El Podcast de los resilientes. Comparto mensajes, reflexiones, entrevistas y cualquier otra cosa que crea que te va a ayudar a convertirte en una mejor versión y a salir adelante frente a cualquier adversidad. Sigueme en Instagram: www.instagram.com/resilienciaelpoder Support this podcast: https://anchor.fm/resilienciaelpoder/support
Las adicciones no solo son provocadas por sustancias químicas o drogas, hay quienes pueden estar consumidos por una adicción a los dispositivos tecnológicos, a los video juegos e incluso a las redes sociales. Acompáñanos en esta conversación con el Psicólogo Clínico Especialista en Adicciones Gabriel Montas, quien nos hablará de las conductas compulsivas, las obsesiones y los síntomas de abstinencia que pueden ocurrir en los casos de este tipo de adicciones.
En este episodio nos acompañan las Psiquiatras Mariel Nuñez y Yudelca Tronilo, junto a las cuales compartimos sobre el tratamiento al cual pueden acceder las personas en una crisis por riesgo de suicidio y los mitos relacionados al mismo. Si te sientes identificad@ con alguno de los comentarios o identificas a alguien que pueda estar en riesgo BUSCA AYUDA, estamos aquí para acompañarte.
La muerte por suicidio es una de las tragedias más terribles a las que se ven enfrentadas muchas familias a nivel mundial. En el episodio de hoy nos acompañan las Psiquiatras, Dra. Nuñez y Dra. Tronilo, junto a las cuales vamos a desarrollar las causas, prevención y el plan de supervivencia a elaborar junto a una persona que esté teniendo pensamientos, ideaciones e incluso planeación suicida. Si te sientes identificad@ BUSCA AYUDA, estamos aquí para acompañarte.
La autoestima es la forma en la que te aprecias, con mucha alegría anunciamos el lanzamiento de "El camino hacia el amor propio" el primer libro de Bianca Melo que desde su vulnerabilidad nos expresa lo que fue su camino en la escritura de este libro y como valientemente continuó hasta terminarlo. Peor que no poder contar con nadie en la vida, es que no puedas contar contigo.
Las primeras 6 horas luego de una crisis son las más importantes porque es lo que el cerebro registra con más intensidad. Dependiendo de esas 6 horas una crisis se puede convertir en un trauma. Los Primeros Auxilios Psicológicos es una intervención que aplicamos en momentos de crisis, cualquier persona puede formarse para poder ofrecerlos independientemente de su formación u oficio. En este episodio junto a Camille Gutierrez, Psicóloga Clínica, Especialista en Intervención en Crisis y Traumas, profundizamos acerca de los PAP, su forma de aplicación y cómo podemos ser útiles en una crisis.
Desde que la vida toca nuestro vientre nos convertimos en madres y el amor de esas madres que pierden a sus hijos físicamente trasciende más allá de la vida permitiéndoles sentirlos en sutiles detalles. Ruelsy Pimentel nos acompaña en este episodio de Gente Resiliente y les envía un hermoso mensaje de amor a estas madres que han atravesado por el dolor de perder un hijo. Feliz día de las madres.
En el segmento Gente Resiliente nos acompaña Valery Adams, donde nos comparte lo que ha sido su trayectoria lidiando con problemas de sobrepeso y nos muestra su camino de crecimiento y evolución.
Los psicólogos estamos para acompañar, crear el contexto seguro donde broten de parte de nuestros pacientes las soluciones de sus circunstancias. Los pensamientos son el alimento de nuestro cerebro por eso es clave identificar y estar alertas de los mensajes que llegan y los pensamientos que alimentamos, en este episodio Bianca Melo profundiza sobre estos conceptos.
Hay quienes aportan más con su ausencia. En este episodio entablamos una conversación sobre las relaciones tóxicas. Como surge, como identificarla y sobretodo como se puede salir de ella.
Celebramos el amor y la amistad profundizando una serie de preguntas que al contestarlas te permiten conocerte, conocer más a tu pareja y amistades. Les invitamos a que las completen ustedes también. ¿Qué es el amor? en este episodio te compartimos lo que es para nosotros. Que lo disfrutes.
A los niños se les hace muy fácil definir lo que quieren de lo que no quieren, incluso, una de sus palabras favoritas cuando aprenden a hablar es NO, sin embargo, los adultos en su afán de siempre tener la razón y la idea de que "un niño no puede decirle que no" se cohibe esta posibilidad y luego tenemos adultos que no saben decir que no. En este episodio hablaremos del poder del NO.
Junto a la Dra. Mariel Nuñez, conversemos sobre suicidio, una epidemia silenciosa. Nunca tomes decisiones determinantes para problemas pasajeros, nada ni nadie cuesta el precio de tu vida, siempre hay otra salida, no tienes de que avergonzarte, si durante este episodio te sientes identificada/o, no lo dudes ni un segundo BUSCA AYUDA.
El estrés ocurre en el presente con cada una de tus demandas. ¿Puedes identificar la cantidad de cosas en las que se enfoca tu mente en un mismo instante? Conocer tus demandas y prestarle atención a lo que necesitas en este momento va a provocar que el estrés te potencie sin que se convierta en ansiedad.
Conversemos sobre la autoestima, esa capacidad de poder verte y establecer una relación sana tu contigo. En este episodio estaremos ampliando sobre su definición, los factores que pudieran afectarla y la forma en la que se puede potenciar y elevar. Hacemos una invitación al Master Journey: autoestima, un programa de intervención grupal, un espacio seguro para navegar en lo más profundo de ti y alcanzar las piezas que posiblemente te faltan para mirarte con ojos de compasión y curiosidad.
Podríamos describir al miedo como una sensación de angustia ante la presencia de unpeligro, que puede ser real o imaginario. Esto causa que nos pongamos en modo alerta ycuando esto sucede hay dos respuestas que naturalmente podríamos tener: atacar, huir o quedarse paralizado. Nos acompaña la terapeuta Alejandra Morales del Centro de Salud Mental 'Resiliencia".
En el episodio de hoy nos invitaron al Matutino de la 91 donde tuvimos una edificante conversación sobre el trastorno de personalidad narcisista. Este ocurre cuando las personas tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, sobre valúan sus éxitos, modifican lo que sea necesario para construir una verdad con estructuras de falsedad. Tienen la necesidad de ser admirados y adulados, carecen de empatía y provocan relaciones conflictivas. Puedes estar expuest@ a una persona con este trastorno en distintos contextos: familiar, pareja, laboral y social.
Con muchísimo cariño damos inicio al segmento de #GENTERESILIENTE de #Resiliencia en #Podcast con la gran artista @francismarizanoficial quien nos llena de luz y nos hace entender que la felicidad no se trata de tenerla cuando las cosas están bien, es un estado de la mente que se mantiene a pesar de cualquier condición que pueda afectar al cuerpo. En este episodio nos regala su historia con el #Cancer su #Resiliencia y su #Vida. ¡Gracias Francis! Eres GRANDE.
Con la intención de continuar desestructurando el estigma frente a las enfermedades mentales, entendiendo que el cerebro es un órgano igual que cualquier otro y que puede enfermar, Bianca Melo les comparte su historia lidiando con la depresión durante su adolescencia. La forma en la que debutó y mucho más importante, como logró superarla con ayuda profesional y aferrándose a su FE. ¡Compártelo!
Desde los miedos, la culpa, los límites, trastornos del estado de ánimo y duelos tienden a ser los motivos de consulta en los que con más frecuencia tengo que intervenir como terapeuta experta en Psicología Perinatal. Les ofresco mi mirada, el cariño y de corazón te digo: no estás sola, no fue tu culpa, las cosas no van a ser así siempre, VAS A SANAR.
Perdónate por todo lo que esperabas de ti en una Pandemia y que no has sido. Como experta en duelo te digo que si no estás aprendiendo nada tiene que ver con supervivencia, la creatividad puede aflorar en la crisis en instantes de calma y reflexión si no has tenido esos instantes no pasa nada. Que estén bien, que sus familiares estén bien, mi corazón con ustedes.
Detrás de la pantalla hay otro ser humano. Puedes denunciar sin insultar, mostrar tu desagrado, indignación y decepción sobre los hechos sin aplastar ni herir a nadie, mantén el respeto en tus comentarios. Se puede exigir justicia sin cometer ni fomentar la agresión y cometer otro tipo de injusticia, en este episodio de “Resiliencia en Podcast” estaremos hablando del ciberacoso. @biancamelo.ma @davimella @resiliencia.ceid*Aclaración: el plagio se considera un delito, no defendemos este tipo de acciones y toda persona merece y tiende el derecho de exigir los créditos por su trabajo.
La incertidubre es la hermana del miedo, conectar con tu intuición te va a permitir la fluidez que necesitas para encontrar y esperar por las respuestas que necesitas. Este es un momento lleno de miedos, ansiedades e incertidumbre por la pandemia del Corona Virus, aquí estamos para ti.
En medio de una pandemia se eleva la incertidumbre y la ansiedad, la información es básica para mantener una nación en calma y con la confianza en que se están tomando las medidas adecuadas para detener el contagio de un virus que ha alcanzado dar la vuelta al mundo. Entendemos que hace falta más información en República Dominicana, las cosas se han dicho a medias y eso aumenta la desconfianza y provoca acciones desmedidas en la población. En este episodio te enseñamos como mantener la calma en medio de tanta incertidumbre.
Cuando llega la tempestad, los problemas, como reacciones frente a ellos puede ser de manera adaptativa donde se asume el estrés y las soluciones operan a largo plazo de manera efectiva o desadaptativa donde se busca reducir el estrés de manera inmediata con un efecto nocivo a largo plazo. En este episodio buscamos que puedas observarte y que identifiques si tu estilo de afrontamiento está siendo adaptativo o desadaptativo.
Hoy quiero invitarte a que dejes de resistir la realidad, y comiences una relación intima con ella. Confía en lo que ocurre como algo que ha sido diseñado especialmente para ti. No se trata de cambiar la realidad sino de mirar hacia dentro y ver dónde estamos siendo vulnerables. www.instagram.com/resilienciaelpoder --- Support this podcast: https://anchor.fm/resilienciaelpoder/support
Nuestros miedos funcionan como alarmas para indicarnos que hay un mensaje que necesitamos escuchar y pueden venir de diferentes formas. Eso que evitas puede darte información de las cosas a las que temes. En este episodio compartimos con Laura Mendoza sobre los miedos, la forma de escucharlos y afrontarlos.
Pasamos demasiado tiempo intentando averiguar el futuro, sin darnos cuenta que no tenemos control sobre él. Solo podemos controlar nuestra reacción ante lo que es. --- Support this podcast: https://anchor.fm/resilienciaelpoder/support
¡Feliz día del amor y la amistad! Que el amor les acompañe cada día y que todos los dias puedas elegir una y otra vez a tu pareja. En este episodio les compartimos nuestra historia de noviazgo y un momento muy especial con una dinámica que te invitamos a compartir con tu pareja. Que puedan construir panales, cuidarlos cadadeia y que en su relación siempre haya miel.
En este episodio de Resiliencia en PODCAST, nuestras queridas @biancamelo.ma y Susana De Las Heras @emocionologia estarán compartiendo con ustedes los elementos claves para identificar un buen amor, técnicas para lograrlo y los detalles de nuestro curso-taller de Comunicación Inteligente en la Familia (CIF).
El embarazo y posparto tienden a ser un factor de riesgo para que debute o se presenten algunos de los trastornos del estado de ánimo perinatales. En este episodio te comparto otros factores de riesgo y los síntomas de los principales trastarnos con los que podemos encontrarnos. ¡Compártelo! Puede ser de gran importancia para quienes pudieran estar viviendo una situación similar a las que te presentamos.
Tu cuerpo constantemente te envía mensajes, en la medida en la que lo escuches y respondas a sus mensajes podrás manterner tu salud física y emocional. En este episodio nos acompaña Laura Mendoza, terapeura corporal sistémica quien a través del cuerpo, toque consciente y reflexología ofrece el espacio para que esas memorias guardadas en el cuerpo puedan fluir.
Nos acompaña en este episodio la Lic. Alba Adames, terapeuta de nuestro centro quien nos ofrece información de como manejarnos durantes las fiestas, compartir con la familia y amistades. También hablamos sobre cómo asumir cuando durante esta temporada se atraviesa algún proceso de duelo.
En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, le dedicamos este episódio para hablar sobre la violencia intrafamiliar, poniendo también la mirada en esos hijos que sufren el efecto colateral de una relación tóxica entre sus padres o cuidadores principales. Les entrego fragmentos de mi historia, este ha sido sin dudas hasta ahora el episodio más dificil, emocional y neurálgio y se los entrego con todo mi cariño. Si hay algo que pueda decir a lo largo del episódio que te movilice, no te quedes ahí, busca ayuda.
Nos acompaña la Dra. Yasury Borromé, la Psiquiatra de nuestro Centro de Salud Mental Resiliencia, quien nos comparte la importancia de la psiquiatría en combinación a la intervención psicológica. Explica de forma clara y llana cuando es necesaria la intervención y tratamiento farmacológico.
A modo de continuación de nuestro episodio 6, aquí te compartimos técnicas y estrategias para lidiar con la ansiedad. Cualquier condición que afecte tu día a día en los distintos escenarios de tu vida es importante prestarle atención. Estas estrategias no pueden sustituir nunca un tratamiento e intervención médica y psicológica ni pretende servir como método diagnóstico. Si te identificas y necesitas ayuda puedes dirigirte a nuestros contactos.
Este año el Día Mundial de la Salud Mental está dedicado a la prevención del suicidio; un tema complejo que ha afectado la vida de muchas familias y que continúa afectando hasta una tercera generación y continúa aumentado gradualmente alcanzado niveles estadísticos alarmantes.
La ansiedad es una emoción que depeniendo de la forma, frecuencia e intencidad en la que afecten sostenida en el tiempo puede llegar a convertirse en un trastorno. En algunos casos es necesario incluir el tratamiento farmacológico para acompañar la intervención psicológica. Aprendamos sobre ansiedad.
Tienes una idea que te encanta y motiva pero te ves postergando su ejecución una y otra vez, ¿siempre para después y en otro momento? posiblemente estés procrastinando y al mismo tiempo procrastinándote. El peor enemigo de una buena idea es otra buena idea y la peor idea es esa que nunca vió la luz.
Antes de buscar establecer una relación de pareja es importante que puedas encontrarte. Una relación con otros saludable inicia con una relación sana tu contigo. En este episodio te compartimos un poco de la historia de Bianca y David y a la vez encontrarás las respuestas de lo que puede estar ocurriendo si tu relación tiende a ser conflictiva.
Como seres humanos tenemos distintas necesidades emocionales que se compensan con la fuerza de otras personas. Es importante que puedas tener muy claro tu camino para que la voz de otras personas sean de orientación, luz y guía mientras al mismo tiempo tú te haces responsable de tus pasos.
Valorar tus raíces se refiere a hacer las paces con tu historia, con esas partes que conoces y las que no; en la medida en la que lo logres te abres el cielo para desplegar tus alas. Todo lo que eres hoy tiene que ver con tu pasado incluso ese que existió antes tu haber nacido. Tu futuro lo vas construyendo cada día y hoy es un buen día para que construyas el futuro que esperas de ti y para ti.
La Resiliencia: capacidad humana flexibilizarse sin quebrar, de permitirte transformar en tu dolor y evolucionar en el. Una conversación edificante junto a Bianca Melo y David Mella donde puedes comenzar a valorar tus raíces y desplegar tus alas.