Podcasts about Clavijo

  • 187PODCASTS
  • 569EPISODES
  • 1h 5mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST
Clavijo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Clavijo

Latest podcast episodes about Clavijo

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 781 La Magia de La Vida 07-07-2022

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 119:55


Viajamos hacia el corazón de lo inexplicable. El programa, dirigido y presentado por Rosa Vidal, versará sobre aquello que desafía toda explicación lógica. Se explorarán las presencias que se intuyen pero no se ven, los silencios que hablan, las señales que se repiten y las grandes interrogantes del universo, aquellas que aún permanecen sin respuesta. El programa no buscará entender, sino invitar a los oyentes a dejarse llevar y compartir todas aquellas vivencias, hechos y sucesos que se escapan de la lógica y la razón, y a los que no se puede dar un sentido o una respuesta convencional. ‘Siempre nos quedará París’ se convertirá, por una noche, en un lugar para los misterios insólitos, invitando a la audiencia a mirar hacia lo invisible. Para esta entrega especial, SNQP contará con la participación del periodista, José Gregorio González, director y conductor de ‘Crónicas de San Borondón‘, También estarán presentes en esta noche mágica el Dr. Clavijo, psicólogo; Chema Blanco, periodista; la Dra. Rivero y José Díaz de la Cruz, psicoterapeuta.

La Diez Capital Radio
El Remate; Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos (09-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 207:03


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Feijóo afirma que las comunidades serán "solidarias" para atender a los menores migrantes pese a la amenaza de Vox …y hoy hace 365 días: Canarias se une en un “frente sin precedentes” para reclamar al Estado soluciones a la crisis de los menores no acompañados. Hoy se cumplen 1.232 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 125 días. Hoy es miércoles 9 de julio de 2025. Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego. Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas. Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía. En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar. El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas. 1829.- Se constituye en Madrid el Banco Español de San Fernando, luego Banco de España. 1871.- Se inaugura el Museo Arqueológico de Madrid. 1900.- Australia se constituye en Estado Federal mediante la "Commonwealth of Australia Act". 1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania. 1964.- Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca). 1984.- Los ministros de Defensa de RFA, Francia, Gran Bretaña Italia y España firman en Madrid un acuerdo para la fabricación de un avión de combate europeo. 1991.- Felipe González y Mijail Gorbachov firman en Moscú un Tratado de Amistad y Cooperación entre España y la URSS. 1997.- Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN, con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración en la Alianza de Polonia, Hungría y la República Checa. Santoral para hoy 9 de julio: Santos Cirilo, Alejandro, Audaz y Verónica. Trump dice que EE.UU. enviará más armas a Ucrania días después de que el Pentágono ordenara pausar las entregas y mientras Rusia no cesa sus ataques. La UE examina la propuesta estadounidense de aranceles del 10%, pero sigue preocupada por los aranceles sectoriales. Netanyahu insiste en la idea de desplazar a los palestinos de Gaza junto a Trump, al que propone para el Nobel de la Paz. Sánchez, ante el desafío de recuperar el timón de la legislatura con unos socios recelosos tras el caso Cerdán. Un 98% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet cuando eran menores, según Save The Children. Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca» Coalición Canaria esperará a escuchar en el Congreso a Pedro Sánchez y, a partir de ahí, tomará su decisión sobre si mantiene o retira su apoyo. El Comité de las Regiones de la UE ve en Canarias un “ejemplo sorprendente” de acogida de menores migrantes y pide “soluciones” Carolina Darias, vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía de la Unión Europea, subraya que las islas están ''en primera línea'' del fenómeno migratorio, pero ''demasiado lejos'' de Bruselas para participar en la elaboración de las políticas. Ningún menor refugiado ha salido aún de los centros de acogida de Canarias hacia plazas del sistema nacional de protección. El próximo 22 de julio estarán disponibles las 250 plazas ofrecidas en el campamento Canarias 50, en Gran Canaria. El Gobierno autonómico critica que no se hayan vuelto a poner sobre la mesa las 400 de Madrid. Intersindical Canaria cifra en un millar el número de pacientes que viven en los hospitales pese a tener el alta médica. El sindicato señala que la falta de camas sociosanitarias y geriátricas tiene “un carácter endémico” en Canarias por “la inexistencia de una política mínimamente sensible a la tercera edad y a la dependencia” en los diferentes gobiernos. La venta de vehículos usados sube casi un 10% en junio en Canarias. De las 10.429 unidades vendidas, más del 80% eran turismos. Los hoteleros rastrean edificios para alojar a sus plantillas en el sur de Tenerife. La patronal hotelera Ashotel apoya la idea Spring Hoteles de construir viviendas para los empleados del sector turístico ante la falta de alquileres accesibles en el sur de Tenerife. Un día como hoy pero en 1935 nace Mercedes Sosa, cantante argentina que falleció en 2009. Alfonsina y el Mar se publicó en 1969. La canción es un homenaje a la poeta argentina, Alfonsina Storni, que se suicidó en 1938 en Mar del Plata, saltando al agua desde una escollera, aunque, según la canción, se internó lentamente en el mar. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este programa de Tiempos interesantes entrevistamos a Pilar González, Mentora de alimentación consciente acerca de la implantación, más y más en los supermercados de la comida preparada y la tendencia e incluso moda alentada desde la industria alimenticia al abandono del hábito de cocinar, un programa de Tiempos interesantes con José Figueroa García y Miguel Ángel González Suárez. - Entrevista con Jeron Hamel – Tecnología audiovisual al servicio del sector inmobiliario. En este episodio nos acompañan en el estudio Jerome Hamel, piloto profesional de drones, e Ilya Tkachev, fundador y propietario de Fotopisos, el servicio de medios número 1 para agencias inmobiliarias en España. Hablamos de cómo la tecnología audiovisual está transformando la presentación de inmuebles: fotografía profesional, vídeo, drones, y tours virtuales 3D Matterport™, todo al servicio de una experiencia visual más atractiva y efectiva. Si trabajas en el sector o te interesa el futuro de la venta inmobiliaria y la innovación visual, no te pierdas esta conversación. - Entrevista a Patricio Feire – Reapertura del Hotel Botánico el 15 de julio. En este episodio especial de La Diez Capital Radio, hablamos con Patricio Feire, Director Comercial del Grupo Loro Parque, sobre la esperada reapertura del Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, el próximo 15 de julio. Uno de los grandes iconos del turismo de lujo en Canarias vuelve con más fuerza que nunca. - Cocina sin vergüenza – Ramón Hernández y su receta de turrón casero. ¡Llega una nueva entrega de Cocina sin vergüenza con nuestro chef sin filtros, Ramón Hernández! Esta semana, Ramón nos sorprende con una receta clásica, deliciosa y muy fácil de hacer en casa: turrón casero. Ideal para preparar en cualquier época del año, porque aquí no hay vergüenza ni calendario que valga. Con su estilo directo, sin complicaciones y con mucho humor, Ramón te guía paso a paso para que consigas un turrón de escándalo… sin liarte la cocina ni la cabeza. - Análisis político con Clemente Afonso – La mirada crítica de la semana. En su espacio semanal en La Diez Capital Radio, el analista político Clemente Afonso pone el foco en los temas clave de la actualidad, ofreciendo una lectura pausada, rigurosa y sin concesiones. Con su estilo claro y su experiencia, Clemente desmenuza lo que otros solo rozan: decisiones de gobierno, estrategias partidistas, movimientos sociales, y cómo todo ello afecta a la ciudadanía.

La Diez Capital Radio
Informativo (09-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 18:39


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Feijóo afirma que las comunidades serán "solidarias" para atender a los menores migrantes pese a la amenaza de Vox …y hoy hace 365 días: Canarias se une en un “frente sin precedentes” para reclamar al Estado soluciones a la crisis de los menores no acompañados. Hoy se cumplen 1.232 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 125 días. Hoy es miércoles 9 de julio de 2025. Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego. Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas. Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía. En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar. El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas. 1829.- Se constituye en Madrid el Banco Español de San Fernando, luego Banco de España. 1871.- Se inaugura el Museo Arqueológico de Madrid. 1900.- Australia se constituye en Estado Federal mediante la "Commonwealth of Australia Act". 1934.- Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, se hace cargo de los campos de concentración en Alemania. 1964.- Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca). 1984.- Los ministros de Defensa de RFA, Francia, Gran Bretaña Italia y España firman en Madrid un acuerdo para la fabricación de un avión de combate europeo. 1991.- Felipe González y Mijail Gorbachov firman en Moscú un Tratado de Amistad y Cooperación entre España y la URSS. 1997.- Concluye en Madrid la mayor cumbre de la historia de la OTAN, con la firma de un tratado con Ucrania y el acuerdo de integración en la Alianza de Polonia, Hungría y la República Checa. Santoral para hoy 9 de julio: Santos Cirilo, Alejandro, Audaz y Verónica. Trump dice que EE.UU. enviará más armas a Ucrania días después de que el Pentágono ordenara pausar las entregas y mientras Rusia no cesa sus ataques. La UE examina la propuesta estadounidense de aranceles del 10%, pero sigue preocupada por los aranceles sectoriales. Netanyahu insiste en la idea de desplazar a los palestinos de Gaza junto a Trump, al que propone para el Nobel de la Paz. Sánchez, ante el desafío de recuperar el timón de la legislatura con unos socios recelosos tras el caso Cerdán. Un 98% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet cuando eran menores, según Save The Children. Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca» Coalición Canaria esperará a escuchar en el Congreso a Pedro Sánchez y, a partir de ahí, tomará su decisión sobre si mantiene o retira su apoyo. El Comité de las Regiones de la UE ve en Canarias un “ejemplo sorprendente” de acogida de menores migrantes y pide “soluciones” Carolina Darias, vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía de la Unión Europea, subraya que las islas están ''en primera línea'' del fenómeno migratorio, pero ''demasiado lejos'' de Bruselas para participar en la elaboración de las políticas. Ningún menor refugiado ha salido aún de los centros de acogida de Canarias hacia plazas del sistema nacional de protección. El próximo 22 de julio estarán disponibles las 250 plazas ofrecidas en el campamento Canarias 50, en Gran Canaria. El Gobierno autonómico critica que no se hayan vuelto a poner sobre la mesa las 400 de Madrid. Intersindical Canaria cifra en un millar el número de pacientes que viven en los hospitales pese a tener el alta médica. El sindicato señala que la falta de camas sociosanitarias y geriátricas tiene “un carácter endémico” en Canarias por “la inexistencia de una política mínimamente sensible a la tercera edad y a la dependencia” en los diferentes gobiernos. La venta de vehículos usados sube casi un 10% en junio en Canarias. De las 10.429 unidades vendidas, más del 80% eran turismos. Los hoteleros rastrean edificios para alojar a sus plantillas en el sur de Tenerife. La patronal hotelera Ashotel apoya la idea Spring Hoteles de construir viviendas para los empleados del sector turístico ante la falta de alquileres accesibles en el sur de Tenerife. Un día como hoy pero en 1935 nace Mercedes Sosa, cantante argentina que falleció en 2009. Alfonsina y el Mar se publicó en 1969. La canción es un homenaje a la poeta argentina, Alfonsina Storni, que se suicidó en 1938 en Mar del Plata, saltando al agua desde una escollera, aunque, según la canción, se internó lentamente en el mar.

La Diez Capital Radio
Informativo (08-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 16:58


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Junts, ERC, la CUP y entidades soberanistas se reúnen en Waterloo tras las trabas del Supremo a la amnistía.... y hoy hace 365 días …..Subida récord en el precio de la vivienda en Canarias en el último año. Hoy se cumplen 1.231 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 124 días. Hoy es martes 8 de julio de 2025. DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA. El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamiento. 1889 se publica en Estados Unidos el primer número del Wall Street Journal, con cuatro páginas a un precio de dos centavos. La revista es publicada por la agencia de noticias financieras Dow Jones & Co. y se acaba convirtiendo en uno de los periódicos más leídos de Estados Unidos. 1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís. 1969.- EEUU comienza la retirada de sus tropas de Vietnam, finaliza el repliegue en 1972. 1997.- Cumbre de la OTAN en Madrid, en la que invitan a integrarse a países del antiguo Pacto de Varsovia (República Checa, Hungría y Polonia). Años más tarde, el 8 de julio de 2000 se lanza el cuarto libro de Harry Potter (Harry Potter y el cáliz de fuego). 2016.- Desaparece Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tras 41 años de historia, y da paso al Partit Demòcrata Català (PDeCAT). Santoral para el 8 de julio: Edgar, Auspicio, Priscila, Adriano y Eugenio. Las inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos, incluidos 28 niños, y decenas de desaparecidos. Hallan muerto al ministro ruso Starovoit horas después de ser despedido por Putin. Trump anuncia aranceles de hasta el 40% a países con los que no ha logrado un acuerdo y entrarán en vigor el 1 de agosto. Bruselas congela 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por incumplir objetivos. El PSOE acusa a Feijóo de dar "un volantazo a su ideario hacia la ultraderecha" y abrir la puerta a pactar con Vox. Sánchez reprocha a Aznar ante el Comité Federal que diga que su ambiente es "la cárcel": "Él tiene siete ministros imputados" Clavijo afirma que Coalición Canaria planteará que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. En cuanto a la dirección del voto de su formación, lo condiciona a los planes y compromisos del Gobierno. Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda. Canarias tarda 521 días en resolver expedientes, casi el triple del plazo máximo legal de 180 días. Proyecto Hombre Canarias atendió durante 2024 a 600 personas con adicciones y a 1.100 familias, mientras que su trabajo de prevención llegó a 7.000 adolescentes. Su directora general, María del Carmen Lázaro, alerta del incremento del consumo de sustancias entre los menores y de un cambio de perfil en su consumo. Canarias estrena su primer radar 3D para detectar con precisión la posición de las aeronaves. Recoge los datos y los procesa en tiempo real para ofrecer una imagen clara del espacio aéreo, mejorando la seguridad en entornos con elevado tráfico aéreo. La arena del volcán de La Palma 20 toneladas está en Torrelodones esperando a que el Ayuntamiento de Madrid la acepte. Su morfología desaconseja su uso para vóley playa y el consistorio de la capital prepara un convenio para darle un uso ambiental, según el Gobierno canario. La Audiencia Nacional condena a 22 meses de prisión a José Miguel Garrido. El máximo accionista del CD Tenerife, que se libra de entrar en la cárcel, es culpable de cinco delitos por fraude fiscal por 1,8 millones de euros. CCOO exige la retirada “urgente” del impuesto a los conductores en Tenerife y pide una ecotasa a los turistas. El sindicato acusa de cinismo al Cabildo porque “no apunta al turismo ni a los grandes contaminantes, sino que carga directamente sobre la población residente”, que no tiene alternativa real de transporte y que se ve ya penalizada por sueldos bajos y malas condiciones laborales. El 8 julio 1985. Tina Turner publica su tema We Don´t Need Another Hero, dentro de la banda sonora de Mad Max III. Sería una de las canciones más populares de la cantante norteamericana.

La Diez Capital Radio
El Remate; cuestión de confianza... (08-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 207:03


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Junts, ERC, la CUP y entidades soberanistas se reúnen en Waterloo tras las trabas del Supremo a la amnistía.... y hoy hace 365 días …..Subida récord en el precio de la vivienda en Canarias en el último año. Hoy se cumplen 1.231 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 124 días. Hoy es martes 8 de julio de 2025. DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA. El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamiento. 1889 se publica en Estados Unidos el primer número del Wall Street Journal, con cuatro páginas a un precio de dos centavos. La revista es publicada por la agencia de noticias financieras Dow Jones & Co. y se acaba convirtiendo en uno de los periódicos más leídos de Estados Unidos. 1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís. 1969.- EEUU comienza la retirada de sus tropas de Vietnam, finaliza el repliegue en 1972. 1997.- Cumbre de la OTAN en Madrid, en la que invitan a integrarse a países del antiguo Pacto de Varsovia (República Checa, Hungría y Polonia). Años más tarde, el 8 de julio de 2000 se lanza el cuarto libro de Harry Potter (Harry Potter y el cáliz de fuego). 2016.- Desaparece Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tras 41 años de historia, y da paso al Partit Demòcrata Català (PDeCAT). Santoral para el 8 de julio: Edgar, Auspicio, Priscila, Adriano y Eugenio. Las inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos, incluidos 28 niños, y decenas de desaparecidos. Hallan muerto al ministro ruso Starovoit horas después de ser despedido por Putin. Trump anuncia aranceles de hasta el 40% a países con los que no ha logrado un acuerdo y entrarán en vigor el 1 de agosto. Bruselas congela 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por incumplir objetivos. El PSOE acusa a Feijóo de dar "un volantazo a su ideario hacia la ultraderecha" y abrir la puerta a pactar con Vox. Sánchez reprocha a Aznar ante el Comité Federal que diga que su ambiente es "la cárcel": "Él tiene siete ministros imputados" Clavijo afirma que Coalición Canaria planteará que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. En cuanto a la dirección del voto de su formación, lo condiciona a los planes y compromisos del Gobierno. Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda. Canarias tarda 521 días en resolver expedientes, casi el triple del plazo máximo legal de 180 días. Proyecto Hombre Canarias atendió durante 2024 a 600 personas con adicciones y a 1.100 familias, mientras que su trabajo de prevención llegó a 7.000 adolescentes. Su directora general, María del Carmen Lázaro, alerta del incremento del consumo de sustancias entre los menores y de un cambio de perfil en su consumo. Canarias estrena su primer radar 3D para detectar con precisión la posición de las aeronaves. Recoge los datos y los procesa en tiempo real para ofrecer una imagen clara del espacio aéreo, mejorando la seguridad en entornos con elevado tráfico aéreo. La arena del volcán de La Palma 20 toneladas está en Torrelodones esperando a que el Ayuntamiento de Madrid la acepte. Su morfología desaconseja su uso para vóley playa y el consistorio de la capital prepara un convenio para darle un uso ambiental, según el Gobierno canario. La Audiencia Nacional condena a 22 meses de prisión a José Miguel Garrido. El máximo accionista del CD Tenerife, que se libra de entrar en la cárcel, es culpable de cinco delitos por fraude fiscal por 1,8 millones de euros. CCOO exige la retirada “urgente” del impuesto a los conductores en Tenerife y pide una ecotasa a los turistas. El sindicato acusa de cinismo al Cabildo porque “no apunta al turismo ni a los grandes contaminantes, sino que carga directamente sobre la población residente”, que no tiene alternativa real de transporte y que se ve ya penalizada por sueldos bajos y malas condiciones laborales. El 8 julio 1985. Tina Turner publica su tema We Don´t Need Another Hero, dentro de la banda sonora de Mad Max III. Sería una de las canciones más populares de la cantante norteamericana. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Abel Román en La Diez Capital Radio Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias y de la Red Canaria contra la Crueldad Animal. En esta sección semanal, Abel Román da voz a los ciudadanos, colectivos vecinales y defensores de los derechos de los animales en Canarias. Un espacio comprometido con la denuncia, la información y la propuesta de soluciones ante los problemas que afectan a nuestras comunidades y a los seres vivos más vulnerables. Cada programa pone el foco en la actualidad social y animalista del Archipiélago, con entrevistas, análisis y reflexiones que no encontrarás en otros medios. Porque la participación ciudadana y la protección de los animales no son una opción, sino una responsabilidad colectiva. - Francisco Mercado en La Diez Capital Radio Especialista en moda y analista de tendencias. Francisco Mercado nos guía cada semana por el fascinante universo de la moda, más allá de las pasarelas y las marcas. Un espacio donde se analiza la moda como expresión cultural, identidad, arte y transformación social. Desde las últimas tendencias y diseñadores emergentes hasta la historia del estilo y los movimientos estéticos que marcan época, Francisco ofrece una mirada crítica, cercana y siempre actual sobre el vestir y lo que este dice de nosotros. - La Tertulia de La Diez Capital Radio Con Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana. La tertulia más libre, incómoda y necesaria de la radio en Canarias. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana analizan la actualidad política, social y económica sin filtros ni consignas. Tres voces distintas, con experiencia, criterio y valentía, que no se pliegan al discurso oficial. Desde la defensa del interés ciudadano hasta la denuncia de los abusos del poder, pasando por los temas que los grandes medios prefieren ignorar. Opinión con fundamento, debate con personalidad y un compromiso claro: decir lo que otros callan.

La Diez Capital Radio
Informativo (02-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 17:35


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955

La Diez Capital Radio
El Remate; momentos difíciles en la política española (02-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 206:32


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Clavijo, el presidente más valorado, según el CIS. Y al ser preguntado por el partido al que votará en las próximas elecciones regionales en Canarias el 21,7% dice que al PSOE, por el 15,9% que votará a Coalición Canaria y el 12,7% que anuncia su voto para el PP. Hoy hace un año: Torres avisa a Junts: “Ninguna” comunidad puede quedarse fuera del acuerdo de derivación de menores migrantes. El partido catalán afirmó la semana pasada que apoyaría la reforma de la Ley de Extranjería si esta comunidad autónoma quedaba excluida de aplicarla.… y hoy hace 365 días: Los ayuntamientos en Canarias acumulan un millar de plazas vacantes de policías locales. El déficit de agentes se duplica si se contabilizan las camas turísticas. Hoy se cumplen 1.225 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 118 días. Hoy es miércoles 2 de julio de 2025. Día Mundial de los OVNIs. El día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto. Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1855.- Comienza en Cataluña la primera huelga general (ocho días) realizada en España. 1885.- Botadura en La Carraca (Cádiz) del primer buque de acero construido en España, el cañonero Infanta Isabel. 1900.- Primeras pruebas del dirigible Zeppelin.1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en Reino Unido. 1961.- Ernest Hemingway, escritor estadounidense y Nobel de Literatura en 1954, se suicida en Ketchum (Idaho, EEUU). 1975.- El Frente Polisario es expulsado de Mauritania. 1982.- España y Estados Unidos firman en Madrid el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación, que sustituye al de 1976. 1994.- Conchita Martínez, primera tenista española en ganar el torneo de Wimbledon. 1995.- Galerías Preciados, absorbida por El Corte Inglés, cierra tras 61 años de actividad. 1996.- Altos Hornos de Vizcaya cierra el último de sus pozos, con lo que se pone fin a 94 años de existencia y a un modo de producción siderúrgica. Santoral para hoy, 2 de julio: santos Vidal, Otón, Urbano, Martiniano, Félix y Justo. Donald Trump firma una orden ejecutiva para levantar las sanciones de EE.UU. a Siria. Dinamarca asume la presidencia de la UE en tiempos de guerra: esto es lo que podemos esperar. De su escaño en el Congreso a la celda de Soto del Real en 19 días: Santos Cerdán. Díaz pide al PSOE "contundencia" contra la corrupción: "Lo que está pasando es muy grave, hay que actuar ya" El PP inicia una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si quieren mantener su apoyo y ser "cómplices". BBVA decide seguir adelante con la opa al banco Sabadell tras estudiar las condiciones del Gobierno. Detienen a dos jóvenes en Canarias por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros ministros. Asimismo, los presuntos autores habrían filtrado datos de periodistas. Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto. En el archipiélago canario, los más pudientes, el 1% de su población, concentran el 27% de la riqueza. El disparatado precio del alquiler en Canarias marca un nuevo récord histórico: sube un 6,5% más En junio, con respecto al mismo mes del año anterior, alcanza hasta 15,1 euros por metro cuadrado. El precio de la vivienda en Canarias sigue subiendo: ya cuesta más de 3.000 euros el metro cuadrado. En el conjunto del país, el precio registró la subida más acusada de los últimos 20 años. La mitad de las casas en Canarias se compran al contado, pero eso dejó de ser una novedad hace tiempo. La importante presencia de inversores extranjeros, la especulación y la capacidad de ahorro de los “baby boomers”, especialmente durante la COVID, son algunas de las causas, según personas expertas. Solo el 44% de los pisos turísticos de Canarias se inscribe en el registro nacional. El Gobierno canario aclara en una nota ante el silencio de Madrid que las casas rurales y los apartamentos no deben inscribirse. Un día como hoy en 1923 nació Rafael Farina, cantaor español que falleció en 1955. -En este programa del Remate con Miguel Angel González Suárez y Jose Figueroa G arcia entrevistan al Dr. Miguel García Baez acerca de la revolucionaria tecnología del " súper parche " basada en las investigaciones del premio Nobel del año 2021 David Julius y Arden Patapoutian y desarrollada por el ingeniero Jay Dhaliwal. Un parche terapéutico basado en a revolucionaria tecnología vibro táctil háptica, un programa que se debe escuchar y compartir! - Entrevista a Manuel Fernández, ex político canario | La Diez Capital Radio. En este episodio de La Diez Capital Radio, charlamos con Manuel Fernández, una de las figuras clave de la política canaria en las últimas décadas. Con una amplia trayectoria en instituciones autonómicas y nacionales, Fernández repasa su experiencia política, los retos que ha afrontado Canarias, y comparte su visión sobre el presente y el futuro del archipiélago. -Francisco Peraza y Rukaden Arehukas | Cultura Guanche, Psicología Política y el libro “Tecnología Guanche” En este episodio especial de La Diez Capital Radio, conversamos con dos referentes imprescindibles para comprender la identidad y la conciencia del pueblo canario: 🗿 Francisco Peraza, escultor, divulgador y guardián de la Cultura Guanche, nos habla de su libro “Tecnología Guanche”, una obra reveladora donde rescata conocimientos ancestrales, técnicas olvidadas y la profunda conexión espiritual de los antiguos canarios con su entorno. Un legado que nos interpela desde el presente. 🧠 Rukaden Arehukas, Profesor Titular de Psicología en la Universidad de La Laguna y Coordinador del grupo de investigación PSYPOLCA (Psicología Política de Canarias), nos ofrece una mirada crítica y fundamentada sobre los procesos psicosociales ligados a la colonización, la memoria colectiva y la construcción de una identidad canaria libre y consciente. 🔹 ¿Qué nos revela la Tecnología Guanche sobre nuestra historia? 🔹 ¿Qué papel juega la psicología en la descolonización cultural? 🔹 ¿Cómo rescatar nuestra identidad sin caer en mitificaciones? Una charla poderosa, que combina arte, ciencia, historia y pensamiento crítico para reconectar con lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos ser. 📚 Tecnología Guanche, mucho más que un libro: una llamada al despertar cultural. - La Receta de la Semana con el Chef Ramón Hernández | Sopa de Cabra. En esta deliciosa sección de La Diez Capital Radio, el chef Ramón Hernández nos trae su esperada Receta de la Semana, un espacio donde tradición, sabor e identidad se dan cita en cada cucharón. Esta vez, Ramón nos sorprende con una receta contundente, antigua y muy nuestra: la Sopa de Cabra, un plato cargado de historia, sabor y raíces guanches. No es solo una receta, es una experiencia sensorial y cultural. 🔪 Ingredientes tradicionales. 🔥 Técnicas de preparación paso a paso. 🍷 Consejos para maridar y disfrutar como se debe. Una receta para reconectar con lo auténtico, con lo que sabe a casa, a campo y a fogón lento. Como dice Ramón: “La cocina también cuenta la historia de un pueblo.” - Actualidad y análisis político con Clemente Afonso | La mirada crítica sobre Canarias. En esta sección semanal de La Diez Capital Radio, contamos con la voz autorizada de Clemente Afonso, especialista en la actualidad política y social de Canarias. Con una trayectoria de análisis riguroso y compromiso con la verdad, Clemente pone el foco donde otros desvían la mirada.

La Cueva de los Duendes
Luces de Bohemia - La Cueva de los Duendes

La Cueva de los Duendes

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 108:25


Ficción Sonora en la Cueva de los Duendes. 'Luces de bohemia', la obra fundacional del esperpento español, fue escrita en 1920 por Ramón María del Valle-Inclán, aunque el autor revisó el texto pocos años después y publicó la versión definitiva, que todos conocemos, en 1924. Se trata de una obra reverenciada por varias generaciones de actores, críticos y público donde seguimos las correrías del poeta ciego Max Estrella en su última noche de vida. En estas últimas horas por el Madrid castizo le acompaña su lugarteniente en juergas, Latino de Hispalis, y ambos recorren los más variados lugares: librerías decadentes, grasientas tabernas, elegantes cafés, redacciones de periódicos, oscuros calabozos y pulcros ministerios. Este periplo tiene un trágico y triste telón de fondo: el de un Madrid sacudido por la lucha obrera y la represión, atravesado por la corrupción y la decadencia, en vísperas de la dictadura de Primo de Rivera. Con ellos descubrimos las miserias del oficio de escritor, la miseria de los bajos fondos, la podredumbre del sistema político español de comienzos del siglo XX y la triste crudeza de la vida bohemia. Valle-Inclán lo amalgama todo en un retrato descarnado, lo muestra ante un espejo deformado y nos devuelve una imagen de lo que fuimos, completamente aberrante y patética, que nos obliga a reflexionar sobre el presente y sitúa esta obra de plena actualidad. Con la adaptación de este esperpento, el primero en su género, se intenta acercar la obra a las nuevas generaciones, hacerla accesible a quienes ahora carecen de los referentes culturales y sociales que permitían disfrutar plenamente del texto de Valle. Sin perder el espíritu del texto original, el oyente de hoy podrá apreciar todos los matices, los recovecos, los juegos referenciales y de palabras con que Valle-Inclán trufó la obra. 'Luces de bohemia' está compuesta por cuatro episodios protagonizados por José Sacristán, en el papel de Max Estrella, y Miguel Rellán, que encarna a don Latino. Además, el elenco cuenta con la participación de Fernando Cayo, Víctor Clavijo, Nadia de Santiago, Pablo Béjar, Marta Larralde, Rebeca Hernando y Nico Romero, entre otros. La dirección corre a cargo de Benigno Moreno, la realización es de Mayca Aguilera y la escritura la firma Alfonso Latorre.

La Diez Capital Radio
El Remate; Santos Cerdá, esta declarando (30-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 206:10


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: La presidenta del Parlamento de Canarias propone a Clavijo como candidato para la investidura los días 11 y 12 de julio La candidatura de Clavijo ya cuenta con el aval de 38 votos de los grupos Nacionalista, Popular, ASG y AHI. Hoy se cumplen 1.223 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 116 días. Hoy es lunes 30 de junio de 2025. Día de las Redes Sociales. El Día de las Redes Sociales se celebra el 30 de junio. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. 1862.- Se publican los últimos capítulos de "Los miserables", de Víctor Hugo. 1876.- Alfonso XII promulga la Constitución Española. 1948.- Los laboratorios Bell presentan el primer transistor. 1997.- Último día en que Hong Kong pertenece al Reino Unido. 2002.- Brasil gana por quinta vez la Copa del Mundo de fútbol al vencer a Alemania en Yokohama (Japón). 2005.- El Congreso de los Diputados aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. El santoral católico completo de hoy, 30 de junio: San Ladislao de Hungría. San Adolfo de Osnabrück San Alpiniano de Limoges. Rusia lanza el mayor ataque aéreo hasta la fecha: Más de 530 drones y misiles. Trump pide un acuerdo de alto el fuego mientras Israel planea nuevas evacuaciones masivas. Irán puede producir de nuevo uranio enriquecido "en cuestión de meses", asegura el director general del OIEA. El PP prevé una "nueva semana de infierno" para el PSOE. Jueces y fiscales se manifiestan en Madrid para pedir la retirada de las reformas judiciales del Gobierno. 5.258 parejas del mismo sexo se han casado en Canarias entre en 2005 y 2023. Más de 75.000 parejas del mismo sexo se han casado en España desde la aprobación del matrimonio igualitario. El registro único de alquileres de corta duración, de efectiva aplicación este 1 de julio. En respuesta a la normativa europea empezará a funcionar en España la nueva regulación, que establece que todas las viviendas destinadas a uso turístico o de temporada deben contar obligatoriamente con un código de registro para poder operar legalmente. Rescatadas cerca de Fuerteventura dos pateras con 75 personas a bordo, entre ellas 4 bebés y un niño. Las embarcaciones fueron localizadas en tiempos y lugares diferentes por un avión Sasemar 102 y un buque mercante. El 30 de junio de 1986 se publica este disco de MADONNA - ‘True Blue'. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista exclusiva al abogado, economista y asesor experto en criptomonedas Esteban García Gonzales del bufete especializado en criptomonedas Lytae Veteres Lytaeveteres.com , quien se conecta en directo desde Madrid donde se encuentra representando a clientes del nuevo escándalo crypto en emerger con epicentro en Canarias : FX Winning. Cientos de afectados contabilizados , más de mil listones en pérdidas y muy poca cobertura informativa , un programa imperdible con jose Figueroa Garcia y Miguel Angel González Suárez! - El Burgado: Deporte, Actualidad y Opinión con Rita Media y Gabriel Suárez El Burgado regresa con una hora de información, análisis y voces relevantes, en un formato ágil y cercano. - La Tertulia de La Diez | Opinión, Actualidad y Debate. Cada semana, La Tertulia de La Diez reúne voces con criterio para analizar, comentar y debatir los temas que marcan la actualidad. 🗣️ Con la participación de Rosi Rivero, Antonio Aldana y Matías Hernández, esta tertulia se convierte en un espacio libre, plural y directo, donde no se esquivan los temas incómodos y se busca siempre una mirada crítica sobre lo que pasa.

La Diez Capital Radio
Informativo (30-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 17:47


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: La presidenta del Parlamento de Canarias propone a Clavijo como candidato para la investidura los días 11 y 12 de julio La candidatura de Clavijo ya cuenta con el aval de 38 votos de los grupos Nacionalista, Popular, ASG y AHI. Hoy se cumplen 1.223 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 116 días. Hoy es lunes 30 de junio de 2025. Día de las Redes Sociales. El Día de las Redes Sociales se celebra el 30 de junio. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. 1862.- Se publican los últimos capítulos de "Los miserables", de Víctor Hugo. 1876.- Alfonso XII promulga la Constitución Española. 1948.- Los laboratorios Bell presentan el primer transistor. 1997.- Último día en que Hong Kong pertenece al Reino Unido. 2002.- Brasil gana por quinta vez la Copa del Mundo de fútbol al vencer a Alemania en Yokohama (Japón). 2005.- El Congreso de los Diputados aprueba la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. El santoral católico completo de hoy, 30 de junio: San Ladislao de Hungría. San Adolfo de Osnabrück San Alpiniano de Limoges. Rusia lanza el mayor ataque aéreo hasta la fecha: Más de 530 drones y misiles. Trump pide un acuerdo de alto el fuego mientras Israel planea nuevas evacuaciones masivas. Irán puede producir de nuevo uranio enriquecido "en cuestión de meses", asegura el director general del OIEA. El PP prevé una "nueva semana de infierno" para el PSOE. Jueces y fiscales se manifiestan en Madrid para pedir la retirada de las reformas judiciales del Gobierno. 5.258 parejas del mismo sexo se han casado en Canarias entre en 2005 y 2023. Más de 75.000 parejas del mismo sexo se han casado en España desde la aprobación del matrimonio igualitario. El registro único de alquileres de corta duración, de efectiva aplicación este 1 de julio. En respuesta a la normativa europea empezará a funcionar en España la nueva regulación, que establece que todas las viviendas destinadas a uso turístico o de temporada deben contar obligatoriamente con un código de registro para poder operar legalmente. Rescatadas cerca de Fuerteventura dos pateras con 75 personas a bordo, entre ellas 4 bebés y un niño. Las embarcaciones fueron localizadas en tiempos y lugares diferentes por un avión Sasemar 102 y un buque mercante. El 30 de junio de 1986 se publica este disco de MADONNA - ‘True Blue'

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 779 La Salud Mental Y Emocional 23-06-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 119:54


El programa “Siempre nos quedará París”, dirigido y presentado por Rosa Vidal, aborda una realidad que afecta a gran parte de la población revelando datos impactantes, como que 1 de cada 4 personas sufrirá un trastorno mental en España. Hablamos de la tristeza, desmotivación, falta de ilusión y esperanza por seguir adelante que sienten millones de personas en todo el mundo. Aportará claves para comprender y gestionar nuestro bienestar emocional. La salud mental se ha convertido en uno de los grandes retos de nuestra sociedad, una conversación que necesita ser abierta y profunda. Para desgranar las múltiples facetas de la salud mental, ‘Siempre nos quedará París’ contará con un elenco de voces expertas que acompañarán durante todo el programa a Rosa Vidal: José Díaz de la Cruz, psicólogo; Quico Rivero, Neuropsicologo y Cientifico ; el doctor Clavijo, psicólogo; Chema Blanco, periodista; la Dra. Rivero; Joanne Kirk, empresaria; y Alberto González, entrenador personal. Este panel multidisciplinar abordará desde diversas perspectivas los factores que influyen en nuestra salud mental, los recursos disponibles, la importancia de la prevención y las estrategias para fomentar un bienestar emocional duradero. El programa buscará no solo informar sobre la problemática, sino también ofrecer herramientas y esperanza, invitando a la reflexión y a la acción individual y colectiva.

La Diez Capital Radio
Informativo (27-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 17:42


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Griñán no entró en prisión tras suspender la Audiencia de Sevilla la pena por su enfermedad. Hoy se cumplen 1.218 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 111 días. Hoy es viernes 27 de junio de 2025. Día Internacional de las Personas Sordociegas. El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida. 1706.- La Guerra de Sucesión obliga a trasladar la Corte de Madrid a Burgos. 1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia. 1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso Potemkin en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza. 1946.- Se hunde en aguas de las islas Baleares el submarino español C-4 tras chocar con el destructor Lepanto. Mueren sus 60 tripulantes. 1957.- La empresa española Seat pone a la venta el popular modelo "Seiscientos" (600). 1967.- Primer cajero automático en una sucursal de Barclays Bank en Enfield (Reino Unido). 1977.- Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, se reúne en Madrid con el presidente del primer Gobierno de la democracia española, el centrista Adolfo Suárez. 1989.- La Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la CE acuerda en Madrid iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990 e impulsar una acción exterior común. 2011.- El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de las pensiones en España, que retrasa la edad de jubilación hasta los 67 años. 2018.- El Supremo confirma el procesamiento de la cúpula del "procés" por rebelión. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; Zoilo y Ladislao Rey. Sánchez responde a Trump que España es un país "soberano" y le recuerda que la política comercial se negocia con la UE. El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas. Sánchez ve "una magnífica noticia" el aval del Constitucional a la amnistía y Feijóo lo tacha de "ilegal" y "vergüenza" Illa, Junts y ERC celebran el aval del Constitucional a la ley de amnistía y piden al Supremo aplicarla: "Toca cumplir". La débil renta familiar coloca a Canarias como segunda peor comunidad en gasto de los hogares. El gasto medio por persona y año en País Vasco, el más alto, fue el 18,7% superior al nacional, este en 13.120 euros, mientras que Extremadura, con el 15,4% menos, y Canarias, con el 13,3%, son última y penúltima; las familias más pobres se dejan el 63% en vivienda, agua, electricidad y alimentación. Clavijo ve “indecente” que las comunidades no colaboren con los menores migrantes y avisa de que intervendrá la Fiscalía "Sería ilegal", "lo tendrían que "pagar en los tribunales", advierte el presidente canario. Los salarios en hostelería se incrementarán 264 millones en tres años tras el convenio de la provincia tinerfeña. Sindicalistas de Base reconoce que el convenio de estabilidad en tres años ha supuesto una "revisión salarial fuerte" El sector de la hostelería contabiliza 1.771 millones de euros al año de masa salarial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 825 millones en lo relativo a los alojamientos y 946 millones de restauración. Tras el acuerdo alcanzado con la reforma de su convenio colectivo (2025-2028), esa cifra se verá incrementada en más de 80 millones de euros anuales en los próximos tres años. El 27 de junio de 1943 nacía Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense. El Cristo de Palacaguina.

La Diez Capital Radio
El Remate; El Tribunal Constitucional… (27-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 207:18


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Griñán no entró en prisión tras suspender la Audiencia de Sevilla la pena por su enfermedad. Hoy se cumplen 1.218 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 111 días. Hoy es viernes 27 de junio de 2025. Día Internacional de las Personas Sordociegas. El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida. 1706.- La Guerra de Sucesión obliga a trasladar la Corte de Madrid a Burgos. 1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia. 1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso Potemkin en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza. 1946.- Se hunde en aguas de las islas Baleares el submarino español C-4 tras chocar con el destructor Lepanto. Mueren sus 60 tripulantes. 1957.- La empresa española Seat pone a la venta el popular modelo "Seiscientos" (600). 1967.- Primer cajero automático en una sucursal de Barclays Bank en Enfield (Reino Unido). 1977.- Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, se reúne en Madrid con el presidente del primer Gobierno de la democracia española, el centrista Adolfo Suárez. 1989.- La Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la CE acuerda en Madrid iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990 e impulsar una acción exterior común. 2011.- El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de las pensiones en España, que retrasa la edad de jubilación hasta los 67 años. 2018.- El Supremo confirma el procesamiento de la cúpula del "procés" por rebelión. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; Zoilo y Ladislao Rey. Sánchez responde a Trump que España es un país "soberano" y le recuerda que la política comercial se negocia con la UE. El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas. Sánchez ve "una magnífica noticia" el aval del Constitucional a la amnistía y Feijóo lo tacha de "ilegal" y "vergüenza" Illa, Junts y ERC celebran el aval del Constitucional a la ley de amnistía y piden al Supremo aplicarla: "Toca cumplir". La débil renta familiar coloca a Canarias como segunda peor comunidad en gasto de los hogares. El gasto medio por persona y año en País Vasco, el más alto, fue el 18,7% superior al nacional, este en 13.120 euros, mientras que Extremadura, con el 15,4% menos, y Canarias, con el 13,3%, son última y penúltima; las familias más pobres se dejan el 63% en vivienda, agua, electricidad y alimentación. Clavijo ve “indecente” que las comunidades no colaboren con los menores migrantes y avisa de que intervendrá la Fiscalía "Sería ilegal", "lo tendrían que "pagar en los tribunales", advierte el presidente canario. Los salarios en hostelería se incrementarán 264 millones en tres años tras el convenio de la provincia tinerfeña. Sindicalistas de Base reconoce que el convenio de estabilidad en tres años ha supuesto una "revisión salarial fuerte" El sector de la hostelería contabiliza 1.771 millones de euros al año de masa salarial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 825 millones en lo relativo a los alojamientos y 946 millones de restauración. Tras el acuerdo alcanzado con la reforma de su convenio colectivo (2025-2028), esa cifra se verá incrementada en más de 80 millones de euros anuales en los próximos tres años. El 27 de junio de 1943 nacía Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense. El Cristo de Palacaguina. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - 🎙️ Sección en el Remate con Pepe Rodríguez – Director de Capital Radio Gran Canaria. En este episodio tenemos el placer de conversar con Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, un referente en el periodismo radiofónico de las Islas. Hablamos sobre su trayectoria, el papel de la radio en la era digital, los retos de la comunicación en Canarias y su visión del panorama mediático actual. Pepe comparte anécdotas, reflexiones y nos abre una ventana al funcionamiento interno de una emisora que apuesta por la información rigurosa, el análisis independiente y el compromiso con la sociedad canaria. - Entrevista exclusiva al abogado, economista y asesor experto en criptomonedas Esteban García Gonzales del bufete especializado en criptomonedas Lytae Veteres Lytaeveteres.com , quien se conecta en directo desde Madrid donde se encuentra representando a clientes del nuevo escándalo crypto en emerger con epicentro en Canarias : FX Winning. Cientos de afectados contabilizados , más de mil listones en pérdidas y muy poca cobertura informativa , un programa imperdible con jose Figueroa Garcia y Miguel Angel González Suárez! - 🎙 Alberto Díaz Jiménez | Voces del Archipiélago Libre. Únete a una conversación sin filtros con Alberto Díaz Jiménez, activista y referente del independentismo canario. Analizamos la actualidad política, social y cultural de Canarias desde una perspectiva crítica, soberanista y comprometida con la autodeterminación del pueblo canario.

La Diez Capital Radio
Informativo (25-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:36


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico.

La Diez Capital Radio
El Remate; Pedro Sánchez en peligro (25-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 206:21


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año el titular era: Canarias ganará 268.000 habitantes en quince años. Llegaremos a los 2.5 millones de habitantes … y hoy hace 365 día: Clavijo espera que la reforma de la Ley de Extranjería esté cerrada «a finales de julio» El PP de Canarias ha ratificado el acuerdo al que llegaron el Estado y el Ejecutivo regional. Hoy se cumplen 1.216 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 109 días. Hoy es miércoles 25 de junio de 2025. Día de la Gente de Mar. El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor. El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra. 1786.- Francisco de Goya es nombrado pintor del rey Carlos III. 1792.- Comienza la medición del meridiano de París, que va de Dunkerque a Barcelona, y origen del establecimiento del Sistema Métrico Decimal. 1861.- Francia reconoce a Víctor Manuel II como rey de Italia. 1870.- En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación en favor de su hijo Alfonso, el futuro Alfonso XII. 1924.- Se estrena en París "El retablo de Maese Pedro", del compositor español Manuel de Falla. 1942.- Segunda Guerra Mundial: el general Eisenhower asume el mando de las tropas estadounidenses en Gran Bretaña. 1949.- Inauguración de la Hemeroteca Nacional en Madrid. 1989.- Teodoro Obiang es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial en las primeras presidenciales por sufragio universal. 2003.- La Reserva Federal de EEUU reduce en un cuarto de punto los tipos de interés hasta situarlos en el 1 %, el nivel más bajo desde 1958. 2012.- Crisis económica mundial: España formaliza la petición de rescate de la banca, mientras que Chipre pide al Eurogrupo ayuda financiera. 2014.- El Senado ruso revoca, a petición de Putin, el permiso para enviar tropas a Ucrania que le había otorgado. Santoral para hoy, 25 de junio: Eva, Máximo, Guillermo y Orosia. Irán e Israel cumplen con el alto el fuego tras la reprimenda de Trump por mantener los ataques. Trump dice que España "es un problema" con el gasto militar y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%. Feijóo acusa a Sánchez de "inventar" un acuerdo con la OTAN y ve su proyecto "el más lesivo" desde la "predemocracia". El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez. El Gobierno defiende a Bolaños tras la petición de Peinado de investigarle por malversación y falso testimonio. Exministros y ex altos cargos socialistas piden a Sánchez por carta su dimisión para "restituir el honor" del PSOE. La falta de políticas de vivienda y sanidad de Canarias provoca ''pobreza invisible'' en la población, según la Diputada del Común. Lola Padrón ha pedido al Gobierno regional que ponga en marcha un plan de viviendas vacías y que intervenga en la gestión del Hospital Universitario de Canarias. El Gobierno canario se atasca en la ejecución de los fondos para inversión: solo gastó la mitad en 2024. A la peor ejecución presupuestaria en 12 años de la comunidad autónoma, con el 89% en 2024, el Ejecutivo de CC-PP añade el aún más bajo gasto de fondos públicos en los capítulos VI y VII, los de inversión, con el 55% y 294 millones menos que en 2023. Un bono de transportes válido en todas las islas: Canarias se ofrece como territorio para probar un proyecto del Ministerio. El Gobierno regional ya había tanteado esa posibilidad y para ello encargó al Instituto Tecnológico de Canarias un análisis de los siete sistemas insulares de bono de transporte para buscar una fórmula que los unificase en todo el archipiélago. Un día como hoy en 2009.- Michael Jackson, el rey del pop, falleció en Los Ángeles a los 50 años, tras la inyección de un anestésico y otros medicamentos administrados por su médico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este Episodio de Tiempos interesantes, Pilar González, mentora de alimentación consciente nos explica los mejores trucos para de verdad tener un verano saludable y pleno con su método Salud, Belleza y Fortaleza, un programa imperdible con José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez. - 🎙 Entrevista a Alejandro Tosco, asesor de arte en el Túnel del Arte de los Casinos de Tenerife. En este episodio conversamos con Alejandro Tosco, reconocido artista plástico y asesor de arte, sobre el panorama actual del arte contemporáneo, el papel del asesor en la gestión de colecciones y exposiciones, y su propia trayectoria creativa. Tosco nos ofrece una mirada cercana y experta sobre cómo se valora, se cuida y se proyecta el arte, tanto desde el punto de vista del mercado como desde la pasión por la creación. Una charla imprescindible para amantes del arte, coleccionistas y curiosos del mundo cultural. -👨‍🍳 Con Ramón Hernández, nuestro chef particular – Receta de la semana En esta entrega, nuestro chef de cabecera Ramón Hernández nos lleva de viaje al sabor tradicional de Lanzarote con una receta cargada de historia y sabor: el caldo de millo. Un plato humilde y nutritivo, hecho a base de maíz, verduras y mucho cariño, que forma parte del recetario popular canario. Ramón nos explica paso a paso cómo prepararlo en casa, con sus trucos personales y ese toque que convierte lo sencillo en extraordinario. 🥣 Ideal para reconectar con nuestras raíces a través de la cocina. 🎧 Escucha, toma nota y anímate a cocinar este tesoro de la gastronomía lanzaroteña. - 🗳 Con Clemente Afonso – Claves políticas de la semana El periodista y analista político Clemente Afonso nos ofrece su mirada crítica y fundamentada sobre la actualidad política. Con claridad, experiencia y sin rodeos, analiza los temas que marcan la agenda local, nacional e internacional. 📌 Contexto, análisis y reflexión para entender lo que ocurre más allá de los titulares. 🔍 Una sección imprescindible para quienes quieren pensar la política con perspectiva.

La Diez Capital Radio
El Remate; EEUU versus Irán (23-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 205:14


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Trump entra en la guerra contra Irán: "Estados Unidos ha arrasado las tres principales bases nucleares" Hoy se cumplen 1.214 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 107 días. Hoy es lunes 23 de junio de 2025. Día Internacional de las Viudas. El 23 de junio se celebra el Día Internacional de las Viudas, una fecha oficial promulgada por la ONU y que trata de paliar los problemas relacionados con la viudedad en todo el mundo. Quizás si vives en una sociedad avanzada no pienses que, en otros lugares del mundo, el hecho de quedarte viuda acarrea una serie de consecuencias graves que afectan a la vida de estas mujeres y de sus hijos. La pérdida irreparable de un compañero de vida y cabeza de familia es una experiencia dura de afrontar para las mujeres en el mundo. En países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza la viudedad está rodeada de estigmas, falsas creencias, discriminación y abusos contra las viudas, vulnerando sus derechos humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas para seguir sosteniendo a sus familias. De acuerdo a las estadísticas se estima que en el mundo hay más de 285 millones de viudas, de las cuales más de 115 millones viven en la pobreza extrema. No se trata solo de las viudas, sino también de los hijos huérfanos menores de edad que en la mayoría de los casos no cuentan con el debido apoyo socio-económico y familiar. 1830.- Creación del Real Conservatorio de Música de Madrid por iniciativa de la reina Cristina de Borbón. 1870.- Promulgada en España la Ley Orgánica del Poder Judicial. 1902.- Albert Einstein ingresa como funcionario en la Oficina Confederal de Patentes de Berna. 1938.- El Comité de no intervención aprueba la retirada de los voluntarios extranjeros que luchaban en la Guerra Civil española. 1949.- Pío XII decreta la excomunión de los comunistas y sus simpatizantes. 1964.- Debate sobre Gibraltar en el Comité de Descolonización de la ONU. 1970.- Ciento catorce intelectuales y personalidades españolas son multadas por firmar una carta en la que piden la retirada de las bases estadounidenses en España. 2001.- Herri Batasuna desaparece formalmente para dar paso a un nuevo partido denominado Batasuna. 2016.- Reino Unido decide salir de la UE después de apoyarlo un 52% de la población en un referéndum histórico. El Inmaculado Corazón de la Virgen María; Santas Agripina y Ethel y San José Cafasso. EE.UU. golpea el corazón del programa nuclear iraní: estas son las instalaciones atacadas. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán sobre EE.UU.: "No hay línea roja que no hayan cruzado" Irán ha acordado bloquear el Estrecho de Ormuz: ¿Qué le supone a Europa? El PSOE reconoce estar pasando "días duros": "No vamos a consentir que unos pocos manchen" Díaz habla de "vergüenza" ante los "golfos" y "corruptos": "No todos somos iguales, que caiga el peso de la ley" El 94% de los españoles prevé viajar este verano con un gasto récord y mayor antelación por la incertidumbre global. Canarias no certificó viviendas protegidas en el primer trimestre de 2025 La colaboración entre la consejería autonómica, Provivienda y el ministerio es “la primera experiencia nacional en este ámbito” El incentivo fiscal de la RIC al alquiler podría sacar al mercado 10.000 viviendas en Canarias. Clavijo confía en que “el empujón” se note fundamentalmente en el tramo de precios del arrendamiento asequible para la clase media. Los constructores de Las Palmas amenazan con traer trabajadores de Latinoamérica por el “desesperante” absentismo en Canarias. Anuncian que los alojarán en casas prefabricadas de 30 metros que niegan que sean barracones. El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína La mafia albanesa es responsable del 80% de los envíos de Sudamérica a Europa y usa las islas, por su ubicación, como almacén y proveedor de mano de obra. Hoy 23 de junio de 1969 nació, Noa, cantante israelí. La vida es bella. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Nuestro Abogado Particular: Juan Inurria. En este nuevo episodio, el abogado Juan Inurria analiza con su estilo claro y directo los temas más relevantes de la actualidad jurídica, política y social. Con un enfoque riguroso pero cercano, Inurria desgrana las claves legales detrás de las noticias que marcan la agenda, ofreciendo contexto, opinión fundamentada y respuestas a las dudas más comunes de nuestros oyentes. El silencio de los buenos y el secuestro de las instituciones. La corrupción moderna llega con un decreto por la vía de urgencia y argumentario. Pero entre los escombros de lo que fue un partido constitucionalista, quedan socialistas que siguen creyendo en la democracia, pero en silencio, calladitos, muy calladitos. - El Burgado | Deporte, Actualidad y Opinión con Rita Media y Gabriel Suárez El Burgado regresa con una hora de información, análisis y voces relevantes, en un formato ágil y cercano. - 🔹 La Tertulia de La Diez | Opinión, Actualidad y Debate. Cada semana, La Tertulia de La Diez reúne voces con criterio para analizar, comentar y debatir los temas que marcan la actualidad. 🗣️ Con la participación de Rosi Rivero y Matías Hernández, esta tertulia se convierte en un espacio libre, plural y directo, donde no se esquivan los temas incómodos y se busca siempre una mirada crítica sobre lo que pasa. 🌍 Política, sociedad, economía, medios… Nada queda fuera del foco de nuestros tertulianos, en un formato cercano y sin filtros.

La Diez Capital Radio
Informativo (23-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 18:24


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Trump entra en la guerra contra Irán: "Estados Unidos ha arrasado las tres principales bases nucleares" Hoy se cumplen 1.214 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 107 días. Hoy es lunes 23 de junio de 2025. Día Internacional de las Viudas. El 23 de junio se celebra el Día Internacional de las Viudas, una fecha oficial promulgada por la ONU y que trata de paliar los problemas relacionados con la viudedad en todo el mundo. Quizás si vives en una sociedad avanzada no pienses que, en otros lugares del mundo, el hecho de quedarte viuda acarrea una serie de consecuencias graves que afectan a la vida de estas mujeres y de sus hijos. La pérdida irreparable de un compañero de vida y cabeza de familia es una experiencia dura de afrontar para las mujeres en el mundo. En países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza la viudedad está rodeada de estigmas, falsas creencias, discriminación y abusos contra las viudas, vulnerando sus derechos humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas para seguir sosteniendo a sus familias. De acuerdo a las estadísticas se estima que en el mundo hay más de 285 millones de viudas, de las cuales más de 115 millones viven en la pobreza extrema. No se trata solo de las viudas, sino también de los hijos huérfanos menores de edad que en la mayoría de los casos no cuentan con el debido apoyo socio-económico y familiar. 1830.- Creación del Real Conservatorio de Música de Madrid por iniciativa de la reina Cristina de Borbón. 1870.- Promulgada en España la Ley Orgánica del Poder Judicial. 1902.- Albert Einstein ingresa como funcionario en la Oficina Confederal de Patentes de Berna. 1938.- El Comité de no intervención aprueba la retirada de los voluntarios extranjeros que luchaban en la Guerra Civil española. 1949.- Pío XII decreta la excomunión de los comunistas y sus simpatizantes. 1964.- Debate sobre Gibraltar en el Comité de Descolonización de la ONU. 1970.- Ciento catorce intelectuales y personalidades españolas son multadas por firmar una carta en la que piden la retirada de las bases estadounidenses en España. 2001.- Herri Batasuna desaparece formalmente para dar paso a un nuevo partido denominado Batasuna. 2016.- Reino Unido decide salir de la UE después de apoyarlo un 52% de la población en un referéndum histórico. El Inmaculado Corazón de la Virgen María; Santas Agripina y Ethel y San José Cafasso. EE.UU. golpea el corazón del programa nuclear iraní: estas son las instalaciones atacadas. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán sobre EE.UU.: "No hay línea roja que no hayan cruzado" Irán ha acordado bloquear el Estrecho de Ormuz: ¿Qué le supone a Europa? El PSOE reconoce estar pasando "días duros": "No vamos a consentir que unos pocos manchen" Díaz habla de "vergüenza" ante los "golfos" y "corruptos": "No todos somos iguales, que caiga el peso de la ley" El 94% de los españoles prevé viajar este verano con un gasto récord y mayor antelación por la incertidumbre global. Canarias no certificó viviendas protegidas en el primer trimestre de 2025 La colaboración entre la consejería autonómica, Provivienda y el ministerio es “la primera experiencia nacional en este ámbito” El incentivo fiscal de la RIC al alquiler podría sacar al mercado 10.000 viviendas en Canarias. Clavijo confía en que “el empujón” se note fundamentalmente en el tramo de precios del arrendamiento asequible para la clase media. Los constructores de Las Palmas amenazan con traer trabajadores de Latinoamérica por el “desesperante” absentismo en Canarias. Anuncian que los alojarán en casas prefabricadas de 30 metros que niegan que sean barracones. El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína La mafia albanesa es responsable del 80% de los envíos de Sudamérica a Europa y usa las islas, por su ubicación, como almacén y proveedor de mano de obra. Hoy 23 de junio de 1969 nació, Noa, cantante israelí. La vida es bella.

El ojo crítico
El ojo crítico - Detrás de 'Cristales rotos', 2º capítulo de Luces de bohemia

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 54:52


Como cada viernes de este mes de junio vamos a escuchar un capítulo de la nueva ficción sonora de RNE que adapta el clásico 'Luces de Bohemia' de Ramón María del Valle-Inclán. Esta tarde, para comentar la segunda entrega, 'Cristales rotos', nos acompañan Víctor Clavijo y Marta Larralde, dos miembros de un reparto de lujo encabezado por José Sacristán y Miguel Rellán. En esta ocasión, Max y Latino comienzan su periplo nocturno en la taberna de Pica Lagartos, un antro frecuentado por lo más granado del lumpen castizo madrileño. No será el único lugar que visitarán esta noche, paseando por un Madrid convulso y decadente. Las calles, alfombradas por los cristales rotos que la huelga obrera va dejando a su paso, serán testigos de sus correrías.Después vamos a dar una vuelta con nuestro paseante, Jesús Marchamalo, que nos lleva de neuvo a la época en la que sucede la obra del padre del esperpento: '¡Viva la bohemia!'. Con piezas -óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos- que aportan una imagen global de lo que supuso la bohemia literaria, tomando a Madrid como epicentro.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Blaubeeren': Auschwitz visto desde un álbum perdido

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 54:43


Ayer nos dejaba Brian Wilson, vocalista y fundador de una de las bandas de rock más influyentes del siglo XX, The Beach Boys. Con José Manuel Sebastián, director de 'Que parezca un accidente' en Radio 3, repasamos la historia del músico, su papel en la creación de un nuevo sonido californiano y su impacto duradero en la música popular.También nos preguntamos: ¿Se puede llegar a apagar la conciencia? ¿Todos somos susceptibles de que nos pase? 'Blaubeeren' es un texto de Moisés Kaufman y Amanda Gronich, finalista de los premios Pulitzer en Estados Unidos el año pasado, que ha llevado a escena Sergio Peris-Mencheta en los Teatros del Canal, con la participación de Víctor Clavijo. La obra parte del hallazgo de un álbum de fotos inéditas de la Segunda Guerra Mundial, enviado a Rebecca Erbelding, directora de archivos del Museo del Holocausto de EE.UU., que retrata a los oficiales de Auschwitz en momentos de ocio.Conxita Casanovas repasa los estrenos cinematográficos de la semana: dos títulos muy vinculados al orgullo LGTBIQ+, 'Tres km al fin del mundo' y 'Todo saldrá bien'. También hablamos de 'Miss Carbon', historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera minera trans en una región argentina. Entre los estrenos españoles destacan 'Esmorza amb mi', 'Votemos', 'Los bárbaros' y la comedia 'Algo le pasa a mi yerno'.Y con Martín Llade escuchamos parte del repertorio que sonará en la cuarta edición de Piano City Madrid, festival que llena la ciudad de música en directo con 56 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos. Organizado por TopArtEspaña con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, el evento reivindica el piano como instrumento central de la vida urbana.Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Informativo (12-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 17:51


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo pide a Sánchez terminar la legislatura "a la mayor brevedad": "Es un Gobierno paralizado por la división" …y hoy hace 365 días: El Gobierno central lanzará “en breve” el registro para identificar los pisos turísticos ilegales … y hoy hace 365 días: Madrid y Canarias cierran el texto legal para el reparto de menores. Hoy se cumplen 1.203 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 96 días. Hoy es jueves 12 de junio de 2025. Día Mundial contra el Trabajo Infantil. El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra el 12 de junio, con el objetivo de denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral. 1898.- El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas. 1917.- El rey Constantino I de Grecia abdica en su hijo Alejandro por presiones ejercidas por Francia en nombre de los aliados. 1940.- Franco firma un decreto por el que declara la no beligerancia de España en el conflicto tras la entrada de Italia en guerra con Francia e Inglaterra, durante la Segunda Guerra Mundial. 1964.- Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua tras el juicio de Rivonia, junto a otros compatriotas acusados de sabotaje contra el Estado. 1985.- España y Portugal firman el Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea (CEE). Años más tarde, el 12 de junio de 1987, mientras está parado frente al Muro de Berlín, el presidente Ronald Reagan desafía al líder soviético Mikhail Gorbachev a derribar el Muro. 1990.- El Parlamento de la URSS aprueba la Ley de Prensa, que garantiza la libertad de información por primera vez en la historia del país. 2011.- Finaliza la acampada del movimiento 15M en la Puerta del Sol de Madrid tras permanecer 26 días en protesta por el sistema político y económico. 2018.- El Tribunal Supremo condena a Iñaki Urdangarin, yerno del rey Juan Carlos I, a 5 años de prisión por el caso Nóos. Juan de Sahagún, León II, Cirino, Onofre, Nazario, Antonina y Basílides. Trump asegura que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial con China. El Rey Felipe VI reafirma el compromiso de España con la protección del flanco este de la OTAN. España, la UE y Reino Unido alcanzan un acuerdo "histórico" sobre el estatus de Gibraltar años después del 'Brexit' El acuerdo elimina todas las barreras físicas, controles y retenciones sobre personas y mercancías entre España y Gibraltar. Sánchez respalda a "los fiscales que persiguen delincuentes" y Feijoó critica que es "un peligro para la democracia" Jueces y fiscales exigen al Gobierno que retire las reformas de la carrera judicial porque "amenazan" su independencia. Coalición Canaria exige al Gobierno medidas urgentes contra los apagones eléctricos en las islas. Cristina Valido reclama inversiones estatales para renovar las centrales eléctricas, tras una nueva interrupción del suministro que afectó a más de 50.000 usuarios. El Cabildo exige “soluciones urgentes” por “la inestabilidad del suministro eléctrico en la Isla” El presidente de la primera Corporación, Sergio Rodríguez, ha dirigido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y Riesgo Demográfico, Sara Aagesen, solicitando su intervención. El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias. El cuatripartito acepta la propuesta del PSOE y encarga al Consejo Económico y Social un informe sobre los efectos en sueldos y la descapitalización de 40.000 camas turísticas en manos foráneas. Canarias ofrece a Sánchez 2.100 millones de superavit para vivienda. Clavijo pide el apoyo del Parlamento a su propuesta de construir inmuebles públicos con "el remanente de tesorería" del Ejecutivo, cabildos y municipios.Hoy 12 de junio de 1986 nace María de los Ángeles Rozalén, cantante española. Así suena la canción de Rozalén que ganó el Goya en 2021. La cantante consiguió- el preciado galardón por su canción 'Que no, que no' para la película 'La boda de Rosa'

La Diez Capital Radio
Informativo (11-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 19:07


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día: El alcalde de Gáldar lanza un dardo a la cúpula de Nueva Canarias y propone que dimita. …y hoy hace un año: Canarias sin dinero ni personal especializado para atender a los menores migrantes. El coste de la acogida es de 156 millones. Canarias tutela a día de hoy a 5.524 menores migrantes. Hoy se cumplen 1.202 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 95 días. Hoy es miércoles 11 de junio de 2025. Día Mundial del Cáncer de Próstata. El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia de conocer precozmente el cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. 1895: en Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. 1933.- Los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck. 1950.- El francés Henri Matisse recibe el Gran Premio de Pintura en la 25 Bienal de Venecia. 1982.- Más de 800.000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz. 1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven. 2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia. 2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del rey. 2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca. 2018.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece acoger a los 629 inmigrantes del barco Aquarius, rechazado por Italia y Malta. Santoral para hoy, 11 de junio: santos Bernabé, Fortunato, Alicia, Máximo, Paris y Paula. Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio en la ciudad austríaca de Graz. Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU. Los colonos, avanzadilla de la anexión israelí de Cisjordania. La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia en el marco de la investigación del caso Koldo. La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones. El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las "máximas exigencias ambientales", según Illa. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Hacienda podrá acceder a todas las operaciones con Bizum de autónomos y empresarios a partir de 2026. La Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. Clavijo, sobre la Conferencia de Presidentes: “Ni unos ni otros quieren a los negritos en España” El presidente canario recibe una carta del Gobierno para abrir negociaciones y avisa de que denunciará a CCAA si incumplen la ley. El Gobierno canario y el Estado ultiman un calendario para cumplir en 30 días el auto del Supremo sobre las personas que piden asilo. El presidente regional, Fernando Clavijo, ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno de la conversación que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre este asunto. Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias no quitará el impuesto AIEM “bajo ningún concepto”. El presidente regional, en respuesta a una pregunta de NC, reconoce que este gravamen se puede mejorar para seguir protegiendo a la industria local; sin embargo, diferentes informes confirman que tiene escasa incidencia y que la dependencia de las Islas hacia el exterior ha aumentado considerablemente. El alquiler en Canarias no para de subir: la media se sitúa en 1.206 euros al mes por 80 m2. El alquiler en las islas Canarias subió un 2,4% en mayo respecto al mes anterior y un 10,6% en tasa interanual. Denuncian la “tomadura de pelo” del Gobierno canario a las camareras de piso al “cargarse” las camas elevables. Santana (PSOE) acusa a la consejera regional de Turismo de “trilerismo político” y le insta a retirar la enmienda. Una edil del PP destituida de sus áreas revoluciona el gobierno de La Guancha al apoyar a CC en el pleno para sustituir al exalcalde. María Auxiliadora Marrero (PP), a quien en febrero el ahora dimitido Antonio Hernández le retiró sus competencias por pérdida de confianza, ha dado su voto a los nacionalistas liderados por Alejandro Herrera, convirtiéndolo así en el nuevo alcalde y haciendo inocuo el apoyo del PSOE con el que ha contado el PP desde 2015. Un 11 de junio de 1991 Bryan Adams estrena este gran tema (Everything I Do) I Do It For You

La Diez Capital Radio
El Remate; Apagón en La Palma (11-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 207:02


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 365 día: El alcalde de Gáldar lanza un dardo a la cúpula de Nueva Canarias y propone que dimita. …y hoy hace un año: Canarias sin dinero ni personal especializado para atender a los menores migrantes. El coste de la acogida es de 156 millones. Canarias tutela a día de hoy a 5.524 menores migrantes. Hoy se cumplen 1.202 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 95 días. Hoy es miércoles 11 de junio de 2025. Día Mundial del Cáncer de Próstata. El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia de conocer precozmente el cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. 1895: en Francia se celebra la primera carrera de automóviles de la historia: París-Burdeos-París. 1933.- Los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1946.- La RDA elige a su primer presidente, Guillermo Pieck. 1950.- El francés Henri Matisse recibe el Gran Premio de Pintura en la 25 Bienal de Venecia. 1982.- Más de 800.000 personas se manifiestan en Nueva York en favor de la paz. 1989.- El tenista estadounidense Michael Chang, de 17 años, gana el torneo de Roland Garros y se convierte en el vencedor más joven. 2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia. 2014.- El Congreso español aprueba la ley de abdicación del rey. 2015.- El rey Felipe VI retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca. 2018.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece acoger a los 629 inmigrantes del barco Aquarius, rechazado por Italia y Malta. Santoral para hoy, 11 de junio: santos Bernabé, Fortunato, Alicia, Máximo, Paris y Paula. Al menos diez muertos en un tiroteo en un colegio en la ciudad austríaca de Graz. Robert F. Kennedy Jr. destituye a todo el comité asesor de vacunas en EE.UU. Los colonos, avanzadilla de la anexión israelí de Cisjordania. La UCO registra la casa de Ábalos en Valencia en el marco de la investigación del caso Koldo. La Generalitat cierra con Aena la ampliación del aeropuerto de El Prat por 3.200 millones. El proyecto, que incluye la prolongación de la tercera pista, cumple las "máximas exigencias ambientales", según Illa. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Hacienda podrá acceder a todas las operaciones con Bizum de autónomos y empresarios a partir de 2026. La Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. Clavijo, sobre la Conferencia de Presidentes: “Ni unos ni otros quieren a los negritos en España” El presidente canario recibe una carta del Gobierno para abrir negociaciones y avisa de que denunciará a CCAA si incumplen la ley. El Gobierno canario y el Estado ultiman un calendario para cumplir en 30 días el auto del Supremo sobre las personas que piden asilo. El presidente regional, Fernando Clavijo, ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno de la conversación que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre este asunto. Clavijo asegura que el Gobierno de Canarias no quitará el impuesto AIEM “bajo ningún concepto”. El presidente regional, en respuesta a una pregunta de NC, reconoce que este gravamen se puede mejorar para seguir protegiendo a la industria local; sin embargo, diferentes informes confirman que tiene escasa incidencia y que la dependencia de las Islas hacia el exterior ha aumentado considerablemente. El alquiler en Canarias no para de subir: la media se sitúa en 1.206 euros al mes por 80 m2. El alquiler en las islas Canarias subió un 2,4% en mayo respecto al mes anterior y un 10,6% en tasa interanual. Denuncian la “tomadura de pelo” del Gobierno canario a las camareras de piso al “cargarse” las camas elevables. Santana (PSOE) acusa a la consejera regional de Turismo de “trilerismo político” y le insta a retirar la enmienda. Una edil del PP destituida de sus áreas revoluciona el gobierno de La Guancha al apoyar a CC en el pleno para sustituir al exalcalde. María Auxiliadora Marrero (PP), a quien en febrero el ahora dimitido Antonio Hernández le retiró sus competencias por pérdida de confianza, ha dado su voto a los nacionalistas liderados por Alejandro Herrera, convirtiéndolo así en el nuevo alcalde y haciendo inocuo el apoyo del PSOE con el que ha contado el PP desde 2015. Un 11 de junio de 1991 Bryan Adams estrena este gran tema (Everything I Do) I Do It For You. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el analista político, Manolo Fernández. El PP y otras formaciones piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su "fuga permanente" Palma sufre un apagón que deja sin electricidad a toda la isla por el fallo de un generador. Ante este cero energético, el Gobierno de Canarias ha activado el Plan de Emergencias de Canarias. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio a David Hovhannisyan, miembro del Consejo de Dirección de la ONG Mer Dum en Armenia desde 2007. En esta edición, celebramos junto a él el 20º aniversario de esta organización comprometida con la acción social y humanitaria en el Cáucaso. Hovhannisyan repasa dos décadas de labor solidaria, los desafíos que ha enfrentado Mer Doom en contextos de conflicto y pobreza, y los logros alcanzados en favor de las comunidades más vulnerables de Armenia. Una conversación inspiradora sobre compromiso, cooperación internacional y esperanza. En 2025, la organización sin fines de lucro Mer Doon celebra su 20º aniversario de compromiso y entrega a las jóvenes mujeres de Armenia. Fundada en 2005 por Tigranuhi Karapetyan y la inolvidable Julie Ashekian, Mer Doon nació como respuesta a una necesidad urgente: ofrecer un hogar, educación y esperanza a chicas huérfanas o en situaciones extremadamente vulnerables. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro colaborador, Sergio Canino. En una charla sosegada y reflexiva, nos adentramos en lo humano y en lo divino, explorando esos temas que nos conectan con lo esencial de la vida: la naturaleza del ser y las emociones que nos definen como personas. Una conversación sin prisas, abierta y profunda, para pensar, sonreír, sentir y cuestionar. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro chef y jefe de cocina, Ramón Hernández en Cocina Canaria sin Vergüenza. Desde Italia, nuestro colaborador gastronómico nos guía paso a paso en la elaboración del exquisito postre canario Príncipe Alberto. Con calma y detalle, Ramón nos muestra cómo preparar esta deliciosa mousse de chocolate con bizcochos empapados en café, avellanas y almendras, realzando su textura cremosa y su sabor sofisticado. Además, nos revela la historia que se oculta tras su nombre: una creación de La Palma atribuida a doña Matilde Arroyo en el siglo XX, una repostera local que lo bautizó en homenaje –o broma cariñosa– al Príncipe Alberto de Mónaco, “porque estaba tan bueno como él” Ramón nos cuenta cómo, con paciencia y cariño, esta receta ha llegado a ser un clásico en la cocina canaria, presente en cafeterías y reuniones familiares por su irresistible combinación de chocolate, frutos secos y café. Entre anécdotas, técnicas culinarias y evocadoras cucharadas, la conversación se convierte en un cálido viaje entre lo profesional y lo afectivo, conectando tradición y sabor a través del relato y la cocina en directo. - Sección de actualidad informativa y política en El Remate con el analista social y político, Clemente Afonso. En esta sección, contamos con la visión experta de Clemente Afonso, quien plantea una reflexión incisiva: “la sociedad civil no está, si se la espera”. Afonso advierte que la participación ciudadana sigue siendo secundaria en el debate público. Durante la charla, analiza en profundidad los hilos que conectan política y vida cotidiana, y cómo la ausencia o pasividad de la sociedad civil repercute en las decisiones institucionales y la legitimidad democrática. Su enfoque crítico nos invita a cuestionar si realmente estamos movilizados para influir o simplemente esperamos que otros actúen por nosotros. Con tono claro y firme, Afonso recorre los principales temas de actualidad: desde tensiones institucionales hasta la necesidad de reforzar la cohesión social. Una conversación serena pero contundente, que nos hace preguntarnos: si realmente queremos que la sociedad civil sea protagonista, ¿qué estamos dispuestos a hacer para permitirlo?

La Diez Capital Radio
Informativo (06-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 18:40


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 1 año: El Tribunal ha avalado una convocatoria para rezar el rosario contra la ley de amnistía tanto el sábado 8 como el domingo 9 de junio en las escaleras de una parroquia en las inmediaciones de la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz. ….y hoy hace 365 días: Canarias es la cuarta comunidad autónoma con más viviendas turísticas. Hoy se cumplen 1.197 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 90 días. Hoy es viernes 6 de junio de 2025. Día Mundial de los Pacientes Trasplantados. El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes en espera de una oportunidad de seguir viviendo. Muchos de estos pacientes son crónicos o terminales, y las donaciones y los trasplantes son su última alternativa de vida. Hoy en día los trasplantes se han convertido en una práctica médica muy extendida con múltiples beneficios para los pacientes que de otra forma, no tendrían una segunda oportunidad. Además de esta finalidad de concienciación, también se hace necesario reivindicar políticas de control contra la explotación comercial de los órganos, y el tráfico de órganos. 1808.- Napoleón Bonaparte proclama a su hermano José rey de España y sus Indias. 1854.- Se funda en Estados Unidos el Partido Republicano, que se declara contrario a la esclavitud. 1919.- El periódico "Il Popolo d'Italia" publica el manifiesto del movimiento fascista, firmado por Benito Mussolini. 1930.- Diez comerciantes de Springfield (EEUU) ofrecen por primera vez alimentos congelados. 1968.- Muere el senador estadounidense Robert Kennedy, tiroteado el día anterior en un hotel de Los Ángeles por Sirhan B. Sirhan, un inmigrante jordano. Años más tarde, el 6 de junio de 1975, el Reino Unido celebra su primer referéndum nacional sobre la membresía continuación en la Comunidad Económica Europea. 2/3 de los votantes apoyaron la campaña del gobierno para permanecer en la CEE, o Mercado Común. 1993: se realizan elecciones generales. Felipe González, reelegido presidente por cuarta vez consecutiva. 2002.- Estados Unidos reconoce oficialmente a Rusia como país con economía de mercado. santos Norberto, Felipe, Claudio, Alejandro y Cándida. Trump amenaza con romper los contratos del Gobierno con Musk y él le responde que su nombre está en la lista Epstein. Trump prohíbe la entrada a EE.UU. a ciudadanos de 12 países "para proteger la seguridad nacional" El BCE recorta los tipos en 25 puntos básicos hasta el 2% ante el débil crecimiento y la guerra comercial. Europa frente a una crisis de drogas sin precedentes: más cocaína, opioides letales y caos sanitario. Barcelona acoge este viernes la Conferencia de Presidentes tras las tensiones con el PP y el escándalo por Leire Díez. La exclusión residencial afecta a más de 8,5 millones de personas en España, según el Observatorio del Alquiler. Frontex prevé que la influencia de Rusia y los recortes de Trump impulsen la llamada ruta canaria. La Agencia Europea de Fronteras presenta su 'Análisis anual de riesgos 2025-2026', en el que también advierte de que las redes de tráfico de personas “se han adaptado a la aplicación de las medidas de control por parte de las autoridades” El Supremo amenaza con sanciones al Gobierno si no acoge a más de un millar de menores migrantes en Canarias. Los magistrados constatan el “claro incumplimiento” de la medida cautelar acordada el pasado 25 de marzo. Clavijo dice que en estos dos años "muchos" menores han visto "vulnerados" sus derechos al cumplir la mayoría de edad. La promesa del consejero de Vivienda de Canarias sobre las 'casas-contenedor' de La Palma: "Desde que pueda las quito" Pablo Rodríguez aseguró que ese tipo de vivienda no le parecen dignas y el PSOE afea la lentitud de la reconstrucción y deja las promesas del Gobierno canario en "papel mojado" y "humo eterno" Maná - "Mi Verdad" a dueto con Shakira

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 775 Comunicar desde el Corazón 26-05-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later May 30, 2025 119:50


Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Abordará el arte de comunicar desde el corazón en una sociedad en la que cuesta expresar las verdaderas emociones. Comunicarse va mucho más allá del simple acto de hablar. Implica atreverse a expresar lo que sentimos, desde lo que nos duele o molesta, hasta aquello que, si se guarda, puede herirnos profundamente. ¿Por qué nos cuesta tanto? Quizás porque aprendimos a decir lo que se esperaba, a callar lo incómodo y a disimular lo que nos afectaba. Esta falta de comunicación auténtica es, a menudo, la raíz de muchas rupturas. No por escasez de amor, cariño o amistad, sino por la ausencia de palabras verdaderas que nos ayuden a hacernos entender. Callamos lo que duele, gritamos cuando ya es demasiado tarde, y nos resistimos a decir «te quiero», «me he equivocado», «esto no me gusta» o «lo siento» cuando aún estamos a tiempo de sanar. Conversarán sobre las claves para alcanzar esta comunicación auténtica el doctor Clavijo, psicólogo; el periodista Chema Blanco; la empresaria Joanne Kirk; la doctora Rivero, ginecóloga; el experto en Inteligencia Emocional, Carlos G Almonacid; y el periodista y profesor de Comunicación, Manuel Herrador. Juntos, guiarán a la audiencia en el camino para expresar lo que realmente sienten.

La Diez Capital Radio
Informativo (28-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 20:07


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Zelenski firma en España un acuerdo para recibir una ayuda militar de 1.000 millones de euros… y hace 365 días: Canarias pide agua por señas al Estado por la situación "extremadamente crítica" en la falta de fondos para atender a menores migrantes …y hoy hace un año: El Gobierno canario formaliza el recurso ante el Constitucional para reclamar las competencias en Costas. Hoy se cumplen 1.188 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 81 días. Hoy es miércoles 28 de mayo de 2025. Día Mundial del perro sin raza. Son unos animales fieles, leales y buenos amigos del hombre, que a pesar de no poseer un certificado de pureza de raza nos alegran la existencia. El 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Perro Sin Raza. Esta simpática y curiosa efeméride tiene como finalidad fomentar la adopción de perros mestizos y callejeros abandonados, muchos de los cuales son perros sin raza. Se trata de crear conciencia en las personas de que todos los perros merecen la misma oportunidad de formar parte de un hogar, independientemente si poseen una raza pura o no. Son fieles compañeros y además tienen la misma capacidad de amor para dar que un perro con raza. 1785.- Real decreto de Carlos III por el que se declara la bandera roja y amarilla enseña de la Armada española. 1813.- Guerra de la Independencia: las tropas francesas salen de Madrid llevándose cuantas riquezas y obras de arte pueden. 1917.- El Parlamento británico aprueba el proyecto de ley de sufragio femenino, que concede el voto a las mujeres, aunque limitado a las mayores de 30 años que sean cabeza de familia. 1952.- Las mujeres griegas obtienen el derecho al voto. 1961.- Se funda Amnistía Internacional. 1978.- Italia legaliza el aborto. 1979.- Grecia firma su adhesión a la CE, que se hará efectiva en 1981. 1991.- Los quince ministros de Defensa de los países de la OTAN acuerdan constituir las Fuerzas de Reacción Rápida, con cuatro divisiones de carácter multinacional y bajo mando británico, cambio histórico en el esquema defensivo occidental. 1992.- Huelga general de media jornada en España en protesta por la política económica del Gobierno socialista. 2002.- Se firma la "Declaración de Roma" entre la Alianza Atlántica y la Federación Rusa, que borra del mapa de Europa los últimos vestigios de la "guerra fría". 2008.- Se aprueba en Dublín, Irlanda, el tratado internacional contra las bombas de racimo. 2015.-La Audiencia Nacional abre juicio contra el Partido Popular por la supuesta existencia de una caja B y como responsable civil subsidiario por el pago en negro de la reforma de su sede en Madrid. Santoral para hoy, 28 de mayo: Virgen de los Milagros, santos Justo, Germán, Podio, Félix, Emilio, Eladio y Luciano. Los mediadores piden "flexibilidad" a Israel y Hamás, mientras los muertos en Gaza superan los 54.000 ¿Qué países europeos alcanzan los niveles más altos de educación? La UE aplaza la votación sobre la oficialidad del catalán, euskera y gallego tras las dudas expresadas por varios países. El PP baraja llevar a la Justicia a Leire Díez por sus audios contra la UCO y el PSOE se desvincula de los hechos. El abogado de González Amador dice que le permitió pactar con la Fiscalía pero no comentaron el contenido del mail. La Policía detiene a Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Interior del Gobierno de Rajoy. Canarias demanda una “estrategia europea” con los menores migrantes El presidente canario, Fernando Clavijo, pide que los fondos comunitarios se repartan directamente a las regiones sin pasar por los estados miembros. Canarias propondrá en la Conferencia de Presidentes que los ayuntamientos "dificulten" la venta de viviendas a foráneos. El PSOE propone una ley para que los grandes propietarios financien vivienda pública en las Islas y el presidente Clavijo pide el texto para llevarlo a la reunión de Barcelona. El Gobierno canario insiste en el transporte público y los trenes para mejorar la movilidad en Gran Canaria y Tenerife. Clavijo reconoce que el crecimiento poblacional en el archipiélago “es insostenible” pero no propone ninguna medida política para imponer límites a dicho crecimiento o al turismo, que atrajo en 2024 a más de 18 millones de visitantes. La firma de hipotecas en Canarias vuelve a tasas positivas con un aumento interanual del 58,2% en marzo. Si se compara con el mes anterior, el ascenso en la comunidad ha sido del 25,1%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. CEOE-Tenerife ha reclamado a las administraciones públicas “consenso” para acometer las reformas que la economía canaria necesita dado que “sobrevive pero no progresa” y con el “riesgo” de quedarse “anclada” al bajo valor añadido. Según los últimos datos, Canarias presenta una de las tasas de paro más altas de Europa (13,5%). La Red de Parques Nacionales propone al Mar de las Calmas, en El Hierro, como nuevo parque marino. Representantes de WWF, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife se han alegrado de este avance y han señalado “que se venía persiguiendo desde hace muchísimo tiempo” y han manifestado que “si todo avanza como esperamos, en un año puede estar declarado”. El 28 de mayo de 1968 nace Kylie Minogue, cantante, compositora y actriz australiana, considerada uno de los iconos de la música pop y una de las artistas más influyentes de su tiempo, con 80 millones de discos vendidos en todo el mundo, con éxitos como Fever o Impossible Princess, y participaciones en películas como Moulin Rouge o Street Fighter, la última batalla.

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 774 El Sentido de La Vida 19-05-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later May 23, 2025 119:54


Siempre nos quedará París‘, el programa dedicado a la Inteligencia Emocional que dirige y presenta Rosa Vidal. En esta ocasión, el espacio radiofónico vuelve a buscar respuestas a una pregunta tan antigua como la propia existencia humana: ¿Cuál es el sentido de la vida? Partiendo de la inspiradora reflexión de William Shakespeare, «El sentido de la vida es hallar tu don. El propósito de la vida es compartirlo», ‘Siempre nos quedará París’ se adentra en la búsqueda personal que todos, en algún momento, nos planteamos: ¿cuál es la verdadera razón de nuestro ser? Siempre nos quedará París’ plantea que el sentido de la vida no es una fórmula única, sino un viaje de descubrimiento interior donde cada individuo explora sus valores, pasiones y metas. La vida se presenta como un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento, donde cada experiencia, en su dualidad positiva y negativa, puede tejer significado en nuestra existencia. El amor, la amistad, la empatía y la conexión humana emergen como pilares fundamentales en la construcción de nuestro propósito vital. Se sumará a este viaje interior con la Inteligencia Emocional como brújula para encontrar nuestro propósito vital, nuestro invitado: Toño Armas, CEO de «El gusto por el vino»; junto a nuestro equipo: el doctor Clavijo, psicólogo; Chema Blanco, periodista; Carlos G. Almonacid, experto y coach en Inteligencia Emocional; la doctora Rivero, ginecóloga; y Joanne Kirk, empresaria.

GCO SPAIN
Canción del Jinete de Federico García Lorca - por Víctor Clavijo

GCO SPAIN

Play Episode Listen Later May 23, 2025 0:43


La "Canción del Jinete" de Federico García Lorca fue publicada por primera vez como parte de su libro "Canciones" (1921-1924) en 1927, concretamente como suplemento de la revista Litoral. Sin embargo, el poema en sí fue escrito en 1921. "Canción del Jinete", de Federico García Lorca, es un poema de corta extensión que explora la muerte y la tragedia de un bandolero andaluz. Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX. Fue asesinado por el bando sublevado un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la guerra civil española. Víctor Clavijo Cobos (Algeciras, Cádiz, 28 de septiembre de 1973) es un actor y fotógrafo español. Ha ganado el Premio de la Unión de Actores en seis ocasiones, por su trabajo en televisión, cine y teatro. También el Premio Ondas Globales del Podcast Mejor Actor 2024, por Recursos Humanos.

GCO SPAIN
Pablo Picasso Poesia en la voz de Victor Clavijo

GCO SPAIN

Play Episode Listen Later May 18, 2025 19:30


Pablo Picasso Poesía (1935-1959) en la voz de Víctor Clavijo. RTVE Audiolibros. En el año 1935, Pablo Picasso, tiene 54 años y escribe poemas, casi todos los días. También lo hace durante el año 1936. Luego continuará hasta el año 1959. En el Museo Picasso de París se guardan la mayoría de los más de trescientos cincuenta poemas y tres obras de teatro de su autoría.

La Diez Capital Radio
Informativo (14-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 14, 2025 15:47


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Ayer falleció José Mujica, el presidente de Uruguay que se convirtió en referente de la izquierda. Hoy hace un año el titular era: El PP cree que Sánchez "sacrificaría" a Illa para seguir en Moncloa porque "depende de los independentistas" Hoy hace un año: La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que su departamento “trabajará” para comenzar a financiar gafas y lentillas a partir de 2025. Hoy se cumplen 1.175 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 78 días. Hoy es miércoles 14 de mayo de 2025 Día Continental del Seguro. El 14 de mayo se celebra el Día Continental del Seguro en España y América. La razón de elegir esta fecha es porque en ese mismo día, pero del año 1908, se estableció la primera Ley reguladora en España del Seguro privado. Asimismo, este mismo día, pero del año 1946 se celebró en Nueva York la primera conferencia Hemisférica de Seguros. La primera ley que supervisó el seguro privado estableció las normas básicas para su regulación, sentando así las bases legales para este sector avanzado. Esta ley, conocida como la Ley reguladora de las Compañías de Seguros, fue considerada muy progresista en Europa, aunque solo estuvo en vigor hasta 1954, cuando fue reemplazada por nuevas leyes. 1643.- Proclamación de Luis XIV como rey de Francia. 1737.- Felipe V de España crea el Consejo del Almirantazgo y nombra secretario del mismo al marqués de la Ensenada. 1796.- Primera prueba de la vacuna de Jenner contra la viruela. 1897.- El físico e inventor italiano Marconi realiza la primera transmisión de radio de la historia. 1939.- Comienza el racionamiento de alimentos en España, hasta junio de 1952. 1948.- David Ben Gurión proclama en Tel Aviv, el Estado de Israel al concluir el mandato británico en Palestina. 1955.- Como réplica a la OTAN, ocho países de la Europa del Este (la URSS, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumanía y la R. D. Alemana) firman el Pacto de Varsovia. 1956.- Comienza a publicarse el cómic "Capitán Trueno", del escritor y guionista Víctor Mora. Tal día como hoy, un 14 de mayo de 1962, Don Juan Carlos de Borbón, entonces príncipe de España, contrae matrimonio en Atenas con la princesa Sofía de Grecia. 1977.- Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos a la Corona de España y a la titularidad de la Casa Real. 2000.- Los servicios penitenciarios israelíes liberan al histórico líder de Hamas, jeque Salah Shehada. 2010.- El CGPJ suspende al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras la decisión del TS de abrir juicio oral contra el magistrado por investigar los crímenes del franquismo. Santoral para hoy, 14 de mayo: Santas Gemma Galgani, Justa y Henedina y Santos Matías, Poncio y Víctor. El número de presos podría aumentar hasta un 200% de aquí a 2027: ¿Cuál es la situación de las prisiones en la UE? Trump firma un acuerdo de inversión con Arabia Saudí de 600.000 millones de dólares en defensa y energía. El Gobierno emprenderá "acciones legales" si no se investiga de oficio la filtración de los mensajes de Sánchez y Ábalos. El Gobierno aprueba ampliar el mandato del fiscal general a cinco años para desligarlo de la legislatura a partir de 2028. Clavijo vuelve a Bruselas en busca de apoyos para limitar la compra de vivienda a extranjeros con el rechazo de su socio de gobierno, el PP. El presidente regional tiene previsto reunirse con el eurodiputado Borja Jiménez, que es ponente del informe sobre la crisis de la vivienda en la UE. El Gobierno canario se opone al registro que obliga a inscribir las viviendas turísticas. El Ejecutivo autonómico considera que el decreto estatal "invade competencias" y presenta un recurso ante la Justicia. El Cabildo de Gran Canaria aprueba una resolución a favor de una tasa turística “para compensar sus consecuencias negativas” El vicepresidente de la corporación insular, Augusto Hidalgo, ha señalado que “el turismo genera residuos y gasta agua que tenemos que pagar los residentes”. Este impuesto, a su juicio, tiene el apoyo social porque “la sociedad canaria ya ha asumido que es una necesidad” Un día como hoy en 1998 fallece la voz: Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense.

La Diez Capital Radio
El Remate; José Mujica, expresidente de Uruguay (14-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 14, 2025 207:02


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Ayer falleció José Mujica, el presidente de Uruguay que se convirtió en referente de la izquierda. Hoy hace un año el titular era: El PP cree que Sánchez "sacrificaría" a Illa para seguir en Moncloa porque "depende de los independentistas" Hoy hace un año: La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que su departamento “trabajará” para comenzar a financiar gafas y lentillas a partir de 2025. Hoy se cumplen 1.175 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 78 días. Hoy es miércoles 14 de mayo de 2025 Día Continental del Seguro. El 14 de mayo se celebra el Día Continental del Seguro en España y América. La razón de elegir esta fecha es porque en ese mismo día, pero del año 1908, se estableció la primera Ley reguladora en España del Seguro privado. Asimismo, este mismo día, pero del año 1946 se celebró en Nueva York la primera conferencia Hemisférica de Seguros. La primera ley que supervisó el seguro privado estableció las normas básicas para su regulación, sentando así las bases legales para este sector avanzado. Esta ley, conocida como la Ley reguladora de las Compañías de Seguros, fue considerada muy progresista en Europa, aunque solo estuvo en vigor hasta 1954, cuando fue reemplazada por nuevas leyes. 1643.- Proclamación de Luis XIV como rey de Francia. 1737.- Felipe V de España crea el Consejo del Almirantazgo y nombra secretario del mismo al marqués de la Ensenada. 1796.- Primera prueba de la vacuna de Jenner contra la viruela. 1897.- El físico e inventor italiano Marconi realiza la primera transmisión de radio de la historia. 1939.- Comienza el racionamiento de alimentos en España, hasta junio de 1952. 1948.- David Ben Gurión proclama en Tel Aviv, el Estado de Israel al concluir el mandato británico en Palestina. 1955.- Como réplica a la OTAN, ocho países de la Europa del Este (la URSS, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumanía y la R. D. Alemana) firman el Pacto de Varsovia. 1956.- Comienza a publicarse el cómic "Capitán Trueno", del escritor y guionista Víctor Mora. Tal día como hoy, un 14 de mayo de 1962, Don Juan Carlos de Borbón, entonces príncipe de España, contrae matrimonio en Atenas con la princesa Sofía de Grecia. 1977.- Don Juan de Borbón renuncia a sus derechos a la Corona de España y a la titularidad de la Casa Real. 2000.- Los servicios penitenciarios israelíes liberan al histórico líder de Hamas, jeque Salah Shehada. 2010.- El CGPJ suspende al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras la decisión del TS de abrir juicio oral contra el magistrado por investigar los crímenes del franquismo. Santoral para hoy, 14 de mayo: Santas Gemma Galgani, Justa y Henedina y Santos Matías, Poncio y Víctor. El número de presos podría aumentar hasta un 200% de aquí a 2027: ¿Cuál es la situación de las prisiones en la UE? Trump firma un acuerdo de inversión con Arabia Saudí de 600.000 millones de dólares en defensa y energía. El Gobierno emprenderá "acciones legales" si no se investiga de oficio la filtración de los mensajes de Sánchez y Ábalos. El Gobierno aprueba ampliar el mandato del fiscal general a cinco años para desligarlo de la legislatura a partir de 2028. Clavijo vuelve a Bruselas en busca de apoyos para limitar la compra de vivienda a extranjeros con el rechazo de su socio de gobierno, el PP. El presidente regional tiene previsto reunirse con el eurodiputado Borja Jiménez, que es ponente del informe sobre la crisis de la vivienda en la UE. El Gobierno canario se opone al registro que obliga a inscribir las viviendas turísticas. El Ejecutivo autonómico considera que el decreto estatal "invade competencias" y presenta un recurso ante la Justicia. El Cabildo de Gran Canaria aprueba una resolución a favor de una tasa turística “para compensar sus consecuencias negativas” El vicepresidente de la corporación insular, Augusto Hidalgo, ha señalado que “el turismo genera residuos y gasta agua que tenemos que pagar los residentes”. Este impuesto, a su juicio, tiene el apoyo social porque “la sociedad canaria ya ha asumido que es una necesidad” Un día como hoy en 1998 fallece la voz: Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio a la nutricionista María del Pilar González González, quien nos hablará sobre su innovador curso para aprender a vivir sin azúcar. Una propuesta para mejorar nuestra salud, ganar energía y liberarnos de la dependencia del dulce. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio al Padre Miguel Ángel Navarro, párroco de la iglesia de San Francisco en Santa Cruz de Tenerife. Conocemos de primera mano la vida cotidiana de un cura párroco, su vocación, sus desafíos y su labor pastoral al servicio de la comunidad. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Yessica Pérez López. Concejal de bienestar social e igualdad de oportunidades, sanidad y consumo de Santa Cruz de La Palma. - Sección de Cocina Sin Vergüenza en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con nuestro chef y maestro de cocina, Ramón Hernández. En esta ocasión, nos lleva al corazón de la tradición canaria con una receta de sabor intenso y carácter: tollos con mojo rojo. Un plato humilde, marinero y lleno de historia, preparado con ese toque único y sin complejos que define esta sabrosa sección. - Entrevista en La Diez Capital Radio a Marta Nievas, Diputada de Turismo de la Provincia de Granada, mientras recorre a pie los espectaculares senderos de la Alpujarra Granadina, descubriendo la esencia natural y cultural de uno de los destinos más singulares de Andalucía. Además, conversamos con Gregorio García Domínguez, presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Turismo de Granada, sobre los retos, oportunidades y estrategias que impulsa el sector turístico granadino. Un programa que conecta naturaleza, gestión y compromiso con el territorio.

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 772 Dependencia Emocional - Amor o adicción afectiva 05-05-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later May 9, 2025 119:55


Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Durante este episodio se explorará cómo este patrón de conducta, caracterizado por una supeditación afectiva hacia otra persona (ya sea en el ámbito familiar, de pareja o de amistad), impacta en la vida de quienes lo padecen. La dependencia emocional, también conocida como dependencia afectiva, adicción al amor o dependencia patológica, es una realidad que genera un sufrimiento significativo en todas las partes involucradas en la relación. A pesar de su creciente prevalencia y sus importantes implicaciones psicológicas y emocionales, esta problemática a menudo no recibe la atención mediática necesaria para ofrecer ayuda y comprensión a quienes la experimentan. ¿Qué se esconde detrás de la dependencia emocional? ‘Siempre nos quedará París’ profundizará en esta pregunta, revelando cómo este estado psicológico se instala silenciosamente en las relaciones, afectando a un número considerable de personas que, en muchos casos, desconocen la naturaleza de su malestar. La falta de autocontrol y la angustia ante la separación son señales de alarma, al igual que una necesidad insaciable de proximidad y la incapacidad de romper lazos dañinos. Siempre nos quedará París’ reunirá un panel de expertos de primer nivel para desentrañar las múltiples facetas de la dependencia emocional: el dr. Clavijo, psicólogo; Carlos G. Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; Chema Blanco, periodista; Joanne Kirk, empresaria; y la dra. Rivero, ginecóloga y sexóloga.

La Diez Capital Radio
Informativo (08-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 8, 2025 14:32


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Anoche Fumata negra… Hoy hace 2 años: Los mercenarios de Wagner anuncian que se retirarán de Bajmut ante la falta de munición. …Y hoy hace 1 año: Putin es investido presidente de Rusia para un quinto mandato: … y hoy hace 365 días: Más de la mitad del profesorado que opta al concurso de méritos en Canarias es peninsular. Hoy se cumplen 1.169 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 73 días.Hoy es jueves 8 de mayo de 2025. Día mundial del cáncer de Ovario. Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente, que afecta anualmente a más de 250.000 mujeres en el mundo. El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo. El cáncer de ovario es un tumor maligno localizado en el ovario, ocasionado por un crecimiento de células. Generalmente esta patología no suele presentar síntomas en sus primeras etapas y se detecta cuando se extiende a la pelvis y el vientre, siendo más difícil de erradicar y puede ser mortal. 1701 En España, las Cortes reconocen como rey a Felipe V de Borbón. 1847 Robert William Thomson patenta uno de los primeros modelos de neumático para vehículo. 1886 En los Estados Unidos, John Stith Pemberton inventa la Coca Cola. 1912 En los Estados Unidos, se crea Paramount Pictures. 1931 En España, las Cortes Constituyentes reconocen por primera vez a las mujeres como elegibles. 1945 La Alemania nazi firma la rendición incondicional. Día de la Victoria en Europa para los Aliados. 1980 La OMS declara oficialmente erradicado el virus de la viruela en todo el planeta. San Pedro de Tarantasia. Nuestra Señora de Luján. Pakistán autoriza una respuesta "apropiada" al ataque aéreo de la India que ha dejado 26 muertos. Carney asegura que Canadá "no está en venta" y Trump responde: "Nunca digas nunca". Sánchez promete transparencia tras el apagón y pide dar tiempo a la investigación sin "ruidos" ni debates "interesados. Feijóo exige la dimisión de Sánchez tras el apagón por su "fanatismo energético": "Todo lo que toca, se deteriora" Canarias, tercera comunidad con más víctimas de violencia de género en 2024. Con una tasa de 2,4 por cada 1.000 mujeres. Canarias fue el año pasado la tercera comunidad autónoma con más víctimas de violencia de género, con una tasa de 2,4 por cada 1.000 mujeres –al igual que Baleares– y solo por detrás de La Rioja y Cantabria, con 2,5, según datos publicados este por el Instituto Nacional de Estadística. La nueva 'cruzada' de Clavijo vuelve a tener en contra al partido con el que cogobierna en Canarias, el PP. Los populares, junto a Vox, tumban en el Senado una iniciativa para establecer un marco normativo que limite, regule o condicione la compra de inmuebles por parte de no residentes en Baleares y Canarias, una medida que se ha convertido en uno de los objetivos marcados por el presidente regional en su agenda política. La patronal hotelera, “rotundamente en contra” de la reducción de la jornada laboral por la posibilidad del cierre de “muchas empresas” En palabras del presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, ha pedido “cordura y sentido común” al Ministerio de Trabajo y que se aleje de “criterios ideológicos”, atendiendo a las particulares y especificidades del sector. Canarias pierde nueve ‘Banderas Azules’ al no llegar a la calidad excelente del agua en las playas. En el caso concreto de Canarias habrá un total de 47, nueve menos que el verano anterior, es la comunidad que más banderas pierde. Cuatro arenales de Tenerife, otros cuatro de Lanzarote y uno de Fuerteventura. Son Fañabé (Adeje), El Camisón (Arona), El Muelle y las piscinas naturales de El Caletón (Garachico), en Tenerife; Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos (Tías) y Las Cucharas (Teguise), en Lanzarote; y Corralejo Viejo (Fuerteventura). Canarias recibe la llegada de 10.538 migrantes hasta mayo, un 33,8% menos, según Interior. En el conjunto del país, la cifra asciende a 13.929 personas, lo que supone un 29,7% menos que en el mismo periodo del 2024. Un 8 de mayo de 1970 En el Reino Unido sale a la venta el álbum Let it be, de Los Beatles.

La Diez Capital Radio
El Remate; 2 Fumata Negra (08-05-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 8, 2025 206:01


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Anoche Fumata negra… Hoy hace 2 años: Los mercenarios de Wagner anuncian que se retirarán de Bajmut ante la falta de munición. …Y hoy hace 1 año: Putin es investido presidente de Rusia para un quinto mandato: … y hoy hace 365 días: Más de la mitad del profesorado que opta al concurso de méritos en Canarias es peninsular. Hoy se cumplen 1.169 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 73 días.Hoy es jueves 8 de mayo de 2025. Día mundial del cáncer de Ovario. Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología, catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente, que afecta anualmente a más de 250.000 mujeres en el mundo. El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo. El cáncer de ovario es un tumor maligno localizado en el ovario, ocasionado por un crecimiento de células. Generalmente esta patología no suele presentar síntomas en sus primeras etapas y se detecta cuando se extiende a la pelvis y el vientre, siendo más difícil de erradicar y puede ser mortal. 1701 En España, las Cortes reconocen como rey a Felipe V de Borbón. 1847 Robert William Thomson patenta uno de los primeros modelos de neumático para vehículo. 1886 En los Estados Unidos, John Stith Pemberton inventa la Coca Cola. 1912 En los Estados Unidos, se crea Paramount Pictures. 1931 En España, las Cortes Constituyentes reconocen por primera vez a las mujeres como elegibles. 1945 La Alemania nazi firma la rendición incondicional. Día de la Victoria en Europa para los Aliados. 1980 La OMS declara oficialmente erradicado el virus de la viruela en todo el planeta. San Pedro de Tarantasia. Nuestra Señora de Luján. Pakistán autoriza una respuesta "apropiada" al ataque aéreo de la India que ha dejado 26 muertos. Carney asegura que Canadá "no está en venta" y Trump responde: "Nunca digas nunca". Sánchez promete transparencia tras el apagón y pide dar tiempo a la investigación sin "ruidos" ni debates "interesados. Feijóo exige la dimisión de Sánchez tras el apagón por su "fanatismo energético": "Todo lo que toca, se deteriora" Canarias, tercera comunidad con más víctimas de violencia de género en 2024. Con una tasa de 2,4 por cada 1.000 mujeres. Canarias fue el año pasado la tercera comunidad autónoma con más víctimas de violencia de género, con una tasa de 2,4 por cada 1.000 mujeres –al igual que Baleares– y solo por detrás de La Rioja y Cantabria, con 2,5, según datos publicados este por el Instituto Nacional de Estadística. La nueva 'cruzada' de Clavijo vuelve a tener en contra al partido con el que cogobierna en Canarias, el PP. Los populares, junto a Vox, tumban en el Senado una iniciativa para establecer un marco normativo que limite, regule o condicione la compra de inmuebles por parte de no residentes en Baleares y Canarias, una medida que se ha convertido en uno de los objetivos marcados por el presidente regional en su agenda política. La patronal hotelera, “rotundamente en contra” de la reducción de la jornada laboral por la posibilidad del cierre de “muchas empresas” En palabras del presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, ha pedido “cordura y sentido común” al Ministerio de Trabajo y que se aleje de “criterios ideológicos”, atendiendo a las particulares y especificidades del sector. Canarias pierde nueve ‘Banderas Azules’ al no llegar a la calidad excelente del agua en las playas. En el caso concreto de Canarias habrá un total de 47, nueve menos que el verano anterior, es la comunidad que más banderas pierde. Cuatro arenales de Tenerife, otros cuatro de Lanzarote y uno de Fuerteventura. Son Fañabé (Adeje), El Camisón (Arona), El Muelle y las piscinas naturales de El Caletón (Garachico), en Tenerife; Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos (Tías) y Las Cucharas (Teguise), en Lanzarote; y Corralejo Viejo (Fuerteventura). Canarias recibe la llegada de 10.538 migrantes hasta mayo, un 33,8% menos, según Interior. En el conjunto del país, la cifra asciende a 13.929 personas, lo que supone un 29,7% menos que en el mismo periodo del 2024. Un 8 de mayo de 1970 En el Reino Unido sale a la venta el álbum Let it be, de Los Beatles. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Tras una noche de espera histórica que ha acabado en fumata negra nuestro corresponsal especial en Roma José Figueroa nos desvela los entresijos y luchas de las facciones vaticanas que no se están reportando en los medios españoles y que son la clave al posible desenlace del cónclave , no se lo pierdan. - Sección de actualidad informativa en El Remate, de La Diez Capital Radio, con la economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero, analizando los temas clave de la semana desde una perspectiva económica, social y política. - Entrevista en La Diez Capital Radio al doctor Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, quien nos informa sobre el evento celebrado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde se presentaron los resultados del proyecto CanBio sobre cambio climático y biodiversidad marina. - Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector. - Entrevista en El Remate, de La Diez Capital Radio, al periodista internacional e historiador Hernán Dobry, especialista en temas de Israel. Analiza la situación actual en Oriente Medio y ofrece las claves sobre cómo evoluciona la guerra en Gaza. - El Corresponsal de La Diez Capital Radio, José Figueroa da la ultima noticia desde La Ciudad del Vaticano y nos trasmite en directo la segunda Fumata Negra desde el Vaticano.

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 771 ¿Por qué nos cuesta ser felices? 28-04-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later May 2, 2025 119:53


Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Aunque la felicidad es un estado que conseguimos muy de vez en cuando, hay quien nunca experimenta esta emoción y navega en un estado permanente de insatisfacción. La ciencia nos explica las variables responsables de por qué nos sucede esto. Si nos preguntamos por qué nos cuesta ser felices, la respuesta no es fácil. Hay infinidad de factores que pueden apagar, difuminar e incluso vetar por completo el poder sentir esta emoción tan enriquecedora e intensa. Sin embargo, hay otro hecho evidente, y no es otro que nuestra constante obsesión por alcanzar este estado, esta cumbre emocional y personal. La tiranía de la felicidad Vivimos en un momento que podríamos definir como la “tiranía de la felicidad“. La búsqueda de la felicidad se ha convertido en un objetivo primordial. Hay una predisposición natural del ser humano a buscar experiencias que proporcionen placer, bienestar y satisfacción. Pero además, esta necesidad vital se ve amplificada por las redes sociales o los anuncios publicitarios que nos muestran constantemente imágenes idealizadas de vidas llenas de viajes, cuerpos perfectos y momentos de disfrute. El problema aparece cuando esa búsqueda se convierte en una presión excesiva y llega la frustración o tristeza. Ante esta realidad, es de gran ayuda trabajar en la aceptación del malestar como parte de nuestra vida, cultivar herramientas que nos permitan adaptarnos a los desafíos o practicar más la autocompasión en momentos difíciles. En esta travesía por los laberintos de la Inteligencia Emocional, ‘Siempre nos quedará París’ contará con las opiniones del Dr. Clavijo, psicólogo; Quico Rivero, neuro-psicólogo y científico; Carlos G.Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; Chema Blanco, periodista; Joanne Kirk, empresaria; y la Dra.Rivero, ginecóloga y sexóloga.

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 768 El duelo tras una pérdida o ruptura 07-04-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 119:56


Dirige y presenta, Rosa Vidal. En este nuevo programa de La Radio Canaria, el equipo de Siempre nos quedará París, profundiza en los procesos del duelo que tras una perdida, ruptura, abandonó o cierre, aparecen en nuestra vida. El duelo es mucho más que tristeza. Implica una compleja respuesta emocional y física que puede manifestarse en ansiedad, miedo, culpa, confusión, negación, depresión, shock emocional y una profunda tristeza. La intensidad, duración y orden de estos síntomas varían significativamente entre individuos, siendo un camino único para cada persona. Es habitual transitar entre las diferentes etapas, incluso regresar a algunas de ellas, pero el objetivo final es la aceptación de la pérdida y su integración en la nueva realidad vital. Estancarse o intentar evitar alguna de las etapas del duelo puede obstaculizar la sanación, mientras que atravesarlo de manera consciente puede conducir a un fortalecimiento personal. El duelo, por doloroso que sea, puede transformarse en una oportunidad excepcional para el crecimiento y la realización personal, siempre y cuando se afronte y se integre la pérdida correspondiente. La verdadera fortaleza reside en permitirse sentir las emociones y transitar este proceso. El equipo de expertos que compartirá su perspectiva sobre el duelo y el proceso de sanación estará compuesto por Quico Rivero, científico; el doctor Clavijo, psicólogo; la doctora Rivero, ginecóloga; Chema Blanco, periodista; Carlos G. Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; y José Díaz de la Cruz, psicólogo.

24 horas
Víctor Clavijo y su viralidad en plena pandemia: "El feedback me hizo entender la utilidad social de nuestro oficio"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 9:31


Durante los meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19, la cultura se convirtió en un refugio indispensable para millones de personas en nuestro país. En un momento de incertidumbre y aislamiento, la música, el cine, el teatro y otras manifestaciones artísticas se alzaron como una vía de escape emocional y mental. En el especial de los cinco años de la pandemia del "24 Horas de RNE", hablamos sobre ello con el actor, fotógrafo y colaborador de RNE, Víctor Clavijo."Muchas veces uno no sabe dónde va a estar el éxito, y el éxito está de vuelta", reconoce el andaluz al ser preguntado por ese vídeo viral que lanzó en redes sociales durante la pandemia. "Un amigo me retó a recitar un reguetón, porque llevaba un tiempo recitando poesía clásica a nuestros poetas de toda la vida". Posteriormente, Clavijo añade: "lo compartí y no calculé las consecuencias". "Poco a poco sentí que, efectivamente, ese contenido tenía un eco en el otro lado, y que había gente que le estimulaba, y le hacía reconciliarse un poco con emociones bonitas al final del día". sostiene. De esta experiencia, el actor saca algo positivo: "Todo el feedback que me llegaba era muy bonito  y casi me hizo entender, o volver a entender, evidentemente, porque uno a veces lo olvida, la utilidad social de nuestro oficio".Escuchar audio

24 horas
Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias: "La modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería daría una solución"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 5:55


Clavijo y Montero se emplazan a finales de semana para seguir avanzando en el reparto de menores. Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha explicado en 24 horas de RNE que esta reunión "ha sido fructífera y hemos encontrado un talante diferente" y que se dan una semana, "cuando llegamos un mes tarde, pero hay que sacarlo adelante." Cabello ha insistido en que es necesaria "la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería para tener una solución", y que también sería bueno "alejar el tacticismo político de la emergencia humanitaria para que esto pueda salir."Agradece la voluntad de Moncloa, pero afea que a Junts le es mucho más sencillo conseguir sus reivindicaciones. También ha concretado que han hablado de "financiación suficiente: no es lo mismo el coste en una plaza en Canarias que en otra comunidad", ha dicho.Escuchar audio

Documentos RNE
Documentos RNE - Julio Verne, el futuro ya está aquí - (corregido) - 07/03/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 56:05


El capitán Nemo sumergiéndose en los fondos marinos a bordo de su Nautilus; Phileas Fogg y su fiel Passepartout recorriendo el mundo; Miguel Strogoff atravesando la estepa siberiana; el profesor Lidenbrock descubriéndonos el centro de la Tierra… Millones de lectores de diferentes generaciones han sido cautivados por los inolvidables personajes de los relatos de Julio Verne (Nantes, 1828 – Amiens, 1905).En el 120 aniversario de su fallecimiento, Documentos RNE dedica un espacio al creador de la novela científica. Julio Verne, el futuro ya está aquí, con guion de Alfredo Laín y realización de Mayca Aguilera, es una propuesta singular que une el documental a la Ficción Sonora de RNE. Junto a fragmentos de sus obras, el documental se vertebra mediante una ficción original, con la participación de los actores Víctor Clavijo y Biel Montoro y otras voces habituales de Ficción Sonora.Ariel Pérez Rodríguez, presidente de la Sociedad Hispánica Jules Verne y autor de Jules Verne. Un viaje extraordinario, nos ayuda a entender la vida del autor francés. El joven Verne estuvo muy influenciado por el ambiente portuario de Nantes, donde soñó con vivir grandes aventuras en la mar; el influjo de su padre, Pierre Verne, quien trató de que siguiera sus pasos como abogado enviándole a estudiar a París, donde hará realidad su sueño de hacerse escritor cuando conoce al editor Pierre–Jules Hetzel, que convertirá sus novelas en best sellers.El documental también cuenta con el testimonio de un descendiente directo de Verne, su tataranieto, el periodista Jean Michel Verne, que recibió a Documentos RNE en su casa de Marsella. Sus palabras arrojan una visión íntima de su compleja personalidad y desliza la idea de que, quizás haya una zona de sombra en Julio Verne que no hemos sabido captar.La entrevista completa con Jean Michel Verne podrá escucharse en RNE Audio como contenido extra al documental sonoro.Escuchar audio

Más de uno
Clavijo niega que Cataluña y País Vasco vayan a quedar excluidos del reparto de menores no acompañados

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 7:44


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, niega que el criterio del esfuerzo de acogida se haya incluido en el acuerdo con el Gobierno para excluir definitivamente a Cataluña y País Vasco de ese reparto. 

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
Snqp 760 en busca de la felicidad 27-01-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 119:53


Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Para la psicología, la felicidad es un estado emocional positivo que los individuos logran alcanzar cuando han satisfecho sus necesidades y cumplido sus objetivos. Esta larga lista de definiciones y conceptos ratifica no hay una definición única. La felicidad es un concepto subjetivo, y más que casualidad, es un acto de causalidad. Encontramos la felicidad cuando nos movemos en dirección hacia lo que queremos. Todos conocemos a personas brillantes, profesionales dedicados a alcanzar sus metas. Propósitos que en realidad no los inspiran y que cuando consiguen no se siente como un gran logro, en lugar es una presión constante por seguir llenando un vacío que no se sabe que es pero que sigue allí presente. Conocemos a quienes tienen un nivel económico muy alto, y que han llegado a un nivel social destacado, proyectando al exterior una vida cuyo “escaparate” promete una vida plena y feliz; pero paradójicamente no es así, y la insatisfacción personal está presente a diario en sus vidas. Equipo: Dr. Clavijo, psicólogo; Quico Rivero, científico; Chema Blanco, periodista; Dra Rivero, ginecóloga y sexóloga; Joanne Kirk, empresaria; Fernando López- Mirones, biólogo, científico y autor del libro «Lupus Deus, el Dios Lobo».

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Julián Clavijo, colombiano que fue clave en el éxito de ‘Memorias del caracol', nominada al Oscar

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 9:17


Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 759 La Neurociencia Y La Toma 20-01-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 119:55


La neurociencia nos embarca en un fascinante viaje para comprender cómo nuestro cerebro da forma a nuestras elecciones. Descubrimos que existe el “entrenamiento cerebral para decisiones óptimas y que también se puede fortalecer nuestros músculos con ejercicio y por tanto las conexiones cerebrales que influyen en la toma de decisiones”, explica Rosa Vidal. Es maravilloso conocer el funcionamiento de los neurotransmisores: la serotonina, oxitocina, dopamina y endorfinas. Y el cortisol, hormona del estrés, de qué manera impacta en nuestra toma de decisiones cotidianas y transcendentales. Esta coreografía cerebral es la partitura que da vida a nuestras decisiones cotidianas. En este programa participan: el Doctor Clavijo, psicólogo; Quico Rivero, neuricientífico; la Doctora Rivero; ginecóloga y sexóloga; Yaiza Díaz, periodista; Carlos G.Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; y Chema Blanco, periodista.

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
Snqp 758 la soledad, la nueva pandemia de la era actual 13-01-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 119:55


El espacio dirigido y presentada por Rosa Vidal retoma sus emisiones después de una breve pausa por las fiestas navideñas para explorar este sentimiento que se extiende cada vez más en la sociedad llegando a niveles muy preocupantes. Esta crisis, que afecta tanto a jóvenes como a adultos, no solo impacta profundamente en el bienestar mental y físico de las personas, sino que también plantea un desafío crucial para el campo de la psicología, encargada de comprender y tratar este fenómeno cada vez más prevalente. La soledad puede generar sentimientos de dolor, miedo y angustia, que pueden derivar en trastornos de depresión e incluso ideas suicidas. Puede tratarse de una elección personal o de la consecuencia de las circunstancias, pero en cualquiera de los dos casos conllevan graves consecuencias para la salud y el bienestar. El equipo de colaboradores de este programa, está formado por el doctor Clavijo, psicólogo; la doctora Rivero, ginecóloga y sexóloga; el científico, Quico Rivero; el periodista, Chema Blanco; la empresaria, Joanne Kirk; y la consejera delegada de Comercio y Apoyo a la Empresa en el Cabildo de Tenerife, Krysten Martin.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Torres cree que Clavijo ataca injustamente al Gobierno para no enfadar al PP

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 42:56


Leticia Vaquero analiza junto a Ignacio Cembrero, Ana I. Sánchez y David Jiménez el cruce de declaraciones entre el ministro y el presidente canario.

El ojo crítico
Las mejores películas y libros de Navidad con Laura Fernández, nuevo EP de Pava y Ficción Sonora

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 54:42


Nadie como la escritora Laura Fernández para hablar en El Ojo Crítico sobre la gran ilusión que es la Navidad y las ficciones que la acompañan. Con ella, que además de ser autora de 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus'(Random House) es fantástica en sí misma, hablaremos de la relación de la literatura con la Navidad. Y, ¿quién sabe? Quizá se cuelen por ahí algunas películas navideñas perfectas para la sobremesa. Además contaremos con la visita de Lucía Aldao, poeta y compositora que lidera la banda coruñesa Pava -banda que acaba de publicar su tercer EP- y hablaremos también sobre el preestreno de 'Muerte de un ciclista' la nueva ficción sonora de RNE protagonizada por Aura Garrido, Fernando Cayo, Pedro Casablanc y Víctor Clavijo, entre otros, y que supone la adaptación del clásico de Juan Antonio Bardem.Escuchar audio

6AM Hoy por Hoy
Retos fiscales apuntan un recorte de gastos públicos: Clavijo sobre economía colombiana

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 5:32


Laura Clavijo, directora de investigaciones económicas, sectoriales y de mercado de Bancolombia, habló en 6AM sobre cuál es el panorama de la economía colombiana para el próximo 2025

6AM Hoy por Hoy
Retos fiscales apuntan un recorte de gastos públicos: Clavijo sobre economía colombiana

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 5:32


Laura Clavijo, directora de investigaciones económicas, sectoriales y de mercado de Bancolombia, habló en 6AM sobre cuál es el panorama de la economía colombiana para el próximo 2025

24 horas
Clavijo: "Es una pena que en un encuentro de este nivel salgamos sin ningún acuerdo"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 14:25


La gestión de la migración, la acogida de los menores que llegan solos a Canarias, era otro de los grandes asuntos de la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado en Santander. El presidente de Canarias acudía con la idea de agilizar las negociaciones para tratar de aliviar la presión en los centros de acogida del Archipiélago pero no ha habido acuerdo. Se han escuchado muchos mensajes de "solidaridad" y "comprensión" de la emergencia en las Islas, pero no ha salido nada en claro. Y mientras tanto, Canarias tutela -sin los recursos suficientes- a más de 5.800 menores. Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, en 24 horas de RNE, lamenta que el documento presentado por Euskadi y Canarias, a pesar de ser visto por "buenos ojos" por parte del Gobierno y líderes autonómicos, no haya podido ser sometido a votación: "Lo que nosotros proponíamos era que, en el plazo de tres meses, se hiciese un reparto extraordinario para ganar tiempo. Hasta que se alcance un consenso político. Es una pena que en un encuentro de este nivel salgamos sin ningún acuerdo", añade el canario. "O se articula un mecanismo automático para poder dar respuesta y atender bien a esos niños y niñas o vamos a seguir así por los siglos de los siglos", dice Clavijo, que afirma que unos 2.600 menores migrantes se encuentran sin escolarizar.El presidente de Canarias ha insistido en que es necesaria una "respuesta conjunta de país" para acompañar a estos menores hasta después de que cumplan la mayoría de edad, para que puedan conseguir, por ejemplo, permisos de trabajo: "No les queda otra que acabar en la economía sumergida. A la larga en vez de potenciar a España como país, que necesita mano de obra, se a va a acabar convirtiendo en un problema grave", ha zanjado. Clavijo se muestra partidario de condonar la deuda siempre que se haga en términos de equidad y transparencia: "Al final lo de la condonación, es cambiar el titular de la deuda. Antes de llegar a ese debate, tenemos que hablar de qué servicios le queremos prestar a la ciudadanía".Escuchar audio

SER Historia
La Palma, arqueología e historia

SER Historia

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 16:08


Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, nos descubre el rico patrimonio de esta isla más allá de sus playas y volcanes. 

SER Historia
SER Historia | La Palma y su patrimonio histórico

SER Historia

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 102:36


Nos desplazamos hasta la isla de La Palma para hacer un programa especial desde el Museo Casa Roja de la Villa de Mazo. Allí Jesús Callejo nos lleva de viaje hasta el mundo indígena para conocer a Tanausú, el último mencey. Nos acompaña en este viaje la arqueóloga Nuria Álvarez. El también arqueólogo Jorge País, director del Museo Benahoarita de Los Llanos, nos habla del descubrimiento de Tigalate, uno de los más espectaculares que ha vivido la arqueología española en los últimos años. Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, nos habla del rico patrimonio de la isla. Y acabamos visitando el Museo Insular de La Palma en el histórico exconvento de San Francisco. Lo hacemos con su directora, Isabel Santos.