POPULARITY
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En esta sección semanal, el geógrafo y especialista en el sector primario Wladimiro Rodríguez Brito analiza la actualidad agropecuaria, los retos del campo canario y las claves para una gestión sostenible del territorio. Con una mirada crítica y comprometida, Wladimiro nos acerca a la realidad del mundo rural, la soberanía alimentaria, el agua, la biodiversidad y el impacto del cambio climático en nuestras islas. Una cita imprescindible para entender el presente y el futuro del sector primario en Canarias. - Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Hoy en La Diez Capital radio Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, nos hablará sobre el baby boom que estamos experimentando en Loro Parque con el reciente nacimiento de una cría de perezoso. - 🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista conocemos su nueva marca inmobiliaria: PisoBox. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso en La Diez Capital Radio. Con una mirada aguda y experiencia en gestión pública y análisis político, Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso nos ofrece una reflexión profunda sobre la actualidad, institucional y política de Canarias y España. Opinión fundamentada, sentido crítico y compromiso con el interés general en una sección que invita a pensar y a entender los acontecimientos más allá de los titulares.
Puedes ver toda la información de este episodio en www.descifrandoaleon.com y regístrate para enterarte primero que nadie de de todo lo que pasa en el Vaticano.Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa (en español a los seminaristas) Las 5 Noticias de la Semana por InésAnálisis de la Semana (las mujeres en el Vaticano) por JavierEl Archivo de los Leones (León X y Lutero) por UrquidiFutureando sobre el primer documento de León XIVLo que dice la comunidad en Apple, Spotify e InstagramLa Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
Envíame un mensajeDurante una Misa en Kerala, India, un sacerdote observó en la hostia consagrada lo que parecía ser el rostro de Jesucristo. Tras rigurosas investigaciones, la Santa Sede ha confirmado la autenticidad del milagro, reforzando la fe en el misterio eucarístico.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Te traemos el caso de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, quien fue protegido por el Vaticano durante décadas, ignorando acusaciones y siendo defendido por varios Papas, como Juan Pablo II.Acompáñame junto a Mar Arriaga, host de @ReManchadosdeMiedo, mientras revelamos datos sorprendentes sobre Marcial y su vida, llena de secretos y contradicciones.Además, no te puedes perder este episodio, porque te actualizaremos sobre cómo dos miembros de "La Luz del Mundo" lograron obtener cargos importantes en las elecciones judiciales mexicanas.
Esta vez te hablo sobre el mito que hay de que el Vaticano tiene a Cain prisionero porque su castigo al ser el primer asesino fue no morir.
En términos generales ha sido bien recibido, estima la corresponsal de Telereportaje en El Vaticano, Valentina Alazraki. Ha mostrado que “volver a ser institucional” es muy importante para él. ¿Cómo se ha mostrado ante los conflictos internacionales? La periodista observa a un pontífice reflexivo, que escucha, y no visceral. ¿Cuándo se estima comience a dar entrevistas? Escucha aquí su reporte.
¿La ideología MAGA gana fuerza en Europa? Donald Trump y Friedrich Merz se encuentran el Despacho Oval En México, las primeras elecciones para jueces terminan en fracaso Gustavo Petro amenaza la separación de poderes en Colombia Cuba y El Vaticano: una historia de encuentros y desencuentros
¿Tienes sugerencias e ideas muy concretas sobre este piloto? Entra aquí para responder una encuesta o si solo tienes dos minutos ve acá para calificarnos.En este piloto de Descifrando a León, José Manuel De Urquidi presenta el podcast y da la bienvenida a los vaticanistas que lo acompañarán cada semana al ir descifrando el nuevo pontificado: Inés San Martín y Javier Martínez Brocal. Enlaces de hoy:Artículos de Javier en el ABC de EspañaArtículos de Javier en Alfa y OmegaLibros de Javier en AmazonArtículos de Inés en OSV NewsArchivo de los artículos de Inés en Crux, donde fue la corresponsal en Roma por casi 10 añosAssociated Press: The pope and Sinner: Love, service and a match made in heavenSegmentos de hoy:Highlight de "La Homilía Remix"Bienvenida y Outline del Episodio por José Manuel De UrquidiLeón XIV en 120 Segundos por Inés San MartínAnálisis de la Semana por Javier Martínez BrocalEl Archivo de los Leones por Inés San MartínFact-Checker Pontificio por José Manuel De UrquidiInfluencer con León por José Manuel De Urquidi: El Mensaje del PapaMemes de la Semana “La Homilía Remix” completaEste episodio lega a ti gracias a Amen Apps, la plataforma para para obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Un podcast de Juan Diego Network1Hojz4bgpKmhxRpvbisL
En este episodio de La Hora Arquine, conversamos con Tatiana Bilbao Estudio y MAIO Architects sobre Opera Aperta, su propuesta para el Pabellón de la Santa Sede en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025. Un proyecto que apuesta por la apertura y el diálogo como fundamentos arquitectónicos y espirituales. Hablamos del proceso colaborativo entre ambos estudios, el reto de representar al Vaticano y el valor de la arquitectura como espacio de encuentro.#LaHoraArquine #TatianaBilbao #OperaAperta #BiennaleArchitettura2025
“Voces del Misterio” Nº 1001 en el que hablamos de CONSPIRACIONES, SECRETOS y MENTIRAS EN EL VATICANO así como de fantasmas en el Instituto de la Juventud de Andalucía en Huelva. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Los señalamientos de Olmedo López contra la Fiscalía El absurdo trino de Petro sobre el blindaje suyoLa grave advertencia que hace el hermano del testigo contra el presidente Uribe. Así va el juicio. El escandaloso caso del Coronel Dávila ¿Qué pasó? Reflexión del presidente Uribe sobre el tema de la caída del desempleo por el DANE | La Justicia de Guatemala pidió la captura del embajador de Colombia en El Vaticano, Iván Velás
Envíame un mensajeEl titular de Il Tempo no podía ser más claro: Santa Marta è troppo cara. Y no solo en euros. También en imagen, en simbolismo y en el deterioro del pontificado como institución. El Papa León XIV ha roto los sellos del apartamento pontificio en el Palacio Apostólico —cerrado desde 2013— y ha anunciado su regreso a las estancias donde vivieron todos sus predecesores desde Pío IX hasta Benedicto XVI. Fin del espectáculo en Santa Marta.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, calificó de "política ficción" la versión de que el exjefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, será el embajador de Perú en el Vaticano.
En este episodio 99 de Manzanas Informadas repasamos lo mejor (y lo peor) de la actualidad tech: desde el chip XRING 01 de Xiaomi que planta cara al A18 Pro, hasta el iPhone 17 Air que será tan fino como su batería. Además, el Nothing Phone 3 sube al ring de los grandes con precio premium, y cerramos con un giro celestial: el nuevo papa León XIV advierte sobre los peligros éticos de la inteligencia artificial. Sí, esto también es Manzanas Informadas.
PATREON https://www.patreon.com/pontetu@pontetupodcasthttps://www.instagram.com/pontetupodcast/?hl=es-la#PonteTú #PastorOviedo #MayraDávila @Pastor Oviedo https://www.instagram.com/pastoroviedo/?hl=es-la@maydavila https://www.instagram.com/maydavila/?hl=es-la
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicita a Robert Francis Prevost Martínez, conocido ahora como León XIV, quien guía ya los destinos de la iglesia católica como el nuevo papa en el Vaticano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ramón Campos ha hecho un repaso de las muertes que se han dado lugar en la santa sede y de las circunstancias que los rodearon.
En el año 897 el papa Esteban VI ordenó desenterrar el cadáver de su predecesor, Formoso, para juzgarlo por traición. Hallado culpable, sus restos fueron quemados y arrojados al Tíber.
Luis Herrero analiza el primer día de Robert Francis Prevost como Papa.
Transporte público del Edomex no aumentará Inscripciones al concurso México Canta ¡Aquí te contamos! Detienen a El Azteca supuesto líder del Cártel Independiente de SonoraMás información en nuestro podcast
El Vaticano anunció este jueves la elección del nuevo papa tras un cónclave breve de dos días, pero decisivo. El cardenal Robert Francis Prevost, de nacionalidad estadounidense y peruana, fue presentado desde el balcón de la Basílica de San Pedro como el pontífice número 267 de la Iglesia católica, bajo el nombre de León XIV.Prevost es el primer papa nacido en Estados Unidos. Con formación en matemáticas, filosofía y derecho canónico, ha tenido una carrera sólida en la Curia romana y una intensa labor pastoral en América Latina. Aunque mantiene un perfil reservado sobre temas sociales controvertidos, ha sido reconocido por su cercanía pastoral y vocación de servicio. Además… Trump saludó al nuevo papa, pero se conoció que León XIV era crítico del republicano; Sheinbaum y líderes globales también se sumaron a los saludos al nuevo pontífice; Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron un acuerdo comercial; Xi Jinping y Vladimir Putin firmaron una declaración conjunta para “profundizar aún más” su asociación; Pakistán afirmó haber matado entre 40 y 50 soldados indios en la frontera de facto en Cachemira.Y para #ElVasoMedioLleno… De los rituales indígenas al laboratorio, la jurema preta, una planta amazónica con propiedades psicodélicas, parece ser una posible aliada contra la depresión.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Iniciamos esta mañana en el Vaticano, donde los ojos del mundo están puestos sobre la Capilla Sixtina. A pesar de tres rondas de votación, los 133 cardenales reunidos en cónclave aún no llegan a un consenso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Esta mañana, una espesa columna de humo negro volvió a salir de la chimenea, señal de que el Papa aún no ha sido elegido. Nuestros corresponsales Ilia Calderón y María Antonieta Collins nos informan desde el corazón del Vaticano.
Hablamos con Vicens Lozano, periodista experto en El Vaticano y autor del libro 'Vaticangate. El complot ultra contra el Papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave".
Aimar Bretos entrevista a Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado y ex ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Democracia
Los 133 cardenales reunidos en cónclave en la capilla Sixtina eligieron al nuevo pontífice. La votación fue llevada a cabo en la segunda jornada.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 8 de mayo de 2025
Las puertas de la Capilla Sixtina de El Vaticano, donde los 133 cardenales eligen al nuevo Papa, ya se han cerrado. Ayer hubo fumata negra que se hizo esperar más de la cuenta, aunque era previsible. Desde hoy se vota cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde hasta alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria. También del exterior, Donald Trump ha anunciado que este viernes presentará un acuerdo comercial con uno de los países más respetados del mundo, pero no ha dicho cuál. Y en Moscú se reúnen el presidente chino Xi Jinping y el ruso Vladímir Putin. En España, otro día con mucha actualidad en el Congreso, donde ayer vimos el debate por el apagón y por el aumento del gasto en defensa. Hoy se vota la respuesta a los aranceles de Trump, precisamente, que el Ejecutivo espera sacar adelante con el apoyo de Junts y el rechazo del PP.
Dieter analiza con Juan Pablo Polvorinos, Carmen Tomás y Alejandro Vara la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso.
El Vaticano está blindado para el cónclave que elegirá al sucesor del difunto papa Francisco. Ángel Arrebola, sacerdote de la archidiócesis de Zaragoza y ex miembro de la congregación del clero del Vaticano, cree que será rápido, a pesar de que es el cónclave más universal y el que cuenta con más cardenales de la historia.
Las noticias de este miércoles, con Aimar Bretos e Isabel Villar
Xavier Vidal-Folch encuentra paralelismos entre el debate parlamentario y la fumata del Vaticano
Hablamos en Roma con nuestro compañero Juan Carlos Iragorri; en Washington D.C. con la periodista y corresponsal Dori Tiribio, y en Medellín con el crítico de cine de "El Colombiano", Samuel Castro
Hoy en el Tema del Día conversamos en vivo, via Zoom con Paola Arriaza Flynn: Corresponsal en el Vaticano para EWTN Noticias. Colaboradora en ocasiones para Noticias Telemundo. Con trayectoria audiovisual y en medios impresos.
¿Qué platillo le recordaba a Benedicto XVI su hogar en Baviera? ¿Cómo un comentario nostálgico de Juan Pablo II convirtió un pastel polaco en un ícono nacional? ¿Sabías que la zona donde hoy se erige el Vaticano fue alguna vez un circo romano famoso por el martirio de cristianos? ¿Qué título tenía el futuro Papa Francisco antes de ingresar al seminario? En este capítulo hablamos de: Los platillos favoritos de Papas, La sorprendente historia de la Colina Vaticana, La construcción de las Basílicas de San Pedro, La Ciudad del Vaticano, La vida de Jorge Mario Bergoglio, Y más detalles sobre la historia, cultura y curiosidades que rodean al Vaticano y sus pontífices en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Eduardo Saldaña nos ha contado todos los secretos del cónclave que tendrá lugar en El Vaticano a partir del miércoles 7 de mayo para elegir al nuevo Papa de la Iglesia Católica y, además, ha desgranado qué intereses internacionales tanto políticos como económicos hay en juego en esa reñida elección.
En el 2024 se interpusieron dos denuncias por incendios forestales intencionales en Veracruz Clara Brugada te invita a participar en familia en el “Cuicatl: la ciudad que suena” El Vaticano se prepara para acoger a los 133 cardenales que participarán en el Cónclave Más información en nuestro podcast
El politólogo Fernando Vallespín, nos habla del "Cónclave" y la elección de un nuevo Papa.Escuchar audio
El Papa ha muerto. El Vaticano se sumerge en una de sus transiciones más solemnes y enigmáticas: el cónclave. Tras la muerte del Pontífice, comienza un proceso tan sagrado como rodeado de secretos. ¿Qué ocurre realmente dentro de los muros de la Ciudad del Vaticano cuando el trono de San Pedro queda vacío? ¿Quién decide, cómo y bajo qué influencias? El ritual de la fumata blanca es solo la superficie visible de una estructura donde se entrecruzan fe, tradición, política y poder. En este espacio especial, el historiador Fermín Mayorga nos guía por los pasillos ocultos del Vaticano y desvela los ritos milenarios que siguen marcando el rumbo de la Iglesia. Desde los protocolos tras la muerte de un Papa hasta las votaciones secretas, pasando por las presiones internas, las señales celestiales y los intereses muy terrenales. Un análisis profundo y valiente sobre un mundo donde el silencio es ley y el misterio forma parte del dogma. Porque cuando muere un Papa, no solo termina un pontificado… comienza una batalla invisible por el alma de la Iglesia.
Félix Martín abre el Juzgado de Guardia para continuar indagando en los entresijos del Vaticano.
Marta García Aller reflexiona sobre los 100 días que se cumplen desde que Donald Trump fue elegido Presidente de los Estados Unidos y cómo se ha estado saltando las normas en este tiempo.
El sacerdote Jesús López Sáez, al frente de una de las congregaciones religiosas más activas de Madrid, la Comunidad de Ayala, publicó hace más de quince años el libro Se pedirá cuenta, en el cual se acusaba a una parte del Vaticano de esta detrás de la muerte -para él, asesinato- de Juan Pablo I. Aquel libro era sorprendente, especialmente por venir firmado por un sacerdote. Ahora, a propósito de la muerte del papa Francisco, hemos querido conversar nuevamente con él. Representa a la parte más social y progresista de la Iglesia. Además, conversamos sobre el caso del Cardenal Becciu, que ha sido condenado por malversación pero quiere estar en el Cónclave.
A las puertas de Santa María la Mayor, los fieles dan la enésima demostración de la devoción que sentían por el Papa Francisco. "Fue un profeta", afirma una religiosa argentina que se ha desplazado para despedirse del Papa. Reportaje desde Roma de Heriberto AraújoMiles de personas aguantan bajo el sol que abra la basílica donde yace la tumba de Francisco. Llevan pancartas y fotos del Papa. Muchos han llegado de madrugada para asegurarse de que podrán entrar. “La gente ha llegado a las tres de la mañana”, afirma a RFI un funcionario de la protección civil.Las medidas de seguridad son estrictas. La policía realiza controles de metales mientras un helicóptero sobrevuela esta zona de Roma para garantizar el orden público.“Fue un profeta de la misericordia, creo yo, y bueno que interceda por nosotros para seguir caminando, para seguir colaborando con el plan de Dios”, dice Florencia, una religiosa argentina que acompaña al cardenal de El Salvador, Gregorio Rosa Chávez.María es una devota llegada de la India que aguarda pacientemente a entrar en la basílica, donde la prensa no puede acceder. “Vengo de la India. No pude ir al funeral en San Pedro. El Papa nos guió muy bien y por eso estoy aquí visitándole”, nos cuenta.Celia viene con un grupo de brasileños de San Paolo que participó en las exequias el sábado. “Fuimos a la misa e hicimos todo lo que pudimos. Verlo y darle un último adiós es todo lo que queremos”, asegura.Santa María la Mayor está situada en la céntrica colina romana del Esquilino y es una de las cuatro basílicas papales de la capital. Jorge Mario Bergoglio la eligió como su lugar de reposo eterno por su vínculo especial con la santa Salus Populi Romani.Francisco acudía a este templo para rezar al comienzo y al final de cada viaje apostólico que hizo durante sus 12 años de papado.Al salir de la basílica tras visitar la tumba del Papa, muchos fieles lloran. Por pena y por gratitud, como explica la brasileña Amanda.“Fue un sentimiento de gratitud, gracias por todo lo que hiciste y poder rezar y pedir a Dios que le dé el descanso eterno. Fue una alegría estar aquí. Y ya sabe, un Papa que viene de América del Sur… Si Dios quiere tendremos otros”, declara.Los cardenales acordaron este lunes una fecha para iniciar el cónclave y decidir quién será el nuevo pastor de la Iglesia. Será a partir del 7 de mayo.
Hoy en el programa hacemos un especial homenaje de despedida al papa Francisco, quien fue sepultado ayer en una emotiva ceremonia en El Vaticano. Tenemos una entrevista con el sacerdote Delmar Silva, para hablar de los cambios que Francisco ordenó para su funeral y de lo que sigue ahora. Además, tenemos nuestro acostumbrado segmento de Cibertendencias y recomendaciones para que disfrutes SBS On Demand. ¡No te lo pierdas!
La muerte del Papa Francisco, la sucesión en El Vaticano y la iglesia mexicana