POPULARITY
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Primer programa de l'edició d'estiu, amb en Jordi Rocas presentant una selecció de sardanes dedicades a l'estiu. En la segona hora, tenim la selecció de sardanes preparada per Josep Tibau, en exclusiva per a Lloret de Mar, Blanes i Tossa, tot gaudint de la música de cobla. Si teniu alguna consulta o petició podeu trucar […]
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Són interns tant de medicina com d'infermeria i es formaran als hospitals de Blanes i Calella.
El contingut de la primera hora el forma les poesies que recita Lourdes Roca i el comentari amb la informació sardanista a càrrec de Jordi Rocas. En la segona hora, tenim la selecció de sardanes preparada per Josep Tibau, en exclusiva per a Lloret de Mar, Blanes i Tossa, tot gaudint de la música de […]
Wandern, wo andere sonnenbaden und im Meer plantschen? Ja, das geht, in einer der populärsten Urlaubsregionen Europas: an der Costa Brava im Nordosten Spaniens. Und zwar auf dem Camino de la Ronda. Der auf Katalanisch, der Sprache der Region: Camí de Ronda heißt. Der Wanderweg beginnt in Port Bou an der Grenze und endet im Urlaubsort Blanes, wo die Costa Brava in die Costa de Maresme übergeht. Er führt über mehr als 200 Kilometer immer an der Küste entlang. Die Küste ist wild, auf Katalanisch und Spanisch brava: zerklüftet, felsig, h: zerklüftet, felsig, meerumtost. Mit vielen kleinen und noch viel mehr winzigen Buchten, manche nur über Küstenwege zugänglich. Wandern auf dem Camino de la Ronda ist ein Fest für alle Sinne. Tom Noga ist ihn in Teilen gewandert. Und hat sich Zeit genommen für das eine oder andere Sonnenbad und ganz viel Abkühlung in Meer.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Santa Clotilde i Mar i Murtra són dos espais únics a la Costa Brava, molt propers i de gran bellesa.
'Oceans llunyans: històries de la vida marina' obre les portes aquest divendres a Blanes.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Este programa está patrocinado por MERRELL. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/merrell/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Analizamos todo lo sucedido en esta edición histórica de Zegama. - Hablamos con Andreu Blanes, después de conseguir la segunda posición. - También charlamos con CHITO, para conocer el punto de vista de alguien que vive por primera vez una Zegama. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "Anécdotas volviendo de una carrera” y proponemos la siguiente “¿Donde escucháis el podcast?” En la sección material, hablamos de: - Asics Trabuco Max: https://findyoureverest.es/producto/zapatillas-asics-trabuco-max-4/ - Asics Trabuco: https://findyoureverest.es/producto/zapatillas-asics-gel-trabuco-13/ - Vaga: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/vaga/ - Salomon Quiver: https://findyoureverest.es/producto/carcaj-portabastones-salomon-custom-quiver/ - Sidas: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/sidas/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de los tipos de ganadores. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
El lloretenc ha rebut el guardó ex aequo amb el curt americà 'Butts'.
“La marcha más importante en la fiesta, hasta el punto de llegar a considerarse, en determinadas épocas, el himno oficioso de toda la Fiesta”, la define Blanes, quien también fue presidente de la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos y cronista de la comparsa.
La cita esportiva, organtizada pels Fondistes de Blanes, compta amb dues distàncies de 22,8 km i 10.2km.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Rico analiza la composición comparándola con un diálogo entre el compositor, su padre, J. Mª Ferrero, y el propio Blanes.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Serà aquest diumenge a Blanes, amb activitats adaptades als alumnes i famílies del centre d'educació especial.
Ens visiten l'Amanda Pozo i en Fernando Luque podcast recorded with enacast.com
Els hospitals de Blanes i el de Calella tenen una unitat dedicada a fer de pont lingüístic.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
El centre lloretenc va superar l'Institut Serrallarga, de Blanes, en els quarts de final amb un marcador de 79-66.
L'ha rebut per part del Ministeri de Sanitat i se suma a l'oferta de formació ja existent a la Corporació de Salut del Maresme i La Selva.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
A Roma debemos algunas de las obras de ingeniería más asombrosas y adelantadas para la época. Desde grandes acueductos para llevar el agua a las ciudades hasta una red de calzadas que enlazaron las principales ciudades del imperio. La Península Ibérica destacó por su riqueza en recursos mineros y los romanos supieron dar buena cuenta de ellos. Un ejemplo es el yacimiento arqueológico de Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un equipo de científicos de la Universidad de León ha completado la cartografía más precisa y detallada de la red hidráulica que emplearon los ingenieros romanos para extraer el oro de las entrañas de la tierra. Hemos entrevistado a Javier Fernández Lozano, doctor en Ciencias Geológicas, profesor en las escuelas de minas de la Universidad de León y líder de este estudio. Alda Olafsson nos ha informado de un estudio sobre la presencia persistente en nuestro país de hongos y bacterias procedentes del Sáhara, con testimonios de Emili Casamayor, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y director de la investigación. José Luis Trejo nos ha contado un interesante estudio internacional en el que ha participado sobre un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro. El 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las enfermedades Raras y como nos han contado Lluís Montoliu y Belén Pérez, la Red de Enfermedades Raras del CSIC ha organizado el próximo miércoles en sus respectivos centros (CNB y CBM) una jornada de puertas abiertas para asociaciones de personas afectadas. Fernando Blasco nos ha comentado el problema de la colocación de naranjas, como situar esferas o círculos con el mayor aprovechamiento posible. Los ríos y las aguas dulces son fuente de vida, recursos y servicios ecosistémicos. Es necesario preservarlos frente al deterioro y las amenazas que sufren y recuperarlos. Por fortuna hay organizaciones que se encargan de ello. Esther García ha hablado con César Rodríguez, secretario general de la asociación “Ríos con Vida”.Escuchar audio
A Roma debemos algunas de las obras de ingeniería más asombrosas y adelantadas para la época. Desde grandes acueductos para llevar el agua a las ciudades hasta una red de calzadas que enlazaron las principales ciudades del imperio. La Península Ibérica destacó por su riqueza en recursos mineros y los romanos supieron dar buena cuenta de ellos. Un ejemplo es el yacimiento arqueológico de Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un equipo de científicos de la Universidad de León ha completado la cartografía más precisa y detallada de la red hidráulica que emplearon los ingenieros romanos para extraer el oro de las entrañas de la tierra. Hemos entrevistado a Javier Fernández Lozano, doctor en Ciencias Geológicas, profesor en las escuelas de minas de la Universidad de León y líder de este estudio. Alda Olafsson nos ha informado de un estudio sobre la presencia persistente en nuestro país de hongos y bacterias procedentes del Sáhara, con testimonios de Emili Casamayor, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y director de la investigación. José Luis Trejo nos ha contado un interesante estudio internacional en el que ha participado sobre un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro. El 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las enfermedades Raras y como nos han contado Lluís Montoliu y Belén Pérez, la Red de Enfermedades Raras del CSIC ha organizado el próximo miércoles en sus respectivos centros (CNB y CBM) una jornada de puertas abiertas para asociaciones de personas afectadas. Fernando Blasco nos ha comentado el problema de la colocación de naranjas, como situar esferas o círculos con el mayor aprovechamiento posible. Los ríos y las aguas dulces son fuente de vida, recursos y servicios ecosistémicos. Es necesario preservarlos frente al deterioro y las amenazas que sufren y recuperarlos. Por fortuna hay organizaciones que se encargan de ello. Esther García ha hablado con César Rodríguez, secretario general de la asociación “Ríos con Vida”.Escuchar audio
Lloret, Blanes i Tossa tornen a unir esforços en la promoció de la festa del Carnaval, que a la vila comença el 28 de febrer.
Tot i l'increment de pacients que requereixen ingrés, aquests s'estan assumint, segons Salut.
A Smile For Your Suffering *** Written by: J.R. Blanes and Narrated by: Atticus Jackson *** Screaming House *** https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.0/ *** Support the show at patreon.com/creepypod *** Sound design by: Pacific Obadiah *** Title music by: Alex Aldea Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hablamos con Mariola Cubells y Pepa Blanes sobre la falta de mujeres en la televisión y el cine.
Hey everyone in todays episode we are talking about Blanes getting his new job !!!!
¿Deseas que te amen por lo que eres o por lo que tienes? Información completa Membresía: https://www.virginiablanes.com/membresia/
La postergación es una forma de irresponsabilidad que te hace perderte la vida. Información completa Membresía: https://www.virginiablanes.com/membresia/
Porque no es lo mismo trabajar para una relación, que trabajar en una relación. Información completa Membresía: https://www.virginiablanes.com/membresia/
Hoy te comparto la inutilidad de identificarte como oveja negra. Información completa Membresía: https://www.virginiablanes.com/membresia/
Mantenerse anestesiado cada vez es más sencillo, desconectar y perderse parece lo normal... ¿Hasta dónde vamos a llegar en este camino de ignorancia e irresponsabilidad que sólo agranda tu vacío de ti? Información completa de la Membresía: https://www.virginiablanes.com/membresia/
Probablemente temas tener una mala muerte, sin darte cuenta de cómo te sometes a pequeñas malas muertes cada día. Información completa Master Class "La muerte": https://www.virginiablanes.com/master-class-la-muerte/
Todos nos equivocamos sin querer o sin querer saber... Pero donde siempre existe un error es en la búsqueda de alguien externo que decida por ti, que se haga cargo de tus decisiones, que sostenga tus dolores...
Podemos enfadarnos, pero el estado natural no es vivir constantemente enfadados, aunque disfracemos o contengamos nuestro enfado.
¿En verdad piensas que “si las cosas cambiasen” serías más feliz?
Es un acontecimiento histórico en varios sentidos. La Sala 1 del Museo Nacional de Artes Visuales, en el Parque Rodó, tiene en exhibición una rareza, un hallazgo que viene atrapando la atención de los visitantes desde hace un par de semanas. Es la pintura Gaucho en el Campo, de Juan Manuel Blanes, una obra del llamado “pintor de la patria” que era desconocida por estos lares hasta hace poco más de un año. El cuadro, que fue realizado alrededor de 1875, muestra a un gaucho montándose a su caballo en medio de una pradera. La pintura estuvo por debajo del radar de los museos, los historiadores y los críticos de arte durante 120 años. En ese lapso fue cambiando de dueño entre los herederos de una familia de la nobleza inglesa. Finalmente, el cuadro llegó a una casa de subastas del sur de Inglaterra, que la remató en febrero del año pasado por 1.380.000 dólares. El ganador de la puja fue un coleccionista uruguayo que, al traerla a nuestrro país, decidió prestarla para su exhibición. Primero estuvo este verano en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, en Punta del Este, y luego, desde este mes de abril, en el Museo Nacional de Artes Visuales, en Montevideo, donde se quedará hasta el 26 de mayo. ¿Qué implica este hallazgo? ¿Cuáles son los valores de esta pieza? ¿Cómo arribó a Uruguay? ¿Qué pasará con ella? Conversamos En Perspectiva con Enrique Aguerre, director del Museo Nacional de Artes Visuales, que además es el curador de esta exposición.
Welcome to episode 624. We have one tale for you this week, about a pioneer family grappling with an evil of nature infecting their wilderness home.COMING UPGood Evening: Flash Contest: 00:01:06JR Blanes' Heart Rot as read by Curtis Michael Holland: 00:03:36PERTINENT LINKSSupport us on Patreon! Spread the darkness.Shop Tales to Terrify MerchCurtis Michael HollandOriginal Score by Nebulus EntertainmentNebulus on FacebookNebulus on InstagramSPECIAL THANKS TOAmanda CarrilloLestle BaxterOrion D. HegrePaul BelcherSupport this show http://supporter.acast.com/talestoterrify. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
No hay nada más doloroso que ver la vida de un joven arruinada y cuando es alguien con talento, es peor. Hoy les voy a platicar la vida de el hijo de #CamiloSesto #CamiloBlanes quien hoy vive quizás uno de sus peores momentos, en medio de #Escandalos por #Vicios #Excesos y una #Transformacion de género, pero qué fue lo que le ocurrió para llevar su vida a ese extremo?