmo y se apoderaron de las ofrendas que llevaba a Roma. El viaje de Anselmo terminó como un exilio.Anselmo fue recibido calurosamente por el papa, que amenazó a Guillermo con la excomunión y pronunció una maldición sobre cualquier laico que pensara, como Guillermo, que podía investir a un obispo con autoridad espiritual. La maldición papal iba más allá, a cualquiera que aceptara tal falsa investidura.A principios de agosto de 1100, mientras cazaba en el Bosque Nuevo, el Rey Rojo fue asesinado por una flecha.  Nadie sabe si se la disparó un cazador o un asesino. Hubo poco luto por un rey que casi todos esperaban que cayera muerto. No les habría sorprendido que lo hubiera matado un rayo.Pero éste no es el final de los problemas de Anselmo con los monarcas. Cuando Guillermo II murió, su hermano menor, Enrique I, subió al trono. Enrique fue en general un buen rey que hizo mucho por erradicar lo peor de la corrupción de la corte. Reconcilió al clero sacando a Anselmo del exilio, pero renovó la controversia sobre la investidura. Nombró obispos y abades, y exigió a Anselmo que los consagrara. Anselmo se negó una y otra vez. Así pues, fue enviado a un segundo exilio. La reina sentía una extraordinaria devoción por Anselmo e intentó mediar entre él y su marido. Instó a Anselmo a que regresara, aunque tuviera que transigir un poco y conceder a Enrique cierto poder para intervenir en el nombramiento del clero. Recordó a Anselmo que el apóstol Pablo circuncidó a Timoteo como medida de compromiso.Siguiendo el ejemplo de Urbano, el papa Pascual II excomulgó a los obispos que aceptaron los nombramientos de Enrique. Pero Enrique quiso reconciliarse con Anselmo. Se reunieron en Normandía y acordaron hacer un llamamiento conjunto al Papa. Éste confirmó las investiduras anteriores del rey con la condición de que renunciara al derecho a futuros nombramientos. Esta decisión fue ratificada en agosto de 1106. El rey prometió restituir a Anselmo las rentas de Canterbury durante su ausencia, dejar de reclamar las rentas de los obispados y abadías vacantes, y devolver todas las multas del clero. Y aunque cumplió su promesa de no nombrar nuevos clérigos, envió a las sedes vacantes los nombres de los candidatos que le gustaría que las ocuparan.Anselmo regresó triunfante a Inglaterra, y fue recibido por la reina a la cabeza de los monjes y del clero. En un concilio celebrado en Westminster en 1107, el rey renunció formalmente al privilegio de la investidura. Durante los últimos años de su vida, Anselmo gozó de la amistad y el respeto del rey, y durante la ausencia de Enrique en el continente en 1108, se le confió la regencia y el cuidado de la familia real.Murió en 1109. Su impacto en el Arzobispado fue tan grande que la sede no se ocupó durante cinco años.La próxima vez echaremos un vistazo al verdadero hombre importante entre los escolásticos: Tomás de Aquino.