Podcasts about la nasa

  • 835PODCASTS
  • 1,813EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la nasa

Show all podcasts related to la nasa

Latest podcast episodes about la nasa

GENIAL
La NASA descubrió un agujero gigante bajo Groenlandia - y es un completo misterio

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 12:10


La NASA acaba de descubrir un enorme agujero bajo Groenlandia y los científicos están rascándose la cabeza tratando de averiguar cómo llegó allá.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #869- Spanish Grammar, News and Expressions

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 10:57


Comenzaremos la primera parte del programa discutiendo las amenazas de EE. UU. de usar la fuerza militar contra Nigeria en relación a la violencia contra los cristianos. ¿Es la protección de los cristianos en Nigeria el verdadero motivo, o el único, de este potencial uso de la fuerza? En la segunda noticia, trataremos un informe publicado por Euronews que examina el crecimiento económico de los países que se convirtieron en nuevos miembros de la UE durante las dos últimas décadas. La sección de ciencia la dedicaremos a un estudio que examina lo que ocurre en el cerebro durante los lapsos de atención causados por la privación del sueño. Y concluiremos la primera parte del programa con una noticia sobre los comentarios que hizo Kim Kardashian cuestionando que el aterrizaje en la Luna de 1969 fuera real. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Conocer. En esta conversación proponemos un juego: ¡juguemos a conocer España! Nuestro país ofrece una gran variedad de paisajes y de climas. Pero, ¿los conocemos todos? Seguro que después de nuestra conversación, los conoceremos un poco más. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Ser un cantamañanas. La usaremos para hablar de la XVII duquesa de Alba. Una mujer rica y famosa, que se casó tres veces, y a la que le gustaba el flamenco y la fiesta como a nadie. La vimos en la prensa rosa desde que nació hasta que murió, y seguramente la recordaremos por su fortuna y sus excentricidades. Trump amenaza con utilizar la fuerza militar contra Nigeria en relación a la violencia contra los cristianos Veinte años de impresionante crecimiento económico para los nuevos miembros de la UE Los lapsos de atención causados por la falta de sueño, vinculados a la dinámica de fluidos del cerebro La NASA responde a las acusaciones de fingir los aterrizajes en la Luna. De nuevo. Juguemos a conocer España Ser un cantamañanas

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
El cometa azul que aceleró solo- nuevas pruebas de 3I ATLAS

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:52 Transcription Available


El visitante vuelve: El cometa interestelar 3I/ATLAS reaparece con datos nuevos y un cambio de velocidad que intriga a la NASA.  Por Félix Riaño @LocutorCo  Escucha todos los días el Flash DiarioDespués de pasar oculto tras el Sol durante octubre, el visitante interestelar 3I/ATLAS volvió a escena con novedades que están desconcertando a la comunidad científica. NASA ha confirmado que el objeto cambió su velocidad y trayectoria de forma que no encaja con las fuerzas conocidas. Al mismo tiempo, su color se tornó azul brillante y su brillo aumentó más de lo esperado. En este episodio vamos a repasar qué se ha descubierto desde su paso por el perihelio, qué está analizando la NASA y cuándo podremos volver a observarlo desde la Tierra.  El 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol. Los observatorios que siguieron su paso registraron un aumento repentino de luminosidad y un cambio de color: de verde a azul. Pocos días después, NASA confirmó algo más extraño aún: una aceleración no gravitacional, un impulso que lo movió fuera de su ruta calculada.Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro publicaron que el objeto avanza ahora a unos 245 000 kilómetros por hora, un incremento difícil de justificar solo con la acción del calor solar. Harvard, la Agencia Espacial Europea y el Instituto Coreano de Astronomía están revisando la información más reciente mientras el cometa vuelve a hacerse visible antes de continuar su viaje fuera del sistema solar.  Volvió… y ahora se comporta de forma imposible.  Las nuevas observaciones provienen de telescopios en Chile, Sudáfrica, Australia y del James Webb Space Telescope, que captó un halo azul a su alrededor. El análisis espectral indica una proporción inusual de dióxido de carbono ocho veces superior al agua, y presencia de níquel metálico en niveles que no existen en cometas del sistema solar.La luz de 3I/ATLAS muestra además una polarización negativa extrema, un patrón de vibración que no se había visto antes. Para el astrónomo coreano Moon Hong-kyu, esto sugiere que el cometa se formó en una región de temperatura extremadamente baja, muy diferente de cualquier entorno cercano al Sol.Las observaciones también confirman que su núcleo mide unos once kilómetros y que la masa ronda los 33 000 millones de toneladas, lo que lo convierte en el objeto interestelar más grande jamás detectado.  El comportamiento de 3I/ATLAS ha abierto un debate científico y político. La congresista estadounidense Anna Paulina Luna pidió a la NASA publicar las imágenes tomadas por la cámara HiRISE del orbitador de Marte y por el rover Perseverance, captadas cuando el cometa pasó a unos 30 millones de kilómetros del planeta rojo.Al mismo tiempo, Avi Loeb, físico de Harvard, enumeró diez anomalías en su trayectoria, entre ellas la aceleración no explicada, la luz polarizada, el cambio de color y una coincidencia angular con la dirección del famoso “Wow! Signal” de 1977. Según sus cálculos, la probabilidad de que todos estos fenómenos ocurran por azar es del 0,005 %.Mientras tanto, en internet proliferan teorías sin evidencia que lo describen como una nave o una esfera de materia oscura, pero la NASA insiste en que no hay señales de tecnología ni amenaza para la Tierra.  Lo comprobable es fascinante por sí mismo. La NASA detectó un aumento de velocidad justo después del perihelio, seguido de una ligera desviación en la órbita. El fenómeno podría deberse a chorros de gas que actuaron como un “empuje natural”, aunque no se ha observado la cantidad necesaria de material expulsado.El James Webb realizará en diciembre una nueva campaña de observación para buscar una nube de gas y polvo que confirme o descarte esa hipótesis. Si no la encuentra, los astrónomos tendrán que revisar las explicaciones actuales sobre la dinámica de los objetos interestelares.Por ahora, lo único seguro es que 3I/ATLAS sigue acelerando y alejándose, y que el 19 de diciembre estará en su punto más cercano a la Tierra: unos 270 millones de kilómetros.  El cometa se podrá observar desde el hemisferio norte en las madrugadas de diciembre con telescopios de al menos 30 centímetros de apertura. Los mejores momentos para buscarlo serán antes del amanecer, hacia el horizonte este.La Agencia Espacial Europea, a través de su misión JUICE, también tiene programadas observaciones entre el 2 y el 25 de noviembre desde la órbita de Júpiter. Se espera que esas imágenes, junto con las de NASA y KASI, permitan comparar la composición de 3I/ATLAS con los cometas Borisov y ʻOumuamua, los otros dos visitantes interestelares confirmados.Mientras tanto, los equipos científicos coreanos destacan que su alto contenido de níquel y la escasez de agua apuntan a un origen en una zona fría del disco grueso de la galaxia, quizá un remanente de material primitivo expulsado hace millones de años desde un sistema estelar extinguido.  3I/ATLAS sigue sorprendiendo a los astrónomos con cada nueva observación. Su cambio de velocidad y su color azul brillante plantean preguntas abiertas sobre cómo se comportan los objetos interestelares. El 19 de diciembre será su punto más cercano a la Tierra. Puedes seguir su recorrido en tiempo real en “Eyes on the Solar System” y en Flash Diario.  El cometa 3I/ATLAS reapareció con color azul y velocidad inexplicable. NASA lo estudia antes de su paso cercano en diciembre.  

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
EUROPA IMPONE ESCÁNER FACIAL. GATES INVESTIGADO. NIÑOS AFECTADOS POR WIFI | DESPIERTA 30/10/25

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 0:46


Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/imJaSRz0q_A En el boletín de hoy también hablamos de: ⚡ Tu cuerpo tiene mente propia. Europa exigirá tu rostro para navegar. Bill Gates bajo investigación del Senado. El Wi Fi afecta la memoria infantil. ☁️ Quieren bloquear el sol con químicos. La NASA busca vida en otras dimensiones. Comparte si también sientes que el futuro ya está aquí… y no es como lo imaginamos. #BillGates #Geoingeniería #WiFi #NASA #Biometría #MindaliaDespierta

Negocios Televisión
¿Cometa o nave extraterrestre? Avi Loeb, Harvard, en exclusiva en Negocios tv sobre 3I/Atlas

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:19 Transcription Available


¿Cometa o nave extraterrestre? Avi Loeb, Harvard, en exclusiva en Negocios tv sobre 3I/AtlasEl astrónomo Avi Loeb, profesor de Harvard y director del Galileo Project, analiza en Negocios TV el hallazgo del objeto 3I Atlas, detectado el 1 de julio de 2025, que muestra anomalías imposibles de explicar con modelos conocidos.Loeb afirma que 3I Atlas es un millón de veces más masivo que ‘Oumuamua' y que su órbita coincide exactamente con el plano de los planetas, algo que solo ocurre una vez cada quinientos casos al azar. Además, refleja la luz hacia el Sol en lugar de alejarla, y su composición metálica —rica en níquel y casi sin hierro— no encaja con la de un cometa.El objeto pasó cerca de Marte en octubre de 2025 y se aproximará a Júpiter en marzo de 2026, un recorrido que, según Loeb, “requiere un timing casi perfecto”. La NASA planea observarlo con las sondas Juno y Mars Reconnaissance Orbiter para comprobar si emite señales o realiza maniobras.Aunque insiste en que la explicación natural es la más probable, Loeb no descarta un origen artificial:El astrónomo propone una “escala Loeb” de riesgo tecnológico, del 0 al 10, y califica a 3I Atlas con un 3 o 4, “suficiente para no ignorarlo”. Advierte que la humanidad no está preparada para un posible contacto y pide crear un comité internacional que coordine la observación de futuros objetos interestelares.#3iatlas #aviloeb #nasa #cometa #espacio #ciencia #astronomia #planetas #aliens #entrevista #science #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
EUROPA IMPONE ESCÁNER FACIAL. GATES INVESTIGADO. NIÑOS AFECTADOS POR WIFI | DESPIERTA 30/10/25

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 0:46


Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/imJaSRz0q_A En el boletín de hoy también hablamos de: ⚡ Tu cuerpo tiene mente propia. Europa exigirá tu rostro para navegar. Bill Gates bajo investigación del Senado. El Wi Fi afecta la memoria infantil. ☁️ Quieren bloquear el sol con químicos. La NASA busca vida en otras dimensiones. Comparte si también sientes que el futuro ya está aquí… y no es como lo imaginamos. #BillGates #Geoingeniería #WiFi #NASA #Biometría #MindaliaDespierta

GENIAL
¡La NASA descubrió un nuevo planeta y está lleno de maravillas!

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:26


Si siempre has estado interesado en el espacio exterior, aquí hay noticias para ti: ¡los astrónomos han encontrado recientemente un planeta potencialmente habitable! Se llama Barnard´s Star B. Tiene un poco más de 24 horas en un día, y siempre hace sol, no importa qué. En realidad, hace mucho frío allí, ¡pero las formas de vida simples pueden desarrollarse y sobrevivir en estas condiciones! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Así las cosas
Alarma en la NASA: lanzan operativo por asteroide 31/ATLAS

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 7:53


Sergio de Régules, Físico por la UNAM y Divulgador de ciencia

La rosa de los vientos
La NASA ante el peligro: la nueva carrera especial

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:10


Estamos ya en tiempos de la nueva carrera espacial. Sin embargo, la victoria para la NASA y Estados Unidos esta en entredicho a consecuencia de los problemas de Space X, la empresa de Elon Musk.

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO
¿29 DE OCTUBRE DÍA DEL CONTACTO O ES 3i ATLAS PARTE DEL PROYECTO BLUE BEAM? Y EL SIMBOLISMO OCULTO DE LOS CUENTOS PARA N

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 82:20


¿29 DE OCTUBRE DÍA DEL CONTACTO O ES 3i ATLAS PARTE DEL PROYECTO BLUE BEAM? Y EL SÍMBOLISMO OCULTO Y MÁGICO DE LOS CUENTOS CON SANTIAGO CAMACHO Y JUAN IGNACIO CUESTAS 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la sextima experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio, esta semana nos lleva a descubrir que hay detrás de la declaraciónes de Avi Lord, astrofísico de Harvard, señala el 29 de octubre como fecha clave ante las “ocho anomalías” del cometa interestelar 3i/ATLAS: “Más vale coger vacaciones antes”. La NASA activa plan de 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS, ¿qué significa esto? El origen desconocido del cometa, sumado a su trayectoria e inusual luminosidad, ha despertado interés y preocupación en la comunidad y científicos. Tras el 3i Atlas podría estar el proyecto de la Nasa Proyecto Blue Beam (Proyecto de la iluminación divina) es una teoría creada y propuesta por Serge Monast, periodista y teórico canadiense, la cual describe que los eventos ufológicos y divinos son producciones de una "supuesta llegada", elaboradas por grupos de poder como el Gobierno de los Estados Unidos o la NASA​ y que tendrían como objetivo el control social mediante la histeria colectiva y la incertidumbre, para así establecer​ un nuevo orden mundial. Te lo explicamos esta semana en La Luz del Misterio. Luego en una tertulia muy especial con Santiago Camacho y Juan Ignacio Cuesta hablamos del simbolismo oculto y mágico de los cuentos para niños, y su trascendencia en el mundo actual. Contacta con La Luz del Misterio en el Whasapp 0044 7465 232820 Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

PODCAST LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO
¿29 DE OCTUBRE DÍA DEL CONTACTO O ES 3i ATLAS PARTE DEL PROYECTO BLUE BEAM? Y EL SIMBOLISMO OCULTO DE LOS CUENTOS PARA N

PODCAST LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 82:20


¿29 DE OCTUBRE DÍA DEL CONTACTO O ES 3i ATLAS PARTE DEL PROYECTO BLUE BEAM? Y EL SÍMBOLISMO OCULTO Y MÁGICO DE LOS CUENTOS CON SANTIAGO CAMACHO Y JUAN IGNACIO CUESTAS 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la sextima experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio, esta semana nos lleva a descubrir que hay detrás de la declaraciónes de Avi Lord, astrofísico de Harvard, señala el 29 de octubre como fecha clave ante las “ocho anomalías” del cometa interestelar 3i/ATLAS: “Más vale coger vacaciones antes”. La NASA activa plan de 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS, ¿qué significa esto? El origen desconocido del cometa, sumado a su trayectoria e inusual luminosidad, ha despertado interés y preocupación en la comunidad y científicos. Tras el 3i Atlas podría estar el proyecto de la Nasa Proyecto Blue Beam (Proyecto de la iluminación divina) es una teoría creada y propuesta por Serge Monast, periodista y teórico canadiense, la cual describe que los eventos ufológicos y divinos son producciones de una "supuesta llegada", elaboradas por grupos de poder como el Gobierno de los Estados Unidos o la NASA​ y que tendrían como objetivo el control social mediante la histeria colectiva y la incertidumbre, para así establecer​ un nuevo orden mundial. Te lo explicamos esta semana en La Luz del Misterio. Luego en una tertulia muy especial con Santiago Camacho y Juan Ignacio Cuesta hablamos del simbolismo oculto y mágico de los cuentos para niños, y su trascendencia en el mundo actual. Contacta con La Luz del Misterio en el Whasapp 0044 7465 232820 Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

Daily Easy Spanish
”Es más difícil ser madre que pilotar un transbordador espacial”: Eileen Collins, la primera mujer comandante espacial de la NASA

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 23:35


La BBC conversó con la astronauta Eileen Collins, la primera mujer en pilotar y comandar una nave espacial.

Choses à Savoir SCIENCES
Pourquoi la Nasa cherche à installer le Wi-Fi sur la Lune ?

Choses à Savoir SCIENCES

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 1:36


Installer du Wi-Fi sur la Lune : l'idée peut sembler étrange, voire anecdotique, mais elle répond à des enjeux scientifiques et techniques très concrets. La NASA prépare le retour de l'homme sur notre satellite avec le programme Artemis, et pour y établir une présence durable, il faut bien plus que des fusées : il faut une infrastructure de communication fiable, rapide et autonome.Aujourd'hui, les échanges entre la Terre et la Lune passent par des réseaux radio traditionnels, adaptés aux missions courtes mais insuffisants pour gérer les flux massifs de données qu'exigeront les futures bases lunaires. Photos haute résolution, vidéos, données scientifiques, communications entre astronautes, véhicules et robots… tout cela nécessite une connexion permanente et à haut débit. C'est pourquoi la NASA, en collaboration avec plusieurs entreprises privées, veut déployer un véritable réseau Wi-Fi lunaire.L'idée n'est pas de connecter les habitants de la Terre au Wi-Fi lunaire, mais d'offrir aux astronautes et aux engins robotiques un réseau local permettant de transmettre instantanément les informations d'une base à l'autre. Le projet s'inspire directement des réseaux Wi-Fi terrestres : il s'agit de relier différents points — habitats, rovers, instruments scientifiques — grâce à des antennes et répéteurs répartis sur la surface.Ce projet fait partie d'une initiative plus large baptisée Lunar Communications Relay and Navigation System, qui vise à doter la Lune d'un internet spatial. L'objectif : que les astronautes d'Artemis puissent communiquer entre eux et avec la Terre sans dépendre de relais limités. Une telle infrastructure faciliterait aussi les missions robotisées : par exemple, un rover pourrait envoyer en direct ses données à un module d'habitation, qui les retransmettrait ensuite vers la Terre via un satellite en orbite lunaire.Mais la NASA n'est pas seule sur ce terrain. Nokia, partenaire du projet, travaille à la création du premier réseau 4G lunaire, capable de couvrir plusieurs kilomètres autour d'une base. Cette technologie, plus robuste que le Wi-Fi classique, fonctionnerait avec des antennes compactes et résistantes aux radiations, installées sur le sol lunaire.Au-delà de la recherche scientifique, l'enjeu est stratégique : créer un écosystème numérique durable sur la Lune. Un Wi-Fi lunaire permettrait de tester les technologies de communication qui serviront plus tard sur Mars, où les retards de transmission rendent les échanges encore plus complexes.En somme, la NASA ne cherche pas à offrir le Wi-Fi aux touristes de l'espace, mais à bâtir le réseau vital d'un futur avant-poste humain hors de la Terre. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

Choses à Savoir TECH VERTE
La NASA surveille les émissions CO2 des pays ?

Choses à Savoir TECH VERTE

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 2:05


Et si la lutte contre le réchauffement climatique se jouait… depuis l'espace ? Grâce à son instrument Orbiting Carbon Observatory-3, ou OCO-3, installé à bord de la Station spatiale internationale, la Nasa peut désormais mesurer les émissions de dioxyde de carbone (CO₂) des grandes métropoles du globe avec une précision inédite. Le dioxyde de carbone, principal gaz à effet de serre, provient à 75 % des activités humaines, selon l'agence américaine. Et les grandes villes, véritables poumons économiques, sont aussi les plus gros émetteurs. La plupart se sont engagées à atteindre la neutralité carbone d'ici 2050, mais encore faut-il savoir précisément combien elles rejettent dans l'atmosphère. Or, les bilans réalisés au sol restent souvent approximatifs, voire biaisés.C'est là qu'intervient OCO-3. En utilisant un système de miroirs orientables, il mesure les concentrations de CO₂ lorsque la Station spatiale survole une zone urbaine donnée. Une équipe de chercheurs américains a ainsi pu observer 54 villes dans le monde et comparer les résultats spatiaux avec les estimations locales. Verdict : une marge d'erreur de seulement 7 %, ce qui confirme la fiabilité du dispositif. Mais les résultats réservent quelques surprises. Les mégalopoles asiatiques, souvent pointées du doigt, émettent en réalité moins que ce que les modèles terrestres prévoyaient. À l'inverse, l'Afrique, l'Océanie, l'Europe et les Amériques ont plutôt sous-évalué leurs émissions.Autre enseignement : la richesse d'une ville influe directement sur son empreinte carbone. Les métropoles les plus développées produisent davantage de richesse par kilo de CO₂ émis. Exemple : 0,1 kg de CO₂ par dollar de PIB pour les villes nord-américaines, contre 0,5 kg pour les villes africaines. Et plus surprenant encore : plus une ville est grande, moins ses habitants polluent individuellement. Dans les mégapoles de plus de 20 millions d'habitants, chaque citoyen émet en moyenne 1,8 tonne de CO₂ par an, contre 7,7 tonnes dans les villes plus petites. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

Cnawak
L'ICEBERG de MARS : 42 MYSTÈRES et THÉORIES sur la PLANÈTE ROUGE

Cnawak

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 42:15


Teste HOLY, boisson énergétique avec 0% sucre et 100% de saveur, et économise 5€ sur ta première commande avec le code NAWAK5 et 10% sur les suivantes avec le code NAWAK ! C'est par ici : https://fr.weareholy.com/Nawak/YoutubeDans cette vidéo, on plonge dans les abysses spatiaux pour explorer l'iceberg de Mars et des Martiens. Mars a-t-elle hébergée une civilisation dont on devine aujourd'hui les ruines ? A-t-elle été détruite par une attaque nucléaire interstellaire ? La NASA cache-t-elle l'existence de bases extraterrestres sur la planète rouge ?Ce ne sont que quelques-unes des questions dingues qu'on va voir tout au long de cette vidéo et que tu peux retrouver grâce aux timecodes ci-dessous :00:00 Intro01:19 Les canaux martiens02:42 La Guerre des mondes (H.G. Wells)03:46 Tesla et les signaux martiens05:06 Lune creuse de Mars07:06 Le visage de Cydonia10:08 Tunnels de verre10:48 Vestiges d'une civilisation passée11:01 Ruines carrées11:39 Monolithe de Mars11:58 Monolithe de Phobos13:17 La porte de Curiosity13:40 Marshenge14:04 Paréidolies martiennes15:12 Vision à distance (CIA)18:14 Apocalypse thermonucléaire25:20 Panspermie martienne27:52 Le berceau de l'humanité28:59 Mars et les Anunnaki30:57 Complot reptilien32:52 Bases martiennes34:41 Alternative 337:17 Complot de la NASA38:43 Mars landing hoax39:50 Mars n'existe pas40:10 3I/AtlasJ'ai vraiment apprécié tous ces sujets traitant de Mars, j'espère que toi aussi. Si c'est le cas, laisse un like et dis-le moi dans les commentaires, ça fait toujours super plaisir ! Et si tu as lu jusqu'ici, laisse l'émoji

Más de uno
Marta García Aller sobre el nuevo estudio de la NASA sobre extraterrestres: "No somos lo suficientemente interesantes como para que vengan a buscarnos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 2:08


Marta García Aller sobre el nuevo estudio de la NASA sobre extraterrestres: "No somos lo suficientemente interesantes como para que vengan a buscarnos"

Más Noticias
Marta García Aller sobre el nuevo estudio de la NASA sobre extraterrestres: "No somos lo suficientemente interesantes como para que vengan a

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 2:09 Transcription Available


Marta García Aller sobre el nuevo estudio de la NASA sobre extraterrestres: "No somos lo suficientemente interesantes como para que vengan a buscarnos"

Advanced Spanish Latino
Advanced Spanish Latino - 461 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish Latino

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 8:49


Un controvertido Nobel de la Paz para María Corina Machado La Generación Z se echa a las calles en todo el mundo Costa Rica, imán para los ultrarricos del mundo La NASA elige un satélite argentino para una misión tripulada a la Luna El violín de Einstein ya tiene nuevo dueño

Radio Praga - Español
¿Se aprobará el matrimonio igualitario en Chequia? | Un desarrollo científico checo en la NASA | El hallazgo arqueológico milenario que fascina a los arqueólogos

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 28:19


En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Filip Milde, jefe de comunicación de la iniciativa LGBT "Jsme fér" (Somos Justos) |Un proyecto científico checo simula la presencia de micrometeoritos en la NASA | Encuentran en Šumperk huellas de un asentamiento milenario.

Chequia en 30 minutos
¿Se aprobará el matrimonio igualitario en Chequia? | Un desarrollo científico checo en la NASA | El hallazgo arqueológico milenario que fascina a los arqueólogos

Chequia en 30 minutos

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 28:19


En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Filip Milde, jefe de comunicación de la iniciativa LGBT "Jsme fér" (Somos Justos) |Un proyecto científico checo simula la presencia de micrometeoritos en la NASA | Encuentran en Šumperk huellas de un asentamiento milenario.

El Flexo
El Flexo de Paco Reyero - Entrevista Eduardo García Llama, científico en la Nasa y Juan Herrera El abrelatas

El Flexo

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 55:54


Primero Lo Primero
¿Y esa señal espacial? ¿De dónde viene?

Primero Lo Primero

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 8:27


La NASA dio un paso importantísimo en la exploración galáctica, descubrimos los primeros animales de la Tierra y aparecieron unas momias muy curiosas.¿Ya nos siguen?, ¿Qué están esperando?

Tu Dosis Diaria
Raquel Sánchez - De Facebook a la NASA

Tu Dosis Diaria

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:42


¿Qué te pareció este episodio?Una historia sobre curiosidad, trabajo en equipo y sueños que se cumplen.Lee al artículo aquí: https://jugo.pe/nasa-space-apps-challenge-peru-raquel-sanchezAl suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Herrera en COPE
Eneko Axpe, colaborador de la NASA: "La inteligencia artificial nos dijo que pusiésemos piña en la fórmula de leche vegetal; pensábamos que estaba alucinando"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 12:16


El debate sobre los sabores y sus combinaciones ha alcanzado una nueva dimensión gracias a la inteligencia artificial. En el programa 'Herrera en COPE', Alberto Herrera y María José Navarro, en la sección 'A Ciegas' han explorado este fascinante cruce entre gastronomía y tecnología. El punto de partida fue el umami, uno de los cinco sabores básicos junto al dulce, salado, ácido y amargo, descrito por Herrera como el sabor de alimentos como el queso curado o las anchoas.El umami, cuyo gusto nos atrae desde el nacimiento debido a su alta concentración en la leche materna, fue descubierto en 1908 por un científico japonés. Según ha explicado Eneko Axpe, doctor en física y colaborador científico de la NASA, este sabor se debe al glutamato, un aminoácido natural que potencia el gusto de alimentos como el jamón y "nos hace adictos".Eneko Axpe ha destacado que la principal ventaja de la inteligencia artificial sobre los humanos es su capacidad para identificar patrones y ...

Materia Oscura
La NASA responde a Loeb: 3i/ATLAS no es una nave extraterrestre

Materia Oscura

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 13:33


Loeb saltó a la fama mundial hace unos años por sus controvertidas teorías sobre 'Oumuamua', el primer objeto interestelar jamás detectado, en 2017, del que sugirió que podría ser una "vela de luz" de origen alienígena, una especie de nave propulsada por la luz de una estrella. Y ahora, con 3I/ATLAS, ha vuelto a la carga. Y sus nuevas ideas son aún más inquietantes. Loeb, con su inconfundible estilo que mezcla la rigurosidad académica con la audacia de la ciencia ficción, ha planteado la hipótesis de que 3I/ATLAS no es un simple cometa, sino una sonda extraterrestre, una nave que podría haber sido enviada con un propósito deliberado.

La Estrategia del Día
Slim y Pemex, acciones, economía de TikTok, Israel-Hamas y mujeres en la NASA

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 14:33


Muy buenos días, Carlos Slim da señales de confiar en el plan energético de México con la firma de un nuevo contrato con Pemex, hablamos del caso. Ya viene el mejor trimestre del año para las acciones en bolsa, la derrama económica que TikTok dejó a México en 2024, Trump y Netanyahu detallan el plan para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas y en la NASA, parece que por primera vez en 60 años habrá más mujeres astronautas.[Patrocinado] Conoce más sobre el futuro de los pagos digitales, junto a los expertos de Mastercard que están trazando el camino de la transformación: https://www.bloomberglinea.com/brandedcontent/mexico-y-la-nueva-era-de-los-pagos-digitales-video/

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 25 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 60:00


Se condenan los atentados de Hamás, pero se defiende la creación de un Estado palestino viable. Un juez considera que Begoña Gómez debe ser juzgada por malversación, y se dice que la mujer del presidente, Pedro Sánchez, va a recurrir. Comprar en un supermercado u otro puede suponer un ahorro de más de 1.000 euros. El Sánchez Romero de Madrid es el supermercado más caro, y los Alcampo de Aldaya (Valencia) y Coia (Vigo) son los más baratos. Lo que más ha subido este año es el café, un 54%, además de plátanos, limones y huevos. La NASA ha confirmado que enviará en febrero su misión Artemisa 2. Es una misión que va a orbitar la luna con varios astronautas a bordo y será el precedente para que en 2027, si todo va como debe, astronautas de la NASA vuelvan a pisar la luna. Lo quieren hacer antes que los chinos, que se lo han propuesto para antes de 2030. Una de las preguntas más inteligentes que le hicieron a la NASA fue por qué se pudo llegar a la luna hace 50 años y no se puede ahora. ...

LITTLE BIG THINGS
Frédéric Mazzella - De la NASA à la success story BlaBlaCar !

LITTLE BIG THINGS

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 135:15


Frédéric Mazzella n'avait pas prévu de réinventer le transport.Issu d'un profil scientifique, passé par Maths Sup, Stanford, et même la NASA où il a travaillé sur la chirurgie virtuelle et l'imagerie 3D, il aurait pu suivre une voie académique toute tracée.Mais un trajet en covoiturage avec sa sœur en 2004 va tout changer.En voyant les trains complets et les voitures à moitié vides, il a une intuition simple mais géniale : partager les sièges libres.À 28 ans, l'idée de BlaBlaCar est née, mais la route sera longue.Il faudra tester 6 business models différents pour réussir à convaincre des investisseurs dans une France encore méfiante vis-à-vis d'Internet.Un jour, un investisseur lui dit : « Vous avez de l'or entre les mains. » Et il avait raison.Jean-David Chamboredon, patron d'ISAI, pour ne pas le citer.En quelques années, BlaBlaCar devient la première licorne française, valorisée à plus d'un milliard d'euros.100 millions d'utilisateurs dans plus de 20 pays, entre 100 000 et 200 000 trajets partagés chaque jour.Un symbole de l'entrepreneuriat français capable de rayonner à l'international.Aujourd'hui, Frédéric Mazzella reste président non exécutif et s'investit dans de nouveaux projets.Avec Dift, il a déjà distribué 20 millions d'euros vers 300 associations grâce à 350 entreprises partenaires.Un projet qui incarne sa vision : transformer la valeur économique en valeur humaine et sociale.Dans cet épisode, il revient sur ses débuts, l'ascension de BlaBlaCar, ses leçons d'entrepreneur et sa volonté de démocratiser la générosité.Un échange avec un pionnier qui a marqué l'histoire de la tech française et qui continue d'inspirer par son énergie et ses convictions.Bonne écoute !===========================

Tech&Co
Artemis II : la Nasa relance la course à la Lune dès février 2026 – 24/09

Tech&Co

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 9:57


Mercredi 24 septembre, François Sorel a reçu Antoine Meunier, rédacteur en chef du site Lachroniquespatiale.com. Il s'est penché sur la Nasa qui relance, avec Artemis II, la course à la Lune dès février 2026, dans l'émission Tech & Co, la quotidienne, sur BFM Business. Retrouvez l'émission du lundi au jeudi et réécoutez la en podcast.

El Faro
El Faro | Volar

El Faro

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 140:29


¿Por qué Ryanair dejará de operar en cuatro aeropuertos españoles (y los que anunciará próximamente)? Jordi Fábrega, jefe de Economía de la SER, nos explica esta polémica decisión de la aerolínea irlandesa. En mayo, nació el primer pollo de Pigargo Europeo, el águila más grande de Europa, desde el siglo XIX. Nos lo cuenta Lorena Juste, bióloga de GREFA, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, que se ha hecho cargo de este proyecto de reintroducción que comenzó en 2021. La NASA anuncia su plan de adelantar el primer vuelo tripulado alrededor de la Luna en más de 50 años. La misión Artemis II, que estaba planeada para el mes de abril de 2026, finalmente podría despegar en febrero. Esta noticia nos la cuenta nuestro compañero Javier Ruiz.

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s08e03: Una roca en Marte ¿con indicios de vida microbiana?

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 15:41


Ésta es una noticia que llevábamos mucho tiempo esperando. La NASA anunció en el verano de 2024 que había encontrado una roca con indicios muy interesantes en su superficie: manchas que recuerdan a las que dejan ciertas colonias de microorganismos. En la Tierra, esas colonias crecen sobre la roca y por dondequiera que pasan cambian la química de la superficie, dejando una huella mineral que puede permanecer ahí durante millones de años. Como decimos, esto fue noticia de hace más de un año, pero ahora se ha publicado el artículo científico con todos los detalles (sin duda tras una discusión ardua con los revisores, y de ahí el largo hiato entre el anuncio inicial y la publicación). En el programa de hoy os contamos qué dice el artículo y qué no dice, porque no os sorprenderá saber que la palabra "vida" no aparece en él ni una sola vez. Es un hecho que estamos estrechando el cerco en torno a la posible vida en el planeta rojo. Nadie puede decir si cuando cerremos completamente el lazo habrá algo dentro de él o resultará que Marte es, al fin y al cabo, lo que parece: un desierto. Pero este descubrimiento es un paso más, unos centímetros más cerca de alcanzar esa respuesta. Si queréis escuchar otros programas que os darán algo de contexto para entender cómo era Marte en el pasado y qué pistas pueden quedar a día de hoy os recomiendo que reescuchéis el capítulo s02e23, en el que hablamos de cómo fueron los océanos que Marte albergó en el pasado. También os pueden interesar algunas entregas de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: buscad allí los episodios s02e08, s05e04, s07e48, s12e14 y s14e01. Este programa se emitió originalmente el 18 de septiembre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Manu dans le 6/9 : Le best-of
Bonne nouvelle, préparez-vous : la NASA vient de déclarer "ne jamais avoir été aussi proche" de prouver la vie sur Mars.

Manu dans le 6/9 : Le best-of

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 2:27


Tous les jours à 7H10 et 9H50 , on vous donne les bonnes nouvelles du jour.

PARANORMAL
La Cara en Marte y otros misterios: ¿Qué oculta la NASA?

PARANORMAL

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 135:37


¿Es Marte un desierto helado o un planeta de secretos cósmicos?Seguro te preguntas qué misterios esconde el planeta rojo, qué fue de su pasado y qué depara su futuro.Desde la intrigante historia de Maldek y el rostro de Marte, hasta el hallazgo de metano y las teorías sobre civilizaciones perdidas, las evidencias apuntan a que el planeta rojo no es tan simple como lo pintan.En este episodio de #pulso te guiaré a través de los descubrimientos más recientes de rovers y orbitadores, las hipótesis más fascinantes y las evidencias que conectan a Marte con fenómenos cósmicos anómalos. Una historia que combina ciencia, misterio y la inquietante posibilidad de que haya vida en Marte.Descubre si Marte es la superficie de algo mucho más grande.

Más de uno
La vida en Marte ¿para cuándo? Y qué es lo que ha descubierto la NASA esta vez en el planeta rojo

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 15:34


Alberto Aparici habla del último descubrimiento de la NASA sobre el planeta rojo. 

Más de uno
La vida en Marte ¿para cuándo? Y qué es lo que ha descubierto la NASA esta vez en el planeta rojo

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 15:34


Alberto Aparici habla del último descubrimiento de la NASA sobre el planeta rojo. 

Curiosidad científica
NASA dice descubrió Vida en Marte

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:52


La NASA dice que su rover en Marte descubrió una posible biofirma el año pasado. Te digo de que se trata.(1) InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoCODIGO de Descuento; Curiosidadcuriosidad científica podcast | LinktreeAgustin Valenzuela | creating Historias cortas de ciencia ficción | Patreon

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Indicios de vida pasada en Marte y bacterias reprogramadas para degradar micro y nanoplásticos - 14/09/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 50:26


La NASA ha anunciado el hallazgo de posibles indicios de vida pasada en Marte. La muestra fue recolectada el año pasado por el róver Perseverance en el antiguo lecho de un río marciano y será traída a la Tierra para un estudio más detallado. Hemos hablado con Jesús Martínez Frías, investigador del IGEO/CSIC y uno de los autores del estudio. Las diminutas partículas de plástico se han convertido en una de las mayores amenazas para el medio ambiente y la salud de animales y plantas. Científicos españoles del CSIC y del BSC han logrado reprogramar el ADN de una bacteria para que sea capaz de su descomposición. Hemos entrevistado a Manuel Ferrer Martínez y Paula Vidal Ramón, investigadores en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC. José Manuel Torralba nos ha hablado de la impresión de metales en el espacio, una técnica fundamental para la futura colonización de la Luna y Marte. Eva Rodríguez nos ha contado por qué la gripe provoca una mayor mortalidad entre los mayores. La causa –la proteína ApoD aumenta con la edad y debilita la respuesta inmunitaria-- ha sido descubierta por un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Nottingham. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de la canadiense Frances Oldham Kelsey. Durante su cargo como supervisora de la FAD de EEUU negó la autorización de la administración de la talidomida a mujeres embarazadas, salvando a miles de niños de las malformaciones provocadas por este fármaco. Y Cristina Delgado nos ha avanzado el programa de la nueva edición de Cine de ciencia del CSIC. Todas las proyecciones son gratuitas e incluyen palomitas y un encuentro con personal investigador. Escuchar audio

Universo de Misterios
1649 - Las dos misiones Viking encontraron vida actual en Marte en 1976, sugún el Dr Levin, director de los experimentos

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 42:25


1649 - Las dos misiones Viking encontraron vida actual en Marte en 1976, sugún el Dr Levin, director de los experimentos. La NASA nunca se adhirio a esta opinión. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Broojula
12 Septiembre, 2025 - Bolsonaro condenado

Broojula

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 22:58


El Supremo Tribunal Federal de Brasil declaró culpable al expresidente Jair Bolsonaro de orquestar una conspiración para anular las elecciones de 2022 mediante un golpe de Estado. Muchos ven en esta sentencia una victoria para la democracia, pero ¿qué significa esta condena para el rumbo de Brasil? JP Spinetto, columnista de asuntos latinoamericanos en Bloomberg Opinion, nos habla al respecto. En otros temas: Tensión comercial: China responde a los aranceles propuestos por México. Califica la medida como “coercitiva” / La NASA detecta posibles rastros de vida en Marte, mientras Trump propone cancelar misiones al espacio.

Daily Easy Spanish
La NASA les prohíbe a los ciudadanos chinos acceder a sus instalaciones y trabajar en sus programas espaciales

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 15:01


A principios de este mes, a los ciudadanos chinos que trabajaban con la NASA de repente se les negó el acceso a todos los sistemas de la agencia federal.

Universo de Misterios
1645 - La NASA anuncia el hallazgo en Marte de posible vida antigua

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 57:22


27-286-Z - 1645 - La NASA anuncia el hallazgo en Marte de posible vida antigua Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Linterna
21:00H | 10 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 60:00


Israel persigue a terroristas en Qatar, equiparando su estrategia a la de EE.UU. en Afganistán. Se conoce el traslado de Miguel Carcaño a otra prisión por posesión de dispositivos electrónicos. Dos atracadores roban más de 200.000 € en Valencia. La NASA anuncia posibles indicios de vida en Marte. La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa su campaña contra los accidentes, destacando que el 40% se debe a la velocidad y el 30% a las distracciones por el móvil. Uno de cada dos conductores fallecidos consume alcohol o drogas. Pere Navarro, director general de Tráfico, impulsa la tolerancia cero al alcohol y la necesidad de invertir en educación vial y mejorar infraestructuras, adaptándose a nuevas formas de movilidad como patinetes y bicis. Se aborda la problemática de la fatiga al volante y la falta de examinadores de tráfico, que genera largas listas de espera. El Congreso rechaza la reducción de jornada laboral a 37,5 horas, mientras el Gobierno prepara un plan B para endurecer el ...

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Ovnis en el Radar y el Misterio de las Capas Esporádicas, con Iván Castro

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 41:57


Iván Castro regresa a DÍAS EXTRAÑOS con una historia que te va a poner los pelos de punta. Primero nos cuenta sus dos encuentros personales con objetos no identificados captados por radar durante vuelos de emergencia a Melilla - contactos que aparecían y desaparecían sin explicación aparente. Pero la cosa se pone aún más interesante cuando conectamos esto con el reciente incidente del avión de Ursula von der Leyen, que perdió las señales GPS sobre Bulgaria. ¿Sabotaje? ¿Guerra electrónica? La NASA tiene otra teoría: las misteriosas "nubes fantasma" - capas esporádicas invisibles formadas por restos metálicos de meteoritos que interfieren nuestras comunicaciones desde la ionosfera. Entre vecinos complicados y fenómenos atmosféricos inexplicables, descubrimos que nuestra dependencia tecnológica nos hace más vulnerables de lo que creíamos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

GENIAL
Revelado: Los inesperados hallazgos de la NASA sobre las lunas de Júpiter.

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 31:14


La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticentro
¡Orgullo Politécnico! El IPN llega a la estratósfera con apoyo de la NASA

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 1:35


Capturan a “Cachorro”, presunto operador del CJNG y traficante de armas  ¡Corre en GAM! Participa en la carrera UTOPÍA este domingo 24 de agosto  EU cancela visas para choferes extranjeros; busca proteger a transportistas localesMás información en nuestro Podcast

l'Observateur Podcasts
On n'a jamais marché sur la Lune ? L'imposture Apollo 11 – Analyse du livre d'Aldo Sterone

l'Observateur Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 103:27


Timeline & liste des sujets : 00:00:00 Introduction et contexte de la vidéo00:02:21 La NASA aurait volontairement dégradé la qualité des images00:11:43 Pourquoi certaines images sont d'excellente qualité et d'autres plus mauvaises ?00:17:39 Des pierres lunaires ramassées en Islande et en Namibie ?00:23:45 La fameuse histoire du bout de bois pétrifié

Un air d'amérique
ESPACE - La Nasa envisage d'installer un réacteur nucléaire sur la Lune d'ici 2030

Un air d'amérique

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 1:47


C'est un projet un peu fou signé par la Nasa : l'agence spatiale américaine vient d'annoncer qu'elle envisageait d'installer un réacteur nucléaire sur la Lune d'ici 2030. Chantier hors norme qui fait partie intégrante du programme lunaire de la Nasa, avec l'idée d'installer durablement la présence humaine sur la Lune. Il s'agirait en fait dans un premier temps d'un petit réacteur qui permettrait de pallier le manque de soleil sur la Lune.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

24 horas
Unos estudiantes de Madrid ganan un concurso de la NASA diseñando un asentamiento en Venus

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 20:53


Giselle González, que ha estudiado este curso 1º de bachillerato por la rama tecnológica, y Nuria Quero, que lo ha estudiado por la vía biosanitaria, son dos de los seis estudiantes de Madrid que han ganado un concurso de la NASA con un diseño de asentamiento en Venus: Nubarus. Ellas y Pablo Asenjo, presidente de la Spanish Space Initiative, del proyecto y responsable de organizar la fase española de la Spanish Design Competition, han estado en el 24 Horas de RNE con Lalo Tovar. En el concurso han competido contra 200 estudiantes de todo el mundo. "Es una base encargada de circunnavegar, es decir, ni por fuera de la atmósfera del planeta, ni instalada en la propia superficie de Venus, durante 60 años, sustentando la vida de 600 personas", explican.Además, añaden, se encarga de obtener gases de la atmósfera, como el oxígeno y el nitrógeno, y de obtener materiales de la superficie de Venus. Asenjo cuenta que no existía una fase del concurso en España: "Pedimos los permisos correspondientes, buscamos gente que le interesó el proyecto en la Comunidad de Madrid y muchos otros colaboradores que nos han apoyado y lanzamos la iniciativa". Las participantes explican que esta colonia en Venus está planteada para ser una especie de zona residencial: "Tenía sus jardines, su centro médico y tenía lo que podemos observar ahora mismo en una ciudad, siempre teniendo en cuenta la salud mental de los trabajadores", exponen. Escuchar audio

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Este asteroide nos volverá a todos multimillonarios?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 13:48


La NASA ha enviado una misión al asteroide 16 Psyche que, según algunas estimaciones, podría contener oro con valor de 700 quintillones de dólares. ¿Nos volveremos todos multimillonarios?

Curiosidad científica
TRACERS, la misión de la NASA que estudiará la reconexión magnética

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 12:54


La reconexión magnética ocurre cuando la actividad del Sol interactúa con el campo magnético de la Tierra. Al entender este proceso, los científicos podrán comprender mejor los impactos de la actividad solar en la Tierra y prepararse para ellos.Instagram: @curiosidacientificapodcastCuriosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Instagram photos and videosHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don Gato10% descuento con codigo: CuriosidadAgustin Valenzuela | creating Historias cortas de ciencia ficción | Patreon