Podcasts about la presa

  • 193PODCASTS
  • 283EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Apr 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about la presa

Latest podcast episodes about la presa

Hudson Mohawk Magazine
Talking With Poets: DiBiase Poetry Prize Finalists Susan Kress and Will Nixon

Hudson Mohawk Magazine

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 7:50


Thom Francis introduces us to poets Susan Kress and Will Nixon. Both of whom were finalists in the 2025 Stephen A. DiBiase Poetry Prize Contest. -------- The 2025 Stephen A. DiBiase Poetry Prize winners and finalists were recently announced with many poets from the Capital Region and Hudson Valley included in the list. The DiBiase contest was created in 2015 to offer a more inclusive and welcoming alternative to traditional poetry competitions. There are no entry fees, no line or page limits, and no restrictions on subject matter, form, publication history, or age, making it especially appealing to younger poets. Each year, approximately $2,500 in prize money is awarded, with $500 going to the first-place winner and the rest distributed among top finishers. Last week we heard from finalist Howard Kogan, who shared his poem, “Mourning Becomes Her.” This week we will hear from Hudson Valley Writers Guild members Susan Kress and Will Nixon. First up is Susan Kress. Her poem “Fire-Proof Box” was an Honorable Mention in this years contest. Before she reads her poem, she tells me more about the inspiration of the piece. Susan Kress was born and educated in England and now lives in Saratoga Springs, NY, having taught at Skidmore College for many years. Her poems appear in Nimrod International, The Southern Review, New Ohio Review, Salmagundi, New Letters, South Florida Poetry Journal, Valparaiso Poetry Review, Third Wednesday, Gyroscope Review, La Presa, and other journals. The next poet up to the mic is Will Nixon who will read his poem “Orpheum.” Will Nixon is the author of the poetry collections, “My Late Mother as a Ruffed Grouse” and “Love in the City of Grudges.” With Michael Perkins he is the co-author of “Walking Woodstock: Journeys into the Wild Heart of America's Most Famous Small Town.” He has also written “The Pocket Guide to Woodstock.” He now lives in Kingston, NY. For more information on the Stephen A DiBiase Poetry Prize and to read the poems from the winners, finalists, and honorable mentions, go to https://dibiasepoetry.com.

Relatos de la Noche
Los espíritus al fondo de la presa (y más encuentros paranormales)

Relatos de la Noche

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 46:40


Hoy descubriremos que habita una presa solitaria de México donde hay más accidentes de los normales. Nos toparemos con un ente que aparece en pleno día, en el metrobús, y por qué hay que dejar descansar a los muertos. Si te atreves es hora de entrar, si no quieres, estás a tiempo. Ya comenzamos con Relatos de la Noche. Compra mi libro aquí: https://www.amazon.com.mx/Relatos-noche-Uriel-Reyes/dp/6073836201/ También está en la librería más cerca de ti o en tu preferida para comprar en línea. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/ Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com Contacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Intermediate Spanish Stories
E71 El Desastre de la Presa de St. Francis

Intermediate Spanish Stories

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 30:29 Transcription Available


The St. Francis Dam, or the San Francisquito Dam, was a concrete gravity dam located in San Francisquito Canyon in northern Los Angeles County, California, United States, that was built between 1924 and 1926. The dam failed catastrophically in 1928, killing at least 431 people in the subsequent flood, in what is considered to have been one of the worst American civil engineering disasters of the 20th century and the third-greatest loss of life in California history.The dam was built to serve the growing water needs of the city of Los Angeles, creating a large regulating and storage reservoir that was an integral part of the Los Angeles Aqueduct. It was located in San Francisquito Canyon, about 40 miles (64 km) northwest of downtown Los Angeles.However, a defective soil foundation and design flaws led to the dam's collapse just two years after its completion. Its failure ended the career of William Mulholland, the general manager and chief engineer of the Bureau of Water Works and Supply (now the Los Angeles Department of Water and Power) You will find the full transcript behind the show notes: https://interspanish.buzzsprout.comIf you have a story or topic you would like me to cover, please send your suggestions to: InterSpanishPodcast@gmail.com Please visit my socials: Website: https://interspanish.buzzsprout.com YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLuy74tWny908FqEX3VSixHXGbCu1IL3Zq Facebook: https://www.facebook.com/groups/319567492909061 Reddit: https://www.reddit.com/r/Intermediate_Spanish/ Instagram: https://www.instagram.com/interspanish/

SER Málaga
"Se ha vertido más agua sobre la presa de Casasola que la caída durante las danas de octubre y noviembre juntas", Ramón Fernández Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

SER Málaga

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 2:01


SER Málaga
Taponada la salida de la presa de Casasola lo que dificulta el desagüe del pantano

SER Málaga

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 10:50


Taponada la salida de la presa de Casasola lo que dificulta el desagüe del pantano

Radio Zamora
Iberdrola seguirá explotando la presa de Villalcampo

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 2:47


Ultim'ora
IICB e SBS, le famiglie dei pazienti chiedono la presa in carico

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 2:14


MILANO (ITALPRESS) - Presentato, durante un evento che si è tenuto al Palazzo Pirelli a Milano, un documento d'indirizzo per la presa in carico in Lombardia dei pazienti affetti da Insufficienza Intestinale Cronica Benigna e da Sindrome dell'Intestino Corto. Il documento, di cui l'Associazione 'Un Filo per la Vita Onlus' è promotrice, punta a dare una risposta a chi è costretto a convivere con una malattia rara ma molto debilitante.f03/sat

Ultim'ora
IICB e SBS, le famiglie dei pazienti chiedono la presa in carico

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 2:14


MILANO (ITALPRESS) - Presentato, durante un evento che si è tenuto al Palazzo Pirelli a Milano, un documento d'indirizzo per la presa in carico in Lombardia dei pazienti affetti da Insufficienza Intestinale Cronica Benigna e da Sindrome dell'Intestino Corto. Il documento, di cui l'Associazione 'Un Filo per la Vita Onlus' è promotrice, punta a dare una risposta a chi è costretto a convivere con una malattia rara ma molto debilitante.f03/sat

Ultim'ora
IICB e SBS, le famiglie dei pazienti chiedono la presa in carico

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 2:14


MILANO (ITALPRESS) - Presentato, durante un evento che si è tenuto al Palazzo Pirelli a Milano, un documento d'indirizzo per la presa in carico in Lombardia dei pazienti affetti da Insufficienza Intestinale Cronica Benigna e da Sindrome dell'Intestino Corto. Il documento, di cui l'Associazione 'Un Filo per la Vita Onlus' è promotrice, punta a dare una risposta a chi è costretto a convivere con una malattia rara ma molto debilitante.f03/sat

Radio Segovia
Ignacio Tapia, estudioso del agua, nos habla de la presa de El Tejo y solución al suministro de agua a El Espinar.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 9:00


Ignacio Tapia, estudioso del agua, nos habla de la presa de El Tejo y solución al suministro de agua a El Espinar.

Radio Segovia
Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la presa del tejo tras la declaración del nivel 2 de emergencia.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 12:01


Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la presa del tejo tras la declaración del nivel 2 de emergencia.

El Podcast de JF Calero
CHINA ESTÁ CONSTRUYENDO LA MADRE DE TODAS LAS PRESAS: MILLONES DE AFECTADOS y CONFLICTO GEOPOLÍTICO

El Podcast de JF Calero

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 12:30


En los últimos años, China ha destacado por sus ambiciosos proyectos de ingeniería, especialmente en el ámbito de las presas. La Presa de las Tres Gargantas es un ejemplo emblemático de esta proeza tecnológica, siendo considerada la gigapresa más grande del mundo en términos de capacidad instalada. Este coloso se alza sobre el río Yangtsé, transformando no solo el paisaje sino también la economía y la vida de millones de personas. Pero esa presa se queda ridículamente pequeña, aunque parezca mentira, con la que ahora ha aprobado construir en el Tíbet, con un plazo de 10 años para la ejecución de la obra.

Radio Segovia
Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la situación de la presa de El Tejo.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 8:58


Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la situación de la presa de El Tejo.

Radio Segovia
Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la situación de la presa de El Tejo.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 12:24


Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la situación de la presa de El Tejo.

Rassegna Stampa
La presa di Damasco, la fuga di Assad e cosa cambia in Siria e in Medio Oriente

Rassegna Stampa

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 20:04


Pandemia Digital
Mazón adjudica a dedo la reparación de la presa dañada por la dana a un constructor del pp en gúrtel

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 43:59


Analizamos la gestión de Carlos Mazón y su papel en la reciente crisis valenciana. Desde la eliminación de organismos clave como la Unidad Valenciana de Emergencias y la Agencia del Cambio Climático, hasta las polémicas sobre su falta de autocrítica y las prioridades políticas en plena tragedia. También exploramos la contradicción de Vox al no apoyar su censura, a pesar de criticarlo públicamente, y el papel de responsables clave que estuvieron ausentes en momentos críticos. Una visión crítica de las incongruencias y negligencias en la política valenciana. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Noticias De Pisa y Corre
Vecinos de Álvaro Obregón denuncian falta de saneamiento en la Presa Río Becerra

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 1:35


Vecinos denuncian falta de saneamiento en la Presa Río Becerra de la alcaldía Álvaro Obregón.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
100 camiones llenos de basura se han retirado de la presa Río Becerra "A"

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 1:31


El STC Metro informó que este lunes 18 de noviembre operará con horario de día festivo 61.5 % de ocupación hotelera registra Guerrero  Karoline Leavitt fue nominada por Donald Trump para dirigir el Departamento de EnergíaMás información en nuestro podcast

Podcast de La Hora de Walter
03 12-11-24 LHDW Charly 015: Trump ya erige en el 'Hombre Paz' en los conflictos del mundo. La presa volada por Ucrani

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 13:46


03 12-11-24 LHDW Charly 015: Trump ya erige en el 'Hombre Paz' en los conflictos del mundo. La presa volada por Ucrania para intentar parar la ofensiva rusa

Podcast de La Hora de Walter
03 12-11-24 LHDW Charly 015: Trump ya erige en el 'Hombre Paz' en los conflictos del mundo. La presa volada por Ucrani

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 13:46


03 12-11-24 LHDW Charly 015: Trump ya erige en el 'Hombre Paz' en los conflictos del mundo. La presa volada por Ucrania para intentar parar la ofensiva rusa

Escala en París
La presa Endhó: una historia de abandono y de desastre sanitario en México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 13:28


El estado de Hidalgo, al norte de la Ciudad de México, acoge un lugar que en el pasado fue un paraíso y que se ha convertido en un verdadero infierno para sus habitantes. Las aguas de la presa y los pozos están completamente contaminadas. Las autoridades lo saben, pero han ignorado a la población durante años, con un resultado dramático: la explosión de enfermedades como el cáncer.

Escala en París
La presa Endhó: una historia de abandono y de desastre sanitario en México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 13:23


Existe en el estado de Hidalgo, en el norte de la Ciudad de México, un lugar donde en el pasado fue un paraíso y que se ha convertido en un verdadero infierno para sus habitantes. Las aguas de la presa y los pozos están completamente contaminadas con altos niveles, por ejemplo, de mercurio, arsénico o plomo. Las autoridades lo saben, pero han ignorado completamente a la población durante lustros con un resultado dramático, la explosión de enfermedades como el cáncer. Este desastre medioambiental y sanitario es el tema que se ha llevado este año el Premio Breach/Valdez de Periodismo en la categoría de Derechos Humanos, un premio que da la Embajada de Francia con otros actores como la ONU. La investigación lleva como título ‘Los Olvidados de Hidalgo. Cáncer, contaminación y aguas residuales' y su autor es Carlos Carabaña, periodista español de Focus, la unidad de investigación de N+ de Televisa-Univisión.“Es un honor recibir un premio, pero en este caso también es una responsabilidad porque te lo dan con el nombre de dos personas, que son dos referentes para el periodismo en la zona y entonces tienes que intentar estar a la altura de las circunstancias”, dice Carabaña, primer no mexicano que gana este premio que rinde homenaje a Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.Carabaña comenzó a investigar sobre la presa de Endhó por los fuertes casos de sequía, pero cuando fue a la zona descubrió este desastre. “Decidimos que era un tema que merecía mucho ser tratado aparte, y con una gran precisión y mucha lupa porque vimos que era realmente complejo”, nos explica el periodista de investigación.“Esto era un paraíso y ahora es una zona de devastación ecológica. Aquí nos llega toda el agua negra de todos los sitios de la Ciudad de México y pues lo único que tenemos son enfermedades y pobreza”, dice en el reportaje uno de los testimonios que acompañan las imágenes demoledoras del estado del agua de la presa y las historias dramáticas de sus vecinos, víctimas de enfermedades mortales como el cáncer, a causa de la contaminación.En diez años se triplicaron los casos de cáncerY es que 326 millones de metros cúbicos de aguas residuales llegan por año a esta presa. “Es una historia de abandono”, afirma Carabaña. Una historia que comienza con la decisión del Gobierno de Miguel Alemán de construir una presa en los años 40. Para ello, el pueblo que estaba en el centro del valle es reubicado en las riberas.“Al principio, era hasta incluso turístico, un sitio muy bonito”, dice el periodista. Sin embargo, en los años 70 se tomó una decisión fatal para la población.“Esa decisión fue derivar hacia esa presa las aguas residuales de la Ciudad de México, de todos los corredores industriales de esa zona, que son muchísimos, los hospitales, una refinería y una termoeléctrica”, explica. El resultado es un verdadero vertedero que ha dado lugar a una grave contaminación y lo peor de todo es que esa contaminación se filtró a los siete pozos de agua potable.  “Hay una retahíla enorme de enfermedades, pero la más grave es que los cánceres en la zona están disparados. Tú vas andando por el pueblo y te dicen aquí esta persona murió de cáncer, su padre también tenía, su hermano lo tiene y pasa en todas las casas. Lo que encontramos nosotros con documentos oficiales es que se había triplicado los casos de cáncer por encima de la media de México en la zona en los últimos diez años”, denuncia Carabaña.Plantas potabilizadoras que nunca llegaron a funcionar En este reportaje presentan documentos oficiales, análisis que mostraban la contaminación y durante décadas no se hizo nada. Todas las administraciones lo sabían, pero abandonaron a los ciudadanos. Ya en 2007 estaban al corriente de la presencia de arsénico en el agua potable.“Son unos análisis de la Conferencia de la Autoridad Sanitaria Local con elevados índices de arsénico en el agua potable de la gente, en el agua que reciben en sus casas. En 2010, tenemos unos primeros análisis que ya hablan de pozos contaminados y en 2018 tenemos otros análisis más completos de los siete pozos de agua que están contaminados y todos estos documentos se hicieron llegar al entonces gobernador Omar Fayad”, precisa.Fue a partir del informe sobre los pozos que se instalaron cinco plantas potabilizadoras. Las autoridades las inauguraron y parecía que el problema se había solucionado, pero no. “Cuando empezamos a investigar nos dimos cuenta de que ninguna de las cinco plantas llegó a funcionar. Obtuvimos los inventarios de las plantas, del material que tenían. No tenían casi nada. Luego hicimos una visita a las plantas. A las cinco vimos que estaban cerradas, que no había químicos. Incluso en las válvulas encontrabas telarañas”, afirma.La repercusión del reportaje de Carabaña llevó a AMLO a firmar un decreto Antes de dejar su cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para declarar una zona de restauración ambiental, se trata de 35.000 hectáreas. “El gobierno mexicano ahora tiene la obligación legal y vinculante por un decreto presidencial de arreglar la zona”, explica Carabaña.Una victoria para los pobladores que han protagonizado protestas durante lustros para que las autoridades hicieran algo, y también una victoria para los periodistas de investigación.  “Nosotros les dimos apoyo, digamos, haciendo una presión mediática al respecto”, dice.El decreto lo va a tener que aplicar la nueva Administración de Claudia Sheinbaum. Tienen ocho meses para redactar un plan con un presupuesto y puntos detallados con la idea de devolver a esta zona las condiciones similares a la contaminación. Habrá que tener paciencia para ver los resultados ya que el Gobierno tiene 12 años para ejecutarlo. #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Yann Bourdelas y Steven Helsly. 

Escala en París
La presa Endhó: una historia de abandono y de desastre sanitario en México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 13:23


Existe en el estado de Hidalgo, en el norte de la Ciudad de México, un lugar donde en el pasado fue un paraíso y que se ha convertido en un verdadero infierno para sus habitantes. Las aguas de la presa y los pozos están completamente contaminadas con altos niveles, por ejemplo, de mercurio, arsénico o plomo. Las autoridades lo saben, pero han ignorado completamente a la población durante lustros con un resultado dramático, la explosión de enfermedades como el cáncer. Este desastre medioambiental y sanitario es el tema que se ha llevado este año el Premio Breach/Valdez de Periodismo en la categoría de Derechos Humanos, un premio que da la Embajada de Francia con otros actores como la ONU. La investigación lleva como título ‘Los Olvidados de Hidalgo. Cáncer, contaminación y aguas residuales' y su autor es Carlos Carabaña, periodista español de Focus, la unidad de investigación de N+ de Televisa-Univisión.“Es un honor recibir un premio, pero en este caso también es una responsabilidad porque te lo dan con el nombre de dos personas, que son dos referentes para el periodismo en la zona y entonces tienes que intentar estar a la altura de las circunstancias”, dice Carabaña, primer no mexicano que gana este premio que rinde homenaje a Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.Carabaña comenzó a investigar sobre la presa de Endhó por los fuertes casos de sequía, pero cuando fue a la zona descubrió este desastre. “Decidimos que era un tema que merecía mucho ser tratado aparte, y con una gran precisión y mucha lupa porque vimos que era realmente complejo”, nos explica el periodista de investigación.“Esto era un paraíso y ahora es una zona de devastación ecológica. Aquí nos llega toda el agua negra de todos los sitios de la Ciudad de México y pues lo único que tenemos son enfermedades y pobreza”, dice en el reportaje uno de los testimonios que acompañan las imágenes demoledoras del estado del agua de la presa y las historias dramáticas de sus vecinos, víctimas de enfermedades mortales como el cáncer, a causa de la contaminación.En diez años se triplicaron los casos de cáncerY es que 326 millones de metros cúbicos de aguas residuales llegan por año a esta presa. “Es una historia de abandono”, afirma Carabaña. Una historia que comienza con la decisión del Gobierno de Miguel Alemán de construir una presa en los años 40. Para ello, el pueblo que estaba en el centro del valle es reubicado en las riberas.“Al principio, era hasta incluso turístico, un sitio muy bonito”, dice el periodista. Sin embargo, en los años 70 se tomó una decisión fatal para la población.“Esa decisión fue derivar hacia esa presa las aguas residuales de la Ciudad de México, de todos los corredores industriales de esa zona, que son muchísimos, los hospitales, una refinería y una termoeléctrica”, explica. El resultado es un verdadero vertedero que ha dado lugar a una grave contaminación y lo peor de todo es que esa contaminación se filtró a los siete pozos de agua potable.  “Hay una retahíla enorme de enfermedades, pero la más grave es que los cánceres en la zona están disparados. Tú vas andando por el pueblo y te dicen aquí esta persona murió de cáncer, su padre también tenía, su hermano lo tiene y pasa en todas las casas. Lo que encontramos nosotros con documentos oficiales es que se había triplicado los casos de cáncer por encima de la media de México en la zona en los últimos diez años”, denuncia Carabaña.Plantas potabilizadoras que nunca llegaron a funcionar En este reportaje presentan documentos oficiales, análisis que mostraban la contaminación y durante décadas no se hizo nada. Todas las administraciones lo sabían, pero abandonaron a los ciudadanos. Ya en 2007 estaban al corriente de la presencia de arsénico en el agua potable.“Son unos análisis de la Conferencia de la Autoridad Sanitaria Local con elevados índices de arsénico en el agua potable de la gente, en el agua que reciben en sus casas. En 2010, tenemos unos primeros análisis que ya hablan de pozos contaminados y en 2018 tenemos otros análisis más completos de los siete pozos de agua que están contaminados y todos estos documentos se hicieron llegar al entonces gobernador Omar Fayad”, precisa.Fue a partir del informe sobre los pozos que se instalaron cinco plantas potabilizadoras. Las autoridades las inauguraron y parecía que el problema se había solucionado, pero no. “Cuando empezamos a investigar nos dimos cuenta de que ninguna de las cinco plantas llegó a funcionar. Obtuvimos los inventarios de las plantas, del material que tenían. No tenían casi nada. Luego hicimos una visita a las plantas. A las cinco vimos que estaban cerradas, que no había químicos. Incluso en las válvulas encontrabas telarañas”, afirma.La repercusión del reportaje de Carabaña llevó a AMLO a firmar un decreto Antes de dejar su cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para declarar una zona de restauración ambiental, se trata de 35.000 hectáreas. “El gobierno mexicano ahora tiene la obligación legal y vinculante por un decreto presidencial de arreglar la zona”, explica Carabaña.Una victoria para los pobladores que han protagonizado protestas durante lustros para que las autoridades hicieran algo, y también una victoria para los periodistas de investigación.  “Nosotros les dimos apoyo, digamos, haciendo una presión mediática al respecto”, dice.El decreto lo va a tener que aplicar la nueva Administración de Claudia Sheinbaum. Tienen ocho meses para redactar un plan con un presupuesto y puntos detallados con la idea de devolver a esta zona las condiciones similares a la contaminación. Habrá que tener paciencia para ver los resultados ya que el Gobierno tiene 12 años para ejecutarlo. #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Yann Bourdelas y Steven Helsly. 

Ultravioletto
Ultravioletto "La presa di Wembley" - Seconda Puntata

Ultravioletto

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 24:13


Massimo Marianella, telecronista innamorato del calcio e del racconto sportivo, rivive attraverso i suoi occhi e le sue parole la 'Presa di Wembley' della Fiorentina tra le parate di Toldo e la rete di Batistuta, contro l'Arsenal. 

Noticentro
Localizan  tapón de basura en la presa Los Cuartos de Naucalpan 

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024 1:13


Ratifican triunfo de Adrían de la Garza como alcalde de Monterrey Activan alerta verde por vaguada que dejará lluvias en todo el país 

Noticentro
Autoridades continúan el desfogue de la Presa Madín en el Edomex 

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 1:24


Tome previsiones, activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX Javier López Casarín tomará posesión como alcalde de la Álvaro Obregón Consejo de la ONU se reunirán para tratar los ataques en Líbano 

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Exigen la liberación de la presa política cubana Lizandra Góngora - septiembre 14, 2024

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 12:33


El apoyo a la causa de Lizandra Góngora, madre de cinco hijos, crece rápidamente en redes sociales. Lizandra cumple una condena de 14 años en la cárcel de mujeres Los Colonos, en la Isla de la Juventud. Su familia, pide a la comunidad internacional que se sume a esta demanda urgente por su libertad.

Asticharlas con Julio Astillero
#VideocharlaNocturna con Federico Anaya | Los Pueblos contra la presa: un triunfo desde abajo

Asticharlas con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 72:01


#VideocharlaNocturna con Federico Anaya | Los Pueblos contra la presa: un triunfo desde abajohttps://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

ANSA Voice Daily
FOCUS | Boccia non molla la presa su Arianna Meloni

ANSA Voice Daily

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 4:08


Ansa - di Michele Cassano.In Fdi stupore per il clamore. Maccanico lascia Fremantle.

Noticias El Heraldo de México
Aumenta 20% niveles de la presa Cutzamala

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 1:38


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Aumenta 20% niveles de la presa Cutzamala

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 1:38


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Pillole di Storia
#445 - La fortuna di Napoleone e lo sbarco in Egitto. La presa di Alessandria

Pillole di Storia

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 31:16


La serie su Napoleone : https://www.youtube.com/watch?v=unrf-HbQowQ&list=PLpMrMjMIcOklYaikauNQrTxpwpd8wLtE0&index=1&ab_channel=LaBibliotecadiAlessandria

Noticentro
AMLO inaugura la presa el Zapotillo en Jalisco

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 17, 2024 1:17


Conagua vigila la zona de Baja Presión el sur de las costas de Guerrero y MichoacánMás de 4 mil personas han sido desalojas por los incendios en Turquía  Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Al agua patos! vuelven patos a la presa El Palote gracias a las lluvias 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 1:59


Sigue en aumento el almacenamiento en el sistema Cutzamala La sobrerrepresentación atenta contra la pluralidad: Amado Avendaño 49 muertos dejan aludes por lluvias en India 

Noticentro
Lluvias llenan la presa El Zapotillo, Jalisco 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 27, 2024 1:30


Conagua llama a no hacer actividades en la presa El Zapotillo ¡Evita multas! te decimos qué autos no circulan este sábado Ejército de Israel ordena a residentes de JanYunis retirarse a Mawasi 

Dentro alla storia
Mussolini verso la presa del potere

Dentro alla storia

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 23:56


Acquista il mio nuovo libro, “Anche Socrate qualche dubbio ce l'aveva”: https://amzn.to/3wPZfmCTra il 1921 e il 1922 Mussolini cercò di cambiar volto al fascismo, trovando notevoli difficoltà. Alla fine, però, la marcia su Roma lo portò al governo.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/dentro-alla-storia--4778249/support.

Noticentro
Ante los bajos niveles de almacenamiento se suspende extracción de la presa El Bosque

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 22, 2024 1:40


Inspectores estadounidenses de mango y aguacate regresarán a su trabajo de manera gradual en Michoacán: Ken Salazar FGE de Guanajuato vinculó a proceso a Joaquín Jonathan N y Brayan Manuel N por el homicidio de cuatro mujeres y dos bebésDesde España, Javier Milei, alertó sobre los “riesgos”, la “decadencia” y “catástrofes” del socialismoMás información en nuestro podcast

Resumão Diário
Socialite acusa ex-motorista de mantê-la presa por 10 anos em Copacabana; Ataque racista contra filha de Samara Filippo

Resumão Diário

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 4:08


Socialite acusa ex-motorista de mantê-la presa por 10 anos em Copacabana; Samara Felippo quer expulsão de alunas acusadas de racismo contra filha; Governo estima que 25,8 milhões têm direito ao abono salarial em 2025; Tudo que você precisa saber sobre o show da Madonna no Rio; Um dos atores franceses mais famosos do mundo, Gérard Depardieu, é preso por denúncias de agressões sexuais.

Gente Viajera
Víctor Matellano, sobre la presa de Aldeadávila: "Ver este super decorado que está en películas míticas fue muy potente"

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 11:09


Con el colaborador del programa, Pablo Mérida, hablamos de las grandes películas rodadas en la presa de Aldeadávila, como 'Doctor Zhivago' o 'Terminator', y hablamos con el director de cine Víctor Matellano.

El Larguero
Carrusel sábado | "El Real Madrid ha olido la sangre y tiene la presa cogida, no creo que la deje escapar"

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024 49:17


Julio Pulido, Joaquín Maroto, Marcos López y Santi Giménez analizan en 'Carrusel' todo lo que rodea al 'Clásico'.

Carrusel Deportivo
Carrusel sábado | "El Real Madrid ha olido la sangre y tiene la presa cogida, no creo que la deje escapar"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024 49:17


Julio Pulido, Joaquín Maroto, Marcos López y Santi Giménez analizan en 'Carrusel' todo lo que rodea al 'Clásico'.

NAWLTalks
Day in the Life of a Congresswoman with CA Representative Sara Jacobs

NAWLTalks

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 12:38


In this quick NAWL Podcast episode, NAWL Board Member, Lindsay Carlson, speaks with Congresswoman Sara Jacobs who represents California's 51st Congressional District. Lindsay and Rep. Jacobs discuss the impact of Jacobs' perspective as a millennial Congresswoman, her focus on affordable housing and reproductive rights, and her advice to any woman considering running for Congress. ***Congresswoman Sara Jacobs (she/her) is in her second term in Congress and proudly serves California's 51st Congressional District, which includes much of the City of San Diego, and all of the Cities of El Cajon, La Mesa, Lemon Grove, and the unincorporated communities of Spring Valley and La Presa.Congresswoman Jacobs is a member of the House Foreign Affairs Committee, where she serves as Ranking Member of the Subcommittee on Africa. She is also a member of the House Armed Services Committee and sits on the Committee's Quality of Life Panel. In the House Democratic Caucus, she serves as the Caucus Leadership Representative, representing the Democratic Members who have served five terms or less at the Democratic House leadership table. At 35 years old, she is the youngest member of Democratic House leadership.Congresswoman Jacobs also serves as Founding Co-Chair of the Protection of Civilians in Conflict (POCC) Caucus; Vice Chair of the New Democrat Coalition's Artificial Intelligence (AI) Working Group; and Vice Chair of the Congressional Equality Caucus, where she is Co-Chair of the Transgender Equality Task Force.Prior to serving in elected office, Congresswoman Jacobs spent years working to address, minimize, and prevent conflict, instability, and inequality around the world. She worked in the Department of Peacekeeping Operations at the United Nations; in the Innovation Unit at UNICEF; in the Bureau of Conflict and Stabilization Operations at the U.S. Department of State; and as a foreign policy advisor to Secretary Hillary Clinton during the 2016 presidential campaign.Congresswoman Jacobs also served as the Founding CEO of Project Connect, a nonprofit dedicated to mapping schools and their Internet connectivity around the world, which has since become one of UNICEF's flagship programs. She served as a Scholar in Residence at the Joan B. Kroc School of Peace Studies at the University of San Diego, and in 2018, she founded San Diego for Every Child, a coalition dedicated to ending child poverty in San Diego County.A third-generation San Diegan, Congresswoman Jacobs graduated from Torrey Pines High School and earned a Bachelor of Arts degree in Political Science and a Master of International Affairs degree in International Security Policy and Conflict Resolution from Columbia University.

Noticentro
EU cierra el paso fronterizo de la presa La Amistad 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 2, 2024 1:43


Trabajadores independientes ya podrán cotizar de forma voluntaria en Infonavit Evacuan la Isla de Las Flores en Indonesia por alerta de erupción del volcán Lewotobi Laki-Laki

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
La Presa de Hatillo está al Limite!! ¿Qué pasará con toda esa agua? SM, noviembre 22, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 29:19


Anoche consulté a un técnico sobre las inundaciones en el Bajo Yuna y me dijo que Hatillo seguirá vertiendo durante un par de días porque todavía está a un metro por encima de su nivel de embalse. El informe del INDRHI publicado por el diario HOY indica que la entidad todavía espera más agua en los embalses debido al escurrimiento de las cuencas. El especialista que consultaba anoche llamaba la atención de dos cosas: las dimensiones del lago de la presa de Hatillo y la cantidad de afluentes del Yuna aguas abajo del embalse que siguen llevando más agua al cauce natural del río. Arroyos olvidados por la sequía que en esta situación toman agua y la llevan al cauce principal para terminar en las costas de Nagua. El embalse de la presa de Hatillo tiene un volumen de agua de 710 millones de metros cúbicos, una superficie de 22 km² y una longitud máxima de 15 km, por lo cual es el lago de agua dulce más grande del Caribe. El caudal medio ordinario del Yuna es 35 mts3 por segs. Pero el volumen de salida de ayer era de 167 mts3 por sgs. Eso señores es casi cinco veces el caudal medio del rio. Aunque todas las presas tomaron mucha agua y el desfogue en el caso de Valdesia provocó daños a la infraestructura víal en la provincia Peravia, la inundación del Bajo Yuna es la que tendrá mayores efectos negativos y de más largo plazo para la mayoría de nosotros. Las evaluaciones del ministerio de agricultura indican que alrededor de 20 mil tareas arroceras desde Cotuí hasta Nagua están bajo agua y aunque la cosecha de invierno no es la más importante del año, esto implica una reducción en la disponibilidad del principal producto de la dieta dominicana. En los últimos dos años hemos tenido excedente arrocero habrá que ver si ese excedente compensa los daños actuales. El paso de los ciudadanos dominicanos a la vida urbana ha hecho que mucha gente olvide que todo lo que comemos lo produce alguien en algún lugar y ahora es momento de que lo piense. Los daños a la agricultura son estimados en más de 10 mil millones pero los efectos de largo plazo en los precios de algunos productos lo vamos a sentir en par de meses.

Global Health Pursuit
31. Extra Mile Pediatrics: Stories From the Field

Global Health Pursuit

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 42:36 Transcription Available


Ever imagined how a medical service trip to El Salvador might look like? Strap in for a journey with Extra Mile Pediatrics, a non-profit organization transforming the lives of communities in need. Our guests, Kris , Dr. Mapp, Dr. Shah, Shyam, and Lilly, share their moving experiences in Hacienda San Diego, El Jobo, La Presa, and La Red. These community battle serious health problems due to lack of access to healthcare. So, plug in your headphones and join us for an episode that is sure to touch your heart and perhaps inspire you to embark on your service journey.Learn more about Extra Mile Pediatrics: https://www.extramilepediatrics.com/Apply to Volunteer with EMP: https://www.extramilepediatrics.com/volunteer__________________Support the PodcastClick here to send in a one time or monthly donationJoin the Podcast Mailing list: https://www.globalhealthpursuit.com/mailing-list Make sure to follow Hetal on LinkedIn, Instagram and Facebook!Email her at hetal@globalhealthpursuit.com.Thank you so much. We deeply appreciate you.

Noticentro
Alertan sobre altos niveles de contaminación en aguas de la Presa Madín

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 1:32


Suspenden clases en 5 municipios de Sinaloa por lluvias En su vuelo hacia Chile, Amlo anunció que no pasará por Perú Cuba desarticuló red de tráfico de personas en Rusia

Noticentro
Se desborda la presa La Becerra en la Álvaro Obregón

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 1:22


-Lluvias afectan el funcionamiento de la Línea 1 del Cablebús-Hilario ‘N' presunto feminicida de Alma podría recibir hasta 78 años de cárcel-Más información en nuestro podcast

Es la Mañana de Federico
Resumen de prensa: Ucrania acusa a Rusia de la destrucción de la presa de Nova Kajovka

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 14:28


La prensa recoge las devastadoras consecuencias de la voladura de la presa Nova Kajovka. Ucrania acusa a Rusia.

Cinco continentes
Cinco continentes - Vidas rotas por la presa de Nueva Kajovka en un año letal para el mundo

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 42:31


Nuestros enviados especiales a Ucrania nos cuentan la realidad de las inundaciones provocadas por el ataque a la presa del río Dnieper en un nuevo hito más de esta guerra que ha contribuido a que el año pasado haya sido el más letal para el mundo desde hace casi 30 años. También, miraremos a Colombia donde el Presidente Gustavo Petro intenta retomar el pulso de la calle tras los últimos escándalos de su entorno e intentaremos profundizar en las consecuencias del cambio climático en los movimientos migratorios que, sí, cada vez tienen más relación, con la ayuda de la Organización Internacional de las Migraciones. Escuchar audio