En este programa la psicóloga clínica y escritora Laura García Agustín te dará pautas para ejercer el control de tu vida y mejorarla para siempre.
Comienzo esta temporada con un tema que llevaba tiempo queriendo tocar por muchas razones y que considero de una importancia extraordinaria porque está condicionando muchísimo nuestra forma de ser y nuestra forma de vivir a todos los niveles… Me estoy refiriendo a una actitud generalizada de búsqueda y transmisión de información de forma compulsiva, no solo de información de calidad sino de cualquier tipo de información, sea cierta o no, sea buena o no, da igual… el caso es ofrecer más y más información o datos sobre la vida personal de cada uno, o sobre los servicios profesionales que se ofrecen con tal de sobresalir o destacar sobre los demás, y en esa enfervorizada carrera casi nadie se está parando a pensar a dónde va a llevarnos toda está locura colectiva!!! O sí? Ya veremos… Ya sabéis que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas y propuestas de temas. Es el (+34) 633 234 201. Animaos a dejarnos grabadas vuestras consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com
En el capítulo de hoy os hablo del cambio de hábitos. Precisamente en este momento en el que estamos cambiando de fases, para algunos de forma muy rápida, y nos vamos acercando a la famosa “nueva” normalidad, ¿por qué a algunos les cuesta tanto implementar y sobre todo consolidar nuevos hábitos como ponerse mascarilla o mantener las distancia de seguridad?, que en realidad, son actos muy simples y nos benefician a todos. La respuesta es muy sencilla: porque cambiar hábitos supone un esfuerzo. Sí, realmente cuando tenemos instaurada una forma de funcionar, empezar a utilizar otra nos cuesta mucho, incluso cuando ese no cambio pudiese provocar un riesgo para nuestra salud. En el capítulo de hoy os lo explico y os doy pautas sencillas para iniciar un cambio de hábitos en cualquier área de nuestra vida de forma exitosa. Ya sabéis que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas y propuestas de temas. Es el (+34) 633 234 201. Animaos a dejarnos grabadas vuestras consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Differently - Sture Zetterberg Tema 2 Identity - Velvet Moon Tema 3 Just One Kiss - Loving Caliber
En el capítulo de hoy os doy consejos muy prácticos para gestionar de forma productiva esta nueva etapa de desescalada en la que nos toca retomar las rutinas anteriores al COVID-19, o bien crear otras nuevas en base a lo que hemos vivido y en relación a lo que hemos ido poniendo en valor. Parecía imposible hace ocho semanas que fuésemos capaces de adaptarnos tan bien a una situación de confinamiento. Pero lo hemos conseguido, y lo hemos hecho tan bien que ahora para muchas personas esta nueva etapa de desescalada no resulta apetecible en absoluto. Se habla mucho últimamente en los medios de comunicación del “Síndrome de la Cabaña”. Os cuento en qué consiste este síndrome y si es correcto llamar así a las reacciones emocionales que vamos a sentir cuando empecemos de nuevo a salir a la calle. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Among Terraced Houses - Arthur Benson Tema 2 Won't You Wait For Me - Go For Howellt Tema 3 Weak In The Knees - Dayon
En el capítulo de hoy os hablo de la empatía y de la compasión, dos emociones que están muy relacionadas entre sí pero que tienen una fuerte identidad por sí mismas. Que nos van a ayudar mucho a entender el proceso por el que todos estamos pasando y que van a permitirnos acercarnos más a los demás y a nosotros mismos. De forma general, podemos definir la empatía como la capacidad que tenemos los seres humanos de percibir y entender los sentimientos de los demás. En términos coloquiales suele decirse que es “ponernos en su lugar”. Cuánto se oye esto últimamente, ¿verdad?. Me refiero a lo de ponte en mi lugar. Es la manera que tenemos de pedirle a los demás que nos entiendan… En cambio la compasión, es la capacidad de percibir el sufrimiento de los demás, de conectar con él y de tratar de aliviarlo. Esa es la clave de la compasión, tratar de aliviar el sufrimiento de alguien o el nuestro. En este capítulo te propongo tareas muy sencillas para practicar la empatía, la compasión y la autocompasión. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Este es el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Them Highs And Lows (Instrumental Version) - Bird Of Figment Tema 2 Twosome - Velvet Moon Tema 3 Waltz for You - Alexander Valentine Tema 4 We Are Meant To Be - Dayon Tema 5 Weak In The Knees - Dayon_1
En el capítulo de hoy os presento nueve emociones protectoras que os van a ayudar muchísimo a llevar este período de encierro de la mejor manera posible. Se trata de emociones muy potentes que producen un intenso estado de bienestar, una sensación agradable o un sentimiento positivo. Las emociones positivas y las fortalezas son la clave para retomar y/o mantener el equilibrio en situaciones de incertidumbre o malestar, y nos protegen frente a la adversidad al permitir que esta sea evaluada de una forma más abordable. Además, generan beneficios increíbles en nuestro organismo debido a la descarga de drogas naturales como las famosas endorfinas, que contribuyen al bienestar general, la oxitocina que favorece las sensaciones de apego, la serotonina que nos hace estar más felices y la dopamina, necesaria para regular el humor y disfrutar de las cosas, contribuyendo así a mantener una buena salud física y emocional. Si colocáis las nueve emociones que os presento en este capítulo en una lista, os daréis cuenta que podéis formar un acróstico con cada una de las iniciales. He elegido esta palabra para recordaros que los beneficios de la gratitud son ilimitados, y más en momentos como los que estamos viviendo en la actualidad. Alegria Gratitud y Generosidad Reflejar Amor Asombro Diversión y Sentido del Humor Esperanza Capacidad de Perdón Estar Serenos (serenidad) Reacción Optimista Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 The Waiting Game - Bang Bang Tema 2 We Can Do It - Bird Of Figment Tema 3 Up To You - Windshield Tema 4 Tomorrow - Jimmy Wahlsteen
En el capítulo de hoy os doy consejos muy prácticos para gestionar emociones como el miedo, la ansiedad, la incertidumbre y la irritación personal y hacia terceros, tan presentes en nuestro día a día desde que estamos padeciendo esta situación de alarma sanitaria provocada por el covid-19, y la consiguiente reclusión domiciliaria que ya sabemos, va a prolongarse por dos semanas más. En este tipo de situaciones de alarma, nuestras emociones pueden llegar a ser muy intensas, y si no sabemos cómo gestionarlas adecuadamente pueden interferir notablemente con nuestro desempeño, e incluso llegar a paralizarnos. Además, os propongo ejercicios muy útiles para levantar la moral en situaciones de crisis. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Those Who Arrived - Volcan Peaks Tema 2 Soldier On - Martin Carlberg Tema 3 Furious 2 - Niclas Gustavsson
Ya sé que la mayoría de vosotros estáis un poco nerviosos y preocupados por la situación que estamos viviendo a nivel mundial debido a la pandemia del coronavirus, y en concreto en España con las recientes medidas propuestas por el Gobierno para contener la enfermedad. Por esta razón he querido dedicar el capítulo de esta semana a este tema para ayudaros no solo a entender lo que está pasando sino a manejar situaciones de estrés y ansiedad provocados por esta situación de encierro y cuarentena forzosos y así pasar este período de la mejor manera posible. Porque hay un montón de cosas sencillas que podemos hacer para sentirnos bien y minimizar nuestra inquietud, malestar, estrés o ansiedad, que por otro lado, son sentimientos normales que tienden a surgir frente a situaciones de incertidumbre, y este es precisamente un momento de intensa incertidumbre mundial. Por eso dotarnos de estrategias y recursos eficaces nos va a permitir manejar mejor esta etapa necesaria, porque no olvidemos que se trata de una EMERGENCIA SANITARIA real, no son unas vacaciones. Es algo muy serio de lo que todos tenemos que responsabilizarnos, primero de forma individual y luego como sociedad, pero también es algo de lo que seguro, vamos a aprender mucho como personas y como sociedad. En este capítulo tendrás recursos y estrategias muy sencillas para enfrentarte a esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus con calma. Además comparto contigo algunas sugerencias para ocupar tu tiempo visitando museos de forma virtual: 10 museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online. Pinacoteca di Brera - Milano https://pinacotecabrera.org/ 2. Galleria degli Uffizi - Firenze https://www.uffizi.it/mostre-virtuali 3. Musei Vaticani - Roma http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html 4. Museo Archeologico - Atene https://www.namuseum.gr/en/collections/ 5. Prado - Madrid https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works 6. Louvre - Parigi https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne 7. British Museum - Londra https://www.britishmuseum.org/collection 8. Metropolitan Museum - New York https://artsandculture.google.com/explore 9. Hermitage - San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj 10. National Gallery of art - Washington https://www.nga.gov/index.html Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas y sugerencias sobre nuevos temas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Words Of A Lullaby - Bang Bang
En el capítulo de hoy os propongo conocer una fortaleza realmente importante para crecer como personas y también para construir una sociedad más justa, LA IMPARCIALIDAD o EQUIDAD como a algunos nos gusta llamar a esta fortaleza. La equidad es la cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. También es la cualidad que permite no favorecer en el trato a una persona perjudicando a otra. Quien cuenta con esta fortaleza emocional refleja amplios principios morales y se esmera por evitar que sus propios sentimientos sesguen sus opiniones sobre otras personas. Estas personas son capaces de ver a los demás más allá de la «primera impresión», venciendo sus propios juicios preestablecidos de ante mano, en función de sus ideas, de sus formas de actuar, de hablar o de vestir. La persona ecuánime se esmera por ofrecer una oportunidad a todo el mundo independientemente de quien sea o de si le conoce o no, pues no se deja llevar por prejuicios que pudiesen limitar sus actuaciones. Sus reglas de oro son: «pedir para el otro lo mismo que quiero para mí» y «actuar con los demás de la misma manera que quiero que actúen conmigo». Con estas premisas es fácil entender que la equidad constituya una de las cualidades personales más valorada y que más afecta positivamente a la relación productiva de las personas y a la sociedad. En este capítulo tenéis ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Os animo a seguir dejándonos vuestras consultas en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Animaos a dejarnos grabadas vuestras consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 And a Game of Chess - Leimoti Tema 2. Easy In The Neighbourhood 19 - Johan Hynynen Tema 3. Come One Come All - Bird Of Figment Tema 4. Differently - Sture Zetterberg
En el capítulo de hoy os propongo conocer una fortaleza muy desconocida y quizá poco valorada, la prudencia. Quizá os sorprenda que os proponga entrenar la prudencia, pero precisamente debido a la crisis de valores actual creo que esta fortaleza es súper necesaria. La prudencia es una fortaleza que nos permite actuar con moderación, reaccionando de un modo cauteloso, precavido, con sensatez y con precaución para evitar posibles daños, inconvenientes o dificultades personales y también a otras personas. Seguro que habéis oído ese popular dicho: “persona precavida vale por dos”, ¿verdad? Bien, pues precisamente hace referencia al beneficio añadido que representa el hecho de actuar con precaución, con cautela. Las personas prudentes saben identificar sus comportamientos impulsivos, de modo que pueden controlarlos con mayor eficacia, no dejándose llevar por el momento. Precisamente, como suelen anticipar las consecuencias de sus actos, pueden tomar decisiones de forma mucho más eficaz y son consecuentes con ellas. Pero no penséis que ser prudente es aburrido o que la prudencia es incompatible con la espontaneidad o con el entusiasmo. Todo lo contrario, las personas que utilizan esta fortaleza pueden divertirse mucho y disfrutar intensamente de lo que hacen, la diferencia estriba en que son capaces de regular sus conductas evitando los excesos que puedan perjudicarles o ponerles en peligro. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Os recuerdo que podéis dejar vuestras consultas en el whatsapp del programa. Este es el número (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Zoom Out - Daxten Tema 2. Dimension Five - Kim Aspen Tema 3. For Some Time - Daniel Gunnarsson
Programa especial preguntas y respuestas a escuchantes Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Each Day - OTE
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza extraordinaria, la apreciación de la belleza, el hacernos presentes, y admirar, y disfrutar lo que tenemos…, que es algo tan poco frecuente por el ritmo de funcionamiento actual. La apreciación de la belleza se corresponde con un sentimiento de «elevación personal», muy relacionada con una hipersensibilidad ante las cosas con las que la persona se relaciona, con la capacidad de sorprenderse, admirarse o maravillarse ante algo que sucede o que encuentra a su paso. El psicólogo Jonathan Haidt, propone la inclusión de la «elevación» como una nueva emoción en el emocionario de los seres humanos. Él la describe como una sensación física de calidez en el pecho, estremecimiento en la piel, cosquilleo en la nuca, espalda o en la cabeza y como una sensación de bienestar ante la observación de una acción de belleza moral, como puede ser un acto de valentía, de humanidad, de perseverancia o de disfrute, que provoca en quien lo ve una reacción encaminada a desear ayudar a otros o querer ser mejor persona. La neurociencia sostiene que el sentimiento de elevación se produce por la activación del nervio vago, que es el único nervio que comienza en el tronco cerebral y se extiende por debajo de la cabeza, el cuello, el pecho y el abdomen, y que al activarse provoca una reacción visceral de propagación, de calor líquido en el pecho y de presión en la garganta. El nervio vago sería el responsable de la famosa «piel de gallina», del «cosquilleo en la nuca», del «nudo en la garganta» o del «escalofrío corporal». Asimismo, la activación del nervio vago está relacionada con la liberación de la hormona oxitocina responsable del calor en la zona del pecho, de las sensaciones de calma y del deseo de cuidar a otros. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Zoom Out - Daxten Tema 2 It's All For You - Daniel Gunnarsson Tema 3 Know Me By Name - Go For Howell Tema 4 Shikra - Dust Follows Tema 5 Love Of My Life - Velvet Moon
En el capítulo de hoy os propongo desempolvar un concepto que está un poco olvidado, la conciencia cívica o responsabilidad social, como a mi me gusta llamarlo, y profundizar en este tema tan fundamental para todos. Es tan importante ser un buen ciudadano, una persona responsable de su entorno, de su contexto, de sus relaciones… Una persona que conozca y respete las normas establecidas entre todos para consolidar y proteger el bien común. Es tan importante, para todo y para todos. La conciencia cívica es el conjunto de habilidades mínimas de comportamiento social que permiten a las personas vivir en comunidad aceptando y respetando unas normas básicas de convivencia. Si os dais cuenta, se trata de las relaciones que establece una persona con grupos amplios, como la familia, la comunidad, la nación, el mundo. Las actitudes cívicas a desarrollar girarían en torno a tres valores básicos, que a mi me parecen fundamentales: la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad. Alguien con un comportamiento cívico se esmera por cumplir con su responsabilidad a todos los niveles. Por ejemplo, en su trabajo cumple con su parte y ayuda a los demás a cumplir con la suya, por lo que es considerado un compañero leal y atento, alguien en quien se puede confiar, que valora el trabajo de los demás, y que persigue el éxito del equipo incluso por encima del suyo, siempre priorizando los objetivos del grupo aunque difieran de los suyos. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Zoom Out - Daxten Tema 2 The End - Sture Zetterberg Tema 3 Argentinian Standoff - Håkan Eriksson Tema 4 A New Era Unfolding - Magnus Ringblom Tema 5 Shallow Oceans - Kim Aspen
En el capítulo de hoy os presento dos fortalezas muy relacionadas entre sí, la integridad y la honestidad, que son fundamentales para nuestro crecimiento personal, pero también para ser mejores personas y favorecer la convivencia; pero sobre todo, para contribuir a que el mundo sea un lugar mejor. Ambas fortalezas, lamentablemente hoy en día están en un segundo plano, porque parece que todo vale… Nuestro sistema de valores se tambalea y la educación en esos valores fundamentales, como el respeto, la compasión, la empatía, la cooperación, la honestidad o la integridad, ya no son reforzados de una forma tan intensa como en épocas anteriores. Es increíble, pero cuanto más avanzamos a nivel tecnológico más nos olvidamos de seguir enseñando lo que nos hace específicamente humanos. Lo que nos hace continuar como especie. Parece que en el siglo XXI interesa más la picaresca y el engaño manifiesto que valores tan importantes para nuestra supervivencia y convivencia, como la integridad y la honestidad. La integridad es una de las fortalezas emocionales mejor valorada por todo el mundo, puesto que afirmar que una persona es íntegra corresponde a decir que es alguien en quien se puede confiar. Y tener a alguien de ese perfil a nuestro lado es algo que deseamos todos, ¿verdad? La honestidad, en cambio, es una cualidad humana que consiste en ser coherente con lo que se piensa y se siente, y con lo que se dice y se hace. Una persona honesta no sólo dice la verdad, sino que también vive su vida de forma consecuente. No hace lo contrario a lo que dice, ni pretende «ser lo que no es». Se muestra ante los demás y ante sí mismo de forma sincera, sin doblez, sin artificios, va de frente, sin dobles intenciones. Cabe destacar que las personas íntegras y honestas caen mejor a los demás, gustan más a la gente porque inspiran confianza, consiguen con más frecuencia que los demás se impliquen en sus propuestas y cooperen con ellos, por lo que se sienten bien consigo mismas, presentan menos niveles de estrés crónico y un mayor nivel de bienestar psicológico. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar estas fortalezas. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Come One Come All - Bird Of Figment Tema 2 ES_Zoom Out - Daxten Tema 3 Love Of My Life - Velvet Moon Tema 4 Lines In The Sand - Dayon Tema 5 Sweet Embrace - Go For Howell
Despierta tu CURIOSIDAD En el capítulo de hoy os propongo “despertar” y sobre todo, entrenar vuestra curiosidad, porque la curiosidad es una fortaleza de absoluta apertura al mundo, pues supone la búsqueda activa de la novedad, unida al deseo de experimentar. Las personas curiosas no paran de descubrir cosas nuevas. Cosas que les interesan y de las que aprenden para seguir enriqueciéndose como personas y seguir alimentando su curiosidad. Y es que la curiosidad es tan importante para que nuestro cerebro se mantenga joven que es fundamental primero despertarla, y después entrenarla con regularidad. Distintas investigaciones demuestran que practicar la curiosidad no solo es el mejor alimento para mantener nuestro cerebro joven y sano, sino que además, aporta un nivel mayor de satisfacción con la vida, ya que la curiosidad promueve la exposición a nuevas experiencias y desafíos que, a su vez, impulsan el aprendizaje, fomentan un mayor desarrollo personal y favorecen las relaciones sociales. Además, las personas curiosas, independientemente del resultado que obtengan con su aprendizaje o con las experiencias que desarrollen, siempre experimentan un crecimiento personal. Para potenciar la curiosidad, puedes empezar recuperando áreas y actividades que fueron de interés en etapas anteriores de tu vida y que dejaste de chequear o también atreviéndote a explorar otras nuevas. Así que ¿te atreves a despertar de nuevo tu curiosidad? En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenarte con esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Barefoot - Martin Landh Tema 2 Chasing - Sture Zetterberg Tema 3 Ever Since We Kissed - Dayon
n el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional que va a revolucionar vuestras vidas: la capacidad de liderazgo. Se trata de una capacidad enormemente útil que puede ser empleada en cualquier ámbito de actuación del ser humano. Es cierto, que se ha trabajado mucho este tema a nivel organizacional pero también es fundamental esta fortaleza para motivar cualquier otro grupo de personas. En este sentido, los líderes transformacionales son los que promueven un cambio importante en las vidas de los demás. Son aquellos que con su actitud y sus acciones consiguen que la gente haga cosas, son los que satisfacen las necesidades de sus seguidores, pero en lugar de utilizar estas necesidades para «alimentar» su ego o su poder personal, lo enfocan para conseguir un propósito mayor. Gracias a esta actitud dominan como nadie la habilidad de extraer de los demás lo mejor para después volcarlo al grupo, para que este camine en la misma dirección, consiguiendo involucrar a «todo el mundo» en un proyecto común. Walt Disney afirmó que el liderazgo significa que un grupo, grande o pequeño, está dispuesto a confiar la autoridad a una persona que ha demostrado capacidad, sabiduría y competencia. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! ¿Te atreves a descubrir cuánto de líder hay en ti? Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Why I Try - Loving Caliber Tema 2 To The Fullest - Bird Of Figment Tema 3 The River's Gonna Cry When You're Gone - Loving Caliber Tema 4 The End - Sture Zetterberg
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional imprescindible para nuestro crecimiento personal, profesional y social: la humildad La humildad es una de las fortalezas peor entendidas y quizá menos apreciadas porque con frecuencia se la confunde con servilismo, falsa modestia o baja autoestima. Pero nada tiene que ver con ello, porque la humildad es una fortaleza esencial para funcionar de forma eficiente y tener éxito en la vida, ya que es la humildad la que nos permite evaluar de forma inteligente y realista nuestras propias capacidades y limitaciones, aceptando plenamente quienes somos, sin criticas pero con sensatez y realismo. Tanto es así, que la humildad, surge de un sentimiento de seguridad y autoestima, de la percepción de nuestro propio valor personal, que comprende lo que hacemos bien y lo que podemos mejorar. Que se alimenta de la aceptación del error como un elemento de aprendizaje exitoso, por lo que la asunción de los errores se realiza de forma natural y se reconoce ante uno mismo y frente a terceros. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Won't You Wait For Me - Go For Howell Tema 2 Words Of A Lullaby - Bang Bang Tema 3 Barefoot - Martin Landh
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional que considero fundamental para nuestra evolución personal y social: la flexibilidad mental. Ya decía Einstein que la mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original. Esa es la base de la flexibilidad mental. La capacidad de abrir nuestra mente para albergar nuevas ideas, planteamientos, formas de vida, conceptos, etc. Porque una mentalidad abierta tiene una mayor probabilidad de provocar cambios productivos que redunden en una mejor calidad de vida, ya que el hecho de estar abierto al cambio, contribuye de forma activa al progreso y la evolución de la persona, pero también de su entorno más inmediato y de la sociedad en la que vive. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Tomorrow - Jimmy Wahlsteen Tema 2 Up To You - Windshield Tema 3 Twosome - Velvet Moon
En el capítulo de hoy os propongo entrenar la generosidad y potenciar el altruismo. Las razones para potenciar estas fortalezas son múltiples. La neurociencia ha demostrado que ser generos@ y realizar actos altruistas, es decir, hacer algo bueno por los demás, mejora nuestro sistema inmune, nos hace sentir felices, refuerza nuestras relaciones interpersonales y nos alarga la vida. Estos son solo alguno de los múltiples beneficios para nuestra salud física y mental que nos aporta el hecho de ser generosos. Descubre el resto de los beneficios en el capítulo de esta semana. Además tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza. También contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 The Waiting Game - Bang Bang Tema 2 Them Highs And Lows (Instrumental Version) - Bird Of Figment Tema 3 Those Who Arrived - Volcan Peaks Tema 4 Today Is A Good Day To Live - Martin Carlberg
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional maravillosa que va a abriros un universo lleno de posibilidades. Se trata del gusto por aprender. Aprender es una de las mejores cosas que nos puede pasar a los seres humanos, no solo porque aprender forma parte de nuestra naturaleza y tenemos una inagotable capacidad de aprendizaje que podemos desarrollar de forma ilimitada, sino porque alimenta nuestro cerebro y nos mantiene jóvenes. Por eso, Despertar las ganas de aprender es uno de los mejores regalos que podemos hacernos a nosotros mismos y que podemos ofrecerle a las personas con las que entramos en contacto. Además, el gusto por aprender, resulta ser una habilidad contagiosa y hay personas especialmente capaces de activar en los demás estas ganas de aprendizaje, por lo que una buena decisión será frecuentar la compañía de este tipo de personas. Este, y otros muchos consejos, son los que encontrarás en el capítulo de hoy para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Ever Since We Kissed - Dayon (Tema 1) Alright Come On - Sebastian Forslund (Tema 2) Brighton Breakdown - Anders Schill Paulsen (Tema 3) Differently - Sture Zetterberg(Tema 4) Dreamers Of The Shore - Daniel Gunnarsson (Tema 5)
En el capítulo de hoy te presento una fortaleza fundamental: la capacidad de amar y dejarse amar sanamente. El amor es un sentimiento universal muy valorado por todas las culturas, que hace referencia a la conexión que puede establecerse entre dos seres. Ahora bien, como fortaleza emocional diferenciamos entre la capacidad de amar y la de ser amado, puesto que provoca reacciones emocionales diferentes y consecuencias también diferentes. Es decir, hay personas que saben amar pero no saben recibir amor o viceversa. La capacidad de amar de forma sana estrecha lazos con los demás y nos permite establecer relaciones productivas. Mientras que la capacidad para recibir amor tiene más que ver con la forma en la que nos queremos a nosotros mismos. En el capítulo de hoy encontrarás tareas muy sencillas para potenciar esta fortaleza en ambas direcciones. Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com TEMA 1 Weak In The Knees - Dayon TEMA 2 Western Call - Cody Francis TEMA 3 Words Of A Lullaby - Bang Bang TEMA 4 What I Really Feel - Dayon
En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional que considero fundamental para nuestra supervivencia. La inteligencia práctica es la habilidad para resolver problemas cotidianos en los que se requiere aplicar una serie de estrategias personales adquiridas previamente por experiencia directa. Para que te hagas una idea de la enorme relevancia de la inteligencia práctica, te diré que esta habilidad resulta crucial en situaciones de crisis cuando hay que poner en marcha soluciones rápidas y eficaces, pero especialmente, en momentos donde existe un riesgo para la vida. Diversos estudios destacan que las personas que sobreviven a catástrofes son las que se las ingenian utilizando los recursos más insólitos hasta que llegan los equipos de salvamento y rescate. Como puedes observar, ingenio, acción e inteligencia práctica están muy relacionados. De forma que podemos afirmar que quien se las ingenia para resolver problemas y actúa en consecuencia, posee inteligencia práctica. Afortunadamente, este tipo de inteligencia, al igual que otras habilidades mentales, no viene fijada desde el nacimiento. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 (Sweet Embrace - Go For Howell) Tema 2 (The End - Sture Zetterberg) Tema 3 (The River's Gonna Cry When You're Gone - Loving Caliber) Tema 4 (Know Me - Las Lunas)
En el capítulo de hoy, empezamos contestando las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa (+34) 633 234 201. Continuamos entrenando las fortalezas emocionales en la sección PositivaMente. Hoy os propongo despertar vuestra vitalidad y vuestro entusiasmo, que son dos de las fortalezas más codiciadas. Porque todo el mundo quiere sentirse vital, pues eso supone vivir la vida como una «aventura» constante, generando sensaciones muy placenteras. Y re aseguro que es posible. En esta sección encontrarás pautas muy sencillas para potenciar la vitalidad y el entusiasmo. Y terminamos el programa con la sección Mente-Sport, donde os explico lo que vuestro cerebro puede hacer por vuestro rendimiento deportivo, especialmente durante la carrera. Y te propongo ejercicios muy sencillos para entrenar tu mente. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Substitute (Explicit Version) - Windshield Tema 2. The Fairies - Ramin Tema 3 Chasing - Sture Zetterberg Tema 4 Lines In The Sand - Dayon Tema 5 Love You For It All - Daniel Gunnarsson Tema 6 Energized Morning Tema 7 Running Out Of Love
Potencia tu buen humor En el capítulo de hoy os presento una fortaleza emocional que yo considero un auténtico súperpoder por el impacto que genera en nosotr@s mism@s cuando la entrenamos convenientemente! Se trata del sentido del humor ¡Qué sería de la vida sin sentido del humor! Todo sería mucho más gris, mucho más apagado, más difícil de abordar… Todo tendría una gravedad exagerada, ¿verdad? Porque cuando no cultivamos el buen humor todo se nos hace más grande, más complicado, más tortuoso… Se trata de buscar la parte amable, a veces, incluso ridícula de las cosas o de nosotr@s mism@s para favorecer la desdramatización, y sobre todo, la resolución de problemas de forma mucho más eficaz y con mucho menos coste emocional. En este capítulo tendrás ejercicios muy sencillos para entrenar esta fortaleza! Además contesto a algunas de las consultas que nos habéis dejado en el WhatsApp del programa. Os recuerdo el número para que sigáis dejando nuevas consultas. Es el (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1, Cool Vibe Luke 3 - Örjan Karlsson Tema 2, Pepitas Dance 1 - Martin Landh Tema3, The River's Gonna Cry When You're Gone - Loving Caliber Tema 4, Into The Night - Bird Of Figment Tema 5, It Really Makes Me Wonder - Loving Caliber
Dale un propósito a tu vida Empezamos nueva temporada!! En el capítulo de hoy retomamos el tema de las fortalezas emocionales con una de las más necesarias para el éxito personal y la felicidad. Se trata de una fortaleza muy potente de las del grupo de fortalezas relacionadas con la transcendencia y que aportan un significado a la vida. Todos los seres humanos, antes o después, necesitamos contestarnos esta pregunta ¿Qué sentido tiene mi vida? Necesitamos saber a qué hemos venido a este mundo. Y lo necesitamos para sentir que nuestra vida tiene un propósito y que lo que hagamos durante nuestro paso por la aquí tendrá alguna trascendencia. En este capítulo te doy las claves para conseguir que tu vida tenga sentido. Además incorporamos una gran novedad: podrás dejar tus consultas o preguntas en forma de nota de voz en el WhatsApp del programa. Este es el número (+34) 633 234 201 y en el el capítulo siguiente del podcast les daré respuesta. Anímate a dejarnos grabadas tus consultas. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Tema 1 Beautiful Woman - Ramin Tema 2 Beauty In The Mundane - Bird Of Figment Tema 3 Better You - Sture Zetterberg Tema 4 Cornelia - The Eastern Plain Tema 5 Delicate People - Go For Howell Tema 6 Dimension Five - Kim Aspen Tema 7 Each Day - OTE
PENSAMIENTO POSITIVO En este capítulo os presento otra de las fortalezas emocionales que me gustaría que siguieses entrenando las próximas semanas... Se trata del pensamiento positivo. El pensamiento positivo es un recurso que nos ayuda a estar mejor, porque eleva nuestro estado de ánimo y fortalece nuestra autoestima, manteniendo así un adecuado equilibrio interno. Y cuando tenemos equilibrio, todo en nuestra vida se coloca y funciona: dormimos bien, estamos contentos, nos llevamos bien con los demás, nos sentimos a gusto con nosotros mismos, disfrutamos mucho más de lo que hacemos, y así suma y sigue… Como afirma el monje budista Matthieu Ricard, “vivir las experiencias que nos ofrece la vida es obligatorio, sufrirlas o gozarlas ya es una cuestión opcional”. ¿Os animáis a descubrirlo? Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com A Song - Lars Lowe (Tema 1) All We Had Was Time (Instrumental Version) - Bang Bang (Tema Beautiful Woman - Ramin (Tema 3) Beauty In The Mundane - Bird Of Figment (Tema 4) Better You - Sture Zetterberg (Tema 5) Delicate People - Go For Howell (Tema 6) Hymn For The Seekers - Johan Glössner (Tema 7) I Wish You Were Mine - Loving Caliber (Tema 8)
ACTIVA TU PERSEVERANCIA En el programa de hoy voy a presentarte la tercera de las fortalezas emocionales que vamos a entrenar las próximas semanas... Así que ¿preparado? ¿preparada? Venga coge papel y bolígrafo que hoy activamos la PERSEVERANCIA La perseverancia es la capacidad de mantener constante la intención de continuar con una acción, una actitud o una opinión, a pesar de las dificultades y obstáculos con los que podamos encontrarnos, externos o internos como el desánimo, el aburrimiento, la decepción o el deseo de abandonar. Decía Confucio, que “No importa lo lento que vayas mientras no pares”. Esta es una de las definiciones de perseverancia que más me gusta. Sobre todo porque refleja de forma clara el sentido más profundo de perseverar, que no es otra cosa que continuar haciendo, independientemente del ritmo, la velocidad o el resultado… Si te das cuenta…, la clave de la perseverancia es la capacidad de mantener estable en el tiempo el esfuerzo aplicado a la consecución de una meta o un objetivo. Los perseverantes son plenamente conscientes de que sus esfuerzos serán ampliamente recompensados, pero también saben que si fracasan, seguirán intentándolo hasta que lo consigan. ¿Sabías que Abraham Lincoln fracasó en dos negocios y perdió seis elecciones antes de convertirse en uno de los presidentes más influyentes de Estados Unidos? ¿Te animas a conocer y entrenar esta fortaleza? Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Know Me - Las Lunas (tema 1) Know Me By Name - Go For Howell (tema2) Lines In The Sand - Dayon (Tema 3) Love Of My Life - Velvet Moon (tema 4) Love You For It All - Daniel Gunnarsson (tema 5) Sweet Embrace - Go For Howell (Tema 6)
PRACTICA GRATITUD En el programa de hoy voy a presentarte la segunda de las fortalezas que vamos a entrenar las próximas semanas... Así que, ¿preparado? ¿preparada? Venga coge papel y bolígrafo que hoy practicamos gratitud! La gratitud es el sentimiento de agradecimiento y gozo que sentimos al recibir lo que consideramos un regalo, ya sea material o un intangible, como ese momento de sosiego al contemplar un paisaje. Porque sentir agradecimiento es mucho más que dar las «gracias», es un profundo sentimiento de conexión entre nosotros y el mundo, es un reconocimiento íntimo y personal hacia los demás, hacia lo que tienes, hacia el universo, hacia algo más grande que uno mismo, hacia Dios... Recientes investigaciones sobre los efectos de la gratitud muestran que las personas agradecidas están más sanos, pero además son más felices, tienen más energía, son más optimistas y, en general, experimentan emociones positivas con mayor frecuencia. También suelen mostrarse más amables con el prójimo, más indulgentes con sus errores y exhiben un mayor nivel de empatía. Así que ponte cómod@ que empezamos!! Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Chasing - Sture Zetterberg (Tema1) Come One Come All - Bird Of Figment (Tema 2) Confetti - Velvet Moon (Tema 3) Differently - Sture Zetterberg (Tema4) Ever Since We Kissed – Dayon (Tema 5) I Don't Care – Windshield (Tema 6)
ESTRENA VALENTÍA En el programa de hoy voy a presentarte la primera de las fortalezas que vamos a empezar a entrenar las próximas semanas... Así que ¿preparado? ¿preparada? Venga coge papel y bolígrafo que estrenamos VALENTÍA. La valentía es una de las fortalezas más populares pues es admirada de forma universal por todas las culturas. De hecho todas las culturas tienen distintas figuras heroicas reconocidas por la población y que sirven de modelo o de referente para ellos. Ser valiente supone dirigir de forma consciente nuestra voluntad hacia una meta o un objetivo encomiable, pero que no sabemos si al final conseguiremos. Ahora bien, no es necesario realizar actos heroicos para poner en marcha nuestra valentía. Cada día tenemos que enfrentar situaciones que requieren que actuemos con valor…, tenemos que asumir retos y afrontar desafíos cotidianos que nos exigen salir de nuestra zona de confort para acometerlos, y en estos casos, hacemos uso de la valentía. Por ejemplo, ser capaz de defender una postura ante terceros a pesar de que exista una oposición explícita, es un acto de valentía. Y muy pocas personas se arriesgan a hacerlo… Séneca afirmaba que no nos atrevemos a hacer muchas cosas porque sean difíciles, sino que son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas. Así que, ¿te animas a conocer y entrenar esta fortaleza? Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical https://www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Won't You Wait For Me - Go For Howell (Tema 1) Words Of A Lullaby - Bang Bang (Tema 2) A Thousand Years - Sebastian Forslund (Tema 3) Barefoot - Martin Landh (Tema4) Chasing - Sture Zetterberg (Tema 5) Come One Come All - Bird Of Figment (Tema 6)
DESCUBRE TUS FORTALEZAS EMOCIONALES En el programa de hoy voy a presentarte las fortalezas emocionales. Voy a enseñarte qué son y para que sirven estos aspectos positivos del carácter de las personas para que puedas beneficiarte al máximo del poder que encierran. Déjame anunciarte que además, a partir de este programa voy a iniciar una serie de capítulos en los que te iré presentando una a una las 24 fortalezas emocionales comunes a todos los seres humanos. Programa tras programa, aprenderás a identificarlas, y descubrirás el modo más eficaz para entrenarlas, porque desarrollando tus fortalezas vas a tener la oportunidad de disfrutar mucho más de la vida, de estar más alegre y mantener una actitud más vital, de ser más generos@, más agradecid@, de fomentar la esperanza, de descubrir tu nivel de resiliencia y potenciarlo, de ser más solidari@, de desarrollar la curiosidad y la valentía, de ser más humilde y tolerante, y un largo etc. Pero, ¿por qué es tan importante conocer y entrenar nuestras propias fortalezas? Pues, por varias razones, pero quizá la más significativa sea porque nos permite mejorarnos en el más amplio sentido de la palabra. Así que, busca un lugar cómodo para escucharme que empezamos. Si deseas adquirir el libro “Entrena tus fortalezas”, de Laura García Agustín, puedes hacerlo en https://www.lauragarciaagustin.com/libros/ Producción y ambientación musical www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Why I Try - Loving Caliber (Tema1) To The Fullest - Bird Of Figment (Tema 2) The River's Gonna Cry When You're Gone - Loving Caliber (Tema 3) The End - Sture Zetterberg (Tema 4) Sweet Embrace - Go For Howell (Tema 5) Love You For It All - Daniel Gunnarsson (Tema 6) Love Of My Life - Velvet Moon (Tema 7) Lines In The Sand – Dayon (Tema 8) Know Me - Las Lunas (Tema 9) Keep Showing Up - Martin Carlberg ( Tema 10) It's All For You - Daniel Gunnarsson (Tema 11) It Really Makes Me Wonder - Loving Caliber (Tema 12)
SUPERAR LOS CELOS. En el programa de hoy voy a hablarte de los celos y de si resulta adecuado sentirlos o no. Los celos son una respuesta emocional que se experimenta cuando una persona percibe que puede perder algo o a alguien que considera de su propiedad. Si te fijas los celos se sustentan en la idea errónea de que alguien te pertenece. Se pueden sentir celos por muchas cosas, pero sobre todo suelen estar relacionados con las áreas de la vida de las personas en las que se sienten más inseguras. En las relaciones de pareja, los celos suelen aparecer cuando se vivencia como amenaza la aparición de terceras personas, que se cree que van a poner en peligro la relación o la estabilidad emocional de la pareja. Los celos son una señal de alarma porque hay que tenerlo claro, los celos no demuestran amor. Como he comentado, en realidad, son una respuesta emocional reactiva al miedo a perder algo que se asume «que te pertenece», que es de tu propiedad. Una idea sin duda altamente preocupante y negativa. De hecho, si el ser humano se deshiciese de la idea de que el otro es de su propiedad, los celos no existirían. Así de simple. Si te consideras una persona celosa y quieres aprender a gestionar tus celos, o si te consideras víctima de los celos de tu pareja, no puedes perderte el programa de hoy. Producción y ambientación musical www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com A Song - Lars Lowe (Tema 1) All We Had Was Time (Instrumental Version) - Bang Bang (Tema 2) Beautiful Woman – Ramin (Tema 3) Beauty In The Mundane - Bird Of Figment (Tema 4) Delicate People - Go For Howell (Tema 5 ) Dimension Five - Kim Aspen (Tema 6)
AFRONTAR UN DUELO En el capítulo de hoy voy a ayudarte a dar los primeros pasos para afrontar la pérdida de un ser querido, para empezar a elaborar de una forma productiva tu duelo. El duelo es un proceso normal y único. Cada persona reacciona de una manera particular. No hay dos duelos iguales. Ni siquiera en la misma persona. Y de la forma de elaborarlo va a depender que resulte adaptativo o por el contrario, se cronifique. Me he animado a abordar este tema porque hoy una de mis pacientes me pedía encarecidamente que hiciese un podcast sobre este tema. Ella me lo expresaba así: “Laura, en esos momentos tan difíciles tras la pérdida de tu ser querido, donde todo el mundo cree saber como te sientes y abiertamente te lo dice, es necesario que los que sentimos esa pérdida, sepamos qué nos va a pasar emocionalmente y sobre todo, qué podemos hacer con todas estas sensaciones. Tú me has enseñado a entender lo que me pasaba y a saber qué hacer con mis emociones y con mi vida, y creo que no puedes dejar de explicárselo a otras personas de una forma sencilla, como sólo tú sabes hacer, en uno de tus podcast. ¿Lo harás?” Cómo iba a no hacerlo!! Así que, aquí lo tenéis! Producción y ambientación musical www.elsubmarinonaranja.com Sintonía, “positivamente “ compuesta por el submarino naranja para Laura García Agustín Música, www.epidemicsound.com Angel Song - Martin Landh (Tema 1) April In Detroit 3 - Johannes Bornlöf (Tema 2) In Pursuit Of Happiness - Gavin Luke (Tema3) For What Awaits - Daniel Kaede (Tema4)
VENCE TU IRA En el capítulo de hoy voy a enseñarte a vencer tu ira; porque la ira es una reacción emocional realmente peligrosa ¿Sabías que la ira es mejor predictor de patologías cardíacas que el consumo de tabaco? Esto es así porque cuando tenemos reacciones coléricas, nuestro organismo sufre una gran conmoción, pues la presión arterial aumenta en extremo de forma brusca, contribuyendo a la constricción de las arterias, los músculos se tensan y el latido cardíaco se acelera. Es cierto que a veces no podemos evitarlo, nos asalta la ira y nos desborda!! Pero la cuestión no es tanto evitarla, sino aprender a gestionarla adecuadamente. Sé que hay momentos en los que tod@s nos sentimos enfadados por algo que nos ha sucedido o por algo que no ha salido como esperábamos, tanto, que nos resulta especialmente complicado calmar nuestro estado de agitación interior. No obstante, has de saber que ninguna de las supuestas causas de nuestro enfado son ciertas…, porque lo atribuimos a los demás o a lo que sucede fuera de nosotros, en nuestro entorno…, pero la auténtica razón por la que perdemos los nervios más de lo que nos gustaría somos nosotr@s mism@s. Bueno, en realidad, la manera en la que nos contamos las cosas que nos suceden… Voy a revelarte algo que yo aprendí hace mucho tiempo, y que por obvio que resulte, tardamos en entender, y es que la gente seguirá haciendo, diciendo y siendo como le de la real gana y tú no tienes ningún control sobre eso!! Pero tienes control sobre algo mucho más importante: tú mism@!! Y esa es la clave de todo!!! Hoy vas a aprender a gestionar tu manera de reaccionar ante las cosas que te molestan de los demás, no para cambiarlas, que insisto no depende de ti, sino para que te afecten solo lo que tú decidas. Podcast producido por el submarinomnaranja.com Música de librería www.Epidemicsound.com. I'll Get Over You - Loving Caliber ( tema 1) I'm On My Way - The Eastern Plain (tema 2) Just Maybe - Velvet Moon (tema 3) Beauty In The Mundane - Bird Of Figment (tema 4) Beautiful Woman – Ramin (tema 5)
VENCE LA DEPENDENCIA AL MOVIL En el capítulo de hoy voy a enseñarte a manejar la dependencia al móvil o nomofobia. La nomofobia hace referencia al miedo irracional e incontrolable a estar sin móvil, a olvidárselo en casa o a quedarse sin batería... De manera que si suceden alguna estas situaciones, se siente un auténtico síndrome de abstinencia como el que provocan otras sustancias que crean adicción. No pienses que este tema no va contigo, que tú controlas el uso de tu móvil y el tiempo que dedicas a las redes sociales, porque la investigación demuestra que no es cierto… ¿Sabías que el 53% de las personas sufren ansiedad, mal humor e irritabilidad, entre otros síntomas, si no tienen el móvil? Tremendo, ¿verdad? No creo que nadie discuta sus ventajas: nos permite comunicarnos o localizar a alguien en cualquier momento, pedir ayuda en caso de una emergencia, consultar cualquier duda en internet, compartir fotos y risas en las redes sociales, promocionar nuestro trabajo o negocio, darnos a conocer… Pero ya hace tiempo que los médicos y los psicólogos estamos alertando de la necesidad de ponernos unos límites y a hacer un uso responsable del móvil, ya que estar siempre conectad@s a él puede crear dependencia y perjudicar seriamente nuestra salud. Musica de Epidemicsound: I'm On My Way - The Eastern Plain (tema 1) Interstelled - Kim Aspen (Tema 2) It's Only For The Better – Windshield (Tema 3) Just Maybe - Velvet Moon (Tema 4) No End In Sight - Martin Hall (tema 5) On Your Arm – Slowfly (Tema 6)
DEJA DE PREOCUPARTE Y DISFRUTA DE LA VIDA En el capítulo de hoy voy a enseñarte a librarte de tus preocupaciones para siempre, porque preocuparse no sirve de nada. Es verdad que hay noticias alarmantes sobre la economía, el paro, el mundo en general, etc., que inquietan, asustan y aturden, que incluso nos paralizan y merman nuestra capacidad de respuesta, pero la solución es aprender a gestionar las cosas que nos agobian, no preocuparse. Pero, ¿por qué nos preocupamos tanto? Se trata de una cuestión cultural. La gente cree que cuando se tiene un problema la respuesta lógica es preocuparse para tratar de solucionarlo, porque parece que si no nos preocupamos es que no nos importa lo que nos preocupa. Pero en realidad, este modo de proceder es bastante estúpido. Y lo es, porque por mucho que te preocupes, no vas a hacer desaparecer tus problemas, sólo vas a convertirlos en algo más pesado de digerir. Si quieres aprender a dejar de preocuparte y a disfrutar de tu vida, no te pierdas el capítulo de hoy, porque te doy las claves para conseguirlo. Musica de Epidemicsound ES_The End - Sture Zetterberg (TEMA 1) ES_It Really Makes Me Wonder - Loving Caliber ( TEMA 2) ES_Love Of My Life - Velvet Moon (TEMA 3) ES_Each Day - OTE (TEMA 4)
SI QUIERES, PUEDES En este capítulo voy a enseñarte a confiar en tus posibilidades, a confiar en ti. Así sin más, porque ya es hora de que saldes deudas contig@ mism@, sobre todo con esa parte de ti que generalmente se fija en lo que haces mal y te critica duramente. Esa parte que suele dudar acerca de que puedas conseguir las cosas que te propones y que al final, consigue minar tu determinación. Pues se acabó, hoy vas a terminar con esa actitud tan absurda y vas a aprender a confiar en ti, pero de verdad. Porque confiar en ti es la única manera de alcanzar tus objetivos y de conseguir el éxito en lo que emprendas. La neurociencia revela que el cerebro funciona de forma radicalmente distinta cuando le decimos que puede realizar con éxito una tarea, de cómo lo hace cuando no creemos que podamos desempeñarla y directamente nos rendimos y ni siquiera lo intentamos. Cuando estamos segur@s de lograr algo, nuestro cerebro se coloca en modo on. Mientras que cuando no confiamos en nosotr@s mism@s y creemos que no lograremos algo, nuestro cerebro se coloca en modo off, o sea, se apaga. Por eso hoy vas a aprender a creer en ti, porque si crees que puedes podrás!! Musica de www.Epidemicsound.com ES_A Thousand Years - Sebastian Forslund (Tema 1) ES_Identity - Velvet Moon (Tema2) ES_Love Of My Life - Velvet Moon (Tema3) ES_Sweet Embrace - Go For Howell (Tema4)
COMO TENER BUENA SUERTE En el capítulo de hoy voy a hablarte de cómo crear BUENA SUERTE. Porque la Buena Suerte, no es lo que parece. La Buena Suerte no es caprichosa, no es esquiva, ni arbitraria, ni llega por casualidad y contrariamente a lo que se cree, suele perdurar en el tiempo. Porque La BUENA SUERTE es algo que se trabaja cuidadosamente cada día para proporcionar los resultados más oportunos en cada momento. Si quieres descubrir como construir un flujo constante de Buena Suerte, tal y cómo lo aprendieron antes personas que lograron el éxito en sus vidas de forma reiterada, no puedes perderte el capítulo de hoy.
¡QUIÉRETE MUCHO, VAS A ESTAR CONTIGO TODA LA VIDA! En el capítulo de hoy voy a enseñarte a quererte mucho o al menos a quererte mejor. Tras la enorme acogida que tuvo el capítulo de la autoestima emitido semanas anteriores, muchos de vosotr@s me habéis pedido que haga un capítulo más breve con las estrategias que mejores resultados aportan para reforzar de forma rápida el autoafecto sano y seguro. Pues aquí están. Coincido con vosotros en la importancia de insistir en el tema de la autoestima, porque no dejo de recibir en mi consulta de forma diaria a cantidad de personas insatisfechas consigo mismas. Personas que se critican todo el tiempo, que se pasan el día sacándose defectos, minimizando sus logros, despreciando sus atributos… ¡Poniéndose verde, vamos! Por eso en este capítulo, voy a reforzar con nuevas estrategias la forma de aprender a quererte mejor, porque cuando uno se estima poco, es mucho más difícil conseguir aquello que uno quiere.
APRENDE A DECIR NO En el capítulo voy a enseñarte a decir No. Decir que no, es una de las habilidades que más le cuesta emplear a la mayoría de las personas. Y cuesta, fundamentalmente, por dos razones: la primera, por miedo a quedar mal con el otr@ y la segunda, por miedo a que el otr@ se enfade. Y claro eso provoca que, en muchas ocasiones, se vean haciendo cosas que en realidad no quieren hacer. Pero ATENCIÓN, porque vamos a reducir al mínimo la probabilidad de que el otr@ se enfade (que es lo que más te preocupa), vamos a proteger al máximo la relación con el otr@, y además, vamos a sufrir lo menos posible por ello. Es más, vas a aprender a decir que no, sin mentir, sin excusas y sin justificarte ante el otr@, ¿qué te parece? ¿te animas?
Voy a enseñarte a no dejarte abrumar con tus problemas. Voy a evitar que acabes haciendo una montaña de un grano de arena. Porque voy a mostrarte la manera de manejar de forma productiva tus cuestiones cotidianas sin que te sientas sobrepasado/a por ello y sin que pagues un coste emocional innecesario. Y así, vivir más plácidamente tu existencia! No te pierdas las recomendaciones de hoy porque te aseguro que van a ayudarte a cambiar tu manera de resolver tu día a día para siempre.
En el capítulo de hoy, vas a aprender a librarte de la necesidad de aprobación. Porque para muchas personas, la búsqueda de aprobación constante de los demás puede llegar a convertirse en una auténtica obsesión. El problema surge cuando el deseo de gustar o de quedar bien, se convierte en una necesidad y no cubrirla provoca un sufrimiento enorme que se desea eliminar a toda costa, haciendo lo que sea. Cuando esto pasa, dejamos de ser nosotros/as mismos/as para convertirnos en lo que los demás esperan de nosotros/as, o lo que es peor, en lo que nosotros/as creemos que l@s demás esperan. Pero desde ahora, si tú quieres, puedes eliminar esta sensación paralizante para siempre.
15 CONSEJOS PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA En el capítulo de hoy te propongo 15 tareas muy sencillas pero súper eficaces para empezar bien el día. Porque empezar bien el día supone garantizarte un buen resultado al final de la jornada y una sensación de bienestar continuada que te invita a querer continuar con tus quehaceres diarios. Para muchas personas el inicio de la jornada supone una auténtica tortura porque han perdido la motivación, el sentido de lo que hacen o sencillamente porque se han dejado llevar por la rutina, y ven cada día como la repetición de una sucesión de acontecimientos y tareas iguales que no tienen fin, que les aburren y les dejan sin fuerzas. Pero eso no tiene porqué seguir siendo así. Ahora vas a poder modificar esa actitud para siempre y revitalizarte.
REEDUCAR TU CARÁCTER (3ª parte) En el capítulo de hoy, y tal y cómo te avancé en semanas anteriores, concluyo con la presentación de estrategias para reeducar tu carácter. Ya sabes que iniciamos esta colección de capítulos sobre el mismo tema para ayudarte a modificar aquellos aspectos de tu carácter que no te gustasen y que quisieses cambiar. La primera semana comencé este proceso de reeducación con la presentación de unas pautas sencillas para modificar la tendencia a estar de mal humor todo el tiempo, lo que llamamos mal humor crónico. La segunda semana abordé la actitud de tristeza constante como actitud de apatía vital, y esta semana, y última de nuestro proceso, abordaré el miedo a todo. Hay personas a las que todo les asusta, no tanto por la envergadura de la cuestión a abordar, sino porque minusvaloran sus propias capacidades de afrontamiento y de resolución de problemas. Y así, lo que consiguen con cada renuncia es limitarse cada día más. Y tener más miedo por todo. Es decir, evitar un miedo, no lo elimina, lo agranda. Ha llegado el momento de modificar esa actitud de miedo a todo para siempre.
REEDUCAR TU CARÁCTER ( 2ª parte) En el capítulo de hoy continúo con la colección de tres episodios que inicié la semana pasada para enseñarte a reeducar tu carácter. Ya te anuncié que iba a dedicar tres capítulos del podcast de Laura García Agustín a enseñarte a cambiar esos aspectos de tu carácter que no te gusten y que desees modificar, y te propuse cambiar tres aspectos del carácter que provocan un alto coste emocional: el mal humor crónico; la tristeza constante; y el miedo a todo. La semana pasada abordé el mal humor crónico. Esta semana trataré la tristeza constante y la próxima, abordaré el miedo a todo. Tres actitudes muy poco productivas que acaban limitando la vida de quien las adopta de forma diaria. La tristeza constante como actitud de apatía vital es muy poco útil porque te limita en extremo. Se trata de un tipo de tristeza aprendido que suele reportar un gran beneficio secundario, pues recibe en primera instancia mucha atención del entorno. Lo mejor de esa actitud es que se puede cambiar. ¿Te animas?
REEDUCAR TU CARÁCTER (1ª PARTE) Con el capítulo de hoy iniciamos una colección de tres episodios en los que voy a enseñarte a reeducar tu carácter. Sí, has leído bien. A lo largo de las próximas tres semanas, te propongo cambiar tres aspectos del carácter de las personas, que en general, suelen provocar mucho coste emocional personal e interpersonal: el mal humor crónico; la tristeza constante; y el miedo a todo. Muchas personas piensan que el carácter es algo que no se puede cambiar, que es algo intrínseco a cada un@ de nosotr@s. Así justifican su falta de ganas o de motivación para iniciar un cambio escudándose en esta vieja creencia: “es que yo soy así, no puedo cambiar”. Excusas para no ponerse manos a la obra, porque te aseguro que el que quiere cambiar, cambia. Lo sé, porque he ayudado a cientos de personas a modificar aquellos aspectos de su carácter que no les gustaban o que les causaban problemas con los demás, y ¡lo consiguieron! Así que, ¿te animas a modificar lo que menos te gusta de ti? Hoy empezamos con el mal humor crónico.
DESARROLLA UNA SANA AUTOESTIMA En el capítulo de hoy, voy a enseñarte a desarrollar una sana y sólida autoestima. Porque la autoestima es uno de los aspectos fundamentales del ser humano, lo que nos ayuda a ser felices y lo que nos acerca al éxito con mayúsculas, al de verdad, al de sentirse bien con uno mismo. Todas las personas hemos tenido que aprender quienes somos, qué cualidades tenemos, qué lugar ocupamos en el mundo, qué pensamos de nosotros mismos, y hemos tenido que aprender a querernos -aunque algunos no lo consiguen nunca-. Es decir, hemos tenido que aprender a consolidar nuestra autoestima, y de los fallos y aciertos sobre nosotros mismos, que se producen en este período fundamental del aprendizaje, se derivan posteriores problemas en la etapa adulta. Por este motivo, si tu autoestima no está fuerte o consolidada, ahora puedes hacerlo, al menos comenzar a sentar las bases fundamentales para quererte más y mejor.
Volar es una de las actividades que más aprensión y nerviosismo genera, aunque los datos apunten que se trata del medio de transporte más seguro. Una de cada cinco personas siente miedo cuando vuela. Y también sabemos que aunque no se tenga miedo a volar, hay elementos que asustan a las personas durante un vuelo, que no saben explicarse y que les coloca en una situación incómoda, como las turbulencias, los ruidos que hace el avión y/o la posibilidad de que se caiga el avión. En el capítulo de hoy del podcast, voy a darte las claves para que puedas manejar tu aprensión o tu miedo a volar y disfrutes de tus viajes.
La procrastinación es la tendencia a posponer, a demorar las tareas que queremos emprender. Se trata de un hábito altamente tóxico, uno de los enemigos más potentes de la productividad que nos conduce directamente la mediocridad, pues esta tendencia a dejar todo para el último momento provoca que al final la tarea se realice de forma tosca, por lo que el resultado suele ser muy pobre o al menos por debajo de lo que se podría ofrecer. Suele traer consecuencias demoledoras a nivel personal y profesional, por lo que se considera uno de los hábitos que más daño causa a nuestra autoestima porque nos hace sentir culpables al no cumplir con nuestras obligaciones o darles salida de cualquier manera. Pero no temas, no estás condenad@ a seguir procrastinando de forma indefinida sin remedio. Siguiendo estas sencillas pautas que te propongo en el capítulo de hoy, podrás deshacerte de este mal hábito para siempre.
Vivimos en un mundo lleno de retos y desafíos que afrontar y si no sabemos hacerlo correctamente, viviremos una vida llena de decepciones y amargura. La frustración es un estado de decepción profunda, que aparece cuando esperas que algo suceda, pero al final, no se produce. Cada persona tiene un umbral de tolerancia a la frustración que le hará más o menos proclive a las decepciones. Hay personas que no aguantan nada, que quieren las cosas ya, y hay otras, que pueden esperar sin frustrarse. La poca tolerancia a la frustración provoca que ante cualquier contrariedad, te desmotives y abandones tus metas y proyectos. La baja tolerancia a la frustración te aleja del éxito. En este capítulo del podcast, te doy las claves para aprender a tolerar la frustración y afrontar tu vida con éxito.
DEJAR DE AMAR En este podcast voy a ayudar a las personas que están sufriendo desamor. Al menos, perfilaremos los primeros pasos para afrontarlo. Porque, por raro que parezca, se puede dejar de amar de forma voluntaria. Aprendemos a amar y por tanto, podemos aprender a olvidar a alguien que no nos conviene o que ha dejado de querernos… Por doloroso que resulte, puedes aprender a hacer lo mismo que hace el tiempo con los sentimientos, pero mucho antes. ¡Sólo tienes que desear dejar de sufrir y saber cuáles son los pasos para lograrlo! Ahora es el momento de volver a ejercer el control de tu vida.
RESENTIMIENTO El resentimiento surge cuando supones una ofensa, real (alguien hace algo con intención de dañarte) o percibida (alguien hace algo sin querer molestarte). Cuando atribuyes mala intención al comportamiento de otro, pero te callas y no lo aclaras con él, ese sentimiento de ofensa se cronifica y aparece el resentimiento. El resentimiento es una emoción tóxica porque perjudica tu salud (física, psicológica y social). Sentir resentimiento altera tu sistema inmune y es un factor de riesgo para padecer cardiopatías. A nivel psicológico provoca angustia y amargura por la rumiación constante del agravio recibido, y a nivel social deteriora gravemente las relaciones con los demás porque genera deseos de venganza. Ahora puedes elegir librarte del resentimiento para siempre. En este podcast te enseño de forma muy sencilla cómo hacerlo.
SUPERAR LOS COMPLEJOS. Son muchas las personas que sufren enormemente a causa de sus complejos, porque los complejos impiden o dificultan las relaciones con los demás, y al final, esas personas, se sienten incapaces de llevar una vida satisfactoria. Los complejos son reacciones emocionales: vergüenza, pudor, angustia, etc., que siente una persona ante algo que considera un defecto, una discapacidad o una diferencia con los demás. Pero un complejo no es más que una etiqueta que se puede despegar de tu mente. La persona acomplejada se mira cada detalle con lupa y no consigue apreciarse en su conjunto. Por eso te propongo que practiques lo sencillos ejercicios que te presento en este podcast y conseguirás despegar cada una de las etiquetas que te has ido o te han ido colocando a lo largo de tu vida y cambiarás tu vida para siempre.