POPULARITY
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
El sistema de control d'accés al passeig marítim també comptarà amb càmeres i amb dos panells informatius a les avingudes Vila de Blanes i Vila de Tossa.
La sostenibilidad del parque, la IA, el recambio y el VO como elementos clave para la rentabilidad protagonizan IBIS Iberia 2025 - 530 profesionales asisten a la tercera edición de un evento que reúne a los protagonistas del negocio de la posventa de automoción - IBIS Iberia se consolida como foro de referencia para el sector en España y Portugal CESVIMAP e IBIS Worldwide han celebrado los días 15 y 16 de septiembre de 2025 la tercera edición de IBIS Iberia, la conferencia internacional que reúne a los protagonistas del negocio de la reparación de automóviles en el mercado ibérico. Bajo el lema “Dando forma al futuro: liderazgo desde la colaboración”, IBIS Iberia 2025 ha sido foro de reflexión y avance, abordando los grandes retos que enfrenta el sector: la rentabilidad y la eficiencia, la sostenibilidad, la irrupción de la inteligencia artificial, el vehículo de ocasión y el papel del recambio. Tras dos ediciones récord, IBIS Iberia ha regresado al Centro de Congresos Lienzo Norte de Ávila con una agenda repleta de conocimiento, liderazgo intelectual y debates de vanguardia. CESVIMAP, el centro tecnológico y de innovación de MAPFRE, e IBIS, proveedor de conferencias sobre el mercado de reparación a nivel mundial, apuestan por la transformación y la colaboración como motores de éxito. La jornada IBIS Iberia 2025 planteó seis sesiones temáticas, que abordaron las principales preocupaciones y oportunidades del sector: 1. Transformación del ecosistema aseguradora-taller-recambios El seguro es un pilar en la actividad del taller. Se analizaron las tendencias del ramo en España y Portugal, la relación entre aseguradoras y proveedores y el impacto de las tecnologías en los costes de reparación. Participaron Pablo Jiménez Villa (ICEA), Francisco Javier Cobos (MAPFRE), Luis Ursúa (CETRAA), Rodrigo Ferreira da Silva (ARAN) y Carlos Martín (ANCERA). En cifras de ICEA, la situación del mercado automovilístico ha mejorado respecto a años anteriores, abriéndose camino el vehículo electrificado. Si bien España está en el top 5 de la UE en 2024 en matriculaciones, con un 8,1% (cifras globales), en turismos, aun siendo positiva la cuota de matriculación, está por debajo de la media de la UE. 2. Sostenibilidad y excelencia operativa en los talleres La sostenibilidad se convierte en una palanca de rentabilidad. Se abordaron prácticas como el uso de recambio eco, la eficiencia energética y la necesidad de adquirir formación en procesos sostenibles. Intervinieron José Luis Gata (Solera), Gonzalo Pinto (Desguaces El Choque), Arantxa Hernando (ARVAL), Vicente Loustao (Stellantis&You) y Francisco Villacañas (3M). En su ponencia, Solera desveló la previsión del parque de automóviles a 2035, con apuntes significativos: - Menos del 8% del parque tiene una connotación sostenible (phev, hev, gas…). - Los coches de más de 15 años triplican a los jóvenes y, en 2035, la mitad del parque tendrá más de 15 años. De hecho, los vehículos van a desguace con 21 años, 5 más que hace una década. - La facturación de los recambios crecerá un 47% en 10 años. Actualmente, el 5% del mercado del recambio es eco, que puede ser aplicable al 20% de las reparaciones (con un coste medio de este recambio inferior, en un 55% al OEM). En este sentido, posteriormente en la mesa de debate se compartieron los beneficios que puede aportan los distintos tipos de recambios, con los que se podría reparar gran parte de un parque de automóviles envejecido y facilitar un servicio 360 al cliente. Se postula como herramienta clave para la rentabilidad para el taller. También se abordó en el debate la necesidad de formación específica para afrontar el Smart repair, que requiere procesos y medios específicos que den una respuesta rápida y de calidad al cliente. Y se adelantó la certificación de estos procesos como el próximo gran reto. En materia de sostenibilidad, ésta pasa, en primer lugar, por la rentabilidad del taller, por lo que es preciso apostar por procesos eficientes y por la eficiencia operativa. 3. Nuevos modelos de uso del vehículo y del negocio posventa España es el país con mayor número de empresas de suscripción, posicionándose como líder europeo. El modelo de suscripción y el “mobility as a service” abren nuevas oportunidades para el taller. En este contexto, surgen nuevos programas de garantías y soluciones aseguradoras específicas, así como programas de servicio, mantenimiento y reparación adaptados. Participaron José Martín Castro (AER), Gerardo Bermejo (Europcar), José Ignacio Moya (FACONAUTO), Juan Manuel Rubio (Mondo Car) y Carlos Fernández Ramos (Enterprise Mobility) Según informa AER, España lidera en Europa la intención de abandonar el coche en propiedad. De hecho, ya el 14% de los hogares españoles han renunciado a coche o motocicleta en propiedad. El modelo de suscripción de vehículos es uno de los servicios de movilidad más activos actualmente, sobre todo en menores de 36 años de entornos urbanos. En la mesa de debate se presenta el ejemplo de Mondocar, la única plataforma creada por concesionarios para concesionarios. Su aparición contribuye al rejuvenecimiento del parque de vehículos y promueve la suscripción a vehículos híbridos y eléctricos. Sus clientes buscan movilidad sin ataduras ni cuotas a través de un servicio 100% digital. Europcar, empresa de movilidad per se, desde su creación hace 75 años, comparte con el auditorio las líneas básicas de un negocio nacido para hacer la vida más fácil a todos los participantes de este sector. Europcar se enfoca hacia la solución, ofreciendo desde alquileres tradicionales hasta períodos de larga duración. Enterprise apuesta por ayudar al taller con fórmulas rentables y sostenibles. Para Enterprise, la movilidad es una experiencia en la que hay gustos para todos, y las nuevas opciones multiplican las experiencias de movilidad. Que haya nuevas opciones, afirman, nos animan a innovar, porque los clientes están pidiendo cosas nuevas. Faconauto apuesta por aprovechar este nuevo ecosistema con diversos usos del vehículo para alargar y afianzar la relación del concesionario con el cliente. El valor de la posventa es clave: actualmente, el combo posventa + recambios, siendo el 16% de la facturación, supone el 47% de los beneficios del taller. 4. El vehículo usado como motor de crecimiento del aftermarket El V.O. se consolida como un negocio estratégico, con previsiones de más de 2,2 millones de unidades en 2025. Se debatió su impacto en concesionarios, talleres y fabricantes. Las operaciones de acondicionamiento y remarketing llegarán a representar un volumen de negocio significativo, pudiendo convertirse en un negocio lucrativo. Intervinieron Jaime Barea (GANVAM), Fernando Rodríguez (OcasiónPlus), José Antonio Baeza (Renault Retail Group) y Marcel Blanes (Adevinta). En su exposición, Barea puso el foco en la profesionalización del sector del reacondicionamiento y en la necesidad de invertir en este negocio para atraer al particular. Para Fernando Rodríguez, las claves del éxito en este negocio son la confianza y la transparencia. Como para José Antonio Baeza, que entiende que la relación con el cliente en posventa es clave, enfocando sus esfuerzos a fidelizar al cliente. En referencia al particular que compra V.O., Blanes traslada al auditorio datos reales de las tendencias del usuario. Si bien es cierto que busca vehículos con menos de 5 años de antigüedad y, preferentemente, híbridos o eléctricos, la realidad conduce a vehículos diésel de más de 10 años. También la intención del particular es comprar a profesional, aunque luego la realidad sea otra. 5. La inteligencia artificial como motor de cambio en el sector de la posventa y la reparación La IA ya transforma la reparación de siniestros. Se presentaron casos reales de automatización de procesos y soluciones de peritación inteligente. Intervinieron Ramón Antelo (Capgemini), Andrés Morote (Assured Europe), Jaime Silvela (Solera España), Diego Bodas (MAPFRE) y Lucía Bonilla (Bonilla Motor). En esta sesión se planteó la aplicación de IA como palanca para mejorar la experiencia del cliente e incrementar la eficiencia del taller. Destacando que la IA ha llegado para acompañar, siendo el aporte humano fundamental. 6. El recambio como pilar económico clave para los talleres El recambio es clave para la rentabilidad del taller. La cadena de la distribución se está concentrando y de su estrategia y servicios adicionales a la entrega del recambio dependerán cuestiones como la contención o reducción de costes para el taller, la optimización de tiempos o la eficiencia del proceso productivo. Participaron Fernando López (GiPA), Joan Solans (VW Group), Juan Carlos Martín Rivas (AD Parts), Nines García de la Fuente (GAUIb) y Fernando Montes (Solvd). En los mensajes objeto de debate fueron protagonistas los conceptos ‘precio' y ‘rentabilidad', que ponen en duda la sostenibilidad del modelo actual, estableciendo una comparación del negocio nacional con el europeo. Tanta importancia tiene el recambio para el taller que, sin el negocio que genera, los talleres tendrían dificultades para su continuidad. El evento IBIS Iberia 2025 se inició con una recepción de bienvenida el 15 de septiembre en Sofraga Palacio. Las conferencias se desarrollaron el 16 de septiembre en el Centro de Congresos Lienzo Norte, Ávila. IBIS IBERIA 2025 ha contado con el apoyo de destacados patrocinadores: • Platinum partners: 3M, Axalta Coating Systems, MAPFRE, Solera España y Repairify Europe. • Gold partners: Ad Parts, AkzoNobel, Carglass, CED, DAT Ibérica, Entegral, Fondomóvil, GT Motive, Phira y Sinnek. • Silver partners: Capgemini, Geimex, Indasa, Lechler, Roberlo y Top One/Colad/Finixa Sobre CESVIMAP CESVIMAP es el centro tecnológico de MAPFRE y protagonista en la transición hacia una movilidad sostenible, digital y conectada. Lo construyen diariamente más de un centenar de investigadores en unas instalaciones tecnológicas punteras, en las que se han ensayado más de 800 vehículos en la zona de crash test y se han superado los 700 proyectos de investigación. CESVIMAP también es un centro tecnológico de referencia global para el diseño, aseguramiento, uso, mantenimiento, reparación y reciclado de vehículos. CESVIMAP colabora con fabricantes de vehículos, concesionarios, talleres de reparación, compañías de renting, de car sharing, importadores, distribuidores y proveedores de automoción y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre otros actores, a los que facilita una formación integral. Además, a través de CESVIrecambios, ya se han superado los 53.000 vehículos descontaminados, poniendo de nuevo en el mercado y dando una segunda vida útil a más de un millón y medio de piezas. Sobre IBIS Worldwid Desde 2001, el Simposio Internacional de la Industria de Talleres (IBIS) ha creado un espacio para el diálogo global en el mercado de la reparación de colisiones, ofreciendo perspectiva, alineación y conexión en todos los niveles del sector. Con cada agenda, IBIS mantiene el foco en el futuro — ayudando a los participantes a navegar la complejidad, afinar su visión y conectar de forma significativa con otros agentes del cambio. IBIS fue fundado en 2001 por los propietarios de la revista británica Bodyshop, Christopher Mann y David Young. La primera conferencia reunió a 120 delegados de 12 países en el Celtic Manor Resort, en Gales. Desde entonces, IBIS ha evolucionado hasta convertirse en un programa global de eventos, con la Cumbre Global anual acogiendo a más de 350 delegados de todo el mundo.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
El projecte, que s'ha presentat aquest dijous, suposa una inversió de 23 MEUR i inclou la construcció d'una rotonda a l'escalextric.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
El Club de Futbol Lloret ha guanyat de la 21a edició del Triangular Selva Marítima. La tradicional i competida cita de pretemporada s'ha disputat aquest cap de setmana a Tossa de Mar, amb els lloretencs imposant-se en els dos partits que van jugar. El primer partit els va enfrontar al Blanes, i van acabar amb […]
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
L'entitat hi va participar amb 13 nedadors i Joel Arredondo (CN LLoret) va quedar tercer.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Primer programa de l'edició d'estiu, amb en Jordi Rocas presentant una selecció de sardanes dedicades a l'estiu. En la segona hora, tenim la selecció de sardanes preparada per Josep Tibau, en exclusiva per a Lloret de Mar, Blanes i Tossa, tot gaudint de la música de cobla. Si teniu alguna consulta o petició podeu trucar […]
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Són interns tant de medicina com d'infermeria i es formaran als hospitals de Blanes i Calella.
El contingut de la primera hora el forma les poesies que recita Lourdes Roca i el comentari amb la informació sardanista a càrrec de Jordi Rocas. En la segona hora, tenim la selecció de sardanes preparada per Josep Tibau, en exclusiva per a Lloret de Mar, Blanes i Tossa, tot gaudint de la música de […]
Wandern, wo andere sonnenbaden und im Meer plantschen? Ja, das geht, in einer der populärsten Urlaubsregionen Europas: an der Costa Brava im Nordosten Spaniens. Und zwar auf dem Camino de la Ronda. Der auf Katalanisch, der Sprache der Region: Camí de Ronda heißt. Der Wanderweg beginnt in Port Bou an der Grenze und endet im Urlaubsort Blanes, wo die Costa Brava in die Costa de Maresme übergeht. Er führt über mehr als 200 Kilometer immer an der Küste entlang. Die Küste ist wild, auf Katalanisch und Spanisch brava: zerklüftet, felsig, h: zerklüftet, felsig, meerumtost. Mit vielen kleinen und noch viel mehr winzigen Buchten, manche nur über Küstenwege zugänglich. Wandern auf dem Camino de la Ronda ist ein Fest für alle Sinne. Tom Noga ist ihn in Teilen gewandert. Und hat sich Zeit genommen für das eine oder andere Sonnenbad und ganz viel Abkühlung in Meer.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Santa Clotilde i Mar i Murtra són dos espais únics a la Costa Brava, molt propers i de gran bellesa.
'Oceans llunyans: històries de la vida marina' obre les portes aquest divendres a Blanes.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Este programa está patrocinado por MERRELL. Puedes conocer todos los productos aquí: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/merrell/ En este episodio del Find Your Everest Podcast by Javi Ordieres: - Analizamos todo lo sucedido en esta edición histórica de Zegama. - Hablamos con Andreu Blanes, después de conseguir la segunda posición. - También charlamos con CHITO, para conocer el punto de vista de alguien que vive por primera vez una Zegama. En la sección de Pregunta de la semana, damos respuesta a "Anécdotas volviendo de una carrera” y proponemos la siguiente “¿Donde escucháis el podcast?” En la sección material, hablamos de: - Asics Trabuco Max: https://findyoureverest.es/producto/zapatillas-asics-trabuco-max-4/ - Asics Trabuco: https://findyoureverest.es/producto/zapatillas-asics-gel-trabuco-13/ - Vaga: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/vaga/ - Salomon Quiver: https://findyoureverest.es/producto/carcaj-portabastones-salomon-custom-quiver/ - Sidas: https://findyoureverest.es/categoria-producto/marcas/sidas/ Y para cerrar el programa, en la sección de diccionario, Richar nos habla de los tipos de ganadores. ESPERO QUE OS GUSTE EL PROGRAMA QUE HEMOS PREPARADO! Ya sabéis que podéis apoyarnos, visitando nuestra tienda online de Trail Running en: https://www.findyoureverest.es/ Suscríbete a nuestra newsletter: https://findyoureverest.es/newsletter/
El lloretenc ha rebut el guardó ex aequo amb el curt americà 'Butts'.
“La marcha más importante en la fiesta, hasta el punto de llegar a considerarse, en determinadas épocas, el himno oficioso de toda la Fiesta”, la define Blanes, quien también fue presidente de la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos y cronista de la comparsa.
La cita esportiva, organtizada pels Fondistes de Blanes, compta amb dues distàncies de 22,8 km i 10.2km.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Rico analiza la composición comparándola con un diálogo entre el compositor, su padre, J. Mª Ferrero, y el propio Blanes.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
Serà aquest diumenge a Blanes, amb activitats adaptades als alumnes i famílies del centre d'educació especial.
Ens visiten l'Amanda Pozo i en Fernando Luque podcast recorded with enacast.com
Els hospitals de Blanes i el de Calella tenen una unitat dedicada a fer de pont lingüístic.
Ens interessa saber el que passa al teu voltant. Volem saber el que passa als EEUU, a Barcelona o a Madrid, però també què es decideix a Palafolls, a Malgrat, Blanes, Tordera i a la resta de la Selva Marítima. Aquí hi vivim i hi treballem i ens afecta directament tot el què hi passa. podcast recorded with enacast.com
El centre lloretenc va superar l'Institut Serrallarga, de Blanes, en els quarts de final amb un marcador de 79-66.
A Roma debemos algunas de las obras de ingeniería más asombrosas y adelantadas para la época. Desde grandes acueductos para llevar el agua a las ciudades hasta una red de calzadas que enlazaron las principales ciudades del imperio. La Península Ibérica destacó por su riqueza en recursos mineros y los romanos supieron dar buena cuenta de ellos. Un ejemplo es el yacimiento arqueológico de Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un equipo de científicos de la Universidad de León ha completado la cartografía más precisa y detallada de la red hidráulica que emplearon los ingenieros romanos para extraer el oro de las entrañas de la tierra. Hemos entrevistado a Javier Fernández Lozano, doctor en Ciencias Geológicas, profesor en las escuelas de minas de la Universidad de León y líder de este estudio. Alda Olafsson nos ha informado de un estudio sobre la presencia persistente en nuestro país de hongos y bacterias procedentes del Sáhara, con testimonios de Emili Casamayor, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y director de la investigación. José Luis Trejo nos ha contado un interesante estudio internacional en el que ha participado sobre un mecanismo que posibilita que células especializadas de las meninges mantengan la salud del cerebro. El 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las enfermedades Raras y como nos han contado Lluís Montoliu y Belén Pérez, la Red de Enfermedades Raras del CSIC ha organizado el próximo miércoles en sus respectivos centros (CNB y CBM) una jornada de puertas abiertas para asociaciones de personas afectadas. Fernando Blasco nos ha comentado el problema de la colocación de naranjas, como situar esferas o círculos con el mayor aprovechamiento posible. Los ríos y las aguas dulces son fuente de vida, recursos y servicios ecosistémicos. Es necesario preservarlos frente al deterioro y las amenazas que sufren y recuperarlos. Por fortuna hay organizaciones que se encargan de ello. Esther García ha hablado con César Rodríguez, secretario general de la asociación “Ríos con Vida”.Escuchar audio
A Smile For Your Suffering *** Written by: J.R. Blanes and Narrated by: Atticus Jackson *** Screaming House *** https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.0/ *** Support the show at patreon.com/creepypod *** Sound design by: Pacific Obadiah *** Title music by: Alex Aldea Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hablamos con Mariola Cubells y Pepa Blanes sobre la falta de mujeres en la televisión y el cine.
Hey everyone in todays episode we are talking about Blanes getting his new job !!!!
¿Deseas que te amen por lo que eres o por lo que tienes? Información completa Membresía: https://www.virginiablanes.com/membresia/
La postergación es una forma de irresponsabilidad que te hace perderte la vida. Información completa Membresía: https://www.virginiablanes.com/membresia/
Es un acontecimiento histórico en varios sentidos. La Sala 1 del Museo Nacional de Artes Visuales, en el Parque Rodó, tiene en exhibición una rareza, un hallazgo que viene atrapando la atención de los visitantes desde hace un par de semanas. Es la pintura Gaucho en el Campo, de Juan Manuel Blanes, una obra del llamado “pintor de la patria” que era desconocida por estos lares hasta hace poco más de un año. El cuadro, que fue realizado alrededor de 1875, muestra a un gaucho montándose a su caballo en medio de una pradera. La pintura estuvo por debajo del radar de los museos, los historiadores y los críticos de arte durante 120 años. En ese lapso fue cambiando de dueño entre los herederos de una familia de la nobleza inglesa. Finalmente, el cuadro llegó a una casa de subastas del sur de Inglaterra, que la remató en febrero del año pasado por 1.380.000 dólares. El ganador de la puja fue un coleccionista uruguayo que, al traerla a nuestrro país, decidió prestarla para su exhibición. Primero estuvo este verano en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, en Punta del Este, y luego, desde este mes de abril, en el Museo Nacional de Artes Visuales, en Montevideo, donde se quedará hasta el 26 de mayo. ¿Qué implica este hallazgo? ¿Cuáles son los valores de esta pieza? ¿Cómo arribó a Uruguay? ¿Qué pasará con ella? Conversamos En Perspectiva con Enrique Aguerre, director del Museo Nacional de Artes Visuales, que además es el curador de esta exposición.
Welcome to episode 624. We have one tale for you this week, about a pioneer family grappling with an evil of nature infecting their wilderness home.COMING UPGood Evening: Flash Contest: 00:01:06JR Blanes' Heart Rot as read by Curtis Michael Holland: 00:03:36PERTINENT LINKSSupport us on Patreon! Spread the darkness.Shop Tales to Terrify MerchCurtis Michael HollandOriginal Score by Nebulus EntertainmentNebulus on FacebookNebulus on InstagramSPECIAL THANKS TOAmanda CarrilloLestle BaxterOrion D. HegrePaul BelcherSupport this show http://supporter.acast.com/talestoterrify. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
No hay nada más doloroso que ver la vida de un joven arruinada y cuando es alguien con talento, es peor. Hoy les voy a platicar la vida de el hijo de #CamiloSesto #CamiloBlanes quien hoy vive quizás uno de sus peores momentos, en medio de #Escandalos por #Vicios #Excesos y una #Transformacion de género, pero qué fue lo que le ocurrió para llevar su vida a ese extremo?