POPULARITY
1- ¿Son los cerebros de los humanos diferentes? 2- ¿Por qué el faraón Tutankamón usó máscara? 3- ¿Qué recomiendan para que una persona mayor se desparasite? 4- ¿Es cierto que el aceite de coco es bueno para las manchas del sol? 5- ¿Es cierto que el creador de los escenarios de las caricaturas de Hanna Barbera era un costarricense llamado Fernando Montealegre? 6- ¿Cómo se llama una enfermedad de los árboles de aguacate y cómo se controla para futuras cosechas? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Tutankamón Sigue siendo uno de los mayores hallazgos arqueológicos de todos los tiempos. Pero nuestra fascinación por el "Niño Rey" siempre ha estado teñida de miedo y peligro; la noción de una "maldición" -la venganza de un faraón muerto hace tiempo- aún persiste. Es uno de los faraones más conocidos, pero la realidad es que el reinado de Tutankamón fue corto y difícil
Tutankamón Sigue siendo uno de los mayores hallazgos arqueológicos de todos los tiempos. Pero nuestra fascinación por el "Niño Rey" siempre ha estado teñida de miedo y peligro; la noción de una "maldición" -la venganza de un faraón muerto hace tiempo- aún persiste. Es uno de los faraones más conocidos, pero la realidad es que el reinado de Tutankamón fue corto y difícil
Incluso antes del descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón, la fascinación que provocan las momias había captado la atención de millones de personas durante siglos. Gracias al cuidado con el que los egipcios preparaban a sus muertos para su viaje hacia la vida eterna, el Egipto moderno dispone de miles de vínculos notablemente tangibles y de valor incalculable con la historia de la humanidad. La “momiamanía” ha dado lugar incluso a un mercado negro de reliquias, en el que se incluye la utilización de polvo de momia como cura para todo tipo de males, sin olvidar su uso como afrodisíaco. Durante una hora apasionante, examinaremos el proceso de momificación, los rituales y la exótica esencia de la espiritualidad egipcia.
La desextinción política de fórmulas, escenas y discursos que creíamos fósiles. Imaginemos por unos segundos a los consultores como científicos inescrupulosos, a la empresa "Colossal Biosciences" como una encuestadora que acerca datos a los poderosos y en el laboratorio: todas las herramientas disponibles. Fakes news, redes sociales, mentiras, extorsiones, financiaciones turbias y lobistas, no lobitos, trabajando sin descanso. Lobos terribles llegando desde la prehistoria, aullando por el poder, una jauría de cazadores con astucia actualizada y una voracidad para el poder que los trepa al trono ECDQEMSD podcast episodio 6021 Los Lobos Terribles - que gobiernan el mundo Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: La manipulación genética - Argentina anuncia salida del cepo - Comienza Semana Santa - Desmadre en Texcoco - La CNTE muestra los dientes - Tutankamón y las bandejas - Bernie Sanders en Coachella - Todo el poder a los Soviets Historias Desintegradas: Regale ese oso - Por la carretera en La Marquesa - Haciendas de ricos - Zoo privado - Fiesta abierta al pueblo - El problema de los aranceles - Pepito Pérez y John Johnson - Globalización - El asado y la música - La payasa triste fumadora - Real o irreal - El loro peronista - Todos con la marcha - Abuelita ruda - El día de las Américas y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
El breve reinado de Tutankamón, su tumba oculta y su muerte misteriosa cautivan a los amantes de la Historia de todo el mundo.
El último peldaño (28/02/2025) LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO? Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut. Vamos a conocer las claves de este descubrimiento con el egiptólogo, escritor, divulgador y director del programa “SER HISTORIA”, Nacho Ares. INVESTIGACIÓN: EL MISTERIO DE LA MUJER DE ISDAL El 29 de noviembre de 1970, una familia de excursionistas paseaba por las inmediaciones de Isdalen, cerca de Bergen (Noruega); una zona que también se le conoce como “El Valle de la Muerte”, ya que cuenta con una larga historia de suicidios durante la Edad Media y en la actualidad por la gran cantidad de accidentes ocurridos. De repente se encontraron con el cuerpo semicalcinado de una mujer joven. Así arranca una historia de misterio, espionaje y crónica negra que se conoce con el nombre de “La Mujer de Isdal” y que llevamos siguiendo en nuestro programa desde 2018. Nuestro colaborador Enrique Lucas ha continuado con sus investigaciones sobre el caso. Esta noche nos va a contar sus últimos avances. PRESENTACIÓN DEL III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO EN EL MUSEO BARÓN DE BENIFAYÓ Ha tenido lugar la presentación oficial del III Congreso Nacional de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar, en el Museo Barón de Benifayó. El acto fue presidido por la Concejal de Cultura de dicha ciudad, Carmen María López. Os traemos la información del evento que va a reunir los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, a grandes ponentes: Dr. José Cabrera, Dra. Ana M. Vázquez Hoys, Gonzalo Pérez Sarró, Ignacio Martín Cuadrado, Javier Pérez Campos, Luis De Uriarte y Joaquín Abenza. El evento comenzará con la emisión en directo, con público, de “El último peldaño” de Onda Regional de Murcia. En las diferentes ponencias y mesa redonda se abordarán temas relacionados con la historia y el misterio así como “misterios de la historia”. Programa emitido en Onda Regional de Murcia Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513
La necrópolis, una aventura rápida contenida en el módulo "Portales al terror". "La necrópolis" tiene lugar el miércoles 26 de noviembre del año 1924 en el Valle de los Reyes, casi dos años exactos después de que Howard Carter descubriese la tumba de Tutankamón, el faraón niño. Harry como el Guardián Juanjo como Karim Hassanein Manu como Victor Langston Diana como Eleanor Whitaker Elena como Margaret Holloway Ferlord como James Cartwright
Esta noche nos sumergimos en los secretos más profundos y antiguos de la civilización egipcia de la mano de uno de los mayores expertos de nuestro país. Nacho Ares, egiptólogo y director de SER Historia, desvelará algunos de los enigmas que han dejado perplejos a historiadores, arqueólogos y aventureros durante siglos. ¿Qué secretos esconde la escritura jeroglífica? ¿Existe una teoría definitiva para explicar cómo se construyeron las pirámides? ¿Es cierto que en la tumba de Tutankamón se halló una daga de origen extraterrestre? Toma tu antorcha y únete a este fascinante viaje a través de pasillos oscuros y paredes repletas de símbolos extraños, momias y sarcófagos vacíos. La eternidad nos espera. Presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), dirigido por Juanca Romero y José M. Morales, locuciones de Verónica Cano Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
En el programa de hoy, se abordó el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922 por el arqueólogo Howard Carter y su financista Lord Carnarvon, destacando su importancia histórica y los mitos sobre la maldición de los faraones. Se explicó el valor arqueológico de los más de 5000 objetos encontrados y su contribución al conocimiento de la dinastía XVIII egipcia. También se habló sobre la egiptología y la fascinación de la élite europea por la arqueología en el siglo XIX y XX, así como la búsqueda de otras tumbas históricas como las de Cleopatra y Alejandro Magno. Finalmente, se reflexionó sobre la influencia del Nilo en el desarrollo de la civilización egipcia y la conexión entre distintas culturas antiguas. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:00:12 - Descubrimiento de la tumba de Tutankamón Introducción al tema, contexto histórico del hallazgo y relevancia arqueológica. 00:03:25 - Howard Carter y Lord Carnarvon El papel del arqueólogo y su mecenas en la exploración, la fascinación británica por la egiptología y la educación de la élite. 00:05:49 - La maldición de los faraones Relatos sobre la supuesta maldición de las tumbas y la muerte de Carnarvon tras la apertura de la tumba. 00:10:58 - Tesoros de la tumba Descripción de los objetos encontrados, su estado de conservación y su significado para la historia egipcia. 00:17:07 - Egipto, cuna de civilización El impacto del Nilo en el desarrollo egipcio, la estructura del Estado faraónico y su relación con otras civilizaciones antiguas. 00:21:02 - Otras tumbas legendarias Búsqueda de las tumbas de Cleopatra y Alejandro Magno, hipótesis sobre su ubicación y teorías sobre su desaparición.
Es la primera tumba real que se encuentra desde la del rey Tutankamón hace más de un siglo.
Tanis fue la capital egipcia en las dinastías del siglo XXI y XXII, y aunque olvidada, fue redescubierta en el siglo XIX. Fue Pierre Montet quien, en 1939, halló una serie de tumbas reales intactas con tesoros comparables a los de Tutankamón, pero que fueron eclipsados por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Llegó a ser confundida con otras ciudades históricas, ganando notoriedad gracias a “En busca del arca perdida”, aunque su legado reside en sus impresionantes hallazgos arqueológicos. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 13-03-1994. El coordinador periodístico Alberto "Quique" Marzo insólitamente se fue a la Bombonera y el conductor "casi" llega tarde... Al final, la despedida con el tema habitual de cierre por aquella época y el jingle de LT14, la emisora paranaense que ponía al aire Al Filo de la Realidad cada domingo, para varias provincias argentinas. Un GRAN programa por la calidad y variedad de los temas tratados y también por su duración: casi 2 horas (y eso que no incluimos música ni publicidad). Gran esfuerzo en la edición de este antiguo programa, usando IA pero mucho trabajo artesanal también. La audiencia lo vale y nuestro compromiso sigue en pie: para los podescuchas que nos apoyan económicamente, cada mes les ofrecemos un episodio EXTRA ¡y este salió XL! ¡Gracias a todos! En el podcast de hoy: - Visitantes de dormitorio: Arthur Conan Doyle, testigo. ¿Quiénes son? ¿Hay estadísticas de casos? ¿Son alucinaciones? ¿Qué dice la Psicología? - OVNIs sobre la ciudad entrerriana de Victoria. ¿Qué explicación tiene? - 1er Congreso sobre Vida después de la Muerte. Fiesta esotérica del CAI. Cursos de Parapsicología Aplicada (1994). - Analizando una supuesta serie de avistamientos OVNI en Paraná, junto a Sebastián Pagano. - Respondiendo a los oyentes: El juego de la copa. - Noticias: * Un fragmento de la cruz de Cristo va a remate. * La maldición de Tutankamón sigue viva. * Tres marinos franceses perdidos en el Triángulo de las Bermudas. * El Vudú: ¿factor de riesgo para el desarrollo del SIDA? * Fábrica poseída por el Diablo. * Beneficios médicos de la orina. - Visitantes de Dormitorio: el caso de Whitley Strieber (autor de "Comunión"). ¿Podría tratarse de "Abducciones" y "Experiencias cercanas a la muerte"? ¿El siguiente paso en la evolución de la conciencia? ¿Qué es "la realidad"? El trágico caso del "pitufo" en Mendoza (1984). - Llamadas de los oyentes. * La orina calma el dolor de muelas y limpia un espejo. * Las vibraciones energéticas opuestas o afines, según el "Chakra Cardíaco". * El aura y las buenas o malas energías. * ¿Llantos y aullidos en Tezanos Pinto? - Visitantes de Dormitorio: ¿Por qué aparecen? ¿Nos eligen? ¿Puede haber un pueblo de entes espirituales con una tecnología espiritual? El bien y el mal. Relacionados: Más texto, audio y video sobre el mundo del Misterio en: https://alfilodelarealidad.com/ Plataforma de cursos: https://miscursosvirtuales.net * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Filo de la Realidad. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/3844
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 13-03-1994. El coordinador periodístico Alberto "Quique" Marzo insólitamente se fue a la Bombonera y el conductor "casi" llega tarde... Al final, la despedida con el tema habitual de cierre por aquella época y el jingle de LT14, la emisora paranaense que ponía al aire Al Filo de la Realidad cada domingo, para varias provincias argentinas. Un GRAN programa por la calidad y variedad de los temas tratados y también por su duración: casi 2 horas (y eso que no incluimos música ni publicidad). Gran esfuerzo en la edición de este antiguo programa, usando IA pero mucho trabajo artesanal también. La audiencia lo vale y nuestro compromiso sigue en pie: para los podescuchas que nos apoyan económicamente, cada mes les ofrecemos un episodio EXTRA ¡y este salió XL! ¡Gracias a todos! En el podcast de hoy: - Visitantes de dormitorio: Arthur Conan Doyle, testigo. ¿Quiénes son? ¿Hay estadísticas de casos? ¿Son alucinaciones? ¿Qué dice la Psicología? - OVNIs sobre la ciudad entrerriana de Victoria. ¿Qué explicación tiene? - 1er Congreso sobre Vida después de la Muerte. Fiesta esotérica del CAI. Cursos de Parapsicología Aplicada (1994). - Analizando una supuesta serie de avistamientos OVNI en Paraná, junto a Sebastián Pagano. - Respondiendo a los oyentes: El juego de la copa. - Noticias: * Un fragmento de la cruz de Cristo va a remate. * La maldición de Tutankamón sigue viva. * Tres marinos franceses perdidos en el Triángulo de las Bermudas. * El Vudú: ¿factor de riesgo para el desarrollo del SIDA? * Fábrica poseída por el Diablo. * Beneficios médicos de la orina. - Visitantes de Dormitorio: el caso de Whitley Strieber (autor de "Comunión"). ¿Podría tratarse de "Abducciones" y "Experiencias cercanas a la muerte"? ¿El siguiente paso en la evolución de la conciencia? ¿Qué es "la realidad"? El trágico caso del "pitufo" en Mendoza (1984). - Llamadas de los oyentes. * La orina calma el dolor de muelas y limpia un espejo. * Las vibraciones energéticas opuestas o afines, según el "Chakra Cardíaco". * El aura y las buenas o malas energías. * ¿Llantos y aullidos en Tezanos Pinto? - Visitantes de Dormitorio: ¿Por qué aparecen? ¿Nos eligen? ¿Puede haber un pueblo de entes espirituales con una tecnología espiritual? El bien y el mal. Relacionados: Más texto, audio y video sobre el mundo del Misterio en: https://alfilodelarealidad.com/ Plataforma de cursos: https://miscursosvirtuales.net * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Filo de la Realidad. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/3844
“Voces del Misterio” Nº 982 en el que hablamos de fantasmas infantiles, de hechos extraños o espectrales que han tenido que ver con niños o adolescentes. Igualmente contaremos con otros investigadores y personas que nos cuentan sus experiencias. Continuaremos con un caso de fenómenos paranormales en una casa en Tomares (Sevilla). Y en el tramo final del programa, hablamos de la figura del faraón Tutankamón, de su Historia y su Misterio. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o TWITTER (https://twitter.com/paranormaliaweb). Un saludo.
En el menú de hoy el variadito para empezar bien el año marca de la casa: - Purito facto (real) sobre Tutankamón. - Los propósitos de Toni para 2025 - Personas que son como museos. - Se acabó el viajar - Hacemos mal la nochevieja Las mejores recomierdaciones del momento y más, siempre más. ----- ✨ Síguenos ✨ TikTok: @puritoocio Instagram: https://www.instagram.com/puritoocio/ Twitter: @PuritoOcio Contacto: onquismonquis@gmail.com
¿Es el misterioso matrimonio de Tutankamón realmente tal? Todos sabemos que en aquellos tiempos, y en otros más recientes, los matrimonios eran concertados. Es posible que dentro de los matrimonios concertados surgiera la chispa adecuada y por tanto el amor, pero no era lo más común. Tutankamón murió jóven, con 19 años, pero dio tiempo a casarlo y a tener descendencia, aunque ésta no se materializó por muerte de los infantes antes o al nacer. Pero… ¿Cómo podemos saber si su matrimonio con Ankhesenamón contuvo la llama del amor? Vamos a averiguarlo. Otros temas en el programa: 16:55 Las grandes gestas de Los Tercios 37:16 Jesús convertido en IA 49:36 Gladiator 2 No quiero matarte - Capítulo 14 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-misterioso-matrimonio-de-tutankamon-zz-podcast-06x16/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X: https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar Desde 1922 la historia de Tutankamón se volvió la historia del Faraón más famoso del mundo. Pero ¿qué fue de su vida, de su niñez, de su reinado y fundamentalmente de su prematura muerte? Te lo contamos todo en este increíble episodio. Que lo disfrutes... Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tesoros perdidos de Egipto: Los arqueólogos descubren una sepultura en grupo mientras investigan la vida y el legado del legendario faraón guerrero Ramsés el Grande.Los arqueólogos exploran tumbas ocultas con el fin de investigar las dramáticas reformas religiosas de Tutankamón. Unos féretros enterrados y un gran sepulcro muestran sus secretos.
Hace más de 90 años, en 1922, en el Valle de los Reyes de Egipto, el arqueólogo y egiptólogo Howard Carter realizó el mayor hallazgo arqueológico de la historia: el descubrimiento de la tumba de Tutankamón y sus tesoros de oro valorados en casi mil millones de dólares. El hallazgo de Carter convirtió a Tutankamón en el faraón más famoso de la historia del antiguo Egipto. Pero la verdadera historia del rey Tut ha quedado envuelta en un velo de mito, y muchos misterios en torno a su tumba siguen sin resolverse hasta el día de hoy. En Tutankamón, el misterio de la momia quemada, el egiptólogo Chris Naunton organiza la investigación más exhaustiva jamás realizada para construir la imagen definitiva de Tutankamón. Naunton adopta un enfoque de la historia antigua del siglo XXI, reuniendo la evidencia más reciente de un equipo de arqueólogos, anatomistas y geólogos; y combina gráficos en 3D, reconstrucción estilizada e investigación forense de acción y aventuras, para ofrecer nuevos conocimientos sobre cómo fue enterrado Tutankamón, por qué su tumba fue la única que permaneció intacta y el perdurable enigma en torno a cómo murió. Naunton comienza su examen revisando las notas y fotografías originales de Carter que, hasta ahora, han estado archivadas y olvidadas. Del material de Carter surgen una serie de pistas que sugieren anomalías sobre el entierro y la propia momia. Un examen detenido de la máscara mortuoria y el tocado de Tutankamón, uno de los objetos más emblemáticos encontrados dentro del sarcófago, revela que tal vez la máscara no fue hecha originalmente para Tutankamón. Para conocer la infancia de Tut y la relación con su padre (Akhenaton) y su hermana (Ankhesenamun), Naunton se reúne con Melinda Hartwig, una experta en historia egipcia. Tut tiene nueve años cuando su padre muere y se convierte en el niño rey. El Egipto que hereda Tut se encuentra en un estado de cambio económico y agitación religiosa provocada por las reformas de su padre, incluida la adoración de un dios, Atón, dios del sol. Naunton explica los increíbles esfuerzos que hizo Tut, con la ayuda de su principal asesor, el visir Ay, para restaurar la estabilidad y que Egipto volviera a adorar a múltiples dioses. Incluso las estatuas que representaban al dios supremo de Egipto presentaban el rostro de Tut. Entonces, ¿por qué la tumba de Tut no reflejaba su elevado estatus? En cambio, su tumba era pequeña, carecía de la magnificencia del lugar de descanso de Ramasés Sexto y estaba escondida en el fondo del Valle de los Reyes. Un estudio de los restos momificados de Tut puede proporcionar la respuesta a estas preguntas. Cuando un equipo de la Universidad de Liverpool en Inglaterra radiografió el esqueleto de Tut en 1968, encontraron fragmentos de hueso sueltos dentro del cráneo y especularon que Tut había sido asesinado. Pero en 2005, los resultados de una tomografía computarizada completa arrojaron una explicación diferente de cómo murió Tut. ¿Podría haber muerto en batalla? ¿Por qué sufrió grandes daños en la caja torácica del lado izquierdo? ¿Por qué le faltaba el corazón?
Tutankamón Sigue siendo uno de los mayores hallazgos arqueológicos de todos los tiempos. Pero nuestra fascinación por el "Niño Rey" siempre ha estado teñida de miedo y peligro; la noción de una "maldición" -la venganza de un faraón muerto hace tiempo- aún persiste. Es uno de los faraones más conocidos, pero la realidad es que el reinado de Tutankamón fue corto y difícil. Entronizado con apenas nueve años, el clero de Amón quiso convertirlo en el símbolo de la restauración de los antiguos dioses después del monoteísmo del “hereje” Akenatón. Reinó durante una década, muriendo alrededor de los 20 años en circunstancias que siguen siendo objeto de debate, y fue enterrado en un discreto hipogeo en el Valle de los Reyes. Allí quedaría en el olvido durante más de 3.000 años hasta que el arqueólogo Howard Carter abrió la pared de su tumba casi intacta y, a la pregunta de si veía algo allí, respondiera “sí… cosas maravillosas”. Pero lo que nadie esperaba era que varias muertes entre el círculo relacionado directamente con el descubrimiento del tesoro de Tutankamón reforzara la creencia de la maldición de los faraones, que caía sobre aquellos que osaban desafiar su descanso.
Los viajeros Enric Moreno y Maite Galindo nos llevan hasta Myanmar, Libia, Copán o Meroe. Todos ellos lugares con la arqueología como atractivo principal. Además, repasamos los grandes descubrimientos de la historia, como el Valle de los Reyes, la tumba de Tutankamón o la ciudad de Pompeya arrasada por el Vesubio.
Arqueólogos e historiadores tratan de desentrañar algunos de los misterios sin resolver que se esconden tras sus pirámides. Además, a lo largo de 10 episodios, arroja luz sobre las incógnitas que aún rodean a esta fascinante civilización.
¡Radioescuchas e Ilulinabis!Este solillo de Luli viene cargado de misterio (o ciencia, dependiendo qué equipo eres ajaja)- ¿qué pasó con toda la gente involucrada en el descubrimiento de la tumba Tutankamón? ¿Fue una maldición o simples coincidencias?Sean ustedes los jueces de eso en su episodio semanal de Luli y Nabi en las mañanaaaas HIII HIIII
Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London: 30 años de emisión cumple La Luz del Misterio. Gracias por estar al otro lado del receptor y ayudarnos a dar luz al misterio. Programa especial 30 aniversario de La Luz del Misterio Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Amazon Music Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANETA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=64595b3bf9bbe800ad6055b05325d06b Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=d5a7a6034158598dd496da251a5e992b Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=d27d09da27b1dda3e45932cd83534a12 Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
El egiptólogo Dr. Chris Naunton descubrió las claves que apuntan a un misterioso incendio de la momia del Niño Rey. ¿Esto arroja luz sobre la causa de la muerte del joven faraón?
El Misterio de Tutankamón analiza los extraordinarios sucesos que han llevado a muchos a creer que una antigua maldición protege el espíritu del rey-niño. Se trata de una historia de muerte y destrucción, magia y misterio. Relata las tragedias que sufrieron Carter y su colega, Lord Carnarvon V, después de revelar sus hallazgos al mundo. El Dr. Nick Reeves, autor de The Complete Tutankhamun, detalla los numerosos inexplicables sucesos atribuidos a la maldición.
Tutankamón se enfrenta a la dura tarea de su cargo como faraón , pero su deseo de jugar con amigos lo guía hacia un balance entre responsabilidad y felicidad.
Aquel 5 de abril de 1923 moría un lord aficionado a la egiptología, el era Lord Carnarvorn. Y nacía una leyenda: la maldición de la tumba de Tutankamón.
Niños Increíbles es una nueva serie de Cuentos Increíbles que presenta a pequeños héroes que desafiaron límites y descubrieron sus dones especiales desde una temprana edad. Te presentamos a Greta, una intrépida líder que inspiró a su comunidad a proteger el planeta, y Tutankamón, quien gobernó Egipto a los 9 años. También conoceremos la historia de Picasso y Mozart. ¡En Niños Increíbles, cada niño tiene un don especial, así que descubramos juntos lo que te hace único!
¡Evidencia Impactante sobre Leyendas de Momias y la Maldición de Tutankamón! Misterios de las Pirámides Revelados Te invitamos a un viaje al corazón de los misterios más fascinantes de la historia antigua! En este video, exploramos la evidencia impactante detrás de las leyendas de momias, la misteriosa maldición de Tutankamón y los enigmas que rodean a las pirámides de Egipto. A través de fotos y videos, revelamos encuentros extraordinarios con momias y artefactos antiguos que desafían nuestra comprensión del pasado. ¿Qué secretos guardan las tumbas de los faraones? ¿Es real la maldición que se dice persigue a quienes perturban su reposo eterno? Únete a nosotros mientras desentrañamos los enigmas de las pirámides y examinamos la evidencia que sugiere conexiones sobrenaturales con el mundo antiguo. #Momias #MaldiciónDeTutankamón #Pirámides #EvidenciaImpactante #HistoriaAntigua #Arqueología #Misterio #Enigmas #Descubrimientos #Fotos #Videos #Egipto #YouTubeHistoria #Antigüedades #Exploración
COMPARTE Y DISFRUTA!! https://www.youtube.com/@radioElOjoHorus-Oficial Hoy nos acompaña nuestro querido amigo Rafael Alfonso para llevarnos a ver con otros ojos todo lo que rodea al faraón Tutankamón y sus misterios, esperamos que os guste!! DEJANOS TUS PREGUNTAS Grupo Telegram - t.me/radioelojodehorus Necesitamos vuestro apoyo, HAZTE MECENAS en IVOOX por 2,99 euros al mes y seréis partícipes de una de las audiotecas más amplias sobre el Misterio. Escúchanos en nuestras plataformas de Ivoox, Itunes, Spotify, Odysee y YouTube, en esta última no os olvidéis de darle al ME GUSTA y suscribiros de forma gratuita activando la de la parte superior derecha del canal. TODO EL CONTENIDO https://linktr.ee/radioelojohorus https://linkfly.to/radioElOjoHorus
COMPARTE Y DISFRUTA!! https://www.youtube.com/@radioElOjoHorus-Oficial Hoy nos acompaña nuestro querido amigo Rafael Alfonso para llevarnos a ver con otros ojos todo lo que rodea al faraón Tutankamón y sus misterios, esperamos que os guste!! DEJANOS TUS PREGUNTAS Grupo Telegram - t.me/radioelojodehorus Necesitamos vuestro apoyo, HAZTE MECENAS en IVOOX por 2,99 euros al mes y seréis partícipes de una de las audiotecas más amplias sobre el Misterio. Escúchanos en nuestras plataformas de Ivoox, Itunes, Spotify, Odysee y YouTube, en esta última no os olvidéis de darle al ME GUSTA y suscribiros de forma gratuita activando la de la parte superior derecha del canal. TODO EL CONTENIDO https://linktr.ee/radioelojohorus https://linkfly.to/radioElOjoHorus
Akenatón sacudió los códigos de su época. En cuestión de pocos años desafió al clero de Amón, inventó un nuevo culto a Atón, desarrolló un nuevo tipo de arquitectura y estableció una nueva capital para Egipto: Aketatón. Hoy, gracias a los nuevos descubrimientos arqueológicos sale a la luz una nueva página de la Historia de Egipto. Un equipo de arqueólogos egipcios ha anunciado el descubrimiento de una ciudad perdida enterrada bajo las arenas, cerca del Valle de los Reyes. Con 3400 años de antigüedad, es la ciudad antigua más grande jamás descubierta y uno de los mayores descubrimientos desde la tumba de Tutankamón.
Akenatón sacudió los códigos de su época. En cuestión de pocos años desafió al clero de Amón, inventó un nuevo culto a Atón, desarrolló un nuevo tipo de arquitectura y estableció una nueva capital para Egipto: Aketatón. Hoy, gracias a los nuevos descubrimientos arqueológicos sale a la luz una nueva página de la Historia de Egipto. Un equipo de arqueólogos egipcios ha anunciado el descubrimiento de una ciudad perdida enterrada bajo las arenas, cerca del Valle de los Reyes. Con 3400 años de antigüedad, es la ciudad antigua más grande jamás descubierta y uno de los mayores descubrimientos desde la tumba de Tutankamón.
En 1922, el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba intacta del faraón Tutankamón. Lo que primero fascinó a todos fueron los tesoros de valor incalculable que contenía, pero, después, los extraños sucesos que ocurrieron tras la apertura de la tumba convirtieron en mito aquel acontecimiento. Nada menos que 27 muertes, accidentes y enfermedades inexplicables hicieron pensar que sobre el equipo de arqueólogos había caído una maldición. Un infortunio del que al parecer habían sido advertidos antes.
Hoy con Ingrid y Tamara en MVS, conversamos con Mark Tacher, director ejecutivo de la experiencia inmersiva “Más allá de Tutankamón", nos cuenta la maravillosa historia de Egipto. ¿Quién hizo que está experiencia llegará a México? Platicamos sobre esto con Jaime Salinas, productor técnico y con Angélica del Rey, general manager de la exposición, nos cuestan de esta exhibición creada y producida por Paquin Entertainment Group en colaboración de National Geographic. El economista Eduardo Torreblanca, nos explica por qué el jitomate ha tenido un aumento de precio. La pregunta del día es: ¿Ha optado por dejar de adquirir algún producto o alimento a causa de su precio debido a la inflación? El comentarot del día de hoy es: https://x.com/mvs102_5/status/1750917271784915287?s=46&t=tn2KT9U8KIhiZCzxxuu6tQ La cantautora mexicana Renne, nos presenta su nuevo sencillo “El disfraz” una oda pop al amor propio. Además, Eduardo Domínguez, director general de Seña y Verbo y Antonio Zacruz, gestor y productor de la compañía e intérprete de Lengua de Señas Mexicana nos cuentan sobre la obra “Yo despierta”, una puesta en escena de la compañía Seña y Verbo. También, nuestro amigo JoséRa Zavala nos dice cuáles son las novedades de la Fórmula 1 Conéctate con Ingrid y Tamara en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 1:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué el ajo ahuyenta a los vampiros? ¿El ajo escasea en la comida inglesa? ¿En dónde se encuentra el país de “Nunca Jamás”? ¿Quién fue Tutankamón? ¿Cuál es la maldición de su tumba? ¿Por qué la humanidad se emborracha? En este capítulo hablamos de: La sopa de ajo, El renacer del faraón, Bebidas alcohólicas, Reyes de Egipto, “Borrachos”, Peter Pan, Coronas de ajo, Y más en los entremeses del Banquete del Dr. Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Jessie Cervantes en Exa, tenemos en entrevista a José Antonio Valencia y nos viene a platicar de "Más allá de Tutankamón".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es la excavación más grande de Egipto en 100 años, el arqueólogo Zahi Hawass se ha embarcado en la gran aventura de sacar a la luz los misterios y tesoros que puede guardar todavía escondidos el último gran trozo de tierra salvaje sin excavar que queda en el Valle de los Reyes. Su objetivo es encontrar una tumba perdida de Nefertiti, perteneciente a la familia real de Tutankamón y que se supone está llena de riquezas, de hacerlo sería el mayor hallazgo en la historia de la egiptología.
Nefertiti y su esposo Akenatón trazaron un plan que consistía en desterrar a las deidades antiguas, de modo que se convirtiesen en los dioses reinantes de Egipto. De ese plan nació una de las piezas más icónicas del arte egipcio junto a la máscara de su hijo Tutankamón: su busto. Pero, ¿quién fue Nefertiti? ¿Por qué fue tan influyente? Y no te pierdas el especial Misterios de Egipto, todos los domingos de enero en el canal National Geographic disfruta de los documentales más prestigiosos donde se desentrañan los misterios de la civilización antigua más famosa del mundo.
Hoy sabemos que interponerse en el camino de Sánchez es más o menos como invocar para sí la maldición de Tutankamón. Pero hubo un tiempo, recordarán, en que Podemos se vio fuerte para pedirle un surtidito de vicepresidencias, el CNI, la televisión pública y casi -casi- un apartamento en Torrevieja. Por entonces parecían todavía redirigir la santa indignación desde las plazas hacia las instituciones, tras pasar de rodear el Congreso a acomodarse -la palabra viene al pelo- en un escaño. Finalmente, Pablo Iglesias entró en el Gobierno. Iba a abandonarlo en lo que se tarda en decir "Galapagar".
La restauración en 2012 del 'Ecce Homo' de Borja por parte Cecilia Giménez sentó cátedra, pero en el peor de los sentidos. Tras este caso mediático que puso al pequeño pueblo de Zaragoza en el mapa, llegaron muchas otras restauraciones desastrosas dentro y fuera de España.
En el corazón del antiguo Egipto, Tutankamón se alza como uno de los faraones más enigmáticos de la historia. Acompáñanos en un episodio especial de nuestro podcast mientras exploramos los misterios que rodean su vida, su muerte y su legado. ¿Qué secretos se esconden detrás de su tumba dorada? Descúbrelo con nosotros y asegúrate de seguir a Sergio y Miguel en Youtube para más historias paranormales y de terror. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hace 101 años Howard Carter descubrió una nueva tumba en el Valle de los Reyes con un tesoro faraónico intacto. El mundo siguió con expectación las noticias del hallazgo e hizo de Tutankamón un icono popular.
Adéntrate en el enigmático mundo de Tutankamón, el rey niño del antiguo Egipto. Descubre los tesoros de su tumba y explora los misterios que rodean su vida y legado.
Descubriremos los orígenes de las maldiciones en torno al rey Tutankamón, a la piedra del Destino, al T. rex Sue y al cuadro de Landseer El hombre propone, Dios dispone.
La extraordinaria historia de cómo una gema misteriosa en uno de los collares de Tutankamón condujo al descubrimiento de una nueva y dramática amenaza cósmica. El arqueólogo y geólogo italiano Vincenzo de Michele caminaba por el Museo Egipcio de El Cairo cuando vio una extraña piedra de color amarillo verdoso no identificada en una joya recuperada de la tumba de Tutankamón. Cuando solicitó permiso para probar la gema, descubrió que en realidad era un tipo de vidrio. Además, pudo demostrar que el vidrio era de origen natural y provenía de un lugar remoto en medio del Gran Mar de Arena en el Sahara egipcio. Pero, ¿cómo y por qué se esparció este misterioso y hermoso cristal en esta zona del desierto? En una misión para resolver este enigma estaban el geólogo egipcio Aly Barakat, el astroquímico austriaco Christian Koeberl y el físico de impacto estadounidense Mark Boslough. Koeberl llevó a cabo más pruebas en el vidrio y estableció que se formó a una temperatura tan alta que solo podía haber una causa conocida: un meteorito que impactó contra la Tierra. Y, sin embargo, no había signos de un cráter de impacto. Una pista crítica vino de los bosques de Siberia. En 1908, una explosión masiva arrasó con 80 millones de árboles en Tunguska. Aunque no hubo señales del impacto de un meteorito, los científicos ahora creen que un objeto extraterrestre de algún tipo debe haber explotado sobre Tunguska. ¿Podría un estallido aéreo similar haber producido suficiente calor para convertir el suelo en vidrio en el desierto egipcio? Al regresar a los EE. UU., Boslough pudo cargar todos los datos conocidos en las supercomputadoras para revelar que un meteorito podría generar una bola de fuego abrasadora, creando temperaturas superficiales de 1800 grados centígrados y dejando atrás un campo de vidrio. Además, ahora predice que tales eventos podrían ocurrir cada cien años, y que el efecto de incluso un pequeño estallido en el aire sería comparable a muchas bombas de Hiroshima. En un área densamente poblada, esto sería evidentemente devastador: los muertos fácilmente podrían ascender a millones.
En especial para este verano les presentamos un episodio que nos han solicitado mucho, la historia del descubrimiento de la tumba y la maldicón de Tutankamón. Todo comenzó en 1892 cuando, todavía adolescente, el británico Howard Carter llegó a Egipto para trabajar como dibujante de los artefactos que con frecuencia eran encontrados en las numerosas excavaciones arqueológicas que se llevaban a cabo en diferentes partes del país. En 1907, Carter empezó a trabajar para el Conde de Carnarvon, mejor conocido como Lord Carnarvon, un noble inglés, rico y aficionado a la arqueología a quien debido a su mala salud, los médicos habían recomendado pasara más tiempo en el calor seco del país africano . En 1914, el Conde logró obtener el permiso oficial para excavar en el Valle de los Reyes y Howard Carter recibió la misión de encontrar la tumba de algún noble hasta entonces no descubierta. Aquí empieza esta historia la cual a más de 100 años todavía no se termina de escribir. Escúchenla y disfruten... BIBLIOGRAFIAhttps://www.bbc.com/culture/article/20191029-king-tutankhamun-the-tragic-cause-of-the-pharaohs-culthttps://www.historyanswers.co.uk/ancient/the-curse-of-tutankhamun-and-fake-news-from-beyond-the-grave/https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=4119&edi=5https://www.bbc.com/news/entertainment-arts-28403598https://www.penn.museum/sites/expedition/the-curse-of-the-curse-of-the-pharaohs/https://historia.nationalgeographic.com.es/a/colorean-fotografias-hallazgo-tumba-tutankamon_9896https://en.wikipedia.org/wiki/Tutankhamun%27s_mummyhttps://hoover.archives.gov/hoovers/first-familys-petshttps://grandegyptianmuseum.org/https://www.nytimes.com/2016/06/03/world/middleeast/king-tuts-dagger-made-of-iron-from-the-sky-researchers-say.htmlhttps://library.leeds.ac.uk/special-collections/collection/1482Las imágenes relacionadas con este y todos nuestros episodios las pueden encontrar en nuestra página web https://historiasdearte.com y en nuestras redes sociales:Instagram @historiasdeartepodcastFacebook Historias de Arte en Podcast Twitter @HistoriasdeArt1
Este capítulo está dedicado a uno de los más grandes descubrimientos arqueológicos de nuestro continente, un hallazgo incluso comparable al de Tutankamón en Egipto: La tumba del señor de Sipán. Hablaremos del museo que se construyó a partir de este hallazgo, el Museo Tumbas Reales de Sipán. Este es un viaje por las culturas más antiguas del Perú, por la esperanza que suele aparecer incluso en los momentos más difíciles y por las maravillas que aún nos esperan por descubrir en el pasado y en el futuro de América Latina. Notas del episodio: Las milenarias culturas del Antiguo Perú Un cuadro de las regiones naturales que conforman al Perú de nuestros días Aquí una reseña de los moches o cultura mochica, el pueblo del que hizo parte el señor de Sipán El hallazgo del Señor de Sipán y su importancia Lambayeque, un destino por descubrir en el Perú Aquí la página oficial en facebook del Museo Tumbas Reales de Sipán ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm