POPULARITY
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con los titulares de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson y Pamela Melroy, una de las dos únicas mujeres que han comandado un transbordador espacial. En el encuentro acordaron establecer cooperación en materia de control de incendios, abasto de agua y utilización de satélites cercanos para la comunicación en todo el territorio. Además, dialogaron sobre la posibilidad de que la joven astronauta mexicana, Katya Echazarreta, pueda ir nuevamente al espacio. Durante la reunión la comitiva estadounidense obsequió al presidente imágenes desde el espacio de México; en una de ellas se observa un satélite mexicano lanzado desde la Estación Espacial Internacional. Por parte del Gobierno de México acompañaron al presidente la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; la directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval y el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala. Acompañó la comitiva de la NASA, la administradora asociada de Relaciones Internacionales e Interagenciales, Karen Feldstein. También asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar y el oficial para Asuntos de Ciencias de la embajada de Estados Unidos en México, Derek Mills. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/4tmexico/message
En este episodio de Con Los Editores recibimos a dos estudiantes de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico que ganaron recientemente una competencia nacional STEM organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
NASA Investiga OVNIsEn un histórico cambio de postura, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha comenzado a investigar oficialmente los fenómenos anómalos no identificados (UAPs), más comúnmente conocidos como OVNIs. En una reunión pública reciente, la NASA pidió un enfoque más riguroso en la investigación de estos misteriosos avistamientos. Aunque la NASA ha aclarado que, hasta la fecha, no hay pruebas concluyentes que sugieran un origen extraterrestre para estos fenómenos, los científicos insisten en la necesidad de más datos de alta calidad para esclarecer sus orígenes.Sean Kirkpatrick, director de la oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios del Pentágono, mostró un video de un orbe metálico volador.Durante años, la NASA se mostró escéptica y solía desacreditar los avistamientos de OVNIs. Sin embargo, la agencia anunció en 2022 que estaba analizando observaciones en el cielo que no podían identificarse como fenómenos aéreos o naturales, un cambio de dirección fascinante que ha causado revuelo tanto en la comunidad científica como en el público en general.Ahora, en su primera reunión pública sobre OVNIs, la NASA ha solicitado un enfoque más riguroso para investigar estos fenómenos. Un equipo de 16 especialistas independientes se ha formado para presentar sus conclusiones en un informe a finales de julio de 2023. Se busca recopilar datos de alta calidad y medidos con instrumentos bien calibrados para poder proporcionar pruebas más concluyentes.Un ejemplo sorprendente fue presentado durante la reunión: un orbe metálico volador avistado por un dron MQ-9. Si bien se mantuvo la localización de este avistamiento como confidencial, el video de este objeto realizando maniobras inusuales ha marcado un punto de inflexión en la reunión, enfatizando la necesidad de un estudio más profundo de estos fenómenos.Fuentes:Deutsche Welle (2023). "NASA celebra su primera reunión pública sobre OVNIS". Recuperado de: https://www.dw.com/es/nasa-celebra-su-primera-reunión-pública-sobre-ovnis/a-65787506NASA (2023). "NASA Provides Coverage of Unidentified Anomalous Phenomena Meeting". Recuperado de: https://www.nasa.gov/press-release/nasa-provides-coverage-of-unidentified-anomalous-phenomena-meetingEste es un producto informativo de ElSiglo21esHoy.com This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/5835407/advertisement
El telescopio James Webb cubierto de oro y otras curiosidades que no sabias --- Donaciones: https://www.paypal.com/paypalme/EduardoRiquelme1 --- Redes Sociales --- YouTube: https://www.youtube.com/c/ABCiencias Spotify: https://open.spotify.com/show/3lAr0AocHGekjmjmtJtQLu Twitter: https://twitter.com/abciencias1 --- Noticia: Con éxito, James Webb, el telescopio espacial más grande y poderoso del mundo, llegó este lunes 24 de enero a su puesto de observación a 1,5 millones de kilómetros de distancia del planeta Tierra, un mes después de haber despegado en una misión para contemplar los secretos del universo. Después de su lanzamiento el pasado 25 de diciembre, el telescopio espacial James Webb ha alcanzado su órbita final, desde donde podrá observar las primeras galaxias del universo. Así lo ha confirmado la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés) este lunes 24 de enero. El telescopio, diseñado para dar al mundo una visión sin precedentes del universo, llegó con éxito a su lugar de estacionamiento gravitacional en órbita alrededor del Sol, después de recorrer 1,5 millones de kilómetros. --- #abciencias --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/abciencias123/support
Un grupo de estudiantes bolivianos de ingeniería mecatrónica está en campaña para recaudar los 20.000 dólares necesarios para terminar de construir su vehículo espacial y solventar el viaje a EEUU para competir en el certámen internacional de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/estacion-online2/message Support this podcast: https://anchor.fm/estacion-online2/support
El transbordador espacial Atlantis fue uno de los transbordadores de la flota perteneciente a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Fue el cuarto transbordador operativo en ser construido. Tras la destrucción de los transbordadores Challenger y Columbia, fue uno de los tres transbordadores completamente operativos de la flota.
En esta entrega conversamos con el Ingeniero Jose Ezequiel Diaz, líder de un grupo de estudiantes que han sido declarados por el Consejo Académico del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) como Orgullo Inteciano . Ellos son los integrantes del equipo (Apolo 27) que participó en la competencia “Desafío Rover de Exploración Humana 2020”, que organiza la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, en la que obtuvieron el Premio de la Seguridad del Sistema. Ellos son profesionales en el área de STEM, han superado adversidades, y llenan de orgullo a la República Dominicana. Sostuvimos una plática muy amena con nuestro invitado, aprendimos sobre sus dificultades, y retos. Enfrentó condiciones de extrema pobreza para luego convertirse en un profesional exitoso, un mentor, y ciudadano ejemplar. También es un educador muy comprometido con su comunidad, a través de proyectos sociales, dando apoyo a sectores marginados e inspirando una nueva generación de jóvenes. Para comentarios, preguntas o cualquier inquietud, pueden comunicarse con nosotros enviandonos un correo electrónico a:info@stemeducationlifeline.com¡Gracias por ser parte de nuestra audiencia!
El proyecto se denomina AzTechSat-1 (AS1), en alusión a nuestra cultura Azteca (Az) y también constituye un reto Tecnológico (Tech, por sus siglas en inglés) del primero de varios proyectos Satelitales (Sat-1) con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). El AzTechSat-1 es un nanosatélite de clase CubeSat administrado, diseñado y construido por un equipo interdisciplinario de estudiantes de ingeniería y otras áreas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
En septiembre, la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) lanzará al espacio un satélite para analizar los cambios en la masa del hielo polar de la Tierra.
Luz: Además de las referencias a la luz física como existente con independencia del sol, y emanando después del sol como gran lumbrera, este término se usa en las Escrituras de una manera muy destacada en sentido moral. La luz de Dios es su palabra por la que se revela, y por la que no sólo revela los peligros que existen en esta escena, sino que además actúa como lámpara para mostrar el verdadero camino (Salmos 119.105). El salmista pide a Jehová que alce sobre él la luz de su rostro (Salmos 4.6), y declaró que el mismo Jehová era su luz (Salmos 27.1). Así como la luz natural da vigor y salud al cuerpo, así la luz de Dios da gozo y fortaleza al alma. «Dios es luz», y el Señor Jesús vino a la tierra como la luz que alumbra a todo ser humano. No sólo manifestó con su presencia todo el mal en el mundo y lo falso de las pretensiones de los conductores de Israel, sino que «la vida era la luz de los hombres» (Juan 1.4; 8.12). Las personas cristianas son «luz en el Señor» (Efesios 5.8), y son exhortadas a caminar como «hijos/as de luz» (1 Ts. 5.5). En medio de las tinieblas tienen que resplandecer como luces en el mundo (Filipenses 2.15). Sobre ellos/as descansa una responsabilidad, pues no deben empañar el brillo que debería caracterizarles como teniendo en sus corazones la luz de la gloria del Señor. Si la luz en la persona cristiana se vuelve tinieblas, al no caminar en la realidad del camino de Cristo, ¡cuán grandes son las tinieblas! (Mateo 6.23). Se ha dicho que la luz describe muy apropiadamente a Dios. La luz, invisible ella misma, lo manifiesta todo. Las personas cristianas, como ya se ha señalado, son «luz en el Señor». Somos luz en el Señor, y somos exhortados/as a amarnos unos a otros, como Él nos ha amado (Juan 15.12). *Ventura, S. V. (1985). In Nuevo diccionario bíblico ilustrado (p. 690). TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE. Si observamos una foto nocturna desde un satélite, podremos percatarnos de la gran cantidad de iluminación que tiene nuestra tierra. ¿Como podemos ser luz en medio de la contaminación lumínica? Hoy en TeoBytes, nos acompaña Rafael Caballero, para dialogar sobre contaminación lumínica. Rafael A. Caballero Torres posee un Bachillerato en Ciencias en Biología, realizó estudios conducentes a una Maestría en Ciencias Farmacéuticas en química medicinal y posee una Maestría en Ciencias en Gerencia Ambiental con especialidad en Planificación Ambiental. Desde el año 2008 es profesor de ciencias en la Universidad Metropolitana. Rafael ha trabajado en diversos proyectos de investigación farmacéutica sobre cáncer y SIDA, luego saltó al campo ambiental, donde ha servido principalmente a la industria y gobierno. Rafael ha estado activo trabajando con distintos temas ambientales que incluyen la energía renovable, eficiencia energética, preparación ante terremotos y otras emergencias, y durante varios años ha estado llevando orientación sobre temas ambientales como conferenciante en foros profesionales, académicos, el Senado de Puerto Rico, iglesias, en radio, televisión, entre otros. Durante los últimos años ha sido parte del Consejo Asesor sobre Contaminación Lumínica de la Junta de Calidad Ambiental y también es parte de un proyecto colaborativo de investigación entre esta agencia y la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Rafael desde su niñez ha sido parte de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Calle Comerío, Bayamón y ha sido miembro activo en los ministerios de jóvenes, en la Junta de Oficiales, ministerios de Reglamento, Misiones, Evangelización, Comunicaciones, entre otros. Trabajó como anfitrión en programas de televisión, radio y es el productor y locutor del programa “Cristo Impartiendo Vida” que se transmite todos los sábados a las 8:00 AM, a través de Radio Vida 90.5 FM (www.cadenaradiovida.net). Pero sobre todas las cosas, Rafael ama al Señor y tiene una gran pasión por lograr que la gente cristiana pueda ver la responsabilidad que Dios pone en nuestras manos para ejercer una buena mayordomía de Su Creación. Preguntas formuladas: ¿Cómo fuiste formando la consciencia ambiental que te acompaña al día de hoy? ¿Cuáles tu dirías que son los principales retos ambientales que tenemos como pueblo y con cual haz estado trabajando más de cerca? ¿Qué recomendaciones tendrías en cuanto a la contaminación lumínica? ¿Cuál es nuestra responsabilidad como mayordomos de la creación? Dice la Biblia en 1 Juan 1.5 “Éste es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es luz y en Él no hay ninguna oscuridad.” Enlaces recomendados: Facebook: Mayordomos de La Creación Cristo impartiendo vida: www.cadenaradiovida.net Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.
Hoy el programa gira alrededor de tres temas. Primero hablamos de la nueva alianza para llevar Internet Inalámbrico de Alta Velocidad a economías emergentes en África y en América del Sur. También hablamos de drones. Claro, ese tema lo hemos tocado antes, pero ahora cubrimos en detalle la propuesta presentada por la Administración Federal de Aviación para regular el uso de “drones” en el mundo civil. Finalmente, hablamos de los planes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para enviar un submarino a Titán, la luna más grande de Saturno. ENLACES: • Nuevas reglas propuestas por la Administración Federal de Aviación para el uso de drones por la población civil • NASA planifica enviar un submarino a explorar los mares de TITÁN • Video de Submarino de la NASA para el viaje a TITÁN /* [sc:FirmaOrlandoMergal21015 ] [sc:EnlaceDeAfiliado ]
En un caso que abrirá las compuertas para que se inunde el mercado de pequeños aparatos voladores, la Administración Federal de Aviación acaba de emitir una serie de guías para el uso de “drones” para propósitos civiles y comerciales. Un estudio realizado en Birmingham, Inglaterra demostró que no existe diferencia alguna entre el cerebro de la mujer y el del hombre. Además, científicos de la Universidad de Georgetown, en Maryland, perfeccionaron una prueba de sangre que predice el mal de Alzheimer con un 96{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de certeza. ¿Y recuerdas la película “Deep Impact”, en la que dos astrónomos norteamericanos identifican un meteoro que hubiera sido capaz de destruir la Tierra? Pues ahora resulta que la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) está solicitando la ayuda de astrónomos aficionados para que ayuden a detectar meteoros. Y Edward Snowden, el otrora analista de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que destapó el escándalo de la intercepción de teléfonos y redes de computadoras alrededor del mundo por parte de dicha agencia, participó esta semana en una entrevista —vía “streaming” desde Rusia— que se proyectó en la conferencia anual de South By Southwest que se celebró en Austin, Texas. Y para terminar analizamos el fenómeno de los periódicos norteamericanos. ¿Cómo es posible que estén vendiendo menos periódicos y a la vez sus acciones vayan en ascenso? ENLACES: • Regulación de los drones por la Administración Federal de Aviación es un área “gris”. • Hablando De Tecnología en Stitcher • Hablando De Tecnología en TuneIn • Hablando de Tecnología en Miro • Prueba de sangre predice el mal de Alzheimer con 96{91b45456afaff95aeea87caf28c9c1c0c94699ab34a183c04d9327ca422fb932} de exactitud • NASA solicita la ayuda de astrónomos aficionados para detectar meteoros • Edward Snowden afirma que lo haría nuevamente • Mientras las ganancias de los periódicos impresos siguen cayendo sus acciones están subiendo • Pay-For-Play… Se Acabó El “Mamey” [sc:FirmaOrlandoMergal2014 ]
Esta semana si que el programa va a ser variado. Tanto así que vamos desde el fondo del mar hasta el espacio. Primero hablamos del cerebro, y cómo los Europeos y los Norteamericanos se han propuesto hacer un mapa detallado de éste durante un periodo de 10 años. Luego hablamos de los nuevos televisores 4K de SONY. ¿Estará el mercado preparado. NewsCorp amenaza con convertir a FOX en un canal para televisión por cable o satélite si Aéreo prevalece en los tribunales. Por su parte Intel anuncia la nueva versión de Thunderbolt. ¡Horror!!! Descargan archivos pornográficos en el Vaticano. Marina de los Estados Unidos utilizará cañones láser en la guerra del Golfo Pérsico. Nuevo centro flotante robótico explorará los océanos. Y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) propone capturar un asteroide y extraer sus minerales. ENLACES • Europa y los Estados Unidos concentrarán su atención en el cerebro humanos durante los próximos diez años. • SONY anuncia precios “módicos” en televisores 4K • NewCorp amenaza con convertir a Fox en un canal por cable si Aereo prevalece • Intel anuncia próxima versión de Thunderbolt • Descargan archivos de pornografía en Ciudad del Vaticano • Marina de los Estados Unidos utilizará cañones láser en el área del Golfo Pérsico • Nuevo centro de datos robótico explorará los océanos • NASA propone capturar un asteroide [sc:FirmaOrlandoMergal2013 ]