Podcasts about Nayarit

State of Mexico

  • 352PODCASTS
  • 1,017EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 16, 2025LATEST
Nayarit

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Nayarit

Show all podcasts related to nayarit

Latest podcast episodes about Nayarit

Noticentro
Acceso a la Chamapa-Lechería revienta circulación en la México–Querétaro

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 1:34


Gobernadora Delfina Gómez reconoce a jóvenes destacados del Edomex Marina asegura narcolaboratorio en NayaritArgentina: familias exigen justicia por víctimas del fentaniloMás información en nuestro podcast

Noticentro
¿Sorpresa musical en la mañanera? Sheinbaum lo anunciará con Intocable

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 1:28


¡Buenas noticias para el Edomex! Se rescatan y construyen hospitales con apoyo federal  Ivo sigue avanzando: fuertes lluvias para Jalisco, Nayarit y más  ADN revela nuevas identidades de víctimas del 11-SMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Lluvias no dan tregua en gran parte del país

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:32


Tarde lluviosa en el Valle de México con posible granizo Baja California Sur, líder en participación laboral: IMCOIncendio forestal obliga evacuaciones al norte de AtenasMás información en nuestro podcast

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 25 julio 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 51:58


Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel trae lo más relevante: UIF congela cuentas del exsecretario de Seguridad de Tabasco, a un año de la detención de “El Mayo” Zambada, Sheinbaum promete pacificar Sinaloa, caso Sandra en Argentina, hallan sin vida a maestra en Veracruz, caída en el Icon of the Seas, avistamiento de jaguar en Nayarit y más entrevistas, cultura y entretenimiento.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 25 julio 2025

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 51:58


Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel trae lo más relevante: UIF congela cuentas del exsecretario de Seguridad de Tabasco, a un año de la detención de “El Mayo” Zambada, Sheinbaum promete pacificar Sinaloa, caso Sandra en Argentina, hallan sin vida a maestra en Veracruz, caída en el Icon of the Seas, avistamiento de jaguar en Nayarit y más entrevistas, cultura y entretenimiento.

Impact Financial Planners Podcast | Socially Responsible Investing, Green, Values, ESG, Impact, Sustainable, Ethical Investme

Why Americans are Moving to Mexico In recent years, there's been a notable surge in Americans purchasing real estate in Mexico. This trend driving Americans to move to Mexico This trend is driven by various factors, including Mexico's appealing climate, diverse culture, and relatively lower cost of living. We will present why Americans are increasingly drawn to Mexican real estate, the legalities involved, and the potential benefits and challenges they may face. Where do Americans Live in Mexico With its stunning beaches, lush mountains, and temperate climate, Mexico offers a diverse range of environments to suit various preferences, from serene beachfront properties to bustling urban apartments. • Mexico City: As the capital and largest city, Mexico City offers a vibrant urban environment with rich cultural history, arts, and an international community. The weather is pleasant year-round because of the high elevation. • Lake Chapala and Ajijic: This area is particularly popular among US and Canadian retirees for its mild climate, scenic beauty, and established expat communities. • Playa del Carmen and the Riviera Maya: Known for stunning beaches and a more relaxed lifestyle compared to Cancun, this area is popular among younger expats and digital nomads. • San Miguel de Allende: Known for its colonial architecture and artistic community, San Miguel de Allende in the state of Guanajuato is a UNESCO World Heritage site and attracts many expats for its beauty and cultural richness. • Puerto Vallarta and Riviera Nayarit: These coastal areas are favored for their beautiful beaches, resort-style living, and active expatriate communities. • Merida: The capital of Yucatan, known for its colonial architecture, safety, and proximity to Mayan ruins and cenotes, attracts expats interested in a blend of modern amenities and historic charm. • Tijuana and Baja California: Proximity to the US border makes cities in Baja California attractive for those who wish to stay close to the US, offering a lower cost of living along with beachfront living. The states of Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Leon, and Tamaulipas also boarder the US. Affordable Living in Mexico In general, the cost of living Mexico is about one third as much as it is in the US. This is one of the primary attractions for Americans to move to Mexico. Overall Cost of LivingThe cost of living in Mexico is about one third to one quarter In the US, for a family of four, the average total cost of living, including rent, is about $7,400 per month, while for a single person, these costs are approximately $3,300. These figures can vary based on factors like food, housing, transportation, and personal care expenses. These costs vary greatly depending on where you living, your life style, and if healthcare is covered by your employer. Here are some estimated costs of living in different Mexican cities. These are the monthly costs in US dollars for one person with a modest, average Mexican lifestyle: • Mexico City: $1,000• Los Cabos: $900• Cancun: $850• Monterrey: $800• Tijuana: $775• Guadalajara: $750• Hermosillo: $750• Chihuahua: $725• Querétaro: $725• San Luis Potosi: $700• Puebla: $700• Toluca: $690• Michoacán: $690• Aguascalientes: $675• Cuernavaca: $675• Merida: $675• Nayarit: $660• Morelia: $660• Acapulco: $650• Veracruz: $650• Durango: $650• Zacatecas: $640• Oaxaca: $625• Yucatan: $600• Chiapas: $600• Tabasco: $590• Campeche: $580• Hidalgo: $575• Guerrero: $550 US expats may desire a higher lifestyle than a typical Mexican average. Americans may have additional costs such as travel back to the US and medicare. The cost of living across Mexico can range from $500 – $2,000 per month. A comfortable life in Mexico, including renting a one-bedroom apartment with air conditioning in a good location, can typically be achieved with a monthly budget of about $1,200. This budget includes other expenses like utilities, internet, mobile phone, food, transportation, entertainment,

Noticentro
¿Sin planes? Mini Mundos en Tlalnepantla para estas vacaciones

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 1:25


Arranca en Monterrey la “Regio Ruta”, transporte gratuito ante alza en tarifas  Cierran playas en Nayarit por presencia de cocodrilos en el mar   Israel rechaza llamado internacional a alto el fuego en GazaMás información en nuestro Podcast

INSOMNIO
CASOS DE EXORCISMOS REALES | CON ALAIN LUNA

INSOMNIO

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 132:43


¡Exorcismos reales, consecuencias reales! En este episodio aterrador, junto a Alain Luna, te abrimos las puertas a testimonios escalofriantes de nuestra comunidad sobre posesiones y exorcismos que te helarán la sangre. Relatos reales de un pacto de sangre y una maldición familiar donde 7 demonios se negaron a irse. Un abuelo con un trato oscuro y una entidad de "uñas negras y lengua podrida, un exorcismo macabro en Nayarit, donde la liberación no era lo que parecía ser y un alma entregada en rituales de Santería. Esto es lo que sucede cuando el mal se manifiesta. ¡No querrás perderte esto!

Escala en París
La ruta Wixárika, tradición indígena viva, designada Patrimonio Mundial

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 13:13


Es la primera vez que la Unesco designa una tradición indígena viva como Patrimonio Mundial. Se trata de la Ruta Wixárika de México, la vía, por donde peregrinan los indígenas wixárika. Un camino de 500 kilómetros con decenas de sitios naturales sagrados. Recorriendo esta ruta, los también llamados huicholes, expresan sus vínculos con elementos de su cosmovisión como el maíz, el águila real, el venado y el peyote. Esta inscripción es el resultado de un trabajo de 30 años por parte de las autoridades mexicanas y pero sobre todo de este pueblo originario que espera así proteger su cultura y su territorio. "La Unesco no había inscrito hasta ahora una ruta viva, una ruta que los pueblos originarios transitan del centro de México hacia el Pacífico. Es una peregrinación religiosa, pero también tiene que ver mucho con los temas de los tiempos agrícolas, con los temas de sus creencias ancestrales, de toda esta cosmovisión extraordinaria que tienen los wixárika en cuanto a la conservación, en cuanto a esa relación con la naturaleza", afirma Francisco Vidargas.  Durante cada peregrinación por horas, el camino a Wirikúta- el sitio principal- se va llenando de ofrendas: velas encendidas, flechas y jícaras o vasijas son dejadas sobre el suelo que conduce al sitio sagrado. Este viaje es guiado por Tamatsi Kauyumarie, el Venado Azul, una de sus máximas deidades, representa una petición de bienestar para la naturaleza y la humanidad entera.  "Esta inscripción representa para ellos un acto de justicia, no solo por parte del gobierno de México, sino el reconocimiento justamente de la humanidad, de sus sitios sagrados que ellos protegen, defienden", agrega el director de Patrimonio del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, que participó en la sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco encargada de examinar la candidatura mexicana. Una candidatura que tiene tres décadas y siguiendo un recorrido tortuoso como las rutas wixárika: "La candidatura se fue fraguando paulatinamente en 1998. Hay un primer acercamiento de una asociación civil que fue fundamental para ir acompañando a los huicholes. En ese entonces se presentó una primera visión de ese gran mundo wixárika. En un principio la visión era sobre todo proteger la naturaleza, el ámbito natural, que es extraordinario, pero posteriormente fue avanzando". Luego, a pedido siempre del pueblo originario, se incluyó la parte cultural y la cosmovisión de los también llamados huicholes. Hizo falta tiempo y reflexión para concretar un proyecto que consagra, no un sitio o una pirámide, sino que todo un entorno. Esto se fue decidiendo en reuniones comunitarias hasta llegar al resultado actual: más de 20 sitios repartidos en varios estados mexicanos localizados en el centro oeste del país: Zacatecas, Durango, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí. A este pueblo originario le interesa particularmente proteger estas rutas frágiles y riquísimas en biodiversidad de la expansión urbana y del sobreturismo. Un turismo muchas veces irrespetuosos de su cultura que "folcloriza" los ritos con peyote. Este pequeño cáctus verde alucinógeno.  Proteger el peyote sagrado "Así lo pidieron ellos y además es parte de las recomendaciones que dio el Comité del Patrimonio Mundial. Protegerlos en el ámbito del turismo masivo y proteger elementos tan sagrados para ellos como es el peyote. Para ellos no es un tema comercial, son plantas sagradas, así como lo son igual el águila real, el venado, una montaña, un arbusto, todo para ellos. El extraordinario paisaje que arropa esta ruta", precisa Francisco Vidargas. Para el pueblo wixárika, esta inscripción tan esperada debe dar acceso a herramientas suplementarias para garantizar la protección de la ruta: "Se podría pedir el Fondo de Patrimonio Mundial para proyectos muy específicos, pero esencialmente la Unesco aporta la experiencia técnica de otros países, en virtud de que ya es un sitio que nos compete a todos. En cuanto al Gobierno de México, se fueron fortaleciendo normativos jurídicos para ir protegiendo, ya sea por los gobiernos de los estados que están involucrados, partes específicas o el gobierno de México." Este pueblo originario espera también espera tener un argumento de peso en su lucha contra las concesiones mineras que ambicionan prosperar en este territorio, sobre todo en Wirikúta, el sitio principal. "Hay ya elementos jurídicos que se han establecido para prohibir que haya extracción minera en esa zona. Paulatinamente se irá haciendo reforzado con los todos los normativos que en años recientes el Gobierno le ha dado de reconocimiento jurídico a los pueblos originarios. Eso les da también fortaleza en el ámbito jurídico para para la protección", argumenta Vidargas. Ahora el gran desafío es que este reconocimiento no se convierta en un regalo envenenado, contribuyendo paradójicamente a la saturación turística, como le ha pasado a otros grandes sitios. Podemos mencionar Chichén Itzá, también en México o el Machu Picchu en Perú. "Son dos ejemplos complicados, reconoce Francisco Vidargas, son dos sitios arqueológicos que fueron incluidos en esta vorágine del programa de siete maravillas nuevas del mundo y que están realmente saturadas, como Petra en Jordania también. Hay que hacer un trabajo muy puntual de tejido fino para controlar todas estas cargas turísticas que los sitios no están preparados para recibir. Estamos hablando con la ruta wixárika de sitios extremadamente frágiles".  Esta ruta fue seleccionada entre una lista de treinta candidaturas junto con sitios como los alineamientos megalíticos de Carnac, Francia, y los castillos del rey Luis II de Baviera. #EscalaenParís también está en redes sociales   Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.  Créditos: Conservación Humana AC Archives //INAH

Escala en París
La ruta Wixárika, tradición indígena viva, designada Patrimonio Mundial

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 13:13


Es la primera vez que la Unesco designa una tradición indígena viva como Patrimonio Mundial. Se trata de la Ruta Wixárika de México, la vía, por donde peregrinan los indígenas wixárika. Un camino de 500 kilómetros con decenas de sitios naturales sagrados. Recorriendo esta ruta, los también llamados huicholes, expresan sus vínculos con elementos de su cosmovisión como el maíz, el águila real, el venado y el peyote. Esta inscripción es el resultado de un trabajo de 30 años por parte de las autoridades mexicanas y pero sobre todo de este pueblo originario que espera así proteger su cultura y su territorio. "La Unesco no había inscrito hasta ahora una ruta viva, una ruta que los pueblos originarios transitan del centro de México hacia el Pacífico. Es una peregrinación religiosa, pero también tiene que ver mucho con los temas de los tiempos agrícolas, con los temas de sus creencias ancestrales, de toda esta cosmovisión extraordinaria que tienen los wixárika en cuanto a la conservación, en cuanto a esa relación con la naturaleza", afirma Francisco Vidargas.  Durante cada peregrinación por horas, el camino a Wirikúta- el sitio principal- se va llenando de ofrendas: velas encendidas, flechas y jícaras o vasijas son dejadas sobre el suelo que conduce al sitio sagrado. Este viaje es guiado por Tamatsi Kauyumarie, el Venado Azul, una de sus máximas deidades, representa una petición de bienestar para la naturaleza y la humanidad entera.  "Esta inscripción representa para ellos un acto de justicia, no solo por parte del gobierno de México, sino el reconocimiento justamente de la humanidad, de sus sitios sagrados que ellos protegen, defienden", agrega el director de Patrimonio del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, que participó en la sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco encargada de examinar la candidatura mexicana. Una candidatura que tiene tres décadas y siguiendo un recorrido tortuoso como las rutas wixárika: "La candidatura se fue fraguando paulatinamente en 1998. Hay un primer acercamiento de una asociación civil que fue fundamental para ir acompañando a los huicholes. En ese entonces se presentó una primera visión de ese gran mundo wixárika. En un principio la visión era sobre todo proteger la naturaleza, el ámbito natural, que es extraordinario, pero posteriormente fue avanzando". Luego, a pedido siempre del pueblo originario, se incluyó la parte cultural y la cosmovisión de los también llamados huicholes. Hizo falta tiempo y reflexión para concretar un proyecto que consagra, no un sitio o una pirámide, sino que todo un entorno. Esto se fue decidiendo en reuniones comunitarias hasta llegar al resultado actual: más de 20 sitios repartidos en varios estados mexicanos localizados en el centro oeste del país: Zacatecas, Durango, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí. A este pueblo originario le interesa particularmente proteger estas rutas frágiles y riquísimas en biodiversidad de la expansión urbana y del sobreturismo. Un turismo muchas veces irrespetuosos de su cultura que "folcloriza" los ritos con peyote. Este pequeño cáctus verde alucinógeno.  Proteger el peyote sagrado "Así lo pidieron ellos y además es parte de las recomendaciones que dio el Comité del Patrimonio Mundial. Protegerlos en el ámbito del turismo masivo y proteger elementos tan sagrados para ellos como es el peyote. Para ellos no es un tema comercial, son plantas sagradas, así como lo son igual el águila real, el venado, una montaña, un arbusto, todo para ellos. El extraordinario paisaje que arropa esta ruta", precisa Francisco Vidargas. Para el pueblo wixárika, esta inscripción tan esperada debe dar acceso a herramientas suplementarias para garantizar la protección de la ruta: "Se podría pedir el Fondo de Patrimonio Mundial para proyectos muy específicos, pero esencialmente la Unesco aporta la experiencia técnica de otros países, en virtud de que ya es un sitio que nos compete a todos. En cuanto al Gobierno de México, se fueron fortaleciendo normativos jurídicos para ir protegiendo, ya sea por los gobiernos de los estados que están involucrados, partes específicas o el gobierno de México." Este pueblo originario espera también espera tener un argumento de peso en su lucha contra las concesiones mineras que ambicionan prosperar en este territorio, sobre todo en Wirikúta, el sitio principal. "Hay ya elementos jurídicos que se han establecido para prohibir que haya extracción minera en esa zona. Paulatinamente se irá haciendo reforzado con los todos los normativos que en años recientes el Gobierno le ha dado de reconocimiento jurídico a los pueblos originarios. Eso les da también fortaleza en el ámbito jurídico para para la protección", argumenta Vidargas. Ahora el gran desafío es que este reconocimiento no se convierta en un regalo envenenado, contribuyendo paradójicamente a la saturación turística, como le ha pasado a otros grandes sitios. Podemos mencionar Chichén Itzá, también en México o el Machu Picchu en Perú. "Son dos ejemplos complicados, reconoce Francisco Vidargas, son dos sitios arqueológicos que fueron incluidos en esta vorágine del programa de siete maravillas nuevas del mundo y que están realmente saturadas, como Petra en Jordania también. Hay que hacer un trabajo muy puntual de tejido fino para controlar todas estas cargas turísticas que los sitios no están preparados para recibir. Estamos hablando con la ruta wixárika de sitios extremadamente frágiles".  Esta ruta fue seleccionada entre una lista de treinta candidaturas junto con sitios como los alineamientos megalíticos de Carnac, Francia, y los castillos del rey Luis II de Baviera. #EscalaenParís también está en redes sociales   Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.  Créditos: Conservación Humana AC Archives //INAH

HalloCasa Real Estate Show
#185 Comprar Propiedad en Puerto Vallarta | Patricia Virgen sobre el Mercado, Desarrollos y La AMPI

HalloCasa Real Estate Show

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 35:53


Este episodio es patrocinado por HalloCasa, la tarjeta de presentación digital optimizada para SEO dirigida a agentes inmobiliarios. ¿Buscas al agente adecuado sin importar dónde estés?Descubre y conecta con los mejores agentes inmobiliarios del mundo: https://home.hallocasa.com/Explora y empieza hoy mismo: https://hallocasa.com/brokersEn este episodio conversamos con Patricia Virgen, asesora inmobiliaria con amplia experiencia en Puerto Vallarta, México.Patricia comparte una visión completa del mercado inmobiliario en la región de Jalisco y Nayarit, destacando tendencias de desarrollo, la diversidad regional y aspectos clave para compradores nacionales e internacionales.Exploramos:1. El panorama inmobiliario actual en Puerto Vallarta y alrededores2. Proyectos nuevos y desarrollos en marcha3. Opciones legales y de financiamiento para extranjeros que compran en México4. El papel de AMPI y los valores que promueve en el sector5. Requisitos para ejercer como profesional inmobiliario en MéxicoYa seas inversionista, comprador o agente, esta conversación está llena de información valiosa y práctica.Timestamps00:00:45 Introducción00:04:35 Sobre Puerto Vallarta, México y la situación inmobiliaria en toda la región00:08:45 Sobre la diversidad de toda la región de Jalisco y Nayarit00:12:00 Sobre la situación de desarrollos y proyectos inmobiliarios en Puerto Vallarta, México00:14:25 Ejemplos de proyectos nuevos de Patricia Virgen00:19:25 Sobre el proceso de compra de bienes raíces en México y posibilidades de financiación, también como extranjero00:22:45 Sobre la AMPI en México: ventajas, valores, calidad, planes, próximos pasos00:30:45 Requisitos para ejecutar la profesión como Asesor Inmobiliario en México00:32:55 Palabras finales y conclusiónPueden contactar a Patricia Virgen a través de:https://www.linkedin.com/in/patricia-virgen-013767b4/https://www.instagram.com/patricia.virgen.properties/

Noticentro
¡Aguas! Fraudes con apps falsas de inversión

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:29


Greenpeace protesta en Cancún por permisos ligados al Tren Maya Capturan en Nayarit a presunto generador de violencia  Anuncian llegada de ayuda médica a Gaza el 8 de julioMás información en nuestro podcast 

Noticentro
¡No dejes el paraguas! Doble alerta por intensas lluvias en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 1:26


Sheinbaum presenta en Colima Proyectos prioritarios de su administraciónLa Guelaguetza en la alcaldía Miguel HidalgoOla de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de EuropaMás información en nuestro Podcast

4tMexico podcast
Faispiam, presupuesto directo para pueblos indígenas y afromexicanos Del Nayar, Nayarit | 27 de junio de 2025

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 60:52


4tMexico podcast
#ClaudiaSheinbaum en Faispiam, presupuesto directo para pueblos indígenas y afromexicanos Del Nayar, Nayarit

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 19:59


La historia de México acaba de cambiar para siempre. La Doctora Claudia Sheinbaum llegó a Mesa del Nayar, Nayarit, para encabezar un evento sin precedentes que cimbra los cimientos de la justicia social en nuestro país. Por primera vez en la historia, los pueblos indígenas y afromexicanos reciben y administran directamente ¡MILLONES de pesos!

4tMexico podcast
Salud Casa por Casa. Tepic, Nayarit | 27 de junio de 2025

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 22:03


Descubre cómo la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, está revolucionando el sistema de salud con una visión nunca antes vista: ¡llevar la atención médica directamente a tu casa! En este video, te mostraremos el impacto del programa "Salud Casa por Casa", una iniciativa integral y personalizada que prioriza el bienestar de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad.Conoce la historia detrás de este proyecto transformador, desde las visitas iniciales de los #ServidoresDeLaNación hasta la labor crucial de más de 20,000 profesionales de la salud que ya están en el terreno, levantando historias clínicas y salvando vidas. Te explicaremos por qué la #Prevención es clave para construir un #México más sano y cómo este gobierno está rompiendo paradigmas al trabajar "en territorio" y con un profundo "amor al pueblo".

4tMexico podcast
#ClaudiaSheinbaum en Salud Casa por Casa. Tepic, Nayarit

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 9:05


¡ES HISTÓRICO! La Dra. Claudia Sheinbaum Lanza el Programa de Salud MÁS AMBICIOSO del Mundo: "Salud Casa por Casa" ¡Llega a Tu Hogar!Descubre cómo la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, está revolucionando el sistema de salud con una visión nunca antes vista: ¡llevar la atención médica directamente a tu casa! En este video, te mostraremos el impacto del programa "Salud Casa por Casa", una iniciativa integral y personalizada que prioriza el bienestar de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad.

4tMexico podcast
#ClaudiaSheinbaum en Supervisión de obra Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar Tepic. Nayarit.

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 14:54


#ClaudiaSheinbaum en Supervisión de obra Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar Tepic. Nayarit.

Expresso de las Diez
El Tejuino, Bebida ancestral - El Expresso de las 10 - Lu. 23 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025


El tejuino es una bebida tradicional mexicana con una rica historia que se remonta a la época prehispánica, especialmente en las regiones de Nayarit y Jalisco, donde ha sido parte fundamental de la cultura local. Su nombre proviene del náhuatl tecuín, que significa latir, haciendo alusión al proceso de fermentación que implica un latir o movimiento del líquido durante la preparación. Hoy en El Expresso de las 10 te invitamos a disfrutar de un delicioso tejuino, conocer su historia y escuchar la voz de Alberto Ramírez, Martín Ramírez y Hugo Nuño; productores que forman parte de la Asociación de Artesanos del Tejuino de Jalisco.

Noticentro
EU reabre citas para visa de estudiantes y visitantes

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 1:28


¡Alerta! Durango, Sinaloa y Nayarit bajo amenaza por el monzón  ¡Evita multas! El Hoy No Circula sabatino opera con normalidad  Más información en nuestro podcast

Astillero Informa con Julio Astillero
Reporte Isaac Rosales #TripulaciónAstillero | Tepic: Estadio de fut patea centro de artes

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 6:50


Nayarit construye tercer estadio de futbol y daña sede artística: reporte de Isaac RosalesEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Bárbara se degradó a tormenta tropical

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 1:34


¡Tome precauciones! En la CDMX se esperan hasta 30 grados  Concluyó el cómputo del 100 % de la elección para ministros de la SCJN   En LA siguen continúan protestas contra redadas   Más información en nuestro podca

Noticentro
¡Alerta! Bárbara se convierte en huracán

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 1:43


Inflación sube a 4.42% en mayo; pollo, jitomate y vivienda, entre los productos con más alzas  Sheinbaum condena atentado contra Miguel Uribe  Miguel necesita un milagro:  María Claudia Tarazona  Más información en nuestro podcast

Crónicas de espanto.
336.-El fantasma del Baño de San Blas

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 9:40


El fantasma del baño – La escuela maldita de San Blas.

Noticentro
EU emite alerta por secuestros a turistas en México 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 1:30


Condusef recaba más de 4 mil reclamaciones bancarias en el Edomex Instalan nuevo módulo de Desarme voluntario en Venustiano Carranza Desalojan centro de Alemania por 3 bombas de la Segunda Guerra Mundial 

Noticias De Pisa y Corre
Alumna encuentra una cámara oculta en los baños de su escuela

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 2:49


Esta es la cámara oculta que una niña encontró dentro de los baños de una escuela de inglés en Compostela, #Nayarit.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Leyenda Urbana MX
Las Bolas de Fuego y otras Leyendas de Nayarit - T6 E18

Leyenda Urbana MX

Play Episode Listen Later May 18, 2025 21:37


Nayarit es un estado muchas veces ignorado y que se queda a la sombra de Jalisco, sin embargo, quienes lo conocen y lo han visitado concuerdan en que es una entidad increíble que combina playas vírgenes, selvas y montañas en un entorno naturalmente diverso. Es conocido por destinos turísticos como Sayulita, San Blas y las Islas Marietas, así como por su fuerte herencia indígena Huichol. Y si hablamos de sus leyendas de terror, tenemos una larga lista de ellas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Congreso de Nayarit prohíbe el matrimonio infantil

Noticentro

Play Episode Listen Later May 13, 2025 1:24


Universidad de Guadalajara alerta sobre  incremento de jóvenes desaparecidosEn Jalisco desmantelan un centro de vigilancia clandestinoMás de 83.4 millones de personas, vivían a finales de 2024 lejos de sus hogaresMás información en nuestro Podcast

Noticentro
En junio arranca registro de Vivienda para el Bienestar en Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later May 11, 2025 1:19


Detienen a un hombre por robo de mas de 100 mil pesos Comandante de Nayarit dona sus órganos tras muerte cerebralManifestaciones en Alemania contra partido ultraderechistaMás información en nuestro podcast

Pepe Misterio
La tuvo 3 días sepultada en su jardinera Hoy su madre alza la voz por justicia

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 76:21


El 8 de febrero de 2025, Irene Isabel Castillo Longoria desapareció en Xalisco, Nayarit. Tras días de angustia, su cuerpo fue encontrado enterrado en una vivienda de la colonia Ramos Millán. En esta entrevista, su madre nos comparte el doloroso camino que ha enfrentado tras la pérdida de su hija, su lucha incansable por alcanzar justicia y el impacto que esta tragedia ha dejado en su familia. Carlos Raúl "N" ha sido vinculado a proceso por privarle de la vida y desaparición, pero la búsqueda de justicia para Irene apenas comienza. Acompáñanos a escuchar su historia, a visibilizar su voz y a exigir que ningún caso más quede en el olvido. Distribuido por Genuina Media

Manuel López San Martín
Prohibir narcocorridos en México no resuelve la violencia y atenta contra la democracia, experto - 17 abril 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 9:02


En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, realizó un análisis de la prohibición de los narcocorridos en México, señalando que, si bien la apología de la violencia no debe promoverse, las prohibiciones culturales suelen ser ineficaces. “Cualquier forma de prohibición de opciones culturales, musicales, de preferencias sexuales o religiosas va en contra de los principios de una democracia constitucional liberal”, señaló y agregó que históricamente los prohibicionismos han fracasado, como ocurrió con la prohibición del alcohol en Estados Unidos o la persecución indiscriminada de las drogas. Y es que actualmente, nueve estados mexicanos, entre ellos Michoacán, Nayarit, Baja California y el Estado de México, han prohibido la interpretación de narcocorridos en eventos públicos, una medida que para Begné no ataca el problema de fondo: la vinculación entre el crimen organizado y ciertos sectores sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Desaparece estadounidense en Nayarit

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 1:18


Gobierno mexicano rechaza acusación de desapariciones forzadas por parte del Estado  Primer Congreso Internacional de IA de la UNAM ¡Aquí te contamos!Miles de estadounidenses protestan contra de TrumpMás información en nuestro podcast

Manuel López San Martín
Caso Édgar Veytia: víctimas de 'El Diablo' en México exigen justicia y reparación el daño - 28 marzo 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 5:16


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luciana Wainer, colaboradora MVS Noticias, para hablar de las víctimas de Édgar Veytia en México y las acciones legales que están tomando para buscar justicia. Veytia, quien fue fiscal de Nayarit, es conocido por su vinculación con el narcotráfico y las violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, aquellos que fueron víctimas de sus abusos siguen luchando por que se reconozca la tortura, extorsión y despojos de los que fueron objeto bajo su mandato. “Édgar Veytia dejó un rastro de víctimas en México y más allá de nuestras fronteras. Fue condenado por narcotráfico en los Estados Unidos, pero aquí en México, las víctimas aún no tienen justicia, ni verdad, ni reparación”, declaró Wainer.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Duck Season Somewhere
EP 568. Feathers, Friends and Fond Memories from Nayarit, Mexico

Duck Season Somewhere

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 120:33


Having south-of-the-border fun entailed an action-packed couple weeks in Nayarit, Mexico, but as usual it was about way, way more than just trigger pulls. Our appetites for ducks, doves, local eats and delicious margaritas satiated, Ramsey meets with hunters that came from throughout the US and even from far away as Denmark to hear their recollections of feathers, friendships and fond memories. Whether interested in extending your own duck hunting season, simply curious about why folks travel here to hunt--or even learn a few new Spanish phrases--you'll appreciate these candid conversations.   Related Links: GetDucks Nayarit Mexico Duck and Dove Hunts     Visit MOJO's Duck Season Somewhere Podcast Sponsors:     MOJO Outdoors  Alberta Professional Outfitters Society Benelli Shotguns BOSS Shotshells Bow and Arrow Outdoors Ducks Unlimited  Flash Back Decoys  GetDucks.com HuntProof Premium Waterfowl App Inukshuk Professional Dog Food  (code GetDucks25) onX Maps Sitka Gear Tetra Hearing Tom Beckbe USHuntList.com Voormi       Please subscribe, rate and review Mojo's Duck Season Somewhere podcast, let us know your thoughts in comments. Share your favorite episodes with friends! Business inquiries  contact Ramsey Russell ramsey@getducks.com.

Manuel López San Martín
Visita al rancho Izaguirre es un ‘circo': colectivos denuncian falta de seriedad en caso Teuchitlán - 20 marzo 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 2:47


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Nancy Ochoa, madre buscadora de Nayarit, habló de su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, luego de que las autoridades autorizaran la entrada a colectivos de búsqueda y medios de comunicación. "Nos sentimos insultados por el gobierno. Esperábamos ver gente trabajando, buscando pruebas, pero no hay nada. Es un circo", expresó. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Indigenous Rights Radio
Día Mundial del Agua

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 21:45


Para los Pueblos Indígenas, el agua es un elemento sagrado y es parte fundamental de la espiritualidad; sin agua sería imposible la vida en la tierra, por esta razón, es fundamental resguardarla frente a amenazas de despojo como proyectos mineros, hidroeléctricos y otros. ¡Te invitamos a escuchar nuestro programa especial en el marco del Día Mundial del Agua! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Que permanezca la tierra” de Ericka Valero “Tlazohtiani”. Derechos de autor, propiedad deEricka Valero “Tlazohtiani”. Usada bajo su permiso. - “Nuestra madre tierra” de Batz Q'ojom. Derechos de autor, propiedad de Batz Q'ojom. Usada bajo su permiso. - Música de uso libre. Entrevistados: - Djalma Ramalho, pueblo araná caboclo, Valle de Jequitionha, Brasil. - Vilma Angélica Cañari, pueblo colla, Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina. - Raquel Xiloj, maya k'iche', Cultural Survival, Guatemala. - Pedro Cayetano González, pueblo nayeri, Nayarit, México. - Rosária Ribeiro, comunidad quilombola de Córrego do Rocha, municipio de Chapada do Norte, Brasil. - Clemente Flores, comunidad colla de El Angosto, Jujuy, Argentina. Voz: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Guión, producción y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Día Mundial del Agua https://www.un.org/es/observances/water-day Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Elevating La Cultura Podcast
Lupita Avalos: Passionate about helping her community in financial education through her career.

Elevating La Cultura Podcast

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 42:21


Born and raised on the Southside of Milwaukee, Wisconsin by Mexican parents de Nayarit, Lupita Avalos was the first in her immediate family to earn a degree graduating from Marquette University. She is passionate about helping her community through her career and by volunteering her time. In the last 5 years, Lupita has served as a Bilingual Financial Advisor. She helps educate professional women and small business owners on life insurance, saving, budgeting, planning for retirement and estate planning to build generational wealth. She currently volunteers with Special Spaces, a non-profit that gives children with cancer their dream room. When she's not working or busy attending networking events, Lupita likes to go for runs, she's a foodie, indulges in guilty pleasure dating shows and participates in her book club monthly. She also loves hanging out with her husband Jamie and her two English Bulldogs Pavo and Chacha.Linked In: Avalos SuccessFacebook: @positivepitaIG: @positive_pitaOk, Thank you so much for listening, please rate and review this podcast so we can get more ears listening to these stories and can continue elevating la cultura. You can also comment on our YouTube video if you're watching online. I always like to hear from people and how they resonate with the stories I share. SO, feel free to take a screenshot of this episode and share it on IG and tag @elevatinglacultura. Enjoy the rest of the day/afternoon/evening whenever you're listening, y nos vemos next week.

Broojula
11 Marzo, 2025 - Cinco años de la pandemia

Broojula

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 35:12


El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente al COVID-19 como una pandemia. Cinco años después ¿qué hemos aprendido? ¿cómo ha cambiado el mundo y qué tan preparados estamos para enfrentar futuras pandemias? Xavier Tello, médico y analista de políticas en salud pública, nos habla al respecto. En otros temas: Marcelo Ebrard viaja a Washington para intentar frenar los aranceles del 25% al acero y aluminio / Tras ocho años en una prisión federal de Estados Unidos, Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit iba a salir libre ayer pero… “desapareció” / Fiscal de Los Ángeles rechaza la liberación de Lyle y Erik Menéndez al señalar que no han asumido completamente su responsabilidad, además de que han mentido reiteradamente.

Tu dosis diaria de noticias
11 Mar.25 - Esto sabemos del “campo de exterminio” en Jalisco

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 11:30


Integrantes del colectivo de personas desaparecidas, “Guerreros Buscadores de Jalisco”, denunciaron el hallazgo de tres hornos crematorios en un rancho de Teuchitlán, Jalisco.Elon Musk dijo que X fue víctima de un "ciberataque masivo", después de que miles de usuarios en todo el mundo reportaron fallas en la red social.Además… Está desaparecido Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit; Trump lanzó la aplicación “CBP Home” para que inmigrantes irregulares se “autodeporten”; Zelensky voló a Yeda, en Arabia Saudita; Un petrolero chocó contra un barco carguero en el Mar del Norte y se prendió en llamas; El canciller de Suriname, Albert Randim, fue electo secretario general de la OEA; Y los mercados estadounidenses cayeron este lunes, sobre todo en las acciones tecnológicas.Y para #ElVasoMedioLleno… Encontraron a un perrito en la CDMX gracias a la alianza de JCDecaux con el Refugio San Gregorio.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
En junio en el Edomex se elegirán 156 cargos: INE

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 2:00


INE deberá incluir al estado de Nayarit en las elecciones judiciales locales:TEPJ Fue detenido Gordo Jr quien cuenta con una orden de arresto en los Estados Unidos por distribución de narcóticosDHL dio a conocer un programa de ahorro de costos en AlemaniaMás información en nuestro podcast

Noticentro
Trump convierte al inglés en el idioma oficial de EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 1:26


Sheinbaum felicitó a  Yamandú Orsi por su toma de posesión como nuevo Presidente de Uruguay  Se desplomó  avioneta durante el aerofest Nayarit Bahía 2025 8 mil  personas acudieron al concierto Sirenas al Ataque en la CDMX Más información en nuestro podcast

Tamarindo
How to Meditate with Rompe Founder Daniel Carillo

Tamarindo

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 38:17


Born in Los Angeles, Daniel Carrillo has been practicing meditation for eight years and he uses it as a pathway to connect to Spirit while cultivating peace, joy, and balance in every aspect of his life. He is the founder of Rompe Coffee, a brand that honors his roots by sourcing beans from his family's farm in Nayarit, Mexico. He is also the host of the Rompe Podcast, where he leads meaningful conversations on overall wellness and personal growth.  Daniel is very attune to the signs around him that have guided his journey into meditation, the name of his coffee business, and even his connection to Tamarindo. Aligned with his personal mission to cultivate peace, Daniel walks us through a simple meditation that we can all practice together. Listen to and follow the Rompe Podcast: https://www.instagram.com/rompepodcast/ Tamarindo is a lighthearted show hosted by Brenda Gonzalez and Delsy Sandoval talking about politics, culture, and self-development. We're here to uplift our community through powerful conversations with changemakers, creatives, and healers. Join us as we delve into discussions on race, gender, representation, and life! You can get in touch with us at www.tamarindopodcast.com Brenda Gonzalez and Delsy Sandoval are executive producers of Tamarindo podcast with production support by Karina Riveroll of Sonoro Media. Jeff Ricards produced our theme song. If you want to support our work, please rate and review our show here.  SUPPORT OUR SHOW Contribute to the show: https://www.paypal.com/paypalme/tamarindopodcast1 Follow Tamarindo on instagram @tamarindopodcast and on twitter at @tamarindocast  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticentro
Nayarit entre las diez entidades con más casos de dengue

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 1:16


Capturan a “El Cholo” presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de LimaMás de 229 millones de toneladas de CO2  por guerra de UcraniaMás información en nuestro Podcast

Noticentro
¡Alerta! Por la falsificación de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 1:31


Concluye proceso de búsqueda y recuperación de los mineros en “El Pinabete”: CNPC  Desaparecen cinco jornaleros entre ellos un menor de edad se activa Alerta Amber en Nayarit  La DOD de EU advierte a migrantes para que abandonen el país  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Congreso de Morelos separa de su cargo a Uriel Carmona Gándara como Fiscal

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 1:37


En Nayarit, entró en vigor un decreto que prohíbe los eventos con corridos tumbados En Iztapalapa arrancó el "Librobús en tu escuela" para llevar la lectura a las escuelasEn Argentina rechazan el cierre de organizaciones de la ciencia y la tecnología por parte de MileiMás información en nuestro podcast

Noticentro
Sheinbaum propone promover la conciencia y la educación

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 1:48


Transporte de carga y pasaje tendrán un balizado obligatorio   ¿Quieres ayuda psicológica? La UNAM te apoya  79 países expresan su preocupación a la CPI por sanciones impuestas  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Nayarit aprueba despenalizar el aborto

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 25, 2025 1:20


El ISSSTE se suma a la Interrupción Legal del Embarazo garantizada  El "fofo Márquez" es declarado culpable de feminicidio en grado de tentativa  Segunda liberación de rehenes israelíes por Hamas  Más información en nuestro podcast

REDE (Relatos Desclasificados)
MILITARES Contra Un NAHUAL En La Sierra De Nayarit Historias De Terror - REDE

REDE (Relatos Desclasificados)

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 75:28


¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd