Podcasts about entendemos

  • 775PODCASTS
  • 1,145EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about entendemos

Latest podcast episodes about entendemos

Historia para Tontos Podcast
la Guerra del opio P.2 - Historia para tontos Podcast - Ep#152

Historia para Tontos Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 89:40


En este episodio de Historia para Tontos, nos vamos a China en el siglo XIX para hablar de cómo una guerra empezó y termino ... ¡por drogas! Te cuento cómo el Imperio Británico le vendía opio a los chinos, cómo eso llevó a una crisis de adicción nacional, y cómo todo explotó en una guerra desigual con consecuencias brutales. Imperialismo, comercio, adicciones y una buena dosis de cinismo histórico: esta es la historia de la Guerra del Opio. Parte 2Seguro despues de todas las mentiras que le dieron al emperador se quedo pelon. Dale like, suscríbete y activa la campanita perrix, le echamos ganas !Danos seguir en YT andaleeeeeee ► Síguenos en Instagram:https://www.instagram.com/historiaparatontospodcast► Síguenos en Facebook:https://www.facebook.com/historiaparatontos_podcastLos quiero mucho s2 #GuerraDelOpio #HistoriaParaTontos #ImperioBritánico #ChinaSigloXIX #OpioParaTodos #Colonialismo #DrogasEnLaHistoria #TéYOpio #HistoriaCuriosa #PodcastDeHistoria #ImperialismoBritánico #ChinaVsUK #HistoriaQueNoTeCuentan #podcast Entendemos que la dependencia es un asunto sensible. Incluimos en la descripción enlaces a líneas de ayuda y ONGs para quienes necesiten apoyo SAMHSA (EE.UU.)FindTreatment.gov (en español)Línea gratuita: 1‑800‑662‑HELPISSUP México – Red nacional de atención a adiccioneshttps://www.issup.net/es/national-chapters/issup-mexico Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Mañanero de La Mega
David está muy "chiqui" y no entendemos lo que veía

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 12:20


Un Propósito Podcast
¿Somos tan diferentes hombres y mujeres? Por qué no nos entendemos | Felices o infelices para siempre

Un Propósito Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 47:25


¿Por qué peleamos por lo mismo una y otra vez? ¿De verdad los hombres piensan tan distinto que las mujeres… o solo estamos mal diseñados para convivir?En este episodio profundo y brutalmente honesto, hablamos sobre: • Lo que la ciencia revela sobre el cerebro masculino y femenino

Cierre de mercados
Análisis con Nuria Alvarez, Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 12:55


Análisis con Nuria Alvarez, Renta 4 Banco, del sentimiento de un mercado que varía dependiendo de las noticias. Hoy, todo es positivo con las bolsas al alza tras el posible alto el fuego en Oriente Medio con efectos también en el precio del petróleo. Le preguntamos a Nuria Alvarez por la decisión del Consejo de Ministros sobre la opa BBVA/Sabadell. Desde Renta 4 Banco, señalan que les parece difícil de interpretar y plantea ciertas dudas. En principio, a nadie le puede sorprender porque desde que todo esto empezó, hace ya 14 meses, el gobierno se mostró contrario a la operación. Entendemos que las condiciones que ha impuesto el Ejecutivo no son tan duras para el BBVA que le obliguen a retirar la opa. De alguna forma, el banco que preside Carlos Torres se planteaba un plazo de más de dos años para la fusión y ahora va a tener que esperar un año más. La pregunta es hasta qué punto BBVA va a poder algún tipo de sinergia con Sabadell o no va a poder hacer nada y van a seguir operando de manera independiente. Todo esto es probable que lleve al banco a no mejorar el precio y que la opa fracase por sí sola. Habrá que esperar en los próximos días algún comunicado por parte del BBVA. En opinión de Nuria Alvarez, “es un riesgo esperar tanto tiempo porque para 2028 no sabemos qué gobierno estará en el poder. A cinco años vista, pueden pasar muchísimas cosas”. Sobre el sector en general, las cotizaciones de los bancos se anotan una revalorización media superior al 40% teniendo en cuenta el entorno actual. En Renta 4 Banco han hecho una revisión de las cifras y han revisado al alza los precios objetivos, un 4%. Aún así, siguen pensando que esto no justifica tomar posiciones en este momento, hay bastante riesgo de que llegue una corrección del mercado que llevaría a una corrección del sector. En el sector de utlities, les gusta Iberdrola, Endesa y Enagas. Por último, no han hecho cambios en su cartera de 5 grandes que sigue compuesta por Iberdrola, Cellnex, Almirall, Unicaja y un ETF del Ibex hasta que no encuentren una opción clara.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Pride 2025: ¿Por qué el DRAG incomoda tanto? Aquí lo entendemos todo

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 67:22


Pride 2025: ¿Por qué el DRAG incomoda tanto? Aquí lo entendemos todo

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Pride 2025: ¿Por qué el DRAG incomoda tanto? Aquí lo entendemos todo

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 67:22


Pride 2025: ¿Por qué el DRAG incomoda tanto? Aquí lo entendemos todo

Los Temidos ‘TA
95. Entre Madres... Y Desmadres ft. Entre Madres Nos Entendemos

Los Temidos ‘TA

Play Episode Listen Later May 28, 2025 32:01


Ser mamá, y sobretodo una mamá joven, en una sociedad que no necesariamente te recibe con los brazos abiertos, es un reto. En conmemoración al mes de las madres nos acompaña Chantal Guzmán de ⁨@Entremadresnosentendemos⁩  para hablar de lo bonito.y lo no tan bonito de la maternidad, que para cada persona es un proceso que se vive de manera diferente.Si quieres un episodio EXTRA, entra a patreon.com/lostemidosta y suscríbete para contenido nuevo todas las semanas.Link Fixo: http://fixocargo.com/u/lostemidosta

Mercado Abierto
SOSTENIBILIDAD | ¿Qué entendemos por SCRAP?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 22, 2025 13:05


Implica es el nuevo proyecto de SCRAP para envases comerciales e industriales que ayuda a las empresas a cumplir la ley en materia de la UE. Laura Sanz de Siria, coordinadora general de Implica, nos lo explica en este espacio de Sostenibilidad.

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Disolución del PKK, regalos corruptos a Trump y nacionalidad por nacimiento

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 18, 2025 41:17


El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció su disolución. Tras 40 años enfrentado con el Estado turco, analizamos cuáles serán las vías de aplicación de las demandas políticas del movimiento liderado por Abdullah Ocalan con Karlos Zurutuza, periodista especializado en conflictos en Oriente Medio.La familia real catarí pretende regalar a Donald Trump un avión, visto incluso por los Republicanos como un soborno. Entendemos las dinámicas de corrupción internacional con Fernando Jiménez Sánchez, de International Transparency. A su vez, el mandatario estadounidense ha querido eliminar el derecho de nacionalidad por nacimiento en su país. Con el abogado Arsenio G. Cores, entendemos los motivos tras las bases jurídicas que tienen los Estados para conceder nacionalidades.

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Disolución del PKK, regalos corruptos a Trump y nacionalidad por nacimiento

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 18, 2025 41:17


El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció su disolución. Tras 40 años enfrentado con el Estado turco, analizamos cuáles serán las vías de aplicación de las demandas políticas del movimiento liderado por Abdullah Ocalan con Karlos Zurutuza, periodista especializado en conflictos en Oriente Medio.La familia real catarí pretende regalar a Donald Trump un avión, visto incluso por los Republicanos como un soborno. Entendemos las dinámicas de corrupción internacional con Fernando Jiménez Sánchez, de International Transparency. A su vez, el mandatario estadounidense ha querido eliminar el derecho de nacionalidad por nacimiento en su país. Con el abogado Arsenio G. Cores, entendemos los motivos tras las bases jurídicas que tienen los Estados para conceder nacionalidades.

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P639 La verdad detrás del accidente de los 4 jóvenes en Cantabria

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later May 16, 2025 32:04


Juan Carlos Toribio, experto en Seguridad Vial de IMU detalla los incumplimientos normativos que tiene la carretera en la que fallecieron 4 jóvenes en 2025 al precipitarse su coche por un barranco. Analizamos el accidente de Cantabria en la CA 643. En la noche del 15 de marzo del año 2025 un vehículo con cuatro jóvenes se precipitaba por el barranco y bajaba hasta 300 metros de diferencia de cota aproximadamente. Los cuatro ocupantes del vehículo, entre 21 y 20 años, fallecieron en este siniestro. No es algo casual, estamos ante un siniestro porque es algo causal de causas y hay varias causas que concurren, unas que afectan a la seguridad activa y otras que afectan a la seguridad pasiva. “Os puedo decir que la Administración Pública le ha hecho un regalo a unos padres, que es el fallecimiento de sus hijos y en esa Administración Pública hay funcionarios públicos responsables y el incumplimiento de la normativa técnica reguladora en materia de seguridad para esa carretera data de los años 60” Llega nuestra Constitución en 1978, las normas siguen evolucionando adaptándose a nuestros tiempos y a fecha actual de 2025 se sigue infringiendo la normativa técnica. Cuando se hable de la normativa técnica tenéis que tener en cuenta que está vinculada al reglamento general de circulación y a la ley de seguridad vial a través del artículo 57 que nos está diciendo que hay que mantener la vía en las mejores condiciones posibles de seguridad y en el artículo 139 del reglamento general de circulación que le está diciendo al titular de la vía que hay que mantener la vía en las mejores condiciones posibles de seguridad. Tanto la ley de seguridad vial como el reglamento general de circulación obligan al titular de la vía a cumplir con lo que se dice en ese reglamento general de circulación y en esa ley de seguridad vial y lo hace al principio del todo no tenéis que leer mucho lo dice en el artículo 1.2 y en el artículo 2 “Entendemos que puede haber un ilícito penal al tipo penal 2 del 385 del Código Penal porque teniendo la obligación de restituir la seguridad vial no se ha hecho y no se ha hecho desde hace más de 60 años si estuviéramos hablando de la infraestructura del firme, del propio firme, de la anchura funcional estaríamos hablando de 1964, si estuviéramos hablando de normativa de señalización del 62, si estuviéramos hablando de normativa técnica en lo relativo a sistemas de contención estaríamos hablando de la orden circular 229 del año 1971 y estáis viendo que todo esto es preconstitucional” Nuestra constitución en su artículo del año 1978 está, la última, en su artículo 9 está diciendo que la Administración Pública tiene la obligación de obedecer el ordenamiento jurídico. También los ciudadanos tenemos la obligación de obedecer el ordenamiento jurídico. El artículo 17 de la Constitución nos está diciendo que se debe de garantizar nuestra seguridad dentro de ese gran paquete de la seguridad está una parcela, una indiscutible parcela, que es la seguridad vial. Hemos advertido muchas veces de los sistemas de contención que son ilegales, que no se ponen sistemas de contención, hemos advertido de varias cosas pero también en el año 2017 que la anchura funcional de las carreteras es insuficiente, insuficiente para que se crucen dos vehículos con seguridad, insuficiente para evitar las salidas de vía, insuficiente y un largo etcétera. La carretera de este puerto de montaña tiene una anchura funcional de 4,10 metros, acordaros que, según reza la norma, la marca vial de fin de calzada no se incluye en calzada, por lo tanto, se excluye de la calzada y si tiene 15 centímetros, esos 15 centímetros de esa marca vial o 10 se quitan y esos 15 o 10 también se quitan del otro lado. La anchura funcional real de la calzada era de 4,10 metros, no tenía arcén, estábamos en un plano descendente y además estamos en sentido decreciente. Puerto de montaña, oscuro, una carretera realmente oscura, sin elementos de balizamiento, con unas carencias enormes y sin sistema de contención. Al principio de la carretera hay un panel que tardas ocho segundos en leer, imaginaros que vas con tu coche de noche hay una saturación cognitiva no te vas a enterar de nada salvo que te pares delante del panel y estés ocho segundos leyendo. Cuando terminas esos ocho segundos ya puedes continuar y lo vas entendiendo por el camino. El tiempo de respuesta reconocido en la norma técnica es de dos segundos. Esta carretera no tiene sistemas de contención por donde se precipitaron estos chicos y es obligatorio que exista. En algunos tramos existen una especie de mojones o guardacantones que datan del año 1930 1940 Luego hay unas varillas que son para medir la altura que puede tener la nieve en los laterales de ese puerto de montaña, al mismo tiempo se mantienen los antiguos lectores que son unos monolitos de hormigón que eso habría que quitarlos porque hablamos de la necesidad del despeje de márgenes desde el año 1971. Además de todo esto existe murete de obra, murete de obra que no cumple con ninguna de las normativas técnicas actual y desde hace años cualquier sistema de contención que se quiera poner en el escenario de la seguridad vial con la capacidad de absorber, redireccionar y proteger tiene que cumplir con la normativa europea EN 13 17. Lo relativo a las marcas viales la norma técnica es de 1987 esta norma técnica nos está hablando de cómo tienen que ser las marcas viales para que una carretera sea segura. Para garantizar la seguridad 1, 2 y que es importante para regular todo lo que es la circulación y además para orientar al conductor. La marca vial longitudinal de fin de calzada en este caso es discontinua y dice la norma técnica que las trazados curvos debe de ser continua y que sí que excepcionalmente podrá ser discontinua pero cuando no exista especial riesgo en la carretera. Aquí existe un especial riesgo en la carretera por lo tanto el balizamiento que conlleva el uso de la marca vial longitudinal continua de fin de calzada que aquí lo vemos omitido y es discontinua que además es deficiente. Teniendo en cuenta que había sal en la calzada, que había nieve, que había una serie de cosas, eso puede dificultar la percepción del conductor de ese elemento. La guía es tan importante que si hubiera sido continua y hubiera mantenido el nivel de reflexión adecuado hubiera sido un buen referente por parte del conductor. La carretera tiene una incidencia directa sobre la orientación de los conductores como consecuencia del desobedecimiento a la norma técnica 8.2 y que ello es una infracción al artículo 139 del reglamento general de circulación y 57 de la ley de seguridad vial. Por otro lado la marca vial longitudinal continua o discontinua que tendría que haber en el centro de la calzada no la tenemos. Esa ausencia de esa otra marca vial en el centro de la calzada también incide de forma directa en la orientación. La señalización vertical: saturación cognitiva - las señales tienen que estar separadas 50 metros unas de otras porque tiene que existir una interpretación de la señal, cómo tenemos que percibirla y que no podrá estar compartiendo una señal de peligro con una de ordenación. Tenemos muchas señales sobre un solo panel y esto genera una congestión cognitiva y lo que hace es bloquearte, al final hay parte del mensaje que no ha recibido y para colmo se atreven a poner un mensaje arriba que nos informa de que estamos en una zona medioambiental fantástica. El titular de la vía incumple la ley por lo tanto parte de ese mensaje pudo pasar desapercibido al conductor del vehículo sin ningún tipo de problema como consecuencia de incumplimiento de la norma técnica. Hay una reducción del gálibo. Otro incumplimiento de la norma técnica de señalización vertical puesto que el gálibo de toda la carretera, la anchura funcional de toda la carretera en este caso incumple tremendamente la norma de trazado de una proporción enorme pero es que además pone en peligro la seguridad del tráfico y es que además no existe señalización vertical alguna restricción de paso de vehículos de mayor categoría. ¿Esto qué quiere decir? Pues que podemos tener incluso otro tipo de siniestros ¿Por qué? Porque la anchura funcional es de 4,10 metros y hay que tener en cuenta lo que dicta el Real Decreto 2822 del año 98, reglamento general de vehículos que nos está diciendo que los vehículos de 2,55 incluso superestructuras de 2,60 pueden circular sin ningún tipo de autorización especial por ese tipo de vía por lo tanto no tienen que pedir permiso para circular por esa vía. ¿Cómo se cruza un camioncito de reparto con un autobús escolar o con un autobús? ¿Cómo se cruzan? ¿Se precipitan al vacío también porque encima no hay sistemas de contención? Tenemos la omisión de la señalización relativa a la anchura funcional. Si pasamos al tema del balizamiento: Vemos algún panel direccional, en alguna curva existe un solo panel direccional que será visible o no de noche habría que ver el poder de reflexión que tiene pero en la actualidad existe una deficiencia enorme por lo tanto una demanda enorme para el cumplimiento de la normativa técnica de garantizar la seguridad del tráfico en esa vía. La orden circular 309 del año 90 nos está hablando de los hitos de arista. Desde 1990 esta carretera no dispone del cumplimiento de esa norma técnica por la instalación de los hitos de arista y porque no dispone de esa colocación de los hitos de arista que además sería capaz de darnos la reflexión de orientación en determinadas condiciones climatológicas o existencia de nieve en los laterales no lo sé tal vez sea porque si pasan con la quitanieves lo rompen. La norma técnica obliga a que exista esos hitos de arista para la orientación del conductor que nos permitirían además si el control kilométrico u optométrico. Cuando una carretera carece de esos hitos de arista es una carretera oscura y peligrosa. La anchura insuficiente de la calzada. La anchura de la calzada es insuficiente tiene 4,10 metros es un incumplimiento de la norma de 1964. Esta norma técnica de 1964 ya nos estaba diciendo que esa carretera tendría que tener para que fuera segura 8 metros incluyendo un metro arcén y tres metros de carril, tres metros para cada sentido de carril. La actual norma técnica nos está diciendo que está actualmente la carretera tiene que tener como mínimo 7 metros si la velocidad de proyecto es de 40 kilómetros hora. Aquí estamos hablando de una específica de 40 pero si la velocidad de proyecto fuera de 40 kilómetros hora tiene que tener como mínimo 7 metros, 3 metros de carril, 3 metros de carril más 0,5 metros de arcén y 0,5 metros de arcén. La norma técnica aquí nos está diciendo carretera convencional velocidad de proyección entre 50 y 40 kilómetros hora, 3 metros de carril a 3,50 metros de carril. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Daniel Ramos' Podcast
Episode 479: 16 de Mayo del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 2:57


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de MayoLa vida en armonía"La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden" (Juan 14:27).Entendemos que la vida como adolescente puede ser un torbellino sin fin. Entre la escuela, las actividades extracurriculares y mantener conexiones sociales, es fácil sentirse abrumado. Vamos a explorar cómo esta actividad constante nos afecta y cómo podemos navegarla.presento a Mía, una adolescente que conoce de primera mano la lucha contra la sobre actividad y el estrés. Su horario estaba lleno de tareas escolares, clubes y las presiones de la vida adolescente. El estrés era real y estaba afectando su bienestar. Un día, Mía decidió que era hora de un cambio. Se volvió hacia su fe y comenzó a priorizar el autocuidado y el descanso. No siempre fue fácil, pero con el tiempo, encontró equilibrio y se sintió más en paz.Entonces, ¿cómo podemos ganar la batalla contra la sobre actividad y el estrés mientras honramos a Dios? Primero, reconoce que está perfectamente bien reducir la velocidad y tomar descansos. Prioriza el autocuidado, incluyendo momentos de reflexión, suficiente descanso y el descanso de estar en la presencia de Dios.Recuerda que nunca estás solo en este camino. Recurre a Dios en oración, busca su guía cuando te sientas abrumado. Él es tu fuente inquebrantable de fortaleza. Cada paso que das para encontrar equilibrio merece ser celebrado. Reconoce esos momentos de paz y autocuidado como regalos de Dios.Mantener un sentido de calma en medio del ajetreo y el bullicio de la vida adolescente se trata de encontrar equilibrio. Al reconocer la importancia del descanso, buscar el apoyo de Dios y celebrar los momentos de tranquilidad, descubrirás una vida que honra a Dios y está llena de su paz. Oración:Querido Padre celestial, en medio de mi ajetreada vida adolescente, acudo a ti en busca de orientación y paz. 

Hoy en la palabra
CAMINAR EN AMOR

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later May 10, 2025 2:00 Transcription Available


Lee Efesios 5:1–2 ¿Cuántas veces has oído a alguien decirle a otra persona: te amo? La mayoría de nosotros hemos oído o incluso dicho la palabra amor tantas veces que ya no tiene el impacto que antes tenía. Desafortunadamente, gracias al dolor y la decepción, nuestras expectativas de amor pueden disminuir. ¿Entendemos completamente lo que significa ser amado por Dios? En Efesios 5, Pablo dice que somos hijos “muy amados” de Dios (v. 1). El hecho de que Cristo nos amó y “se entregó por nosotros” es tan impactante que Pablo oró para que los efesios lo entendieran completamente. En el capítulo 3:17–19, pide que “puedan comprender, junto con todos los creyentes, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo. En fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento”. En el capítulo 5, Pablo desafía a la iglesia de Éfeso “anden en amor, así como también Cristo les amó y se dio a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios, como fragante aroma” (v. 2 NBLA). Esta declaración eleva el estándar del amor de nuevo a su lugar correcto: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Juan 15:13). El ejemplo de sacrificio de Cristo es el que debemos seguir como hijos amados de Dios (v. 1). Jesús nos llamó a este mismo estándar de amor en el evangelio de Juan 13:34: “Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros”. Como receptores de este amor sacrificial, Cristo nos llama a amar a los demás. Este no es un amor común. Este amor requiere una obediencia sacrificial que nos distingue como hijos de Dios: “Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros” (Juan 13:35). ¿Cómo se ha visto comprometido el amor en el mundo? ¿Cómo pueden los demás experimentar el amor de Cristo a través de ti? Ora con nosotros En la lectura de hoy, Pablo nos reta a “llevar una vida de amor” (Efesios 5:2). Oh Dios, Tú hiciste evidente Tu amor desde el principio de los tiempos al pronunciar Tu Palabra. Que nuestros corazones estén fijos en Ti, donde se encuentra el verdadero amor.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Renta 4 Banco
Apertura del mercado con Nuria Álvarez en Radio Intereconomía 02-05-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later May 2, 2025 1:35


Nuria Álvarez, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves del mercado: "Apertura al alza, con la predisposición de China a tener conversaciones para aliviar esa guerra comercial. Entendemos que después de las caídas de antes de ayer, podríamos ver una sesión positiva".

Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones
Cómo evitar ser estafado por corredores de bolsa: 3 casos reales en Uruguay

Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 16:33


En este episodio analizamos tres estafas recientes con corredores de bolsa en Uruguay: Custodia de Valores Mobiliarios (Sara Goldring), GBU y el caso Pérez Marexiano. Entendemos el modus operandi de cada caso y, lo más importante, repasamos las señales de alerta que todo inversor debería conocer para no caer en trampas financieras. Además, te comparto ... Leer más

Charlas ninja
El infravalorado secreto que me convirtió en perseverante de por vida

Charlas ninja

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 25:13


#728. ¿Entendemos mal el "picar piedra"? Ser constantes en la vida es una condición que parece tener una interpretación unidireccional, pero hoy quiero explicaros algunas epifanías sobre la disciplina que os puede servir de semilla para aplicar en vuestros próximos proyectos.• Notas de este episodio:https://podcast.pau.ninja/728• Comunidad + episodios exclusivos:https://sociedad.ninja/(00:00) Introducción(6:08) Qué es la perseverancia(7:11) Diferencia entre perseverancia y resiliencia(7:57) La paradoja de la perseverancia(10:13) Cualidades de una persona perseverante(10:41) Ejemplos de personas perseverantes(13:23) ¿Cómo ser más perseverante?(16:57) ¿Cuando ser perseverante en la vida?(21:22) ¿Cómo convertirme en una persona perseverante?

Devocional Semente da Manhã
O QUE FAZER QUANDO NÃO ENTENDEMOS

Devocional Semente da Manhã

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 58:20


"O que eu faço agora, tu não o sabes, mas depois o entenderás" João 13:7Live diariamente às 6h da manhã no canal do Youtybehttps://www.youtube.com/@prfernandomelloMais informações: Acesse o link abaixo:https://linktr.ee/fernandomellofilhoDeus abençoe!

Reportagem
Livro faz resgate inédito de perfis e trajetórias de torturadores da ditadura militar do Brasil

Reportagem

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 6:05


As historiadoras Mariana Joffily, da Universidade de Santa Catarina, e Maud Chirio, da Université Gustave Eiffel, na França, fazem no livro "Torturadores" um mergulho sem precedentes para trazer à tona as identidades, trajetórias e motivações de uma das figuras mais invisibilizadas pela ditadura militar do Brasil (1964-1985). A pesquisa começou há 14 anos e, segundo as autoras, enfrentou momentos desafiadores — especialmente durante o governo Bolsonaro, quando o tema foi alvo de silenciamento. Lançado pela editora Alameda no Brasil, o livro se dedica a reconstituir, em suas 300 páginas, um dos personagens mais polêmicos do regime militar no Brasil: o torturador. A historiadora Mariana Joffily falou sobre a a dificuldade de "encarnar a mão de assassinos" e como essa encarnação foi possível através do livro."A ideia inicial, o título inicial do livro era justamente 'A repressão em carne e osso'. Então, tinha exatamente essa ideia de encarnar a repressão política e entendê-la do ponto de vista dos homens e de algumas mulheres que preencheram, digamos, essa mecânica da tortura e da repressão como um todo", afirma."A minha primeira surpresa foi perceber que, apesar das dificuldades e do difícil acesso às fontes, era possível escrever a biografia desses agentes", conta a historiadora francesa Maud Chirio. "A ideia inicial de que ninguém havia contado essas histórias parecia impossível. Afinal, eles haviam sido centrais no imaginário coletivo e na construção da democracia, mas haviam desaparecido dos livros de história, talvez por terem obtido anistia e terem tido apagados os rastros de suas ações", contextualiza."No entanto, surpreendentemente, seus nomes eram públicos e havia muitos dados sobre eles, tanto na imprensa quanto nos arquivos das Forças Armadas, especialmente do Exército", lembra Chirio. "Outra surpresa veio dos próprios documentos de arquivo, como as folhas de alterações — registros que contêm elogios formais dos comandantes a esses oficiais, descrevendo sua atuação e inserção no sistema. Esses documentos revelam como essas pessoas, mesmo envolvidas em crimes graves, eram valorizadas e integradas à estrutura militar", ressalta. "Heróis" da repressão"Uma das principais conclusões do nosso trabalho é que, embora agentes repressivos aleguem terem sido marginalizados após o período da ditadura, isso não corresponde à realidade. Durante a repressão política, eles foram tratados como heróis. Com a transição democrática, o Exército precisou negociar com os civis e silenciar essa aura heroica para facilitar o processo e evitar o desgaste de permanecer no poder", diz Mariana Joffily."No entanto, esses agentes continuaram protegidos e valorizados dentro da instituição, mantendo carreiras bem-sucedidas. A hipótese de que teriam sido transformados em bodes expiatórios foi descartada: eles seguiram sendo vistos internamente como combatentes de uma 'guerra real' — uma experiência rara na história do Exército brasileiro. Uma surpresa mais recente, durante o governo Bolsonaro, foi constatar que essa imagem heroica não havia se perdido", aponta a historiadora."A publicação dos nomes de torturadores representa um marco fundamental para compreendermos o papel do Estado brasileiro na estruturação do sistema repressivo. Ela nos permite analisar como o Estado atuou não apenas no recrutamento e formação dos agentes, mas também na premiação e legitimação de suas práticas", afirma Haroldo Ceravolo, da editora Alameda. "Mais do que ações individuais, trata-se de um projeto institucional que exige responsabilização. O trabalho de Maud Chirio e Mariana Joffily contribui de forma decisiva ao estabelecer a conexão entre os agentes da repressão e o Estado enquanto executor e legitimador da violência sistemática. Ao fazer isso, a pesquisa avança no entendimento do aparato repressivo e oferece fundamentos importantes para processos de responsabilização jurídica", diz."O livro rompe com a narrativa dos 'excessos' cometidos em porões isolados, ao demonstrar que a violação de direitos humanos foi uma prática sistematicamente organizada e operacionalizada por instituições oficiais do regime ditatorial", sublinha Ceravolo.Agentes de uma rede complexa"Embora fossem chamados de torturadores, é importante entender que eles fazem parte de uma rede maior envolvida na repressão política. Eles ocupam o centro desse sistema, mas é necessário considerar também as altas hierarquias e o funcionamento mais amplo do aparato repressivo", sublinha a autora. "Ao iniciar o trabalho, nos deparamos com dois extremos: de um lado, a visão abstrata de uma máquina de violência baseada em uma doutrina; de outro, a imagem de torturadores como homens sádicos com personalidades específicas", completa a também historiadora Maud Chirio."Faltava, entre esses polos, a compreensão de que esses agentes eram, como todos nós, seres sociais — com convicções, subjetividades e inserção em uma carreira guiada por reputação, recompensas simbólicas e senso de dever. Nosso objetivo no livro foi reconstruir essa complexidade, mostrando como esses indivíduos, apesar de sua individualidade, atuavam dentro de um sistema e de uma rede socioprofissional que possibilitou tamanha violência", ressalta Chirio. A identidade dos torturadoresJoffily conta que o primeiro trabalho foi identificar quem eram os agentes da repressão. "Antes mesmo da criação da Comissão Nacional da Verdade, começamos a investigar esses indivíduos, trabalhando em paralelo aos estudos da comissão. Encontramos listas de torturadores e repressores publicadas em um jornal alternativo, o que nos permitiu identificar nomes completos e traçar perfis — civis ou militares, e suas atuações. A partir disso, decidimos focar nos oficiais militares, pois percebemos que, embora fossem apenas parte do aparato repressivo, exerciam um papel central na repressão política", conta."Recorremos, então, a documentos burocráticos do Exército — como boletins reservados, folhas de alteração e almanaques — para reconstruir suas trajetórias e compreender tanto os aspectos ideológicos quanto institucionais que os inseriram nesse sistema repressivo", diz a pesquisadora."Em nosso trabalho, evitamos adotar uma abordagem 'psicologizante' para compreender o perfil dos agentes da repressão", ressalta Joffily. "Não acreditamos que suas ações possam ser explicadas apenas por traços individuais de personalidade. Optamos por uma perspectiva histórica e sociológica, que nos permitisse analisar como determinadas gerações de oficiais militares foram formadas dentro de um contexto específico: a Guerra Fria, marcada por confrontos ideológicos e pela valorização da segurança nacional", sublinha.Leia tambémPesquisadores discutem em Paris as heranças autoritárias da ditadura militar brasileira"Dentro desse cenário, identificamos diferentes tipos de atuação — desde perfis mais burocráticos, passando por agentes engajados em operações diretas de busca e apreensão, até analistas de informação com perfil mais estratégico. Ou seja, não se tratava de um tipo psicológico único, mas de uma multiplicidade de trajetórias", lembra."Um dos aspectos centrais que nossa pesquisa busca destacar não é a diferença de personalidades entre os agentes, mas sim as diferentes posições que ocupavam dentro do sistema repressivo. É muito distinto ser um soldado que participa de prisões e atos de violência apenas por alguns meses após o AI-5, e depois se desliga do sistema, em comparação com aqueles que, ainda no início da carreira, optaram por seguir o caminho da repressão de forma especializada. Estes últimos buscaram treinamentos, formações específicas e foram atraídos pelas recompensas simbólicas e materiais que essa trajetória oferecia", defende a historiadora."Naturalmente, há diversidade de perfis psicológicos mesmo entre esses grupos — tanto entre os que atuaram pontualmente quanto entre os que fizeram carreira nesse campo. No entanto, nosso foco não foi demonstrar como a personalidade molda o comportamento, mas sim como a inserção em uma estrutura institucional específica transforma esse comportamento. A centralidade da nossa análise está justamente na relação entre posição ocupada, trajetória institucional e prática repressiva, mais do que em traços individuais", destaca Maud Chirio.Torturador: "ser ou não ser, eis a questão"Em relação à consciência dos agentes sobre a prática da tortura, Chirio destaca ser "improvável que algum deles se autodefina como torturador ou utilize esse termo como elemento de valorização pessoal ou profissional. Ainda assim, é evidente que a tortura estava plenamente integrada à missão que acreditavam estar cumprindo: a luta contra o comunismo e a subversão", contextualiza."Tratava-se de um saber prático amplamente compartilhado e legitimado no contexto da Guerra Fria, utilizado por militares franceses na Argélia e na Indochina, por agentes britânicos em colônias, e por regimes autoritários em toda a América Latina. Nesse contexto, a tortura era vista como uma técnica necessária para desarticular redes clandestinas e obter informações cruciais de forma rápida", diz.Mariana Joffily ressalta a importância de notar "o uso sistemático de eufemismos" para descrever essas práticas. "Nenhum documento oficial fala abertamente em tortura. Em vez disso, utiliza-se uma linguagem técnica e militarizada: 'obter informações', 'neutralizar ameaças', 'coletar dados estratégicos'", explica. "Essa retórica desvia o foco da violência e dissocia a prática da carga moral negativa associada à palavra 'tortura'. Dentro dessa lógica, o ato de torturar é reconfigurado como parte de uma ação legítima em defesa de um suposto bem maior — a proteção da nação contra o 'inimigo interno'. Assim, mesmo sem o reconhecimento explícito da prática, ela é justificada, normalizada e, em muitos casos, naturalizada dentro do sistema repressivo", sublinha a historiadora brasileira.Contornar o "silêncio do Exército""Uma imagem que sintetiza bem nosso trabalho é a tentativa de contornar o silêncio do Exército", diz Maud Chirio. "Para isso, utilizamos duas fontes principais: de um lado, o trabalho de vítimas e familiares, que produziram listas com nomes de torturadores e repressores; de outro, os arquivos burocráticos produzidos pelo próprio Exército, voltados à progressão de carreira e à aposentadoria dos militares. O cruzamento dessas fontes nos permitiu superar a ausência — ou destruição deliberada — dos arquivos diretamente relacionados à repressão", revela.Leia tambémHistoriadora francesa lança livro sobre humor de protesto publicado durante ditadura no Brasil"Foi um trabalho minucioso, quase artesanal, em que selecionávamos um nome e íamos atrás de informações específicas, nome por nome. Reunimos dados sobre centenas de pessoas. A tarefa foi lenta e complexa, pois lidamos com documentos áridos, de difícil acesso e repletos de siglas e termos técnicos próprios da instituição. Ainda assim, conseguimos driblar o projeto institucional de apagamento, que visava impedir a escrita de uma história sobre esses agentes. E conseguimos", comemora Joffily.Sem confronto com os agentes da repressão"Diferentemente de outras pesquisas, nós não realizamos entrevistas diretas com os agentes da repressão", explica Mariana Joffily. "A Maud [Chirio, coautora], em seu doutorado, havia feito algumas entrevistas, mas no trabalho conjunto utilizamos principalmente depoimentos já existentes, especialmente os colhidos pela Comissão Nacional da Verdade, pelo CPDOC e pelo Ministério Público Federal", especifica. "Evitamos buscar novos depoimentos por diversos motivos. Em 2015, tentamos contato com alguns indivíduos, mas fomos majoritariamente ignoradas ou recebemos respostas em que eles afirmavam preferir o silêncio. O contexto político era adverso: vivíamos um momento de crise institucional, pós-Comissão da Verdade, em que acadêmicos e jornalistas passaram a ser identificados como 'inimigos', rotulados como comunistas e tratados com desconfiança. Muitos dos agentes se mostraram ainda mais refratários, sobretudo após o trabalho do Ministério Público", explica Maud Chirio.Contexto da pesquisa nos anos Bolsonaro"Com a eleição de Jair Bolsonaro, alguns desses indivíduos passaram a se posicionar como 'vencedores', o que poderia indicar uma possível abertura para o diálogo. No entanto, nesse momento, tanto eu quanto Mariana [Joffily, coautora] já éramos associadas a setores considerados opositores, o que tornou o acesso praticamente impossível", lembra a historiadora francesa."Assim, optamos por priorizar o estudo de fontes documentais — ricas, abundantes e ainda pouco exploradas —, incentivando colegas a fazer o mesmo. Entendemos que, além da dificuldade de acesso, muitos dos que prestaram depoimentos nas audiências da Comissão da Verdade negaram participação ou forneceram informações falsas. Nosso foco, portanto, recaiu sobre a documentação escrita, que ofereceu uma base mais sólida para reconstituir a história do Estado repressor durante a ditadura", diz. O livro "Torturadores" pode ser adquirido pelo site da editora Alameda, ou das livrarias brasileiras Martins Fontes e Travessa, entre outras, além de plataformas como a Amazon. Na Europa, o livro é distribuído pela Arnoia e encontrado no site imosver.com, entre outros. 

Urbana Play Noticias
Trump compara sus aranceles con una "medicina" ante caída bursátil global, viaje de Milei a EEUU: Audios del 7 de marzo por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 15:01


Donald Trump afirmó: "Es una pregunta estúpida. No quiero que nada baje pero a veces tienes que tomar medicina para arreglar algo. Tenemos una situación tan horrible, hemos sido tratados mal por tantos países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto sucediera. Se llevaron nuestros negocios, nuestro dinero, nuestros trabajos. Se mudaron a México, se mudaron a Canadá, se mudaron muchos a China. No es sostenible". El ex embajador de Argentina en Estados Unidos, Diego Guelar, afirmó que Trump nunca supo que Javier Milei estuvo en Miami. Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, sostuvo: “Argentina es un país aliado, es un aliado. Siempre buscando cómo trabajar conjuntamente para el bien. Queremos que su gestión tenga éxito. Entendemos el sacrificio enorme que ha llevado a cabo con las reformas fiscales. Es admirable y lo estamos haciendo en EEUU”. Ricardo Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema, dijo: “Nunca aceptaría ser designado por decreto. Creo que hay que ser coherentes en la vida. Lo dije muy claramente cuando lo hizo el presidente Macri. No lo dije personalmente, fue una opinión de la Corte. Estaba Maqueda, Highton y Fayt, éramos 4. Nosotros sugerimos que no era conveniente. Ahora el presidente tomó otra decisión. Desde el punto del Ejecutivo es entendible, funcionan las instituciones, el Senado rechaza esa decisión”. Guillermo Francos se refirió a García Mansilla: “Fue designado con el carácter que establece la Constitución hasta el 30 de noviembre. Hasta ese día puede seguir siendo juez de la Corte Suprema en comisión”. Mauricio Macri afirmó que Jorge Macri “ha logrado sacar” los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires: “Sobre todo ahora que Jorge ha logrado sacar esos piquetes, el Metrobus no para y la gente puede ir a trabajar. Fuimos al fondo de la cuestión y dimos un debate acerca de qué tiene que hacer un gobernante. Que no es lo que dicen que tiene que ver más con la conveniencia, es hacer lo correcto. La primera vez que dijimos que había que hacer una obra por las inundaciones dijeron que no podíamos hacer la pelotudez de hacer obras que no se ven. Y hoy la Ciudad resiste ese cambio climático”.Noticias del viernes 7 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr 

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Subsecretaria Arratia por admisión escolar: "Entendemos la frustración, pero no se puede poner en tensión el derecho a la educación"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 19:25


Alejandra Arratia, segunda al mando del Ministerio de Educación, se refirió a la cifra de alumnos que, a la fecha, aún se encuentran sin matrícula pese al aumento de cupos en el sistema, puntualizando que "el derecho a la educación de sus hijos e hijas es importante y debe ser respetado aunque no queden en la primera prioridad"

Mercado Abierto
Educación Financiera | ¿Qué entendemos por independencia financiera?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 14:38


En este espacio de Educación Financiera, nos lo explica Gregorio Hernández, autor del libro "Independencia Financiera de la A a la Z".

Mercado Abierto
Educación Financiera | ¿Qué entendemos por independencia financiera?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 14:38


En este espacio de Educación Financiera, nos lo explica Gregorio Hernández, autor del libro "Independencia Financiera de la A a la Z".

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 19/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 54:24


Entramos en The Wave y charlamos con María Comín, responsable de educación pública y privada en Microsoft España. Entendemos el motivo de la subida del precio de los huevos en España y desde la Universitat Oberta Catalunya nos presentan una investigación que muestra cómo son los estereotipos que promueven el edadismo digital. Nos preocupamos por la existencia, o no, de relevo generacional en los negocios del mundo rural y con Lucia López Marco, en su ‘Mallata', hablamos de los bosques como fuente de inspiración como bien ejemplifica el poeta Rafael Yuste

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 18/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 54:15


Entendemos la envergadura de The Wave, el congreso tecnológico que arranca el 19 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza, con Alberto Baños del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón. Nos preguntamos cómo se tendrá que adaptar el ordenamiento jurídico español ante la nueva normativa europea de Inteligencia Artificial y nos fijamos en las especies invasoras que pueblan nuestra comunidad. Con Mamen Horno, en su sección ‘Mentes y palabras', aprendemos sobre los derechos lingüísticos y la importancia de preservar las lenguas en el mundo

Poniendo las Calles
03:00H | 14 MAR 2025 | poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025


Una tasa que le recuerdo ya de por sí sirvió como represalia por los gravámenes al acero europeo, Marta Ruiz. Se repite la historia, el vino vuelve a estar en el objetivo del látigo arancelario de Trump, pero un 200% está lejos del 25% del 2019. Begoña Olavarría de la Interprofesional del Vino. Tenemos los precedentes de unos aranceles que China impuso a los vinos australianos, del 200% precisamente, y sacó a los vinos australianos prácticamente en el mercado. Entendemos que no llegará la sangre al río. Y es que Estados Unidos es el principal consumidor de vino del mundo y no le basta con lo ...

El Desmadre: Mamás con un poco de vino
La pausa de Mamá con Minela Vargas Ep. 05 T. 06

El Desmadre: Mamás con un poco de vino

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 43:39


Hola Comadres! En este episodio platicamos con Minela Vargas sobre la pausa forzada que tenemos que hacer en la maternidad y cómo ayudarnos a sobrellevarla. Entendemos lo duro que puede ser el posparto pero con una guia adecuada todo se puede sobrellevar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Simple Nutrition Insights
¿Estás consumiendo suficiente proteína? ¿Por qué es importante?

Simple Nutrition Insights

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 19:54 Transcription Available


Send us a textExploramos el papel fundamental de las proteínas en nuestra dieta para mejorar la salud y el bienestar.• Analizamos la importancia de las proteínas para diversas funciones corporales• Entendemos las necesidades proteicas individuales en función del estilo de vida y la salud• Ofrecemos ideas prácticas para las comidas y consejos para incorporar proteínas a diarioSi disfrutaste de este episodio, ¡déjanos una reseña y compártelo con un amigo!Fuentes de Proteina y Conjesos Practicos  Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.comMy YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg

Rab Mike Bengio
Viviendo Tiempos que no Entendemos - (México, NCSY)

Rab Mike Bengio

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 54:50


Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/01/31 Dios también hace cosas que ni vemos ni entendemos

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025


La obra de Dios no es del tamaño ni de nuestra mirada ni de nuestra inteligencia.

Medita.cc
2025-01-24 Reino de Dios y gracia santificante

Medita.cc

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 28:57


Jesús comienza su actividad predicadora anunciado la llegada del Reino de Dios. La gente no comprende, o comprende mal. ¿Entendemos nosotros lo que significa? El Reino de Dios es Él, es la comunicación de su vida divina, la Gracia Santificante. Nada vale como ella, ni aun la suma de los bienes naturales del Universo entero. Y perderla es la única verdadera desgracia. Valorémosla, amémosla, y ayudemos a que otros mucho vivan y aprecien el Estado de Gracia.

Radioestadio noche
Jorge Santiago, portavoz del Valladolid: "Juma Bah no tenía el dinero para pagar la cláusula, entendemos que el Manchester City está detrás de todo"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 9:52


El conjunto blanquivioleta se ha pronunciado con un duro comunicado contra el jugador Juma Bah y el Manchester City por las malas formas de acabar su relación con el club español.

Radio Victoria
Rincón de la Victoria lanza una campaña informativa sobre la nueva tasa de basura que afectará desde 2025

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 12:00


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha lanzado una campaña informativa con la que informar a los ciudadanos del municipio de la nueva tasa de basura a la que deberán hacer frente desde este próximo año 2025. Una campaña explicativa en la que se repartirán hasta 27.000 folletos y se lanzará un video en las redes sociales municipales y a través de Google Ads. Así lo ha comunicado el concejal de Presidencia y Sostenibilidad Ambiental, Borja Ortiz (PP). “Desde el Ayuntamiento estamos obligados a hacer cumplir y aplicar la ley. De igual forma, nuestro deber, de cara a los vecinos, es informar con toda transparencia lo que supondrá en su tasa de basuras este incremento que llega con la nueva Ley 7/2022 impuesta por el Gobierno central”. Tal y como ya explicó el consistorio el pasado mes de octubre, “esta Ley viene derivada de la Directiva Europea 2008/98/CE, que propone calcular el consumo de residuos por hogar y niveles de reciclaje, pero la directiva europea no establece el régimen de aplicación por lo que cada estado miembro de la Unión Europea decide cómo se articula. Y en el caso de España, el Gobierno central ha decidido regular esta directiva mediante la imposición de una tasa de recogida de residuos que cada ayuntamiento deberá repercutir a todos sus vecinos”. En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), destacó la importancia de este tipo de campañas informativas y dejó claro que el consistorio sigue trabajando para buscar soluciones que logren paliar el incremento en la tasa de basura. “Esto afecta a todos los municipios y ayuntamientos de España. Entendemos que el Gobierno central podría haberlo repercutido como impuesto estatal y no como una tasa en los consistorios. En los próximos años iremos aportando soluciones, como la rebaja el tipo del IBI, para paliar los efectos de esta subida en los bolsillos de los vecinos”. Campaña digital La campaña tendrá dos acciones diferenciadas, una dirigida especialmente a las personas que no tengan un acceso fluido al mundo digital. Y por ello, se repartirán hasta 27.000 dípticos informativos que lleguen a todos los núcleos de Rincón de la Victoria. La segunda vía es la digital, en las que se lanzará un video explicativo tanto en las redes sociales municipales como a través de Google Ads con el objetivo de alcanzar a unas 25.000 personas. Esta campaña comienza hoy mismo, 26 de diciembre, y se prolongará en el tiempo durante los próximos 21 días. “La transparencia es clave para este equipo de gobierno y esta campaña es informativa, porque entendemos que nuestros vecinos tienen todo el derecho de estar informados tanto del incremento de esta tasa como del trabajo que está haciendo su Ayuntamiento para compensar esa subida”, incidió

Manuel López San Martín
PAN critica ley del Infonavit, ¿los trabajadores perderán sus ahorros? Esto dice Jorge Triana 20 diciembre 24.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 17:30


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Jorge Triana, vocero el CEN del PAN, habló sobre la reforma a la ley del Infonavit. Según Triana, la propuesta del gobierno es una "reforma confiscatoria" que pone en peligro los ahorros de los trabajadores. El vocero del PAN aseguró que el proceso de reforma se dio de manera apresurada y sin el debido debate. "Lo que mal empieza, mal acaba", señaló Triana, quien calificó la aprobación de la reforma como un "albazo" que se intentó concretar en la madrugada sin previo aviso. “Quiero pensar que habrá un replanteamiento, pero tiene que haber un ejercicio de reflexión sobre este contenido”, agregó. ¿Cuál es la corrupción dentro del Infonavit? En su análisis, Triana destacó la supuesta relación entre la reforma y la corrupción en el Infonavit, especialmente durante la gestión de Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca. "Entendemos el tema de corrupción, es una que emana en la etapa que el titular era Alejandro Murat, pero esa corrupción se les escapó", comentó, al referirse a un supuesto quebranto en el Infonavit durante el periodo de Murat. PAN critica ley del Infonavit; ¿el gobierno quiere robar a los trabajadores? A pesar de reconocer la necesidad de corregir posibles fallos administrativos, Triana cuestionó el enfoque de la reforma. "Alegar que para corregir ese asunto tienes que meter la mano al ahorro de los trabajadores huele muy mal", afirmó. Según él, la reforma propone una intervención sobre los ahorros personales de los trabajadores, lo cual considera un acto de confiscación. “Es un atentado, una reforma confiscatoria, violenta la propiedad privada, es ilegal", subrayó. El vocero también planteó un escenario hipotético para ilustrar su punto: "Imaginen que tengo ahorro en una caja y ese dinero lo quiero para remodelar mi casa, y de repente el gobierno dice que como no lo gasto, se lo puede llevar". Para Triana, esto es inaceptable y representa una amenaza directa a los derechos de los trabajadores.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Brújula
Así serán las nuevas estaciones de servicio de Moeve: "La idea es reinventar lo que entendemos por una gasolinera"

La Brújula

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 5:01


Moeve tiene como propósito transformar y revolucionar sus 1.800 estaciones de servicio con un cambio que va más allá del aspecto estético y que reinventará lo que hasta ahora entendemos por una gasolinera.

En Perspectiva
La Mesa de los Martes - Parte 2 17.12.2024

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 19:42


En la presentación el gabinete que acompañará al presidente electo Yamandú Orsi en el inicio de su gestión, que se realizó ayer, algunos nombres sorprendieron porque no figuraban en las versiones y especulaciones que circularon desde el balotaje y recién empezaron a sonar a fines de la semana pasada. Por ejemplo, el ministro del Interior designado es el Dr. Carlos Negro, que se desempeñaba hasta hace unas horas como fiscal de Homicidios y es muy cercano al futuro prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. En sus primeras declaraciones a la prensa en su nuevo rol, Negro prometió que en su gestión habrá un respaldo nítido a la Policía. "Entendemos que una parte de estar ocupando este lugar, es el buen relacionamiento que tenemos con la policía en general y toda la trayectoria de la fiscalía, y de mis fiscalías en contacto con la policía. Se ha generado un circuito de confianza que ha posibilitado que accedamos a este cargo". Otro nombre que no fue mencionado en las listas que se echaron a rodar es el del periodista Mario Lubetkin, que será el ministro de Relaciones Exteriores. Lubetkin se desempeñaba últimamente como subdirector general y director regional para América Latina y el Caribe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). "Yo creo también ha llegado el momento después de tantos años afuera, de dar una mano con todo lo que es mi experiencia, mi conocimiento de todos estos años, que pienso que puedo dar un aporte de mi lado, y lo voy a dar de todas las formas". ¿Qué dicen los tertulianos de estos y otros nombres que les hayan llamado la atención en el gabinete del presidente electo? La Tertulia de los Martes con Leonardo Costa, Bruno Gili, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle.

Documentos RNE
Documentos RNE - Vivencia y razón, el enigma de las emociones - 29/11/24

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 53:57


Entendemos las emociones como experiencias internas únicas de cada individuo, que se caracterizan por ser más espontáneas y cortas que los sentimientos.En Documentos RNE entramos en el universo de las emociones, unas reacciones que creemos conocer por la familiaridad de sus respuestas, pero que su estudio revela su gran complejidad y su dependencia de múltiples factores.El psicólogo Paul Ekman ofreció una clasificación en 1972 agrupándolas en seis emociones básicas y universales: alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y asco. Pero estudios posteriores han puesto de manifiesto, que las emociones no siempre se manifiestan de manera homogénea en todas las culturas ni en todos los individuos, sino que dependen de la evolución histórica y de la persona y su contexto.Hoy en día, el estudio de las emociones adquiere matices distintos dependiendo de la disciplina desde la que se aborde: la neurobiología, la psicología, la sociología, la historia y la filosofía, intentan descifrar la compleja profundidad de su enigma.Con la firma de Lara López, este ensayo-sonoro expone la diversidad de planos que comporta su estudio con ayuda de los especialistas: Edgar Cabanas, investigador y profesor de filosofía en la UNED, coautor de los libros Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas y La vida real en tiempos de la felicidad; Javier Moscoso, profesor de investigación de historia y filosofía de la ciencia en el Instituto de Historia del CSIC, autor de Historia cultural del Dolor e Historia del columpio; y José Miguel Fernández-Dols, catedrático de Psicología Social en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Equipo del Laboratorio de Ciencias Afectivas.Asimismo, recuperamos del Archivo de RTVE los testimonios de las filósofas Victoria Camps, autora de El gobierno de las emociones, y Josefa Ros Velasco, autora del ensayo La enfermedad del aburrimiento.Escuchar audio

Consumo gusto
Consumo gusto - Senioribus - 25/11/24

Consumo gusto

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 2:44


Entendemos “señores” por “mayores”, lo que antes llamábamos viejos. No tanto ancianos, que suena a más viejo. Por ejemplo, no hace muchos años que disponemos de “Universitas senioribus”, es decir Universidad para personas mayores. El envejecimiento supone un gran reto social…Escuchar audio

Lugar Común
Lugar Común - Ma. 12 Nov 2024 - Con Juan Romo y el tema hoy es frases que solo los mexicanos entendemos

Lugar Común

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024


Lugar Común - Ma. 12 Nov 2024 - Con Juan Romo y el tema hoy es frases que solo los mexicanos entendemos Iniciamos #LugarComún con Meche y hoy nos acompaña Juan Romo y el tema hoy es frases que solo los mexicanos entendemos Escucha el programa en el 104.3FM Iniciamos #LugarComún con Meche y hoy nos acompaña Juan Romo y el tema hoy es "frases que solo los mexicanos entendemos"Escucha el programa en el 104.3FM https://t.co/aQ3CCBl29O— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) November 12, 2024

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación
122 - Ser Proyector en Diseño Humano

Kitzia Salgado | Podcast Sobre Manifestación

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 7:59


Ahora que estoy impartiendo mi programa “A tu manera” me doy cuenta que el tipo de energía de cada una determina el tipo de trabajo, servicios y ofertas que podemos ofrecer. Y el tipo proyector, no es la excepción. Nosotros estamos aquí para guiar. Somos las guías (no los líderes). Vemos caminos nuevos. Vemos maneras más eficientes de llevar a cabo procesos. Estudiamos el mundo. Observamos el mundo. Entendemos el mundo. Pero para que podamos llevar a cabo nuestro propósito de vida (guiar) necesitamos abrazar nuestro tipo (aceptar que no estamos aquí para HACER sino para VER) y cuidarnos. No hay nada más importante para un proyector que su AURA. Y el brillo y la solidez y la luminosidad de tu aura depende de cómo te tratas a ti misma y de qué tanto te valoras. El proyector siempre va a llamar la atención porque estamos diseñadas para se llamativas. De esta manera los tipos sacrales puedan reconcernos, pero eso no significa que siempre inspiremos confianza. Esto es porque un proyector mal gestionado se percibe a la distancia. Cuando no nos cuidamos a nosotras mismas o no nos valoramos realmente, lo que detonamos en el otro es RESERVA: “quiero estar cerca de ti, pero no me inspiras confianza”. Si eres de tipo proyector tu primera misión es CUIDARTE. Descansar, comer adecuadamente, mover tu cuerpito y hacer las cosas que te traen alegría. Ahhh y también estar en la naturaleza lo más que puedas. •ᴗ•

Salud Mental - Alan Disavia
Cómo los Psiquiatras Integrativos Entendemos los Síntomas del Paciente

Salud Mental - Alan Disavia

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 23:33


Para citas y consultas: www.alandisavia.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 446: 12 de Octubre del 2024 - Devoción para la mujer - ¨Virtuosa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 4:55


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================12 DE OCTUBREPARA PODER SENTIRME BIEN«Alejen de ustedes la amargura, las pasiones, los enojos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad. Sean buenos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo» (Efe. 4: 31-32).¿Alguna vez te has descubierto a ti misma sintiéndote bien (satisfecha, aliviada, reconfortada) por haber hecho sentir mal a alguien? No hace falta que se lo confieses a nadie, pero sí es imperioso que no te engañes a ti misma. A ti tienes que decirte siempre la verdad o, de lo contrario, no habrá progreso espiritual. La pregunta concreta sobre la cual quiero reflexionar esta mañana es: ¿Necesitas en ocasiones hacer sentir mal a alguien para poder sentirte bien tú?Es increíble el tipo de cosas que pueden hacer sentir bien a un ser humano. Bien se sintieron los soldados armados que maltrataron y escupieron a un pacifista y desarmado Jesús. Bien se sintieron los «piadosos» fariseos que con impiedad llevaron a la muerte al Mesías. Bien se sentían esas personas «religiosas» que creían avergonzar públicamente al Maestro por sus enseñanzas ofensivas. Todos consideraban que tenían motivos para crecerse viendo menguar a quien parecía ser la raíz de sus males. Pero sentirse grande a costa de hacer sentir pequeño a otro es una triste «grandeza». Con cada maltrato, con cada escupitajo, con cada burla, con cada vergüenza y cada agresión, no solo estaban hiriendo la reputación de él, también hacían un daño irreparable a sus propias almas.¿No sería más interesante sentirse bien con el crecimiento espiritual de aquella persona cuya presencia nos molesta porque nos ha hecho un daño real o porque así lo percibimos a causa de nuestra propia manera de entender el mundo? Al fin y al cabo, solo saldrá de esa oscuridad que le lleva a herirnos cuando logre ver lo absurdo que es sentirse bien haciendo sentir mal a otro. Piénsalo.«Hagan ustedes con los demás como quieren que los demás hagan con ustedes» (Luc. 6: 31). ¿Entendemos este versículo? Es un llamado a tomar la iniciativa; a ser las primeras en hacer por otros lo que queremos recibir, y a obtener satisfacción y felicidad de esta manera de vivir. ¿Y cómo queremos que los demás nos traten? Con integridad, con generosidad y con paciencia cuando cometemos un error.¿Puede haber satisfacción cristiana ante un acto que implica daño al alma de otro ser humano y que a la vez nos deshumaniza a nosotras? Responde tú misma.«Jamás un escupitajo puede herir el cuerpo. Se escupe para hacer daño en el alma». Max Lucado. 

Ni Me Ladilles
Películas que los hombres aman y no entendemos por qué | EP 276

Ni Me Ladilles

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 44:36


Buscamos las películas que un hombre promedio ama e intentamos entender de qué tratan y por qué las aman.

365 con Dios
Proverbios 20 - Cuando no lo entendemos

365 con Dios

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 10:23


No importa cuán confusa puede ser la situación por la que atraviesas.  Si confías en Dios y permites que Él haga lo que tenga que hacer en tu vida y familia, aunque no entiendas lo que está haciendo, lo entenderás después. #365conDios www.wenddyneciosup.comBúscame en redes sociales como @wenddyneciosup

24 horas
24 horas - Save the Children: "Son necesarios los recursos para su traslado y acogida en otros territorios del país"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 4:46


La Fiscalía avisa que identificará y denunciará como delito de abandono a los responsables de la Dirección General de Protección de la Infancia del Gobierno de Canarias que no acojan a niños migrantes. En 24 horas de RNE, Catalina Perazzo, directora de Políticas de Infancia de Save the Children ha explicado que lo que ocurre es que la publicación de este protocolo está en un marco de competencias que no es el actual: "Entendemos que la Fiscalía en ese deber que tiene de velar porque se cumplan los derechos de la infancia, también tiene que velar por el cumplimiento del marco legislativo vigente". También ha querido resaltar que hacen falta medios materiales como espacios adecuados para poder acoger, recurso económicos para financiarlo todo y profesionales especializados para poder hacer frente a esta emergencia migratoria. "Es necesario que aparte de recursos suficientes para esa primera acogida en las islas, también haya recursos para su traslado y su acogida en otros territorios del país", ha subrayado Catalina Perazzo. Escucha la entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Noticias de América
Colombia investiga a Coca Cola por presunto acaparamiento de agua

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 2:38


En Colombia, las autoridades indagan un presunto caso de acaparamiento del agua al norte de la capital. Una embotelladora de Coca Cola estaría trayendo miles de litros de agua en pleno contexto de sequía y racionamiento. A 30 kilómetros al este de Bogotá, dos comunidades enfrentan desde inicios de 2024 una grave crisis hídrica a causa de una sequía prolongada que afecta la cuenca de la capital Colombia.La escasez de agua es tal que los habitantes de la comunidad rural de Buenos Aires Bajo, cerca de la ciudad de La Calera, solo tienen acceso al agua cinco horas al día.En Santa Helena, la población tuvo que pagar para recibir agua que nace en sus propias tierras.A pesar de esta emergencia ambiental, el gigante Coca Cola Femsa estaría extrayendo miles de litros de agua en la misma zona para producir bebidas azucaradas en su planta Manantial, según una investigación del portal colombiano Vorágine.Lo que vive La Calera tiene las características de un caso de acaparamiento de agua, situación que se repite en otras ciudades colombianas. Esto lo ha documentado Santiago Salinas, del colectivo de abogados José Alvear Restrepo, en un informe publicado en 2022.“Existe un mandato claro a privilegiar los usos humanos que están relacionados con la alimentación y la agricultura en el aprovechamiento del recurso hídrico. Entendemos por acaparamiento aquellas situaciones en la que otros usos industriales, como por ejemplo la comercialización de bienes superfluos como bebidas endulzadas, amenazan el acceso de las poblaciones humanas para su consumo y garantía del derecho”, explica Salinas a RFI."Costo del agua 70 veces menor que para la población"Argumenta que, en el departamento del Cauca, una zona con grandes recursos hídricos, están asentadas plantas productoras de bebidas azucaradas. “Hay municipios con poco acceso al servicio de agua potable por escasos desarrollos sobre los acueductos. El servicio ha privilegiado la captación particular, por ejemplo, de estas comercializadoras de bebidas. También tenemos casos como el municipio de Tocancipá, donde se han asentado importantes embotelladoras y donde el costo del agua que es consumida para estos usos industriales es unas 70 veces menor que para la población”, apunta Salinas.Tras las denuncias de la prensa colombiana, la autoridad ambiental local de Cundinamarca prometió un estudio hidrológico del consumo y establecer si hay agua suficiente para la población.Por su parte, la empresa Coca Cola Femsa, contactada por RFI, no ha reaccionado hasta el momento.

Manantial Church
Hecho Diferente 4

Manantial Church

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 29:56


Somos hechos diferentes cuando, como Daniel, proponemos en nuestro corazón no contaminarnos con cosas que deshonran a Dios. Entendemos que el fuego que estamos pasando no es para quemarnos, sino refinarnos. ¡Conéctate con nosotros para recibir más contenido! Pagina de web: https://es.manantialchurch.com/ YouTube: https://www.youtube.com/manantialchurch Facebook: https://facebook.com/manantialchurch Instagram: https://www.instagram.com/manantialchurch Pepe Olivares Instagram: https://instagram.com/pastorpepeolivares

Ni Me Ladilles
Conceptos de la vida que no entendemos | EP 258

Ni Me Ladilles

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 49:32


El dinero y las leyes entran en conceptos inventados que nadie nunca cuestionó y todos empezamos a obedecer, así que decidimos hablar sobre cosas absurdas y sin sentido que hacemos por costumbre.

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Cuando no entendemos la voluntad de Dios II

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024


Dios no nos demanda que entendamos su voluntad, sino que la obedezcamos, aunque nos parezca poco razonable.

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Cuando no entendemos la voluntad de Dios I

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024


Dios no nos demanda que entendamos su voluntad, sino que la obedezcamos, aunque nos parezca poco razonable.

Cuéntale Al Podcast
156. Algo que te haya pasado siendo MADRE JOVEN(Ft. Entre Madres Nos Entendemos)

Cuéntale Al Podcast

Play Episode Listen Later May 7, 2024 68:54


Ser madre siendo joven es una labor titánica porque tienes que ser madre pero a su vez tienes que seguir viviendo porque AJA, pero tranquilasssss que les traemos a este grupo de madres jovenes TAN CHULASSSS desde la ciudad CORAZÓN❤️ que vinieron a contarnos sus experiencias para que todas esas madres nuevas sepan que la vida no se acaba, que ahora es que empieza lo lindo porque tienes una razón más para vivir. Y que decirles de ese episodio de patreon