POPULARITY
Durante todo el 2024 te hablamos de la iniciativa "Encuentros". Acompañamos a productores en Encuentros Cartagena, a críticos en el Encuentro de Cali, a los amantes del corto en el Encuentro de Cortometraje, a los de Animación y a los Circulación. Fueron 6 momentos que durante todo el año les dieron oportunidades de fortalecimiento a cineastas a lo largo del país, incluso de otras partes del continente. Este episodio hace un balance de la iniciativa liderada por la DACMI* en las voces de Diana Díaz Soto, su directora y Yenny Chaverra, coordinadora de Circulación y Memoria.Un episodio para que conozcas cómo funcionan estos eventos y ojalá te animes a participar de los mismos en sus próximas ediciones. Este episodio lo encuentras en Youtube aquíTambién lo puedes complementar con la playlist de flashepisodios que hicimos en varios de los Encuentros de 2024 aquí.Equipo Gente que hace Cine: Cámaras: Isabella Garzón y Santiago Hernández Sonido: Carolina Forero y Juan Daniel GuevaraNuestro proyecto es posible gracias a: Nuestra productora Gente queLa producción ejecutiva de Lemaitre ConsultoresEl amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Hamilton Casas, Juliana Núñez, Nataly Valdivieso, Diana Piñeres, Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar.Visita nuestro canal de Youtube para más contenido Esta es nuestra web: https://gentequehacecine.com/
En este episodio de Voces del Deporte hablamos con los periodistas Juancho Villaverde y Santiago Hernández sobre lo que dejaron los Olímpicos de París 2024.
En este episodio de Voces del Deporte hablamos con el periodista Santiago Hernández sobre los Juegos Olímpicos de Paris y los colombianos que estarán en competencia.
Invitados/as: José Vargas Vidot, senador independiente; Tomás Ramírez, vicepresidente del DMO; Mariana Nogales Molinelli, representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); Víctor Ramos, expresidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; y Santiago Hernández, presidente de la Asociación de Pescadores Comerciales. Noticias de las entrevistas realizadas en este episodio: José Vargas Vidot investigará circunstancias bajo las cuales Hermes Ávila Vázquez salió de prisión Positivo para el turismo extensión del Tren Urbano al noroeste de San Juan, aunque reconocen queda un rezago en otras áreas Advierten médicos que dejaron libre a Hermes Ávila Vázquez pudieran perder sus licencias Mariana Nogales dice que el FEI busca extender su caso hasta las elecciones por una cuestión política Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Invitados/as: Ana Escobar Pabón, secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación; Pedro Sánchez, coronel del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR); Cristal Pérez Martínez, presidenta del Colegio de Profesionales de Trabajo Social José ‘Pichy' Torres Zamora, representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP); Ivelisse Torres, inspectora general; y Juan Rosario, exmiembro de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Y, como todos los lunes, el panel comunitario, esta vez compuesto por Santiago Hernández, presidente de la Asociación de Pescadores Comerciales de Río Grande; y el licenciado Juan Capella Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
En la Tertulia charlamos con el Doctor Santiago Hernández otorrinolaringólogo para hablar de la salud auditiva actual del mundo cuyas cifras son preocupantes
Invitados/as: Juan Dalmau Ramírez, aspirante a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); Ángel Matos García, representante por el Partido Popular Democrático (PPD); licenciado Carlos Saavedra, exsecretario del Departamento del Trabajo; Santiago Hernández y Félix Balero, pescadores deportistas de la Asociación de Pescadores Comerciantes de Río Grande; y Alberto Velázquez Estrada, gerente senior de Proyectos Estadísticos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR). Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Nada mejor que escuchar el piano en vivo y hablar de música y de amor. Está conversación con “Santi” nos invita a hacer eso
Santiago Hernández Zarauz y Sebastián Hernández Zarauz
En este episodio de Voces del Deportes hablamos con Jhonny Ramírez sobre su llegada a Envigado como asistente de Andrés Orozco, conversamos con el periodista Santiago Hernández sobre el deporte olímpico y la llegada de James al Sao Paulo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4232891/advertisement
Santiago Hernández, integrante de Zuaraz
Del Noi a la Yumiband. Achilitime es el programa de Txarly Brown en Radio Gladys Palmera que focaliza su atención en la rumba flamenca pop catalana y su abanico de influencia. Hoy partimos de la ecuación inversa. Si la rumba catalana fue la reconversión de la música afroantillana en manos de los gitanos mediterráneos a principios de los años 60, ¿qué ocurriría si se intenta el viaje de vuelta? Pues hoy toca salsear la rumba catalana y a ver que pasa... ¡Y a ver que pasa!En el origen de la rumba catalana los gitanos optimizaron sus recursos suprimiendo la sección de vientos por cuestiones obvias y volcaron su talento flamenco reescribiendo todo el repertorio de clásicos latinoamericanos. De El Pescadilla a Peret tradujeron a su lenguaje musical más de un centenar de números populares, de Sarandonga al Muerto Vivo. Eso funcionó y lo sabemos. Pero una mañana el señor Ortega, capo del sello Discophon, que introdujo la salsa en España editando y distribuyendo el sello Fania y que tenía en su plantilla a muchos de los gitanos rumberos, pensó: "¿y si a la rumba catalana le volvemos a sumar metales ¿que ocurrirá?". Y probó fortuna. Relatinizar la rumba pop desde la óptica mediterránea.Arrancamos. Los tres primeros segundos del Lerelerele de El Noi son definitorios, y el resto de la canción patrón a seguir. Ya sabes de que va el programa. Gipsy Salsa. A partir de ahí avanzaremos con el transcurso de los años y la mejora de recursos. Le sigue Ramoncito y su Salsa aka Fruta Bomba con el Che Che Colé. Poco flamenco en este tema, su auténtica importancia radica en que a partir de ese momento los músicos antillanos afincados en Barcelona entran en contacto con los calós y los académicos payos. El siguiente gran ejemplo es Chango con La Hija de Lola, rumba catalana con vientos. La Hija De Lola es un tema de Raúl Marrero popularizado por Charlie "El gigante de las blancas y las negras" Palmieri (Alegre, 1972). Para entender esta fusión hay que contextualizar. La generación musical catalana de tradición académica clásica en esos años 70 estaba volcada en el jazz, la bossa nova y derivados. La irrupción de los sabores tropicales les abren los ojos a otro mundo y eso les lleva a replantearse su estilo.Siguiente ejemplo. Ramón Farran, honorable batería, jazzman y productor del despegue de Los Amaya unos años antes, arma en Mallorca en 1979 el grupo Tabaco junto al puertorriqueño Luis "Perico" Ortiz. Y mientras tanto en Barcelona la hornada de jazz laietano hace lo propio y nacen mil proyectos de fusión jazz-latin-salsa cocinada en Barcelona como la Sonora Catalana, que dará paso en los años posteriores a Orquesta Mirasol, Mirasol Colores, Orquesta Platería, Salseta del Poble Sec, Pernil Latino, Huapachà Combo, etc... La Sonora Catalana no llegó a editar ningún disco, pero hoy gracias a su bajista Xavier Batllés podemos escuchar en YouTube algunos de los temas de sus dos primeras maquetas grabadas en los estudios EMI de Barcelona en 1980 que no llegaron a ser editadas. De ahí hemos rescatado Descarao, cantado por Eliseo Parra con Ricardo Batista a los bongós, quinto y campana. Un año antes había aparecido la joya de la corona: Salsa Gitana, el grupo que reunía al pianista cubano Mayito Fernandez "La Araña Negra" con el talento del legendario percusionista gitano Ricardo Batista "Tarragona", y ahí nace otra hito. Aparecen juntos en cuatro formaciones de este programa, pero Salsa Gitana fue la llave y el motor de este invento. Lamentablemente el grupo tuvo poco recorrido, solo editó un único y cotizadísimo cassette inencontrable que los convirtió entre la comunidad gitana como el combo mitológico. Aquí escuchamos la enésima remasterización de su Hey, extraído de ese incunable K7. A pesar del poco éxito comercial, "el invento" de Mayito y Tarragona siguió dando vueltas a los largo de los años en las mentes de los acólitos a su ritmo.Otro de los que tenía en su punto de mira esa fusión fue el mítico Gato Pérez. Aquí tenemos el ejemplo de su producción para Chipén (Peret Reyes & Johnny Tarradellas) del (Si Tú te vas) No Me Dejes Solo. Popularizado por Rolando La Serie y Johnny Pacheco en De Película (Fania, 1982). En este también participa Ricardo Tarragona que repite en La Envidia de Mayito Fernández y su Salsa Picante de 1990. Otro combo que funcionó en la Barcelona preolímpica, donde el público de la salsa creció de manera inusual. Tiempos en que nació la revista El Manisero y se fundó esta emisora. Eso nos lleva a otro de los grandes hallazgos de este programa: el tema Virgen Morena, perteneciente al CD En Directe A Barcelona editado en 1998, aunque grabado en 1995, por Xavier Batllés con Ricardo Tarragona como voz solista y que complementa la escucha de Díselo Tarragona el Achilitime del 9 de abril de 2019, que reposa en este archivo de RGP en homenaje al genial artista. Temazo.Damos un salto en el tiempo y llegamos al siglo XXI. Repetimos con el Hey esta vez interpretado por el combo Rumba Vella, formado por Emili Calabuch "Miliu", Jack Jean Tarradellas "Chakataga", Jonathan Malla "Petete" y Antonio Reyes "Toni" (hijo de Peret Reyes). Actualizando el legado de Salsa Gitana y recuperando su versión del éxito de los años 80 popularizado por Julio Iglesias. A partir de aquí la traca final. En homenaje a Gato Pérez, que nunca pudo completar su ilusión de grabar un disco de salsa y boogaloo, aquí tenemos la versión de Derrumband de Ahí se Queda la Canción, aparecida en el último trabajo del Gato: Fenicia (Guapa!, 1990) y que aquí se demuestra su potencial.Tras ellos llega la Yumi Gipsy Band con su primer lanzamiento del año 2015 recuperando también el espíritu de Salsa Gitana y declarando intenciones con su Gipsy Salsa Train. La Yumi Gipsy Band o Yumiband está capitaneada por un personaje imprescindible del panorama gitano catalán actual: Santiago Hernández Pubill aka Yumitus de la Payoya, sobrino de Peret. Con un curriculum apabullante es el catalizador de la escena salsera gitana. Ojo, el nivel es altísimo; parece incomprensible que no se pasen el año girando por LatAm y que en USA nadie se haga eco de esto. Atento DJ Bongohead. La Yumiband comparte elenco con Rambo y su Timba, que aquí los tenemos también con Caramelo Bombón junto a Factoría Chakataga, Original Elias y Moncho Chavea. Y la guinda. Esta selección culmina con un estreno exclusivo para Achilitime que aparecerá este mismo mes de abril llamado Para Bailar de la Yumiband featuring Big Lois. Nivelazo. Señores y señoras esto es Gipsy Salsa y hay que estar muy ciego para no percibir el brillo de este diamante. Este programa se complementa con la escucha de Gitanitos Salseros Soup, el Achilitime del 21 de mayo de 2019 por si te quedas con hambre.
Cambio de rol para el Episodio 88. El periodista Santiago Hernández (@santiagopajaro) charla con Santiago Aristizábal Pino (@tiagoaristi), fundador y director del Podcast Fútbol Sonoro. Una conversación llena de detalles sobre sus inicios, sus pasiones y su recorrido de vida. Un episodio que tenía que llegar, para conocer un poco más sobre la persona que les entrega, capítulo a capítulo, este producto sonoro. El elegido para llevar los hilos: un crack, un amigo de la casa. ¡Dale play y comparte! #SinGambeta
En esta nueva entrega de Talento ICAI entrevistamos a Santiago Hernández. Santiago, es ingeniero industrial del ICAI y actualmente, se encuentra de intercambio en Milán realizando la Doble Titulación de Máster con especialización en Finanzas en la Universidad Politécnico di Milano en Italia. Entre sus experiencias más destacables, tras 5 años como estudiante del ICAI, ha sido pertenecer a la Asociación ICAI Speed Club. En la que ha ejercido como director del equipo de diseño y dinámica y presidente de la Asociación, durante dos años consecutivos Además, este año hemos lanzado el Premio #YoSoyICAI que distingue al alumno/a que lleva por bandera el espíritu ICAI, y Santiago es el ganador de esta primera edición. En esta entrevista para Talento ICAI, Santiago nos ha hablado de su experiencia dentro del ICAI Speed Club, como esta ha marcado su camino como estudiante del ICAI y el efecto que está teniendo en sus metas a futuro. También nos ha contado como ha recibido la noticia de ser el ganador de la I edición de los Premios #YoSoyICAI y lo que supone a nivel personal y profesional recibir un galardón como este. Como siempre, hemos charlado acerca de los retos a futuro de los ingenieros y qué significa pertenecer al colectivo ICAI, que se siente al decir #YoSoyICAI.
En este episodio de Voces del Deporte hablamos sobre el subtítulo de la Selección Colombia femenina en el Mundo Sub-17, sobre lo que hizo Moneyball con el béisbol y hablamos con Santiago Hernández sobre los logros conseguidos de los equipos femeninos de conjunto colombianos.
Santiago es un estudiante del colegio San Carlos apasionado por todo lo que tenga que ver con los carros antiguos y con ONU. El cual se encargará de darnos una perspectiva sobre los carros antiguos y sobre lo que en realidad es ONU. Temas: Carros, ONU, educación, olimpiadas, debates y más... Pedimos disculpas por cualquier imprecisión u ofensa.
En este episodio de Voces del Deporte analizamos el rendimiento deportivo de los futbolistas colombianos de la primera división en la jornada del todos contra todos de acuerdo a un informe de Olocip. Además, hablamos con Santiago Hernández para hablar de los Juegos Olímpicos y de todo el ciclo olímpico de los deportistas colombiano que se viene hacia las próxima citas olímpicas.
En este capitulo Mau plática con el invitado especial Santiago Hernández, y platicando con la nueva dinámica en el programa siendo las preguntas randy, para conocer que piensa sobre alguna situación incómoda en la que se pueda encontar. @morsa.bagels Redes de Mau -Instagram: @maulamas -Facebook: @maulamas1 -Spotify: https://open.spotify.com/show/4ERtdEkMDg0njWFMU6KLAV -Apple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/ultrafounder-con-mau-lamas/id1498134104 -TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Business--Economics-Podcasts/UltraFounder-p1293887/ -Kiperfy: https://www.kiperfy.com/home - Fundación Más Vida: @fund.masvidav
En este capitulo Mau plática con el invitado especial Santiago Hernández, que nos platica sobre como funciona una “dark kitchen” dentro de la ciudad. @morsa.bagels Redes de Mau -Instagram: @maulamas -Facebook: @maulamas1 -Spotify: https://open.spotify.com/show/4ERtdEkMDg0njWFMU6KLAV -Apple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/ultrafounder-con-mau-lamas/id1498134104 -TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Business--Economics-Podcasts/UltraFounder-p1293887/ -Kiperfy: https://www.kiperfy.com/home - Fundación Más Vida: @fund.masvidav
Santiago Hernández es un emprendedor que se ha dedicado a los temas de seguridad digital. Piensa que estamos viviendo en una era digital donde lo que hacemos constantemente en nuestra vida es cargado en las redes sociales y eso es algo que no se debe hacer, porque sin lugar a dudas va a traer repercusiones a futuro. Como tip de éxito nos menciona que debemos pensar antes de publicar ¿cuál es la necesidad? Y ¿a quién se lo estamos publicando? Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Entrevistamos a los representantes de los equipos que estuvieron presentes en el evento: Ángela Rodríguez Hernández, de UFV Racing Team; Guillermo Dencausa, de UPM Racing; Ezequiel Muñoz, de UPM Moto Student Petrol; Javier Maldona Esteban, de UPM Moto Student Electric; Miguel Mesquida, de Formula UEM; Sergio Recio Molina, director de Operaciones de Moto MAQ-LAB-UC3M; Miguel Longobardo, de Ü Motorsport; Fernando Romero, de Formula Team; Gael Caso Rodríguez, de UAH Motorsport y, por último, a Santiago Hernández Pasquín, de la Universidad Pontificia de Comillas. También hablamos con Antonio Naranjo, Director de la escuela de industriales de la Universidad Francisco de Vitoria.
Episodio 37 de Sin Palomitas de Maíz.Invitado: Santiago Hernández https://twitter.com/santiagopajaroEn este episodio no hablamos de series, porque nos concentramos en las películas nominadas a los premios Óscar del 2021. Las de "Mejor película" las reseñamos, alabamos o criticamos una a una; y por supuesto, hablamos de muchas más. Este especial, de la mano de Santiago Hernández, y con los de siempre, Carlos Esteban Orozco, Felipe Barrientos y Juan David Escobar, es un episodio muy especial, y muy largo, porque está llenito de recomendados. Más sobre Sin palomitas de maíz en: https://medium.com/sin-palomitas-de-ma%C3%ADzGrabado por Zoom en el año 2021.Producido por: Punto LinkEdición: Juan David EscobarGráficos: Carlos Esteban OrozcoMúsica: Juan Camilo GómezLocución: Santiago Rendón
¿Sabías que Víctor Jara actuó en una película? La Cineteca Nacional estrenará este jueves 15 de abril “Un viaje a Santiago” (Hernán Correa, 1960), película restaurada a partir de diversos archivos, que constituye hasta el momento el único registro del cantautor en la industria cinematográfica chilena. Hablamos de ella junto a Jorge Letelier en su columna de cine y series para Razones Editoriales
Hablamos con Santiago Hernández, triatleta, especialista en neurootología y magister en bioética. No cuenta como entrena para sus triatlones y porque la bioética le va ayudar a las personas con problemas auditivos.
Título de Carrasco Polo en Rugby: conversamos con el capitán del equipo, Santiago Hernández, y con el periodista Enrique Arrillaga. La historia de Jorge Hank, el empresario fundador del Club Tijuana. Noticias del sorteo de la Champions y Europa Leagues, el Campeonato Uruguayo de Hockey y más.
Luego de seis años, el sábado Carrasco Polo volvió a convertirse en campeón del Campeonato Uruguayo de Clubes, con un triunfo ante Old Christians por 25 a 18. Para el periodista Enrique Arrillaga, a Carrasco Polo, que se mostró “fuerte y duro” en las formaciones fijas, lo favoreció el volver a contar con jugadores de Los Teros. Por su parte Santiago Hernández, capitán del equipo, destacó la emoción luego de un año de mucho entrenamiento. “Lo preparamos como nadie y llegamos a la final con el grupo en la mejor forma posible”, afirmó. .
El tango es una respuesta de la sociedad a algunos de los males que la aquejan, y cada quien lo puede vivir como quiera, y es así que en las capitales donde más se lo baila en el mundo, Buenos Aires y Berlín, cada quien lo ha adaptado a su manera. Los bailarines profesionales Juliana Aparicio y Santiago Hernández son nuestros invitados en ¡Aquí estoy!.
Llega una de nuestras semanas favoritas del año, porque podemos platicar largo y tendido sobre un amplio abanico de temas de la ciencia, en un charla en la que no porque sepamos que hay objetos brillantes colgados en las vitrinas, dejamos de mirar con suspicacia las decisiones. Este año, se suman a nuestra charla (y salvan nuestros traseros de biólogos) Anahí Caldú Primo y Santiago Hernández Gómez, quienes nos ayudaron a entender mejor la física del de Física y a poner en contexto los premios en general. Menú 00:20 - Inicio y presentaciones 04:12 - El de Fisiología o Medicina 21:49 - El de Física 53:29 - El de Química (aunque todos sabemos realmente de qué es) 01:28:13 Despedidas y agradecimientos Invitados: Anahí Caldú Primo y Santiago Hernández Gómez Voces y contenido: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Voz en la rúbrica: Valeria Sánchez Este podcast es producido desde un lugar no determinado en la Ciudad de México, ciudad en la que al menos una consciencia ya está despierta a las 4 am para escuchar los anuncios. Fuentes y lecturas recomendadas Sobre el de Fisiología o Medicina, en español: https://elcultural.com/premio-nobel-de-medicina-al-descubrimiento-del-virus-de-la-hepatitis-c Al final, Michael Houghton sí aceptará el Nobel (es que sí hubiera sido mucho): https://nationalpost.com/news/canada/it-would-be-really-too-presumptuous-of-me-to-turn-down-a-nobel-alberta-researcher-accepts-prize-for-hep-c-discovery Sobre el de Física, en español: https://www.ib.edu.ar/comunicacion-y-prensa/noticias/item/1778-el-premio-nobel-en-fisica-2020-explicado-por-docentes-del-balseiro.html Sobre el de Química, en español: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/premio-nobel-quimica-2020-para-inventoras-tijeras-geneticas_15961 Música y audios Intro y salida: Little Lily Swing, de Tri-Tachyon, bajo una licencia Creative Commons 3.0 de Atribución: freemusicarchive.org/music/Tri-Tachyon/ Sección personal: The Zeppelin de Blue Dot Sessions bajo licencia tipo Attribution-NonCommercial License. Rúbrica: Now son, de Podington Bear, freemusicarchive.org/music/Podington_Bear/ Bajo una licencia Creative Commons Internacional de Atribución No Comercial 3.0 Fragmentos de los anuncios de la página de los Nobel: https://www.nobelprize.org/
Pasó ya una semana del #Sincáscara concierto virtual de Caloncho y parte del equipo nos juntamos a platicar respecto a eso.
Santiago Solari y Fernando Palomo nos traen una historia de vida. Una historia bien futbolera. Una historia que ninguno de ustedes podrá dejar de escuchar.
Predicación del domingo 24 de marzo de 2019 en el que Santiago Hernán comparte un sermón titulado "¿Dónde vas?", basándose en el pasaje de Marcos 10:17-22
SIGUEN APARECIENDO PAQUETES SOSPPECHOSOS. Las autoridades de EE.UU. interceptaron otro paquete sospechoso dirigido a la sede central de la cadena de televisión estadounidense CNN, en lo que supone el decimocuarto artefacto de estas características enviado a destacadas figuras demócratas y a este canal. CNN NO AL NUEVO AEROPUERTO. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció la cancelación del millonario proyecto de aeropuerto de México tras una polémica consulta en la que los ciudadanos eligieron una opción más económica denominada Santa Lucía. PRENSA LIBRE EL AEROPUERTO MÁS GRANDE DEL MUNDO. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, inauguró en Estambul un nuevo aeropuerto llamado a convertirse en "el más grande del mundo" y un escaparate de los megaproyectos de infraestructuras que transformaron Turquíadesde su llegada al poder. FINANZAS ASSANGE, EL HUÉSPED PROBLEMÁTICO. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo el lunes que Ecuador está intentando poner fin a su asilo en la embajada en Londres y entregarlo a Estados Unidos. EL COMERCIO LOS CUENTOS CON EFECTOS ESPECIALES Y MÚSICA. Google se ha asociado con Disney para mejorar la lectura de cuentos con Google Home. GOOGLE BLOG | FORBES MONEDA DEL BREXIT. El Reino Unido contará a partir del próximo año con una moneda conmemorativa del Brexit, la salida del país de la Unión Europea (UE), confirmó el ministro británico de Economía, Philip Hammond. EFE DURO COMUNICADO DEL REAL MADRID. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, adoptó con su junta directiva la decisión de prescindir de Julen Lopetegui como técnico tras 137 días en el cargo y nombrar al argentino Santiago Hernán Solari como sustituto interino, quien es técnico del Castilla. REAL MADRID ALMACÉN INTELIGENTE. Walmart tiene un almacén en Dallas, Texas, donde está probando cómo puedes hacer compras con tu celular. Llamado Sam's Club Now, el almacén de Walmart tiene un concepto similar a las tiendas Amazon Go. DIGITAL TRENDS FORNITE A LA VIDA REAL. Epic Games se asoció con Nerf (que pertenece a Hasbro) para crear un rifle de asalto con la estética de Fortnite. EL BOCON JUNTOS LUEGO DE CINCO AÑOS. Wisin y Yandel volvieron a reunirse para una nueva canción. Se trata de “Reggaeton en lo Oscuro”, el primer sencillo oficial tras cinco años de ausencia como dúo. YOUTUBE Facebook Google+ Twitter LinkedIn WhatsApp
Predicación del domingo 03-09-2017 de Santiago Hernán, en el que expone acerca del texto de Apocalipsis 3:14-22
Predicación del domingo 26 de enero de 2014, en la que nuestro hermano Santiago Hernán, nos habla acerca de los hábitos espirituales
Predicación del día 3 de noviembre, en el que dentro de la celebración por el 37 aniversario de nuestra iglesia, Santiago Hernán nos habla acerca de la Mediocridad y cómo combatirla.
prog 3-John Coltrane & Johnny Hartman (1963) + "Tramando Algo" de Santiago Hernández (Acompañado por Alan Plachta (guitarra), Bernardo Monk (saxos), Nicolás Ospina (piano) y Pablo Elorza (bajo))