POPULARITY
03 22-10-25 LHDW Coto Matamoros es optimista con Mastantuono a pesar de un inicio dubitativo. ¿Guller o Mastantuono?, los dos futbolistas con mucho futuro
M51 LOS CRIMENES RITUALES DEL RANCHO SANTA ELENA 1989. En la frontera de Matamoros, una banda pervirtió símbolos de Palo en máquina de miedo: nganga, promesas de invulnerabilidad y desapariciones. Antropología del rito, poder y control. Investigación, caída del grupo y lecciones para detectar dinámicas sectarias.
03 22-10-25 LHDW Coto Matamoros es optimista con Mastantuono a pesar de un inicio dubitativo. ¿Guller o Mastantuono?, los dos futbolistas con mucho futuro
Discover how Grant Products, a name trusted in motorsport for over a century, continues to lead in racing steering wheel innovation, safety, and performance.In this Race Industry Now webinar, Todd Froelich, Vice President of Sales and Marketing at Grant Products, joins Brad Gillie of SiriusXM (Ch. 90, Late Shift) to discuss:
A cult built on blood. A leader who believed he was a god. And a trail of bodies that blurred the line between faith and horror.In the late 1980s, Mexico's borderlands became the stage for one of the most disturbing sagas in modern history. Adolfo de Jesús Constanzo was charismatic, ruthless, and deeply entwined in the drug world led a cult known as the Narcosatánicos. Their rituals promised protection and power, but what they demanded in return was unthinkable. From Mexico City's elite to Matamoros cartel enforcers, followers worshiped him like a saint and feared him like the devil.This episode dives deep into the intersection of faith, fear, and corruption in a story that still shocks the world. We unravel how a self-proclaimed high priest turned Palo Mayombe rituals into a reign of terror, one that would end with an American college student's disappearance and a discovery that would horrify two nations.Hosted by Jordi and Brad, Beers With Queers brings chilling crimes, queer stories, and twisted justice to light—all with a cold one in hand.Press play, grab a drink, and join us as we uncover the darkest corners of LGBTQ+ history.
The Jesuit Border Podcast has just launched its ninth season, and to commemorate the event, we're featuring the first episode of season nine here on AMDG. You'll hear stories, reflections and an interview from hosts Fr. Brian Strassburger, SJ, and Joe Nolla, SJ, of Del Camino Jesuit Border Ministries. Bishop Michael Pham of the Diocese of San Diego is today's guest. Bishop Pham was the first U.S. bishop appointed by Pope Leo XIV. He shares the harrowing story of fleeing Vietnam as a young boy on a small boat that nearly capsized in the sea. Bishop Pham also talks about an experience this summer attending immigration court to walk with migrants. He calls out our immigration enforcement approach that is criminalizing migrants and separating families, when our country should be a place of refuge, as it was for him and his family decades ago. Fr. Brian and Joe open up the new season talking about what it means to find refuge. Brian shares the story of Naomi, a single mom from Honduras with a five-month old son. They were denied refuge in the U.S. when they crossed the border and were rapidly sent back into Mexico. At the local shelter, the women rallied to support this young mother, showing her what it means to provide refuge. Joe shares the story of Marialex, a young girl in Matamoros, who showed how small actions can speak loudly in offering welcome and inclusion. You can learn more about the work of Del Camino Jesuit Border Ministries and subscribe to the Jesuit Border Podcast here: https://www.jesuitscentralsouthern.org/our-work/del-camino/
Siempre es grato volver a los registros discográficos de las primeras décadas del siglo XX cubano. "Cuatro palomas", el son de Ignacio Piñeiro grabado en Nueva York en 1927 para Columbia, nos permitió comenzar el programa echando mano a una de las grandes voces de la música popular cubana: Abelardo Barroso cuando integraba las filas del Sexteto Habanero. Ante la ausencia de una industria nacional todo lo apetecible del movimiento artístico y musical de la Isla lo registraron entonces etiquetas norteamericanas como Víctor, Brunswick, Emerson y Columbia, entre muchas otras. Precisamente es el catálogo Columbia el que nos permite continuar con otro son, pero a la manera de María Cervantes. De su padre el ilustre Ignacio Cervantes, María heredó el amor por las danzas, aunque también cultivó en un estilo bien original el bolero, la rumba y la guaracha. "Notas de mi son". María Cervantes en la memoria. En las tempranas producciones de todos estos sellos norteamericanos, afortunadamente, tuvieron notable peso trovadores, cantantes líricos, las figuras más representativas del teatro bufo y, por supuesto, las formaciones soneras que, repartidas en tríos, cuartetos y sextetos, comenzaban a regar por todo el mundo la melaza incomparable del Son cubano. Era el trío Matamoros con uno de los sones compuestos y cantados por Miguel junto a Siro y Cueto 3O de julio de 1929. "El paralítico". La melodía de un olvidado danzón de Torroella: "La república de los frescos" por la orquesta del célebre Teatro "Alhambra", nos brinda la introducción perfecta para acercarnos a quien fuera uno de los grandes "negritos" del bufo criollo. Ramón Espígul y Lola Mayorga regresan desde un registro del 12 de mayo de 1919. "Las elecciones", el humor criollo denunciando las corruptelas políticas de su época. La sátira fue la eterna compañera de estos gigantes del teatro. Cerrando este segmento volvemos al catálogo Columbia de etiqueta verde. Nuevamente un juvenil Abelardo Barroso, pero esta vez con el sexteto Nacional de Piñeiro, nos acercará otro clásico que nos indica la cercanía entre trovadores y soneros. "Yo quiero morir en Cuba", es una pieza original del gran Sindo Garay. El compositor y pianista matancero Frank Domínguez nos legó piezas que hoy son verdaderos monumentos de la canción y el bolero. Enmarcado en la corriente del feelin', Frank también dejó huella por la manera tan especial de decir la canción demostrando un avanzado concepto armónico que, sin dudas, también incidió en su trabajo como pianista acompañante. Ejerciendo cada una de estas facetas contribuyó a la evolución formal de un estilo que tuvo su máximo esplendor en los clubes donde, a finales de los 50s y comienzos de los 60s, reinó la bohemia cubana apegada al libertario ambiente de la llamada "descarga". Muy a su pesar el maestro Frank Domínguez murió lejos de su tierra. El 29 de octubre de 2014 falleció en Mérida, la ciudad azteca, dejando tras sí un valioso legado. El 9 de octubre de 2025 hubiera cumplido 98 años. Como sencillo tributo repasaremos algo de su grandiosa obra. En este orden nos acompañarán Miriam Ramos, Pacho Alonso, Pablo Milanés, Diana Fuentes y el propio Frank. Los títulos: "Mi corazón lloró", "Imágenes", "Cómo te atreves", "Me recordarás" y "Tú me acostumbraste". Haydée Milanés nos presenta uno de sus más recientes singles. "Un amor que se demora", ubicado ya en todas las plataformas digitales, sólo espera a que le des play. Unos minutos más en sintonía con estos sonidos alternativos. A Rey Rodríguez lo escuché por primera vez en Madrid cuando formaba parte del proyecto "Picadillo" cubriendo la delantera vocal junto a Sol Ruiz. Afincado en Miami desde hace algunos años, llega a Cubakústica para presentarnos dos de sus últimos trabajos. En la despedida el Jazz AfroCubano contemporáneo a la manera del trompetista Alejandro Delgado.
BROWNSVILLE, Texas - Cameron County Commissioners Court is moving ahead with plans to purchase an ownership interest in the Brownsville & Matamoros Bridge Company from Union Pacific Railroad.Brownsville & Matamoras Bridge Company co-owns Brownsville & Matamoros Bridge with the government of Mexico. Cameron County Judge Eddie Treviño, Jr., said a complex negotiation process to acquire ownership began two years ago. He said the transaction is expected to close in late 2025 or early 2026.“Securing the Brownsville & Matamoros Bridge Company is a transformative moment for Cameron County. We are preserving a vital piece of binational infrastructure and deepening our partnership with Mexico to support binational transportation, commerce, tourism and cultural exchange, which has a tremendously positive impact on Cameron County and the entire Rio Grande Valley,” Treviño said.Treviño spoke about the negotiations in an interview with Ron Whitlock Reports at the conclusion of this week's commissioners court meeting. Here is an audio recording of the interview.Go to www.riograndeguardian.com to read the latest border news stories and watch the latest news videos.
For our first full episode of Season 9, we are humbled to welcome Bishop Michael Pham of the Diocese of San Diego, CA. Bishop Pham was the first U.S. bishop appointed by Pope Leo XIV. He shares the harrowing story of fleeing Vietnam as a young boy on a small boat that nearly capsized in the sea. Bishop Pham also talks about an experience this summer attending immigration court to walk with migrants. He calls out our immigration enforcement approach that is criminalizing migrants and separating families, when our country should be a place of refuge, as it was for him and his family decades ago.Brian and Joe open up the new season talking about what it means to find refuge. Brian shares the story of Naomi, a single mom from Honduras with a five-month old son. They were denied refuge in the U.S. when they crossed the border and were rapidly sent back into Mexico. At the local shelter, the women rallied to support this young mother, showing her what it means to provide refuge. Joe shares the story of Marialex, a young girl in Matamoros, who showed how small actions can speak loudly in offering welcome and inclusion. She is basically our altar server all-star, and you will understand why.
. . . - : En la memoria medieval, la batalla de Clavijo (844) marcó el nacimiento de una de las imágenes más poderosas de la cristiandad: Santiago apareciendo sobre un caballo blanco, espada en alto, para infundir valor a los suyos. Más allá de si la batalla ocurrió tal como se cuenta, su figura trascendió la historia para convertirse en mito, símbolo de resistencia y de identidad. Del grito de guerra “¡Santiago y cierra, España!” a los retablos barrocos, de las crónicas medievales a la devoción en América, Santiago Matamoros cabalga todavía en la memoria colectiva. Hoy, más que guerrero, nos habla del poder de la fe para sostener a un pueblo en tiempos de incertidumbre. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
04 01-10-25 LHDW Coto Matamoros: 'El R.Madrid tiene peor equipo que el año pasado'. Sigue con dudas sobre Xabi Alonso, y se está poniendo cara de Lopetegui o Benítez
04 01-10-25 LHDW Coto Matamoros: 'El R.Madrid tiene peor equipo que el año pasado'. Sigue con dudas sobre Xabi Alonso, y se está poniendo cara de Lopetegui o Benítez
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! . . . - : En la memoria medieval, la batalla de Clavijo (844) marcó el nacimiento de una de las imágenes más poderosas de la cristiandad: Santiago apareciendo sobre un caballo blanco, espada en alto, para infundir valor a los suyos. Más allá de si la batalla ocurrió tal como se cuenta, su figura trascendió la historia para convertirse en mito, símbolo de resistencia y de identidad. Del grito de guerra “¡Santiago y cierra, España!” a los retablos barrocos, de las crónicas medievales a la devoción en América, Santiago Matamoros cabalga todavía en la memoria colectiva. Hoy, más que guerrero, nos habla del poder de la fe para sostener a un pueblo en tiempos de incertidumbre. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
Esta semana, Blanca Juana platica con Carla Adriana sobre una historia inspiradora y emocionante: hija de agricultores de Matamoros, a los 16 dejó la casa paterna para irse a Monterrey a estudiar. Ahí se volvió Química Bacterióloga y Parasitóloga… y regia de corazón.Su empresa es su otro matrimonio. Luego de 33 años de relación, se ha querido con ella en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad: cuando recibió su diagnóstico de esclerosis múltiple, sus jefes, los dueños, ajustaron los ritmos de las responsabilidades que tenía para liberarla de presión. Y la lealtad, claro, va en dos vías. Ella se ha movido una y otra vez a donde la compañía la ha necesitado, lo cual, por cierto, siempre, SIEMPRE, le ha traído sorpresas y nuevos aprendizajes. Tantito monja y tantito guerrillera, esta directiva que sabe de cables, de cárnicos, de botanas y de relaciones bien construidas, se ha vuelto cada vez más caminante y cada vez más agradecida. Saber fluir en la chamba es ser peregrina profesional.ACERCA DE CARLA: Es Directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales para México y LATAM en Xignux. Estudió la carrera de QBP (Químico Bacteriólogo y Parasitólogo) en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene un postgrado en Aseguramiento de Calidad por la Hochschule de Wismar, en Alemania, y un MBA por el IPADE. Acá su LinkedIn.
Hola y bienvenido al episodio 67 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este sexagésimo séptimo episodio nos acompaña David Barco, Arquitecto Tecnólogo y con el que charlaremos sobre comunicación, formación e implantación BIM.Además, David nos ha regalado 10 entradas para asistir online a Basque Tech Summit que tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de octubre de 2025 en Donostia. Para acceder a ellas debéis usar este enlace. ¡Corred que sólo hay 10 disponibles!Y, si no has tenido suerte con el enlace anterior, puedes utilizar este otro enlace para obtener un 25% de descuento en cualquier entrada. ¡Date prisa que sólo es válido para 20 usos!.Los enlaces mencionados en este episodio son:Blog Diario de un BIM ManagerDiario de un BIM Manager: Ecosistema de conocimientosCanal de Youtube de Sergio ManesEpisodio de Socialtek con Sergio ManesButicLibro: Diario de un BIM Manager ILibro: Diario de un BIM Manager IIBasque Tech SummitBerrilanbuildingSMART - Observatorio - Biblioteca documentos BIMNuevo libro de Salva Moret: BIM. Desarrollo de proyectos realesRecursos Audiovisuales Comisión Interministerial BIMPlan BIM EuskadiInforme de situación BIM en España 2024Índice de temas00:00:00 Intro00:03:56 Autodefinición de David Barco00:09:18 Presentación de los tres bloques00:12:09 BIM channel y Socialtek00:22:39 Madurez BIM: cambios en el sector00:37:07 Ecosistema de conocimiento BIM00:45:05 Mejores canales para hablar de BIM00:51:31 Formación BIM01:03:30 IA en formación BIM: ¿aliada o enemiga?01:11:54 Velocidad de cambios en BIM. Enseñar a novatos o experimentados01:26:32 Errores y consejos en implantaciones BIM01:40:28 Basque Tech Summit02:11:02 Aprendizajes del Plan BIM Euskadi02:18:55 BIM en redes eléctricas02:27:51 Test de Viero02:44:11 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.
Conagua perfora pozo en Emiliano Zapata, MorelosSheinbaum y Carney acuerdan fortalecer relación bilateral Descubren bomba de la Segunda Guerra Mundial en el centro de BerlínMás información en nuestro Podcast
06 10-09-25 LHDW Coto Matamoros cree que el R.Madrid tiene pocos efectivos en centro del campo, pero confía en Guller para el jugador con pie para crear fútbol
06 10-09-25 LHDW Coto Matamoros cree que el R.Madrid tiene pocos efectivos en centro del campo, pero confía en Guller para el jugador con pie para crear fútbol
En más notas, balaceras y bloqueos en Matamoros, Tamaulipas, dejan dos personas heridas, en información internacional, EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas enviados de China al Cartel de Sinaloa, y en los espectáculos, Lady Gaga y Tim Burton estrenan videoclip grabado en la Isla de las Muñecas en Xochimilco. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Comenzamos recordando al corazón armónico del trío cubano más famoso de todos los tiempos. "Los carnavales de Oriente", una conga de Rafael Cueto, tal como quedaba registrada por la etiqueta independiente Kubaney, nos permite acercarnos a la banda sonora cubana y a la obra de este músico santiaguero que dejó huella, junto a Siro Rodríguez y Miguel Matamoros, en el cauce del Son cubano. Con su guitarra contribuyó a definir aquel son oriental que llegaba a La Habana de los años 20 mientras, paralelamente, también se consolidaban los baluartes del son en el occidente de la Isla. El ingenio y creatividad de Cueto, así como su peculiar concepto armónico, complementaron las creaciones del prolífico Miguel Matamoros. De nuevo la conga santiaguera y un exótico instrumento: "La corneta china", título de otra pieza de Cueto. Histórico dúo de guitarras junto a Miguel registrado por el sello Víctor. El 8 de mayo de 1925, disuelto el Trío Oriental y en ocasión de un cumpleaños de Miguel, se hizo la magia cuando Siro Rodríguez llegó a la fiesta con su tremenda voz segunda. Siro, Cueto y Miguel, un emblema vocal y sonero que, por su autenticidad, no ha perdido la esencia. "Me la llevo" un son de Rafael Cueto nos recuerda, previo el viaje a México de 1945, el debut para RCA Víctor -junto a los Matamoros- de un juvenil Beny Moré. Rafael Cueto Hechavarría. falleció el 7 de agosto de 1991 en La Habana. Había nacido el 14 de marzo de 1900 en Santiago de Cuba. Con algo de su tremendo legado musical lo recordamos hoy Entre enero de 1956 y abril de 1957 llegó a convertirse en el músico más jóven del legendario Conjunto Casino, En plena adolescencia, con apenas 17 años, tuvo a su cargo la responsabilidad de algunos de los arreglos del "Casino" interviniendo además como pianista en algunas de las sesiones de estudio para la etiqueta RCA Víctor. Un todo terreno: pianista, arreglista, compositor y productor. Posteriormente su trabajo en la jazz band "Riverside", le permitió continuar incrementando su solidez artística. Radicado en los Estados Unidos, desde comienzos de los años 60, integró la vanguardia musical cubano-americana de ese tiempo. En 2008 con la complicidad de algunos colegas, trazó un puente epocal entre aquella Habana que lo vio nacer entre clásicos y su trasiego por innumerables proyectos en los Estados Unidos. Junto a Paquito: Dafnis Prieto en drums, Pedrito Martinez en las tumbadoras con el apoyo de Ileana Santamaría, Andy González en contrabajo, Bryan Linch en trompeta y Phil Woods en el saxo alto. Paquito Echavarría falleció en Miami, Estados Unidos, el 27 de septiembre del 2012. Lo recordamos hoy con varios tracks de su álbum "Frankly". En los minutos finales el trovador santiaguero William Vivanco comparte con nosotros algunos tracks de su álbum "Trece con magia". Cubakústica, todas las semanas compartimos contigo más de cien años de música popular cubana.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Conversación con Coto Matamoros sobre el debut liguero del Real Madrid, Mucho que mejorar! Vini, Rodrigo y fichajesEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870
'El Mundo al día' está de vacaciones, pero te recomendamos algunos de los mejores episodios de la temporada. El desembarco del universo Sálvame —los Belén Esteban, Patiño, Matamoros y compañía— en Televisión Española no está funcionando y su mezcla con rostros totalmente diferentes se ha encontrado con el rechazo de la audiencia. 'La familia de la tele' es un programa rígido, con falta de conexión y cambios constantes. Una situación que desemboca en un caos no demasiado esperado. Analizamos lo que está sucediendo con Esther Mucientes, responsable de la sección de Televisión de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Capturan en Tamaulipas a “Tormenta Junior”, presunto líder de Los EscorpionesAir Canada vuela de nuevo, pero la huelga continúaMás información en nuestro Podcast
En mas informacion: Los XV años de Isela Anahí en Axtla: mucho más que una fiesta masiva de cumpleaños, Detienen en Matamoros a Ezequiel N, conocido como “Tormenta Junior”, SEP actualiza más de 200 carreras técnicas e incorpora 15 nuevas a la educación media superior, Arde en llamas autobús de transporte público en el Centro Histórico Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conoce la historia de Oscar, un hombre de 50 años que ha pasado 20 de ellos tras las rejas. Desde los 7 años cuidando plantíos de marihuana en la sierra, hasta convertirse en un experimentado asaltante de bancos, Oscar nos relata cómo la pobreza y la violencia marcaron su destino.A través de su testimonio, exploramos el sistema penitenciario mexicano, los traslados por penales federales como Matamoros, El Perote y las Islas Marías, y cómo ha evolucionado el narcotráfico de "una sola familia" a la guerra fratricida actual.Con la libertad cerca, Oscar enfrenta una decisión crucial: reclamar las tierras de su madre fallecida en Sinaloa, sabiendo que podría significar su muerte.Una conversación sobre el crimen, la transformación y las segundas oportunidades que nunca llegaron.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@LGBaTallaPodcast - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Mark Kilroy was a bright, athletic college student - a pre-med major with a promising future. Blowing off steam on a spring break getaway to the sun-drenched border town of Matamoros, Mexico. But somewhere between the neon-lit bars and crowded streets, Mark vanished without a trace. At first, it looked like another spring break gone wrong - just a kid who wandered off. But what investigators would uncover over the next few weeks was darker, stranger, and more terrifying than anyone could have imagined. Buried in the desert was a secret ranch… A bloodstained altar… And the remains of a human sacrifice performed by a cult that believed death could make them invisible to law enforcement. This isn't just a story of murder. It's a story of black magic, cartel power, and how one young man's disappearance unraveled a ritualistic killing spree that shocked the world. Listen as we dive into Mexico, the case of Mark Kilroy, and how to stay alive on vacation. Do you have a story to share? Send your email to lasttrippodcast@gmail.com We're on YouTube with full video: https://www.youtube.com/@TheLastTripPodcast Follow us on IG: https://www.instagram.com/thelasttripcrimepod/ And join our Patreon: https://www.patreon.com/TheLastTripPodcast Theme Music by Roger Allen Dexter Sources: https://texasarchive.org/2021_00012 https://www.history.com/this-day-in-history/march-14/black-magic-voodoo-and-murder-occurs-at-rancho-santa-elena https://www.fox7austin.com/news/ut-austin-student-mark-kilroy-murdered-in-mexico https://www.reddit.com/r/TrueCrimeDiscussion/comments/1lbz2xz/in_1989_mark_kilroy_went_to_south_padre_for/ https://www.markkilroyfoundation.org/ https://www.talesfromtheunderworld.com/p/the-tragic-tale-of-mark-kilroy-and https://allthatsinteresting.com/mark-kilroy https://www.fox7austin.com/video/1425450 https://www.krgv.com/news/mark-kilroy-abduction-30-years-later/ https://www.msn.com/en-us/news/crime/the-murder-of-mark-kilroy/vi-AA1ECMMv https://www.ranker.com/list/satanic-cult-used-human-sacrifice-to-help-mexican-cartel/jessika-gilbert https://www.washingtonpost.com/history/2023/03/09/matamoros-mexico-kidnapping-mark-kilroy/
BROWNSVILLE, Texas - On Friday, Aug. 1, the City of Brownsville and their outside consultants, Freese and Nichols, hosted a community information session about their new Downtown Renaissance Master Plan.Longtime Brownsville-based realtor Larry Jokl was sitting in the audience. At the end of the presentation Jokl got up and walked to the podium. After being given the microphone, he said he could not understand why the city planners and outside consultants had not discussed the planned Renaissance Park.“We have not heard one word about what could become the largest single project in Downtown Brownsville, and that is the Renaissance Park. Nothing has been said yet,” Jokl said. He proceeded to explain the project.“This project is a collaborative effort between the city and the county. They're going to put together an inter-local agreement, which will be managed by a TIRZ board. That organization will administer what is going to become what we hope will be the largest single project you will see downtown.”TIRZ stands for Tax Increment Reinvestment Zone.“It (the interlock agreement) is going to come, hopefully, into fruition here in the next couple of weeks,” Jokl said. Jokl asked if Brownsville Mayor John Cowen, Jr., was in the audience. Cowen had earlier spoken about the Downtown Renaissance Master Plan. Cowen was still at the event. Jokl proceeded to ask Cowen to nod his head if what he was saying was correct. Mayor Cowen nodded his head.“He (Cowen) is going to meet with the judge,” Jokl said, referring to Cameron County Judge Eddie Treviño. “This is something that… I'm not going into the particulars, other than it will put downtown Brownsville, all of it, on the map for years to come.”Jokl continued: “The project could consist totally of about $500 million, which would be the largest thing that this city has seen in a long time downtown. So I'm very hopeful that I'm going to meet with some of these people, we're going to bring the developer and the stakeholders back into this.”Jokl said he could not go into great detail about the project at this stage.“It's all still being worked on at this moment. But we want to begin to hear an awful lot about what's going to happen with this project and Downtown Brownsville.” Jokl said. “It's going to help all of the owners of properties in the area. There will be all kinds of new and additional developments, which will take place over the next few years. You're going to have a riverfront that is going to be totally different.”Jokl added: “They're going to remove a lot of the area between St. Francis and the old bridge. It's going to be something similar to a River Walk. And if this gets started here soon, Matamoros wants to do the same thing. So, hopefully, everybody will begin to hear about it. I wanted to get in front of you because I heard absolutely nothing about it at this meeting.”Editor's Note: Here is an audio recording of Jokl's remarks at the City of Brownsville event. Go to www.riograndeguardian.com to read the latest border news stories and watch the latest news videos.
ACNUR reconoce política humanista de México Motín en penal de Tuxpan deja heridos y trasladosPapa León XIV advierte sobre riesgos de los algoritmosMás información en nuestro podcast
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En este episodio rendimos homenaje al legendario Trío Matamoros, una de las agrupaciones fundacionales del son cubano y piedra angular de la música popular latinoamericana. Fundado en 1925 por Miguel Matamoros, Siro Rodríguez y Rafael Cueto, el trío no solo marcó una era: definió una manera de sentir, cantar y contar desde el corazón del Caribe.Con obras maestras como Son de la loma, Lágrimas negras, Juramento o Olvido, el Trío Matamoros llevó la música cubana a escenarios internacionales, mezclando la raíz campesina con la elegancia del bolero, la cadencia del guaguancó y la picardía del son montuno. Su legado no solo vive en la discografía: vive en la identidad musical de todo un continente.Este episodio es un viaje sonoro al alma de Cuba, a través de armonías que aún nos emocionan, letras que nombran lo innombrable y un ritmo que —aunque pasen los años— nunca pierde su tumbao.
CFE reporta ganancias por más de 84 mmdp en segundo trimestre de 2025 Aseguran 110 mil litros de combustible en Tamaulipas Milei y secretaria de Seguridad de EU refuerzan cooperación bilateralMás información en nuestro Podcast
La noche cae sobre Matamoros como un manto de secretos malditos. En las sombras,Adolfo Constanzo, el hombre que susurraba a los muertos y comandaba a los vivos, es más mito que carne. Hechicero, líder de culto, narco: un arquitecto de la muerte cuyos rituales sangrientos transformaron la frontera en un teatro de horror y poder oculto. La policía y sus enemigos solo encontraron silencio… hasta que la locura se desató y alguien pagó el precio. Aquí comienza nuestra crónica, en el umbral donde la realidad y la superstición se funden, y cada víctima es una pieza en el oscuro altar del Narcosatánico. Esta es la historia detrás del monstruo y del culto que convirtió el miedo en su única ley. HOY EN LOS SÁBADOS MANDO YO… ADOLFO CONSTANZO “EL NARCOSATÁNICO” //Enlaces: https://foroparalelodemilenioelotroforo.blogspot.com/2013/05/ciudadanos-ejemplares-adolfo-constanzo.html https://www.debate.com.mx/mexico/Me-dicen-la-narcosatanica-Sara-Aldrete-20160602-0028.html https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2020/07/17/si-me-muero-llorarias-por-mi-las-ultimas-palabras-de-adolfo-de-jesus-constanzo-el-narcosatanico-que-sera-interpretado-por-diego-boneta/ //Nos Puedes Encontrar en estos lugares: Mi Lista de Amazon https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/11MB382F78KC6?ref_=wl_share Telegram Grupo : https://t.me/LosSabadosMandoYo Facebook: https://www.facebook.com/Lossabadosmandoyo Instagram: http://www.instagram.com/lossabadosmandoy Twitter: @SabadosMandoYo Spotify : https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO?si=o_HA9s7DR6KFXF_1RRK8KQ Apple Podcast : https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 Ivoox : https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Feed : https://www.ivoox.com/sabados-mando-yo_fg_f1774095_filtro_1.xml
La riqueza ritmica de la música popular cubana, así como la temprana presencia de los artistas de la Isla en numerosos escenarios del mundo, sumado el respaldo comercial de las disqueras norteamericanas, convirtieron a Cuba (aún sin poseer una industria discográfica propia) en un sólido referente musical. "El Manisero" de Moisés Simons se convertía en el pregón más famoso del mundo; Nilo Menéndez esbozaba el bolero canción con "Aquellos ojos verdes " y la "Serenata cubana" de Gonzalo Roig llegaba a París con un nuevo título: "Quiéreme mucho". Para 1935 el salto tecnológico que había significado, a comienzos de la década anterior, el empleo de los primeros micrófonos eléctricos trajo consigo más posibilidades de difusión, además de un notable incremento de la calidad de sonido. El tránsito de las grabaciones acústicas registradas en los llamados discos "ortofónicos" a los registros con microfonía eléctrica, brindó a los melómanos fidelidad y color, abriendo además un nuevo horizonte donde las producciones cinematográficas con la temática musical alcanzaron primerísimos lugares. Unos minutos más en compañía de Gardel y algunos de aquellos tangos con los que conquistó a la fanaticada cubana desde las salas cinematográficas luego de firmar contrato de exclusividad con el emporio norteamericano Paramount. Su honda presencia en la memoria afectiva de los cubanos nos permite acercarnos al gran Eligio Sardiñas Montalvo, el inmenso boxer negro, nacido en la barriada del Cerro, que conquistó fama y gloria con sus puños con el sobrenombre de "Kid Chocolate". Alguna vez lo entrevistó Antonio García, notable coleccionista, periodista, investigador y fiel defensor del tango en la isla. Y a propósito del Kid Chocolate los próximos minutos los dedicamos a otras figuras del deporte cubano cuya grandeza los hizo merecedores del homenaje artístico musical de sus contemporáneos. Volvemos al ring con el campeón de los pesos pesados Geraldo Ramos Ponciano, mejor conocido como el Niño Valdés. Llega su recuerdo con una simpática estampa, original del guionista y escritor Arturo Liendo, a la manera del acuarelista de la poesía afro antillana: Luis Carbonell. El ambiente beisbolero de los años 40, marcado por el enfrentamiento entre "Habanistas" y "Almendaristas", llega con el Conjunto "Matamoros". Cuarteta vocal de lujo: Miguel, Siro, Juana María Casas "La Mariposa" y un juvenil Carlos Embale. Seguimos con aquellos formidables conjuntos soneros. Roberto Faz, Roberto Espí y Rolito Rodríguez con el Conjunto Casino del año 1954 nos traen de vuelta a Orestes "Minnie" Miñoso, el "Cometa Cubano" que llegó a las Grandes Ligas. Le seguirá el peso mediano Gerardo González Hernández bautizado como Kid Gavilán, quien a mediados de los años 50 probó suerte como bailarín. Presentaciones en directo del Conjunto Casino: "Miñoso al bate" y "El mambo de Gavilán". Desde Barcelona es un gusto volver a disfrutar del arte de la trovadora y compositora Mane Ferret. Trova cubana de la buena sin importar la distancia. Voz, sentimiento y guitarra haciendo girar la rueda del incesante devenir de la música popular cubana. Con un grupo de sones, boleros y guarachas recordamos el natalicio del guitarrista y compositor cienfueguero Rafael Ortíz. Bien conocido en el ambiente musical de los años 30 del siglo XX con el sobrenombre de "Mañungo" entregó sus mejores años al emblema sonero, desarrollando al frente del Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro una labor trascendental. Mañungo falleció en La Habana el 29 de diciembre de 1994. Había nacido en Cienfuegos el 20 de junio de 1908.
René Xavier González, head of new business development and marketing for Sidee Industrial Development in Matamoros, has given a Mexican perspective to the idea of a bi-national auto cluster initiative.The idea has been proposed by the Council for South Texas Economic Progress. González said some companies may need convincing about the data they share but he thinks there will be buy-in. “Sometimes there are issues about confidentiality and security. A lot of companies would rather kind of keep kind of a low profile,” González said. “But the fact that everybody's here, the fact that everybody is representing all the individual EDCs is already a huge win for COSTEP. Cobifer is here. We're representing CODEM, the Matamoros business community. It is very encouraging to see.” Gonzalez continued: “From the Matamoros side, we're in. We just need steps. Like, okay, give us a data registry, make sure that it's in Spanish. My job would be to talk to the 30 members of CODEM, sell them on the idea and make sure that this is something viable, something that benefits their individual business. “So, for example, in order to become part of the cluster, the individual manufacturing companies have to be have to register and pay a fee. So, for example, my job with the three automotive manufacturing companies that I have in my industrial park, I have to go tell them, this is why this benefits you. You have to sign up for this. So, the more informed that we all are, the better that we can actually help sell (the project). Go to www.riograndeguardian.com to read the latest border news stories and watch the latest news videos.
03 10-07-25 LHDW Coto Matamoros indignado con Florentino Pérez por fichar a Xabi Alonso. La plantilla de los 'egos', que es muy difícil de domesticar
05 17-06-25 LHDW Carreras decepciona a los madridistas en el Mundial de Clubes. Coto Matamoros no le ficharía. Muy caro. Repasamos los mejores laterales izquierdos en la actualidad
Dans « Coyote », Prix Nicolas Bouvier au dernier Festival Étonnants Voyageurs, l'écrivain français nous embarque en road trip le long de la frontière entre le Mexique et les États-Unis, le pouce levé mais surtout à l'écoute des autres. Longtemps après son retour, Sylvain Prudhomme a continué d'être hanté par le voyage en autostop sur près de 2 500 km, qu'il avait réalisé le long de la frontière américano-mexicaine, en 2018 pour la revue française « America ». Quelques années plus tard, il a alors décidé de rouvrir ses carnets et de nous livrer un récit de non-fiction hybride, mêlant notes personnelles, polaroïds et paroles recueillies sur la route auprès d'automobilistes, mexicains surtout, qui ont bien voulu le prendre en stop. En route, chacun.e se livre à sa guise, dans d'épatants monologues reconstitués par l'auteur, où l'on devine en creux la présence et l'écoute pudique de l'écrivain qui sait s'effacer devant son sujet : la frontière et ceux qui la vivent, la côtoient, l'éprouvent. Même si, de Tijuana côté Pacifique jusqu'au poste-frontière de Matamoros, non loin du Golfe du Mexique, le mouvement et la route sont partout présents, « Coyote » se tient loin du récit de voyage, du genre autocentré. Il se lit, s'écoute comme un collage, choral et sensible, au sujet d'un territoire désertique hanté par le mur de Trump, son absurdité et sa violence ; hanté aussi par les représentations héritées du cinéma, américain notamment. À ces représentations, l'écrivain oppose la force du témoignage, la complexité du réel, où la frontière se révèle un monde en soi, un entre-deux qui sépare autant qu'il relie. Alors, dans l'habitacle des voitures et des intimités qui s'y racontent, le lecteur devient passager et l'écrivain passeur. Avec Sylvain Prudhomme, écrivain français et auteur d'une dizaine de romans. À lire : - « Coyote ». Sylvain Prudhomme. Éditions de Minuit. 2024 - « Par les routes ». Sylvain Prudhomme. Éditions Gallimard. 2019 - « Les Grands » Sylvain Prudhomme. Éditions Gallimard. 2014. En savoir plus : - Sur le Festival Étonnants Voyageurs qui s'est tenu du 7 au 9 juin 2025 à Saint-Malo en France - Sur le Super Mama Djombo, orchestre mythique de Guinée-Bissau auquel a rendu hommage Sylvain Prudhomme dans son livre « Les Grands ». Quelques articles dans le site Pan African Music - Sur James Agee, auteur de « Louons maintenant les grands hommes », récit méticuleux, total et à hauteur d'homme(s) sur la vie des métayers du vieux Sud américain en 1936. Une référence pour Sylvain Prudhomme.
06 12-06-25 LHDW Kroos confiesa el desmadre del vestuario del Madrid y Coto Matamoros es poco optimista que se solucione. ¿Xabi Alonso será capaz de enderezar a ciertos futbolistas?
06 05-06-25 LHDW Coto Matamoros contento con el fichaje de Franco Mastantuono por el Madrid. Tiene la cantera en el mundo y varios ejemplos tenemos
Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto.Se afirma que fue el cantante cubano Kiko Mendive el primero en interpretar los géneros musicales cubanos en México. Y, también, quien introdujo el personaje del pachuco, lo cual suele atribuirse al cómico Tin Tan. Nacido en La Habana, llega a México como parte de una compañía afrocubana. Se convierte en solista y comienza en espectáculos y en cabaret. Un paso importante lo dio al ingresar a la Orquesta de su compatriota Arturo Núñez. Pero fue en el cine mexicano donde triunfó primero, en una serie de películas junto a las rumberas Blanquita Amaro, Amalia Aguilar y, principalmente, María Antonieta Pons. Después vendría su catálogo de discos, grabados por los sellos Columbia y RCA Victor. Kiko y la también cubana Ninón Sevilla llevan a Pérez Prado por primera vez a México. El propio Kiko Mendive propicia el debut de Prado en la cinematografía mexicana. Este episodio brinda más detalles de la vida del desconocido Kiko. En el Calendario Musical de Cuba, el recuerdo del sonero Nelo Sosa y de las primeras grabaciones del Trío Matamoros.Support the show¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
05 27-05-25 LHDW Coto Matamoros es pesimista con que X. Alonso pueda 'domar' a las estrellas del R.Madrid. Mejorará seguro con respecto a este último año
Los Bohemios Necios todos los domingos en vivo 18h a través de XHABC 760AM.IG / X @RodrigoDLCadenaIG @VaniarCarpio / X @Vania_rcIG/ X @DionicioBohemio Dionicio Sánchez Alvarado
05 20-05-25 LHDW Coto Matamoros indignado con la posible renovación de Modric. Le pregunto por Nico Paz y Enzo Fernández, aunque este último con pocas opciones de llegar
The Narco-Satánicos were a notorious criminal cult based in Matamoros, Tamaulipas, Mexico, that became infamous in the late 1980s for combining drug trafficking with ritualistic killings. The group was led by Adolfo de Jesús Constanzo, a Cuban-American who called himself a "palo mayombe" priest—a religion with African-Cuban roots that he distorted into violent, occult practices. Key Facts:1. LeadershipAdolfo Constanzo was the leader and spiritual figurehead.He gained followers among drug traffickers and law enforcement, who believed his rituals brought protection and power.Sara Aldrete, a college student, became his second-in-command and was dubbed the "High Priestess."2. Beliefs and PracticesThe group practiced a twisted version of Palo Mayombe, involving animal and human sacrifices.Constanzo believed blood rituals would protect their drug operations and make them invisible to police.Victims were sometimes tortured and mutilated as part of these rituals.3. Criminal ActivitiesThe cult was heavily involved in drug trafficking, especially smuggling marijuana across the U.S.–Mexico border.They operated on a ranch called "Rancho Santa Elena" near Matamoros, which became the site of gruesome discoveries.4. The Murder of Mark KilroyTheir activities came to light after the 1989 abduction and murder of Mark Kilroy, a University of Texas student on spring break.Kilroy was kidnapped, tortured, and killed as a human sacrifice.The high-profile case led U.S. and Mexican authorities to investigate the cult.5. Collapse and AftermathPolice raided Rancho Santa Elena and discovered numerous mutilated bodies buried on the property.Constanzo died in a shootout with police in Mexico City in May 1989—reportedly after ordering one of his followers to kill him rather than be captured.Several cult members, including Sara Aldrete, were captured and received lengthy prison sentences.Cultural ImpactThe case shocked both Mexico and the U.S., blending true crime with horror elements.It inspired books, documentaries, and films due to its disturbing mix of drug crime and ritualistic occultism.Note: I was very limited on what I was able to ask Sara, due to her being under contract for a documentary at the time.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/unforbidden-truth--4724561/support.
When Mark Kilroy vanished in Mexico the search was on. However, he came to a more horrifying end than anyone could have imagined. Send your scary stories to: mikeohhello@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/thatchapterpodcast Business enquires : thatchapter@night.co Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
This week Tim Wong has Allan and Suzanne from Partners (https://wearepartners.org) on to talk about bringing the hope of Jesus to unreached areas. We get to know Allan and his work moving to Morocco to share Jesus and bolster the local churches.
FAN MAIL TEXT HOTLINE In this very special episode Midwest Murder is heading on Spring Break. A young spring breaker goes missing along the border of Texas and Mexico, resulting in a massive international investigation unveiling corruption, dozens of deaths, a slaughter farm, and horrific cult activity. Recorded with a massive audience at the Community Center in Tioga, ND. Episode title submitted by: JanelleLocation: Texas / MexicoVictim(s): Mark Kilroy (and many, many more)Brought to you in part by https://www.myasmission.org/Support the showhttps://linktr.ee/midwestmurderpod
Subscriber-only episodeFAN MAIL TEXT HOTLINE **This episode will be available to all listeners as regularly scheduled on Midwest Murder Monday, March 17th**In this very special episode Midwest Murder is heading on Spring Break. A young spring breaker goes missing along the border of Texas and Mexico, resulting in a massive international investigation unveiling corruption, dozens of deaths, a slaughter farm, and horrific cult activity. Recorded with a massive audience at the Community Center in Tioga, ND. Episode title submitted by: JanelleLocation: Texas / MexicoVictim(s): Mark Kilroy (and many, many more)Brought to you in part by https://www.myasmission.org/We Just CoolinWelcome to We Just Coolin, The Ultimate Chill ZoneListen on: Spotifyhttps://linktr.ee/midwestmurderpod
Steven Matamoros grew up as a Jehovah's Witness with a distorted view of God. But through a crumbling marriage and heartbreaking loss, he would encounter the true God of the Bible, who promised to always be by Steven's side... even in the darkest of times. Show notes @ https://compelledpodcast.com/episodes/steven-matamoros