¿Qué hace a la gente única? Cada persona tiene una historia que contar, un tema del que quiere hablar, y unos talentos, habilidades y conocimientos que exponer. Aquí en Talks from the Underground, queremos darles la respuesta a esta pregunta, individuo por individuo. Es por esto que realizaremos entrevistas hechas para y dirigidas por el entrevistado, mezcladas con humor, un poco de filosofía, un poco de ciencia y los temas de los que ellos deseen hablar. Entonces, a usted, ¿qué lo hace único? Creado por: Juan David Cortés, Daniel Alejandro Ospina y Gabriel Mauricio Cortés
JuanDavidCortés - DanielAlejandroOspina - GabrielMauricioCortés
Daniel Ortegón es un tipo de 17 años que se tomó lo de soñar es gratis demasiado en serio. Lo sé pues me pidieron describirme, bueno, describirlo en tercera persona. Daniel Ortegón aún no es muchas cosas, ni la mitad de las que quisiera, pero camina un poco hacia aquellas direcciones, aquellos objetivos. Le apasiona la actuación y toda su industria, más allá de eso, le encanta transmitir y contar historias. No es el más inteligente, tampoco el más talentoso, pero actitud no le falta. En esta edición, hablaremos de sus pasiones y proyectos, cómo funciona para él el actuar y más. Temas: Actuación, Teatro, Cine y Televisión, y muchos más... Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Investigador empedernido, con una curiosidad imperecedera y una fascinación hacia el conocimiento, Santiago dedica una gran parte de su tiempo a entender y compaginar las ciencias y las humanidades a fin de vislumbrar nuevas soluciones hacia aquellas necesidades primordiales de la sociedad. Egresado del Colegio San Jorge de Inglaterra, él es actualmente un estudiante de ingeniería química y biológica en la Universidad de Princeton, universidad que le ha brindado una miríada de herramientas para desarrollar nuevos proyectos y perspectivas interdisciplinarias. ¿Qué le deparará su camino hacia el conocimiento? Temas: universidades, química, biología, ciencia, Princeton y muchos más. Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Jacobo Barbosa es (otro) estudiante del San Carlos sentado en su escritorio pensando como carajos escribir una buena descripción para el capítulo. De por si llegó a la grabación sin saber de que iba a hablar; momentos antes de comenzar se fue por la segura y le habló a los queridos hosts de su pasión, la música, y todo el cuento que esta conlleva en su vida. Ya si después la cosa se fue por las ramas…es otra vaina. Temas: Un viajecito bien chimba que pasa por la música, el sistema educativo, y la vida; quizás hay más. Gózalo. Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Antes que todo, disculpen cualquier imprecisión y formen su propia opinión acerca de lo dicho. Sergio Villamil, un estudiante con bastantes anécdotas (según él "graciosas"), nos habla de cómo lo paranormal y raro no le asusta sino que más bien, le "intriga". Mediante situaciones no tan convencionales nos relata sus experiencias y hace que esta charla se convierta en un tipo de especial de Halloween. Temas: Misterios, Teorías Conspirativas acerca del Castillo Marroquín, Experiencias paranormales, Chistes, y diríamos que algunos otros temas.
Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho. Juan Diego Díaz es un estudiante del Colegio San Carlos que… ey, que haces aquí, como entraste a mi casa, no puedes estar aquí, ESPERA NO NO NO NOOOOO AAAAAAAAAASDGAASHD………… Hola, yo soy Juandi, y este episodio no lo dirigen ellos, lo dirijo yo. Aunque nunca he ganado ninguna olimpiada ni he hecho algo muy epico, por decir asi, soy un maestro en ser un mago. Bueno o por lo menos intento en este episodio, ¿sabes lo complicada que es la magia? Bueno en fin, en este episodio no aprenderás nada nuevo, pero te prometo que te divertirás, ya que si no te diviertes, te dejo poner una mala reseña del podcast, igual no es como que sea mi podcast jejejej. Y si eso aun no te vendió el episodio, pues también me interesa la edición de video y pues los shows de animación actuales. Ahora deja de leer y escucha el episodio porfis. Juandi out! Dios mío Cortés ya te desato, deja de gritar. Temas: ¿Juandi? Creo, Lectura de cartas, Lectura de palma, Creación de videos, edición, Shows animados, Roleplay, Show de talentos, rap, magia. JuandiTube: https://www.youtube.com/channel/UCEXYibjb8azwQVrFs7awdag Juan Diego Díaz: https://www.youtube.com/channel/UCs9P8WkaH51yxNCQYajgF0Q JUANDI PRODUCTIONS (Aquí va a salir mi nuevo video): https://www.youtube.com/channel/UCwiUfzvjQkxuoFpXZejAFMQ Instagram de Juandi: @juandi_solo Ah si, y no me disculpo por nada de lo que digo, todo lo que dije es con propósito de que se lo tomen extremadamente personal y tomen mi opinión como su única base para el tema que tratamos. *Portada hecha por Juan Diego Díaz
Esteban Clavijo es un individuo al cual le gusta la música y la drenalina. Temas: música y adrenalina. Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Thomas Ayala es un estudiante quien, por medio de la computación, desea crear un futuro en el cual utilizar el internet y sus herramientas virtuales sea fácil y no conlleve el riesgo de ser estafado. Temas: Team Fortress 2, Steam, Estafas, Robos, NFTs y muchos más... Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Helena Flórez es una estudiante Bogotana apasionada por la física, la química, la energía, y la economía. En éste episodio intentará encapsular la escencia de estos sin llorar. Temas: Física, Tesla, Energía Nuclear, Chernobyl, Capitalismo, Comunismo, Política, Ornitología, ONU, Ingeniería, "ONU Secta", Universidades, SACMUN, Química, Olimpiadas, Carreras, Biología, y muchos más... Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Luna Ramírez es una estudiante del colegio San Jorge de Inglaterra, aunque decir estudiante es una formalidad porque realmente es esclava. Es apasionada por la filosofía, la literatura, escritura y el cine aunque tiene otro par de intereses. En éste episodio dará sus opiniones sobre el individualismo contemporáneo, el existencialismo y la representación de la mujer en en cine entre otros temas. Temas (aún así ya estén arriba): Filosofía, Literatura, Escritura, Cine, Individualismo Contemporáneo, Existencialismo, Representación de la Mujer y muchos más... Un soneto escrito por Luna... Encontraría, tal vez, el sosiego En la expresión del amor vacante, La estabilidad gratificante En la validación del amor ciego. El escapar del miserable ruego Que es la soledad denigrante. El huir del lóbrego indicante De que estoy aquí y lo niego. Y la realidad se tergiversa Entre serenas, inciertas caricias. Ilusión de armonía perversa Promesas, delirios. Risas ficticias Es del dolor la imagen dispersa Bajo mis felicidades vacías Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Juan Almanza NO es un estudiante del Colegio San Carlos, apasionado por la tecnología en todas sus formas, pero especialmente el web development y la infraestructura, considerado por eminencias en el tema como un prodigio, Segundo lugar en las Olimpiadas colombianas de computación y Major League Hacking top 50 hacker. Página web: https://scidroid.co Temas: C++, C, C#, HTML5, Java Script, Python, Lenguajes de Programación, Programación, Hackathons, Olimpiadas de Computación, Elon Musk, Twitter, Gaia✨, Caché, y muchos más... Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Gabriel Cortés es un estudiante del Colegio San Carlos que, además de ser amante de la tecnología y de la economía, tiene varios proyectos y proyecciones a futuro que no te puedes perder. Adicionalmente, con varios temas como crecimiento económico, consumer electronics y la moralidad, éste episodio se convertirá en uno de los mejores, y uno que TE VA A GUSTAR :D Temas: Computadores, Partes de un Computador, Crecimiento Económico, Pobreza, Desigualdad, Elecciones, Política, Gobierno, Consumer Electronics, Moralidad, Sociedad y muchos más. Disculpen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Juan David Cortés es un estudiante del Colegio San Carlos (de verdad que esto se está convirtiendo en un problema) al que le gusta fotografiar aves, memorizarse nombres científicos (y comunes) de algunas aves, buscar aves y hacer otras cosas (puede verse como un problema, pero de verdad que no lo es). Hoy viene para hablar de aves y responder las preguntas de los otros dos hosts del podcast; interrogantes que, como se imaginarán, también giran alrededor de las aves. Espera que no se aburran. Temas: Aves, Dibujar, Aves, Leer, Aves, Física, Aves, Biología, Aves, Fotografía, Aves, Cámaras, Aves, Libros, Aves, Nombres Científicos, Aves, y muchos más... Disclaimer: Todos los temas en este episodio fueron tratados de una manera relativamente comédica. La alusión que se hizo al su*cidio fue realizada a manera de exageración. Sí están pasando por un mal momento en su vida, por favor busquen ayuda. Estas son algunas de las líneas de atención en el país Bogotá Línea 106 WhatsApp: 3007548933 Barranquilla Línea de la vida: 339 99 99 Medellín Línea amiga: 444 44 48 Cali Línea 106 Antioquia Salud para el alma: 4407649 Disculpen cualquier impresición. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
Daniel Ospina es un estudiante del colegio San Carlos (si, de nuevo) que está lleno de ideas muy buenas, pero como muchos, la caga en la ejecución… Tiene mucho de que hablar sobre problemáticas actuales y a la vez sobre cosas que constantemente le emputan y que el mismo hace :) Había participado como entrevistador y ahora ha de ser entrevistado Temas: Vegetarianismo, Verduras, Vegetales, Legumbres, Frijoles, Tofu, Vitamina D, Manipulación, Manipulación (pero realizada por redes sociales), Ciencias de la Computación, Escapar de LATAM, Injusticia Social, Contradicciones, Dualidad, Como algunos discursos se van al carajo y mucho más... Perdonen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo visto.
Samuel Muñoz es una criatura extraña que consume drogas ficticias como breaking bad y community, esto no tiene nada que ver pero ese man lo amo y no es nada egolatra decirlo Temas: Panamá, Palos (por alguna razón), Colombia, Comunismo, Capitalismo, Padres (Feliz día del Padre), y muchos más... Perdonen cualquier imprecisión. Formen su propia opinión acerca de lo visto. Feliz día del Padre
Nueva serie (Mucha Más Historia)... En este episodio del podcast vamos a traer al invitado Juan José Peñaloza Botello quien nos hablará un poco de historia antigua y Romana. Juan José estudia en el colegio San Carlos, y le encanta leer sobre estos temas. Juan David Cortes, Gabriel Mauricio Cortes, Daniel Ospina y Juan José Peñaloza hablarán un rato sobre este apasionante tema, y sobre como esté fragmento de la historia de puede comparar con la actualidad. Temas: Historia Antigua, Roma, Grecia y más... Disculpen cualquier imprecisión.
El invitado del día de hoy es Santiago Giraldo, un amante de la culinaria desde muy joven, presenta la historia de su pasión gastronómica junto con la incertidumbre que causa seguir el futuro laboral desde su punto de vista. Discute la importancia de seguir con las pasiones personales y de llegar a aceptar el cambio que traen los años para lograr la felicidad desde cada quien. Temas: cucina, culinaria, FRUTIÑO, carreras y muchos más... Disculpen cualquier impresición. Formen su propia opinión acerca de lo dicho.
El día de hoy tendremos como invitado a Jerónimo Aguilar, protagonista de la serie Ruido Capital disponible en HBO MAX, serie pre seleccionada a los Premios Platino en las categorías de Mejor Mini Serie, Mejor Creador de Serie y Mejor Interpretación Masculina, compitiendo nuestro invitado con personalidades como Álvaro Morte (La Casa de Papel) o Andrés Parra (El Robo del Siglo). Jerónimo nos hablará acerca de cómo actuar, técnicas de actuación, experiencia personal grabando y bla bla bla... Temas: Actuación, Teatro, Actores Natos, Ruido Capital, HBO MAX, Sueldos de Actores, Contratos y más... Disclaimer: Todos los temas en este episodio fueron tratados de una manera relativamente comédica; las ligeras alusiones que se hicieron al su*cidio fueron con el propósito de exagerar una serie de emociones sin la intención de herir a nadie. Si necesitan ayuda, por favor búsquenla. Estas son algunas de las líneas de atención en el país Bogotá Línea 106 WhatsApp: 3007548933 Barranquilla Línea de la vida: 339 99 99 Medellín Línea amiga: 444 44 48 Cali Línea 106 Antioquia Salud para el alma: 4407649 Formen su propia opinión sobre lo dicho (principalmente lo mencionado acerca de los actores natos)... Disculpen cualquier impresición. Número especial el de éste episodio
Santiago Zambrano, un joven con amor por la fotografía y los carros de cualquier tipo, presenta la historia de sus pasiones, algunos de sus proyectos a largo plazo, sus viajes, algunas experiencias al volante y crítica algunas temáticas de la política y la infraestructura colombiana. Temas: Fotografía, Carros, Beef
Sergio Ortiz es una persona más o menos común, estudiante promedio del Colegio San Carlos y apasionado de la tecnología y los videojuegos que le viene a dar un giro 180 al podcast, con tematicas interesantes de las que se hablan en el mismo. Temas: Educación, Videojuegos, Overwatch 2, Tipos de Inteligencia, Trabajos, Universidades, Vida Laboral, Economía y mucho más. Disclaimer: Todos los temas en este episodio fueron tratados de una manera relativamente comédica; las alusiones que se hicieron al su*cidio fueron con el propósito de sentar ciertos puntos dentro de las temáticas vistas; no estamos ni apoyando, ni incitando, ni glorificando ninguna de estas actividades. Sí están pasando por un mal momento en su vida, por favor búsquen ayuda. Estas son algunas de las líneas de atención en el país: Bogotá Línea: 106 WhatsApp: 3007548933 Barranquilla Línea de la vida: 339 99 99 Medellín Línea amiga: 444 44 48 Cali Línea: 106 Antioquia Salud para el alma: 4407649 Disculpen cualquier impresición. Formen su propia opinión con respecto a lo dicho.
Santiago es un estudiante del colegio San Carlos apasionado por todo lo que tenga que ver con los carros antiguos y con ONU. El cual se encargará de darnos una perspectiva sobre los carros antiguos y sobre lo que en realidad es ONU. Temas: Carros, ONU, educación, olimpiadas, debates y más... Pedimos disculpas por cualquier imprecisión u ofensa.
Samuel es un deportista de alto rendimiento que vin el día de hoy para hablar de sus experiencias de los problemas que enfrentan los deportistas en Colombia y en todo el mundo. Temas: Deporte, Colombia, Fútbol, Taekwondo, Financiamiento y mucho más Disculpen cualquier impresión u ofensa.
Juan José López es una persona no tan común que le encanta la música y los videojuegos. Él sabe mucho de estos temas y tratará de explicárselo al mundo. Asimismo, contará una breve parte de lo que es vivir una nueva experiencia en México. Temas: videojuegos, música, hip hop, carnal, México, Colombia, Cancún y muchos más Disclaimer: Todos los temas en este episodio fueron tratados de una manera relativamente comédica (incluyendo los chistes acerca del acento mexicano); las alusiones que se hicieron al su*cidio (de alguna u otra manera) fueron realizadas como exageraciones. Sí están pasando por un mal momento en su vida, por favor búsquen ayuda. Estas son algunas de las líneas de atención en el país Bogotá: Línea 106 WhatsApp: 3007548933 Barranquilla: Línea de la vida: 339 99 99 Medellín: Línea amiga: 444 44 48 Cali: Línea 106 Antioquia: Salud para el alma: 4407649 En el episodio también mencionamos a algunos amigos de López, esperamos no haberlos defraudado de alguna manera. Disculpen cualquier imprecisión y/o ofensa.
Andrés Toro es un estudiante del Colegio San Carlos, ha practicado durante gran parte de su vida el baloncesto tanto en el su colegio como fuera en un club deportivo, ha participado de torneos regionales y nacionales y es un aficionado al deporte. Hoy compartirá su experiencia y demás visiones sobre el deporte en general y sobre el deporte en Colombia Temas: Baloncesto, Corrupción, Deporte, Propaganda y más
Daniel Helo es un estudiante del colegio San Carlos apasionado por la ciencia y la buena vida. Interesado por todo lo que es conocimiento, ha investigado todo tipo de temas extraños, como lo son los sueños y la parapsicologia al igual que la fisica teorica para explicar diversos fenomenos que le han ocurrido en su vida. En este episodio expondrá algunas de sus ideas propias que ha logrado sintetizar acerca de estos temas. Todos los temas fueron tratados con una intención amigable y ligeramente comédica; en realidad no intentamos herir los sentimientos de nadie. Nos disculpamos por cualquier error o incoherencia. El tema del uso de psicodélicos fue tratado desde un aspecto relativamente científico y estrictamente médico; por favor no los usen sin tener autorización médica apropiada.
Salomón Ávila es un estudiante del Colegio San Carlos apasionado por todo lo que esté relacionado a la programación y los sistemas tecnológicos. Adicional a esto se va a encargar de darnos una visión diferente del mundo, algo que de por sí puede ser criticado por muchos. Instagram: @salomon.avila25 Temas: Educación, Desigualdad, Colombia, Meritocracia, Positivismo Tóxico, Pobreza, Primer Mundo, Tercer Mundo, Colegios, Olimpiadas, Universidades, Programación, C, Python, "Beef"
Juan Pablo León Samper, es un gran apasionado por los carros y además coleccionista de estos a escala. Cuenta con una página dedicada a publicar avistamientos de los autos más exóticos en el país llamada @identitycars en Instagram y además realiza consultorías para compra de vehículos. Tema: Carros (Vroooooom) Todo fue hecho con buen humor y sin la intención de ofender a nadie; disculpen por algunos puntos un poco controversiales Video que usamos: https://www.youtube.com/watch?v=vDlMLqdvHzI Carros que León ha avistado: Tesla: model 3 - model Y Performance - model X Ferrari: 360 modena - 458 Italia - 458 spider - 488 gtb - California - F430 Pontiac Firebird 3gen BMW: Z3 - Z4 - Z4 M40i - M135i - M140i - M1 Antiguo - M1 - M1 Cabrio - M235i - M235i Cabrio - M240i - M2 Cabrio - M2 Competition - M340i - M3 - M3 Cabrio - M3 E46 - M3 e92 - M3 2020 - M3 Competition G80 - M440i - M4 - M4 Cabriolet - M5 (1995) - M5 - 530e iPerformance - Serie 6 Cabrio - M6 Cabrio - serie 6 GT - 730i - 740i - M740i - M850i - 745e 2021 - X2 M35i - X3 M40i - X4 M40i - X4 M - X5 M50i - X5 M - X6 M40i - X6 M (215-2018) - X6 M Competition - X7 - IX xDrive40 M Chevrolet: Camaro SS - Camaro SS Six kit 1LE - Camaro ZL1 Dodge: Durango SRT - Challenger (2014) - Charger (2014) Ford: Explorer ST - Mustang gt - Shelby gt500 (2013) - Shelby gt350 2020 Nissan: GT-R - 350z Nismo - 370z Nismo - Supra Mk4 Toyota Prado Kevin Roldan Land Rover Defender Range Rover: Evoque Convertible - Velar - Vogue Porsche: Macan S - Macan GTS - Cayenne S - Cayenne GTS - Cayenne E-Hybrid - 718 Boxter (x2) - 718 Boxter S - 718 Boxter Spyder - 718 Cayman S - 718 Cayman GTS - 911 Carrera - 911 Carrera 4S Cabriolet - 911 - 911 Carrera S Cabiolet - 911 Carrera S - 911 Carrera GTS Cabriolet - 944 - 928 - 924 turbo - 911 turbo (antiguo) - Panamera - Panamera S - Panamera S Hybrid - Panamera Turbo S - Targa 4S - Tycan Turbo Maserati: Quattroporte 2005 - gt 2007 - gt 2015 - Ghibli Cadillac: Escalade - ATS V Lexus: IS 300 - LS 430 - UX Hummer: H2 - H2 SUT - H3 - H3 T Audi: TT - TT RS - S1 - S3 - S4 - S5 - S5 Cabrio - A6/8 4.2L - A7 - SQ3 - SQ7 - SQ8 - R8 - R8 spider Bentley Continental GT Mercedes Benz: SLK 200 - SLK 230 - SLC 200 - CLC 200 - C450 4matic AMG - C43 AMG - C63 AMG - C63 AMG Coupé - E300 L - E63 AMG - CLA35 AMG - CLA45 AMG - CLA45s AMG - A35 AMG - A45 AMG - A45s AMG - A220 AMG - A250 AMG - GLA 45 AMG - CLS 350 - CLS 55 AMG - GLE 63 AMG - 500 SEC - SL 300 AMG (1991) - SL 55 AMG - G 350d - G 550 - G 55 AMG - G63 AMG - Brabus s500 - 280s - s550 - S63 AMG - GLC 43 AMG - ML 63 AMG - GT s AMG Subaru WRX STI (x2) Hyundai: Génesis coupe - Génesis 2020 Alfa Romeo: 159 - Guilietta Jaguar: F-Pace S - XS Corvette: C6 - C7 - C8 Chrysler: 200 - Pacífica Jeep: Grand Cherokee SRT - Rubicon Gladiator Volkswagen: Golf GTI Revo - Jetta GLI Honda: Civic Type R - Civic SI Lincoln Navigator Génesis G90 Faw H7 Infiniti QX80
Laura Gomezjurado es una joven enamorada de la ciencia y la tecnología. A través de la computación ha explorado el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicación en la salud y la biología. Le apasiona el impacto social, los temas de equidad y derechos humanos, razón por la cual participa activamente de debates, modelos de Naciones Unidas, y oratoria. Está convencida de que la equidad de género, particularmente en STEM, está en el corazón del progreso. Puedes empezar por informarte del problema a través de ONU Mujeres y apoyar iniciativas de activismo social por equidad como Tremendas (organización independiente), Girl Up Campaign (de las Naciones Unidas) o Girl Rising (sin ánimo de lucro). Temas: Mujeres en STEM, educación en el mundo, ciencias de la computación, desigualdad entre hombres y mujeres y más...
Gabriel Wu es un colombo chino, hijo de padre asiático y madre colombiana, en 2019 viajó a China para estudiar chino y prepararse para su sueño de estudiar allá, obtuvo el quinto nivel de seis en el HSK, la forma de medir los niveles de chino en extranjeros. Actualmente va a torneos de ajedrez y a modelos de la ONU, y hoy ha venido a contarnos un poco de sus experiencias. Tema: CHINA
Miguel Arbeláez es un participante de la Olimpiada Internacional de Física, la competencia preuniversitaria más prestigiosa en el área. En el 2021, ganó una mención de honor que logró posicionar a Colombia en el puesto 65 del mundo, y obtuvo también una medalla de bronce en la Olimpiada Europea de Física. En su tiempo libre, mantiene un canal de YouTube llamado Arbeláez Academia, en el que explica temas de matemática y ciencia según su propia forma de verlos, intentando mostrar métodos alternativos que no enseñan tradicionalmente. Arbeláez Academia: https://www.youtube.com/channel/UCrtrbvhs4xQsPzbZs6tdBKQ Temas: Experimentación, Existencialismo, Estadística y Probabilidad, Olimpiadas Internacionales de Física y un poco más... Con: Miguel Arbeláez, Juan David Cortés y Daniel Alejandro Ospina Disclaimer: Todos los temas en este episodio fueron tratados de una manera relativamente comédica; las alusiones que se hicieron al su*cidio fueron con el propósito de ahondar un poco dentro de la perspectiva filosófica de Albert Camus en su "El Mito de Sísifo"; no estamos ni apoyando, ni incitando, ni glorificando ninguna de estas actividades. Sí están pasando por un mal momento en su vida, por favor búsquen ayuda. Estas son algunas de las líneas de atención en el país Bogotá: Línea 106 WhatsApp: 3007548933 Barranquilla Línea de la vida: 339 99 99 Medellín Línea amiga: 444 44 48 Cali: Línea 106 Antioquia Salud para el alma: 4407649 En el episodio también mencionamos a "Fernando", quien es uno de los profesores que organizan las Olimpiadas Colombianas de Física en la UAN. Disculpen cualquier impresición.
Es simplemente una intro. Aquí está nuevamente la descripción del podcast por si eso les interesa. ¿Qué hace a la gente única? Cada persona tiene una historia que contar, un tema del que quiere hablar, y unos talentos, habilidades y conocimientos que exponer. Aquí en Talks from the Underground, queremos darles la respuesta a esta pregunta, individuo por individuo. Es por esto que realizaremos entrevistas hechas para y dirigidas por el entrevistado, mezcladas con humor, un poco de filosofía, un poco de ciencia y los temas de los que ellos deseen hablar. Entonces, a usted, ¿qué lo hace único? Creado por: Juan David Cortés, Daniel Alejandro Ospina y Gabriel Mauricio Cortés