Podcasts about disminuye

  • 232PODCASTS
  • 392EPISODES
  • 18mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about disminuye

Latest podcast episodes about disminuye

Noticentro
Sheinbaum descarta afectaciones al sistema financiero tras sanción de EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 1:44 Transcription Available


Disminuye brote de sarampión en Chihuahua:Ssa Fundación El Árbol de la Esperanza y Radio Resultados abren centro de acopioIsrael entrega cuerpos de palestinos fallecidos como parte del acuerdo con HamásMás información en nuestro podcast

Noticias de América
La pobreza disminuye en Argentina, pero el país no ha salido de la crisis

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 2:37


En Argentina, el instituto nacional de estadística reporta una reducción significativa de la pobreza en el primer semestre de este año. Una tendencia que llama la atención en un país que vive una crisis económica. Sin embargo, dos centros de estudio independientes cuestionan los métodos de cálculo de esta cifra.  La tasa de pobreza en Argentina, es decir la proporción de familias que ganan menos de 850 dólares mensuales, bajó de 38 a 31% en los últimos 6 meses. El especialista en temas de desigualdad económica Santiago Poy, del centro de análisis Fundar confirma esta tendencia. “Estos datos, al ser del primer semestre del año están capturando parte de la recuperación económica todavía en el primer semestre del año. Había una recuperación que venía haciendo que aumentaran los ingresos. El gobierno también desplegó una serie de ayudas sociales bastante grandes, muy focalizadas en la población más pobre. Esto, en particular en el caso de la asignación universal por hijo”, explica. “Los precios de los bienes que consumen los sectores más pobres de la población aumentaron menos que el costo de vida promedio general. Por ejemplo, los alimentos en Argentina aumentaron menos que lo que aumentaron todos los demás bienes de la economía”, agrega.  Los investigadores de Fundar y de otro de estudio independiente ((el Observatorio Social de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica) cuestionan sin embargo la precisión de esta cifra. La tasa pobreza real podría ser superior. “Es posible que haya alguna sobreestimación de esa baja, principalmente por lo que tiene que ver con dos factores. Todas estas estadísticas se basan en encuestas de hogares y la captación de los ingresos por parte de las encuestas mejoró. Entonces, es posible que eso esté explicando parte de la baja. Es un aspecto muy técnico. Y el otro efecto también posible es que las canastas, las líneas que se usan para medir pobreza están, un poco desactualizadas, entonces no terminan de representar adecuadamente la situación de consumo de las familias en la actualidad”.  Y el aumento astronómico de los precios de agua, gas y electricidad por ejemplo no se reflejan en estas cifras. El gobierno ultraliberal del Javier Milei celebró esta disminución de la pobreza. Pero el investigador Santiago Poy recuerda que Argentina no hay salido de la crisis. “Los niveles de pobreza en Argentina siguen siendo muy altos y hay muchos otros indicadores de las condiciones de vida que no son alentadores. Entre el año pasado y la actualidad, el empleo informal creció. Hay empresas que cierran, entonces no es que estamos en una recuperación económica que avanza hacia que la pobreza en uno o dos años va a bajar y estamos ahora en niveles del 31%, 32% son niveles similares a los que teníamos en la última crisis antes de la pandemia”.  Además la situación financiera del país sigue agravándose, lo que llevó el presidente Milei a pedir y obtener un rescate de parte de Washington.

Noticias de América
La pobreza disminuye en Argentina, pero el país no ha salido de la crisis

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 2:37


En Argentina, el instituto nacional de estadística reporta una reducción significativa de la pobreza en el primer semestre de este año. Una tendencia que llama la atención en un país que vive una crisis económica. Sin embargo, dos centros de estudio independientes cuestionan los métodos de cálculo de esta cifra.  La tasa de pobreza en Argentina, es decir la proporción de familias que ganan menos de 850 dólares mensuales, bajó de 38 a 31% en los últimos 6 meses. El especialista en temas de desigualdad económica Santiago Poy, del centro de análisis Fundar confirma esta tendencia. “Estos datos, al ser del primer semestre del año están capturando parte de la recuperación económica todavía en el primer semestre del año. Había una recuperación que venía haciendo que aumentaran los ingresos. El gobierno también desplegó una serie de ayudas sociales bastante grandes, muy focalizadas en la población más pobre. Esto, en particular en el caso de la asignación universal por hijo”, explica. “Los precios de los bienes que consumen los sectores más pobres de la población aumentaron menos que el costo de vida promedio general. Por ejemplo, los alimentos en Argentina aumentaron menos que lo que aumentaron todos los demás bienes de la economía”, agrega.  Los investigadores de Fundar y de otro de estudio independiente ((el Observatorio Social de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica) cuestionan sin embargo la precisión de esta cifra. La tasa pobreza real podría ser superior. “Es posible que haya alguna sobreestimación de esa baja, principalmente por lo que tiene que ver con dos factores. Todas estas estadísticas se basan en encuestas de hogares y la captación de los ingresos por parte de las encuestas mejoró. Entonces, es posible que eso esté explicando parte de la baja. Es un aspecto muy técnico. Y el otro efecto también posible es que las canastas, las líneas que se usan para medir pobreza están, un poco desactualizadas, entonces no terminan de representar adecuadamente la situación de consumo de las familias en la actualidad”.  Y el aumento astronómico de los precios de agua, gas y electricidad por ejemplo no se reflejan en estas cifras. El gobierno ultraliberal del Javier Milei celebró esta disminución de la pobreza. Pero el investigador Santiago Poy recuerda que Argentina no hay salido de la crisis. “Los niveles de pobreza en Argentina siguen siendo muy altos y hay muchos otros indicadores de las condiciones de vida que no son alentadores. Entre el año pasado y la actualidad, el empleo informal creció. Hay empresas que cierran, entonces no es que estamos en una recuperación económica que avanza hacia que la pobreza en uno o dos años va a bajar y estamos ahora en niveles del 31%, 32% son niveles similares a los que teníamos en la última crisis antes de la pandemia”.  Además la situación financiera del país sigue agravándose, lo que llevó el presidente Milei a pedir y obtener un rescate de parte de Washington.

El Despelote podcast
¿Cuando Se Recupera La Etapa Que Disminuye La Felicidad? - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 9:33


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Cuando disminuye el homicidio aumenta la desaparición forzada: personero de Buenaventura

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 11:10


Un aspecto que genera preocupación es la mención del posible retorno de las "casas de pique". El personero Carlos Potes calificó de "lamentable" que esta situación se repita. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Uniradioinforma
Disminuye pobreza pero aumentan carencias sociales

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 16:37


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Brenda Flores, Maestra en Políticas Públicas, Analista en el área de Análisis Económico de la organización “México, ¿Cómo vamos?  Tema: Disminuye pobreza pero aumentan carencias sociales  #Uniradioinforma

Noticias de América
El número de migrantes disminuye por primera vez en décadas en EE.UU.

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 2:32


En los primeros seis meses de 2025, la población extranjera, con o sin papeles, se redujo en un millón y medio de personas. En junio, el país albergaba a 51,9 millones de migrantes, frente a los 53,3 millones de seis meses antes. RFI analiza el contexto de estas cifras con Adriana Rivera, directora de comunicaciones de la Coalición de Inmigrantes de la Florida Flick. Por primera vez en décadas, son más los inmigrantes que abandonan Estados Unidos que los que llegan, según un nuevo estudio, lo que constituye un primer indicio de que la estrategia de línea dura contra la migración del presidente Donald Trump está haciendo que la gente se marche, ya sea por deportación o por elección propia. En los primeros seis meses de 2025, la población extranjera, con o sin papeles, se redujo en un millón y medio de personas. De acuerdo con cifras del Instituto de Investigación Pew Center, una tendencia que confirma Adriana Rivera, directora de comunicaciones de la Coalición de Inmigrantes de la Florida Flick en la antena de RFI: "El presidente Trump paró la entrada de refugiados, el programa de refugiados, que es un programa internacional. Ya aquí no han entrado más personas a través del programa de refugio. Es muy difícil que te aprueben un asilo e incluso la gente que ha entrado con asilo, que todavía tienen asilo pendiente de gente que lleva años con asilos pendientes, tienen miedo que que el desenlace de de su petición de asilo sea negativa".+ En junio, el país albergaba a 51,9 millones de migrantes, frente a los 53,3 millones de seis meses antes.Los funcionarios del gobierno de Trump han aplaudido la salida neta, afirmando que las presiones sobre los servicios gubernamentales han disminuido y que los mercados de trabajo se han recuperado. Adriana Rivera considera que estas cifras reflejan de manera evidente el nuevo clima que se vive en Estados Unidos."La gente está viviendo con un nivel de miedo que yo nunca he experimentado. De hecho, yo soy ciudadana estadounidense y yo vivo con miedo. Mi familia vive con miedo. Se ha convertido en una atmósfera en donde incluso hablar otro idioma te puede poner un blanco en la espalda. Tener tatuajes, por ejemplo. Son tantas cosas completamente aleatorias y ridículas que uno ya no sabe verdaderamente ni cómo vivir en paz aquí. Obviamente hay muchas personas que están de acuerdo con esto, que lo celebran, pero hay muchísimas más que entienden que esto ya se está pasando de la raya y que esto es como un estado policiaco" dice para RFI y lanza un llamado de advertencia que hubiera sido inimaginable hace escasos meses. "Este país está cambiando. Día tras día se ven los policías, se ven los agentes federales en la calle, se ven los niños en las escuelas nerviosos, los vecinos que ya no salen como antes. Se ve una baja en cuánta gente está en el restaurante de la esquina. En este país la vida ha cambiado de un momento a otro y pues esto es una advertencia a las demás personas que que no copien lo que se está viviendo acá porque no es nada bonito", concluye.  Tras hacer campaña prometiendo deportaciones masivas, Trump ha introducido medidas radicales para reducir la migración. Su gobierno ha restringido el acceso al asilo en la frontera sur, ha endurecido los requisitos de visado para estudiantes y trabajadores del sector tecnológico y ha desplegado miles de agentes federales para detener y deportar a migrantes indocumentados

Noticias de América
El número de migrantes disminuye por primera vez en décadas en EE.UU.

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 2:32


En los primeros seis meses de 2025, la población extranjera, con o sin papeles, se redujo en un millón y medio de personas. En junio, el país albergaba a 51,9 millones de migrantes, frente a los 53,3 millones de seis meses antes. RFI analiza el contexto de estas cifras con Adriana Rivera, directora de comunicaciones de la Coalición de Inmigrantes de la Florida Flick. Por primera vez en décadas, son más los inmigrantes que abandonan Estados Unidos que los que llegan, según un nuevo estudio, lo que constituye un primer indicio de que la estrategia de línea dura contra la migración del presidente Donald Trump está haciendo que la gente se marche, ya sea por deportación o por elección propia. En los primeros seis meses de 2025, la población extranjera, con o sin papeles, se redujo en un millón y medio de personas. De acuerdo con cifras del Instituto de Investigación Pew Center, una tendencia que confirma Adriana Rivera, directora de comunicaciones de la Coalición de Inmigrantes de la Florida Flick en la antena de RFI: "El presidente Trump paró la entrada de refugiados, el programa de refugiados, que es un programa internacional. Ya aquí no han entrado más personas a través del programa de refugio. Es muy difícil que te aprueben un asilo e incluso la gente que ha entrado con asilo, que todavía tienen asilo pendiente de gente que lleva años con asilos pendientes, tienen miedo que que el desenlace de de su petición de asilo sea negativa".+ En junio, el país albergaba a 51,9 millones de migrantes, frente a los 53,3 millones de seis meses antes.Los funcionarios del gobierno de Trump han aplaudido la salida neta, afirmando que las presiones sobre los servicios gubernamentales han disminuido y que los mercados de trabajo se han recuperado. Adriana Rivera considera que estas cifras reflejan de manera evidente el nuevo clima que se vive en Estados Unidos."La gente está viviendo con un nivel de miedo que yo nunca he experimentado. De hecho, yo soy ciudadana estadounidense y yo vivo con miedo. Mi familia vive con miedo. Se ha convertido en una atmósfera en donde incluso hablar otro idioma te puede poner un blanco en la espalda. Tener tatuajes, por ejemplo. Son tantas cosas completamente aleatorias y ridículas que uno ya no sabe verdaderamente ni cómo vivir en paz aquí. Obviamente hay muchas personas que están de acuerdo con esto, que lo celebran, pero hay muchísimas más que entienden que esto ya se está pasando de la raya y que esto es como un estado policiaco" dice para RFI y lanza un llamado de advertencia que hubiera sido inimaginable hace escasos meses. "Este país está cambiando. Día tras día se ven los policías, se ven los agentes federales en la calle, se ven los niños en las escuelas nerviosos, los vecinos que ya no salen como antes. Se ve una baja en cuánta gente está en el restaurante de la esquina. En este país la vida ha cambiado de un momento a otro y pues esto es una advertencia a las demás personas que que no copien lo que se está viviendo acá porque no es nada bonito", concluye.  Tras hacer campaña prometiendo deportaciones masivas, Trump ha introducido medidas radicales para reducir la migración. Su gobierno ha restringido el acceso al asilo en la frontera sur, ha endurecido los requisitos de visado para estudiantes y trabajadores del sector tecnológico y ha desplegado miles de agentes federales para detener y deportar a migrantes indocumentados

Manuel López San Martín
Disminuye la pobreza en México, pero la crisis del sector salud afecta la calidad de vida: experto - 14 agosto 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 14:14


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gonzalo Hernández Licona, director de la Red de Pobreza Multidimensional y exsecretario ejecutivo del Coneval, habló de la más reciente medición del INEGI que confirma una disminución de la pobreza en México, con 14.4 millones de personas que salieron de esta condición en los últimos años. Sin embargo, la carencia por acceso a servicios de salud aumentó de 20.1 a 44.5 millones de personas. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expreso Radio
Podcast del jueves 07 de agosto de 2025

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 22:19


Disminuye entre 15% y 26% el delito de robo en el Municipio Querétaro / Corregidora firma convenio para implementar “CuelgApp” contra extorsiones telefónicas / Detienen a responsable de incendiar el restaurante"La Bocha", fue vinculado proceso.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C227 Cristina Fernández: "El médico de familia fijo disminuye mucho la tasa de hospitalización en pacientes" (31/07/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 11:57


REDACCIÓNDos semanas apenas llevan con sus nuevos contratos las médicas y médicos especialistas que acabaron su formación el 21 de julio. La falta de estabilidad en el tiempo y en un mismo centro sanitario son causas directas de la falta de MIR en las consultas de familia.Cristina Fernández es una de esas médica de familia, ahora adjunta en el Centro de Salud del barrio de San Diego de Lorca. Ella es la única de sus compañeros y compañeras que se ha quedado en atención primaria. Considera que faltan muchos facultativos y se queja de que no pueden seguir en el tiempo a sus pacientes, debido a los traslados.Se trata de una estabilidad que no solo afecta a la persona que dirige la consulta, sino a sus pacientes. En el programa TARDE ABIERTA Cristina explicaba cómo la prevención en salud tiene un perfecto aliado en la medicina de familia, y que quienes disfrutan del mismo médico o médica durante 10 años visitan mucho menos el hospital.Cristina Fernández ha llegado a su actual centro de salud después de una larga experiencia en pedanías de Lorca. Conoce la realidad de poblaciones pequeñas y de edad avanzada. Por eso reflexiona sobre las dificultades que presenta el cierre de consultorios en época estival para la atención sanitaria de estas personas, que no suelen irse de veraneo.

Noticentro
SHCP fortalece el portafolio de deuda pública

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:38


Disminuye tasa de desempleo:Inegi  Conoce el supermercado con mejores precios en CDMXLluvias torrenciales desbordan ríos en ChinaMás información en nuestro podcast

Radio Sevilla
"El hecho de que entren los perros es un estímulo: disminuye la ansiedad, el dolor, los niños ríen..."

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 5:20


Charo Fernández, Supervisora de cirugía pediátrica y consultas pediátricas del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, pone en valor lo que suponen las terapias caninas en su centro. 

Noticentro
Subastarán en NY el mayor meteorito marciano hallado en la Tierra

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 1:46


Sheinbaum celebra inscripción de la ruta Wixárika a la Unesco  El programa Vivienda para el Bienestar abarcará 30 estados del país  Disminuye 18% la extorsión en Edomex durante primer semestre  Más información en nuestro podcast

Almuerzo de Negocios
Disminuye el consumo de noticias en 48 países

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 20:46


Comiendo con María (Nutrición)

 "¿Alguna vez has notado que todo te sabe metálico, amargo o simplemente… raro? Hoy hablamos de una alteración sensorial poco conocida pero muy presente: la disgeusia. Afecta al gusto, puede tener muchas causas y, por supuesto, tiene un impacto enorme en cómo comemos y cómo nos sentimos. Hoy te explico qué es, por qué ocurre y cómo podemos tratarla desde la nutrición."

Noticentro
Sector privado reduce pronóstico de crecimiento para México

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 1:27


Tras elección, candidaturas estarán sujetas a revisión de fiscalizaciónMar de fondo afecta severamente a 40 restaurantes en Playa BonfilEn España piden embargo integral, inmediato y efectivo a la industria militar israelíMás información en nuestro Podcast

SBS Spanish - SBS en español
Hasta en un 90% disminuye la población de los albergues en el sur de México tras políticas de Trump

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 6, 2025 5:14


La población migrante que se aloja en albergues en la frontera sur de México ha disminuido hasta en un 90 por ciento, debido al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenaza con deportaciones masivas durante su mandato.

Noticentro
Emiten Alerta Sanitaria Preventiva por gusano barrenador en ganado

Noticentro

Play Episode Listen Later May 5, 2025 1:23


Población migratoria en albergues en sur de México disminuye Investigadoras de la UNAM estudian secreciones cutáneas de rana endémicaPutin subraya la capacidad que tiene su país para atacar a Ucrania con armas nuclearesMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Más de un centenar de víctimas tras sismo en Estambul

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 1:31


Disminuye previsión de crecimiento económico para México: Banco Mundial  Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel tras acusacionesHasta 10 años de cárcel por provocar incendios en el EdomexMás información en nuestro podcast

NotiPod Hoy
Disminuye el número de nuevos pódcast

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 3:06


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Menos estrenos, más actividad: el podcasting mantiene su fuerza en 2025.-Copilot ahora puede crear pódcast generados por IA.-Auphonic lanza función que mejora la claridad de voces en audios comprimidos.-Podigee lanza servidor que busca revolucionar el análisis de pódcast.-La gran mayoría de los oyentes de pódcast alterna entre audio y video.Patrocinios¿Estás en la Ciudad de México y quieres grabar tu pódcast? En RSS.media, powered by RSS.com, tenemos todo lo que necesitas en un solo lugar. Graba, edita, hospeda, promociona y monetiza tu pódcast con nosotros. Visítanos en www.rss.media y escríbenos para descubrir cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu idea.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Un estudio constata que vacunarse del virus zóster disminuye la probabilidad de un diagnóstico de demencia en un 20%

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 4:24


Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en la vacuna del herpes zóster. Un estudio poblacional constata que recibir la inyección disminuye la probabilidad de un diagnóstico de demencia en un 20%. Una conclusión a la que ya habían llegado estudios previos. María Jesús Bullido, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid, confirma que "puede haber una conexión entre estas infecciones y el riesgo de demencia". Indica que el herpes zóster es un virus que es capaz de llegar cerca del cerebro y que "está allí latentes hasta que, por circunstancias, se debilita el sistema inmune".Escuchar audio

Fernanda Familiar
¿Prohibir redes sociales a menores de edad disminuye el bullying o la violencia? - Fabiola Guarneros

Fernanda Familiar

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 9:51


Redes Sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter (X)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

SBS Spanish - SBS en español
Ciclón tropical Alfred disminuye su velocidad, pero todas las advertencias de emergencia siguen vigentes

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 6:57


Esta es una actualización de emergencia sobre el ciclón Alfred para las comunidades costeras e insulares entre el sureste de Queensland y el noreste de Nueva Gales del Sur hoy viernes 7 de marzo.

Salud Mental - Alan Disavia
Entrenamiento Progresivo de 4 Semanas para Control de Impulsos y Flexibilidad Psicológica

Salud Mental - Alan Disavia

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 22:20


El cerebro reacciona en automático ante emociones intensas, activando la amígdala y dificultando decisiones. Este entrenamiento te ayudará a fortalecer tu corteza prefrontal, frenando impulsos y mejorando la regulación emocional.

Noticentro
Habrá aranceles contra México y Canadá

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 1:30


Disminuye paso de migrantes salvadoreños para EUA Detienen a 7 personas vinculadas a grupos del crímen organizado en la CDMX 15 mil corredores participaron en la Carrera de las Utopías en la CDMX Más información en nuestro podcast

Noticentro
INE debe poner ya las reglas de elección PJ: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 1:32


Comité de Evaluación de Poder Legislativa reduce lista de candidatos  Disminuye inversión fija bruta en México  ONU ve esperanza de acuerdo entre Israel y Hamas  Más información en nuestro podcast

Noticentro
98 % de las playas listas para ser visitadas

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 22, 2024 1:33


Remesas para 2024 será  de más de 60 mil millones de dólares Disminuye la tasa de desempleoMás información en nuestro Podcast

Noticentro
¡Saca tus patines! Te espera la pista de hielo en Tlalpan

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 1:20


Morena no apoyará a ningún candidato rumbo a las elecciones judiciales: Luisa Alcalde Pobreza laboral disminuye en la CDMXEn EU, 15 mil 717 personas han muerto por arma de fuegoMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Trump continuará con construcción de muro fronterizo con México

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 1:44


UNAM no podrá hacer público dictamen del presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín EsquivelEn Comitán, Chiapas detienen a policías municipales por apoyar a grupos criminales Disminuye en octubre el número de personal ocupado en la manufactura: INEGI Más información en nuestro Podcast

Noticentro
SCJN pide a Banobras y Nafin entregar a la Federación recursos de fideicomisos

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 1:51


Disminuye actividad industrial durante el 2024 Por segunda ocasión fue operado el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva ¿Sabes que son los acrocordones? Aquí te contamos Más información en nuestro podcast

Última Hora Caracol
Colombia y EE.UU. suscriben acuerdo para resocialización de mujeres en cárceles, Disminuye inseguridad en TransMilenio, Jay Z es demandado.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 4:40


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 09 de diciembre de 2024 a las diez de la noche.

En esencia con Radhi Yoga
309. Porqué el yoga disminuye la ansiedad

En esencia con Radhi Yoga

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 23:13


La ansiedad es una de las condiciones que más personas sufren en esta época. La práctica de yoga es un gran complemento que nos permite recobrar la vitalidad y nos permite recobrar nuestra salud a nivel del Sistema Nervioso. Hoy hablaremos alrededor de este tema tan interesante e importante. ¡Espero te inspire!

Noticentro
Ante elecciones Sheinbaum asegura buena relación con EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 1:49


Indígenas de Chiapas exigen desarmar a los grupos armados Un tribunal de Moscú multa a Apple y Mozilla Corporation  Más información en nuestro podcast

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | Disminuye significativamente el número de venezolanos llegando a EEUU - noviembre 01, 2024

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 3:56


Disminuyó en septiembre el número de venezolanos llegando a EEUU por la frontera sur. Según cifras de la oficina de aduanas y protección fronteriza fue una cuarta parte de la reportada en igual periodo de 2024 y la mitad en ese mes en 2023.

Cuentos Corporativos
La startup que disminuye la brecha de género [ep 234]

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 59:07


La equidad de género es algo que siempre hemos abordado en Cuentos Corporativos, el que las empresas apoyen a sus equipos femeninos a desarrollarse es crucial, ya que las mujeres representan más de la mitad de la población y mantener esta diferencia es algo que no tiene sentido, además de que nos afecta a todos…Totalmente… y es que además, está comprobado que incluir La diversidad de género en la toma de decisiones de las empresas conlleva un mejor desempeño financiero de hasta un 25% y esto no lo digo yo… lo dice la consultora McKinsey & Company, quienes llevan ya muchos estudios realizados sobre el rol tan importante que tienen las mujeres en las empresas y sobre todo, el potencial de crecimiento si estas brechas de género se atacan.Vamos a hablar con una persona que es experta en el tema y ha desarrollado una alternativa para disminuir esta brecha… Había una vez una niña colombiana que desde pequeña vio las diferencias que se hacían entre niños y niñas. Rompiendo estereotipos, decide estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Bolivariana de Bucaramanga, para después hacer una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia.Apasionada por la educación y la tecnología, sus inicios profesionales se dan en empresas como Ecopetrol, Next U y Ubits, donde adquiere gran experiencia liderando estrategias y procesos de educación online y aprendizaje corporativo.María Paula Quicasán decide en 2020 fundar, junto con su amiga del colegio, Michelle Bilodeau, Igrow Academy y hoy se desempeña como COO. Igrow se enfoca en apoyar el crecimiento profesional de las mujeres en Latinoamérica, atacando la brecha de género que se vive.A la fecha, tienen ya más de 2000 estudiantes en 28 países del mundo y siguen en franco crecimiento.A continuación los 3 puntos más importantes de la conversación con María Paula: * El origen de iGrow Academy: María Paula relata cómo su experiencia personal y profesional, sumada a los desafíos que enfrentan muchas mujeres en el ámbito laboral, la llevó a fundar iGrow Academy. La academia tiene como misión empoderar a mujeres para que alcancen posiciones de liderazgo y emprendan sus propios proyectos.* El desafío del empoderamiento femenino: Durante la conversación, se destaca cómo muchas mujeres se enfrentan a barreras culturales y familiares que limitan su crecimiento. María Paula subraya la importancia de romper con esos paradigmas para que las mujeres se sientan capaces de perseguir sus metas.* Impacto y expansión de iGrow Academy: A la fecha, iGrow ha formado a más de 2.000 mujeres en 28 países, logrando un cambio significativo en la mentalidad de muchas de ellas. Sin embargo, el siguiente reto es fomentar la acción, para que más mujeres tomen decisiones audaces en sus carreras y emprendimientos.Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:* Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.substack.com* Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos* Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/* X (Twitter): https://x.com/CuentosCorpEmail: adolfo@cuentoscorporativos.com#EmpoderamientoFemenino #CuentosCorporativos #iGrowAcademy #LiderazgoFemenino #MujeresEmprendedoras #MujeresLideres #PodcastDeNegocios #Innovación #HistoriasDeÉxito #RompiendoParadigmas #EducaciónOnline #Sororidad #MentoríaFemenina #TransformaciónDigital #InteligenciaEmocional #DesarrolloProfesional #Inspiración #Emprendimiento #Startups #LiderazgoTransformador This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit cuentoscorporativos.substack.com

Noticentro
A la baja peticiones de asilo en México

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 1:38


Asesoría legal a habitantes afectados por derrame de Pemex en Papantla   Presenta Prada diseño de trajes espaciales que se utilizará para la próxima misión Artemis III de la NASAMás información en nuestro Podcast

ABC de la productividad
¿Estar Organizada disminuye la procrastinación?

ABC de la productividad

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 11:48


¿Te ha pasado que te organizas y como quiera procrastinas? A mi me ha sucedido, pero no cambio organizarme por nada del mundo. La realidad es que organizar mis días y semanas reducen la procrastinación grandemente y hoy te cuento más en el nuevo episodio de ABC de la Productividad.   Escúchalo en todas las plataformas de Podcasting:

Noticiero Univision
¿Qué opciones tienen los migrantes sin parole humanitario?

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 19:25


El paso del huracán Helene, tormentosa recuperación tras la catástrofe.Revisan el caso de los hermanos Menéndez para cambiar sentencia.Respaldo y apoyo para castigos más severos por delitos, la propuesta 36 de California.Ola de narcoviolencia opaca estreno de presidenta Sheinbaum.Aterradora cifra: El fentanilo ha matado a 300 mil personas recientemente.Disminuye el desempleo en EE.UU.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán. 

Cosecha Cuadrangular Podcast
No disminuye la marcha! - Pastora Vivian Herrera

Cosecha Cuadrangular Podcast

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 52:53


No disminuye la marcha! - Pastora Vivian Herrera Culto Familiar #CosechaTV 10/04/2024

Nocturna RCN
El avance tecnológico es maravilloso, pero se observa que mientras crece la inteligencia artificial, disminuye la inteligencia humana

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 38:48


En Diario
Persiguiendo huracanes desde el Servicio Nacional de Meteorología

En Diario

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 30:16


Disminuye la actividad ciclónica en pleno pico de la temporada de huracanes. ¿Qué factores contribuyeron al inesperado cambio al acercarse el mes de septiembre? Lo discutimos en este episodio especial junto a Ernesto Morales, coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología. Acompaña a Abisael Flores en un interesante recorrido desde el centro de operaciones de la agencia federal en San Juan.

Noticentro
Cortes viales en el primer cuadro de Toluca

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 1:38


Agradece AMLO el apoyo a las Fuerzas Armadas por su labor en desastres naturales  Disminuye incidencia delictiva en el EdomexPrimer debate entre Kamala Harris y Donald Trump este 10 de septiembreMás detalles en nuestro Podcast

Noticentro
En mi Gobierno no hubo nepotismo o corrupción: AMLO 

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 1:57


Disminuye en 19% el índice de homicidios, afirma Rosa Icela Rodriguez Diego Santoy se gradúa en derecho en el penal de Cadereyta Sigue en aumento los casos de Mpox en México Fiscalía de Venezuela gira orden de aprehensión contra Edmundo González   

Noticentro
Vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio de mpox

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 1:30


Disminuye mortalidad por VIH en México  Recolectan firmas  para prohibir corridas de toros  Más información en nuestro Podcast

La Luciérnaga
El desgobierno y ELN, Disminuye la población colombiana y decimos que no hay plata pero nos vamos de puente

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Aug 17, 2024 103:09


Escuche el programa de este viernes 16 de agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

La Luciérnaga
Crecimiento económico, llegada de los Duques de Sussex y disminuye la población colombiana

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 106:29


Escuche el programa de este jueves 15 de agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

Comiendo con María (Nutrición)
1825. Las vacunas contra la obesidad.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 15:19


Los medicamentos como Saxenda y Ozempic son análogos de GLP-1 (glucagón-like péptido-1) utilizados principalmente para el manejo de la diabetes tipo 2 y, en algunos casos, para el control de peso. Aquí tienes un resumen detallado sobre estos medicamentos:GLP-1 y su Mecanismo de AcciónGLP-1 es una incretina, una hormona que se libera en el intestino en respuesta a la ingesta de alimentos. Tiene varios efectos que ayudan a regular el azúcar en la sangre y el apetito:Estimulación de la secreción de insulina: Aumenta la liberación de insulina por el páncreas en respuesta a la comida.Inhibición de la liberación de glucagón: Disminuye la secreción de glucagón, una hormona que aumenta los niveles de glucosa en sangre.Retraso del vaciado gástrico: Ralentiza el vaciado del estómago, lo que ayuda a controlar el apetito y puede contribuir a la pérdida de peso.Reducción del apetito: Actúa sobre el cerebro para disminuir la sensación de hambre.Saxenda (Liraglutida)Uso:Aprobado para la pérdida de peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más (obesidad) o con un IMC de 27 o más (sobrepeso) y al menos una condición relacionada con el peso (como diabetes tipo 2, hipertensión o colesterol alto).Se utiliza en conjunto con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física.Administración:Inyección subcutánea diaria.Efectos Secundarios:Náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento.Dolor abdominal.Aumento de la frecuencia cardíaca.Posible riesgo de pancreatitis.Reacciones en el sitio de inyección.Precauciones:No se recomienda en personas con antecedentes de cáncer medular de tiroides o síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2.Debe ser usado con precaución en personas con antecedentes de pancreatitis.Ozempic (Semaglutida)Uso:Aprobado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 para mejorar el control de la glucosa en sangre.También puede ser utilizado para la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso similar a Saxenda.Administración:Inyección subcutánea semanal.Efectos Secundarios:Náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento.Dolor abdominal.Posible riesgo de pancreatitis.Retinopatía diabética (en pacientes con diabetes tipo 2).Reacciones en el sitio de inyección.Precauciones:Similar a Saxenda, no se recomienda en personas con antecedentes de cáncer medular de tiroides o síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2.Debe ser usado con precaución en personas con antecedentes de pancreatitis.Otros Análogos de GLP-1Trulicity (Dulaglutida):Inyección subcutánea semanal.Usado para el manejo de la diabetes tipo 2.Similar perfil de efectos secundarios y precauciones.Victoza (Liraglutida):Misma sustancia activa que Saxenda, pero en dosis diferente.Aprobado para el manejo de la diabetes tipo 2.Bydureon (Exenatida de liberación prolongada):Inyección subcutánea semanal.Usado para el manejo de la diabetes tipo 2.Similar perfil de efectos secundarios y precauciones.Consideraciones GeneralesEficacia: Estos medicamentos han demostrado ser efectivos tanto para el manejo de la glucosa en sangre como para la pérdida de peso.Seguimiento Médico: Es crucial un seguimiento médico regular para monitorear la eficacia y los posibles efectos secundarios.Estilo de Vida: Deben ser utilizados en combinación con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular.Contraindicaciones: Se deben evitar en personas con antecedentes específicos de cáncer o pancreatitis y ser usados con precaución en personas con ciertas condiciones médicas.Estos medicamentos representan un avance significativo en el manejo de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ofreciendo una opción adicional para los pacientes que no han respondido adecuadamente a otros tratamientos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Noticentro
Entregan U.H en la Miguel Hidalgo afectada por el sismo de 2017 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 1:36


Puebla suma más de mil casos de dengue en lo que va del año Disminuye el feminicidio 35% en el Edomex Descubren cortina de diamantes en la corteza de Mercurio 

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
Fondo Monetario Internacional disminuye perspectivas de crédito

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 7:01