POPULARITY
Categories
La Administración Nacional de Puertos (ANP) exoneró por un año la tarifa que pagan los buques paraguayos que operan en la terminal de Montevideo, en busca de recuperar el tránsito fluvial perdido frente a la competencia regional. Según informó el semanario Búsqueda, ahora se evaluarán nuevos incentivos, como la exención del uso de prácticos y remolcadores. Conversamos En Perspectiva con Mónica Ageitos, presidenta del Centro de Navegación.
La Unión Europea y Estados Unidos llegan a un acuerdo y fijan aranceles del 15% a las exportaciones de bloque comunitario. En Las Mañanas de RNE hablamos con Rafael Pico Acevedo, director adjunto de ASOLIVA (Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceites de Oliva): "El mercado de Estados Unidos es el que más aceite de oliva importa después de la Unión Europea, así que tiene una importancia vital para nosotros", señala.Rafael Pico asegura que los efectos que pueden tener estos aranceles en las exportaciones de aceite de oliva no están claros: "Según cómo vaya la evolución de las exportaciones nos irán diciendo en qué medida afecta. Se han barajado porcentajes de aranceles muy elevados. Tener ese 5% adicional no es bueno, pero hay que ver en qué sentido afecta [...] Este arancel crea una distorsión en el mercado internacional, hay países que tienen aranceles distintos, o más altos o más bajos. Pueden tener un efecto muy adverso o no tanto". Además, el Gobierno Español ha mostrado su ayuda a la asociación desde los primeros días del mandato de Trump: "La Administración Española nos ha estado apoyando y hemos tenido una firme respuesta desde la proclamación de Trump como presidente del gobierno", afirma el director. Escuchar audio
La fiscal general de EE.UU. Pam Bondi, dijo que la demanda contra el alcalde y otras autoridades es por "obstruir la aplicación de la ley federal.
La fiscal general de EE.UU. Pam Bondi, dijo que la demanda contra el alcalde y otras autoridades es por "obstruir la aplicación de la ley federal.
Transmitido el 23 de julio de 2025
¡Hola, opositoras y opositores! Como sabéis, el 16 de julio de 2025 se ha publicado la OEP de 2025, con más de 36.000 plazas. Por eso, en este episodio os contamos de forma clara las claves que debéis saber sí o sí para entender esta y cualquier Oferta de Empleo Público: qué es la Función Pública, su evolución y qué busca la Administración Pública. ¡Dentro episodio! Recordad que el mismo día de publicación, analizamos estas plazas, las fechas más importantes y resolvimos las dudas más frecuentes. ¡Escuchadlo pinchando aquí! Enlaces de interés Estos son los enlaces más interesantes relacionados con este episodio: Aprovechad el descuento y maximizad vuestra preparación de oposiciones con el cupón OEP25 (solo válido hasta el 18 de julio a las 23:59): https://www.opositatest.com/oposiciones Descargad una presentación con las claves de la OEP 2025: https://www.opositatest.com/descargas/dudas-oep-2025 ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/KuEj4 Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ Consenso por una Administración Abierta En cuanto al contenido de este episodio, se basa en el Consenso por una Administración Abierta, una hoja de ruta que ha impulsado la Secretaría de Estado de Función Pública para transformar la Administración Pública. Este consenso se basa en cuatro ejes fundamentales: Recuperación progresiva y sostenible del empleo público La Administración busca rejuvenecer sus plantillas y mantener la entrada de nuevos efectivos por encima de las jubilaciones. Desde 2022, las OEP han generado empleo neto, superando la mera reposición en más de un 40%. La edad media de los empleados públicos se ha reducido de 52-53 a 49 años. Recordad que no importa la edad, lo que importa es superar el proceso selectivo. La tasa de reposición está aumentando, por lo que las plazas continuarán saliendo. Agilización y simplificación de los procesos selectivos Se están implementando medidas para que los procesos sean más cortos y eficientes: Reformas en los temarios, que ahora tienden a ser más claros y concisos Pruebas más cortas y objetivas: sustitución de algunos ejercicios por exámenes tipo test para eliminar redundancias Conservación de notas: habitualmente, si superáis un ejercicio con buena puntuación en una convocatoria, podéis guardarla para la siguiente, teniendo que presentaros solo a los ejercicios restantes Todo esto significa que el proceso es ahora más corto y hay más posibilidades de obtener buenos resultados. Empleo público inclusivo La Administración Pública busca ser más diversa e inclusiva. En la OEP 2025 se sigue promoviendo la integración laboral de personas con discapacidad, incluyendo un porcentaje para personas con discapacidad intelectual. El objetivo es que nadie quede excluido de la posibilidad de opositar y desarrollarse profesionalmente. Áreas funcionales y digitalización humanista Una prioridad es la atención ciudadana, utilizando la "digitalización humanista", que implica una tecnología centrada en la ciudadanía y los valores democráticos. La Administración está usando datos para identificar las necesidades de la ciudadanía y las plazas se están distribuyendo en función de esas necesidades. Se ha detectado una gran necesidad de acompañamiento y asistencia a la ciudadanía en sus trámites con la administración (Leyes 39/2015 y 40/2015). Esto se traduce en un refuerzo de las plazas de los cuerpos C1 y C2, que son esenciales para la atención directa a la ciudadanía y para reducir la brecha digital en España. Penalización por plazas desiertas Ha habido una penalización para aquellos tribunales que no cubren las plazas convocadas. En la OEP 2025, no se autorizan plazas de algunos cuerpos o escalas donde históricamente se han quedado plazas desiertas. El objetivo es que los procesos de selección aseguren la cobertura de las plazas con aspirantes capacitados. Conseguir plaza en la OEP 2025 Para conseguir una de las plazas ofertadas en esta Oferta de Empleo Público de 2025, os recomendamos: Analizar la OEP 2025: buscad las plazas que mejor se adapten a vuestro nivel de estudios y al tiempo que podéis dedicarle. Podéis consultar la entrada que dedicamos a los tipos de oposiciones según estudios Identificar los Cuerpos con más plazas: priorizad aquellos donde hay más oportunidades de ingreso Mantenerse actualizado o actualizada: seguid nuestros podcasts y directos para conocer las convocatorias específicas y los plazos de inscripción. Además, no olvidéis registraros en OpositaTest para que os avisemos de todas las novedades ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, sobre la plataforma digital eAgora que acercará la administración local a la ciudadanía
En los ultimos tres días se han prsentado tres casos de corrupción o presunta corrupción en la que está involucrada la administración de Luis Abinader.
El Gabinete de Seguridad informó que de octubre a la fecha se han asegurado más de 70 millones de #combustible robado, esto es más de lo decomisado por la administración anterior en sus seis años de gobierno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
IMSS cuenta con recursos suficientes: Sheinbaum Entregan tarjetas Bienestar Paisano a repatriados en Tamaulipas En Rusia, exministro es hallado muerto tras ser destituido por Putin Más información en nuestro podcast
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.Además le impuso las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: fijar domicilio, y en caso de modificarlo avisar previamente al juez de ejecución o fiscal, y someterse al Ente de Políticas Socializadoras y a la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal.
#brutalidadpoliciaca #ciudadanía #trumpismo La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de quitarle poder a los tribunales para cubrir a todo ciudadano de una acción posiblemente inconstitucional, amenaza los derechos adquiridos. Se espera que el Supremo decida en sus méritos la ciudadanía por nacimiento planteada en una orden por la administración del Presidente Trump. | Fue a radicar querella y terminó acusado de agresión. El caso de Prospe, de 30 años y líder comunitario deportivo en un cuartelo de San Juan. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
#brutalidadpoliciaca #ciudadanía #trumpismo La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de quitarle poder a los tribunales para cubrir a todo ciudadano de una acción posiblemente inconstitucional, amenaza los derechos adquiridos. Se espera que el Supremo decida en sus méritos la ciudadanía por nacimiento planteada en una orden por la administración del Presidente Trump. | Fue a radicar querella y terminó acusado de agresión. El caso de Prospe, de 30 años y líder comunitario deportivo en un cuartelo de San Juan. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
Escuchá en un resumen de un minuto el informe con los datos de dotación por jurisdicción y entidad, empresa o sociedad suministrados por la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación del quinto mes del año. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/dotacion_personal_apn_06_25FF3C01B433.pdf
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres instituciones financieras mexicanas acusadas de facilitar el lavado de dinero para los cárteles de la droga. Las sanciones incluyen el bloqueo de transferencias de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha estado en Las mañanas de RNE con Josep Cuní para poner voz a las conclusiones del Informe anual 2024 . A lo largo del año, la institución tramitó 34.629 expedientes, siendo la mayoría referidos a quejas por el funcionamiento de la justicia, en concreto, según ha explicado Gabilondo, a la lentitud de la misma. porque, según ha dicho, "el ciudadano no tiene percepción de indefensión, pero sí la sensación de que las administraciones no son lo suficientemente ágiles y están distantes". Por otro lado, el Defensor del Pueblo ha mostrado su preocupación respecto "a que se ponga en cuestión las constituciones", afirmando que es "uno de los problemas graves que tenemos como país" y que supone "un riesgo para la democracia". Los asuntos relativos a menores y a su educación y la migración han sido otros de los temas que han protagonizado las quejas al Defensor del Pueblo. Por eso, Ángel Gabilondo ha explicado que la atención a los niños migrantes que viajan solos es "un desafío" en el que hace falta "la mejor política nacional e internacional" y ha llamado a que "la atención a niños que vienen de otros países con una enorme indefensión debe ser la prioridad en la escala de valores de las CCAA". Gabilondo ha admitido la necesidad de una reflexión sobre el papel de la administración, la cual los ciudadanos reclaman que sea más ágil y eficaz, reconociendo que "se ha mostrado distante para algunos sectores de la sociedad" dejando al margen a personas mayores que no saben usar la tecnología o a personas del mundo rural. Por eso, ha afirmado que "hace falta un replanteamiento a fondo de la Administración y, probablemente, más recursos". Escuchar audio
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación espió en Washington a los informantes que participaron en el juicio contra Rubén Oseguera González, “El Menchito”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
01 25-06-25 LHDW Nadie se acuerda en la administración de Cantabria de los residentes fuera de la región. Olvidados y marginados, nadie se acuerda de ellos
01 25-06-25 LHDW Nadie se acuerda en la administración de Cantabria de los residentes fuera de la región. Olvidados y marginados, nadie se acuerda de ellos
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Maestro Gonzalo Manrique Ávalos, Maestro en Políticas Públicas. Catedrático de la Escuela de Derecho y Gobierno en PacíficoUniversidad.Temas: Estados Unidos y la administración Trump: las consecuencias del ataque a las bases militares de Irán, y el triunfo en la Suprema Corte en materia de deportaciones a terceros países. #Uniradioinforma
Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza el mercado del alquiler turístico. A partir del 1 de julio comenzará a aplicarse el nuevo registro central de alojamientos turísticos. Cada vivienda vacacional deberá contar con un código oficial para publicarse en portales. No tenerlo podría implicar sanciones de 2.000 a 500.000 euros. “Es una ley que no viene de la Administración, viene de Europa”, asegura el invitado. Varias organizaciones del sector de estancias breves solicitan un aplazamiento debido a las dificultades para tramitarlo, ya que actualmente solo se ha registrado una de cada cuatro viviendas turísticas en el país. Hasta ahora, algo más de 100.000 han iniciado el proceso. Dentro de esta nueva iniciativa, el experto opina también que “necesitábamos esta ley para acabar con el problema social de que un huésped viva con alguien que vive todo el año”. El cofundador de Homely Capital Group, nos cuenta que “la inversión profesional necesita de un marco de actuación”. Es algo, que como nos cuenta, “nunca lo hemos tenido en España, ya que en nuestro país hemos tenido un gran parque de viviendas turísticas sin licencia”. Ahora, para él, “vamos a empezar a ver como grandes fondos van a inyectar dinero para invertir en hoteles o en complejo de apartamentos turísticos”. ¿Cuál es el último proyecto que tiene la compañía en Madrid? El invitado nos cuenta que “es un edificio residencial que tiene un certificado aprobado por el Ayuntamiento que permite ese cambio de uso a hotelero de por vida”. Lo que va hacer Homely Capital es “desarrollarlo y dejarlo listo para que llegue un comprador con su operador y lo explote”, asegura Medina. La empresa va a desarrollar este proyecto, en un periodo, de entre “18 y 24 meses y lo van hacer coninvirtiendo con socios”.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Antonio Villaraigosa, Expresidente de la Asamblea de California y quien también fuera el alcalde número 41 de Los Ángeles. Tema: Las redadas de deportación masiva y la militarización del ICE bajo la administración de Trump en California #Uniradioinforma
¡Estoy de vuelta! luego de un largo parón, aquí estoy de nuevo para dar más caña que nunca!, con algunos cambios, nuevo feed, nuevo logo, nueva plataforma, nuevo correo electrónico, y ahora con secretaria! la I.A que vino para quedarse.Tengan paciencia que al ser nuevo feed, ya irá distribuyéndose en las distintas plataformas.Me pueden escuchar en: Pocket Casts, iVoox, Apple Podcast...Todos los derechos de autor a sus respectivos autores.Métodos de contacto:Telegram: @matute2001WhatsApp: 614 30 56 40E-mail: soytodooidos@proton.meCanal de Telegram: t.me/podcastestoesloquehay Donativos: Bizum: 614 30 56 40Invítame a un caféPayPal https://linktr.ee/podcastestoesloquehayPuedes escucharme en todas estas plataformas: iré añadiendo a medida que estén disponibles.
Los proyectos insignia de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador registraron pérdidas millonarias durante su primer año de operaciones. Las paraestatales controladas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) generaron pérdidas operativas por más de 5 mil 612 millones de pesos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luego de que la administración Trump revocó la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros, la jueza federal Allison Burroughs bloqueó la implementación de la orden del Gobierno federal. Además, este domingo Trump volvió a cargar contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Ejecutivo los datos personales de sus alumnos extranjeros, especialmente los que han participado en manifestaciones propalestinas.Francia se las vio oscuras este fin de semana, con dos apagones masivos que dejaron sin electricidad a más de 200,000 hogares en el sur. Por ahora, las autoridades investigan los hechos, aunque no hay pruebas de coordinación entre ambos hechos, ni responsables identificados de un posible ataque.Además…. La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por el caso del rancho Izaguirre; La tormenta tropical ‘Alvin' amenaza las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania en lo que va de la guerra; Venezuela celebró elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro; El iraní Jafar Panahi se llevó la Palma de Oro de Cannes; Y Lando Norris ganó el Gran Premio de Mónaco.Y para #ElVasoMedioLleno… Te contamos sobre Togo y Donovan Millán, el único binomio del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, destinado al rescate de personas bajo estructuras colapsadas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en Capital Intereconomía hablamos sobre la volatilidad de Trump, y nos acompaña Blanca Gómez de Agüero, directora de ventas para Iberia de J. Safra Sarasin. Comenta que el sector sanitario tampoco se ha librado de los aranceles de Donald Trump, “hemos visto cómo comenzó con el nombramiento de Robert Kennedy como secretario de salud y ahora estamos pendientes de la aprobación en el congreso de la OBBBA (One Big Beautiful Act)”, explica la invitada. Además, la OBBBA incluye recortes en Medicate, el programa de seguro de salud para los ciudadanos de menor renta. Es una de las últimas órdenes ejecutivas firmadas por Trump y tienen por objetivo disminuir el precio de los medicamentos sujetos a suscripción. Blanca Gómez, asegura que razón no le falta: “Son tres veces más caros que el resto de países de la OCDE”. Todo este foco político se concentra en los servicios de la salud y la industria farmacéutica, y ambos segmentos suponen un porcentaje bastante alto, el 70% de los costes sanitarios en Estados Unidos. Por lo que el sector sanitario ha estado en el punto de mira de la administración Trump y el mercado ha reaccionado en consecuencia. Todas estas medidas no afectan a todo el sector sanitario, como la tecnología médica. El sector farmacéutico es uno de los más afectados por los aranceles en Europa, pero hay un subsegmento, la tecnología médica, son implantes, aparatos de uso externo y equipo médico. La invitada indica que entonces es muy diferente, ya que aporta muchas soluciones. Los avances en la tecnología médica hace que las cirugías sean menos invasivas, por lo que los pacientes pasan menos tiempo en el hospital y reduce los costes del sector sanitario. En cuanto a la rentabilidad, “también hablamos de la BPA y su crecimiento con un 75%, siendo superior al crecimiento del BPA del MSCI World del índice en general, es de los más constantes y estables”, concluye Blanca Gómez de Agüero.
El jurista y escritor ha presentado su nueva obra y ha hecho un repaso de todas las modificaciones en la judicatura, así como un análisis de la actualidad judicial de nuestro país.
#corrupción #fondospúblicos #gobierno Revelamos cuales son de los contratistas que recibieron pagos indebidos en contrataciones con la Administración de Seguros de Salud bajo la administración de Ricardo Rosselló Neváres. Ese contratista repitió con Pierluisi y hoy con JGo. | La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) no cerrará el laboratorio de medicamentos de San Juan. Lo lograron, las congresistas boricuas, AOC y Nydia Velázquez. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
#corrupción #fondospúblicos #gobierno Revelamos cuales son de los contratistas que recibieron pagos indebidos en contrataciones con la Administración de Seguros de Salud bajo la administración de Ricardo Rosselló Neváres. Ese contratista repitió con Pierluisi y hoy con JGo. | La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) no cerrará el laboratorio de medicamentos de San Juan. Lo lograron, las congresistas boricuas, AOC y Nydia Velázquez. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
En este en vivo estaremos hablando sobre las últimas noticias de inmigración y cómo podrían impactar a nuestra comunidad. Este es un espacio para mantenerte informado, analizar los cambios más recientes en las políticas migratorias y responder todas tus preguntas sobre inmigración en tiempo real.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
El gobierno de México calificó los anuncios del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. de discriminatorios contra los migrantes, por lo que pidió a los medios que los retiraran.
El recurso legal señala una fuerte escalada de una disputa entre la institución de élite y la presidencia.
1. Lo anunciamos el lunes en el programa de radio y ayer se confirmó: Sobrevuelos del USGS en Puerto Rico siembran inquietud sobre minería2. Ya pasaron los 100 días, ¿por qué persiste tanta decepción con el gobierno de JGo?3. Proponen enmendar proyecto que establece a albergues de violencia doméstica como alianzas público privadas. La Red nacional de albergues de violencia de género solicita reunión con la gobernadora para explicar sus inquietudes ante la propuesta de que la operación de los albergues sea a través de alianzas público privadas4. Convocan a manifestación contra el megaproyecto Esencia en Cabo Rojo5. La Administración de Donald Trump quiere proponer a más de 70 países que limiten sus lazos comerciales con China y, de esta manera, dar un alivio en los aranceles.6. EE.UU. cerraría casi 30 de sus embajadas y consuladosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Rosana Laviada aborda junto a Carlos Cuesta, Alejandro Vara y Paco Rosell las contrataciones a dedo realizas desde diferentes empresas públicas
Rosana Laviada aborda junto a Carlos Cuesta, Alejandro Vara y Paco Rosell las contrataciones a dedo realizas desde diferentes empresas públicas
La Administración de Trump ha decidido congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Harvard que se ha pronunciado al respecto alegando que "ningún Gobierno debería dictar qué puede enseñar una universidad privada". Hablamos con Daniel Aguirre Oteiza, profesor de Lenguas y Literaturas Románicas en la Universidad de Harvard: "Estamos viviendo la situación con muchísima tensión. La incertidumbre y la frustración ha sido generalizada durante muchas semanas, ayer empezamos a ver un camino", asegura.Sobre las consecuencias del recorte de fondos públicos federales, el docente ha afirmado: "La batalla empieza ahora sobre todo de orden legal. El corte de los fondos ya está teniendo consecuencias no solo en la universidad también en consorcios de investigación". Añade que la universidad lleva tiempo manifestándose con demandas legales al Gobierno de Trump, "tanto por los recortes económicos como por los de libertad de cátedra", sentencia. Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente, donde hoy todo el mundo está pendiente de la entrada en vigor de los múltiples aranceles de Estados Unidos, contra el acero, aluminio, coches no fabricados en el país, el petróleo venezolano... Después, nos acercamos al tango con el músico argentino Federico Lechner y el Tango Jazz Trío que lidera, junto con la cantante española Sheila Blanco, quienes presentan su nuevo trabajo, Los mareados. Un álbum donde fusionan tangos o milongas míticos del género con improvisaciones y versiones de jazz, creando un sonido muy personal y arriesgado que pretende llegar a más públicos. Se presentará este 8 de abril en la sala Villanos, de Madrid, con Ariel Rot como maestro de ceremonias. Pero ya van cerrando conciertos por España e incluso abiertos a cruzar el charco hasta Argentina. Conversamos con Federico Lechner y Sheila Blanco de este nuevo disco, sus trayectorias y sus proyectos.Escuchar audio
La Administración Trump ha enviado a una cárcel de máxima seguridad salvadoreña a más de 200 migrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua.
Miguel Sánchez Galindo, director de DigitalES, nos cuenta qué DigitalES es “la asociación para la transformación digital del país, es todo el ecosistema digital español”. Además, el invitado nos explica que “queremos que la tecnología tenga un impacto positivo en la sociedad, en las empresas y en la administración”. La asociación tiene asociada a 60 empresas, que según Miguel Sánchez, son los grandes líderes de estos subsectores de la tecnología. El peso en el empleo es importante ya que como nos cuenta el director de DigitalES, la asociación representa el 20% de los empleos totales de la tecnología en España. La digitalización es cada vez más importante en el entorno empresarial. Por eso, desde la Asociación Española para la Digitalización quieren que se incorpore lo antes posible al tejido empresarial español.
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Empezamos con el cierre de varias organizaciones, como Voice of America, que han sido la voz de la libertad en todo el mundo durante más de 80 años. Después, intercambiaremos opiniones sobre cómo los viajeros internacionales están cancelando viajes a Estados Unidos a causa de la política comercial y la retórica del presidente Trump. La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que asegura que los árboles de famosas obras de arte se adhieren a los mismos principios matemáticos que los árboles reales, en particular, a la geometría fractal. Y la última noticia de la primera parte del programa trata sobre el renovado interés por La profecía de los papas, un libro del siglo XII que presuntamente predice las fechas de los papas futuros. La segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. El primer diálogo incluirá multitud de ejemplos del tema de gramática de hoy, Imperfect vs. Preterite. Y el último diálogo ilustrará ejemplos de un nuevo proverbio español, Ser o estar enchufado. La Administración Trump silencia varias organizaciones periodísticas clave para combatir a los dictadores La caída del turismo a Estados Unidos refleja una bajada similar durante el primer mandato de Trump Los árboles siguen las mismas reglas matemáticas en el arte que en la vida real La enfermedad del papa Francisco reaviva una profecía del día del juicio final de hace 900 años El bailaor y coreógrafo Joaquín Cortés Todo lo que no sabías sobre la nobleza española
#Gracecity #PastoraMayra #mayrarodriguez . Grace City Church | PS MAYRA RODRIGUEZ | MAXIMIZANDO TU DINERO . La Administración Precede al Aumento. . . . . . MARZO 16, 2025 Siguenos: Facebook: https://www.facebook.com/gracecitylv Instagram: https://www.instagram.com/gracecitylv/ http://www.gracecty.com/ Descarga nuestra aplicación: Grace City Las Vegas Google play - app store.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) refuerza su campaña de concientización en la quinta edición de la Semana de Recalls (Retiros) de Seguridad de Vehículos exhortando a los conductores a utilizar nuestras herramientas gratuitas para verificar el estado de sus automóviles. Entrevista con José Alberto Uclés, portavoz del Departamento de Transporte de EE UU.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, habla sobre los efectos en la economía de las primeras medidas impulsadas por la Administración Trump. Niño-Becerra analiza la crisis de la vivienda que está viviendo el sector inmobiliario y habla sobre su futuro. Además, el economista valora la decisión del Museo del Louvre de trasladar a 'La Gioconda' a otra sala y vender una entrada aparte.
En febrero se entregara tarjetas Bienestar a beneficiarias de la pensión mujeres Netanyahu se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio Más información en nuestro podcast
Santiago González comenta cómo el Gobierno ha ido colocando "de forma discrecional" cargos a dedo y quiere "hacer lo mismo" con los jueces. El Gobierno de Pedro Sánchez ha sido señalado por su tendencia a realizar nombramientos discrecionales en cargos de alto nivel dentro de la Administración Pública. Este modelo, que se ha extendido a ministerios, agencias y otras instituciones, consiste en designar a personas de confianza en puestos clave, muchas veces al margen de procesos transparentes y competitivos, lo que plantea serias dudas sobre la independencia en la gestión pública.Varapalo a García Ortiz: el Supremo confirma su declaración del miércoles y rechaza citar antes al novio de AyusoMiguel Ángel Pérez Una de las principales preocupaciones permanece en que estos nombramientos, aunque legales, suelen beneficiar a perfiles con afinidades políticas, lo que erosiona la percepción de imparcialidad en la Administración. Se trata de una estrategia que ha permitido al Ejecutivo copar los niveles más altos del sistema público con personas afines, al mismo tiempo que deja de lado los méritos y las competencias técnicas que tradicionalmente se esperaban en estos cargos. Los sueldos y beneficios asociados a estas posiciones, a menudo superiores a los de otros funcionarios de carrera, también han sido objeto de debate. Aunque este afán de Sánchez por colonizar las instituciones no es nada nuevo, sino que la permanencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, en el puesto después de haber sido imputado por la supuesta filtración de datos reservados de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, es un buen ejemplo de la misma.La llamada que detonó la filtración contra el novio de Ayuso: "¡El fiscal general no puede esperar, lo necesita ya!"Miguel Ángel Pérez De hecho, la controversia no se limita únicamente al ámbito administrativo, se extiende al sistema judicial, teniendo implicaciones aún más graves para la separación de poderes. Al promover nombramientos discrecionales entre jueces y fiscales, se pone en riesgo la independencia de la Justicia, un pilar fundamental en cualquier democracia.El Gobierno aprueba una ley para "democratizar" la justicia y aumentar las plazas de jueces y fiscales sin oposicionesRubén Fernández Este modelo de gestión no sólo consolida una red de control político en las instituciones, sino que también afecta la credibilidad de estas ante la ciudadanía. La falta de transparencia en los procesos de designación refuerza la idea de que los intereses partidistas prevalecen sobre el servicio público.