POPULARITY
Categories
Enric González puede entender los motivos que pueden tener algunos para defender a Israel, lo que no puede entender es el tratamiento inhumano que se está teniendo con millones de personas en Gaza.
A dor está vinculada aos aspectos físicos do corpo, mas a humanidade lida com ela também pela dinâmica da alma. A dor na consciência por exemplo que de tão intensa, reflete no corpo físico. Entendemos, a partir do Espiritismo, que nós só experimentaremos o sofrimento se nos afastarmos do caminho rumo ao desenvolvimento moral ao qual todos estamos trilhando, cuja bússola é a Lei de Deus. Neste episódio do Espiritismo em Pauta convidamos o palestrante, Jorge Elarrat, para juntos entendermos as dores da alma.
Destacamos a corrida das Big Techs para obter retornos nas aplicações de IA, e como o cenário atual e futuro favorecem o enorme potencial de retorno dessa tecnologia. Entendemos que este setor tem potencial de centenas de bilhões de dólares anuais, ancorado em: assinaturas, comissões sobre transações, aplicações corporativas e publicidade digital.
O convidado do JR ENTREVISTA desta quarta-feira (17) é o presidente nacional do Partido Novo, Eduardo Ribeiro. À jornalista Tainá Farfan, ele fala sobre o projeto de anistia — que tem sido articulado pela oposição no Congresso Nacional —, a PEC das Prerrogativas, aprovada pela Câmara dos Deputados nessa terça-feira (16), e a atuação do deputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP) nos Estados Unidos. Presidente do Novo desde 2020, Ribeiro afirma que uma eventual anistia ao ex-presidente Jair Bolsonaro e seus aliados, condenados na última semana pela Primeira Turma do STF (Supremo Tribunal Federal), além dos envolvidos nos atos de 8 de janeiro de 2023, "é justa e pacificaria o país". "[Defendemos a anistia] desde o início desses inquéritos capitaneados pelo ministro Alexandre de Moraes. Entendemos que o cerne desses processos é completamente viciado. Então, tudo o que foi feito a partir dali, entendemos que é um desvio do Estado de Direito, precisa ser corrigido, e o Congresso tem essa prerrogativa", declara. Nessa terça-feira, a Câmara dos Deputados aprovou a PEC das prerrogativas, que prevê, entre outras medidas, autorização da Câmara ou do Senado para o STF processar parlamentares. A proposta ainda terá de passar pelo Senado. Ribeiro explica que a bancada do partido se posicionou contra porque a Justiça precisa ter liberdade para investigar. "Entendemos que a Justiça como um todo tem que ter a liberdade para investigar, especialmente casos de corrupção e crimes no âmbito penal, que precisariam ser investigados por um órgão afastado e não protegido e blindado por um corporativismo da própria Câmara", salienta. Por outro lado, o presidente do Novo faz críticas ao atual momento do Judiciário e afirma que a Corte pratica "ativismo político". "É nítido, é bastante óbvio que hoje há, por parte do Supremo de Tribunal Federal, uma pressão ou perseguição com relação a certos parlamentares, a como eles se posicionam. Isso é totalmente contrário ao que defende a nossa Constituição, especialmente em relação aos parlamentares."Ribeiro também comenta sobre decisão do PL (Partido Liberal), anunciada nessa terça-feira, de nomear o deputado federal Eduardo Bolsonaro líder da minoria na Câmara — a deputada Caroline de Toni (PL-SC) anunciou que renunciaria ao cargo em favor do filho do ex-presidente Bolsonaro. Se a medida for efetivada, o parlamentar poderá representar a bancada diretamente dos Estados Unidos. "Eu acho que ele tem toda a legitimidade de continuar atuando por lá. Vive uma situação muito diferente dos outros, uma situação específica, familiar, de posicionamento. É uma situação também, de fato, de perseguição política em algum grau", conclui.O JR Entrevista também está disponível na Record News, no R7, nas redes sociais e no RecordPlus.
Regalar dinero sin informar a la administración puede ser una conducta fiscalmente fraudulenta. En el consultorio de herencias de Radio Intereconomía, Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, ha señalado cómo “informar es obligatorio”, incluso aunque se trate de una operación dentro de la familia. Explicaba que “lo ideal es formalizar un contrato de préstamo entre familiares que no llevan interés y se puede hacer en documento público o privado”. Una vez que está hecho, la experta apuntaba que se puede guardar en un cajón tras presentarlo a la administración, sin perder de vista los plazos. “Hay que presentarlo en 30 días y es exento de pago. Después, decía, habrá que declararlo en la renta”. Informar es obligatorio Pernía subrayaba que “informar es obligatorio, luego hay que ver las consecuencias económicas”. Recuerda que un préstamo, se supone que hay que devolverlo, aunque otra cosa es lo que decidan las partes y si se incluye de cara al testamento. Si no se formaliza el préstamo familiar y pasa el tiempo, la administración puede entender que es una donación en metálico, sin pago de impuestos y por lo tanto es una donación encubierta. Eso sí, apuntaba Pernía es un fraude fiscal y esto “genera además del pago, que lo va a girar la administración de oficio, sanciones y recargos”. Es innecesario para donante y donatario :”quien debe presentar el impuesto de donaciones es el donatario y el donante lo tiene que declarar en su renta”. Donación colacionable Si se quiere perdonar el préstamo y siempre, una vez que se haya hecho el documento privado o público, se puede añadir en el testamento que se perdona/condona la deuda. “Entendemos que es una donación no colacionable, pero en forma de préstamo”. ¿Qué es la donación colacionable? Mediante un negocio jurídico que se denomina donación se da un bien (casa, joya, dinero…), pero de cara a la futura herencia, puede ser un anticipo -colacionable- o no. Es decir ese bien hay que llevarlo de nuevo a la herencia. “Si es no colacionable es una liberalidad” y no tiene impacto en la herencia. Ideas claves -“No se regala dinero, ni bienes. Se habla de préstamo o donación” -Decidir si es colacionable o no, siempre. -Hacer testamento. -Cumplir los plazos. La administración siempre debe estar informada y no verla como un enemigo. -Todo tiene consecuencias fiscales. -Hay que hacer las cosas bien, desde el minuto 1.
Abra sua conta na Binance e se junte a outros 280 milhões de usuários agora mesmo: https://binance.onelink.me/y874/MarketMaker GARANTA 10% DE DESCONTO NO CURSO "ESTRATÉGIA E TÁTICA NO MAPA": https://lp.saladeguerra.com.br/podcasts A Terceira Guerra Mundial já começou e você não assistiu? Neste episódio histórico do Market Makers, Thiago Salomão recebe mais uma vez o mestre em geopolítica e história, Júlio Cesar, do canal Sala de Guerra, para uma análise profunda sobre os conflitos que moldaram o mundo. Entendemos que as grandes guerras não são eventos isolados, mas sim processos de reconfiguração econômica e tecnológica. Júlio Cesar nos guia por uma viagem no tempo, explicando os ingredientes que levaram à Primeira e à Segunda Guerra Mundial: o choque de impérios, a corrida armamentista e as revoluções tecnológicas que mudaram o campo de batalha para sempre. Analisamos como a "Big Science" americana, o desenvolvimento de inovações como o radar, a penicilina e a bomba atômica não apenas planejamos o vencedor, mas também realizamos o mundo em que vivemos hoje. Trazemos essa análise para os dias atuais, investigando os paralelos com a tensão entre os Estados Unidos, a China e a guerra na Ucrânia. Será que estamos repetindo os mesmos erros do passado? Descubra quais são os fatores de risco e as oportunidades que surgem para os investidores em um cenário global cada vez mais volátil e imprevisível. Na sua opinião, quais são os sinais mais claros de que estamos caminhando para um novo conflito global? Ou você acha que o mundo de hoje é diferente demais para uma Terceira Guerra? Comente abaixo!
Juan 3:3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”.Quiero compartirles una frase que encontré de un hombre que se llama Leonard Ravenhill, que dice: “El mayor milagro en el mundo, es cuando Dios toma a un hombre NO santo, de un mundo NO santo; cambia este hombre NO santo, en un hombre SANTO, lo coloca de nuevo en un mundo NO santo y LO MANTIENE SANTO”, sin duda, este es el mayor milagro que puede ocurrir en la vida de un ser humano. Uno de los mas grandes milagros que ocurrió hace miles de años fue la creación del mundo y del universo, donde la ciencia cada vez más habla sobre un “Diseñador”, “Todopoderoso”, “Inteligente” que de la nada creo todo. Hace mas de 2.000 años, ocurrió otro milagro aún mayor que la creación, y fue la muerte y resurrección de Cristo entre los muertos, donde toda nuestra fe cristiana tiene su fundamento. Estoy seguro, que después de la resurrección de Cristo, el mayor milagro que puede ocurrir en la vida del ser humano, es que, Dios decide de manera sobrenatural cambiar a un hombre NO santo, de naturaleza pecaminosa, corrupta, con un corazón que sólo se inclina a hacer el mal, lleno de maldad, perversidad, mentira, engaño, falta de perdón, lleno de inmoralidad sexual, avaricia, engaños, borracheras, vicios, hábitos destructivos, orgullo, dureza de corazón, que busca, ama, desea, tolera, negocia, anhela, gusta y abraza el pecado, en un hombre SANTO que ha nacido de nuevo. Y de esto quiero compartir: Evidencias del Nuevo Nacimiento, y para esto vamos a buscar en nuestras Biblias el libro de que habla sobre este asunto: Juan 3:1–5 RVR60 “Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”.“Nacer de nuevo” es una de las afirmaciones más absolutas e inflexibles de toda la Biblia. Pero, ¿cómo puede alguien nacer de nuevo si ya está viviendo? ¿No se nace solo una vez? Primero que todo aprendamos acerca de:¿Qué no significa nacer de nuevo?No significa mejorar nuestro comportamiento.No es adoptar una nueva religión.No es unirse a una iglesia o doctrina.No es participar de un rito religioso.Nacer de nuevo es algo más profundo y radical, entonces:¿Qué sí significa nacer de nuevo? Es un cambio espiritual, no físico. Es una transformación del corazón, no de la apariencia. Es pasar de la indiferencia u hostilidad hacia Dios a una vida de amor y obediencia. 2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”.Todos nacemos con un problema que comienza en el corazón: El pecado, intentamos solucionarlo con buenas obras o religiosidad, pero nada llena el vacío… Solo Jesús puede hacerlo. Efesios 2:1 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados”. Una persona muerta espiritualmente no puede revivirse a sí misma. Necesita intervención divina.Veamos el caso de Nicodemo:Nicodemo era un hombre religioso, por esta razón Jesús tuvo que ser enfático, Juan 3:7 “No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”. Juan 3:3 “...el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. Jesús no hablaba de religión, sino de transformación interna por el Espíritu Santo.Vemos aquí a Nicodemo con Jesús conversando en la noche sobre este asunto tan importante, pero pensemos quién era Nicodemo, un “Fariseo” principal entre los judíos. Un fariseo era una persona separatista, ellos se apegaban a la ley mosaica, y eran hombres que voluntariamente habían decidido separarse para obedecer con fervor la ley de Dios, sin embargo, fue un grupo religioso y político de la época, que se caracterizo por una aparente piedad, pero en realidad eran hombres religiosos, los cuales Cristo reprendió fuertemente. Nicodemo pertenecía al sanedrín, pues era un principal entre los judíos, y este grupo del sanedrín, era como la rama legislativa para nosotros (Congreso de la República), que legislaban al pueblo y lo gobernaban, bajo el yugo romano. Yo defino el “nuevo Nacimiento” como la “La huella eterna de Dios, marcada en lo más íntimo del hombre”, esta Palabra “Nacer de nuevo”, tiene dos significados importantes en el idioma original: Ser concebido otra vez: Quiero preguntarles: ¿Si Dios nos da la oportunidad de volver a comenzar de cero, tomaríamos esa oportunidad? Imaginen borrar todo nuestro pasado, empezar una nueva historia, ¿lo haríamos?. Este es lo que Dios hace en nosotros cuando hemos nacido de nuevo, en otras palabras significa: “Limpieza interna y renovación de la naturaleza humana por el Espíritu Santo. La condición espiritual de la humanidad se transforma de una disposición de pecado a una de una nueva relación con Dios. La regeneración implica tanto la restauración moral como la recepción de una nueva vida. La idea de regeneración se expresa como renacimiento: nacer de nuevo”Ser concebido desde arriba: ahora este nuevo nacimiento no ocurre por nuestra propia voluntad, el nuevo nacimiento que es producido en el hombre por el Espíritu de Dios viene o es concebido desde arriba. No es en mis fuerzas que digo, sí voy a nacer de nuevo y lo voy a hacer desde este momento, NO es así. Somos concebidos desde el cielo y reformados por una fuente sobrenatural que es la gracia de Dios por medio del poder del Espíritu Santo que opera en cada creyente que ha confiado su alma a la obra redentora del Señor Jesús en la Cruz. Leamos dos pasajes para entender esto que acabo de decir, vamos a: Juan 1.12–13 RVR60 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”.1 Pedro 1.3 “Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva”.Es Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo que por Su gran misericordia nos ha hecho nacer de nuevo. Entendemos entonces que este nuevo nacimiento no es producido por nuestras propias fuerzas o voluntad, sino que proviene de lo alto, como lo dijo el Señor Jesús.Por otro lado, el nuevo nacimiento es una obra del Espíritu en nuestras vidas, Juan 3:8 “El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu”. No podemos controlar ni fabricar el nuevo nacimiento. Es soberano, divino y misterioso.Hasta ahora hemos aprendido lo teórico, lo que todo el mundo sabe, ahora llevemos todo esto a la práctica: ¿Como evidenciamos que hemos nacido de nuevo? Juan 3:5 “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”. “De cierto, de cierto te digo”, con esta frase Jesús quiere hacer énfasis a esta afirmación fundamental en la vida de to...
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable…” (1Pedro 2:9) La Palabra de Dios es de una excelencia extraordinaria cuando, por medio del apóstol Pedro, guiado por el Espíritu Santo, habla de la Iglesia: linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para que anunciemos las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable. No sabemos realmente lo que a los ojos de Dios somos, hasta que nos encontramos en la Iglesia. Sin importar nuestra procedencia, aun cuando provenimos de una vida destrozada por el pecado, sin percatarnos, vamos siendo transformados. Esa es la condición en la que Dios nos ve por medio de su Hijo. Una vez que somos salvos, nuestra identidad como personas cambia de una vida sin sentido, en la que muchos se creían gente sin valor, a una vida como pueblo de Dios. ¿Entendemos por qué es necesaria la Iglesia? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
Vivimos en un mundo de padres ausentes y niños perdidos. Si hay un tema que une el cine de Steven Spielberg es sin duda ese, como él mismo ha revelado finalmente en "Los Fabelman" (2022), su obra más personal y autobiográfica sobre el trauma que supuso el divorcio de sus padres, para él. Entendemos así porque hablaba de una película como "E.T." (1982), como una obra sobre la infancia de la generación del divorcio. La historia casi autobiográfica del escritor inglés, nacido en Shangái, J. G. Ballard (1930-2009), sobre cómo de niño fue llevado a un campo japonés, "El Imperio del Sol" (1984), atrapa a Spielberg precisamente porque el libro omite la presencia de sus padres con él, cuando estaba preso. En este programa de radio "Al Trasluz" escuchamos fragmentos del texto de Ballarrd, leído por Eugenio Barona, junto a escenas de la película que hizo Spielberg en 1987, pocos años después de su publicación, ya que el escritor tardó toda su vida en contar lo que le pasó durante la Segunda Guerra Mundial. Escuchamos la voz del propio escritor hablando en la BBC sobre su infancia en China. José de Segovia comenta este relato sobre la inocencia perdida con la música de fondo de la banda sonora original de John Williams. Las canciones que acompañan el relato son del grupo catalán El Último de la Fila (Aviones plateados 1984) y la banda británica The Cure (Los niños no lloran / Boys Don´t Cry 1979). El diseño sonoro y la realización técnica son de Daniel Panduro.
No te pierdas el top 5 de datos curiosos en Pa´Arriba con Los Hijos de la mañana
En este episodio descubrimos por qué pausar también es innovar. Conversamos con Blanca Mery Sánchez, experta en neurociencia aplicada al liderazgo, sobre cómo un líder puede usar las pausas estratégicas para recuperar el foco, tomar mejores decisiones y multiplicar la creatividad en su equipo.Entendemos cosas como:1. Por qué la hiperproductividad puede ser el peor enemigo de la innovación.2. Cómo una pausa de minutos puede transformar la calidad de las decisiones.3. Qué señales corporales nos indican que es hora de parar.4. La diferencia entre una pausa productiva y la procrastinación.5. Cuál es el verdadero retorno de la inversión de las pausas en liderazgo.Una conversación práctica que te dará herramientas para liderar con calma, claridad y propósito. Escucha también los demás episodios de Innovación Bancolombia y encuentra más ideas para potenciar tu liderazgo y el de tu equipo.
En el episodio 147 hablaremos de todas esas cosas que genuinamente no entendemos como funcionan, desde los vinilos, las cámaras, la escarcha, los espejos, el dinero, etc y descubrimos juntos la respuesta. Mientras Eliu confiesa que no entiende como funcionan realmente los carros, Shakti nos cuenta como los artistas monetizan su musica. Todo esto mientras la película favorita de Tintan es Stuart Little 2.
Este martes Aparici ha querido hablar del tiempo. La definición del tiempo es un reto dentro de la propia física, Aparici es una cosa que nos permite definir los cambios que suceden. Estos cambios siempre tiene una relación con el movimiento, por lo que ambas categorías están muy unidas. "Sin movimiento el tiempo es irrelevante" afirma Aparici. Antes del origen del universo, con el 'big bang' no existía el tiempo al no haber un movimiento. Que exista un final del tiempo es difícil de afirmar, lo más cercano es la muerte térmica del universo en la que no existen más materiales que generen calor y actividad y todo se iguala paralizándose. Estos conceptos nos llevan a la categoría del espacio-tiempo, más difícil aún de definir y del que existen diferentes teorías.
Este martes Aparici ha querido hablar del tiempo. La definición del tiempo es un reto dentro de la propia física, Aparici es una cosa que nos permite definir los cambios que suceden. Estos cambios siempre tiene una relación con el movimiento, por lo que ambas categorías están muy unidas. "Sin movimiento el tiempo es irrelevante" afirma Aparici. Antes del origen del universo, con el 'big bang' no existía el tiempo al no haber un movimiento. Que exista un final del tiempo es difícil de afirmar, lo más cercano es la muerte térmica del universo en la que no existen más materiales que generen calor y actividad y todo se iguala paralizándose. Estos conceptos nos llevan a la categoría del espacio-tiempo, más difícil aún de definir y del que existen diferentes teorías.
Este martes Aparici ha querido hablar del tiempo. La definición del tiempo es un reto dentro de la propia física, Aparici es una cosa que nos permite definir los cambios que suceden. Estos cambios siempre tiene una relación con el movimiento, por lo que ambas categorías están muy unidas. "Sin movimiento el tiempo es irrelevante" afirma Aparici. Antes del origen del universo, con el 'big bang' no existía el tiempo al no haber un movimiento. Que exista un final del tiempo es difícil de afirmar, lo más cercano es la muerte térmica del universo en la que no existen más materiales que generen calor y actividad y todo se iguala paralizándose. Estos conceptos nos llevan a la categoría del espacio-tiempo, más difícil aún de definir y del que existen diferentes teorías.
Este martes Aparici ha querido hablar del tiempo. La definición del tiempo es un reto dentro de la propia física, Aparici es una cosa que nos permite definir los cambios que suceden. Estos cambios siempre tiene una relación con el movimiento, por lo que ambas categorías están muy unidas. "Sin movimiento el tiempo es irrelevante" afirma Aparici. Antes del origen del universo, con el 'big bang' no existía el tiempo al no haber un movimiento. Que exista un final del tiempo es difícil de afirmar, lo más cercano es la muerte térmica del universo en la que no existen más materiales que generen calor y actividad y todo se iguala paralizándose. Estos conceptos nos llevan a la categoría del espacio-tiempo, más difícil aún de definir y del que existen diferentes teorías.
Entendemos que la Biblia es absoluta en su autoridad, pues ella es la Palabra de Dios y, como tal, nada puede sobrepasarla; todo su contenido es inspirado, verdadero y está escrito conforme a la voluntad de Dios. Cuando decimos que es completa en su revelación decimos que en ella encontramos todo lo que el hombre necesita saber de Dios en la presente dispensación. Finalmente, cuando decimos que es final en su contenido declaramos que nada puede ser agregado, restado o cambiado en ella. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
¡CONOCE a Estadio Bet, la primera red social para los apasionados de las apuestas deportivas!
Reflexión DiariaMiércoles 20 de agosto•¿Lo entendemos?•I Pedro 4: 19No olvides seguirnosRedes Sociales
En este episodio de Podcast de Tecnología e Informática con Tomás González exploramos qué significa realmente “Inteligencia Artificial General” (AGI) y cómo se diferencia de la IA estrecha o narrow AI. Repasamos criterios como el Test de Turing y la medida de Legg-Hutter, analizamos qué promete la industria y qué se está logrando en los laboratorios, y debatimos si la AGI es un objetivo realista o un término inflado por el marketing. Un repaso claro y sin sensacionalismo para entender en qué punto estamos realmente.
Curtiu este conteúdo? Queremos te conhecer!Venha fazer parte desta família! Vem ser igreja! Vem ser Capela!.Rua Tupi, N°115 - Retiro, Volta Redonda - RJ. (Próximo à passarela da CSN na Beira-Rio). Encontros aos Domingos, às 10h!.Link do Google Maps: https://maps.app.goo.gl/yEwwqS4XVZwpT7vu5.Se você entende que o que estamos fazendo é importante de alguma forma para você ou para outras pessoas, por favor, contribua!O nosso pix é pelo e-mail eusou@capela.churchSeja Grato! Seja Generoso!.Nosso website: https://capela.church/.Nos siga nas redes sociais:https://www.youtube.com/@CapelaChurchhttps://www.instagram.com/capelachurchhttps://www.facebook.com/capelachurch.
Muy buenos días. Desde las seis te venimos acompañando en 'Herrera en COPE'. Saludos de Antonio Herraiz en este 5 de agosto. Desde la AEMET nos insisten en que tengamos paciencia con el calor, porque este episodio de altas temperaturas se va a prolongar hasta el domingo. Así que los que tienen que trabajar al aire libre lo tienen más complicado, y también aquellos que viven en zonas donde las mínimas por la noche no bajan ni siquiera de los 25 grados. Esta madrugada, a las 3, en Madrid, el termómetro marcaba 28-29 grados.Hoy es noticia Santos Cerdán. Cumple 35 días en la cárcel de Soto del Real y el exsecretario de Organización del PSOE ha concedido una entrevista al periódico La Vanguardia. Tira de manual para buscar un blanqueamiento que tiene muy complicado, por otro lado, y también para mandar una serie de recados. Entendemos que a Sánchez el primero, y al resto de la banda después. Se presenta como víctima de una persecución política por su papel en las negociaciones ...
O evento foi organizado pelo Lide China, em parceria com o Consulado Geral da China em São Paulo, e reuniu empresários, diplomatas, políticos e pesquisadores
Entendemos mejor cómo funciona la energía con José Luis González Vallvé, ingeniero y experto en energía.
Una de las cosas que más preocupa a quiénes supervisan equipos comerciales es la motivación.Entendemos que motivar es mover, dar motivos, inspirar, se parece más a liderar que otra cosa.Lo que muchas jefaturas no entienden es que puede ser contraproducente pretender motivar, si es que hay otras razones, a veces más básicas, que desmotivan.La desmotivación puede manifestarse como falta de interés, apatía, o incluso resistencia a la acción. Si estos factores no se identifican y abordan, cualquier intento de motivar puede ser ineficaz o incluso contraproducente. Lo primero que recomiendo es conversar abiertamente con los miembros del equipo, de aquellas cosas que los desmotivan y te sorprenderás de los resultados, ya que muchas de ellas son tuyas...por ejemplo cuando se quejan que andas muy seguido con "cara de nalga"...Luego hay que hacer frente y comprometerse con las soluciones, especialmente con las cosas que dependen directamente de ti, por ejemplo que se quejen porque no les resuelves los problemas que te plantean.En aquellas cosas que no dependen de ti, por ejemplo que los sistemas son lentos o se caen repetidamente, puedes comprometer que elevarás el tema formalmente al área de sistemas. Lo importante, es que vean que de tu parte hay un compromiso de resolver.Puede ser el momento de acompañar individualmente a algunos miembros de tu equipo, si es que no lo haces habitualmente, con metas alcanzables y seguimiento.Celebrar los logros, por muy pequeños que sean, también puede ser un gran estímulo.De las accionas que más motivan o desmotivan, es la amplitud para lo toma de decisiones, más autonomía y más responsabilidades.
https://www.bible.com/events/49465331
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente conecta con Lola Durán, la comisaria de "Instante eterno en el jardín". Con obras de Cristina Almodóvar, Chus García-Fraile y Daniel Verbis, esta exposición es una pausa inspiradora con plantas imaginarias y espacio para la sensibilidad que podemos ver hasta el 16 de noviembre en CentroCentro (Madrid).Andreu Plaza nos descubre la realidad de los centros sociales autogestionados a través de Ibán Díaz y Miguel A. Martínez, autores del libro 'Centros sociales autogestionados' (Akal). Entendemos por qué son tan necesarios estos espacios fuera del modelo dominante.La serie documental 'Perejil. La guerra que no fue' acaba de estrenarse y David García habla con su director, Tian Riba. Repasamos el conflicto 23 años después y las claves de esta producción audiovisual que ya está disponible en Movistar +.Aloma de Secano hoy está por las nubes: hacemos un remember de Operación Asfalto con nuestro ingeniero de confianza, Jorge Bernabéu. Comentamos con él y con Aloma los rascacielos más icónicos del mundo.Escuchar audio
Andreu Plaza nos descubre la realidad de los centros sociales autogestionados a través de Ibán Díaz y Miguel A. Martínez, autores del libro 'Centros sociales autogestionados' (Akal). Entendemos por qué son tan necesarios estos espacios fuera del modelo dominante.Escuchar audio
En este episodio de Historia para Tontos, nos vamos a China en el siglo XIX para hablar de cómo una guerra empezó y termino ... ¡por drogas! Te cuento cómo el Imperio Británico le vendía opio a los chinos, cómo eso llevó a una crisis de adicción nacional, y cómo todo explotó en una guerra desigual con consecuencias brutales. Imperialismo, comercio, adicciones y una buena dosis de cinismo histórico: esta es la historia de la Guerra del Opio. Parte 2Seguro despues de todas las mentiras que le dieron al emperador se quedo pelon. Dale like, suscríbete y activa la campanita perrix, le echamos ganas !Danos seguir en YT andaleeeeeee ► Síguenos en Instagram:https://www.instagram.com/historiaparatontospodcast► Síguenos en Facebook:https://www.facebook.com/historiaparatontos_podcastLos quiero mucho s2 #GuerraDelOpio #HistoriaParaTontos #ImperioBritánico #ChinaSigloXIX #OpioParaTodos #Colonialismo #DrogasEnLaHistoria #TéYOpio #HistoriaCuriosa #PodcastDeHistoria #ImperialismoBritánico #ChinaVsUK #HistoriaQueNoTeCuentan #podcast Entendemos que la dependencia es un asunto sensible. Incluimos en la descripción enlaces a líneas de ayuda y ONGs para quienes necesiten apoyo SAMHSA (EE.UU.)FindTreatment.gov (en español)Línea gratuita: 1‑800‑662‑HELPISSUP México – Red nacional de atención a adiccioneshttps://www.issup.net/es/national-chapters/issup-mexico Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hay una foto de Elena Nieto, Yawners, que inmortaliza el momento en el que conoció a Rivers Coumo, de Weezer. Entendemos que es uno de sus ídolos musicales, porque le dedicó una canción, y que el cantante de la banda referente del power pop de los noventa dijera que su música era "realmente guay" tuvo que ser un momento dulce de su carrera. Puede parecer una anécdota, pero citar a Weezer es una buena forma de entender el espíritu que respiran las canciones de Yawners, que conecta inmediatamente con el lado más enérgico del pop de los 90. Ese sonido característico ha llevado a Elena a hacerse con un lugar singular dentro de la escena y a girar de manera internacional por festivales como el SXSW o el Eurosonic.Escuchar audio
Pride 2025: ¿Por qué el DRAG incomoda tanto? Aquí lo entendemos todo
Pride 2025: ¿Por qué el DRAG incomoda tanto? Aquí lo entendemos todo
Ser mamá, y sobretodo una mamá joven, en una sociedad que no necesariamente te recibe con los brazos abiertos, es un reto. En conmemoración al mes de las madres nos acompaña Chantal Guzmán de @Entremadresnosentendemos para hablar de lo bonito.y lo no tan bonito de la maternidad, que para cada persona es un proceso que se vive de manera diferente.Si quieres un episodio EXTRA, entra a patreon.com/lostemidosta y suscríbete para contenido nuevo todas las semanas.Link Fixo: http://fixocargo.com/u/lostemidosta
Implica es el nuevo proyecto de SCRAP para envases comerciales e industriales que ayuda a las empresas a cumplir la ley en materia de la UE. Laura Sanz de Siria, coordinadora general de Implica, nos lo explica en este espacio de Sostenibilidad.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció su disolución. Tras 40 años enfrentado con el Estado turco, analizamos cuáles serán las vías de aplicación de las demandas políticas del movimiento liderado por Abdullah Ocalan con Karlos Zurutuza, periodista especializado en conflictos en Oriente Medio.La familia real catarí pretende regalar a Donald Trump un avión, visto incluso por los Republicanos como un soborno. Entendemos las dinámicas de corrupción internacional con Fernando Jiménez Sánchez, de International Transparency. A su vez, el mandatario estadounidense ha querido eliminar el derecho de nacionalidad por nacimiento en su país. Con el abogado Arsenio G. Cores, entendemos los motivos tras las bases jurídicas que tienen los Estados para conceder nacionalidades.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunció su disolución. Tras 40 años enfrentado con el Estado turco, analizamos cuáles serán las vías de aplicación de las demandas políticas del movimiento liderado por Abdullah Ocalan con Karlos Zurutuza, periodista especializado en conflictos en Oriente Medio.La familia real catarí pretende regalar a Donald Trump un avión, visto incluso por los Republicanos como un soborno. Entendemos las dinámicas de corrupción internacional con Fernando Jiménez Sánchez, de International Transparency. A su vez, el mandatario estadounidense ha querido eliminar el derecho de nacionalidad por nacimiento en su país. Con el abogado Arsenio G. Cores, entendemos los motivos tras las bases jurídicas que tienen los Estados para conceder nacionalidades.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de MayoLa vida en armonía"La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden" (Juan 14:27).Entendemos que la vida como adolescente puede ser un torbellino sin fin. Entre la escuela, las actividades extracurriculares y mantener conexiones sociales, es fácil sentirse abrumado. Vamos a explorar cómo esta actividad constante nos afecta y cómo podemos navegarla.presento a Mía, una adolescente que conoce de primera mano la lucha contra la sobre actividad y el estrés. Su horario estaba lleno de tareas escolares, clubes y las presiones de la vida adolescente. El estrés era real y estaba afectando su bienestar. Un día, Mía decidió que era hora de un cambio. Se volvió hacia su fe y comenzó a priorizar el autocuidado y el descanso. No siempre fue fácil, pero con el tiempo, encontró equilibrio y se sintió más en paz.Entonces, ¿cómo podemos ganar la batalla contra la sobre actividad y el estrés mientras honramos a Dios? Primero, reconoce que está perfectamente bien reducir la velocidad y tomar descansos. Prioriza el autocuidado, incluyendo momentos de reflexión, suficiente descanso y el descanso de estar en la presencia de Dios.Recuerda que nunca estás solo en este camino. Recurre a Dios en oración, busca su guía cuando te sientas abrumado. Él es tu fuente inquebrantable de fortaleza. Cada paso que das para encontrar equilibrio merece ser celebrado. Reconoce esos momentos de paz y autocuidado como regalos de Dios.Mantener un sentido de calma en medio del ajetreo y el bullicio de la vida adolescente se trata de encontrar equilibrio. Al reconocer la importancia del descanso, buscar el apoyo de Dios y celebrar los momentos de tranquilidad, descubrirás una vida que honra a Dios y está llena de su paz. Oración:Querido Padre celestial, en medio de mi ajetreada vida adolescente, acudo a ti en busca de orientación y paz.
En este episodio analizamos tres estafas recientes con corredores de bolsa en Uruguay: Custodia de Valores Mobiliarios (Sara Goldring), GBU y el caso Pérez Marexiano. Entendemos el modus operandi de cada caso y, lo más importante, repasamos las señales de alerta que todo inversor debería conocer para no caer en trampas financieras. Además, te comparto ... Leer más
#728. ¿Entendemos mal el "picar piedra"? Ser constantes en la vida es una condición que parece tener una interpretación unidireccional, pero hoy quiero explicaros algunas epifanías sobre la disciplina que os puede servir de semilla para aplicar en vuestros próximos proyectos.• Notas de este episodio:https://podcast.pau.ninja/728• Comunidad + episodios exclusivos:https://sociedad.ninja/(00:00) Introducción(6:08) Qué es la perseverancia(7:11) Diferencia entre perseverancia y resiliencia(7:57) La paradoja de la perseverancia(10:13) Cualidades de una persona perseverante(10:41) Ejemplos de personas perseverantes(13:23) ¿Cómo ser más perseverante?(16:57) ¿Cuando ser perseverante en la vida?(21:22) ¿Cómo convertirme en una persona perseverante?
En este espacio de Educación Financiera, nos lo explica Gregorio Hernández, autor del libro "Independencia Financiera de la A a la Z".
En este espacio de Educación Financiera, nos lo explica Gregorio Hernández, autor del libro "Independencia Financiera de la A a la Z".
Entramos en The Wave y charlamos con María Comín, responsable de educación pública y privada en Microsoft España. Entendemos el motivo de la subida del precio de los huevos en España y desde la Universitat Oberta Catalunya nos presentan una investigación que muestra cómo son los estereotipos que promueven el edadismo digital. Nos preocupamos por la existencia, o no, de relevo generacional en los negocios del mundo rural y con Lucia López Marco, en su ‘Mallata', hablamos de los bosques como fuente de inspiración como bien ejemplifica el poeta Rafael Yuste
Entendemos la envergadura de The Wave, el congreso tecnológico que arranca el 19 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza, con Alberto Baños del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón. Nos preguntamos cómo se tendrá que adaptar el ordenamiento jurídico español ante la nueva normativa europea de Inteligencia Artificial y nos fijamos en las especies invasoras que pueblan nuestra comunidad. Con Mamen Horno, en su sección ‘Mentes y palabras', aprendemos sobre los derechos lingüísticos y la importancia de preservar las lenguas en el mundo
Hola Comadres! En este episodio platicamos con Minela Vargas sobre la pausa forzada que tenemos que hacer en la maternidad y cómo ayudarnos a sobrellevarla. Entendemos lo duro que puede ser el posparto pero con una guia adecuada todo se puede sobrellevar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Send us a textExploramos el papel fundamental de las proteínas en nuestra dieta para mejorar la salud y el bienestar.• Analizamos la importancia de las proteínas para diversas funciones corporales• Entendemos las necesidades proteicas individuales en función del estilo de vida y la salud• Ofrecemos ideas prácticas para las comidas y consejos para incorporar proteínas a diarioSi disfrutaste de este episodio, ¡déjanos una reseña y compártelo con un amigo!Fuentes de Proteina y Conjesos Practicos Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.comMy YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg
La obra de Dios no es del tamaño ni de nuestra mirada ni de nuestra inteligencia.
Jesús comienza su actividad predicadora anunciado la llegada del Reino de Dios. La gente no comprende, o comprende mal. ¿Entendemos nosotros lo que significa? El Reino de Dios es Él, es la comunicación de su vida divina, la Gracia Santificante. Nada vale como ella, ni aun la suma de los bienes naturales del Universo entero. Y perderla es la única verdadera desgracia. Valorémosla, amémosla, y ayudemos a que otros mucho vivan y aprecien el Estado de Gracia.
Entendemos las emociones como experiencias internas únicas de cada individuo, que se caracterizan por ser más espontáneas y cortas que los sentimientos.En Documentos RNE entramos en el universo de las emociones, unas reacciones que creemos conocer por la familiaridad de sus respuestas, pero que su estudio revela su gran complejidad y su dependencia de múltiples factores.El psicólogo Paul Ekman ofreció una clasificación en 1972 agrupándolas en seis emociones básicas y universales: alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y asco. Pero estudios posteriores han puesto de manifiesto, que las emociones no siempre se manifiestan de manera homogénea en todas las culturas ni en todos los individuos, sino que dependen de la evolución histórica y de la persona y su contexto.Hoy en día, el estudio de las emociones adquiere matices distintos dependiendo de la disciplina desde la que se aborde: la neurobiología, la psicología, la sociología, la historia y la filosofía, intentan descifrar la compleja profundidad de su enigma.Con la firma de Lara López, este ensayo-sonoro expone la diversidad de planos que comporta su estudio con ayuda de los especialistas: Edgar Cabanas, investigador y profesor de filosofía en la UNED, coautor de los libros Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas y La vida real en tiempos de la felicidad; Javier Moscoso, profesor de investigación de historia y filosofía de la ciencia en el Instituto de Historia del CSIC, autor de Historia cultural del Dolor e Historia del columpio; y José Miguel Fernández-Dols, catedrático de Psicología Social en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Equipo del Laboratorio de Ciencias Afectivas.Asimismo, recuperamos del Archivo de RTVE los testimonios de las filósofas Victoria Camps, autora de El gobierno de las emociones, y Josefa Ros Velasco, autora del ensayo La enfermedad del aburrimiento.Escuchar audio