POPULARITY
Sinopsis: En este episodio de Noticias RED, el oyente se sumerge en un bucle sin fin de advertencias, ecos de una autoridad que avisa pero no salva, que repite sin cesar el protocolo de lo políticamente incorrecto como si fuera un conjuro de protección... o una trampa de locura. Aquí no hay filtros. Se inicia la emisión con una advertencia oficial: el lenguaje será obsceno, los contenidos escandalosos y los animales maltratados, aunque afortunadamente, inexistentes. Lo que parece una simple introducción se convierte en el núcleo mismo del programa: una declaración de principios irónicos, un espejo deformado del exceso de advertencias y la hipersensibilidad contemporánea. La reiteración infinita del mismo mensaje —una y otra vez, sin respiro— transforma el humor en crítica y lo grotesco en manifiesto. El episodio se convierte en una experiencia auditiva desconcertante y provocadora, que cuestiona la obsesión moderna con el control, la seguridad y la cultura de la cancelación. Noticias RED no busca complacer. Provoca, repele, seduce y, sobre todo, no se disculpa. Quien entre en este episodio debe aceptar las reglas del juego: no habrá quejas atendidas, no se pedirá perdón. Lo único garantizado es un viaje al delirio de lo repetitivo, donde las advertencias se convierten en arte y la sátira en resistencia. https://www.edenex.es
Analizamos sin spoilers Lazarus, el nuevo anime original de Shinichirō Watanabe, director de Cowboy Bebop, producido por MAPPA y con acción diseñada por el creador de John Wick. Ya disponible en Max. Sinopsis: En 2052, una fuerza especial de agentes se une para salvar a la humanidad de una omnipresente droga curativa que ha desarrollado el efecto secundario. El protagonista, junto a un equipo de élite conocido como Lazarus, serán los engargados de dar con Dr. Skinner para evitar una catástrofe global. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Analizamos sin spoilers The Walking Dead: Dead City temporada 2, el esperado regreso del spin-off con Negan y Maggie que explora una Nueva York postapocalíptica aún más peligrosa. Sinopsis: En la creciente guerra por el control de Manhattan, Maggie y Negan se encuentran atrapados en lados opuestos. A medida que sus caminos se entrelazan, llegan a ver que la salida para ambos es más complicada y estremecedora de lo que jamás imaginaron. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sinopsis En este episodio comparto una reflexión personal, nacida desde lo más hondo de mi ser: las huellas que el Papa Francisco ha dejado en mi alma. Momentos, palabras, gestos y decisiones que, sin yo esperarlo, me transformaron. Francisco fue un Papa c on un corazón grande de pastor, que supo dejar huella. Theoloscience
Sinopsis: En el año 2100, Javier se enfrenta a su primer gran desafío: restaurar un valioso parquet en un edificio histórico, combinando su experiencia tradicional con la tecnología avanzada del futuro. Con la ayuda de Lucas y la doctora Dubois, deberá demostrar el valor de lo auténtico frente a quienes ven la madera como un recuerdo del pasado.Una obra única y llena de retos que pondrá a prueba sus habilidades y su capacidad para adaptarse a un mundo tan diferente como fascinante.infoparquet.com y La pulidora presentan esta serie especial de ficción sonora. Está basada en el mundo del parquet. Tienes toda la información haciendo clic aquí. No te pierdas ningún capítulo.Actores de este capítulo:Narrador: Raúl de Pascual Parquet Javier: Juan Carlos Muñoz Lucas: Toni de Parkintex Sr. Novak: Mauricio de Reparquet Actuación especial de Patricia en el papel de Doctora DuboisPatrocinadores:Agradecer a la Asociacion Nacional de Fabricantes de Parquet (ANFParquet) que acoge a las principales empresas españolas que producen pavimentos de madera, Lyssolen la marca española de productos para el parquet y a Proknee las rodilleras para profesionales por patrocinar esta serie. Colabora:Agradecimiento especial a Juan María Miranda de Madera Sostenible por la colaboración y la difusión de este proyecto.
Sinopsis: En 2024, Javier, un parquetista veterano, enfrenta los retos del oficio: la falta de formación, el intrusismo y la creciente preferencia por materiales sintéticos. Durante una restauración, descubre una misteriosa máquina que lo transportará a un viaje inesperado.infoparquet.com y La pulidora presentan esta serie especial de ficción sonora. Está basada en el mundo del parquet. Tienes toda la información haciendo clic aquí. No te pierdas ningún capítulo.Actores de este capítulo:Narrador: Raúl de Pascual Parquet Javier: Juan Carlos Muñoz Miguel: Jordi de Parquet BenzalPatrocinadores:Agradecer a Lyssolen la marca española de productos para el parquet y a Proknee las rodilleras para profesionales por patrocinar esta serie.
Sinopsis: En un mundo que parece moverse cada vez más rápido, encontrar un propósito puede sentirse como un desafío imposible. Este libro es una invitación a un viaje personal hacia la felicidad, el equilibrio y la realización. A través de conceptos milenarios como el Ikigai, Kaizen, Kintsugi, y otros tesoros de la sabiduría japonesa, te llevaré a descubrir cómo transformar tu vida, paso a paso, desde el corazón. Cada capítulo está diseñado para que puedas aplicar estas enseñanzas en tu día a día, tanto en tu vida personal como en tu trabajo, despertando una versión más consciente, resiliente y conectada con lo que realmente importa. Este es tu momento. Es hora de redescubrir lo que te mueve, lo que te inspira, lo que te conecta con los demás y con el mundo. ¿Te atreves a emprender el camino hacia tu Ikigai? Autor: Fer Niizawa Ediciones Lea Reseña por @celinacocimano
"En las Sombras del Poder" - Una novela de estrategia, ambición y sacrificio Sumérgete en una historia donde la lucha por el poder no se libra solo en el campo de batalla, sino en las sombras, donde las alianzas se forjan en secreto y las traiciones son inevitables. Escrita por Sergio Ruiz, esta obra es la segunda entrega del ambicioso proyecto IA Nova Era, que combina creatividad humana y tecnología para llevarte una narrativa única. Sinopsis: En un mundo donde las decisiones en la oscuridad definen los destinos de muchos, un grupo de líderes deberá enfrentarse a sus propios dilemas morales y al precio de mantenerse en el poder. ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar para controlar el destino? Con más del 70% de la narrativa creada por el autor y respaldada por fuentes militares reales, "En las Sombras del Poder" combina acción, reflexión y estrategia en una trama que te mantendrá atrapado desde la primera página. ✨ ¿Qué encontrarás en este libro? ✔ Personajes profundos y realistas. ✔ Giros inesperados que desafían tus expectativas. ✔ Una narrativa basada en investigaciones históricas y militares confiables. ✔ Un enfoque único que une creatividad humana con tecnología innovadora. Disponible en Amazon Kindle: https://www.amazon.es/dp/B0DPQ31YGW "En la guerra, no todos buscan la victoria... algunos buscan el poder." ¿Te atreves a explorar las sombras y descubrir el precio del verdadero poder?
Sinopsis: En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la depresión son cada vez más comunes, el Dr. Pablo del Cid nos invita a descubrir la profunda conexión entre la mente y el cuerpo. A través de su experiencia médica y las últimas investigaciones, revela cómo nuestras emociones pueden manifestarse en problemas físicos, impactando nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para enfrentar enfermedades. El Dr. del Cid ofrece herramientas y estrategias para fomentar un estilo de vida más saludable. Con una sólida formación en medicina tradicional, destaca que centrarse solo en los síntomas clínicos nos impide comprender la complejidad de los problemas del cuerpo. A lo largo de sus observaciones clínicas, identificó patrones emocionales que afectan lo que él denomina nuestro núcleo emocional, condicionando nuestra salud y bienestar. A su vez, desarrolló el método A.L.M.A., enfocado en la resolución de conflictos emocionales, basado en casos reales presentados con confidencialidad. Este libro es una invitación a reconectar con nuestra esencia, permitiéndonos construir una versión mejorada de nosotros mismos y disfrutar de una vida más larga, saludable y plena. Autor: Pablo Del Cid Editorial del Fondo Reseña por @celinacocimano
Sinfonautas 78 - Alusa Fallax, Ultraphauna, Ghost-Note, The Windmill, Biglietto per l'Inferno, Juanpa + entrevista, Los Saicos IMPORTANTE!!! ⚠️ Desde el 12/11/2024 A los que amablemente nos apoyen económicamente, como detalle, tendrán acceso al programa 3 días antes de su publicación oficial. Gracias. El equipo Sinfonaútico. Sinopsis: En este episodio contamos con las secciones del Comandante Primero Baldassarini y su “74, pa tu disco mi aparato”, continuamos con la sección “El Pajarero Loco” presentada por el famoso Doctor Jefe Pajares (Pedro E. Esteban). Continuará el programa con el Capitán Carlos PicHard y su sección “Cuaderno de Bitácora de PicHard”, Alexandro nos presentará a continuación lo nuevo de nuestro amigo Juanpa. En un corte de emisión el artista será entrevistado por Alexandro y Pajares. Cointinuaremos nuestra travesía con la sección de la consejera Patricia García titulada “Vickie's Songs” y acabaremos con el primer episodio de la base tomada por el frío “The Freak Station Ep.1” donde presenta el Brigada Losada, el “Pana” Manuel para entendernos. Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas78 # AlusaFallax #Ultraphauna #Ghost-Note #TheWindmill #Bigliettoperl'Inferno #Juanpa #LosSaicos #axiom9 #thecircleproject #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle #Bestiario #Bestiario2
Sinopsis: En una mañana otoñal, un impulso inexplicable arrastra a Antonio de vuelta a los recuerdos más profundos de su juventud: El Portillo, el pueblo donde nació y conoció al amor de su vida. Con El Portillo convertido en un eco de lo que fue, una pregunta persiste en su mente: ¿Por qué un lugar tan vibrante fue abandonado por sus habitantes? Movido por la necesidad de cerrar ciclos y entender, Antonio decide emprender un viaje no solo físico sino también emocional, hacia ese rincón olvidado del mundo y de sí mismo. Lo que comienza como una búsqueda de respuestas sobre el pasado, se convierte en un descubrimiento de verdades ocultas, secretos enterrados y crímenes pasados. “Ecos del Portillo” es una narrativa sobre la fuerza del primer amor, la inquebrantable cadena de recuerdos y la búsqueda incansable de la verdad. A través de páginas cargadas de misterio, Antonio se enfrentará a revelaciones que desafían lo que creía saber no solo sobre El Portillo, sino también sobre sí mismo. En su viaje, descubrirá que algunos lugares guardan más que solo recuerdos; ocultan verdades que, una vez desenterradas, tienen el poder de cambiarlo todo. Este libro es un homenaje a los lazos que nunca se rompen, a los misterios que nos rodean y a la eterna búsqueda humana por entender nuestro lugar en la historia. Prepárense para ser llevados a través de los “Ecos del Portillo”, donde el pasado y el presente se encuentran en un baile eterno de sombras y luces, revelando que, a veces, volver es la única forma de avanzar, y que el amor tiene la increíble capacidad de renacer cuando menos lo esperamos. Autora: Laura Cristina de Figueiredo Editorial Dunken Reseña por @celinacocimano
Sinopsis: En este episodio en el bar José Manuel Mora Lajarín “El Almirante” imparte la Protomolécula número 10 (EBP-10) descubriendo ya la primera parte de la molécula protagonista de este curso. Después de la clase agarra los mandos de la nave el Doctor Jefe Pajares (Pedro E. Esteban) con un segmento titulado "BoyDeDevil". Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas Web: www.sinfonautas.com Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas74 #EPB10 #protomolecula #molécula #Sinfonautas #almirantejosemanuelmoralajarin #doctorjefepajares #boydedevil #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle #TheCircleProject #Bestiario #BestiarioII #Axiom9
Sinopsis: En este episodio seguimos en la estación de la Federación situada en Loeches Planet, donde el ordenador central de la Sinfoprise "Pichu" sigue actualizando su sistema. La tripulación sigue en un bar con Noné Easter. Escuchamos a Sui Generis, Reimagining In The Court Of The Crimson King, Big Big Train, John Lennon, Rick Wakeman, Drifting sun y Esquizoide, con la presentación de las habituales secciones de Carlos Duro, Alex Baldassarini y Ángel G. Lajarín Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas73 #SuiGeneris #ReimaginingInTheCourtOfTheCrimsonKing #BigBigTrain #JohnLennon #RickWakeman #Driftingsun #axiom9 #thecircleprojectbestiario2 #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle
Sinopsis: En mayo de 1938 Elisabeth viaja a Mar del Plata después de recibir la trágica noticia sobre la muerte de su padre. Guillermo Verne gozaba de buena salud, y es por eso que Elisabeth duda de que haya muerto de un ataque al corazón. Pese a su dolor, comienza a investigar y descubre que él tenía un pasado que desconocía.Cuando cree que en su vida nada es lo que parece, en el hotel Costa de Plata, del cual su padre era propietario, Elisabeth conocerá a Federico Lemer, quien se convertirá en su refugio y su consuelo.Mientras el mundo está en los albores de la Segunda Guerra Mundial, se verán envueltos en situaciones en que deberán recurrir a la mentira para llegar a la verdad, y comprobarán en carne propia, que como sucede en el mar, a veces vemos la luna y otras, su reflejo. Marisa Potes nos sumerge en una historia emocionante donde el amor que se tienen los protagonistas los enfrentará a encrucijadas que pondrán a prueba la firmeza de sus convicciones. Autora: Marisa Potes Editorial Del Fondo
Sinopsis: En este episodio en la Sala “Magma” José Manuel Mora Lajarín “El Almirante” imparte la Protomolécula número 9 (EBP-9) dedicada a los orígenes del progresivo en España. Después de la clase agarra los mandos de la nave el Ingeniero Jefe Kilmer (David Escolano Lajarín) con su famosa sección “SKS” (Sección Kilmer Sorpresa), en la que nos deleitará con el fantástico grupo Dawnes Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas . Web: www.sinfonautas.com Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas70 #EPB9 #protomoleculaespana #LoneStar #LosBuenos #Smash #Maquina #Modulos #Dawnes @Almirante Mora @Ingeniero jefe kilmer #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle #TheCircleProject #Bestiario #BestiarioII #Axiom9
Sinopsis: En este 2023, la democracia en Argentina cumple 40 años sin interrupciones. Uruguay celebra 38 años de régimen democrático y Paraguay unos 34. A pesar de haber crecido en democracia, los y las adolescentes de nuestra región no la subestiman. Al contrario, saben que es indispensable para el desarrollo inclusivo y sostenible que su generación reclama y nuestras sociedades necesitan con urgencia. Ser agente de cambio significa activar por un mundo mejor para todas las personas, y eso implica construir cada día mejores democracias. En Ashoka, nos llena de orgullo aprender y acompañar en este camino. María Mérola • Directora de Ashoka Cono Sur Estimular la producción de textos ficcionales en la adolescencia implica el desa rrollo de habilidades que van mucho más allá de las receptivas (asimilación de conocimientos) que se pretenden en la educación clásica. La imaginación, la expresión vívida, la construcción de personajes, el hacer avanzar una historia sin que pierda el interés son todas habilidades que se aprenden al escribir cuentos y que generan en sus autores la creencia de que su potencial es infinito.José Pagés • Presidente de la Fundación ltaú Los cuentos, como una forma de tratar con el pasado, con lo que fue la falta de democracia que padecieron, son una forma de volver a conectarse con nuestros seres queridos como mi abuela. Los relatos son también un vehículo para valorar y preservar nuestra libertad actual.Mila y Jonas Gotlib • Nietos de Esther Kolonsky Autora: Ariela Nurit Lijavetzky Editorial Dunken
Sinopsis: En este episodio permanecemos en la estación espacial “Cruces Camin”. Por mandato de la Comisión Extra-Estelar (la CEE) los tripulantes de la Sinfoprise tienen que hacer repaso a sus vivencias musicales en los 90. Seguimos con la segunda parte. No damos pistas en estos episodios para que sean una sorpresa para los oyentes. Se grabarán 4 pódcast este año pero la duración de programas en realidad será indeterminada y se irán publicando de manera aleatoria, dependerá su continuidad del seguimiento que hagáis de ellos, pero estos 4 estarán asegurados. ¡Buen viaje de retorno a los noventa! Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas69 #música90s #parte2 #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle #thecircleproject #axiom9
Por primera vez en Italia en los años 60, 70 y 80 se comenzaba a hablar y a temer a uno o varios asesinos en serie. Pero esta no fue la única hipótesis acreditada, la absoluta inoperancia fiscal y policial también derivó en cortinas de humo tratando de culpa a alguna secta satánica, a fanáticos religiosos, incluso a mirones psicópatas y descerebrados. Y tuvo que llegar un periodista y escritor a dar luz y prácticamente a resolver un caso tan macabro como repugnante. Esta noche en El Centinela del Misterio, les presentamos al Monstruo o monstruos de Florencia, porque aunque parezca increíble, aún después de 56 años del comienzo de los asesinatos, nadie tiene muy claras las autorías de estos horribles crímenes. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Ayudante de Dirección: Davinia González. NOTA DE PRENSA MUY IMPORTANTE Queridos oyentes, suscriptores y amigos, no se pierdan nuestro próximo Centinela del Misterio ¡En Vivo! el viernes 24 de mayo a las 21:30h. PRECIO DE LAS ENTRADAS: 20.-€ cómprenlas aquí 👇🏻 https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/el-centinela-del-misterio-¡en-vivo!/centinelamisteri LUGAR: Palacio de la Prensa. Sala Principal. Gran Vía 46, Frente a la Plaza del Callao Madrid. SINOPSIS: En este “Centinela Live Show” único y en directo de aproximadamente 140 minutos de duración, Carlos Bustos, nos sube al escenario a invitados como el gran “bailaor” Antonio Canales, el presentador de Código 10 David Aleman, el actor Luis Lorenzo, el televisivo abogado Juan Manuel Medina, Davinia González o el periodista David Cuevas, entre otros colaboradores, para tratar, junto a sus espectadores, los mejores misterios, casos de crónica negra sin resolver, y fenómenos paranormales que te helaran la sangre y te pondrán los pelos de punta. Desde la mediumnidad y los poderes extrasensoriales de Anne Germain convertidos en superchería y en supuesta estafa mediática, hasta los sorprendentes giros en el caso del actor Luis Lorenzo y la extraña muerte de su tía, pasando por la más rabiosa actualidad de la crónica negra española, el Palacio de la Prensa y El Centinela del Misterio presentan un espectáculo con forma de “Cónclave”, en el que podrás disfrutar de todo aquello que no has podido ni ver ni escuchar a través de la radio o de tu plataforma de podcast habitual. Siempre huyendo de lo políticamente correcto, sin pelos en la lengua, y con los mejores invitados y colaboradores del panorama nacional en parapsicología y crónica negra, este espectáculo en vivo de “El Centinela del Misterio”, es la mejor excusa para atreverse a descubrir lo inexplorado y para adentrarse en un mundo misterioso, desconocido y siempre interesante. Apóyanos, hazte Mecenas y escucha gratis la nueva programación a partir del 15 marzo de 2024 en iVoox! El Centinela del Misterio, El 7º Centinela, Sola Ante el Peligro, Más Allá de El Centinela y El Portazo de El Centinela. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 18/04/2024 ESPACIO BAJO LA PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE MET ESPAÑA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES. ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate en el 📲 +34 636 601 031 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 18/04/2024 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sinopsis: En este episodio, exploramos las 10 frases esenciales que todo profesional de negocios debe conocer para destacarse en el competitivo mundo empresarial. Desde "Get the ball rolling" hasta "Hit the ground running", descubre cómo estas expresiones pueden impulsar tu comunicación, negociaciones y liderazgo. Únete a nosotros mientras desglosamos cada frase y ofrecemos ejemplos prácticos para aplicarlas en situaciones reales de negocios. ¡Prepárate para elevar tu juego empresarial y alcanzar el éxito con confianza!Support the showConecta con nosotros:▶▶ Une a nuestro grupo para practicar inglés en WHATSAPP: https://bit.ly/34VOPQ9Visita nuestro Blog: https://WWW.ENGLISHWAYRD.COM para mas contenido.Descarga nuestra guía de conversación gratis: DESCARGA TU EBOOK AQUÍ:https://expert-artisan-3877.ck.page/4669e62644
Sinopsis: En este episodio seguimos en la Estación Espacial “Antonia Ruiz Soro” la Sinfoprise en esta ocasión es piloteada por Ingeniero Jefe David Escolano Lajarín, el Sargento Ingeniero con rango de Commodore 64 German Fafian y el Subteniente Lajarains (Ángel G. Lajarín). Al final el Doctor jefe Pajares vuelve a tocar la computadora de la nave sin permiso y pilotea un rato sin permiso del Capitán PickHard. Sinfonautas 66 Productos de la Tierra 18 Caravan, Gong, Rory Gallagher, Moundrag, Trevor Rabin, Zålomon Grass, Zomby Woof, Giantsky, Cloud People. Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas . Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas66 #productosdelatierra # Caravan #Gong #RoryGallagher #Moundrag #TrevorRabin #ZålomonGrass #ZombyWoof #Giantsky #CloudPeople #DavidEscolanoLajarín #GermanFafian #ÁngelGLajarín #PedroEnriqueEstebanAlmagro #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle
Sinopsis: En este conmovedor episodio, conocemos a Ale, una joven madre que toma una decisión desafiante pero llena de amor. Después de enterarse de que su bebé será nacido con una enfermedad congénita, Ale elige seguir adelante con el embarazo, sabiendo que su pequeño necesitará cuidados especiales desde el momento en que nazca. A medida que su bebé llega al mundo, Ale se encuentra repentinamente en el papel de cuidadora principal. Con amor inquebrantable, Ale se sumerge en la atención de su hija, dedicando cada momento a asegurarse de que esté cómodo y recibiendo el cuidado médico necesario. Sin embargo, mientras enfrenta el desafío diario de equilibrar las necesidades de su bebé con las demandas de su propia vida, Ale comienza a sentir el peso abrumador de la responsabilidad. Se encuentra agotada física y emocionalmente, pero sigue adelante con valentía, encontrando fuerza en el amor incondicional que siente por su hija. A lo largo del episodio, Ale aprende a aceptar la ayuda de amigos y familiares, reconociendo que no está sola en esta batalla. A medida que se une a una comunidad de padres que enfrentan desafíos similares, Ale descubre el poder sanador del apoyo mutuo y la importancia de cuidarse a sí misma para poder cuidar mejor de su bebé. Este episodio celebra el increíble amor y la resiliencia de Ale mientras navega por las complejidades de convertirse en la cuidadora de su hija enferma. YOUTUBE/ La vida de Rita TIKTOK/ @ritayale05 FACEBOOK/INSTAGRAM/ @ La vida de Rita by Ale Veliz Síguenos en: INSTAGRAM /@extraordinario.podcast TIKTOK / @extraordinario.podcast YOUTUBE / DE LO SIMPLE A LO EXTRAORDINARIO FACEBOOK / Extraordinario Podcast
Sinfonautas 64 En Busca De La Protomolécula 8 The Nice, Soft Machine, Atomic Rooster, Deep Purple, Pink Floyd, Van Der Graaf Generator, Steve Hackett, Anthill Cinema, The Aristocrats, Monkey3. Sinopsis: En este episodio en la Sala “Magma” imparte la Protomolécula número 8 (EBP-8) José Manuel Mora lajarín “El Almirante” para la tripulación de la Sinfoprise. Después de la clase agarra los mandos de la nave el Doctor Jefe Pajares con un espacio titulado “La Vida En 4+1”. Escuchamos los siguientes proyectos: The Nice, Soft Machine, Atomic Rooster, Deep Purple, Pink Floyd, Van Der Graaf Generator, Anthill Cinema. En este episodio podemos además escuchar algunos aportes “plus”, el Sargento Ingeniero “Commodore 64” Germán Fafián nos habla del nuevo trabajo de Monkey3, la Consejera Patricia García nos presenta el nuevo trabajo de The Aristocrats, y el Capitán Carlos “PickHard” en una extraña comunicación con el Doctor Pajares nos presenta lo último de nuestro querido “Pelucón” Steve Hackett Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas . Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas64 #EPB8 #TheNice #SoftMachine #AtomicRooster #DeepPurple #PinkFloyd #VanDerGraafGenerator #VDGG #AnthilCinema #Aristocrats #Monkey3 #SteveHackett @Almirante Mora @Sargento Ingeniero Fafian @Pedro Enrique Esteban @Consejera García #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle #TheCircleProject #Bestiario #BestiarioII
Sinopsis: En la actualidad cada persona busca caminos, herramientas o conceptos que puedan ayudarla a procesar los avatares de la vida, las exigencias de la contemporaneidad. El Sistema Rítmico Consciente es una propuesta en ese sentido: una puerta hacia la propia interioridad, hacia los otros seres y hacia las distintas circunstancias que nos toca enfrentar cada día. Su singularidad radica en presentar al ritmo, priorizando su faceta musical, como ese acceso. La música, la vibración y el ritmo son un poderoso agente de cambio. El autor del presente libro es también quien ha dado a luz este Sistema, fruto de una larga trayectoria, y enriquecido por las numerosas y diversas experiencias de quienes han entendido que el ritmo es patrimonio y guía de la vida desde los latidos ancestrales.Estas palabras son para vos; vas a descubrir una visión rítmica para transitar tu cotidiano. Web: www.gaspartytelman.com.ar Instagram: @sanacioncontambores Facebook: sanacioncontambores Autor: Gaspar Tytelman Editorial Dunken
Su nombre es: "Encaje de dos orillas"Autora: Mirta Perez reySi tenés antepasados inmigrantes, espercialmente de España, seguro te hará descubrir vivencias que tal vez no conocías.Sinopsis: En esta novela; Mirta Pérez Rey va bordando exquisitamente la distancia entre España y Argentina y despliega ante nuestros ojos las voces de estas mujeres inolvidables cuyas vidas; tan semejantes a las de nuestras tías; madres o abuelas; están hechas con la misma madeja frágil y preciosa.Ellas cruzaron el mar. Llevaban su tierra y sus recuerdos guardados en los ojos; como se lleva todo aquello que es preciado y entrañable. Maruja y Pilar vinieron por imposición paterna. Julia y Mariquita; persiguiendo el amor y una nueva vida. Sonsoles detrás de su hombre.. En esta orilla conocerán el amor y el abandono; la alegría y la pérdida; pero sobre todo forjarán una amistad que iluminará sus horas más oscuras y las verá crecer.
Sinopsis: En la novela de Florencia Alifano, la historia de Francisca, una joven estudiante que quiere conocer sus raíces, se va tejiendo con la palabra de cada uno de los personajes. Todos tienen una historia para contar, todos son protagonistas de su propia historia y actores secundarios de la historia de Francisca. Todos tomaron decisiones que los transformaron en hacedores de la suerte de una hija que busca a la mujer que la parió. Y es tarea de Francisca ir ovillando su propia historia. “La Hija” es una historia basada en hechos reales que aborda una temática tan compleja como el derecho a la identidad y la adopción. La autora, a lo largo de “La Hija”, relata su propia historia como bebé adoptada-apropiada donde tanto su familia adoptiva como ella misma se encuentran envueltas en dudas y miedos que sólo, a través de su personaje Francisca, podrá resolver tras una larga investigación en donde logra revelar su verdadera identidad. Autora: Florencia Alifano
#cine #entrevista #cineconmcfly #estreno #gaumont #documental #PlanParaBuenosAires #GerardoPanero Proyecciones Cine Gaumont 2023 Av. Rivadavia 1635, CABA, entre Montevideo y Rodríguez Peña Semana del 12/01 al 18/01 Primera función: jueves 12/01 a las 20:30hs SALA 2 "Maria Luisa Bemberg" / Ubicada en el primer piso. Hay ascensor que va directo a sala para personas con movilidad reducida. Sinopsis: En 1929 el famoso arquitecto francés Le Corbusier viaja a Buenos Aires para dar una serie de conferencias sobre Arquitectura Moderna. En su visita propone realizar un Plan urbano para la ciudad. Desde su viaje y durante más de veinte años desarrollará de manera obsesiva su propuesta intentando por todos los medios posibles concretar el Plan para Buenos Aires. Equipo técnico: Dirección: Gerardo Panero Guion: Gerardo Panero Producción Ejecutiva: Eliana Ponzano – Franco Carbone Dirección de fotografía: Daniel Hermo Montaje: Emiliano Fardaus (SAE) Sonido: Gino Gelsi (ASA) Música: Nicolás Aimo Arte: Laura M. Faccinelli Corrección de color: Javier Hick Con el apoyo de: INCAA - Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Mecenazgo Cultural Producción general: Fueye Films Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
En este programa analizamos (con mucho Humor) la primer película de la Saga Avatar.... Sinopsis: En un exuberante planeta llamado Pandora viven los Na'vi, seres que aparentan ser primitivos pero que en realidad son muy evolucionados. Debido a que el ambiente de Pandora es venenoso, los híbridos humanos/Na'vi, llamados Avatares, están relacionados con las mentes humanas, lo que les permite moverse libremente por Pandora. Jake Sully, un exinfante de marina paralítico se transforma a través de un Avatar, y se enamora de una mujer Na'vi. #avatar #pandora #review #pelicula #2009 #jamescameron #podcast #humor #spotify #anchor #applepodcasts #zoesaldana #samworthington #sigourneyweaver #michellerodriguez #giovanniribisi #stephenlang --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ntgeek/message
#entrevista #cineconmcfly #cine #VentanaSur #BloodWindow #DemianRugna #DemianSalomon #EzequielRodriguez #CuandoAcechaLaMaldad #Exckusivo Pudimos ver la nueva película de Demian Rugna en Ventana Sur titulada “Cuando acecha la maldad” y charlamos, en exclusiva, con su director y protagonistas. La película esta es es el primer largometraje de La Puerta Roja, una nueva casa de producción de Fernando Diaz – Machaco Films – y Roxana Ramos – Aramos Cine –. SINOPSIS: En una remota villa, dos hermanos descubren a un hombre poseído por un demonio, que está a punto de liberar al horror que vive dentro de él. Pero al intentar detenerlo, sólo logran apresurar el proceso, desatando un horror que puede ser mucho más terrible si sale de ese aislado lugar. El proyecto fue adquirido por Shudder para su distribución internacional, el servicio de streaming premium de AMC Networks para el terror, el thriller y lo sobrenatural, se ha hecho con los derechos de de “Cuando acecha la maldad”, de Demian Rugna, el quinto largometraje del director argentino de género detrás de “Aterrados”, ganadora del Austin Fantastic Fest 2018. Demian ademas realizó la remake en inglés de “Aterrados” que se anunció en los tiempos previos a la pandemia, cuando estaba previsto que lo produjera Guillermo del Toro para los estudios Fox Searchlight. El estreno de CUANDO ACECHA LA MALDAD estaría pautado para el primer semestre del 2023. Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Marlo Muñoz nos da una reseña SIN SPOILERS de la ultima película de Scott Derrickson "El Teléfono Negro". SINOPSIS: En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.
Sinopsis: En lo más profundo de la jungla, un científico, al frente de una expedición, descubre una sustancia milagrosa que tal vez permita aumentar la esperanza de vida de la humanidad y acabar con la mayoría de las enfermedades. Al menos, eso es lo que él cree. Se equivoca. Ningún ser humano sale vivo de la expedición. Amy, una niña huérfana de seis años, inicia un viaje lleno de peligros. Amy es una niña muy especial y por eso la persiguen. El agente del FBI Brad Wolgast debe localizarla lo antes posible.
Marlo Muñoz nos da una reseña de la película “X ”, dirigida por Ti West. SINOPSIS: En 1979, un grupo de jóvenes cineastas se propusieron hacer una película para adultos en la zona rural de Texas, pero cuando sus anfitriones solitarios y ancianos los atrapan en el acto, el elenco pronto se encuentra en una lucha desesperada por sus vidas.
Comprar en Amazon: https://amzn.to/3LcAlAz Jose Ramon Padron, Country Manager España de SiteGround: "José Ramón es el motor principal de nuestras actividades en España y lo ha hecho todo, desde ayudar a crear la empresa española hasta convertirse en el rostro de la marca. Miembro activo de la comunidad WordPress en España como organizador, asistente y ponente en eventos como Meetups y WordCamps". Biografía de la autora El verdadero nombre de Anne Ricees Hovard Allen. Nació en Nueva Orleans en 1941 y fue la segunda de cuatro hermanos. Rice estudió en la Universidad de Berkeley, pero terminó sus estudios en la Universidad Estatal de San Francisco, donde se graduó en Filosofía y Letras, en la especialidad de Ciencias Políticas y Escritura Creativa. En 1965 publicó su primera obra titulada October 4, 1948. SINOPSIS: En esta segunda entrega de las «Crónicas Vampíricas» descubrimos la vida del enigmático Lestat, a quien conocimos en "Entrevista con el Vampiro". Inmortal y sediento de sangre humana, Lestat ansía descubrir el secreto de su inmortalidad. Eso le llevará a recorrer un variado espectro de lugares y entornos sociales que hace de la suya una apasionante biografía: desde el lascivo París del siglo XVIII hasta la Roma de Augusto y la Bretaña de los druidas; desde el Egipto satánico de la prehistoria hasta el mundo frenético de las estrellas del rock... prácticamente toda la historia. «Soy el vampiro Lestat. Soy inmortal. Más o menos. La luz del sol, el calor prolongado de un fuego intenso..., tales cosas podrían acabar conmigo. Pero también podrían no hacerlo.» Cuando estoy sediento de sangre, mi aspecto produce verdadero horror: la piel contraída, las venas como sogas sobre los contornos de mis huesos... Pero ya no permito que tal cosa suceda, y el único indicio de que no soy humano son las uñas de los dedos.»
Sinfonautas 34 Turbulencias, campos magnéticos y la Zona Mixta con Mother's Cake, Alcántara, Cró, Moris, Organ Freeman y Divididos. Elige reproductor en el siguiente enlace: https://linktr.ee/sinfonautas En esta ocasión la sinfoprise está piloteada por el Capitán PicHard (Carlos Duro) y el Comandante Baldassarains (Alexandro Baldassarini) y escuchamos a Mother's Cake, Alcántara, Moris, Cró, Organ Freeman y Divididos. Sinopsis: En este capítulo la Sinfoprise se ve atrapada en un campo magnético que actúa sobre la nave haciéndola ir de un sitio a otro sin control. Turbulencias invisibles la hacen rebotar contra paredes virtuales emitiendo sonidos que nos parecen antiguos pasando en un suspiro de transformación a tiempos más recientes, así una, otra vez y otra. La única manera de descubrir en qué momento podemos parar es dándole al play en Ivoox y escuchar este programa de idas, venidas, recuerdos y presente. Estamos aquí para continuar el viaje contando historias cantadas y viceversa no lo olvidéis, siempre que nada ajeno a nosotros lo impida. Recordad, en el espacio exterior todo es posible. Terrícola, sigue nuestro Segundo Año Luz (S.A.L ((de paseo con tus cascos)). Los tripulantes de la Sinfoprise nos guían en sus travesías hacia mundos musicales eclécticos, antiguos, raros o nuevos. ¡Importante! Suscríbete pulsando el botón naranja de la página de Ivoox (aquí: https://www.ivoox.com/podcast-sinfonautas_sq_f11317188_1.html ) y no te pierdas ninguno de sus capítulos. Etiquetas: #Motherscake #Alcantara #Moris #Cro #OrganFreeman #Divididos #CarlosDuro #AlexandroBaldassarini #Sinfonautas #Sinfonautaspodcast
Sinfonautas 29 Apoyo a Ucrania. Mardito Joel con Antony Kaluguin, Sunchild, Marillion, Billy Joel Streetlife Serenade & The Stranger Elige reproductor en el siguiente enlace: https://linktr.ee/sinfonautas En este capítulo la Sinfoprise es piloteada por el Capitán Carlos Duro “PicHard” y el Ingeniero Jefe David Escolano Lajarín (Kilmer) que es ayudado en esta ocasión por el Jefe de Telecomunicaciones Terrestres Antonio Manuel “Noné”. De paso escucharemos temas de: Antony Kaluguin, Sunchild, Marillion y Billy Joel. Sinopsis: En este episodio, la Sinfoprise se introduce en un bucle de ilusiones y divisiones del tiempo llamado “Mardito Joel” que la llevaran a un planeta en el que sus extraños habitantes obligaran a la tripulación a ingerir elaboraciones con reminiscencias mexicanas, italianas y, por raro que parezca, postres elaborados con polvo lunar de malvaviscos. ¿Lograran sobrevivir a tan inusual ingesta o se tendrán que agarrar a un clavo ardiendo? ¿Pasaran estas delicias el control de nuestro experto gastronómico, el Comandante Primero Baldassarains (Alexandro Baldassarini)? No os lo perdáis… Sigue las aventuras de los Sinfonautas en este canal de Ivoox y no os perdáis ninguno de sus capítulos, terrícolas. Etiquetas: #marillion #Kaluguin #sunchild #billyjoel #stranger #streetlifeserenade #italianrestaurant #mexicanconnection #sinfonautas #sinfonautaspodcast Síguenos en nuestras travesías visitando mundos musicales eclécticos, antiguos y nuevos. ¡Importante! Suscríbete pulsando el botón naranja de la página de Ivoox!
"Hacía tiempo que no se veía una construcción de Universo así en el cine" - George R. R. Martin "La parte del Mamut... ¡Fua!" - Luis Suárez "Muy interesante la musicalización del gurú" - Hans Zimmer Reseña: La nueva película de los Avengers no nos decepcionó con sus efectos especiales, Guerra por la Tampártida tampoco (en casi todas sus partes). La nueva cinta de Julian Farjulian entrelazan con maestría las nuevas técnicas de la producción audiovisual con la creación de universos fantásticos, y tanto la entrelaza que algunas veces uno se pregunta cuál de las dos cosas está viendo. En las redes sociales la Tampártida a generado todo tipo de reacciones, hay incluso personas que han salido en búsqueda del continente perdido, pero la NASA a desmentido su existencia con fotos del planeta tierra desde todos sus ángulos. Desde que la cinta fue exhibida por primera vez en el festival de Göholemsteinvergk los críticos han sido divididos como Moisés dividió las aguas, hay quienes la detestan y hay quienes la detestan aún más. Largo camino le queda aún a esta cinta que ya a sido prenominada por sus grandes actuaciones a 4 premios Moscar. Sinopsis: En una tierra lejana un rey se dispone a recuperar su poder. Para lograrlo consigue un montón de secuaces y un gran ejército. Lo último que le falta para ejercer el dominó total es conseguir a los Mamuts. ¿Podrá este rey volver a ser tan grande como antaño? ¿Qué escollos se encontrará en el camino? Improvisaron: Andy Yaffé, Gerónimo Pizzanelli, Nicolás Muñoz y nuestro invitado especial Maxi Constnela. Sonido: Rodrigo Curbelo y Gerónimo Pizzanelli. Estudio: Espacio Creativo la Cáscara Instagram: @es.todo.improvisado - @nicobasadone - @andyyaffe_improv - @lacascara.uy - @curbe.rodri - @Maxiconstnela --- Send in a voice message: https://anchor.fm/es-todo-improvisado/message
¡Los Ñoñonautas exploran el primer año de actividades del Hombre Murciélago, a cargo de Frank Miller! SINOPSIS En 1986, Frank Miller y David Mazzucchelli produjeron esta innovadora reinterpretación del origen de Batman. En su primer año en el trabajo, Batman se mueve por una Ciudad Gótica mucho más oscura que la que dejó. Su solemne juramento de extinguir el crimen de la ciudad es solo la mitad de la batalla. Junto con el teniente James Gordon, el Caballero de la Noche también debe luchar contra una fuerza policial más corrupta que la escoria de las calles. FICHA COVACHA MESA: Isaac de la Rocha y Valentín García. FECHA: Jueves 17 de marzo, 2022. APOYOS CANINOS: Meru y Kipa. PODCAST & REDES: Valentín García. FICHA EDITORIAL BATMAN YEAR ONE Editorial: DC Comics. Escritor: Frank Miller. Artista: David Mazzucchelli. Formato: Miniserie 4 números dentro de la serie regular de Batman. Año: 1986. EDICIONES EN ESPAÑOL Editorial: Vid / Televisa
Continuando con los relatos que les estamos ofreciendo de Narciso Ibáñez Serrador, llegó el turno de “El Trapero” que fue emitido en “la pequeña pantalla” dentro del programa “Historias para no dormir… pero hoy les ofrecemos la versión radiofónica de “Historias para Imaginar” de RNE a cargo del propio Chicho Ibáñez Serrador, incluido el guion de Luis Peñafiel que como Uds. Saben es el seudónimo de Chicho… Sinopsis En un arrabal de Londres, en la época victoriana, vive un trapero llamado Edmon junto a su madre, Berenice, y un hijo, Bernard, cuyo cerebro está trastornado a causa del alcohol. En el cementerio, que se encuentra situado cerca de la casa del viejo trapero, comienzan a descubrirse tumbas profanadas.
El Gran Chicho #3 El Trapero Continuando con los relatos que les estamos ofreciendo de Narciso Ibáñez Serrador, llegó el turno de “El Trapero” que fue emitido en “la pequeña pantalla” dentro del programa “Historias para no dormir… pero hoy les ofrecemos la versión radiofónica de “Historias para Imaginar” de RNE a cargo del propio Chicho Ibáñez Serrador, incluido el guion de Luis Peñafiel que como Uds. Saben es el seudónimo de Chicho… Sinopsis En un arrabal de Londres, en la época victoriana, vive un trapero llamado Edmon junto a su madre, Berenice, y un hijo, Bernard, cuyo cerebro está trastornado a causa del alcohol. En el cementerio, que se encuentra situado cerca de la casa del viejo trapero, comienzan a descubrirse tumbas profanadas.
El Gran Chicho #3 El Trapero Continuando con los relatos que les estamos ofreciendo de Narciso Ibáñez Serrador, llegó el turno de “El Trapero” que fue emitido en “la pequeña pantalla” dentro del programa “Historias para no dormir… pero hoy les ofrecemos la versión radiofónica de “Historias para Imaginar” de RNE a cargo del propio Chicho Ibáñez Serrador, incluido el guion de Luis Peñafiel que como Uds. Saben es el seudónimo de Chicho… Sinopsis En un arrabal de Londres, en la época victoriana, vive un trapero llamado Edmon junto a su madre, Berenice, y un hijo, Bernard, cuyo cerebro está trastornado a causa del alcohol. En el cementerio, que se encuentra situado cerca de la casa del viejo trapero, comienzan a descubrirse tumbas profanadas.
En este capítulo del #TraficantesDeCultura, conversamos con Nelson Pérez Sepúlveda, director de #YSoloElAmorResucita, documental que forma parte de la competencia de chile chileno de #sanfic, y que tendrá su estreno este sábado 21 de agosto a partir de las 10:00 a.m. por 24 horas hasta agotar los cupos. Sinopsis: En el ocaso de su vida, el olvidado muralista #FernandoDaza está en proceso de creación de una nueva obra llamada “Solo el amor resucita”. Mientras el artista pinta, la frontera que existe entre el poema, el mural y la geografía, nos llevará a un viaje de norte a sur por Chile. El tiempo será la principal cuestión del pintor, a los 85 años su mente y su corazón quieren seguir creando, pero su cuerpo tendrá la última palabra.
Bienvenidos a una nueva edicion de Viajero de Libros. Mi nombre es Victor y soy un bibliotecario en la Biblioteca Publica de Largo. Hoy les voy a hablar sobre un libro de ficcion que tenemos en la coleccion en español que se titula La Fruta del Borrachero por Ingrid Rojas Contreras. Sinopsis: En este cautivador debut, Ingrid Rojas se inspira en su propia vida para contraponer el paso de la infancia a la vida adulta de dos potentes voces narrativas. Un relato exuberante que, enmarcado en una de las épocas más convulsas de Colombia, arroja luz sobre los inesperados lazos que pueden nacer entre dos mujeres cuando se ven enfrentadas a la violencia más descarnada. Bogotá. Década de los noventa. La familia Santiago vive en una comunidad exclusiva y cerrada, a salvo de la agitación política que aterroriza el país. La pequeña de la familia, Chula, que tiene siete años, parece vivir en una burbuja, pero la amenaza de los secuestros, los coches bomba y los magnicidios se cierne fuera del barrio, donde el omnipotente Pablo Escobar sigue eludiendo a las autoridades y aterrorizando a la nación. Cuando su madre contrata a Petrona, una criada procedente de las barriadas ocupadas por la guerrilla, Chula intenta congeniar con ella. Pero Petrona, que trata de sustentar a su familia mientras el primer amor la lleva en la dirección equivocada, oculta más de lo que parece. Así, niña y criada se ven envueltas en una red de secretos que las obligará a elegir entre el sacrificio y la traición. Opinion: En La Fruta del Borrachero, la llegada de Petrona complica la vida de los Santiago, sacándoles de su burbuja de burgueses bogotanos, para lanzarlos dentro de la brutal realidad de su país cuando estaban en plena guerra contra el gobierno colombiano, el Cartel de Medellín y su líder, Pablo Escobar. Así describe la narradora de la novela, la pequeña Chula, al hombre omnipresente en la década de los años noventa: “era El Rey Midas de las palabras. Todo lo que tocaba, lo transformaba en narco seguido de un guión: narco-paramilitar, narco-guerra, narco-abogado, narco-congresista, narco-estado, narco-terrorismo, narco-dinero”. A la narración de Chula se une la voz también en primera persona de Petrona, una joven proveniente de uno de los sectores más pobres de la ciudad, la protagonista de una historia mucho peor y testimonio de la enorme iniquidad de la sociedad colombiana y de cómo la violencia también se reparte de forma desigual entre pobres y ricos. El argumento de la novela se edifica sobre la amistad entre Chula y Petrona; una historia de la solidaridad entre mujeres en el peor momento de una crisis que de tantas víctimas y victimarios dejó de tener inocentes o culpables. Lo más doloroso de La Fruta del Borrachero es que los acontecimientos más increíbles de su argumento ocurrieron de verdad. Enmarcada entre los convulsos años transcurridos entre 1989 y 1994, la narración comienza en tiempos del asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán y continúa describiendo el largo período de sequía, así como los apagones y la falta de agua que resultaron, y la espectacular persecución de Pablo Escobar, además de su última entrevista y la oración hallada en el bolsillo de su camisa cuando lo mataron. La misma huella confesional de La Fruta del Borrachero que le otorga fuerza distintiva a la voz de Rojas Contreras representa una revolución en la literatura de Hispanoamérica. Porque La Fruta del Borrachero no es una novela mala entre narcos y policías; malos y buenos. La manera como es biográfica pero la historia que narra es ficticia es su más grande acierto. Outro: Es todo por hoy. Hasta la proxima edicion de Viajero de Libros. Adios.
Hoy hablamos de #StarshipTroopers, el clásico de ciencia-ficción protagonizado por Casper Van Dien y Denise Richards. . Sinopsis: En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una cruenta guerra contra los insectos del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres, a causa de un meteoro lanzado por esos insectos contra su ciudad natal . Suscríbete al podcast de Batseñales aquí 👉 https://www.ivoox.com/podcast-batsenales_sq_f1222221_1.html . 📷Instagram: planos_y_centellas 🐥Twitter: @planoscentellas 📱Telegram: https://t.me/planosycentellas
Hablamos de la nueva película inspirada en la famosa saga de videojuegos. Sinopsis: En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado a recibir palizas por dinero, desconoce su ascendencia, y tampoco sabe por qué el emperador Shang Tsung de Outworld ha enviado a su mejor guerrero, Sub-Zero, un Cryomancer sobrenatural, para dar caza a Cole. Cole teme por la seguridad de su familia y busca a Sonya Blade siguiendo las indicaciones de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que tiene la misma extraña marca de dragón con la que nació Cole. No tarda en llegar al templo de Lord Raiden, un Dios Anciano y el protector de Earthrealm, que ofrece refugio a los que llevan la marca. Aquí, Cole entrena con los experimentados guerreros Liu Kang, Kung Lao y el mercenario rebelde Kano, mientras se prepara para enfrentarse a los mayores campeones de la Tierra contra los enemigos de Outworld (El Mundo Exterior) en una batalla de enorme envergadura por el universo. Veremos si los esfuerzos de Cole se ven recompensados y consigue desbloquear su arcana -ese inmenso poder que surge del interior de su alma— a tiempo de salvar no solo a su familia, sino para detener Outworld de una vez por todas. 📷Instagram: planos_y_centellas 🐥Twitter: @planoscentellas 📱Telegram: https://t.me/planosycentellas
GRAN PREMIO MEJOR PELÍCULA COMP. ARGENTINA - 22 BAFICI ESTRENO 8 DE ABRIL: Cine Incaa Gaumont, CC25 de Mayo (CABA), Sala Hugo Del Carril (Córdoba) y simultáneas Tras alzarse con el Gran Premio a Mejor Película de la Competencia Argentina del 22 BAFICI se estrena en salas el próximo 8 de abril, Implosión, película de Javier Van de Couter escrita junto a Anahí Berneri y que protagonizan Rodrigo Torres y Pablo Saldías, sobrevivientes de la Masacre de Carmen de Patagones, que tuvo lugar en 2004. SINOPSIS En 2004, Rodrigo Torres y Pablo Saldias tenían quince años. Eran alumnos y compañeros en una escuela de Carmen de Patagones (una ciudad al sur de la provincia de Buenos Aires). Un día como cualquier otro un compañero de clase les disparó con el arma que le robó a su padre militar. Hoy, Rodrigo y Pablo tienen más de treinta años. En Implosión se interpretan a ellos mismos en una ficción construida a partir de una hipótesis: viajar más 1000 kilómetros para intentar reencontrarse con aquel compañero de clase al que los une un pasado doloroso. “Implosión” narra un viaje incierto que devela cómo los dos protagonistas lidian con ese pasado a través de la ficción. Ficha Técnica ELENCO: Pablo Saldias Kloster – Rodrigo Torres – Julieta Zapiola – Nina Vera Suárez Bléfari. DIRECCIÓN: Javier Van de Couter GUIÓN: Javier Van de Couter / Anahí Berneri PRODUCCIÓN: Rosaura Films / Laura Huberman PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Laura Huberman PRODUCTORES ASOCIADOS: Diego Rougier (Picardía Films – Chile) / Carolina Fernández DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Federico Lastra / Luis Sens MONTAJE: Andrea Kleinman MONTAJE COMPLEMENTARIO: Valeria Racioppi DIRECCIÓN DE SONIDO: German Suracce DIRECCIÓN DE ARTE: Camila Peréz / Manuel Franco MÚSICA ORIGINAL: Nahuel Berneri
¡Finalmente la tercera parte de esta saga estelar de ciencia ficción sale publicada! Lamentando el retraso en la entrega os agradezco por la paciencia el tremendo soporte A cambio disfrutar de este episodio especial de casi cuatro horas de duración que revelará y brindará historias, misterios y hechos que no os dejarán indiferentes. Así que como siempre, disfrutad con calma del episodio (son cuatro horazas) y como siempre nos os olvidéis de darle al like, dejarme un comentario, compartirlo en las redes sociales y recomendarlo a vuestros amigos y familiares! (Nota: He movido las Domestic Pieces originales a otro canal, si deseáis seguir siguiendolas podeis suscribiros allí: https://www.ivoox.com/podcast-domestic-pieces-las-historias-cotidianas_sq_f11206834_1.html ) ------------------------------------------------- SINOPSIS ------------------------------------------------- En un viaje urgente a través de la galaxia que decidirá el futuro de las razas, inteligencias artificiales, alienigenas y androides que la habitan, León y Vanessa se enfrentan a una situación que escapa del entendimiento y la razón contra una raza desconocida que parece habitar en otro plano. Una trepidante y tremenda aventura al otro lado del cielo llena de misterio, terror y acción que sin duda te conmoverá y te brindará respuestas a preguntas que nadie ha respondido antes. Este episodio forma parte de una saga y aunque cada episodio puede escucharse individualmente te recomiendo comenzar por la primera parte: https://www.ivoox.com/sueno-lucido-primero-a-traves-del-universo-audios-mp3_rf_60191946_1.html -------------------------------------------------- MÚSICA -------------------------------------------------- Muy pronto incluiré aquí la completa lista musical del episodio. -------------------------------------------------- CRÉDITOS -------------------------------------------------- Todas las obras publicadas aquí (Domestic Pieces) forman parte de la obra original imaginada, Escrita, Locutada, Publicada y Registrada por quien aquí publica: Donovan Ajax (John K. Rolph) Ilustración y Arte de la imagen: Donovan Ajax (John K. Rolph) -------------------------------------------------- CRÉDITOS -------------------------------------------------- Voces invitadas: Adrian: Karlos https://youtube.com/channel/UCEIiHjbNAIlGGcgc1-VDyeQ -------------------------------------------------- REFERENCIAS UTILIZADAS EN ESTE CAPÍTULO -------------------------------------------------- Pale Blue Dot: A Vision of the Human Future in Space Book by Carl Sagan The Complete Roman Army Book by Adrian Goldsworthy The Interpretation of Dreams Book by Sigmund Freud Extraterrestrial Civilizations Book by Isaac Asimov Conferencia: "Materia oscura y energía oscura" Colegio Oficial Doctores y Licenciados The Physics of TENET Instituto de Física Teórica IFT Subatomic Stories: Do we live in a simulated multiverse? Fermi National Accelerator Laboratory, -------------------------------------------------- WEB y REDES SOCIALES -------------------------------------------------- https://domesticpieces.club https://twitter.com/autopista https://www.facebook.com/domesticpieces https://www.instagram.com/domesticpieces (No he estado muy activo durante la producción del ultimo episodio pero pronto lo estaré así que os recomiendo seguirme!) -------------------------------------------------- AYUDAS , APOYO Y MECENAZGO -------------------------------------------------- Página de Patreon: https://www.patreon.com/domesticpieces Cuenta de Paypal: johnisinkorea@gmail.com O suscribiendote y donando a través del Icono de APOYO en Ivoox.
•SINOPSIS: En el banquete de la vida, Mario y María descubrirán cuál es la receta perfecta del amor | •TEMA: Amor para crecer
El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao acogerá el 21 de diciembre la presentación de ‘El misterio del cisne negro. Rara avis’ (Ediciones Beta), el nuevo libro de Marisa Amigo. Como viene siendo habitual, las aventuras de Amigo, además de entretener a niños/as a partir de los 7 años, contribuyen también a ayudar a Asociación Sanfilippo Euskadi. SINOPSIS - En ‘El misterio del cisne negro. Rara avis’, una antigua carta y un dibujo con unas palabras misteriosas - RARA AVIS -, son las únicas pistas que tendrán los protagonistas de esta historia para intentar descubrir el misterio del cisne negro. Javier, Gabriele, María, Noam, Kirsten y Pablo son incansables investigadores y, siguiendo las extrañas letras del dibujo, buscarán las pistas ocultas por la Villa de Bilbao y por sus iglesias más enigmáticas que, desde hace mucho tiempo, guardan el misterio de Rara avis. Gracias al Ayuntamiento de Bilbao y, especialmente, al Área de Cultura, se ha podido publicar en castellano y en euskera. Para asistir a la presentación oficial es imprescindible reservar una de las invitaciones gratuitas disponibles en www.bilbaokultura.eus/bidebarrietakulturgunea.
El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao acogerá el 21 de diciembre la presentación de ‘El misterio del cisne negro. Rara avis’ (Ediciones Beta), el nuevo libro de Marisa Amigo. Como viene siendo habitual, las aventuras de Amigo, además de entretener a niños/as a partir de los 7 años, contribuyen también a ayudar a Asociación Sanfilippo Euskadi. SINOPSIS - En ‘El misterio del cisne negro. Rara avis’, una antigua carta y un dibujo con unas palabras misteriosas - RARA AVIS -, son las únicas pistas que tendrán los protagonistas de esta historia para intentar descubrir el misterio del cisne negro. Javier, Gabriele, María, Noam, Kirsten y Pablo son incansables investigadores y, siguiendo las extrañas letras del dibujo, buscarán las pistas ocultas por la Villa de Bilbao y por sus iglesias más enigmáticas que, desde hace mucho tiempo, guardan el misterio de Rara avis. Gracias al Ayuntamiento de Bilbao y, especialmente, al Área de Cultura, se ha podido publicar en castellano y en euskera. Para asistir a la presentación oficial es imprescindible reservar una de las invitaciones gratuitas disponibles en www.bilbaokultura.eus/bidebarrietakulturgunea.
Sinopsis: En el pentateuco hay dos capítulos indexados con el número 20 que son fundamentales para entender la historia de Israel como nación. El primero de ellos se refiere a Éxodo 20, en el cuál Dios entrega al pueblo de Israel las tablas de la Ley, mostrando a través de ellas el anhelo de su corazón en cuanto al pacto de fidelidad con su pueblo. El segundo de ellos se encuentra en Números 20, y en este encontramos a Moisés 40 años después... El pasaje nos muestra un líder desgastado, con heridas en su corazón que le han llevado a albergar amargura e ira contenida. La necesidad del pueblo les lleva a criticar (una vez más) a Moisés y a Dios, mostrando su necedad y falta de gratitud por el servicio recibido, y aunque Dios le muestra la forma de suplir la necesidad de su pueblo, Moisés estalla en ira y golpea la roca, lo cuál le cuesta el ser desechado de su función ministerial. El presente mensaje es un llamado a quienes ejercen el liderazgo en el pueblo de Dios a mantener un corazón sano y libre de toda amargura, para poder servir a Dios sin impedimentos. Pabloe Cancino predica este mensaje en el momento de cumplir 7 años al frente de la ultima congregación que ha fundado, y es motivo para anunciar un cambio en su rol de liderazgo que le llevará a una etapa de consolidación de los liderazgos de la nueva generación al momento que él se convierte en mentor en auxilio y soporte de ellos.
Bienvenidos a una nueva edicion de Viajero de Libros. Mi nombre es Victor y soy el Bibliotecario de compromiso con la comunidad aqui en la biblioteca publica de Largo. En este segmento les voy a hablar sobre un libro que tenemos en la coleccion en espanol. El libro de este mes es Hippie por Paulo Coelho. Para comenzar les voy a dar una pequena sinopsis del libro: Sinopsis: En su libro más autobiográfico, Paulo Coelho nos lleva a revivir el sueño transformador y pacifista de la generación hippie. Paulo es un joven que sueña con ser escritor, se deja el cabello largo y sale al mundo en busca de la libertad, para darle un significado profundo a su vida. Una travesía que lo lleva desde el famoso “Tren de la muerte a Bolivia”, después Perú, Chile y Argentina, hasta el encuentro con Karla en Ámsterdam, quien lo convence de viajar juntos en el Magic Bus, un autobús que recorre Europa y Asia Central hasta Katmandú. En el camino, Karla y Paulo no sólo vivirán una extraordinaria historia de amor, sino también conocerán a maravillosos compañeros de viaje, cada uno de los cuales tiene una historia que contar; todos experimentarán una transformación y abrazarán nuevas prioridades y valores para la vida. Opinion: No estoy seguro de qué pensar de este libro. Por un lado, es una guía de viaje fascinante y podemos ver y experimentar algunos lugares maravillosos, pero como libro autobiográfico me perdí un poco porque se parece a un diario de año sabático que va de un pensamiento a otro con poca orientación. Supongo que las personas que experimentaron la etapa hippie podrían obtener más de este libro, pero Coelho te cuenta lo que sucedió hecho tras hecho sin realmente profundizar en los porqués. Hay algunas descripciones interesantes de lugares que ahora consideramos aventureros e icónicos como Machu Picchu y el Tren de la Muerte de Bolivia que disfruté, pero estos se leen como fragmentos, viñetas de un diario de viaje en lugar de un ensayo sobre la iluminación del autor. El aspecto de viaje de este libro fue lo que me atrajo y en ese nivel, fue interesante ver algunas de las experiencias de viaje que formaron este escritor. Fue bastante fascinante ver cómo vivía y fue antes de convertirse en el escritor que conocemos hoy. Es todo por hoy. Nos vemos en la próxima edición de Viajero De Libros. Adiós.
Cuando presente, pasado y futuro se contaban a través de los cuentos, todo el mundo se paraba a escuchar... AL CUENTACUENTOS. Los cuentos de Ana Torres. HOY, LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA. Una obra inquietante y fascinante acerca de una expedición geológica a la Antártida que descubre una civilización extraterrestre en tiempos prehistóricos. Y recuerda que siempre puedes escuchar el programa completo en nuestro canal de Frikilosofía. Sinopsis: En las montañas de la locura se narra la expedición desastrosa que realiza un grupo de expertos a la Antártida, en el que descubren unos seres biológicamente extraordinarios que llegaron a la Tierra desde otro astro mucho antes de la aparición de la humanidad y que fueron casi extinguidos por una especie de robots de su propia creación. FRIKILOSOFÍA, COMUNICACIÓN EN POSITIVO. Síguenos en: Facebook: https://cutt.ly/Ve8RTVY Telegram: https://t.me/frikilosofia Web: www.frikilosofia.es y www.frikilosofia.com
Cuando presente, pasado y futuro se contaban a través de los cuentos, todo el mundo se paraba a escuchar... AL CUENTACUENTOS. Los cuentos de Ana Torres. HOY, LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA. Una obra inquietante y fascinante acerca de una expedición geológica a la Antártida que descubre una civilización extraterrestre en tiempos prehistóricos. Y recuerda que siempre puedes escuchar el programa completo en nuestro canal de Frikilosofía. Sinopsis: En las montañas de la locura se narra la expedición desastrosa que realiza un grupo de expertos a la Antártida, en el que descubren unos seres biológicamente extraordinarios que llegaron a la Tierra desde otro astro mucho antes de la aparición de la humanidad y que fueron casi extinguidos por una especie de robots de su propia creación. FRIKILOSOFÍA, COMUNICACIÓN EN POSITIVO. Síguenos en: Facebook: https://cutt.ly/Ve8RTVY Telegram: https://t.me/frikilosofia Web: www.frikilosofia.es y www.frikilosofia.com
Sinopsis: En su vuelo de regreso a casa, un equipo de investigación sufre un accidente y el avión cae en frías e inhóspitas tierras del Ártico. Sabrina, la única sobreviviente, revive lo que paso desde su habitación en un instituto psiquiátrico, y es perseguida por un secreto que oculta la verdad de lo ocurrido. Hola, cómo estás? La idea de este podcast es contar cuentos cortos de gente random. Si te gusta el podcast suscribite y recomendalo a otro humano. Y si te gusta MUCHO el podcast podes hacer una donación en Mercado Pago, ayudas a que este proyecto siga creciendo. Gracias! // Donación $100: https://bit.ly/2LzW2wc // Donación $250: https://bit.ly/3cBtvCk // Donación $500: https://bit.ly/2WBQ2cD Si donas no te olvides de mandarme mail a holagenterandom@gmail.com para poder recibir una recompensa :) (Recompensas: Los Cuentos en formato pdf, Links de los episodios de forma anticipada ó Cuentos Inéditos) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cuentoscortosdegr/message
Sinopsis:En este nuevo programa de Spin Off repasamos los ganadores de los premios SAG y Feroz, hablamos sobre la cancelación del proyecto de 'La Torre Oscura', la nueva serie de Tarantino que nace de 'Érase una vez en Hollywood' y el remake de Punky, una de nuestras series de la infancia. Dentro de nuestras fronteras hablamos de la serie 'Paraíso' que prepara Movistar, la vuelta de Furor a TVE y el road trip que emprenderán Nuria Roca y 'Soy una pringada' a través de Estados Unidos.
El Teatro Arriaga de Bilbao acogerá el próximo lunes, 9 de diciembre, la versio?n definitiva de 'Camiselle', con texto del dramaturgo vizcaíno A?ngel Mirou y bajo la dirección de Bea Insa. Camiselle es "una pesadilla inspirada en hechos reales"; en uno de los episodios más oscuros y dramáticos de nuestro pasado más reciente: el robo y venta de bebés. La actriz Loli Astoreka encabeza el reparto de esta obra junto a Juanjo Otero y la propia Insa. SINOPSIS - En un bar de alterne de carretera, camionero y monja discuten la venta de un bebe? robado. Una enfermera sexy les pone las copas. O quiza? es un hospital donde camionero y monja discuten la venta del bebe?, y una enfermera les da morfina, para sobrellevar el ca?ncer que les devora. A lo largo de esa noche real o imaginada, camionero y monja visitan a posibles compradores del bebe?, y poco a poco desenredan una trama que implica a todas las capas de la sociedad, madres solteras, me?dicos y familias adineradas.
El Teatro Arriaga de Bilbao acogerá el próximo lunes, 9 de diciembre, la versio?n definitiva de 'Camiselle', con texto del dramaturgo vizcaíno A?ngel Mirou y bajo la dirección de Bea Insa. Camiselle es "una pesadilla inspirada en hechos reales"; en uno de los episodios más oscuros y dramáticos de nuestro pasado más reciente: el robo y venta de bebés. La actriz Loli Astoreka encabeza el reparto de esta obra junto a Juanjo Otero y la propia Insa. SINOPSIS - En un bar de alterne de carretera, camionero y monja discuten la venta de un bebe? robado. Una enfermera sexy les pone las copas. O quiza? es un hospital donde camionero y monja discuten la venta del bebe?, y una enfermera les da morfina, para sobrellevar el ca?ncer que les devora. A lo largo de esa noche real o imaginada, camionero y monja visitan a posibles compradores del bebe?, y poco a poco desenredan una trama que implica a todas las capas de la sociedad, madres solteras, me?dicos y familias adineradas.
Los días 3, 4, 6 y 7 de abril Emilio Sagi regresa a la que durante ocho años fue su casa: El Teatro Arriaga presenta 'Luna de miel en el Cairo', la famosa opereta en dos actos de José Muñoz Román, con música de Francisco Alonso, a la que Sagi ha dado una vuelta de tuerca para convertirla en una disparatada comedia musical, con Miquel Ortega a la batuta. Si al gran elenco de voces (todos/as excelentes cantantes líricos), sumamos una elegante escenografía, un vestuario colorista y cuidadas coreografías la receta no puede resultar más apetitosa. Las entradas para disfrutar de esta producción del Teatro de la Zarzuela ya están a la venta en teatroarriaga.eus, a través del teléfono 946 850 850 o en las taquillas del teatro en horario de venta anticipada. SINOPSIS: En un teatro, que bien pudiera ser el Teatro Martín de Madrid donde se estrenó Luna de miel en El Cairo el 6 de febrero de 1943 o quizás otro cualquiera, se hacen audiciones para llevar a escena, precisamente, esa conocida opereta. Una chica le canta al Maestro una canción sobre esta obra y el Maestro trata de encontrarle la melodía, que se le resiste. Por fin lo logra. En la audición tomarán parte distintas personas, algunas de las cuales serán escogidas, no así otras. Viviremos situaciones típicas de cualquier teatro cuando se prepara para un gran estreno, desde ensayos de escenas mal resueltas que deberán repetirse hasta situaciones protagonizadas por personajes no visibles para el público pero tan necesarios como el regidor, quien por cierto le da un poco al pimple, o la sastra, en este caso una antigua vedette. Pero los intérpretes, por exigencias del empresario, deberán acometer la función real de Luna de miel en El Cairo, con su princesa, su falsa princesa tan temerosa de que la expulsen de la compañía por no dar la talla; o sus mandatarios diplomáticos de Limburgo, ese país de opereta. ¡Prepárense, porque los enredos serán de época!
Los días 3, 4, 6 y 7 de abril Emilio Sagi regresa a la que durante ocho años fue su casa: El Teatro Arriaga presenta 'Luna de miel en el Cairo', la famosa opereta en dos actos de José Muñoz Román, con música de Francisco Alonso, a la que Sagi ha dado una vuelta de tuerca para convertirla en una disparatada comedia musical, con Miquel Ortega a la batuta. Si al gran elenco de voces (todos/as excelentes cantantes líricos), sumamos una elegante escenografía, un vestuario colorista y cuidadas coreografías la receta no puede resultar más apetitosa. Las entradas para disfrutar de esta producción del Teatro de la Zarzuela ya están a la venta en teatroarriaga.eus, a través del teléfono 946 850 850 o en las taquillas del teatro en horario de venta anticipada. SINOPSIS: En un teatro, que bien pudiera ser el Teatro Martín de Madrid donde se estrenó Luna de miel en El Cairo el 6 de febrero de 1943 o quizás otro cualquiera, se hacen audiciones para llevar a escena, precisamente, esa conocida opereta. Una chica le canta al Maestro una canción sobre esta obra y el Maestro trata de encontrarle la melodía, que se le resiste. Por fin lo logra. En la audición tomarán parte distintas personas, algunas de las cuales serán escogidas, no así otras. Viviremos situaciones típicas de cualquier teatro cuando se prepara para un gran estreno, desde ensayos de escenas mal resueltas que deberán repetirse hasta situaciones protagonizadas por personajes no visibles para el público pero tan necesarios como el regidor, quien por cierto le da un poco al pimple, o la sastra, en este caso una antigua vedette. Pero los intérpretes, por exigencias del empresario, deberán acometer la función real de Luna de miel en El Cairo, con su princesa, su falsa princesa tan temerosa de que la expulsen de la compañía por no dar la talla; o sus mandatarios diplomáticos de Limburgo, ese país de opereta. ¡Prepárense, porque los enredos serán de época!
Temporada 3 Episodio 13 (final) Sinopsis: En 1966, se está produciendo una serie de televisión llamada El Ministerio del Tiempo. En ella, capítulo a capítulo, se cuenta como se salvó al Empecinado, a Lope de Vega. Misiones reales llevadas a cabo por la patrulla de Alonso, Julián y Amelia. Para colmo, si llega a estrenarse, desaparecerá para siempre la serie Historias para no dormir, la histórica serie de Chicho Ibáñez Serrador. La joven Lola, Pacino y Alonso deberán encontrar al culpable, sin duda buen conocedor del Ministerio, mientras contemplan atónitos el rodaje. Persiguiéndole, volverán al año 2017. Y descubrirán que el Ministerio no es el que conocían.
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes' sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes' sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes' sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes' sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?
SINOPSIS: En sus ocho entregas, ‘Nuestros Orígenes' sigue la pista de las innovaciones que han permitido llegar a la era moderna y que representa la mayor aventura jamás contada: la historia de la civilización. Se trata de un viaje por el tiempo que se detiene en los momentos más decisivos de la evolución humana. El objetivo es, en la era de la tecnológica, de los teléfonos inteligentes, Internet y los satélites, intenta dar respuesta a preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo ha evolucionado el Homo Sapiens para pasar del simio que se balancea en los árboles a los astronautas que caminan sobre la superficie lunar?
Título original Braveheart Año 1995 Duración 177 min. País Estados Unidos Estados Unidos Director Mel Gibson Guión Randall Wallace Música James Horner Fotografía John Toll Reparto Mel Gibson, Sophie Marceau, Patrick McGoohan, Angus MacFadyen, Catherine McCormack, Brendan Gleeson, David O'Hara, Tommy Flanagan, Brian Cox, James Cosmo, Alun Armstrong, Ian Bannen, Sean McGinley, Gerard McSorley, Stephen Billington, Peter Hanly, Michael Byrne, John Kavanagh, Peter Mullan, David Gant, Malcolm Tierney, Richard Leaf Productora 20th Century Fox / Icon Productions / Ladd Company Género Aventuras. Drama. Romance | Histórico. Edad Media. Siglo XIV. Biográfico. Venganza. Cine épico Sinopsis En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
LA ÚLTIMA LEGIÓN (The last legion) Dirección: Doug Lefler. Países: Reino Unido, USA y Francia. Año: 2007. Duración: 110 min. Género: Acción, aventuras, bélico. Interpretación: Colin Firth (Aurelius), Ben Kingsley (Ambrosinus), Aishwarya Rai (Mira), Peter Mullan (Odoacer), Thomas Sangster (Romulus Augustus), Kevin McKidd (Wulfilla), John Hannah (Nestor), Iain Glen (Orestes), Rupert Friend (Demetrius), Nonso Anozie (Batiatus), Owen Teale (Vatrenus). Guión: Tom Butterworth y Jez Butterworth; a partir de un argumento de Carlo Carlei, Peter Rader y Valerio Massimo Manfredi; basado en la novela "La última legión" de Valerio Massimo Manfredi. Producción: Martha De Laurentiis, Raffaella De Laurentiis y Tarak Ben Ammar. Música: Patrick Doyle. Fotografía: Marco Pontecorvo. Montaje: Simon Cozens. Diseño de producción: Carmelo Argate. Vestuario: Paolo Scalabrino. Estreno en USA: 17 Agosto 2007. Estreno en España: 24 Agosto 2007. Sinopsis: En el 476 después de Cristo, el Imperio Romano está amenazado por los bárbaros. En la víspera de la ceremonia de coronación que convertirá al joven de doce años Romulus Augustus en emperador, su padre Orestes (Ian Glen) se niega a aceptar las peticiones del general bárbaro Odoacer (Peter Mullan), protector de Roma. Orestes, preocupado por la seguridad de su hijo, nombra a Aurelius (Colin Firth) su guardia personal. Esa noche, Aurelius y sus legionarios se enfrentan al peligro: Odoacer y su ejército bárbaro traicionan a Roma y toman la ciudad. Con la ayuda de los valerosos hombres de Aurelius, el joven César escapa de la ciudad para pedir ayuda a la última legión que todavía es fiel a Roma: la novena legión en Bretaña.
Director Joseph Vilsmaier Guión Johannes Heide, Jürgen Büsche, Joseph Vilsmaier Música Norbert J. Schneider Fotografía Joseph Vilsmaier Reparto Dominique Horwitz, Thomas Kretschmann, Jochen Nickel, Dana Vavrova, Martin Benrath, Sebastian Rudolph Productora Coproducción Alemania-Suecia Género Bélico | II Guerra Mundial. Cine épico Sinopsis En 1942, Stalingrado sufre un terrible asedio por parte de las tropas alemanas. Película coral en la que se muestran los horrores de la guerra a través de las vicisitudes de un grupo de soldados alemanes que llegan a Stalingrado tras disfrutar de un permiso en Italia. La batalla de Stalingrado fue, sin duda, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En ella murieron más de un millón y medio de soldados. Una superproducción alemana de esmerada ambientación. (FILMAFFINITY)
Entrevista a los chicos de INOPSIS banda de Costa Rica. Programa Conexión X con Tatto Vargas Facebook.com/PrayFM www.PrayFM.com
Grado en Geografia e Historia UNED (Podcast) - www.poderato.com/exxodo
SINOPSIS: En este programa se rastrean las primeras manifestaciones de la arquitectura religiosa egipcia. Los primeros modelos de templos son sencillas construcciones de materiales endebles que evolucionan hacia edificaciones más elaboradas, primero de ladrillos de adobe y después de piedra.
Grado en Geografia e Historia UNED (Podcast) - www.poderato.com/exxodo
ESPACIO: Preguntas a la Historia FECHA DE EMISIÓN: 06/07/2012 PARTICIPANTES: Mario Menéndez Fernández. SINOPSIS: En 1991 el deshielo de un glacial alpino dio las pistas para esclarecer la muerte de una persona hace 5000 años.
Espinoza muere con el puro en la boca. Los tres Leones de San Pablo, M�ximo, Tiburcio y Melit�n fingen pedir tregua al general Velasco. Sinopsis: En una sorpresiva acci�n militar, los tres Leones de San Pablo, son comisionados para fingir una tregua al general Velasco, urdiendo un supuesto mal trato por parte de la poderosa Divisi�n del Norte. Velasco es un militar que no se dejar� enga�ar f�cilmente, y por ello, buscar� la forma de cerciorase si el plan que han fraguado es real, de lo contrario ser�n fusilados. Los tres Leones se lamentan por el hecho de que no sea combatiendo como pudieran perder la vida. Sin embargo quedan resignados a la suerte.