POPULARITY
Categories
☕
En lo último en salud y fitness edición de septiembre 2025, damos un paseo por las últimas tendencias, investigaciones y noticias en el mundo de la salud y el fitness.Imagina un tratamiento capaz de reducir el riesgo de que el cáncer regrese en casi un 30%. Un tratamiento sin los efectos secundarios devastadores de la quimio, que además te hace más fuerte, te da más energía y es completamente gratis.¿Y si te dijera que ese suplemento tan popular y caro que tienes en la despensa podría estar haciendo… bueno, prácticamente nada? ¿O que quizás estás sufriendo de más en el gimnasio para obtener los mismos resultados?En esta edición de septiembre de 2025 vamos a hablar de cómo el ejercicio podría ayudar a personas que han pasado por cáncer de colon, la verdadera efectividad del colágeno, tu café matutino y hasta el protector solar.Atajos Del Episodio02:28 - El Arma Secreta que Ya Tienes Contra el Cáncer: Tu Propio Cuerpo104:38 - Colágeno Post-Entreno: ¿El Gran Engaño del Fitness?207:30 - Entrenar al Fallo: ¿Más Sufrimiento para los Mismos Resultados?310:10 - Tu Café Matutino: ¿Estás Anulando sus Beneficios?411:57 - El Falso Dilema: Protector Solar o Vitamina D. La Ciencia Responde5Referencias:1. Courneya, K. S., Vardy, J. L. & O'Callaghan…, C. J. Structured exercise after adjuvant chemotherapy for colon cancer. … England Journal of … (2025).2. Aussieker, T., Kaiser, J., Hendriks, F. K. & Janssen…, T. A. H. The Effects of Ingesting a Single Bolus of Hydrolyzed Collagen versus Free Amino Acids on Muscle Connective Protein Synthesis Rates. Medicine & Science in … (2025).3. Hermann, T., Mohan, A. E., Enes, A. & Sapuppo…, M. Without Fail: Muscular Adaptations in Single-Set Resistance Training Performed to Failure or with Repetitions-in-Reserve. Medicine & Science in … (2025).4. Zhou, B., Ruan, M., Pan, Y., Wang, L. & Zhang, F. F. Coffee Consumption and Mortality Among US Adults: A Prospective Cohort Study. The Journal of Nutrition (2025).5. Gatta, E. & Cappelli, C. Sunscreen and 25-hydroxyvitamin D vitamin D levels: friends or foes? Systematic review and meta-analysis. Endocrine Practice (2025).
In questa puntata di Obiettivo Salute Risveglio facciamo luce sulla vitamina D, una sostanza fondamentale per la salute delle ossa, ma non solo. Con la professoressa Maria Luisa Brandi, Endocrinologa e Presidente dell’Osservatorio sulle Fratture da Fragilità, esploriamo il ruolo sempre più ampio che questa vitamina svolge nel nostro organismo.
Dermotheque, un podcast de dermatología hecho por dermatólogas
En este episodio de Dermothèque exploramos la síntesis de vitamina D en la piel: cómo se produce, cuánto sol necesitamos, factores que influyen (fototipo, latitud, edad, estación), el efecto del fotoprotector y por qué existe una “meseta” de producción que evita la intoxicación. Hablamos de la evidencia científica más reciente, desmontamos mitos como que “hay que broncearse para producir vitamina D” y compartimos consejos prácticos, apps útiles y curiosidades sobre exposición solar saludable y suplementación.Más información en nuestra web dermotheque.com y en nuestro perfil de instagram.
Lucía Prieto y los responsables de Mundo Natural hablan de salud.
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, la vitamina D para el sol.
¿Sabías que puedes estar deficiente en vitamina D y no saberlo? En este episodio te hablo de 7 síntomas silenciosos que podrían ser señales de alarma. Exploramos cómo la falta de esta vitamina no solo debilita tus huesos, sino que puede sabotear tu estado de ánimo, tu metabolismo y tu proceso de pérdida de peso. Además, hablamos del sol como medicina gratuita (¡y mal aprovechada!) y por qué, si estás en rojo, ni tu intestino ni tu tiroides funcionan como deberían.
No episódio de hoje do Check-up Semanal, nosso editor-chefe médico, Ronaldo Gismondi, traz os principais destaques do mês sobre Ginecologia e Obstetrícia abordados no Portal Afya.Confira os temas do episódio de hoje:Vaginose bacteriana: devemos tratar o parceiro?; Atualizações do CBMFC 2025 sobre suplementação de cálcio no pré-natal; Efeitos da suplementação de vitamina D na síndrome dos ovários policísticos; Evidências mais recentes sobre disfunções do assoalho pélvico; Rastreamento do câncer de colo uterino: passado, presente e futuroAperte o play e ouça agora os destaques que impactam a prática clínica na atenção à saúde da mulher!
Neste episódio, Marcelo Gobbo Jr fala sobre adesmineralização óssea em mulheres pré e pós-menopausa e sobre o impacto da suplementação de vitamina D na prevenção de doenças ósseas. Confira esse e outros posts no Portal Afya e siga nossas redes sociais!FacebookInstagramLinkedinTwitter
☀️ L'estate è meravigliosa, ma il sole – se preso nel modo sbagliato – può diventare un nemico silenzioso. In questo episodio del podcast Vivere in Chetogenica, il Dott. Lorenzo Vieri torna con la Dott.ssa Costanza Bazzoli per affrontare un tema spesso sottovalutato: la protezione della pelle.Danni da esposizione solare, photoaging, melanomi, SPF, fototipi, creme solari… ma anche integrazione alimentare e prevenzione dall'interno, con una visione che parte dalla nutrizione (in stile chetogenico, ovviamente) per arrivare a strategie concrete da applicare ogni giorno.
☀️ Il sole è nostro alleato o nemico?Quando si parla di vitamina D e dieta chetogenica, la risposta non è così semplice.In questo nuovo episodio del podcast Vivere in Chetogenica, il Dott. Lorenzo Vieri dialoga con la Dott.ssa Costanza Bazzoli per esplorare uno dei temi più sottovalutati, eppure fondamentali, per chi segue uno stile di vita chetogenico: l'esposizione al sole. La pelle, spesso trascurata, è in realtà il nostro organo più esteso e uno scudo vivo contro l'ambiente. E proprio lei – grazie ai raggi solari – ci aiuta a sintetizzare quella preziosissima vitamina che sostiene il nostro sistema immunitario, l'umore, l'assorbimento del calcio e il benessere generale.Ma quanta esposizione è davvero necessaria?Bastano 10 minuti o ne servono 40?Cosa cambia in base al fototipo della pelle?E che ruolo giocano il grasso corporeo, il magnesio, l'età o il luogo in cui viviamo?
Cada vez son más las personas que recurren a complementos alimenticios para mejorar su bienestar, pero ¿sabemos realmente cómo usarlos? El farmacéutico Eduardo Senante nos advierte sobre los riesgos de una "sobredosis" de vitamina D y analiza el uso habitual de suplementos como el magnesio, el omega 3, la espirulina o la creatina. Un repaso útil y necesario para consumir con responsabilidad.
¿Cuál es la importancia de la vitamina D? En el episodio de hoy la Dra. Esther Iyune
#ElGranMusical | Adriana Sánchez. Vitamina D tu aliada en huesos, defensas y energía by FM Mundo 98.1
¿Merece la pena tomar vitamina D o está sobrevalorada? En este vídeo, Salvador de Gracia (@nuclimed), nutricionista y profesor de Fit Generation, te explica las formas de obtener Vitamina D, las dosis recomendadas, potenciales beneficios y, sobre todo, los riesgos de un exceso de vitamina D. Bibliografía: https://bit.ly/46bLIoC ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/4ks45tf CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4k8EO6S ÍNDICE 00:00 Introducción al vídeo 02:50 ¿Qué es la Vitamina D? 03:01 Obtener la Vitamina D de forma natural 04:00 Suplementos de Vitamina D 04:41 Dosis diarias recomendadas de Vitamina D 07:49 Suplementar con más Vitamina D puede ser perjudicial 10:45 Vitamina D y C*VID 11:31 Posibles beneficios de la Vitamina D 12:02 Recomendación final
Trabalho da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto identifica alterações em células produtoras de insulina
Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz, falta de vitamina D by FM Mundo 98.1
Este texto sugiere que muchas dolencias comunes, como la tristeza, la ansiedad o el dolor de cabeza, son en realidad síntomas de deficiencias nutricionales específicas, como la vitamina D, B12, magnesio, potasio o zinc. Propone una reforma alimentaria radical, abogando por el consumo de alimentos como huevos, pescado, carne roja, frutos secos y verduras, mientras se eliminan carbohidratos procesados como pan, cereales y dulces. También enfatiza la importancia de la exposición solar, el ejercicio al aire libre y la reducción del tiempo frente a pantallas. El autor argumenta que una dieta adecuada puede suplir todas las necesidades del cuerpo sin recurrir a suplementos, reconociendo al mismo tiempo que la alimentación es un factor crucial para la salud, aunque no el único. Finalmente, el texto ofrece el enlace a un libro sobre hábitos. Documento completo: https://www.instagram.com/p/DIyasdIBcFz/?img_index=1 Newsletter Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.
¿Te preguntas qué efectos tiene tomar Vitamina D de forma continuada? ¿Es necesario suplementarse con vitamina D? En este vídeo, nuestro profesor y director del área de nutrición Gonzalo Quesada (@datosdeciencia) analiza la evidencia científica: beneficios reales, posibles riesgos y cómo afecta a tu salud la suplementación con vitamina D. ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, con clases online y sin nota de corte. NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/4jDbtS6 CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/4kUHcPK ÍNDICE 00:00 Introducción al vídeo 01:32 ¿Qué impacto tiene la vitamina D? 03:05 ¿Cuándo tiene sentido suplementarse con Vitamina D? 04:01 ¿Realmente necesitas vitamina D? 06:17 ¿Cómo afecta la suplementación vitamina d? 08:09 Vitamina D2 vs Vitamina D3 10:05 Conclusión
¿Realmente es bueno tomar vitamina D todos los días? La respuesta, según Harvard Health, no es tan simple como parece, pero aquí te explicamos todo.
Presentación del caso – Motivo de consulta y contexto personalUna mujer de 42 años acude a consulta preocupada por su colesterol alto. Viene derivada tras una analítica en la que han detectado hipercolesterolemia leve, y ella cree que puede deberse a los “picoteos” que tiene por la tarde, que últimamente han ido a más. También quería trabajar su relación con la comida. Decía que por las tardes tenía una ansiedad desbordante, que se comía lo que fuera, sin hambre real. Se culpaba constantemente, se sentía fuera de control y con una enorme frustración porque siempre había sido muy consciente de su alimentación. Me cuenta que no entiende por qué le pasa, porque siempre ha comido bien, lleva una alimentación bastante equilibrada, y aunque no hace mucho deporte, se mantiene activa.Trabaja como administrativa en una empresa de seguros. Tiene dos hijos adolescentes, poco tiempo para ella y la sensación constante de que va a mil. Me explica que a media tarde llega a casa, cansada y con ansiedad, y que ahí es cuando arrasa con lo que pilla.Dice que duerme mal desde hace unos meses, que se despierta de madrugada sin motivo, que se nota más irritable y que últimamente le cuesta más concentrarse en el trabajo. También ha notado que su cuerpo ha cambiado: “Estoy más hinchada, me noto más barriga, aunque coma igual”, comenta.Le pregunto por su menstruación, y me dice algo muy típico: “Siempre la he tenido irregular, así que no sé… a veces me viene cada 40 días, a veces se me salta un mes entero, pero esto me pasa desde siempre”.Por eso, ni se plantea que lo que le está pasando pueda tener que ver con la menopausia.Desarrollo del caso – Qué vimos en consultaRevisamos su analítica.Efectivamente, hay una hipercolesterolemia, pero también aparecen otros datos que me llaman la atención:Déficit de vitamina D,Ferritina un poco baja,Magnesio en el límite inferior,Glucosa en ayunas un poco elevada,Y un perfil lipídico alterado, con un LDL elevado y HDL algo bajo.Con todo esto, y teniendo en cuenta la edad, los síntomas, el insomnio, el cambio en la distribución de la grasa corporal, la irritabilidad, la niebla mental y el déficit de vitamina D, empiezo a pensar en una posible perimenopausia.Se lo planteo, y se sorprende. “¿Tan pronto? Si todavía tengo la regla…”, me dice. Le explico que esta etapa puede comenzar años antes de la menopausia como tal, y que lo que le está pasando encaja perfectamente con ese perfil.Intervención – Cómo lo trabajamosEn consulta decidimos abordar el caso desde varios frentes:Alimentación:Adaptamos su pauta para favorecer el control del colesterol, pero también para mejorar su saciedad y estabilidad energética por la tarde.Añadimos más proteína en desayuno y comida.Trabajamos el equilibrio en las meriendas para prevenir los atracones y redujimos los azúcares simples.Incorporamos alimentos ricos en fitoestrógenos y omega 3.Relación con la comida:Exploramos el papel del picoteo como vía de escape ante el cansancio y la frustración.Introducimos estrategias de autocuidado emocional que no pasaran por la comida.Le ayudé a dejar de culpabilizarse y a comprender que no era falta de voluntad: era su cuerpo atravesando una transición.Ejercicio físico:Le recomendé ejercicios de fuerza dos veces por semana, empezando por rutinas sencillas en casa.Incluimos también caminatas diarias para mejorar su metabolismo, descanso y ánimo.Sueño y descanso:Ajustes de hábitos antes de dormir.Rutinas de relajación y revisión del entorno del sueño.Consideramos junto con su médico la suplementación con melatonina.Suplementación:Vitamina D, por el déficit evidente.Magnesio por sus beneficios en esta etapa (descanso, estado de ánimo, regulación hormonal).Omega 3 por perfil lipídico y efecto antiinflamatorio.Evolución y resultadosA las 4 semanas, ya notaba cambios:El picoteo por la tarde se redujo drásticamente.Dormía mejor.Tenía más energía durante el día.Se sentía menos culpable y más conectada con su cuerpo.Y lo más importante: empezó a reconciliarse con esta etapa, entendiendo que no era una enfermedad ni una derrota, sino un proceso natural que, con el enfoque adecuado, podía atravesar con bienestar.A los 3 meses, la analítica mejoró notablemente:Bajó el colesterol total y el LDL.Subió el HDL.Vitamina D dentro de rango.Y, además, había recuperado el control sobre su alimentación sin necesidad de restringir ni contar calorías.ConclusiónMuchas mujeres llegan a consulta preocupadas por su colesterol, su peso o su ansiedad por la comida, sin saber que lo que de verdad está ocurriendo es que han entrado en la perimenopausia.Y como no se lo han explicado, lo viven con culpa, confusión y soledad.Este caso nos recuerda la importancia de mirar más allá del síntoma y de acompañar esta etapa desde la comprensión, el respeto al cuerpo y un enfoque integral.Porque cuando entendemos lo que nos pasa, es mucho más fácil cuidarnos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
.Coach de produtividade. .Datas concretas e datas abstractas. .Baboseiras de classe alta. .Resignificar o raio de sol. .Vitamina D e racismo subtil. .Agradeço a sua compreensão. .Os gajos imunes à culpa. .Não posso fazer nada. .Quando as pessoas saem fora do guião e ficam sem pé. .Mudança de personalidade do vendedor. ---- O menino está aqui: Twitter: twitter.com/RobertoGamito Instagram: www.instagram.com/robertogamito Facebook: www.facebook.com/robertogamito Youtube: bit.ly/2LxkfF8
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural nos hablan de salud y de la vitamina D.
Uno studio condotto nell'ambito del progetto DO-HEALTH, ha coinvolto oltre duemila partecipanti con l'obiettivo di indagare come tre semplici interventi — l'integrazione di vitamina D, quella di omega-3 e dell'attività fisica — possano influenzare il processo di invecchiamento biologico e la salute in generale.
Estudo na Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto mostrou que ratos com deficiência de vitamina D tiveram danos renais mais graves
Miriam Al Adib Mendiri. conocida como la ginecóloga rebelde, sabe todo sobre el lenguaje de las hormonas. Ha escrito muchos libros divulgativos sobre el tema y el último es "Cuando las hormonas se desmadran" de Alienta Editorial.Las hormonas sexuales tienen efecto en todos los sistemas del organismo. En cuanto a la menopausia es esencial tener suficiente Vitamina D y lo ideal es tenerla por encima de 50. Según Miriam si tienes que suplementar la Vitamina D, la triada ganadora es la Vitamina D junto al Magnesio y la Vitamina K2.
O discuție detaliată cu Florin Cujbă despre tendințele actuale în sănătate și longevitate. De la importanța suplimentelor și a nutriției corecte, până la ultimele inovații în domeniul anti-aging, episodul explorează cum putem trăi mai mult și mai sănătos. Sunt abordate subiecte precum rolul creatinei, al vitaminelor esențiale și al probioticelor, dar și cazul controversat al lui Brian Johnson și experimentele sale extreme. Discuția pune accent pe importanța unei abordări echilibrate, care începe cu mișcare și alimentație corectă, continuă cu sănătatea organelor interne și abia apoi cu suplimente pentru performanță.IGDLCC înseamnă Informații Gratis despre Lucruri care Costă! Totul ne costă dar mai ales timpul așa că am făcut această serie pentru a mă informa și educa alături de invitați din domeniile mele de interes. Te invit alături de mine în această călătorie. Mi-am propus să mă facă mai informat și mai adaptat la schimbările care vin. Sper să o facă și pentru tine.
Lucía Prieto habla con ayuda de los mejores especialistas de Mundo Natural de la Vitamina D importante también para la salud cardiovascular.
¡Bienvenidos a Buscadores de la Verdad! Esta noche de viernes, por primera vez en directo desde un Space, nos sumergimos en una charla filosófica sin guion. Hablamos de todo y con todos: desde nuestras perspectivas sobre la falsa pandemia y el mito del contagio, hasta el debate sobre las pruebas PCR, esos kits de caldo para paella y la inefectividad de las vacunas, inspirados por libros como Desvaneciendo Ilusiones. Hablamos de lo necesaria que es la vitamina D y como el sistema medico oficial ningunea dicha importancia vital. Pero no nos quedamos ahí. Fuimos más allá, explorando el legado de Sócrates, su rectificación de ideas y el precio que pagó por ello. Una velada apasionante donde, a pesar de los desacuerdos, cada voz enriqueció la conversación. Prepárate para cuestionar, reflexionar y, quizás, encontrar nuevas verdades. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. macaco @10macaco10 de relax y en vuelo …. Nunkálo Zabras @NkZabras ALL WAYS WHAT XING …. Luis Lozano Ruiz @LOZABLO Médico especialista en anestesiología y reanimación.Antidogmático. Para la libertad, contra la agenda. …. SpanishTaoist @SpanishTaoist Padre de familia. Kung Fu. Medicina tradicional China. Salud. Sabiduría. Taoísmo, Budismo, Cristianismo, Estoicismo. La práctica hace al Maestro. …. John Snow winter is coming @jhon_sown “Right is right, even if everyone is against it. And wrong is wrong, even if everyone is for it” #From Exile ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Presentación libros https://x.com/tecn_preocupado/status/1869444172241113293 LAS MENTIRAS DIAGNÓSTICAS DEL CORONAVIRUS https://tecnicopreocupado.com/2020/07/08/las-mentiras-diagnosticas-del-coronavirus/ LA COVID1984 COMO NEO RELIGIÓN ESTATAL A SUMARSE A LOS CULTOS PREVIOS (CALENTOLOGÍA, CULTO LILA, LGTBISMO, VIHISMO…) https://tecnicopreocupado.com/2020/08/16/la-covid1984-como-neo-religion-estatal-a-sumarse-a-los-cultos-previos-calentologia-culto-lila-lgtbismo-vihismo/ VIRUELA DEL MONO. EL SIDA 3.0 https://tecnicopreocupado.com/2022/07/17/viruela-del-mono-el-sida-3-0/ PRUEBAS PCR: EL KIT DE CALDO PARA PAELLAS QUE NOS ENFERMÓ A TODOS https://tecnicopreocupado.com/2020/08/10/pruebas-pcr-el-kit-de-caldo-para-paellas-que-nos-enfermo-a-todos/ VITAMINA D. LA VITAMINA DE LA MUERTE https://tecnicopreocupado.com/2020/02/14/vitamina-d-de-la-muerte-geoingenieria/ Desvaneciendo Ilusiones Las Enfermedades, las vacunas y la historia olvidada https://archive.org/details/desvaneciendo-ilusiones-las-enfermedades El mito del contagio https://archive.org/details/thomas-s.-cowan-sally-fallon-morell-el-mito-del-contagio/page/n7/mode/1up The Moth in the Iron Lung: A Biography of Polio https://dokumen.pub/the-moth-in-the-iron-lung-a-biography-of-polio-1717583679-9781717583673.html Próxima quedada en Valencia (Hilo en foroconspiración.com donde ere actualizando sobre este evento) https://foroconspiracion.com/threads/proxima-quedada-en-valencia.401/#post-5000 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo LOVE MASACRE - Superstar https://www.youtube.com/watch?v=ObeqUlR5c_4
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la vitamina D y la depresión.
En este episodio exploramos todo lo que necesitas saber sobre la vitamina D, conocida como el "nutriente del sol". Descubre por qué es esencial para tus huesos, tu sistema inmunitario y tu energía diaria.Hablaremos sobre:Las razones detrás de la deficiencia de vitamina D.Cuánto tiempo necesitas exponerte al sol para cubrir tus necesidades.Cuándo y cómo tomar suplementos de vitamina D.Los riesgos de una sobredosis y cómo evitarla.Si alguna vez te has preguntado si deberías suplementarte o cómo influye esta vitamina en tu bienestar, este episodio es para ti. Comparte esta información con quienes puedan necesitarla.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Este es el episodio #85 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas - Qué es la Luz Solar y qué beneficios aporta a nuestra Salud Mitos acerca del Sol y la exposición a su luz Problemas de salud asociados a poca o ninguna exposición solar Recomendaciones para exponernos al Sol Qué debemos evitar Datos del invitado - Patricia es natural de Medellín, Colombia. Durante más de 20 años ha estudiado y aplicado sus conocimientos en química orgánica, medicinas antiguas, medicina funcional, ayurveda y bio regulatoria. Logró revertir su diabetes y ha ayudado a miles de personas a construir salud mediante programas educativos y alimenticios enfocados en la sabiduría del cuerpo humano. Su información de contacto - Instagram: drpatriciarestrepo Web: www.beboon.net y www.keat.mx Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Ya saben que andamos con todo el tema de la menopausia, porque uno de nuestros principales objetivos es que las mujeres que nos escuchan tengan una mejor calidad de vida, y hoy vamos a hablarle de la importancia de la vitamina D en esta etapa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Sabían que 1 de cada 10 mujeres de más de 60 años en el mundo tienen osteoporosis y 2 de cada 5 mujeres en postmenopausia sufrirán una fractura? Por eso, hoy vamos a hablar de la importancia de la Vitamina D en la salud de los huesos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este capítulo trataremos cómo llevar una alimentación 100% vegetal, y hablaremos sobre proteínas, B12, hierro, calcio y omega 3. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Empezamos agradeciendo a todos nuestros mecenas que nos han seguido apoyando desde prácticamente los inicios del podcast. Gracias a ellos ha sido posible esto, pero sobre todo esta temporada también ha sido posible gracias a BeVeggie nuestro patrocinador estos primeros meses. BeVeggie es una feria vegana que se celebrará en Irún del 6 al 8 de diciembre y además podréis vernos ahí el sábado 7 de diciembre en un show en directo. Antes de empezar Miriam también nos va a traer esta temporada noticias de actualidad, en esta ocasión para hablar de una noticia sobre las alternativas vegetales a la carne. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado en contra del intento del gobierno francés de restringir el uso de términos tradicionalmente asociados a productos cárnicos para alimentos vegetales. El veganismo no es una dieta, aunque muchas personas puedan llamarlo así por economía del lenguaje. Cuando hablamos exclusivamente de alimentación es más correcto llamarlo 100% vegetal, vegetariano estricto o plant-based. Lo primero que hay que aclarar con esto es la Asociación Americana de Dietética con más de 100 mil expertos avalan que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas incluidas las que lo son al 100%, son saludables y nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluidos el embarazo, la lactancia, la niñez, la adolescencia, así como para los deportistas. Hay varios errores comunes que se pueden llegar a cometer cuando una persona decide llevar una alimentación vegetal si no busca un mínimo de información. El principal error es que al quitar a los animales de su plato pasan a comer guarniciones. Por eso siempre se habla de que hay que SUSTITUIR en lugar de ELIMINAR y con esto no hablo de los sustitutivos ultraprocesados que simulan productos cárnicos de los que hablamos antes. Hablo precisamente de que hay otro grupo de alimentos que es el mejor para cubrir nuestras necesidades son las legumbres. Un alimento con proteína de alto valor biológico, hidratos de carbono complejos, fibra, vitaminas y minerales. Y todo ellos por supuesto siendo además mucho más sostenibles, éticas y económicas. TODO BIEN Hablando de proteína muchas veces se dice que la proteína vegana es peor, ¿es esto cierto? Otro de los "argumentos" que usan en contra es que para ser veganos tenemos que empastillarnos para cubrir todas esas carencias. El único suplemento que necesita una alimentación vegetariana en principio es la de la B12, que como ya hemos explicado anteriormente es de origen bacteriano. A los animales se les suplementa con esta vitamina porque no la obtienen del suelo si no de los piensos al criarlos hacinados en granjas. Para población general habría que tomar 2-3 pastillas de estas a la semana de 1000mcg y ya estarían las necesidades cubiertas. Os dejamos un enlace a un artículo de la B12 en donde están las cantidades para niños, embarazadas y se resuelven algunas dudas frecuentes. Quitando la B12, otros de los suplementos que a veces se toma es la Vitamina D (que se obtiene del Sol). Y que hay un déficit actualmente a nivel poblacional por nuestros hábitos de vida al estar encerrados en casa, el trabajo… ¿Y con respecto a otros minerales como son el hierro y el calcio? Lo primero que hay que aclarar es que los vegetales tienen hierro no hemo. Este hierro tiene una peor absorción que puede mejorarse mucho si añadimos algún alimento rico en Vit.C en la misma comida pero eso no quiere decir que sea necesariamente malo, ya que hace que nuestro cuerpo absorba solo el que necesitamos a diferencia del hierro hemo que puede tener la carne. Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que los taninos del café y del té pueden dificultar la absorción del hierro, por eso se recomienda espaciar tomar estos alimentos 1h y media antes o después de las comidas. Por otro lado, el calcio de las verduras de hoja verde como la de la kale y el brócoli se absorbe el doble de que el de la leche. Y si el tofu o las bebidas vegetales están fortificadas con sales de calcio son también una buena fuente de este mineral. Ah y por supuesto para tener una buena salud ósea además de calcio es necesario tener unas correctas cantidades de Vit.D ¿Y el omega 3? Tampoco sería necesario suplementarse, en algunos alimentos vegetales encontramos ALA (ácido alfa-linolénico que es el precursor del EPA y DHA). Hay alimentos vegetales ricos en ALA como son las semillas de lino, chía, aguacate, nueces. La recomendación es 1 cucharada de semillas de lino triturado o chía al día. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que os explicamos cómo llevar una alimentación 100% vegetal. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en Spotify, Apple Podcasts e iVooX. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y fotos tomándoos la B12 en malditosveganos.com/contactar. Y si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/149
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================11 DE OCTUBRECUIDAR LO MENTAL«Os ruego [...] que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional» (Rom. 12: 1, RV60).Es fácil preocuparse por lo físico, porque nuestro cuerpo lo vemos y nos damos cuenta si algo anda mal en él. Pero, ¿qué sucede con el cerebro? ¿Por qué no lo cuidamos tanto como el cuerpo? Por dos razones: porque no lo vemos y porque sabemos poco sobre cómo mantenerlo sano. Pero teniendo en cuenta que el cerebro participa en absolutamente todo lo que hacemos, merece la pena invertir en su salud, ¿no crees? Al fin y al cabo, nuestra libertad de conciencia y nuestra capacidad de tomar decisiones están condicionadas por una buena salud mental. ¿Qué se puede hacer, pues, para lograrla o mantenerla? El psiquiatra Daniel Amen* nos da la clave: potenciar lo que es bueno para él y evitar lo que es malo.¿Qué es malo para el cerebro? Varias cosas: llevarse golpes en la cabeza (ya sabes, nunca pegues a tu hijo en la cabeza); tener obesidad (¿recuerdas el síndrome del dinosaurio?); dormir poco (según un estudio llevado a cabo en Minnesota, Estados Unidos, dormir poco tiene un 30% de incidencia sobre la depresión y el suicidio); consumir café, cafeína, alcohol, drogas y tabaco; sufrir estrés crónico; la falta de ejercicio; tener bajos niveles de hormonas y vitamina D; y relacionarse con personas tóxicas.¿Qué es bueno para el cerebro? Beber agua (el cerebro es 70% agua, si no reponemos la que pierde, se deshidrata); ingerir grasas sanas y evitar consumir grasas que no son sanas; tomar Omega 3, Vitamina D y suplementos vitamínicos; equilibrar las calorías que ingerimos y las que gastamos (si ingerimos muchas menos de las que gastamos, privamos al cerebro de lo que necesita para funcionar, y la actividad mental consume muchas calorías; si ingerimos más de las que quemamos, vuelve el terrible síndrome del dinosaurio); vivir en un entorno limpio; aprender cosas nuevas todos los días (evita la pérdida de memoria); frenar los pensamientos negativos (así que no te creas todo lo que te pasa por la mente); meditar (y aquí yo incluyo orar, leer la Biblia, reflexionar; lejos de ser actividades pasivas son muy activas y buenas para la salud mental); relacionarse con personas positivas; y ser agradecida.La Biblia dice: «Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente» (Luc. 10: 27). ¿Cómo voy a amarlo con toda mi mente si la tengo medio enferma?«Los cerebros dirigen el mundo». Daniel Amen.* Cambia tu cerebro, cambia tu vida (Málaga: Sirio, 2012).
¿Saben qué papel juega la vitamina D3 en la vida de sus hijos? Aquí les digo qué impacto tiene la deficiencia y la solución para que sus hijos no anden por la vida con este problema. El Dr. Rodrigo Vásquez, especialista en pediatría del Hospital ABC, con especialidad en gastroenterología pediátrica por la UNAM, les va a resolver todas las dudas al respecto, y sus hijos no anden por la vida con varias dolencias. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuentahabientes, ya saben que estoy obsesionada con la vitamina D, y hoy les vamos a decir por qué es importante tomarla, sobre todo ahora que llega el otoño y necesitamos tener las defensas al 100%. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nutricionista brasileira Flávia Fayet-Moore, de Sydney, cria modelo de dieta à base de cogumelos para suprir deficiência de Vitamina D na população adulta australiana.
Analizamos con la Dra. Dra. Diana Díaz-Rizzolo, profesora de Salud de la UOC e investigadora en la Columbia University en Nueva York, la importancia de esta vitamina para nuestra salud, así como la necesidad o no de tomarla como suplemento en nuestra alimentación.
Ser decidido es la clave para una vida exitosa. Cada logro, grande o pequeño, comienza con una decisión. Nada grande se logró jamás sin una decisión. No dejes para mañana la vitamina D de decisión que debes tomar hoy. #365conDios
Hoy respondo las siguientes preguntes: - Cantidad de Músculo y Grasa Óptimos. - ¿Hay sinergias entre la vitamina D y la K2? - Suplementos para picos de glucosa: extracto de hoja de morera, vinagre, canela, berberina... - Cáncer, genes y azar - Inteligencia Artificial en adolescentes Si quieres aprovechar el verano para aprender Inteligencia Artificial, echa un vistazo al curso Vida Inteligente, es aquí: https://fitnessrevolucionario.com/vidainteligente Mi café: https://koficafe.com/ (código FR10) Mi libro Vive Más: https://amzn.to/4bPSCz2 Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Un estudio de la Universidad Médica de Hainan, en China, encontró que los niveles bajos de vitamina D está relacionado con el riesgo de tener ciertos trastornos del neurodesarrollo, por eso les traje a Patricia Vieyra Reyes, Doctora en Ciencias y Especialidad en Neurociencias, a que les explique cómo mejorar su salud. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este capítulo de “Las 3 R's Podcast”, Nathaly Marcus, nutrióloga funcional y especialista en medicina mente-cuerpo, nos brinda información valiosa sobre nuestra microbiota intestinal, su impacto en nuestra salud y cómo cuidarla.
En el podcast de hoy te explico en qué consiste el sistema inmune. Como se organiza y como podemos optimizar su función de manera general con ciertos suplementos.Asimismo te hablo del mecanismo inmunologico por el que ciertas personas desarrollan alergia y como poder usar ciertos suplementos para reducir los sintomas asociados a la alergia e incluso potencialmente reducir la necesidad de fármacos anti histaminicos y corticoides.Suples para optimizar inmunidad: Vitamina C, VItamina D3K2 ( las teneis en mi marca de suples que está el link al final de la descripcion), zinc, calostro, eleberry, equinacea, Reishi y Cordyceps.Para mejorar sintomatologia de alergia: Champiñon de sol (Agaricus Blazei) , quercetina y extracto de butterbur.Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com
Hola, en el podcast de hoy os hablo de la depresión desde una perspectiva poco abordada que es: desde el aspecto de las alteraciones celulares inflamatorias y metabolicas que se dan en las areas del cerebro mas implicadas en el sindrome depresivo y que son las responsables, junto con otros factores, de la sintomatologia que engoba a esta enfermedad que afecta a mas del 5% de la población mundial.Ojala de alguna manera mi explicación os aporte algo de luz para poder contribuir a mejorar vuestra salud o la de vuestros familiares al entender mas y asi poder temerla menos y elegir mejor Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario En mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com
Les traje al Dr. Miguel Ángel Guagnelli, endocrinólogo y pediatra, para que les explique todo sobre el déficit de vitamina D en los hijos y cómo es que se pueden dar cuenta de eso. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.