POPULARITY
Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. LO INVISIBLE EN WEMBANYAMA Dentro de una ruta inédita a la caza del siguiente paso ............................. El gigante francés Victor Wembanyama empieza a dar serias muestras de lo que puede llegar a ser y el mundo va siendo testigo de sus proezas en pista. Sin embargo, hay un valioso material detrás de lo que vemos y que explica su nueva fase. Esta semana El Reverso se adentra en la parte menos visible del jugador, un proceso de fortalecimiento físico y mental que ha llevado a Wemby a vivir un verano marcado por rutas inéditas, el aislamiento y toda una experiencia iniciática en el lejano Oriente. Descarga gratis el Especial Stephen Curry https://www.gigantes.com/tienda/stephen-curry-jugador-cambio-juego-regalo-oyentes-el-reverso/ Y hazte con la Guía NBA 25/26 https://www.gigantes.com/tienda/ultimos-numeros/guia-nba-2025-26-no-1-561-octubre-2025/
En este episodio de Radio el Respeto, tenemos el honor de conversar con una de las mayores expertas en robótica de Europa, Concha Monje. ¿Han avanzado tanto los robots humanoides como nos han hecho creer ? ¿Deberían los robots pagar impuestos? ¿Deberíamos tener un debate como sociedad sobre la renta universal? Concha nos lleva en un viaje desde los fundamentos de la ingeniería hasta las fronteras filosóficas de la inteligencia artificial. SOBRE NUESTRA INVITADA: Concha Monje es Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad de Extremadura, con Premio Extraordinario de Doctorado, y actualmente Profesora Catedrática en la Universidad Carlos III de Madrid. Con más de 18 años de experiencia en el campo del control y la robótica, su investigación es de referencia internacional. Ha realizado estancias clave en centros de prestigio como el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el Instituto de Biorobótica de Pisa, en Italia, especializándose en el desarrollo de "eslabones robóticos blandos". Su impacto científico es sobresaliente: ha participado en docenas de proyectos europeos, nacionales y contratos con empresas, publicando más de 120 artículos que acumulan más de 5,190 citas. Además de su labor investigadora, es Evaluadora Experta para la Comisión Europea en los programas H2020 y Horizon Europe y ha sido reconocida con algunos de los premios más importantes del sector, como el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, el Premio Mujer y Tecnología de la Fundación Orange y el Premio a la Mejor Científica Contemporánea de QUO-CSIC. EN ESTA CONVERSACIÓN HABLAMOS DE: Los Inicios: Su crisis vocacional en segundo de carrera y por qué estuvo a punto de dejar la ingeniería. El Nacimiento de TEO: La historia real de cómo el robot humanoide TEO nació tras el "accidente catastrófico" de su predecesor. Por qué Envejecen los Robots: El gran reto del hardware y por qué la locomoción sigue siendo el mayor desafío. El Robot "Toblerone": Su fascinante trabajo en "robótica blanda" y cómo imita la biología. El Reto más Humano: Su proyecto actual para crear una órtesis cervical para pacientes de ELA. Filosofía y Ética: ¿Puede la IA "comprender" la tristeza? ¿Y qué pasa si eliminamos el sufrimiento y la frustración de nuestras vidas?. El Dilema del Coche Autónomo: ¿Quién decide a quién salvar? Su Filosofía de Vida: Las tres claves de su carrera: "Esfuerzo, Trabajo en equipo e Ilusión". Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este nuevo episodio de Crónica en Negro, nos adentramos en una de las historias más impactantes que sacudieron Bilbao y a toda la sociedad: el caso de **Juan Carlos Aguilar**, el autodenominado "falso monje Shaolín". Descubre la escalofriante doble vida de un hombre que, bajo una fachada de paz y sabiduría espiritual, ocultaba una depravación inimaginable. Un maestro de artes marciales, admirado por sus alumnos y conocido mediáticamente, que convirtió su propio gimnasio en un escenario de horror y sometimiento. Acompaña nuestro viaje a través de los hechos probados de la sentencia judicial, desvelando cómo **Juan Carlos Aguilar** seleccionaba a sus víctimas – **Yenny Sofía Rebollo** y **Maureen Ada Otuya** y las sometía a actos de violencia extrema y premeditación. Explora la minuciosa investigación que destapó la verdad, los detalles de un crimen macabro, y el sorprendente hallazgo que expuso su verdadera naturaleza. Analizaremos la compleja psique de este depredador, su necesidad de control absoluto y la farsa que construyó para engañar a todos. Un caso que nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad, el peligro oculto y las sombras que a veces se esconden bajo la apariencia más insospechada. Prepárate para un descenso a lo más oscuro del alma humana. Esto es Crónica en Negro. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. AYTON, RESCATE EN L.A. Por una figura complicada Ascenso, crimen y castigo La esperanza de renacer ............................. El Reverso se adentra en la controvertida figura del nuevo pívot de Los Angeles Lakers, DeAndre Ayton. El capítulo profundiza en su extraña trayectoria, marcada por la primera elección en el draft de 2018 por Phoenix Suns, unos inicios prometedores y una posterior regresión que hundió su imagen y valor. Abordamos lo ocurrido, su difícil personalidad y la gran oportunidad que ahora tiene en los Lakers para olvidar lo peor y renacer como el interior que tanto necesitan. Descarga gratis el Especial Stephen Curry https://www.gigantes.com/tienda/stephen-curry-jugador-cambio-juego-regalo-oyentes-el-reverso/ Y hazte con la Guía NBA 2025 https://www.gigantes.com/tienda/ultimos-numeros/guia-nba-2025-26-no-1-561-octubre-2025/
En el antiguo pueblo de Álamos, Sonora, se levanta el convento de San Francisco, donde las sombras aún rezan al caer la noche.Cuentan que allí vivió el hermano Gaspar de la Cruz, un monje jesuita que cometió el error de custodiar el oro de los mineros… y de pactar con fuerzas que jamás debió invocar.Desde entonces, su alma recorre los pasillos del convento con un rosario que suena como cadenas, cuidando un tesoro maldito que ni Dios ni el demonio han querido reclamar.En este episodio de Crónicas de Espanto, te llevo al corazón del desierto sonorense, donde la fe, la avaricia y el castigo eterno se entrelazan en una historia que aún susurra entre los muros de piedra.¿Te atreves a escuchar las oraciones del monje?
En esta edición de Chequia en 30': Suben los casos de hepatitis A y faltan vacunas |El último informe sobre la pobreza en Chequia | Entrevista con un monje dominico del convento San Gil de Praga.
En esta edición de Chequia en 30': Suben los casos de hepatitis A y faltan vacunas |El último informe sobre la pobreza en Chequia | Entrevista con un monje dominico del convento San Gil de Praga.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. 30 MOTIVOS PARA 30 EQUIPOS Una colección de objetivos, preguntas y nombres para entender el curso 2026 ............................. El Reverso recupera su actividad en Gigantes del Basket con el inicio de la temporada 2025/26 en la NBA. Arrancamos con un clásico por estas fechas: una pieza coral a modo de previa en la que abordar situación, objetivos, protagonistas y cuestiones abiertas por cada uno de los 30 equipos que componen la liga. Desde El Reverso esperamos que disfrutéis de una nueva temporada en la NBA.
El caso del falso monje shaolín, Juan Carlos Aguilar, estremeció a todo Bilbao y marcó un antes y un después en la crónica negra de España. Lo que parecía un gimnasio de artes marciales en la calle Máximo Aguirre, dirigido por un supuesto maestro espiritual, escondía en realidad el escenario de unos crímenes macabros. La Ertzaintza descubrió allí bolsas de basura con restos humanos, contenedores de plástico con fragmentos óseos y, entre ellos, una mano con una prótesis de titanio que permitió identificar a una de las víctimas. Lo que comenzó como la intervención policial para salvar a una mujer brutalmente golpeada dentro del gimnasio acabó destapando una historia de horror: detrás de la fachada de disciplina y paz que Aguilar mostraba como “maestro shaolín”, se ocultaba un asesino frío y meticuloso. La investigación reveló que al menos dos mujeres —Jenny Sofía Reves, de origen nigeriano, y Adriana, una joven boliviana— habían sido asesinadas, descuartizadas y ocultadas en bolsas en el interior del templo del horror. La Ertzaintza, tras sellar el gimnasio, registró también el piso de Aguilar en la calle Lutxana, donde encontraron más pruebas: restos humanos, pertenencias femeninas, material informático y objetos personales que vinculaban al falso monje con sus víctimas. Aquello confirmó que no se trataba de un crimen aislado, sino de un patrón que combinaba violencia, manipulación y un macabro ritual de ocultación. El hallazgo de la mano con prótesis fue clave. Gracias al implante quirúrgico que aún conservaba, los forenses pudieron rastrear el historial médico de Adriana y confirmar su identidad. Esa pieza se convirtió en el símbolo de cómo la ciencia forense destapó la verdad en medio de la oscuridad. Juan Carlos Aguilar había construido una máscara perfecta: túnicas, rituales orientales, una fachada de maestro shaolín respetado. Pero bajo esa apariencia se escondía un hombre con un pasado turbio y una mente capaz de engañar a todos los que lo rodeaban. Su gimnasio, lugar donde se predicaba disciplina y armonía, se transformó en una sala de tortura y muerte. En este documental true crime repasamos todos los detalles del caso: La caída del falso monje shaolín. El momento en que la Ertzaintza abrió las puertas del gimnasio y se encontró con bolsas de basura llenas de restos humanos. El hallazgo de la mano seccionada con prótesis de titanio, clave en la investigación. La identificación de las víctimas y la historia de cada una de ellas. El registro del piso en la calle Lutxana y los objetos que vinculaban directamente a Aguilar con los crímenes. La detención, el juicio y la condena de Juan Carlos Aguilar. El caso del falso monje shaolín no es solo la historia de un asesino. Es también un reflejo de cómo una ciudad tranquila puede esconder bajo la superficie un escenario de terror. Es el recordatorio de que, muchas veces, los monstruos se esconden tras las máscaras más inesperadas. Si quieres conocer en profundidad uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de España, acompáñanos en este viaje oscuro y estremecedor, contado al detalle en este video podcast de true crime. Suscríbete a Triun Arts para no perderte ninguno de nuestros documentales de true crime, crímenes sin resolver, desapariciones y casos que han marcado a España y al mundo. Activa la campanita para recibir notificaciones. Deja tu comentario: ¿Qué opinas del caso del falso monje shaolín? ¿Crees que pudo haber más víctimas nunca descubiertas? Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Concha Monje es Profesora Catedrática del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) e investigadora especializada en robótica, control de sistemas dinámicos y robótica asistencial. Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad de Extremadura (2006), ha sido distinguida con el Premio Extraordinario de Doctorado, Mención Europea y Cum Laude. Dirige varios proyectos nacionales e internacionales, y participa activamente en el desarrollo de humanoides como TEO, con estudios sobre robots blandos, control fraccionario y aplicaciones reales para mejorar la interacción con humanos. Es también promotora de la visibilidad de las mujeres en ciencia y tecnología, divulgadora habitual, y ha recibido reconocimientos como el Premio Ada Byron y el de Mujer y Tecnología de la Fundación Orange.
We talked to NYC improv staple, Jon Monje! Jason talks to improviser Jon Monje about his extensive journey in the world of improv. Jon shares his experiences starting at UCB in 2008, becoming a significant figure at the theater, and transitioning to the Magnet Theater post-pandemic. They discuss the unique, positive community at Magnet, the contrasting phases of improv enthusiasm over the years, and Jon's notable moments, such as performing on Late Night with Seth Meyers. Monje reflects on the valuable lessons he's learned, including the importance of staying true to oneself on stage, and more. It's a fun and entertaining episode. Instagram: @JonMonje, @ThereItIsPod, @JasonFarrPics Threads: @ThereItIsPod, @JasonFarrPics Facebook: @ThereItIsPod Subscribe to our comedy newsletter: https://mailchi.mp/e22defd4dee2/thereitis
↴ ↴ ↴Empieza por Aquí: Pon orden a tus Ingresos y Gastos
El libro de autoayuda "El Monje Que Vendió Su Ferrari" de Robin S. Sharma, es presentado como un diálogo entre un narrador y Julián Mantle, un exabogado millonario transformado en un yogui. A través de este diálogo, Julián comparte la sabiduría milenaria que aprendió de los Sabios de Sivana en el Himalaya, enfocándose en siete virtudes para una vida plena y esclarecida: dominar la mente, seguir un propósito, practicar el auto-mejoramiento continuo (kaizen), vivir con disciplina, respetar el tiempo propio, servir a los demás desinteresadamente, y abrazar el presente. Cada virtud es simbolizada por un elemento de una fábula contada por el yogui Raman, y se acompaña de técnicas prácticas y aforismos destinados a guiar al lector hacia una existencia más feliz, saludable y significativa. Puedes comprar el libro “El monje que vendió su Ferrari” con descuento desde https://amzn.to/43VlFAR Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.comThis content is under Fair Use: Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act in 1976; Allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair Use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use. I do not own the original content. All rights and credit go to its rightful owners. No copyright infringement intended. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Quieres aprender a vender cualquier cosa y conseguir clientes de manera efectiva?
18 de Agosto del 684. Ocurre la Batalla de March Ráhit. 19 de Agosto de 1298. Muere San Luis de Tolosa. 20 de Agosto de 1517. Nace Antoine Perrenot de Granvela. 21 de Agosto de 1131. Muere Balduino II de Jerusalén. 22 de Agosto de 1412. Nace Federico II de Sajonia. 23 de Agosto de 1939. Se firma el pacto Ribbentrop-Molotov. 24 de Agosto de 1217. Muere Eustaquio el Monje. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Las músicas utilizadas han sido: Karstenholymoly de Karsten and Javalaus de su disco Planet Earth. Heart of Heroes de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. I am a Soldier de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. We all Stand for Freedom de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. You saved my Child, Doctor de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. The Volunteers de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. The Solidarity Chain de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. Theme for the Firemen de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes.
Neurologist Michelle Monje studies the close relationship between cancer and the nervous system, particularly in an aggressive brain cancer that often strikes in childhood. Her research shows that the cancer cells are electrically integrated into the brain itself and these connections actually help the cancer to grow. Monje and collaborators have now developed an immunotherapy that has shown great promise in mice and early human trials. One patient had a “complete response” and is cancer-free four years after treatment, Monje tells host Russ Altman on this episode of Stanford Engineering's The Future of Everything podcast.Have a question for Russ? Send it our way in writing or via voice memo, and it might be featured on an upcoming episode. Please introduce yourself, let us know where you're listening from, and share your question. You can send questions to thefutureofeverything@stanford.edu.Episode Reference Links:Stanford Profile: Michelle MonjeConnect With Us:Episode Transcripts >>> The Future of Everything WebsiteConnect with Russ >>> Threads / Bluesky / MastodonConnect with School of Engineering >>> Twitter/X / Instagram / LinkedIn / FacebookChapters:(00:00:00) IntroductionRuss Altman introduces guest Michelle Monje, a professor of pediatric neurology at Stanford University.(00:03:39) Focus on Cancer ResearchMonje's clinical observations led to exploring cancer-neuron interactions.(00:05:28) Neurons and Glial CellsThe role of neurons and glial cells in brain function and disease.(00:08:32) Gliomas in ChildrenAn overview of gliomas and their origins in glial precursor cells.(00:10:12) Rethinking Brain Cancer BehaviorHow gliomas don't just grow—they integrate with brain circuits.(00:14:49) Mechanisms of Tumor GrowthTwo primary mechanisms by which cancer exploits the nervous system.(00:16:32) Synaptic Integration of Cancer CellsThe discovery that glioma cells form synapses with neurons.(00:20:06) CAR T-Cell TherapyAdapting CAR T-cell immunotherapy to target brain tumors.(00:22:52) Targeting GD2 AntigenIdentification of a surface marker enables precision CAR T-cell therapy.(00:24:35) Immune Access to the BrainThe ability of CAR T-cells to reach the brain, despite prior understanding.(00:26:16) First Clinical Trial ResultsThe significant tumor reduction and response from CAR T-cell therapy.(00:28:21) Combined TherapiesPairing immune therapy with neural signaling blockers for better outcomes.(00:30:35) Conclusion Connect With Us:Episode Transcripts >>> The Future of Everything WebsiteConnect with Russ >>> Threads / Bluesky / MastodonConnect with School of Engineering >>>Twitter/X / Instagram / LinkedIn / Facebook
Monje que se esforzó en buscar la paz y la concordia.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. CIERRE CON SERGIO RABINAL Gigantes, balance de temporada, baloncesto y contenido digital ............................. El Reverso despide temporada con una bonita charla. Entrevistamos a Sergio Rabinal, uno de los grandes artífices del proyecto digital de Gigantes. Hacemos con él un balance de temporada, abordamos el tratamiento del baloncesto en los contenidos digitales, qué proyectos hay por delante desde la plataforma y un montón de cosas más. Aprovechamos el cierre de curso en El Reverso para desearos un feliz verano.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. MEMORIA DE CARLISLE Por el hombre, el entrenador, el sentido de una evolución y el reconocimiento a su obra ............................. El Reverso dedica esta semana una edición especial al gran Rick Carlisle, autor de uno de los equipos más sorprendentes del siglo en estos Indiana Pacers que han rozado la gloria. El programa aborda su larga trayectoria y su asombrosa evolución como técnico en la NBA de las últimas tres décadas. Una vez cubiertos los campeones, es de justicia rendir un homenaje a un equipo, una obra y una figura que ha podido obtener tras tanto tiempo un justo reconocimiento.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. MÁS ALLÁ DEL TRUENO Semblanza de un monstruo y crónica de un título anunciado ............................. Esta semana El Reverso remata un clásico final de temporada con los campeones. La NBA estrena uno nuevo con Oklahoma-City Thunder. Ocupamos un largo capítulo en adentrarnos en un proyecto joven y aterrador que ha conquistado la gloria en un tiempo récord, que viene para quedarse y que puede marcar el devenir de esta liga.
19 DE JUNIO - SAN ROMUALDO, MONJE Y FUNDADOR
En este episodio hablamos sobre la inesperada decisión de Victor Wembanyama, quien pasó unos días con el Templo de Shaolin y fue oficialmente aceptado como parte de su orden. Además, reaccionamos al tiro más increíble en la historia de la Liga de Argentina, un momento que parece sacado de una película.También nos ponemos personales y recordamos si alguna vez fuimos clutch en nuestra vida jugando deportes… ¿salvamos algún juego o simplemente fuimos banca con flow?
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. EL REGRESO DE LA FUERZA La dureza inesperada y el significado de unos playoffs fuera de su tiempo ............................. Esta semana en El Reverso ajustamos cuentas con los playoffs vividos esta temporada en la NBA. Valoramos hasta qué punto la gran diferencia en esta edición ha estado en el baloncesto de contacto, el repunte físico y una dureza extrema y sostenida como no creíamos posible en la era actual. Abordamos qué puede suponer esto, hasta qué punto el diseño de plantillas puede derivar en la búsqueda de perfiles más duros y el enorme desafío al reglamento que provoca lo visto estos dos meses de competición.
La rana (The Frog) es un relato de terror del escritor norteamericano Henry Kuttner (1915-1958), publicado originalmente en la edición de febrero de 1939 en la revista Strange Stories. La rana, posiblemente uno de los cuentos de Henry Kuttner menos conocidos, relata la historia de Norman Hartley, un artista de Nueva York que decide pasar una temporada en el campo para recuperar su productividad. Alquila una casa rural muy cerca de Monk's Hollow, o la Hoya del Monje, y en su jardín descubre una gran roca con extraños grabados. Los lugareños la llaman La Piedra de la Bruja, y aseguran que en realidad es la lápida de Persis Winthorp, una bruja que fue oportunamente asesinada por los antiguos pobladores del lugar. SPOILERS. A pesar de las advertencias de los lugareños, Norman Hartley es un tipo escéptico. No cree en absurdas supersticiones. Por otro lado, la Piedra de la Bruja ofende su sensibilidad artística, ya que arruina la delicada simetría del jardín, de modo tal que contrata a un par de sujetos para que quiten la lápida. Naturalmente, esto fue una muy mala idea. Persis Winthorp regresa, no ya como una odiosa bruja, sino más bien como una criatura híbrida, mitad mujer, mitad batracio (ver: El cuerpo de la mujer en el Horror). Bajo esta forma monstruosa aterroriza a Norman Hartley y a la gente de la Hoya del Monje, irrumpiendo en sus casas en medio de la noche y haciéndolas pedazos. Los aldeanos se apresuran a organizar una partida para defender a sus familias y cazar al monstruo. Sin embargo, todo parce indicar que la bruja está interesada únicamente en Norman Hartley, a quien eventualmente persigue hasta sus dominios en el pantano. La rana de no es un relato brillante, pero sí competente, la clase de pieza que uno espera de un autor con el oficio de Henry Kuttner. La escena final, donde Persis Winthorp persigue al protagonista hasta el pantano, es realmente escalofriante, así como la frondosa descripción que hace el autor de esta monstruosa criatura híbrida. Si bien La rana de Henry Kuttner no pertenece a los Mitos de Cthulhu (ver: Henry Kuttner en los Mitos de Cthulhu), hay algunos aspectos que lo vinculan directamente con la obra de H.P. Lovecraft, entre ellos, el tema del mestizaje, el tratamiento que el autor le da a Persis Winthorp, y lo reptiliano (ver: Reptilianos en la obra de Lovecraft). Henry Kuttner estuvo trabajando en La rana mucho antes de que finalmente apareciera. Tres años antes, le escribió a Lovecraft comentándole a grandes rasgos el argumento de la historia. El 18 de mayo de 1936, el maestro de Providence le respondió: Tu mención de La rana me interesa mucho, porque parece mi clase de cuento. Si Wright lo rechaza (Lovecraft se refiere aquí a Farnsworth Wright, editor de Weird Tales), confío en que me dejarás leerlo, porque no quiero perderme el tipo de historia que parece ser. La atmósfera de persecusión onírica es sin duda ideal para cualquier cosa de esta naturaleza. Tal como lo anticipó Lovecraft, Farnsworth Wright rechazó La rana de Henry Kuttner, tal vez porque el argumento se parecía demasiado a otro cuento del autor: El horror de Salem (The Salem Horror). Pasaron tres años antes de que apareciera en Strange Stories, una de las revistas que rivalizaban con Weird Tales. Lovecraft, lamentablemente, murió en 1937. No sabemos si Henry Kuttner le envió una copia de La rana antes de esa fecha, pero estimamos cualquier miembro del Círculo de Lovecraft le concedería tal solicitud al Maestro de Providence (ver: Los Mitos de Khut-N’hah) Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2020/08/la-rana-henry-kuttner-relato-y-analisis.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2020/08/la-rana-henry-kuttner-relato-y-analisis.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. HACEDOR DE MÁRTIRES Luces y sombras del hombre que devolvió el honor perdido ............................. Esta semana El Reverso dedica una edición especial a lo vivido esta temporada por New York Knicks. Y lo hace a través del capitán de la nave, su entrenador Tom Thibodeau, figura tan valiosa para el renacer de los Knicks como polarizante para un sector del público. Entramos a una revisión en profundidad de su papel en uno de los proyectos más importantes en la NBA actual.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. JUGADORES, SESGOS Y CERTEZAS Para entender el juicio personal de los jugadores hacia el resto de la NBA ............................. Esta semana El Reverso propone una edición diferente. Buscamos entender por qué los jugadores piensan lo que piensan y cómo afecta el interior de la competición, lo que ellos viven, a la visión que unos tienen de otros y los motivos. Tratamos de encontrar los puntos uniformes y esos otros que ofrecen una mayor diversidad de opiniones. En definitiva, damos una vuelta de tuerca a la encuesta general realizada a los jugadores sobre distintos temas que conciernen a su profesión y al estado actual de la NBA.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. EL CORAZÓN REBELDE Cómo explicar a los Pacers por el alma de Tyrese Haliburton ............................. El Reverso no podía dejar pasar la ocasión de abordar a uno de los cuatro finalistas de Conferencia. En esta edición abordamos a Indiana Pacers a través de su líder, el genial Tyrese Haliburton. Lo mucho ocurrido este año con el base sirve como excusa para explicar a este equipo sorprendente que un año más vuelve a optar a meterse en las Finales de la NBA.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. TURNO DEL PÚBLICO Segunda parte del evento en vivo en el Palacio de la Prensa Consultas al aire con los asistentes en el auditorio Disponible también en vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=pmqqJKfsaq0
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. CHARLA EN DIRECTO CON SERGIO RODRÍGUEZ Primera parte del evento en público en el Palacio de la Prensa Repasamos junto a Sergio Rodríguez una carrera de ensueño Patrocina el evento: MEDIOLANUM ............................. Disponible también en vídeo en el canal de GIGANTES: https://www.youtube.com/watch?v=hnfFYxXADa4
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. LA BESTIA Fuerza, defensa y terror Radiografía de Lu Dort ............................. El Reverso se ocupa esta semana de uno de los jugadores más duros, feroces y temibles en la actual NBA. El inclasificable Lu Dort es parte vital en la estructura y éxito de Oklahoma-City Thunder, y buena parte del gran rendimiento defensivo de este aspirante descansa sobre sus hombros. Nos adentramos al completo en su perfil: desde lo exótico de sus raíces y los inicios desde la nada, a la bendición de una llamada a última hora la noche del draft y una lucha sin cuartel desde entonces. Pieza clave en la joven manada de Daigneault, Lu Dort se ha convertido en uno de los mejores defensores del mundo. ............................. Cómo hacerse con entradas para el evento en directo de El Reverso con Sergio Rodríguez: https://www.gigantes.com/tienda/el-reverso-entrevista-sergio-rodriguez-evento/
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. LO QUE NO VEMOS Relato de un ‘thriller' El precio de la furia Los silencios de Jokic ............................. Esta semana en El Reverso pasamos a relatar lo sucedido de puertas adentro en Denver Nuggets, una situación crítica que terminó en el despido de su técnico jefe, Mike Malone, tras diez años en el cargo y el único título en la historia de la franquicia. Empleamos lo ocurrido como ejemplo para explicar un puñado de riesgos y lecciones que deja un caso tan extremo como este. Y cómo en la NBA la estabilidad de un proyecto descansa siempre en una silenciosa relación entre entrenador y director deportivo. ............................. Cómo hacerse con entradas para el evento en directo de El Reverso con Sergio Rodríguez: https://www.gigantes.com/tienda/el-reverso-entrevista-sergio-rodriguez-evento/
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. Os dejamos el enlace con toda la INFO para comprar las entradas: https://www.gigantes.com/tienda/el-reverso-entrevista-sergio-rodriguez-evento/
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. EL JARDÍN DE LAS NARRATIVAS Éxito o fracaso, la mazmorra Visita al salón de los árbitros ............................. Arrancan los playoffs NBA y El Reverso se detiene a poner en perspectiva dos grandes elementos que ejercen un influjo antes, durante y después del tramo más importante del año. Por un lado, el comercio de narrativas que terminará marcando a una inmensa mayoría de jugadores un año más. Cómo se gestan, lo mucho que varían y el peligro que causan en la imagen de las estrellas. Por el otro, el factor arbitral, el elemento más importante con el que jugadores y técnicos habrán de lidiar estos dos meses. Nos adentramos en esta edición la particular visión de los jueces del juego. ............................. Cómo hacerse con entradas para el evento en directo de El Reverso con Sergio Rodríguez: https://www.gigantes.com/tienda/el-reverso-entrevista-sergio-rodriguez-evento/
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. GIDDEY, JOYA Y ENIGMA El príncipe caído Las nuevas llaves ............................. El joven australiano Josh Giddey es el protagonista de una nueva edición de El Reverso. El programa aborda los motivos que llevaron a su salida de Oklahoma, la intrahistoria de lo ocurrido con cuerpo técnico y gerencia, la controversia que despertó en verano su traspaso y las razones de su adquisición por los Bulls. A punto de rematar su cuarta temporada en la NBA, con Giddey asoman preguntas por su valor y futuro, qué ha supuesto su incorporación a los Bulls y la necesidad de reivindicar un talento indudable cuyo impacto mayor sigue a la espera de un escenario adecuado. ............................. Toda la INFO para El Reverso en directo con Sergio Rodríguez en este enlace: https://www.gigantes.com/tienda/eventos-gigantes/el-reverso-en-directo-con-sergio-rodriguez-jueves-24-de-abril-2025/
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. EL SEÑOR DE LAS TINIEBLAS La difícil valoración sobre Rudy Gobert y el extraño caso de una figura polarizante ............................. En esta nueva edición El Reverso se ocupa del francés Rudy Gobert, un jugador cuya valoración pasa por ser una de las más difíciles en la actual NBA al darse un desacuerdo muy profundo entre analistas y narrativas públicas. A menudo cuestionado hasta el absurdo y sumido en una situación personal muy delicada, el pívot de Minnesota Timberwolves decidió someterse a una experiencia extrema de aislamiento que relatamos al detalle. A través del caso Gobert es posible explicar cómo funcionan los relatos hoy día, el combustible que arde en los jugadores polarizantes y la voracidad por encontrar un chivo expiatorio ante un mal desenlace en playoffs.
¿Y tu, quieres introducir la meditación y las prácticas en la vida cotidiana para tener calma? Escríbeme a oliver@oliveroliva.comAbrazo!
Y te recuerdo que quedan pocas plazas de mis mentorias personales para ayudarte a tener una práctica continua de mindfulness y meditación y así salir del estrés, ansiedad etc.Envíame sin compromiso un Whatsapp al 644 217 937 y pídeme información o escríbeme a oliver@oliveroliva.com
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. SALVAR AL SOLDADO STEPH La necesidad de prolongar la vida a una estrella inagotable ............................. El gran Stephen Curry vuelve a ser protagonista en El Reverso y el motivo pasa por la nueva esperanza abierta en Golden State Warriors. Cuando a mitad de temporada equipo y jugador parecían ver cerrarse la ventana de anillo, la llegada de Jimmy Butler ha revolucionado al equipo y vuelto a abrir presente y futuro de par en par. El regreso de los Warriors puede marcar el devenir de la postemporada en el Oeste, que incorpora a otro legítimo aspirante y permite a la NBA recuperar a uno de sus grandes clásicos. Abordamos el papel vitamínico de Butler, el repunte motivado en todos los miembros del equipo, y sobre todo, regresamos una vez más al interminable valor de Stephen Curry como estrella y como mito.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. CUANDO TODO SALE MAL Memoria de catástrofes: Sixers, Pelicans y Mavs ............................. A veces, algunos grandes equipos no cumplen con las expectativas previstas para una temporada. Esas previsiones pueden salir bien, regular o mal. El Reverso se ocupa esta semana de una cuarta categoría: las que salen peor que mal, o sea muy mal, auténticas catástrofes con las que nadie contaba, o no con la magnitud del derrumbe. Es muy raro que una misma temporada contemple tres desastres tan grandes como los sufridos por Sixers, Pelicans y Mavericks, los tres de muy distinto signo. Empleamos este capítulo para profundizar en cada uno de los tres casos, como lecciones que en lo posible evitar.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. DURANT A QUEMARROPA Introspección a uno de los deportistas más interesantes del mundo ............................. En esta nueva edición El Reverso rescata otra vez la figura interminable de Kevin Durant. Uno de los grandes iconos de la NBA vuelve a verse inmerso en otra encrucijada si es que el proyecto actual de Phoenix Suns está condenado, como parece, a su término esta temporada. Tras un primer análisis de situación como aperitivo, el programa se adentra en la nutrida valoración que Kevin Durant hace de sí mismo en esta fase de carrera, en sus miedos y emociones, y en una evolución personal que ha terminado por convertirlo en uno de los deportistas más sinceros y más interesantes del mundo.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. PEQUEÑO GRAN PRITCHARD Gestación, censura y gloria de un luchador de bolsillo ............................. Esta semana El Reverso recupera su vieja esencia de storytelling con la narración y trayectoria del pequeño Payton Pritchard. El jugador reserva de Boston Celtics se ha asentado en la rotación de los vigentes campeones y es firme candidato a mejor sexto hombre del año en la NBA. Pero hasta llegar aquí, su historia y carrera han sido todo lo contrario a un camino de rosas. Nos adentramos en sus orígenes, su formación y la lucha constante de un gladiador por superar todas las barreras hasta ser el jugador que es hoy día. Pritchard es uno de esos perfiles inesperados que de vez en cuando sorprenden en la NBA. Y en los Celtics, ese agitador del que necesitarán en su mejor versión para la reválida del título.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. FAUNA EXTRAÑA Un paseo por el jardín de los diferentes, alejados de la media y otras minorías ............................. El Reverso afronta una edición tan extraña y diferente como sus protagonistas. Esta semana tratamos de poner en valor otros perfiles de jugador, aquellos que escapan al promedio que parece marcar el presente y destino de la NBA. Moldes que sin cumplir el doble presupuesto de triple y defensa, están y brillan, así como otros que se han devaluado hasta quedarse sin sitio. De aleros imposibles a cincos de una sola dimensión, de pequeños reconvertidos a interiores, de estrellas sin tiro a tiradores sin valor y un montón de nombres que ir sacando de una chistera sorprendente y contrahecha. Un capítulo entretenido que demuestra que al baloncesto actual también se llega por otras vías.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. REDICK, CIELO ABIERTO Luka, púrpura y robo El guante de Pelinka Una mente analítica Resolver dos genios ............................. Obligada edición de El Reverso por el asunto que ha traído de cabeza a la NBA las últimas semanas: el traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers. Tras un primer recorrido por el seísmo en la competición y las consecuencias de uno de los movimientos más inesperados nunca vistos, Gonzalo y Andrés abordan lo ocurrido a través de una de sus figuras más relevantes: el técnico de los Lakers, J.J. Redick, a quien todo esto sitúa en un plano muy distinto al que llegó como entrenador debutante. El programa se adentra en las razones de su elección, su personalidad y filosofía de equipo, y sobre todo, en la ecuación a resolver teniendo en sus manos a LeBron James y Luka Doncic.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. LA HOGUERA DE LAS VANIDADES El ciclo de los límites en Jimmy Butler Miami, entre el honor y el feudo de Riley El fin de una era y lo no del todo contado ............................. Edición repleta e intensa en El Reverso de esta semana. Nos adentramos una vez más en la insondable figura de Jimmy Butler, protagonista estos últimos meses de un enfrentamiento con Pat Riley y una compleja trama que ha terminado abruptamente con la etapa de la estrella de Miami. El programa rebobina años atrás para encontrar más motivos, rememora otras situaciones polémicas del jugador y trata de poner orden en lo que ha supuesto un triste final a una época brillante en los Heat.
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. IDEARIO DE UN EQUIPO FEROZ El regreso de los Rockets Subversión y juego depredador Udoka, el caballero oscuro ............................. Un nuevo capítulo de El Reverso profundiza en uno de los equipos más sorprendentes de la actual temporada en la NBA: Houston Rockets. De la mano de Ime Udoka, el equipo texano ha confirmado todo lo que apuntó la pasada campaña en términos competitivos. Instalados en la parte alta del Oeste, los Rockets son un equipo de estructura extraña, defensivamente fiero y un rival temible de cara a la postemporada. Nos adentramos en la mentalidad de acero de su plantilla, y muy especialmente, en un técnico duro y de vieja escuela: Udoka ha cambiado de arriba abajo a los Rockets y nadie sabe dónde podrán llegar.
Grigori Rasputin era un campesino siberiano que saltó a la fama como místico y curandero en la corte del zar Nicolás II, ejerciendo una influencia significativa sobre la familia real rusa en los años previos a la Revolución Rusa. Su vida y enorme pene se convirtieron en leyenda, pero sus acciones cambiaron el mundo como lo conocemos. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Grigori Rasputin era un campesino siberiano que saltó a la fama como místico y curandero en la corte del zar Nicolás II, ejerciendo una influencia significativa sobre la familia real rusa en los años previos a la Revolución Rusa. Su vida y enorme pene se convirtieron en leyenda, pero sus acciones cambiaron el mundo como lo conocemos. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices