Guardian deities in ancient Roman religion
POPULARITY
Categories
El dólar oficial llegó a caer el lunes 9,6% en la apertura. El Gobierno pudo penalizar a los que habían comprado y tuvieron que salir a vender pero prefirió sumar reservas. La caída se redujo a 3,6%. Son tiempos para pragmáticos.
The most overlooked phase in the sales cycle is the silence: the gap between meetings. Master negotiator Andres Lares highlights this as a critical window for influence. Here are the keys to leveraging that time, focusing on the buyer, and overcoming the instinct to discount.
Bad Bunny is front and center in global news this week, making history as the first male Latin American artist to headline the Super Bowl halftime show in 2026. The NFL's announcement last month set off a frenzy, with experts from Temple University highlighting that his performance—planned mostly in Spanish at Levi's Stadium in California—will mark a powerful cultural moment for both Latin American and U.S. audiences. According to Temple Now, Bad Bunny's Super Bowl halftime will serve as both a “visual and musical love letter to Puerto Rico and Latinidad,” expected to spotlight Puerto Rican identity, resilience, and contemporary issues like colonialism, gentrification, and economic disparities. Many anticipate that he might share the stage with other major Puerto Rican voices such as Ivy Queen or Marc Anthony.His recent residency in Puerto Rico also broke records, generating over $733 million for the island's economy and achieving the most-watched livestream ever on Amazon Music, based on reporting from the Associated Press and Amazon Prime Video. This record-breaking residency is linked to a multiyear partnership with Amazon, combining entertainment with social impact initiatives for Puerto Rican education, disaster relief, and economic empowerment. These cultural efforts have further solidified his influence not just musically, but socially and academically, with classes dedicated to his work emerging at major universities and a forthcoming book titled “How Bad Bunny Became the Global Voice of Puerto Rican Resistance” set for release in early 2026.Bad Bunny has also been creating buzz with his new music. On the heels of his successful "Most Wanted Tour," which grossed over $210 million and ranked seventh among the biggest tours of 2024, he announced that his new album “Debí Tirar Más Fotos” (“I Should Have Taken More Photos”) will drop on January 5, 2025. This sixth studio album was introduced via a poignant video teaser that featured acclaimed Puerto Rican filmmaker Jacobo Morales in conversation with an animated character, delving into themes of nostalgia and the importance of living in the moment. The holiday single “Pitorro de Coco,” named after a traditional Puerto Rican rum, and another track “El Clúb,” each explore heartbreak and memories of past love—showing a deeper introspective turn in Bad Bunny's music, as covered by outlets like The Lagos Review and NME.His recent songs—and the album as a whole—have been described as a love letter to Puerto Rico, recorded entirely on the island with local musicians. Visual elements of his latest work, created in partnership with historian Jorell Meléndez-Badillo, span key moments in Puerto Rican history from the 16th century to today. These include references to the Grito de Lares uprising, the Ponce massacre, and debates around U.S. colonialism, bringing history into popular music in a way that's reaching a new generation of listeners.Listeners are also keeping an eye out for Bad Bunny's unexpected moves in other areas of entertainment. He recently appeared in the trailer for Adam Sandler's “Happy Gilmore 2,” hinting at further Hollywood ambitions.Thank you for tuning in. Come back next week for the latest on Bad Bunny and more music news. This has been a Quiet Please production—for more, check out QuietPlease.ai.Some great Deals https://amzn.to/49SJ3QsFor more check out http://www.quietplease.aiThis content was created in partnership and with the help of Artificial Intelligence AI
Neste episódio do Bluetimes Talks, analisamos como a Inteligência Artificial deixou de ser uma promessa e se tornou uma "consultora" de confiança para o consumidor brasileiro. Também trazemos a expectativa para o NSG 2025, o evento que reunirá os líderes do varejo para debater a inovação no setor. Entenda ainda como o Halloween se consolida como data-chave para a venda de doces e qual o perfil do consumidor para o Natal, que usará a IA para comparar preços em um cenário de cautela.Entre os destaques:
A espiral da destruição do Xbox simplesmente não para. Ao que parece o próximo Xbox já tem preço e vai custar 1000 dólares! Não só isso como temos um monte de outras notícias preocupantes envolvendo a Microsoft. Entenda tudo sobre o assunto na nossa Treta da Semana.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En el episodio de hoy charlamos sobre cómo y por qué Uber PAGARá 4000 dólares a cada conductor que se pase a un coche eléctrico. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Miércoles 22 de octubre: Ahora, el informe de una consultora experta en el tema, Valgesta, dice que por el primer caso, no serían 115 los millones de dólares pagados en exceso, sino solo dos. Dos. Una auditoría, claridad y una cifra confiable son lo más urgente que puede proveer el Gobierno.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 22 de octubre 11:00am.
Enrique Quintana
En este episodio del podcast, Dani Megías conversa con Ruty, una estoquera con gran trayectoria, sobre un nicho de mercado altamente rentable: los Mockups. Ruty explica que empezó a utilizar mockups como una alternativa para producir contenido para stock sin depender de modelos, debido a su alto coste en Israel. Aunque ella vende en Freepik, una agencia que "paga muy mal", la alta demanda hace que la rentabilidad sea "considerable". Ruty, quien tiene aproximadamente 500 a 600 mockups en un portafolio de más de 29.000 assets, revela que los mockups representan aproximadamente la mitad de sus ingresos. Si quieres aprender a hacer este tipo de contenido rentable que ayuda a aumentar los ingresos con menos competencia, Ruty imparte una clase de mockups esta semana en la academia. En esta clase, explica dónde obtener ideas, cómo seleccionar objetos y cómo crear mockups de carcasas de móvil y cajas. La academia de stock abrirá muy pronto. Suscríbete a la lista de espera aquí: https://stockeros.com/academia/
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 21 de octubre 11:00am.
Rumores sobre a próxima geração estão cada vez mais quentes. PlayStation 6 custando menos que o PS5 Pro? Produção já em 2027? E o próximo Xbox, que já foi confirmado, vai ser mesmo mais poderoso do que o sucessor da Sony?Vem com a gente que o Flow Games News de hoje tá bombando!
Episodio 761 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Plan México contempla inversiones por 277 mil millones de dólares- Transmisión 14 de enero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Javier Milei afirmó: “Acá lo importante es, después del 26 de octubre, cómo queda la composición de la Cámara de Diputados y cómo queda la Cámara de Senadores. Lo que yo sí tengo claro es que el Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora. Hay un consenso sacando a los tirapiedras, o sea, sacando a los neandertales. Sí, el kirchnerismo, que son la máquina de impedir. Existe un consenso de que no se puede continuar con este nivel de presión tributaria, existe un consenso que no se puede seguir con este régimen laboral”.“Vamos a avanzar en la reforma laboral. Hay algo que es una parte muy interesante. Las leyes laborales de Argentina tienen por lo menos 70 años. Son anacrónicas, o sea, está claro que si la mitad de los trabajadores está en el segmento informal, algo anda mal. Entonces, nosotros básicamente, ¿qué es lo que decimos? Se van a sentar los trabajadores y las empresas. Si quieren seguir con el régimen vigente, lo pueden hacer. Pero si quieren ir hacia regímenes más flexibles, también lo van a poder hacer”, agregó Milei.El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo: “Ahora viene una segunda etapa, una segunda etapa, como muchas veces dijo el presidente, una segunda etapa de lo que son las reformas de segunda generación. Esencialmente nos referimos a una reforma laboral y una reforma tributaria. La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen laboral arcaico, rígido, imprevisible, donde ustedes son los primeros que lo padecen y razón por la cual el empleo no crece desde el 2011”.“También vamos a encarar una reforma tributaria que va a implicar la eliminación de muchos impuestos, la baja de otros, la simplificación del régimen tributario, diría, también. Y una cosa que para mí es muy importante, que va a haber importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”, agregó Caputo.Javier Milei afirmó que Santiago Caputo podría formar parte del gabinete.Patricia Bullrich le respondió a Maximiliano Pullaro, quien afirmó que el gobierno iba cada 3 días a pedirle plata a EEUU y al FMI: “Y las provincias cada 10 minutos le piden plata al Estado Nacional. A ver, que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos, que cada vez aumentan los impuestos, bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe. Entonces no es así. No es así. El país, si uno quiere ser federal, tiene que ser federal para los dos lados. Ser federal no significa que el Gobierno Nacional le da a las provincias”.Noticias del viernes 17 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
En el capítulo 968 de este viernes, 17 de octubre, Mariano Espina te cuenta qué pasó en las últimas ruedas financieras, el mensaje de Mauricio Macri al Gobierno y el desembarco de los autos eléctricos chinos. Además, testimonios de pasillo del Coloquio de IDEA.
¡El gobierno del presidente Donald Trump acaba de anunciar una multa de 5 MIL DÓLARES a quien cruce la frontera de manera ilegal!See omnystudio.com/listener for privacy information.
El gobierno de Donald Trump denunció que grupos criminales de México, en coordinación con extremistas estadounidenses, están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil dólares por espiar, intimidar, secuestrar o asesinar a agentes migratorios de ICE y CBP.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo, pasa al EjecutivoDetienen a otro implicado en homicidio de abogado en la CDMXInauguran la Feria de los Barrios del Centro Histórico Más información en nuestro Podcast
A Argentina estava a ficar sem dólares, essenciais para a estratégia de controlar a inflação de Javier Millei muito dependente de um cambio em que o peso está sobrevalorizado. Donald Trump recebeu o presidente argentino e prometeu 20 mil milhões de dólares para comprar pesos, mas só se os eleitores votarem no partido de Millei, nas legislativas de 26 de Outubro. Para analisar a economia argentina, conversamos com o professor do ISEG João Duque que é também comentador da SIC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Mesa - Miércoles 15.10.2025 - Antel asumirá gestión del Antel Arena a través de subsidiaria y proyecta ahorrar 500 mil dólares al año by En Perspectiva
Iturralde sube la apuesta por el oro. Llegará a 12.000 dólares y se estabilizará en 7.000En este análisis se aborda la situación financiera y económica global, marcada por un contexto de liquidez masiva, inflación persistente y cambios estructurales en el sistema monetario internacional. Alberto Iturralde expone que la inyección constante de liquidez por parte de los bancos centrales ha sido la mecánica predominante durante las últimas cinco décadas, lo que ha mantenido los mercados en una tendencia alcista, aunque sin un sentimiento comprador masivo todavía consolidado. Se destaca que la volatilidad en los activos varía según su naturaleza: los criptoactivos son los más volátiles y manipulables, mientras que el oro se mantiene como un refugio estable, mostrando su papel fundamental en la economía global actual.Un punto clave es la creciente desconfianza en el dólar y el euro, derivada del uso de estas monedas como herramientas geopolíticas y de sanciones económicas, lo cual ha impulsado a muchos países, incluida China, a buscar alternativas para proteger sus activos, siendo el oro la principal opción. La creación y auge del mercado de Shanghái y la revalorización del oro en los últimos años reflejan un consenso implícito entre las naciones para buscar estabilidad fuera de la moneda fiduciaria tradicional.Se descarta a los criptoactivos, incluido Bitcoin, como reservas de valor fiables a largo plazo debido a la falta de apoyo institucional y consenso global. Sin embargo, se reconoce su utilidad especulativa y su papel en la transición hacia monedas digitales de bancos centrales (CBDCs). Además, se alerta sobre la pérdida significativa del poder adquisitivo de los ciudadanos debido a la inflación sostenida, lo que genera un empobrecimiento generalizado que el sistema actual no puede sostener sin recurrir a mecanismos de control como las CBDCs y la posible restricción de activos alternativos.Finalmente, se plantea que el oro podría alcanzar niveles históricos muy elevados, aunque también se reconoce la dificultad para predecir su techo debido a la excepcionalidad del momento actual. Se enfatiza que para el ciudadano común, la reserva de valor puede ser tangible, como un inmueble, y que en un contexto de crisis, el oro y la plata seguirán manteniendo su valor a nivel global, aunque podrían enfrentarse a restricciones dentro de zonas con control estricto de capitales.#iturralde #oro #mercados #inflacion #liquidez #mercados #cbdcs #volatilidad #criptoactivos #economia #negociostv 00:02Impacto de la liquidez en mercados01:12Perspectivas alcistas y riesgos puntuales02:21Oro como refugio frente al dólar04:06Criptoactivos y reserva de valor05:39Desdolarización y ataques monetarios06:41Europa, sanciones y acumulación de oro08:19Kazajistán y el oro como protección09:37Posibles precios futuros del oro11:19Deuda, tipos bajos y consecuencias12:23Inflación y empobrecimiento ciudadano13:33CBDCs, control y reserva de valor ciudadanaSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
SilverGold: "El oro podría alcanzar los 10.000 dólares en 2028". En Cierre de Mercados hablamos con Javier López Milán, CEO de Silvergold, en un momento en el que la onza de oro vuelve a marcar nuevos máximos tras las crecientes expectativas de ver nuevos tipos de interés en EEUU y las recientes preocupaciones comerciales entre EEUU y China impulsan la demanda del metal dorado como principal activo refugio en los mercados. “Ahora mismo estamos viendo que la fuerza alcista es muy alta aunque puede haber correcciones”, nos dice Javier López Milán. No han cambiado las circunstancias con respecto a la situación económica y geopolítica y todo eso hace que efectivamente estemos con mucho recorrido tanto en el oro como la plata en el medio y largo plazo.”La subida ha sido demasiado rápida sobre todo para la plata”. SILVERGOLD: EL ORO PUEDE TOCAR LOS 10.000 DÓLARES EN 2028 Desde SilverGold, esperan que el oro toque los 5.000 dólares antes del primer semestre de 2026 y que posiblemente a finales de 2026 o primer trimestre 2027, lo veamos en los niveles de los 7.500 dólares y puede incluso que a principios de 2028, llegue a los 10.000 dólares. En la plata, este año puede terminar alrededor de los 55-56 dólares la onza, que subiría a los 75-80 a finales de 2026 para alcanzar los 300 dólares/onza a finales de 2028. METALES PRECIOS, ACTIVOS REFUGIO Y USO INDUSTRIAL También le preguntamos al CEO de SilverGold por cómo afecta la demanda de los metales preciosos a su cotización y cómo considera Javier López Milán que se divide esa dualidad entre demanda financiera y demanda industrial. En su opinión, prestar el metal para posiciones cortas cada vez se está haciendo más costoso. El modelo de negocio de SilverGold incluye “planes de compra periódica” o modelos fraccionados de acumulación. Queremos saber cómo funcionan exactamente estos planes frente a la compra directa y cuáles son las ventajas. Una de ellas, la diversificación. Otro punto importante que interesa mucho saber antes de cualquier inversión o compra patrimonial es cómo tributan los metales de inversión. En este punto, el CEO de SilverGold recuerda que el oro está exento de IVA mientras que el resto de metales, no. Desde el punto de vista fiscal, tienen el mismo tratamiento que los depósitos, acciones y fondos de inversión. Por último, le preguntamos su opinión sobre los ETFs respaldados por metales versus la adquisición física.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30
Javier Milei aseguró que habrá una 'avalancha de dólares': “Con todo lo que estamos teniendo en materia de, ya sea minería, minería es lo que tiene que ver con el cobre, que podríamos exportar, Chile exporta 50 mil millones de dólares, nosotros 4 mil, miren, todo lo que tenemos. Tenemos para multiplicar por 12 veces y media. Los descubrimientos de oro, el litio, lo que tiene que ver con tierras raras, lo que tiene que ver con el uranio, lo que tiene que ver con la energía nuclear, con todo lo que tiene que ver con el petróleo y el gas, lo que tiene que ver con nuestro campo. Entonces, fíjese, eso lo que va a hacer es que a usted le va a generar una avalancha de dólares. O sea, habrá una avalancha de dólares. Nos van a salir los dólares hasta por las orejas”. El presidente de YPF, Horacio Marín, se refirió al acuerdo de YPF con la empresa ENI, y afirmó que creará 50 mil puestos de trabajo: “50.000 puestos de trabajo, lo que nosotros estimamos que tiene entre directos e indirectos inducidos estos cuatro años, este proyecto de infraestructura más pozos. Estuve diciendo los números que tenemos en YPF, ¿no? Este año deberemos estar en el orden de los 10.000, en el 26, entre 13 y 14. En el 27, este es el programa que llamamos de YPF 4x4 que incluye a toda la industria, ¿no? Estos son números que hacemos en YPF. En el 27, en el orden de los 20.000”. Milei afirmó que no cambiará la política económica en caso de perder el próximo 26 de octubre: "No se mueve un ápice. No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. Usted puede tener matices, pero, digamos, ¿qué quiere? Que abandonemos el equilibrio fiscal. De ninguna manera. De ninguna manera. ¿Para qué? ¿Para reventar la gente a impuestos o con deuda o con emisión monetaria? De ninguna manera. Eso ya lo probamos durante 100 años. No funcionó. digo, la desregulación favorece el crecimiento económico, favorece la creación de puestos de trabajo, favorece mayores salarios. O sea, esas cosas van a continuar". El director del BCRA, Federico Furiase, se refirió a la dolarización como una alternativa que "hoy está descartada”: “Hoy está descartada, hoy no es porque esté en contra. Creemos que la dolarización, de hecho desde que estamos en el sector privado, nosotros hicimos un paper diciendo que la dolarización puede ser un régimen que funcione bien. Pero hoy el esquema es este y hay una munición muy fuerte que viene a sostener un esquema que viene funcionando bien, porque mirá los números macroeconómicos. En 2024 pasaste de riesgo de hiperinflación a una inflación del 2% mensual. La economía creció 6%, recapitalizaste al Banco Central y eso lo hiciste corrigiendo los precios relativos y corrigiendo la macro, teniendo una herencia macroeconómica que era muy compleja y sacando 12 millones de personas de la pobreza. El rumbo económico es eso”. El economista Carlos Melconian dijo: “Bessent es, llegué de pedo, me caí en la vereda de la clínica, me metieron adentro de la clínica y salí con tres stents. Eso fue Bessent. Bessent es, todo esto terminó en la clínica con tres stents, porque si no hoy, más allá del feriado americano, hoy y estos diez días hábiles hasta la elección, no eran, si no tenés más que vender”.Noticias del martes 14 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
This week's episode is about the Roman deity Dea Tacita, celebrated with a ritual at the Feralia to keep gossip and the results of "loose tongues" from the family and the city. However, Dea Tacita's origin story relates to a nymph called Lara (also mother of the Lares or household gods), who has her tongue cut out for warning one of Jupiter's would-be paramours of his possibly unwanted advances. This fact makes the symbolism of Dea Tacita a double edged sword--we see the virtues of silence, but is this silence also a type of oppression?
Roberto Aguilar
Los futuros europeos apuntan a una apertura plana pendientes de la crisis política en Francia.
Lo analizamos con Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia/El Español.
Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analiza el momento del oro, de la plata y de otros metales preciosos. La flexibilización de la política monetaria, el cierre del gobierno de Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y la depreciación del yen crean un escenario favorable para que el oro continúe subiendo. En su imparable ascenso hacia nuevos máximos históricos, el metal precioso se aproxima este lunes a los 4.000 dólares por onza. El renovado interés de los inversores por los activos refugio ha impulsado su precio por encima de los 3.900 dólares, lo que representa un aumento del 48% en el último año. “El objetivo de los 4.000 dólares es un objetivo de días”, asegura el invitado. ¿Existen riesgos para la inversión en oro? Javier López apunta que “el único riesgo que podemos ver son correcciones para aquel que entre en el último momento y a muy corto plazo”. ¿Cuál es la situación actual de la plata? El director CEO de SilverGold Patrimonio señala que “todavía queda muchísimo para corregir con respecto al ratio, está cerca de los 49 dólares , estimaban un objetivo de los 50 dólares antes de finalizar el año y está teniendo mucha más fuerza en término absoluto respecto al oro”. También afirma que “salvo que haya alguna corrección los 50 están en torno a los dos o tres semanas”. Los bancos centrales están invirtiendo mucho en oro. Tanto es así, que las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996. ¿A qué se debe este movimiento? “Se está acelerando muchísimo estas compras y pienso que esto va a seguir y va a ser más estructural que coyuntural”, apunta el invitado. De acuerdo con los datos más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el oro representa ya el 21,5% de las reservas totales de las 214 instituciones monetarias que existen a nivel mundial.
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 3 DE OCTUBRE DE 2025 - No te acerques a las playas del norte ni pal car, olas hasta 15 pies - Primera Hora La Convención del PNP trae de vuelta a Ricardo Rosselló - El Nuevo Día Juego NBA esta noche, mientras tirotean el Choli Crowley se ofrece para resolverle problema a PR sobre el Gas Natural y NEW Fortress - El Nuevo Día Gobierno dice que le van a facturar a dueños de Genera por usar diesel en vez de gas - El Vocero Negociado de Energía plantea aumento de la luz y ahora la Legislatura lo va a investigar - El Nuevo DíaAlargarán vida de vertederos con trituradora - Primera Hora Tirotean en el Choli - El Nuevo Día Solo 12 de cada 100 productos en PR son de PR - El Vocero Eliminado Boston contra los Yankees - MLBAlcaldes de Lares y Hatillo hacen propuesta de alianza para las Cavernas de Camuy - Primera Hora Alcalde de Arecibo culpa a alcalde de hace 5 años por atraso en rompeolas - Primera Hora Las operaciones continúan bajo la normalidad dice jefe de DDEC sobre Roosevelt Roads - El Nuevo Día Alegan que PR tiene potencial de ser capital de turismo deportivo - El Nuevo Día PDiddy pide perdón a víctimas ante tribunal que lo va a sentenciar - El Pais Senado va a votar para reabrir gobierno federal - Reuters Trump va a cancelar mucho más proyectos de energía renovable - NYT Estudiar computadoras ya no garantiza empleo para nuevos graduandos - CNBC¿Sabías que en Puerto Rico la única Universidad que ofrece una Maestríaen Ciencias Naturopáticas es EDP University?Los egresados adquieren los conocimientos sobre los métodos evaluativos,terapéuticos y complementarios propios de la naturopatía tradicional en PuertoRico.Solicita orientación de los prerrequisitos.No esperes más, y ¡matricúlate! en EDP University, Saber es PoderIncluye auspicio
En la edición de hoy del Radar Empresarial, destacamos el reciente acuerdo alcanzado por la administración de Donald Trump con la farmacéutica Pfizer. La compañía ha anunciado que invertirá más de 70.000 millones de dólares en Estados Unidos, sumándose así a la tendencia de grandes inversiones corporativas desde la llegada de Trump al poder. Gran parte de estos fondos se destinarán a ampliar la capacidad de producción dentro del país. Además, Pfizer se ha comprometido a reducir el precio de sus medicamentos y productos alimenticios, ajustándolos a los llamados “precios de nación más favorecida”, un modelo que busca igualar los costos en EE.UU. con los que se aplican en mercados internacionales. Albert Bourla, director ejecutivo de la farmacéutica, afirmó que esta política se alineará con las normas establecidas por el presidente en julio pasado. Como parte del paquete de medidas, el gobierno de Trump ha anunciado también la creación de una nueva plataforma digital denominada “TrumpRx”. A través de este sitio web, los consumidores podrán acceder a enlaces donde encontrarán medicamentos a precios reducidos. Aunque no podrán realizar compras directamente desde la página, esta servirá como guía para adquirir tratamientos más económicos. No obstante, se prevé que la plataforma no estará disponible hasta el año 2026. Otra de las acciones pactadas con Pfizer es la venta directa de medicamentos al programa Medicaid. Aunque los detalles no han sido revelados, se estima que los precios tendrán una rebaja media del 50%. A cambio, la farmacéutica obtendrá una prórroga de tres años en ciertos aranceles relacionados con importaciones del sector salud. Este tipo de iniciativas se inscriben en el esfuerzo del expresidente Trump por reducir el alto coste de los medicamentos en EE.UU., donde, según datos del Departamento de Salud, los precios son hasta tres veces más altos que en otros países desarrollados. El debate sobre los costos sanitarios ha sido fuente de profundas divisiones políticas. Mientras los republicanos acusan a los demócratas de priorizar la atención médica para inmigrantes indocumentados, los demócratas califican estas maniobras como chantajes políticos que obstaculizan la aprobación de los presupuestos federales.
Los boletos para la Copa Mundial de la FIFA comenzaron a venderse esta semana en cuatro categorías; la 1 son los mejores asientos, la 4 está en algún lugar cerca de la parte superior de los estadios. Los precios de las entradas oscilarán entre 60 dólares para los partidos de la fase de grupos y 6.730 para la final, pero cambiarán ya que utilizarán precios dinámicos por primera vez y, de hecho ya se venden boletos para la final en 10 mil dólares.
Este 30/09 te enseñaremos a construir un sistema de inversión para cumplir tus metas. Regístrate GRATIS acá
En la edición de hoy de Radar Empresarial, se destaca un importante rumor que ha sacudido el mundo financiero: según informa The Wall Street Journal, un consorcio de inversores estaría considerando adquirir Electronic Arts por una suma cercana a los 50.000 millones de dólares. Entre los interesados estarían firmas como Affinity Partners, Silver Lake y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. De concretarse la operación, la compañía dejaría de cotizar en la Bolsa de Nueva York, donde sus acciones repuntaron un 15% tras conocerse la noticia. Aunque ni EA ni los potenciales compradores han hecho declaraciones oficiales, esta posible adquisición tendría repercusiones significativas no solo para la empresa, sino para toda la industria de los videojuegos. El sector vive una etapa de consolidación, con movimientos similares como la compra de Ubisoft por parte de Microsoft por 70.000 millones. Electronic Arts, por su parte, apuesta fuerte por títulos como el esperado Battlefield 6, aunque su producto más rentable sigue siendo la saga FIFA, ahora bajo el nombre de FC 26. Este juego destaca especialmente por su modo en línea, donde los usuarios realizan micropagos para mejorar sus plantillas, una práctica que ha resultado ser mucho más lucrativa que las ventas del propio juego. En 2020, se estimó que EA generó cerca de 3.000 millones de dólares únicamente a través de micropagos en títulos como FIFA y Apex Legends. El creciente interés de Arabia Saudí en este sector no se limita al sportwashing: el país busca posicionarse como un actor clave en la industria. El fondo saudí ya ha invertido en empresas como SNK, creadora de Metal Slug, y Scopely, responsable de éxitos como Monopoly Go, con ingresos superiores a los 5.000 millones de dólares en dos años. La posible compra de EA llega en un momento complejo para la compañía. En marzo, la empresa anunció recortes significativos en su plantilla y canceló al menos dos desarrollos. Además, su CEO, Andrew Wilson, ha sido duramente criticado por la calidad de los últimos lanzamientos y por centrarse excesivamente en los micropagos, una estrategia que muchos consideran que ha desvirtuado la esencia de sus videojuegos.
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - TYLENOL SE PRODUCE EN PR, la vinculan con autismo - ACCIO Inspectora General viene a investigar 5 años después contratos de XUVO que Cuarto Poder sacamos en 2021Día del Grito de Lares, día en que PR se convirtió en puertorriqueños o boricuas oficialmente, aunque desde las pinturas de José Campeche con el envío de Ramón Power y el Obispo Juan Alejo de Arizmendi ya había una defensa de “nuestros compatriotas”. Piden investigar el desarrollo del Zoológico - Primera HoraDisparan y gritan contra la casita que inspiró la de Bad Bunny - Primera HoraPa juicio Don Miguel por asesinato del yerno que maltrató a su hija - Primera HoraRivera Schatz dice que no a meter PRITS bajo OGP - El Nuevo Día Aseguran los cupones no dan para comer en PR porque no dan los recursos - Primera HoraPR es el cuarto país más envejecido en PR - El Vocero En serios problemas la UPR, presupuesto a menos de la mitad de hace 5 años - El Vocero Apelativo de Boston resuelve que se puede condenar a maltratan de perros a mucho más de lo que acordaron - Noticel Suben los cupones 46 dólares - Metro China produce en una sola región más que países completos de energía renovable - Bloomberg Corte Suprema permite a Trump botar miembro del FTC por ahora - CNBC Sale lista de las mejores aerolíneas para viajar en USA - Travel and Leisure Venezuela entrena a sus civiles para la guerra - Reuters China le compró a Argentina la soya que antes compraba a USA - Reuters ¿Estás comprando casa o necesitas sellar tu techo? No arriesgues tu mayor inversión. Protégete con Danosa, la marca líder en impermeabilización.Ahora es más fácil que nunca: nuestros techeros certificados te ofrecen financiamiento, para que cuides tu hogar sin afectar el bolsillo.Entra a danosapr.com o llama al 787-785-4545 y entérate de tus opciones.No lo selles con otra cosa… ¡Séllalo con Danosa!Incluye auspicio
1. Logro extraordinario en el Sistema de Salud Menonita obtienen la primera acreditación en Puerto Rico de un Centro Comprensivo Avanzado de Stroke y Neurociencias2. ¿Se colgará el Defensor de Personas con Impedimentos? Hasta ahora no tiene los votos3. Estudiantes exigen la destitución de la presidenta de la UPR por “conducción dañina”Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 4. Ante la ola de críticas y pedidos de destitución, Presidenta de la UPR reafirma su compromiso con la transformación de la Universidad y confirma visitará próximamente todos los recintos5. Exigen justicia por el asesinato de Filiberto Ojeda Ríos
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025- Apuñalan a tía de asesina de Gabriela Nicole - El Vocero Puerto Rico vuelve a un rol militar - El Nuevo Día JGo apoya que NFE Rechaza crear cargo de vicegobernador la gobe - El Nuevo Día Ordenan cerrar cementerio de Lares por problemas con el agua - El Nuevo Día Sueltan 33 mil documentos de Epstein, la mayoría ya eran públicos - CNNTranque total hacia el status de PR - El Nuevo Día Rompe récords el turismo en PR - El Nuevo Día NF frente a otra demanda, ahora por tratar de no usar remolcadores - El Vocero Debate para saber si deben o no tratar a los menores como adultos - El Vocero Mañana empieza la NFL los Eagles v. Cowboys - NFLGobernadora dice que no recomendará gente para la Junta - El Vocero 631 policías menos en PR desde que comenzó el año - El Vocero China enseña su arsenal y juguetes nuevos a Xi y Kim - WSJTrump dice que va a activar la Guardia Nacional en Chicago y Baltimore - US Today WSJ viene a PR a cubrir el bump de Bad Bunny en economía de PR El oro como refugio del dólar proyecta que va a subir precio - Axios Pesquera acaba con su rol del agua - Noticel USA podría comprar empresas de armas militares - Lutnick en conferencia de prensa Congreso dice no a cortar NIH como propone Trump, dicen hace falta investigación científica - Axios Si estás cansado de pagar de más por servicios que no usas ni necesitas, es hora de cambiarte a Liberty.Los planes ilimitados multi-línea Liberty Mix te permiten escoger y pagar solo por lo que necesita cada línea, con más data de alta velocidad y cero cargos escondidos.Estos planes han sido diseñados con flexibilidad en mente, ofreciéndote un servicio que se ajusta a tus necesidades, y también a tu bolsillo.Visita tu tienda Liberty más cercana hoy y escoge el plan que mejor se ajusta a ti.Liberty, contigo siempre.Incluye auspicio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Se la conoce como la Trilogía del Dólar. Se trata de tres películas dirigidas por Sergio Leone, que inauguraron el género del Spaguetti Western. En todos esos films aparecía la figura del antihéroe encarnado por, el entonces desconocido, Clint Eastwood, y sirvió para mostrar un nuevo tipo de pistolero, a todas luces canalla, interesado y egoísta. POR UN PUÑADO DE DÓLARES era la película con la que arrancaba esta extraña saga. Fue la más polémica, pues fue acusada de plagio por otro genio cineasta, pero a día de hoy podemos otorgarle el mérito de ser uno de los mejores remakes “americanizados” de la Historia. Después vino LA MUERTE TENÍA UN PRECIO, donde a Eastwood se sumó un actor con un carisma innegable, Lee Van Cleef, y en donde la música de Ennio Morricone alcanzaba unas cuotas de épica y mito difícilmente superables. El tercer título fue EL BUENO, EL FEO Y EL MALO, probablemente la más laureada y aplaudida por crítica y público, una apuesta por lo políticamente incorrecto, el humor negro y la violencia más sucia que el western podía ofrecer. En todas estas películas, Sergio Leone recuperó un género a un paso de la extinción, para revitalizarlo e inmortalizarlo, en un ejercicio artístico que cambió para siempre la forma de ver este estilo de films. Los cazadores de recompensas que desenfundarán los más rápidos y mortales argumentos, analizando con sus ponchos y sus polvorientos sombreros estas tres obras maestras, serán el General confederado Nathan Kurtz y el Sheriff Antonio Runa. Sé un forajido, escucha un nuevo capítulo de La órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
- EE.UU. se quedará con la lana y con los bienes de Zambada, pero también con toda la información y las estrategias de lavado de dinero. - Se trata de una mina de oro sin precedentes que permitirá a las autoridades de EE.UU. entender nuevos modelos y estrategias de blanqueo de capitales. - El gobierno mexicano debería de estar muy preocupado por todas las sorpresas que vienen por esta vía. - Le sonríen a Sheinbaum para la foto, pero no le van a compartir ni la carátula del expediente. - El Morenato se ganó la desconfianza del mundo.
¿Has hecho rendir el dinero lo más que puedas? ¿Has hecho que valga la pena la inversión de tu dinero por más grande o pequeña que esta sea? Hace poco tiempo, tuve la oportunidad de tomar una clase en un seminario fuera del estado donde actualmente resido. Fue una buena y grata experiencia. Entre dichos momentos fue el tiempo que nos daban al medio día para comer el almuerzo. Por motivos de distancia, como buenos estudiantes, optamos por comer en la cafetería. El costo de la comida tipo buffet era de ocho dólares. Un bueno precio para la variedad que ofrecían en cada día. Uno de mis compañeros supo cómo sacarle provecho a esos ocho dólares. No solamente comía ensalada, su plato de entrada, sino que también repetía, tomaba fruta, hacía un sándwich para llevar y terminaba comiendo el postre, sin no ignorar la bebida que también estaba incluida. Todos, hasta el mismo, se reía y coincidíamos que si viviese allí en el plantel, la cafetería quebraría o lo vetaría de entrar después de algún periodo de tiempo. Esto es algo jocoso y hasta divertido, pero la verdad es que él sacaba provecho de sus ocho dólares. En la vida diaria, ¿sacamos el máximo provecho de las oportunidades, de las experiencias, de las relaciones y de todo lo que se nos presenta diariamente? A veces no lo hacemos. Pero aún más, ¿sacamos el máximo provecho de nuestra relación con Dios? ¿Nos alimentamos, como mi amigo, cada vez más de Su palabra? La Biblia dice en Mateo 4:4b, “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (RV1960)
Sam Bankman-Fried pasó de ser el “genio” que prometía revolucionar las criptomonedas a convertirse en el protagonista de uno de los fraudes financieros más grandes de la historia. FTX, su exchange cripto, llegó a valer 32 mil millones de dólares, pero todo se desplomó en cuestión de días, dejando a millones de personas en la ruina.En este video te cuento cómo construyó su imperio, las promesas que lo llevaron a la cima, y las mentiras que terminaron por destruirlo.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1knXaX-M0_D2rw75Ax_9IpAS_CiOyxTSNHohpM3ZgVP0/edit?usp=sharing