POPULARITY
En nuestra sección sobre "Historia de León" charlamos con el arqueólogo Andrés Menéndez, investigador de la Universidad de Oviedo que ha capitaneado unas excavaciones en la comarca de La Cabrera en busca de restos de la etapa final del Imperio Romano. De este modo, la campaña ha permitido que afloraran importantes vestigios de un almacén de los siglos IV y V en el entorno del municipio de Truchas que, a partir de ahora, abren nuevas vías de exploración sobre una época aún bastante desconocida de la Hispania bajo dominación romana.
03 30-10-23 LHDW Llamo a Charly 015 sobre la última hora de Gaza. Ojo con el antisemitismo que aflora en el mundo, ejemplo en el aeropuerto de Rusia. Los chinos
03 30-10-23 LHDW Llamo a Charly 015 sobre la última hora de Gaza. Ojo con el antisemitismo que aflora en el mundo, ejemplo en el aeropuerto de Rusia. Los chinos
La cantant, de Blanes però que viu a Lloret, estarà acompanyada per Carolina Villegas aquest dijous al cicle 'Fenals de Música'.
En noviembre del año pasado la JCE presentó el calendario electoral con todas las acciones administrativas y plazos legales que debían cumplir los distintos actores y el propio organismo para participar unos y organizar el otro el proceso electoral del año que viene. El primer plazo fatal era el diez de febrero para que los partidos presentaran su presupuesto no desglosado sobre las actividades que desarrollarían en el año. Una crónica de diario libre del 2 de febrero revela que salvo algunas excepciones ese primer plazo agarró a los partidos asando batatas. Ayer en medio de la batahola oposicionista en contra de la resolución el delegado del PLD, Danilo Díaz dio una declaración que supongo cuenta con la práctica del periodismo que se practica actualmente que no cuestiona una declaración y mucho menos le ofrece un back ground a sus consumidores para que puedan sacar sus propias conclusiones. Al someter un recurso de consideración contra la resolución 13 el delegado del PLD dijo textualmente “también estamos solicitando a la Junta Central Electoral la extensión del plazo para hacer las alianzas hasta el 2 de julio próximo, porque, aparte de que la Junta tomó una resolución de esta naturaleza en contra de la mayoría de los partidos políticos y de lo que dice la propia ley, lo están haciendo con un calendario electoral retrasado” Decir a esta altura del juego que la JCE actúa con un calendario retrasado y que se publique tal cual desnuda al PLD y sus aliados y evidencia la pobreza de nuestro ejercicio periodístico. Lo que antes necesitaba de un archivo polvoriento y un asistente de archivo para facilitar el trabajo ahora Google lo tiene a distancia de un click. El PLD y sus socios están culpando a la JCE de sus propias precariedades en un momento en que intentan sobrevivir. Las malas lenguas dicen que hay una lucha interna fraguada ante la enfermedad de Danilo Medina entre un grupo que intenta una renovación del liderazgo y una vieja guardia que se resiste a ceder a pesar de que sobre la mayoría pesa la espada de la justicia. Las mismas lenguas dicen que un envalentonado Abel Martinez plantado en sus trece, porque no pasada de 13 en las encuestas, ha boicoteado la posibilidad de cualquier negociación. Ustedes saben que Abel contó con la bendición de Danilo pero Danilo está en Miami luchando por su salud. Atribuyen a Dantés haber planteado la posibilidad de boicotear las elecciones pero la FUPU salió rápido a aclarar que no se montaba en esa guagua. Decir hoy que la Junta no cumple con sus propios plazos no pasa de una excusa desmentida rápidamente para quien busca el calendario electoral. Salir del poder con 38% del electorado y plantearse un 13 y bajando en el siguiente proceso evidencia mas que una crisis un proceso de disolución, pero por Dios no busquen los culpables afuera.
El tema de hoy es: Aflora corrupción en la Sepyc Escucha aquí la opinión de los integrantes de la Mesa de Análisis de Línea Directa.
Juana se enfrenta nuevamente con Martin en medio del partido de futbol, Juana muy consciente que la sangre menstrual no es mala, responde a sus malos comentarios. La madre de Juana se entera de todo lo sucedido y ahora algunas preocupaciones más llegan a su cabeza, sin embargo, la abuela Esperanza le da un mensaje que la tranquiliza y además nos deja un mensaje a todas las niñas y adolescentes. Aflora. Historias sonoras de cuerpos con memoria. En su segunda temporada presenta una experiencia sonora de ficción de 6 episodios, buscando conectar con publico adolescente y basada en experiencias reales que buscan conectar al publico adolescente y juvenil con sus mayoras. Juana es la protagonista de esta temporada, una niña afrodescendiente que vive en la región del Urabá, en compañía de su abuela Esperanza, su maestra y su madre en la distancia, ella comprende que menstruar es un derecho. A través de esta historia, conoceremos la importancia de hablar con las niñas sobre el conocimiento de sus cuerpos y la necesidad apremiante de la conversación. La segunda temporada de Aflora podcast fue producida con el apoyo del programa de estímulos del Ministerio de Cultura 2022. Narrativas sonoras digitales.
En el rio la abuela Esperanza nos comparte un viaje en el tiempo contándole a su nieta, la historia de su primera menstruación. Juana, bastante asustada, hace algunas preguntas que la abuela amorosamente responde con su experiencia. Algunas recomendaciones y una sorpresa llega a la puerta en búsqueda de Juana. Aflora. Historias sonoras de cuerpos con memoria. En su segunda temporada presenta una experiencia sonora de ficción de 6 episodios, buscando conectar con publico adolescente y basada en experiencias reales que buscan conectar al publico adolescente y juvenil con sus mayoras. Juana es la protagonista de esta temporada, una niña afrodescendiente que vive en la región del Urabá, en compañía de su abuela Esperanza, su maestra y su madre en la distancia, ella comprende que menstruar es un derecho. A través de esta historia, conoceremos la importancia de hablar con las niñas sobre el conocimiento de sus cuerpos y la necesidad apremiante de la conversación. La segunda temporada de Aflora podcast fue producida con el apoyo del programa de estímulos del Ministerio de Cultura 2022. Narrativas sonoras digitales.
La abuela Esperanza después de días tratando de comprender que le sucedía a Juana, encontró la señal que le permitió también re-encontrarse con Juana. En un acompañamiento amoroso y cercano la abuela le habla de la menstruación. Cambios internos y externos además, de algunas recomendaciones que Juana no alcanza a entender ¿porque su vida tendría que cambiar drásticamente? ¿porque tantas prohibiciones? Además, la abuela le enseña a Juana un elemento que comenzara a ser muy importante por muchos años en su vida. Aflora. Historias sonoras de cuerpos con memoria. En su segunda temporada presenta una experiencia sonora de ficción de 6 episodios, buscando conectar con publico adolescente y basada en experiencias reales que buscan conectar al publico adolescente y juvenil con sus mayoras. Juana es la protagonista de esta temporada, una niña afrodescendiente que vive en la región del Urabá, en compañía de su abuela Esperanza, su maestra y su madre en la distancia, ella comprende que menstruar es un derecho. A través de esta historia, conoceremos la importancia de hablar con las niñas sobre el conocimiento de sus cuerpos y la necesidad apremiante de la conversación. La segunda temporada de Aflora podcast fue producida con el apoyo del programa de estímulos del Ministerio de Cultura 2022. Narrativas sonoras digitales.
La abuela Esperanza habla con Dorian, la mama de Juana. Entre el afán de la madre por sus compromisos, escucha atentamente algunas quejas de la abuela, Esperanza parece notar la niña un poco “rara” y no desaprovecha la oportunidad para traerle algunos recuerdos y peticiones a la madre. Juana le hace una promesa a su madre. Acompaña esta conversación que ambas Juana y su abuela tienen con Dorian. Aflora. Historias sonoras de cuerpos con memoria. En su segunda temporada presenta una experiencia sonora de ficción de 6 episodios, buscando conectar con publico adolescente y basada en experiencias reales que buscan conectar al publico adolescente y juvenil con sus mayoras. Juana es la protagonista de esta temporada, una niña afrodescendiente que vive en la región del Urabá, en compañía de su abuela Esperanza, su maestra y su madre en la distancia, ella comprende que menstruar es un derecho. A través de esta historia, conoceremos la importancia de hablar con las niñas sobre el conocimiento de sus cuerpos y la necesidad apremiante de la conversación. La segunda temporada de Aflora podcast fue producida con el apoyo del programa de estímulos del Ministerio de Cultura 2022. Narrativas sonoras digitales.
En medio del almuerzo y una larga lista de tareas, Juana y su abuela Esperanza conversan acerca de la jornada escolar. El reciente interés deportivo de Juana inquieta mucho a su abuela, sin embargo hay algo mas que ella intuye que le ocurre a la niña. Mientras tanto la voz interior de Juana la acompaña buscando resolver su incierto problema. Acompaña a Juana a conocer las nuevas experiencias y cambios que atraviesa su cuerpo. Aflora. Historias sonoras de cuerpos con memoria. En su segunda temporada presenta una experiencia sonora de ficción de 6 episodios, buscando conectar con publico adolescente y basada en experiencias reales que buscan conectar al publico adolescente y juvenil con sus mayoras. Juana es la protagonista de esta temporada, una niña afrodescendiente que vive en la región del Urabá, en compañía de su abuela Esperanza, su maestra y su madre en la distancia, ella comprende que menstruar es un derecho. A través de esta historia, conoceremos la importancia de hablar con las niñas sobre el conocimiento de sus cuerpos y la necesidad apremiante de la conversación. La segunda temporada de Aflora podcast fue producida con el apoyo del programa de estímulos del ministerio de cultura 2022. Narrativas sonoras digitales.
En medio del descanso de la jornada escolar, Juana busca sacar adelante el partido de fútbol de la semana. Con algunos obstáculos durante el día, ella regresa a casa con temor de que su abuela descubra lo que sucedió, algo que ella aún no logra entender. Juana es una niña de 12 años, reciente amante del futbol. Su voz interior le habla al oído buscando respuestas a preguntas sobre las nuevas experiencias que atraviesa su cuerpo. Un día Juana estaba en la escuela y empezó sentirse mas cansada de lo común. Al llegar a casa, su abuela descubre que es lo que le ocurre a Juana. Juntas hacen un viaje por la memoria de su abuela. Acompaña a Juana a conocer las nuevas experiencias y cambios que atraviesa su cuerpo. Aflora. Historias sonoras de cuerpos con memoria. En su segunda temporada presenta una experiencia sonora de ficción de 6 episodios, buscando conectar con publico adolescente y basada en experiencias reales que buscan conectar al publico adolescente y juvenil con sus mayoras. Juana es la protagonista de esta temporada, una niña afrodescendiente que vive en la región del Urabá, en compañía de su abuela Esperanza, su maestra y su madre en la distancia, ella comprende que menstruar es un derecho. A través de esta historia, conoceremos la importancia de hablar con las niñas sobre el conocimiento de sus cuerpos y la necesidad apremiante de la conversación. La segunda temporada de Aflora podcast fue producida con el apoyo del programa de estímulos del ministerio de cultura 2022. Narrativas sonoras digitales.
Sucesso se constrói com sabedoria e coragem --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tinnacohen/support
La menstruación es considerada un tabú en nuestra sociedad, pero finalmente, ¿qué es y cómo influye en el bienestar y los derechos de las mujeres afrodescendientes en Colombia? En este episodio comprendemos en términos sencillos qué le sucede al cuerpo mientras menstrua. También, conoceremos la relación de la “ginecología moderna” y la esclavización en las Américas. ¿Qué recuerdos tienes de tus primeros años menstruando?¿De que manera te informaste esos primeros años acerca de ella? ¿Quiénes te acompañaron? En esta primera temporada escucharemos conceptos fundamentales para comprender este amplio tema. Invitamos a mujeres expertas para comprender a través de sus experiencias por qué es importante hablar de salud menstrual en Colombia. Desde el mes de septiembre 2021 el equipo de AFLORA ha venido realizando una investigación participativa co-creativa acerca de la experiencia de la salud menstrual en las mujeres y cuerpos menstruantes afrodescendientes propiciando espacios de dialogo y etnoeducativos en contextos rurales y urbanos (Guapi, Medellín, Chocó y Argentina). El resultado de ello es una serie radiofónica (podcast) etnoeducativa de tres capítulos. AFLORA, historias sonoras de cuerpos con memoria es un proyecto etnoeducativo que investiga, analiza y acciona alrededor de los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos, bienestar y salud menstrual de la población afrodescendiente. El proyecto es conformado y liderado por: Lenyn Johana Córdoba Palacios, Magíster en género y desarrollo; Alicia Reyes comunicadora y cantautora, Magíster en estudios latinoamericanos; Manuela Córdoba, artista; y Ángela María Jiménez Cano, productora e investigadora. Para encontrar más información del proyecto ingresa a: www.proyectoaflora.com La primera temporada de Aflora fue ganadora de la Beca VivaVoz de memria.org, con el apoyo de la Fundación Ford, Comisión de la Verdad y otros aliados.
Esta noche, en Plaza Libertad, se estará presentando el grupo musical conformado por cuatro santiagueñas y una catamarqueña. En Buenas Notas, conversamos con Flor Lobo, quién cuenta de qué se trata esta propuesta de folclore con temas variados. Escuchá la nota aquí:
Temas de hoy: Aflora acuerdo entre la Junta y Gobernador y la Asamblea Legislativa Como anticipamos, Tribunal Supremo declaró inconstitucional la disposición del Código Electoral que ponía en sus manos el nombramiento del Pres. de la CEE Exitosa marcha contra LUMA el viernes A vistas públicas esta semana los “cabilderos” estadistas Converso con el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández Hoy deberían confirmar a Gustavo Gelpí en el Senado federal (con oposición de los republicanos) Dos días corridos sin muerte por Covid See omnystudio.com/listener for privacy information.
El actor y director teatral, en comunicación con Encuentro Nacional, habló acerca de Habitación Macbeth, la obra que dirige en el Centro Cultural de la Cooperación. De entrada, el dramaturgo habló de la vuelta a las salas de teatro. “Es algo central y esencial. El streaming es algo que no puedo hacer, va en contra del ritual presencial del teatro. Sufrí mucho la falta de esas circunstancias”, aseguró. “Pero las cosas se arreglan, el público vuelve y es una necesidad que hay que dar y permitir”, agregó. Con respecto a la obra que está dirigiendo, Audivert manifestó, “es la historia de un converso, de uno que da vueltas sobre su persona; como muchos de nosotros hacemos eso. Es sobre una identidad “larvada”, que aflora y toma el poder, algo que Shakespeare y el teatro pueden hacer”. “Voy a llevar adelante la tragedia shakesperiana en un solo cuerpo a través del fenómeno de la actuación como medio paranormal”
Rusia ha alcanzado esta semana su récord de fallecimientos por covid. El pasado día 3 el Gobierno ruso informó que habían muerto casi 700 personas en el país como consecuencia de esta enfermedad. Cada día, se detectan entre 20.000 y 24.000 nuevos contagios, el doble que durante el pico de la primera ola en mayo de 2020 y más o menos lo mismo que durante el momento álgido de la segunda ola a finales de diciembre. La variante delta del virus que, según el alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, es la responsable del 90% de las nuevas infecciones en la capital rusa, ha pillado a Rusia casi completamente desprevenida. A pesar de tener acceso a una buena vacuna como es la Sputnik y de disponer de recursos sanitarios más que suficientes, las autoridades rusas han desperdiciado casi todas las oportunidades para vencer la pandemia. Su gigantesco aparato de propaganda no ha logrado difundir el mensaje de lo importante que era prevenir primero y vacunarse después. La vacunación avanza lentísima, en buena medida por el rechazo de muchos rusos a vacunarse. Sólo el 12% de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna frente al 50% de los británicos, el 47% de los estadounidenses o el 36% de los europeos. Como consecuencia, la pandemia ha recrudecido la crisis de confianza entre el gobierno ruso y sus ciudadanos. Ahora, la campaña para las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 19 septiembre, podría complicar aún más la lucha contra la pandemia, ya que el partido de Vladimir Putin, Rusia Unida, es reacio a imponer restricciones a la movilidad como toques de queda o confinamientos. En La ContraRéplica: - La criptomoneda de Sánchez - Delitos y nacionalidad - El asesinato de Samuel Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recibimos a Javiera Rosselot, música, compositora, productora y una de las voces referentes del R&B. Conversamos sobre los inicios como vocalista en la destacada banda de reggae Aflora y del próximo lanzamiento de su EP. Además, escuchamos su último lanzamiento “Bring It Back”.
Aeita porra! Tão de boas imundice? Um episódio com quem enxerga e grita sobre uma realidade alternativa,a evolução da mente ,do rap e da arte de Neto do Síntese. Doc Sujo Podcasts.Hip Hop, Antifascismo, Rua. Acesse www.bocadaforte.com.br/docsujopodcast Grupo do Telegram https://t.me/GrupoDocSujo Sábados às 17:00hr's em www.rapliferadio.com Segundas-feira às 14:00hr's em www.radiomixtura.net.br Ajude a espalhar a sujeira contribuindo: Apoia-se https://apoia.se/docsujopodcast PicPay https://picpay.me/docsujo #podosfezes #podantifa #podcast #rap #rapnacional #hiphop #skt #rua #antifa #acab #hardcore #rock #metal #punk #skate #musica #entrevista #batepapo Bocada Forte --- Send in a voice message: https://anchor.fm/docsujopodcast/message
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Por primera vez la Humanidad se enfrenta a una pandemia que ha comprometido todo el planeta. Aflora lo mejor y lo peor del hombre.
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
Este áudio faz parte de uma série no PodCast da Aflora, que consiste na leitura em tradução livre de uma parte do livro The Magdalene Manuscript, de Tom Kenyon y Judi Sion. Contato com a Aflora: afloraterapiasbsb@gmail.com
SEASON 1 - EPISODE 03 La presión social es algo que condiciona a las actrices para llevar a cabo la maternidad con toda la naturalidad que conlleva, aquí Yasbell Rodríguez nos cuenta cómo ocultó su embarazo durante los tres primeros meses para no perder su trabajo. Entrevista en Youtube --- Support this podcast: https://anchor.fm/limarameneses/support
María José es la fundadora de Aflora Mujer. Madre de 3 niñas. Emprendedora digital de www.afloramujer.cl espacio creado hace 10 años. Es educadora menstrual y vocera de la sabiduría del poder del femenino hace 10 años. Una de las pioneras en Chile en acercar este conocimiento como herramienta de desarrollo en su país. Ha creado diversas instancias para educar y empoderar a las mujeres basado en el entendimiento del ciclo menstrual y sincronía lunar como un camino de autoconocimiento. Escritora del libro -Las lunas en la mujer-. En ésta conversación hablamos sobre el viaje de autosanación, cómo desde ahí ,gracias a nuestras propias herramientas femeninas sanar desde memorias de abuso a conectar con el mágico poder de los ciclos de la menstruación y la Luna, entender también el útero y su gran función de albergar nuevas vidas, nuevos proyectos, nuevas memorias, un nuevo Yo.
Recebi essa mensagem logo depois do envio de Reiki para o grupo de Meditação guiada e Reiki da Aflora. Foi uma consciência de dentro do coração de Maria quem falou. Muitas bênçãos e amor pra todos! Para participar do grupo envie um e-mail para afloraterapiasbsb@gmail.com
Áudio da sessão de envio de Reiki ds a semana para o grupo gratuito. Para participar e receber, entre em contato afloraterapiasbsb@gmail.com. @aflora_terapias
¡Hola! Bienvenidos a Aflora. En este episodio introductorio quiero contarles un poco sobre lo que hago, por qué me apasiona y por qué quiero compartirlo con el mundo. Cuando digo que soy Coach Ontológico, muchos no saben qué es. Por eso, decido aprovechar este episodio para contarles más sobre este camino que empecé y cuál es la importancia de este.Aquí conocerán una nueva manera de ver la vida.
EPISÓDIO 015 – PORQUE O SEXO AFLORA NO CARNAVAL? Como agir durante os dias de folia sem se vulnerabilizar? Como definir se deve ou não ir ao carnaval? Ouça agora no tantracast!
En este nuevo episodio de Cosas de Monstruos nos subimos a una máquina del tiempo para visitar al Godzilla más ochentero. Con referencias a Spielberg, Terminator y Encuentros en la tercera fase. www.canalosera.com Facebook: www.facebook.com/cosasdmonstruos Twitter: @monsterianos Instagram: https://www.instagram.com/canalosera/ Youtube: https://www.youtube.com/c/canalosera Telegram: https://t.me/osera
T2/E9 En un nuevo capítulo de la segunda temporada de La Vitrina, Macarena Lescornez conversó con Alejandra Allendes, co-fundadora y directora de “Quelp”, con Marisol Torres, fundadora de “Aflora”, y con Christian Adrian, co-fundador de “Bioraices”.
En medio de la lluvia y resguardadas dentro de la Defender del 95 en la que recorrieron gran parte de latinoamérica, se encuentran Bonnie Devine y Jimena Almario, fundadoras de La Múcura. El feminismo, los retos de sobrevivir en la ciudad, y las redes de amigos tejidas aquí y allá representan algunas de las cosas que ambas mujeres más recuerdan del recorrido que llevaron a cabo durante aproximadamente tres años. Actualmente, entre el aprendizaje recogido, Bonnie y Jimena hablan de "Aflora", su primer proyecto musical lanzado a nivel digital. El arte es esa búsqueda que no cesa y que para ambas aún está en construcción. Por lo pronto, Bonnie y Jimena continuarán forjando lazos de canción en canción, luego de un café, o en el receso de un largo viaje. Podcast realizado por: Luisa Fernanda Orozco - luisa.orozcov@udea.edu.co Fotografía cedida por: Bonnie Devine y Jimena Almario