Podcasts about duhalde

  • 67PODCASTS
  • 107EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about duhalde

Latest podcast episodes about duhalde

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los DD.HH.

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:34


En los 60 y los 70 una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che, inspiran a toda una generación guerrillera que sueña con un desenlace a la Fidel, en plena guerra fría. Esos grupos -a veces antagónicos- pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, la dictadura frena el proyecto. Pero un concepto da continuidad a sus ambiciones hasta mucho después del retorno de la democracia: la defensa de los derechos humanos. ¿Son compatibles la defensa de los derechos humanos y la guerrilla? "El vuelco desde la revolución hacia los derechos humanos suele ser presentado, no solo argentina, sino a nivel mundial como un giro radical desde un militantismo radicalizado a una forma de activismo despolitizado, humanitario, ético. Pero en realidad existen continuidades políticas en este nuevo espacio de apariencia humanitaria, que es el espacio de la militancia por los derechos humanos", resume el profesor en sociología política y autor de ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', publicado en la editorial Presse Universitaires de Rennes.  David Copello propone entonces mirar bajo el prisma político ese periodo que va desde la década de los 60, pasando por la dictadura militar, hasta mucho después del retorno de la democracia: "Hay un momento de represión muy fuerte en el marco de la dictadura militar del 76 al 83 en la Argentina, incluso un poco antes. Entonces, esa represión también tiene un impacto en cuáles son las perspectivas políticas en ese momento". Duhalde, de la militancia revolucionaria a la secretaría de Derechos Humanos Este recorrido, en el que el proyecto "revolucionario" de las nuevas izquierdas no queda archivado, lo hace de la mano de protagonistas de la época. El caso de Luis Duhalde llamó particularmente la atención del investigador ya que "fue secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina del 2003 hasta el 2012. Falleció en un momento muy interesante dentro de la historia de la relación entre el poder y los derechos humanos en la Argentina, que es un momento de repolitización del relato sobre la dictadura, de reactivación de los juicios". Luis Duhalde venía de una militancia revolucionaria dentro del peronismo. "En los años 60, 70 fue un referente intelectual y dentro de la abogacía, digamos, la defensa de presos políticos en esa época y tiene una trayectoria muy larga dentro de ese espacio politizado y derecho humanizado que se va 'derecho humanizando' a medida que pasa el tiempo. Entonces es un personaje muy interesante para seguir esta continuidad", explica el Investigador asociado en el Centro de investigación y documentación sobre las Américas de París. En esta transformación de la actividad política de estas izquierdas profundamente diversas y hasta antagónicas, la creación de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en 1976 es capital: "El lenguaje político del derecho se vuelve más técnico. Rodolfo Mattarollo, miembro fundador, es un personaje importante porque se mueve entre la ONU en Ginebra, entre asociaciones de abogados en París, en ese marco del exilio. La denuncia de la situación argentina se traslada fuera de las fronteras del país por la represión, por el exilio y se desarrolla de una manera mucho más transnacional". Las personalidades, como Luis Duhalde o Rodolfo Mattarollo, que esgrimían ideas revolucionarias, trazando luego una trayectoria de defensa de presos políticos, de denuncia de los horrores de la dictadura y más tarde de denuncia también de una imperfecta transición hacia la democracia son emblemáticos de esta politización. La defensa de los derechos humanos, según Kirchner El retorno de la democracia marca una nueva etapa de la transformación del propósito de esta izquierda, una vez más con las herramientas del derecho, para deconstruir una idea muy presente en el discurso público de los años 80. Un discurso que iguala la violencia sistemática del terrorismo de Estado de la dictadura con la violencia revolucionaria de los grupos armados. Habrá que esperar el 2003 para que la defensa de los derechos humanos llegue a las instituciones con la presidencia de Néstor Kirchner. "Es un viejo político peronista con una larga trayectoria en política. Llega al poder casi por casualidad y le falta una base social de sustento, de popularidad y se va a apoyar en todos estos grupos que vienen de la militancia de derechos humanos", recuerda el autor. Néstor Kirchner, en su discurso de asunción en la Casa Rosada, se reivindicará de esa generación diezmada y de esa generación que quiso hacer la revolución en los 70. A partir de eso reactivará los juicios de militares, que dejaron mucho que desear en el periodo postdictadura. También desarrolló políticas públicas dándole más presupuesto, por ejemplo, a la Secretaría de Derechos Humanos y distanciará al poder político del ejército: "Es un quiebre generacional, un quiebre de discurso y un quiebre de políticas públicas en el ámbito de derechos humanos. La reactivación de los juicios es central". ¿Kirchner y el kirchnerismo instrumentalizaron la causa de los derechos humanos? "En política se instrumentalizan las cosas, no se hacen las cosas de manera completamente gratuita. Eectivamente esto está hecho con una perspectiva política. Lo que yo trato de plantear s que derechos humanos y política  forman parte de un mismo universo. A partir del momento en que se habla en política se movilizan cosas. La pregunta es ¿cómo?", responde David Copello. ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', Presse Universitaires de Rennes #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los DD.HH.

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:34


En los 60 y los 70 una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che, inspiran a toda una generación guerrillera que sueña con un desenlace a la Fidel, en plena guerra fría. Esos grupos -a veces antagónicos- pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, la dictadura frena el proyecto. Pero un concepto da continuidad a sus ambiciones hasta mucho después del retorno de la democracia: la defensa de los derechos humanos. ¿Son compatibles la defensa de los derechos humanos y la guerrilla? "El vuelco desde la revolución hacia los derechos humanos suele ser presentado, no solo argentina, sino a nivel mundial como un giro radical desde un militantismo radicalizado a una forma de activismo despolitizado, humanitario, ético. Pero en realidad existen continuidades políticas en este nuevo espacio de apariencia humanitaria, que es el espacio de la militancia por los derechos humanos", resume el profesor en sociología política y autor de ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', publicado en la editorial Presse Universitaires de Rennes.  David Copello propone entonces mirar bajo el prisma político ese periodo que va desde la década de los 60, pasando por la dictadura militar, hasta mucho después del retorno de la democracia: "Hay un momento de represión muy fuerte en el marco de la dictadura militar del 76 al 83 en la Argentina, incluso un poco antes. Entonces, esa represión también tiene un impacto en cuáles son las perspectivas políticas en ese momento". Duhalde, de la militancia revolucionaria a la secretaría de Derechos Humanos Este recorrido, en el que el proyecto "revolucionario" de las nuevas izquierdas no queda archivado, lo hace de la mano de protagonistas de la época. El caso de Luis Duhalde llamó particularmente la atención del investigador ya que "fue secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina del 2003 hasta el 2012. Falleció en un momento muy interesante dentro de la historia de la relación entre el poder y los derechos humanos en la Argentina, que es un momento de repolitización del relato sobre la dictadura, de reactivación de los juicios". Luis Duhalde venía de una militancia revolucionaria dentro del peronismo. "En los años 60, 70 fue un referente intelectual y dentro de la abogacía, digamos, la defensa de presos políticos en esa época y tiene una trayectoria muy larga dentro de ese espacio politizado y derecho humanizado que se va 'derecho humanizando' a medida que pasa el tiempo. Entonces es un personaje muy interesante para seguir esta continuidad", explica el Investigador asociado en el Centro de investigación y documentación sobre las Américas de París. En esta transformación de la actividad política de estas izquierdas profundamente diversas y hasta antagónicas, la creación de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en 1976 es capital: "El lenguaje político del derecho se vuelve más técnico. Rodolfo Mattarollo, miembro fundador, es un personaje importante porque se mueve entre la ONU en Ginebra, entre asociaciones de abogados en París, en ese marco del exilio. La denuncia de la situación argentina se traslada fuera de las fronteras del país por la represión, por el exilio y se desarrolla de una manera mucho más transnacional". Las personalidades, como Luis Duhalde o Rodolfo Mattarollo, que esgrimían ideas revolucionarias, trazando luego una trayectoria de defensa de presos políticos, de denuncia de los horrores de la dictadura y más tarde de denuncia también de una imperfecta transición hacia la democracia son emblemáticos de esta politización. La defensa de los derechos humanos, según Kirchner El retorno de la democracia marca una nueva etapa de la transformación del propósito de esta izquierda, una vez más con las herramientas del derecho, para deconstruir una idea muy presente en el discurso público de los años 80. Un discurso que iguala la violencia sistemática del terrorismo de Estado de la dictadura con la violencia revolucionaria de los grupos armados. Habrá que esperar el 2003 para que la defensa de los derechos humanos llegue a las instituciones con la presidencia de Néstor Kirchner. "Es un viejo político peronista con una larga trayectoria en política. Llega al poder casi por casualidad y le falta una base social de sustento, de popularidad y se va a apoyar en todos estos grupos que vienen de la militancia de derechos humanos", recuerda el autor. Néstor Kirchner, en su discurso de asunción en la Casa Rosada, se reivindicará de esa generación diezmada y de esa generación que quiso hacer la revolución en los 70. A partir de eso reactivará los juicios de militares, que dejaron mucho que desear en el periodo postdictadura. También desarrolló políticas públicas dándole más presupuesto, por ejemplo, a la Secretaría de Derechos Humanos y distanciará al poder político del ejército: "Es un quiebre generacional, un quiebre de discurso y un quiebre de políticas públicas en el ámbito de derechos humanos. La reactivación de los juicios es central". ¿Kirchner y el kirchnerismo instrumentalizaron la causa de los derechos humanos? "En política se instrumentalizan las cosas, no se hacen las cosas de manera completamente gratuita. Eectivamente esto está hecho con una perspectiva política. Lo que yo trato de plantear s que derechos humanos y política  forman parte de un mismo universo. A partir del momento en que se habla en política se movilizan cosas. La pregunta es ¿cómo?", responde David Copello. ‘Los derechos humanos armados, guerrilla, dictadura y democracia en Argentina', Presse Universitaires de Rennes #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:53:59 - Anje Duhalde, Eire, Zetak

Eco Medios Entrevistas
Constanza Duhalde (Psicóloga Especialista en Teoría del Apego) Nueva Economía y Bienestar Sustentable

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 26:05


Constanza Duhalde (Psicóloga Especialista en Teoría del Apego) Nueva Economía y Bienestar Sustentable

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:54:11 - La Musique d'ici -

The History of China
#286 - Special: Everything Eunuchs All At Once

The History of China

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 36:53


Everything you ever wanted to know (and probably some you didn't) about Court Eunuchs in Imperial China (warning: contains description of castration & its effects) Mary M. Anderson, Hidden Power: The Palace Eunuchs of Imperial China. Duhalde, Marcelo. "How an army of eunuchs ran the Forbidden City" in The South China Morning Post. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:55:32 - McOnak, Lilo, Anje Duhalde

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Fallece la piloto chilena Margot Duhalde (2018)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 4:42


El 5 de febrero de 2018 murió Margot Duhalde, una aviadora chilena de origen vasco, la primera mujer piloto de guerra de su país y una de las pioneras de la aviación hispanoamericana.

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:54:42 - Xabaltx eta Anje Duhalde, Maialen, Errobi

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:54:46 - Anje Duhalde, Ghau, Oskorri eta Gabriel Yacoub

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:51:37 - Anje Duhalde, Guda Dantza, Peio eta PAntxoa

Good Morning Comrade
The Path Forward with David Duhalde

Good Morning Comrade

Play Episode Listen Later Nov 23, 2024 59:49


Jeff is joined by David Duhalde to discuss the path forward for organizations like DSA in the era of Trump 2.0   SUPPORT GOOD MORNING COMRADE Support us on Patreon Follow us on Tiktok Subscribe on Youtube  Follow Jeff on Twitter Email us! goodmorningcomrade.com Twitter Facebook Leave a review! 5 stars and say something nice to spread the word about the show!

Good Morning Comrade
A Path Forward with David Duhalde

Good Morning Comrade

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 59:47


Jeff talks with David Duhalde about the path forward and building power for organizations like DSA.   SUPPORT GOOD MORNING COMRADE Support us on Patreon Follow us on Tiktok Subscribe on Youtube  Follow Jeff on Twitter Email us! goodmorningcomrade.com Twitter Facebook Leave a review! 5 stars and say something nice to spread the word about the show!

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:54:31 - C la Chanson - France Bleu Pays Basque

Urbana Play Noticias
“Nadie le hizo una cama": Audios del 1 de noviembre en Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 13:55


Guillermo Francos, Jefe de Gabinete: En Rivadavia, Francos afirmó: “Nadie le hizo una cama. El presidente la respeta a Diana Mondino y todo el equipo también”, destacando la molestia del presidente por la votación en contra de Estados Unidos e Israel. Manuel Adorni, Vocero Presidencial: Durante una conferencia de prensa, Adorni declaró: “Lo que dice el presidente se hace... todos estamos invitados, dentro de nuestras libertades individuales, a retirarnos del gobierno”. Lilia Lemoine, Diputada Nacional, en diálogo con Chiche Gelblung, sostuvo: “Este es un gobierno transparente donde si algo no funciona se cambia” y reconoció que el equipo de Mondino no estuvo a la altura de las circunstancias. Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, informó: “Esta realidad de haber logrado un primer tráfico aéreo ilegal... que llega a 20 kilómetros de Rosario”. Ariel Acosta, Detenido por Error, en Radio con Vos, dijo: “Hicieron todo mal... yo había comprado talco para el día”. Hilda “Chiche” Duhalde, Ex Senadora Nacional, en Radio 10, afirmó: “Decir lo que se dice de Alfonsín es no tener vergüenza” .Juan Pablo Baylac, Vocero Presidencial de De la Rúa, defendió a Alfonsín en un diálogo con Mitre, donde comentó: “La verdad que ignora lo que ocurrió en el 2001... lo hizo Duhalde con el PJ”.

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:52:58 - Anje Duhalde, Sara Zozaya, Jojo eta Ramuntxo

Así empecé en el cine
#131 - Jan-Willem Bult y Aldana Duhalde

Así empecé en el cine

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 73:07


#131 - Jan-Willem Bult y Aldana Duhalde by Gustavo Pomeranec

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno con Eduardo Duhalde EN VIVO

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 57:34


Guillermo Moreno con Eduardo Duhalde en " LOS DIAS MAS FELICES"

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno "EL DÍA QUE MORENO CONOCIÓ A DUHALDE"

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 2:18


Guillermo Moreno "EL DÍA QUE MORENO CONOCIÓ A DUHALDE" relatado en "LOS DIAS MAS FELICES"

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno con Chiche Duhalde en "Debate" 20/9/24

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 50:31


Guillermo Moreno con Chiche Duhalde, Marta Cascales y Beti Gerecehegushian en Moreno Debate

Eco Medios Entrevistas
Constanza Duhalde (Psicóloga, Especialista en Teoría del Apego) Nueva Economía Y Bienestar Susutentable 15-9-2024

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 26:05


Constanza Duhalde (Psicóloga, Especialista en Teoría del Apego) Nueva Economía Y Bienestar Susutentable 15-9-2024

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu
Nogen, Janus Lester, Anje Duhalde eta Niko Etxart

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 57:00


durée : 00:57:00 - Nogen, Janus Lester, Anje Duhalde eta Niko Etxart

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

durée : 00:52:46 - C la Chanson - France Bleu Pays Basque -

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno con Chiche Duhalde 1/9/24

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 57:17


Guillermo Moreno con Chiche Duhalde en "Los días más felices" por Radio 10

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno y Chiche Duhalde en Crónica 13/8/24

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Aug 14, 2024 34:26


Guillermo Moreno y Chiche Duhalde en Crónica

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu
La Musique d'Ici : Anje Duhalde, Pauline eta Juliette, Maialen, Ruper Ordorika...

Urdin Euskal Herri Irratia euskaraz / Les chroniques en basque de France Bleu

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 51:43


durée : 00:51:43 - La Musique d'Ici : Anje Duhalde, Pauline eta Juliette, Maialen, Ruper Ordorika...

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Natalia Duhalde, peridista de Mar del Plata

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 16:45


#VacacionesDeInvierno En Vuelo de Regreso, Santiago y Gisela dialogaron con Natalia Duhalde, periodista de Mar del Plata

Radio San Sebastián
Entrevista a Anje Duhalde, componente del grupo Errobi, que recibe esta año el Adarra Saria

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 16:15


Escucha Una Noche Sin Luna Podcast
"Desde la Experiencia: Hilda Chiche Duhalde y la Radiografía Política de Argentina"

Escucha Una Noche Sin Luna Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2023 20:00


Escucha Hilda Chiche Duhalde en Radio Urbe 97.3 con Gabriel Palavecino en #Unanochesinluna --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gabrielpalavecino/message

Pase lo que pase
El sinceramiento bajo las medidas tomadas por Patricia Bullrich

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 9:42


Gustavo Campana analizó la decisión de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich de terminar "con el protocolo garantista de Nilda Garré", que en 2011 incorporó la ex funcionaria.   "La resolución que Bullrich borró de un cachetazo había limitado la represión tras los asesinatos de manifestantes en 2001, en 2002, y en el Parque Indoamericano en 2010. En 2001, 39 muertos y al año siguiente los asesinatos de Maximiliano Kosteki y de Darío Santillán, cuando Duhalde ordenó impedir que los piqueteros cortaran el puente Pueyrredón y pasaran a capital", expresó. "Ahora se habilitó a la violencia, a la misma que en esos años, dejó un saldo demasiado trágico", agregó.     Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso

Programas FM Milenium
Detrás de las palabras: Claudio Jacquelin dialogo con Diego Genoud, autor de "Massa, el arribista del poder"

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 23:28


Diego Genoud sostuvo que Malena y Sergio tienen una sociedad conyugal que recuerda a Nestor y Cristina, en algún plano a Duhalde y Chiche. "Malena se siente a la par de Massa, Malena considera que ella le abrió a Massa la puerta de la política"

Ciencia del Fin del Mundo
40 años de democracia #4 | De la Rúa, 2001 y Duhalde

Ciencia del Fin del Mundo

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 23:54


En esta cuarta entrega de esta saga, recorremos el gobierno de la alianza, la crisis del 2001 y el posterior gobierno de Eduardo Duhalde hasta la asunción de Néstor rchner en 2003. Crisis y caída del neoliberalismo en la Argentina

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Hilda Chiche Duhalde

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 18:24


Entrevista de Pablo Wende a Hilda Chiche Duhalde, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires por "Hacemos por nuestro país", la alianza que lidera Juan Schiaretti.

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: entrevista a Chiche Duhalde

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 38:36


Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen hablaron con Chiche Duhalde, ex diputada y senadora.

Programas FM Milenium
Primero lo Primero: Hilda "Chiche" Duhalde

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 18:32


La ex Senadora y ex Primera Dama charló con Eduardo Battaglia a quien le dio sus fundamentos del deterioro de la Argentina y nos dejó una reflexión: "¿Por qué no se presentan Macri y Cristina?"

Programas Radio Hoy
Crimen en Iquique, Margot Duhalde, Pionera de la Aviación | Sin restricciones 22-05 -2023

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later May 22, 2023 88:34


La política, la contingencia nacional e internacional y el debate están a cargo de Sin Restricciones. Temas: Crimen en Iquique, ¿Debe Seguir Gabito?, Margot Duhalde, Pionera de la Aviación Todos los Lunes por www.radiohoy.cl y canal 194 de Zapping TV #chile #actualidad #efemérides #cultura #radiohoy

Programas Radio Hoy
Crimen en Iquique, Margot Duhalde, Pionera de la Aviación | Sin restricciones 22-05 -2023

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later May 22, 2023 88:34


La política, la contingencia nacional e internacional y el debate están a cargo de Sin Restricciones. Temas: Crimen en Iquique, ¿Debe Seguir Gabito?, Margot Duhalde, Pionera de la Aviación Todos los Lunes por www.radiohoy.cl y canal 194 de Zapping TV #chile #actualidad #efemérides #cultura #radiohoy

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Muere la piloto de guerra chilena Margot Duhalde (2018)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Feb 5, 2023 4:42


El 5 de febrero de 2018 murió Margot Duhalde, la segunda mujer en graduarse como piloto en nuestro país y la única piloto de guerra chilena que ayudó en la lucha para liberar a Francia de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Su fallecimiento ocurrió en el Hospital de la Fuerza Aérea de Chile tras complicaciones en su salud.

SPS
Ep. 51: On the Brazilian & US Midterm Elections

SPS

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 65:21


On this episode of SPS, Pamela first sits down with Platypus Brazilian members Paulo & Rosa. They comment on the election results, how the Left is responding to the return of Lula, and what the election of the Brazilian Workers Party means for the future of a socialist Left. In the second part, Platypus Oregon member Andony hosts a roundtable conversation on the U.S. Midterm elections with members from around the country. From New Hampshire, Walla Walla, Washington, Philadelphia, to Merced, California, we hear what our members have to say about the left's response and if there is anything for us to learn from this election. SPS is broadcasted on Apple Podcasts, Spotify & Soundcloud. If you like the episode, share it and leave us a review on Apple Podcasts. It helps us get the word out! I. Brazilian Election Segment Links: SPS Ep. 10: On Cynthia Nixon, the Brazilian elections, and Afrofuturism (Sept 2018) w/ Alex Hochuli https://soundcloud.com/platypus-affiliated-society/ep10 "What is political party for the Left?" With Leo Panitch, Jackie Barkley, Antoni Wysocki, and Carlos Pessoa (Platypus Review 74 | March 2015) https://platypus1917.org/2015/03/01/political-party-left-2/ How each party chose to express their support for Lula:  - PSTU (Unified Socialist Workers Party) - https://www.pstu.org.br/2o-turno-para-derrotar-bolsonaro-voto-critico-em-lula/ - PSOL (Socialism and Freedom party) https://psol50.org.br/psol-vai-ampliar-mobilizacao-no-2o-turno-para-eleger-lula-presidente/ - UP (Popular Unity) https://www.unidadepopular.org.br/2022/10/abaixo-a-fome-e-o-custo-de-vida-fora-bolsonaro/ - PCB (Brazilian Communist Party) https://drive.google.com/file/d/1SfR5ZYtBAVjgrgKGGlaKFMJE5PLZzBL0/view - PCO (Worker's Cause Party) https://causaoperaria.org.br/2022/a-contribuicao-do-pco-para-a-vitoria-de-lula/ Platypus in Brazil https://platypus1917.org/project/sobre/ https://platypus1917.org/project/o-que-significa-platypus/ plat brazil fb: https://www.facebook.com/profile.php?id=100083550673612 Panel: "A crise na Ucrânia e a Esquerda" (3/19/22) https://youtu.be/B_L_V80lXBA Platypus at the New School (NYC) fb: https://www.facebook.com/groups/thenewschoolplatypus New School link with all our activities: https://narwhalnation.newschool.edu/organization/platypus II. U.S. Midterm Election Segment Links: "Anti-fascism in the Age of Trump" panel at UCSC, 11/7/17: https://www.youtube.com/watch?v=lSuN5j3R6go "Perpetual motion machines: A response to Canel, Duhalde, and Horras” DL Jacobs (Platypus Review, September 2022): https://platypus1917.org/2022/09/01/perpetual-motion-machines-a-response-to-canel-duhalde-and-horras/ Anti-fascism in the Philippines: Back to the 1980s (Platypus Review, September 2022): https://platypus1917.org/2022/09/01/anti-fascism-in-the-philippines-back-to-the-1980s/ Articles in Jacobin re: U.S. Midterm Elections - https://jacobin.com/2022/11/krystal-ball-midterms-2022-rust-belt-john-fetterman-democratic-party - https://jacobin.com/2022/11/the-democrats-will-probably-lose-the-midterms-because-our-society-is-falling-apart - https://jacobin.com/2022/11/midterms-2022-progressives-democrats-abortion-student-debt-wages-health-care - https://jacobin.com/2022/11/midterm-elections-2022-progressive-health-care-reform-reproductive-rights

Conecta con tu pasion
053 - Eneagrama con Mónica Duhalde

Conecta con tu pasion

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 49:05


Monica Duhalde, directora del Centro de Eneagrama del Uruguay, nos comparte más sobre esta increíble herramienta de autoconocimiento.

Beacon Podcast
Podcast: David Duhalde discusses how grassroots organizing can win elections

Beacon Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 28:31


In this special episode of the podcast, Ben talks with David Duhalde (he/him), long-time democratic socialist activist and the author of a chapter in the new book “Power Concedes Nothing: How Grassroots Organizing Wins Elections.” Ben and David talk about David’s experiences organizing as a college student in Maine, and what it was like to…

Data Viz Today
79: Creativity Mini-Series with Marcelo Duhalde

Data Viz Today

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 31:43


We're exploring creativity in information design from the perspective of amazingly creative people in the field! Let's hear how Marcelo Duhalde, the Associate Creative Director at the South China Morning Post, approaches creativity. We dive into how he defines creativity, what his process is like, what kills his creativity, and more! Show notes

Left Anchor
Episode 239 - The State of American Socialism with David Duhalde

Left Anchor

Play Episode Listen Later Jul 1, 2022 66:23


This time we've got David Duhalde, chair of the Democratic Socialists of America Fund and former DSA staffer, on to talk about his chapter in a new book Power Concedes Nothing: How Grassroots Organizing Wins Elections, which discusses the debate around DSA endorsing Biden and the problems the organization suffered during the 2020 campaign against Trump. We talk about the state of the socialist movement, why the left seems to have lost some of its broader cultural purchase, and what it should focus on going forward. Enjoy!

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Hilda "Chiche" Duhalde - Junio 2022

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Jun 28, 2022 54:20


Jorge Fontevecchia en entrevista con la ex senadora

BB Y RONNIE (En pandemia)
Bb y Ronnie 111 EL QUE DEPOSITÓ DÓLARES, TENDRÁ DÓLARES (2002)

BB Y RONNIE (En pandemia)

Play Episode Listen Later Mar 19, 2022 37:35


En la tercera y última entrega de la "Odisea 2001", Ronnie revela el secreto de cómo sobrevivió al default argentino en Europa, mientras Bb le hace efectos de sonido (?) Mientras tanto, en Argentina, Duhalde hacía su gracia. En fin.

Escuchando libros
Tienen el poder y lo van a perder. Diego Skliar

Escuchando libros

Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 35:23


“Despotrican contra cada gobierno, ponen nombre y apellido a todas las formas de opresión y llevan más de 25 años despabilando mentes por el mundo”. Así se presenta este libro que relata la historia de Las Manos de Filippi. Una banda que, en el estribillo del primer track de su disco debut, ya cantaba “Hay que matar al presidente”. Que critica y putea por igual a Menem, a Macri, a la Iglesia, a Duhalde... pero también a Cristina y a los gobiernos disfrazados de progresistas que negocian con la miseria generalizada y la megaminería. Porque les podrán criticar cualquier cosa, pero jamás su coherencia. Y para profundizar en esta historia hoy nos conectamos con Diego Skliar, autor de “Tienen el poder y lo van a perder”, en un nuevo episodio de Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Eduardo Duhalde - Febrero 2021

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 63:04


Jorge Fontevecchia en entrevista con el ex presidente argentino Eduardo Duhalde

Conclusiones
Eduardo Duhalde: Latinoamérica, política y Maradona

Conclusiones

Play Episode Listen Later Nov 28, 2020 36:49


Eduardo Duhalde fue presidente de Argentina entre enero de 2002 y mayo de 2003. Llegó al poder en un período muy convulso de la política argentina en el que fue el quinto presidente en dos semanas. Duhalde considera que su país vive un clima preanárquico y asegura que si no se hace el esfuerzo de juntarse, puede pasar cualquier cosa. El expresidente también habla sobre su libro "América Latina, una tierra para todos",el consumo problemático de drogas de Maradona y de otros asuntos de la actualidad argentina.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En diálogo con Longobardi
Eduardo Duhalde: Latinoamérica, política y Maradona

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Nov 28, 2020 36:49


Eduardo Duhalde fue presidente de Argentina entre enero de 2002 y mayo de 2003. Llegó al poder en un período muy convulso de la política argentina en el que fue el quinto presidente en dos semanas. Duhalde considera que su país vive un clima preanárquico y asegura que si no se hace el esfuerzo de juntarse, puede pasar cualquier cosa. El expresidente también habla sobre su libro "América Latina, una tierra para todos",el consumo problemático de drogas de Maradona y de otros asuntos de la actualidad argentina.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

La banda presidencial
Fernando De la Rúa, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde (1999-2003)

La banda presidencial

Play Episode Listen Later Sep 28, 2019 50:51


En este episodio de La banda presidencial, el podcast conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey que repasa los dos siglos de gobiernos argentinos, es tiempo de hablar de la accidentada presidencia de Fernando De la Rúa y de los gobiernos de Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde.Con la llegada de la Alianza al poder y la banda en el pecho del más porteño de los cordobeses, el mandato de las urnas era claro: la convertibilidad es de nuestro agrado, por favor no la toquen, pero corrijan todo lo demás para volver a crecer.Esto era fácil de decir y difícil de hacer, ya que la Argentina se encontraba en recesión y creciente déficit de las cuentas públicas. Este cóctel no se resolvió durante el corto mandato de Fernando De la Rúa, que en sus dos años al frente del Poder Ejecutivo vio su alianza resquebrajarse, su vicepresidente renunciar y las denuncias de corrupción, aquello donde debían destacarse en suprimir, crecer.Hacia fines de 2001 la inmanejable situación para el gobierno lo llevó a su caída, en un ambiente de fuertes protestas sociales y muertes. Pese a la tormenta, las instituciones resistieron el embate. Ley de acefalía mediante, y tras un intento fallido de estabilización con el gobierno con Rodríguez Saá a la cabeza, asumió Eduardo Duhalde, vencido en 1999, que decidió dar de baja el corset de la convertibilidad como primer paso para enfrentar el caos y encauzar la situación política, económica y social. En este episodio participan Carlos Pagni, Marcelo Leiras, Ernesto Calvo y Ernesto Semán.