POPULARITY
Water pistols have become a symbol of resistance against overtourism in several cities around the world. This summer local residents in Barcelona, Spain, have been using them again to show their frustration at how mass tourism is impacting their city; from housing to overcrowding. BBC journalist Laura García joins us to explain why there is so much anger directed towards tourists, as well as host websites such as Airbnb. We also hear which strategies governments in Spain and elsewhere are adopting to deal with the issue. Plus, travel influencer Joy Malonza shares tips about how we can all be more conscientious travellers. Instagram: @bbcwhatintheworld Email: whatintheworld@bbc.co.uk WhatsApp: +44 330 12 33 22 6 Presenter: Hannah Gelbart Producers: Emilia Jansson and Mora Morrison Video Journalist: Baldeep Chahal Editor: Julia Ross-Roy
Eraso matxistei aurrea hartu eta erantzuteko tresna gisa baliatzen ditugu protokoloak. Baina, zergatik dira benetan garrantzitsuak? Galdera horrekin abiatu dugu Berria FMren hirugarren denboraldiko azken saioa. Eta ez da edonolakoa izan: Hezkidetza eta Pedagogia Feministen III. Kongresuan grabatutako zuzeneko saio berezia izan da, jendaurrean partekatua. 'Protokolo gorpuztuak: komunitatean, hezkuntzan eta kirolean' izeneko solasaldian, lau ahots bildu ditugu mahaiaren bueltan: Marivi Fernandez Roldan, Donostiako Berritzeguneko zuzendaria; Laura García Rodriguez eta Lidia Latorre Bañares, Amarauna Basket Fem sareko kideak; eta Idoia Arraiza Zabalegi, Emagineko kidea. Elkarri entzunez, esperientziak eta erronkak josi ditugu, protokoloek erreparazioa, ardura kolektiboa eta babes eraginkorra bermatzeko zer behar duten elkarrekin hausnartzeko.
Los sindicatos policiales denuncian que las cajas pagadoras de la Policía Nacional están vacías desde hace meses, obligando a los agentes a adelantar dinero de su propio bolsillo para cubrir gastos en misiones y desplazamientos
Els protagonistes són dues persones gairebé trencades que, sense adonar-se'n, es complementen a la perfecció a través de la música.
El pensamiento crítico latinoamericano no sería entendido sin la obra de Pablo González Casanova (1922-2023). Para adentrarnos en su trayectoria intelectual, en este episodio Jaime Torres Guillén, antropólogo social, modera una conversación con los politólogos Laura García Navarro y Jaime Preciado Coronado, donde se abordan las múltiples dimensiones de la obra de «Don Pablo»: desde sus aportes conceptuales sobre la democracia en América Latina, el colonialismo interno y las violencias estructurales, hasta su compromiso con las comunidades en resistencia y el movimiento zapatista.Personas invitadas en el episodio:Jaime Preciado Coronado: Académico especializado en geopolítica latinoamericana, integración regional y dinámicas de poder.Jaime Torres Guillén: Antropólogo social experto en desprecio social y luchas por el reconocimiento.Laura García Navarro: Antropóloga especializada en políticas sociales y relaciones Estado-sociedad.Créditos:Producción y guion: Olvia Maisterra SierraProducción ejecutiva: Jochen KemnerAsistente de producción: Abi Valeria López Pacheco Edición de audio: Sergio Guzmán FuentesDiseño gráfico: Paulina Navarro VillafañaCoordinación general: Olvia Maisterra Sierra Web del episodio: http://calas.lat/es/node/3801Síguenos en redes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/CalasCenterX: https://twitter.com/CalasCenterInstagram: https://www.instagram.com/calas.center/Newsletter: http://calas.lat/es/node/944
Eduardo Vasco y Lara Grube vienen a hablarnos de 'Viaje hasta el límite', una obra de Luis Martín-Santos escrita en 1953 y ahora en cartel en el Teatro Español hasta el 8 de junio. Ernesto Arias interpreta a Pedro, un empresario que lleva al extremo sus relaciones para saber si lo quieren a él o a su dinero. Con ecos de Sartre y Camus, la pieza explora la codicia, el amor y el efecto Pigmalión en un entorno de posguerra marcado por la alta burguesía.Dani Galindo informa sobre la décima edición del Festival Visibles, que promueve la inclusión y diversidad en las artes escénicas, con una programación que pone en valor las diferencias. Ángela Núñez nos presenta la obra del escultor gallego Rodríguez-Méndez, expuesta en el Centro de Arte Contemporáneo 2 de Mayo de Móstoles. Su trabajo, en constante transformación, desafía los límites del objeto artístico. Agnès Batlle nos lleva al CaixaForum Barcelona, donde José Juan Pérez Preciado comisaría Rubens y los artistas del Barroco flamenco, una exposición con 60 obras que muestran la influencia de Rubens en otros grandes maestros flamencos.Laura García cubre la nueva creación de La Fura dels Baus en el Teatro Cervantes de Málaga: SONS: ser o no ser, una versión inmersiva de Hamlet que mezcla proyecciones, sonido envolvente y contacto directo con el público. Inko Martín adelanta el homenaje de la Orquesta y Coro RTVE al director rumano Sergiu Comissiona, que tendrá lugar el 30 de mayo en el Teatro Monumental. Por último, Martín Llade comenta El poder de la música, de Pedro González Mira, un relato novelado donde un personaje, Gastón, recorre su vida a través de la música, desde la radio de su infancia hasta convertirse en crítico, guiado por Bach, Bartók o Beethoven.Escuchar audio
Llevaba varios años queriendo conversar con Laura Garcés de Sin culpa por favor, pues es una mujer que siempre ha sabido conectar sus pasiones y gustos con lo que enseña y comunica, me parece coherente, definida y con un proyecto de vida que realmente brinda herramientas. Conversamos de todo un poco, de las redes que tan bien maneja, sus clases de cocina fáciles y coherentes, la importancia de los hábitos y el ejercicio y luego, pasamos a un análisis que me encantó sobre las renuncias, retos de la vida y las herramientas que ya en nuestra etapa de vida hemos ido consolidando. Esto. es en plural pues fue un episodio donde yo también compartí mucho gracias a su maravillosa capacidad de dialogar y tejer ideas. Sin duda es una conversación nutritiva, inspiradora y de esas que espero, den a ustedes ideas y mensajes para que todos podamos ser mejores personas para así poder habitar un mejor planeta.
No es magnesio. No es creatina. Ni siquiera proteína. Es colágeno. Y aunque nunca hayas pensado en él como parte de tu entrenamiento, puede que empiece a tener más sentido del que crees. En el nuevo episodio del podcast de RUNNEA nos sentamos a hablar —con calma, rigor y experiencia propia— de uno de los suplementos más infravalorados por los runners populares. Y lo hacemos con dos voces expertas: Laura García y Marta Torres, responsables de Minerva Labs, la compañía que está detrás del colágeno Gold Collagen. Ellas nos ayudan a entender qué es, cómo funciona y por qué puede marcar la diferencia en tu día a día si corres varias veces por semana. Y sí, lo hemos probado. Durante varias semanas. Y te contamos todo lo que hemos notado. Correr más es solo una parte. la otra es cuidar lo que no se ve Cada vez entrenamos más. Más kilómetros. Más intensidad. Más montaña. Más fuerza. Pero ¿estamos cuidando nuestros cartílagos, tendones y articulaciones con la misma atención con la que miramos las series de zapatillas? El colágeno no es una moda pasajera. Es la proteína estructural más abundante en el cuerpo humano, responsable de mantener unidos tejidos como ligamentos, huesos, articulaciones y piel. Y lo que no sabías —o quizás no habías considerado— es que a partir de los 30 años empezamos a perder colágeno de forma natural. A eso súmale un volumen alto de entrenamiento, impactos repetitivos y una recuperación incompleta. ¿Resultado? Molestias, rigidez y, a veces, lesiones por sobreuso. “Me noto bien, y eso, en esta época del año, es raro en mí” En este episodio, Gorka Cabañas y Lionel Nates cuentan en primera persona lo que han sentido después de probar el colágeno líquido de Gold Collagen durante casi un mes. Gorka, en plena preparación para la Maratón de Madrid, lo resume así: “A estas alturas del año, normalmente ya arrastro molestias. Esta vez no. Me encuentro con energía, sin dolores de rodilla y recuperando bien tras cada tirada. Y no he cambiado nada más”. ¿Casualidad? Puede. ¿Interesante? Mucho. Qué dice la ciencia sobre el colágeno en deportistas Compartimos varios estudios clave que avalan el uso del colágeno hidrolizado en personas activas: Clark et al., 2008: 10 g de colágeno durante 24 semanas redujeron el dolor articular en deportistas sin lesiones previas. Shaw et al., 2017: tomar colágeno con vitamina C antes de entrenar estimula la síntesis de colágeno en tendones y ligamentos. Zdzieblik et al., 2015 y 2019: mejora la recuperación y la funcionalidad de las articulaciones. Lo importante no es solo el qué, sino el cómo. Lo que debe tener una buena suplementación con colágeno (y lo que no) No todos los suplementos de colágeno funcionan igual. Para que sea realmente eficaz, necesitas tres cosas: ✔️ Colágeno hidrolizado bovino, que es el que mejor asimila el cuerpo humano ✔️ Al menos 10 g diarios, como los que incluye Artron Collagen Extreme ✔️ Formato líquido, que mejora la biodisponibilidad frente a cápsulas o polvo Y si viene acompañado de ingredientes como vitamina C, ácido hialurónico, magnesio, maca o bioperine, como en este caso, mejor todavía. Lo que no necesitas: 20 pastillas al día ni fórmulas sin respaldo científico. ¿Merece la pena? Este podcast no va de buscar el suplemento milagroso. Va de entender que, si entrenas cuatro o cinco días por semana, tienes más de 35 años, o ya has sentido molestias articulares, tu cuerpo puede necesitar algo más que descanso y buena hidratación. El colágeno hidrolizado, tomado con constancia y criterio, puede ayudarte a: Prevenir lesiones por sobreuso Reducir molestias articulares Mejorar la recuperación muscular Fortalecer tendones y cartílago Ojo que no sustituye a una buena planificación ni a un entrenamiento inteligente. Pero puede ser el complemento que te permita sumar semanas sin parones. El dato que más nos sorprendió Para obtener los 10 gramos de colágeno que aporta un vial líquido, tendrías que hervir medio kilo de patas de pollo durante 12 horas. Y aun así, no alcanzarías la biodisponibilidad que consigue el colágeno hidrolizado en formato líquido. Es decir: puedes hacerlo por tu cuenta, pero te costará más tiempo, energía… y probablemente sabor. Escúchalo ya en https://www.runnea.com/articulos/categorias/podcast/, Spotify, Apple Podcasts o Ivoox.
En octubre de 2011 José Bretón asesinó a sus dos hijos. Fue uno de los primeros casos que nos abrió los ojos a la violencia vicaria: aquel fue un crimen machista, en el que el padre asesinó a sus propios hijos solo para hacerle daño a la madre, a su ex mujer. José Bretón fue condenado a 40 años de cárcel. Hoy hablamos de un libro. Se llama ‘El odio’, lo escribe Luisgé Martín y lo edita Anagrama. La Fiscalía de Menores ha pedido que se suspenda su publicación. ¿Hay que tolerar que las víctimas se vean expuestas una y otra vez al trauma en cualquier formato posible? ¿Qué matices nuevos hay en este choque, que no es el primero, entre la protección de la intimidad y la libertad de expresión? Lo abordamos con la jefa de cultura de elDiario.es Elena Cabrera, con la redactora de cultura de elDiario.es Laura García Higueras y con Victoria Rosell, que es jueza y que ha sido delegada del Gobierno contra la violencia machista. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
L'electromagnetisme de l'aurora boreal. Crítica teatral de l'obra «Lapònia», de Cristina Clemente i Marc Angelet. Intèrprets: David Bagés, Míriam Iscla, Albert Prat i Anna Sahun. Escenografia i vestuari: Albert Pascual. Il·luminació: August Viladomat. Espai sonor: Marc Santa. Caracterització: Maru Errando. Direcció de Producció: Carles Manrique. Direcció artística de producció: Jordi Casanovas. Ajudantia de direcció: Pau Ferran Roig. Ajudantia de producció: Laura Alonso i Fran Torrella. Direcció tècnica: Àngel Puertas. Cap tècnic del teatre: Jordi Ballbé. Tècnics del teatre: Aleix Arbonès i Víctor Bartolomé. Màrqueting i comunicació: Focus. Fotografies: David Ruano. Disseny gràfic: Maria Picassó. Vídeo promocional i escenes: Lluís Arbós. Distribució: Magnética Management. És una producció de Hause-richman Produccions, Verteatro, Sebastián Blutrach, Focus i Producciones Teatrales Contemporáneas. Direcció: Nelson Valente. Reestrena nova versió: Teatre Condal, Barcelona, 20 març 2025. Fitxa artística estrena 2019: «Lapònia», de Cristina Clemente i Marc Angelet. Intèrprets: Roger Coma, Meritxell Calvo, Meritxell Huertas i Manel Sans. Disseny d'espai: Sebastià Brosa, Paula Font i Paula Gonzàlez. Disseny d'il·luminació: Sylvia Kuchinow. Disseny de so: Xavi Gardés. Vestuari: Irantzu Ortiz. Direcció tècnica: Xavier Xipell “Xipi”. Direcció artística H&R: Jordi Casanovas. Direcció producció: Carles Manrique (Velvet Events). Ajudants producció: Laura García i Laura Alonso. Premsa: Còsmica - Anna Aurich. Il·lustració: Nadar. Distribució: Elena Blanco - Magneticam. Teaser fotografies: Alejo Levis. Direcció: Cristina Clemente i Marc Angelet. Producció: Hause & Richman i Velvet Events, en col·laboració amb el Teatre Plaza de Castelldefels. Teatre Club Capitol, Barcelona, 23 gener 2019. Reposició: 22 maig 2019. Veu: Andreu Sotorra. Música: Aurora boreale. Interpretació: Adriano Sanguineto i Sergo Dalmastro. Composició: Adriano Sanguineto. Àlbum: Finisterra, 2023.
En este episodio, la periodistaMaría Laura García comparte cómo ha creado una carrera sólida en el periodismo de salud, construyendo una marca personal sólida. Una conversación sobre resiliencia, compromiso y el poder de informar para empoderar.
En comando norte nos acompaña Laura García Andreu, la directora del documental "Domingo, Domingo", nominado a un Goya, y que cuenta la historia de un agricultor valenciano, que se llama así, Domingo Domingo. Nuestra Miss Experiencia de hoy es Rosa, una motera de 67 años. Eduardo Barba ayuda a los oyentes a tener su jardín perfecto, el tema: la poda de rosales. Y en 15 minutos de fama, Martín Bianchi habla de Anabel Pantoja, Isabel Preysler y Bertín Osborne.
Lo sabía Domingo Domingo, el protagonista del documental del mismo título que está nominado al Goya y que ha dirigido Laura García Andreu, nuestra invitada hoy en el Comando Norte, con Aitana Castaño y Nacho Carretero. El humor berlanguiano desde el que se cuenta esta historia no le quita trascendencia: el fin del modo de vida de los agricultores valencianos que se han dedicado a la naranja durante generaciones. Hoy en día muchas naranjas tienen patente, y hay que pagar royalties a grandes laboratorios (en Israel o en California; hay uno incluso que pertenece a la familia real marroquí) para poderlas cultivar. El sueño de Domingo es patentar una naranja, su naranja secreta, pero sin una gran inversión y apoyo de las multinacionales, es el sueño de un quijote contra enormes molinos. Este sábado, el sueño igualmente inverosímil del documental "Domingo, Domingo", un pequeño documental artesanal, en valenciano, sobre gente olvidada, será ganar un Goya. Este sueño está mucho más cerca.
En la carátula del disco del grupo ‘Las Nenas’ aparece ese nombre y la foto de tres chicas. Hacen pop vintage con letras que llaman la atención. Dan entrevistas. Eso sí, solo por correo electrónico. Las puedes escuchar y conocer casi todo sobre ellas, porque hemos sabido y han reconocido que no existen. Es música creada por IA y detrás hay dos personas desconocidas. No existen esas tres mujeres que cantan. Hablamos con la periodista que ha contado esta historia en elDiario.es, Susana Monteagudo. Pero esto, aunque lo parezca, no es algo nuevo. También contamos con Laura García Higueras, la periodista de elDiario.es que desveló hace unos meses que el primer disco de La Oreja de Van Gogh no estaba grabado por los músicos de La Oreja de Van Gogh. Con ella descubrimos que este fenómeno no se quedó en ellos. Ha habido muchos engaños, como el de ‘Las Nenas’. Acabamos con un último concepto: el autotune. Una herramienta que está normalizada en la música. Para otros, podría ser otro punto en esta cadena de engaños. Buscamos comprender exactamente lo que es con el productor musical Marcos Muñiz. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
En libros hablamos de una nueva Colección Lorca con Marcos Almendros, editor de 'Ya lo dijo Casimiro Parker', sello que publica la biblioteca completa de la poesía de Lorca y con Laura García Lorca, sobrina del poeta y presidenta de la Fundación Federico García Lorca. Nieves Concostrina nos acerca al 18 de noviembre de 1978: El suicidio colectivo de Jonestown. Terminamso con 'Lo que queda del día'
Más de 800 organizaciones criminales operan dentro de la Unión Europea. Cuentan con unos 25.000 miembros de 112 nacionalidades que pueden operar en diferentes países de forma simultánea. España ocupa la quinta posición de 44 países europeos en términos de criminalidad siendo sólo superada por Serbia, Italia, Ucrania y Rusia según el índice global del crimen organizado 2023. Los expertos señalan que nuestro país es un laboratorio del crimen organizado y reclaman más medios para hacer frente a estos grupos criminales.Esta semana hablamos de la delincuencia organizada con Andrea Giménez-Salinas, profesora en la Universidad de Comillas y presidenta de la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad (FIADyS); Laura García, portavoz del sindicato de JUPOL de la Policía Nacional, y Sergio Cámara Arroyo, profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).Escuchar audio
Dichosa y virtuosa, lingüista y escritora, mexico-española y con un gran corazón, ella es Laura García Arroyo, una plática entretenida y sobre todo llena de sabiduría, no te la pierdas.
El ayuntamiento de Málaga va a comprar suelo para construir mil viviendas de VPO en Soliva Oeste, terrenos que dos promotoras privadas tenían bloqueados desde hace más de una década pero que no desarrollaban por la elevada carga de infraestructuras.El Colegio de Administradores de Fincas y del Ayuntamiento de Málaga aplauden a la decisión del Supremo de avalar que las comunidades de propietarios puedan prohibir las viviendas turísticas en sus estatutos por mayoría de tres quintos y no por unanimidad cómo hasta ahora. La patronal andaluza recuerda que no tiene retroactividad y no afectará a los inmuebles ya registradosLa Consejería de Salud comenzará hoy la campaña de vacunación contra la gripe y Covid para residentes en centros de mayores y sociosanitarios, así cómo residencias. A partir del 16 de octubre se vacunará a mayores de 70 años y del 23 en adelante a los mayores de 60 y otros grupos profesionales como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como el personal docente de menores de 5 años.123 Guardias Civiles se ha incorporado en la provincia de Málaga, 41 de ellos mujeres. Se trata de la mayor incorporación de efectivos de los últimos 15 años, según el subdelegado del Gobierno, Javier Salas.La Champions League regresa hoy al Carpena con el segundo partido de la fase de grupos que enfrenta al Unicaja contra el King Szczecin polaco. Alberto Díaz será baja por lesión. El Málaga ha vuelto a los entrenamientos para preparar el partido del sábado en Cádiz, serán baja Antoñito y Ochoa, convocados por las selecciones sub19 de España e Irlanda, respectivamente.La Bailaora y coreógrafa malagueña Luz Arcas recibe en los próximos días el Premio Nacional de Danza en la Modalidad de Creación. Un galardón en cuyo fallo el jurado subraya que su obra combina el riesgo y la innovación con una revisión continúa de sus raíces. Nuestra compañera Laura García, ha charlado con ella esta mañana.Y hoy despedimos a nuestra compañera técnica de sonido Trinidad Borrás, que se jubila tras más de 40 años de trabajo en esta casa. Empezó en Radio Juventud con 18 años, y de ahí pasó a Radiocadenaespañola que en 1989 se fusionó con RNE.Escuchar audio
Durante la apertura del curso académico, el Rector de la Universidad de Málaga ha alertado de la delicada situación financiera de la UMA y el impacto en la institución del alto precio de la vivienda. El Ayuntamiento de la capital ha reconocido el grave problema de la vivienda en la ciudad, sin embargo, no ha aprobado ninguna medida para atajarlo. También se ha aprobado el compromiso del gobierno municipal para no autorizar el centro de residuos del Puerto de la Torre si no hay acuerdo con los vecinos. Hoy la empresa promotora del proyecto se reúne con ellos.Durante su visita a Málaga, la Ministra de Igualdad Ana Redondo, ha urgido a la Junta a que abra los centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual. Estos deben esta funcionando antes de final de año para no perder los fondos europeos y a día de hoy, no hay ninguno de 8 correspondientes a la comunidad, uno por provincia.Los sindicatos en Málaga se ha sumado a la campaña nacional para exigir al Gobierno la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales, una medida que beneficiaría al 60% de los trabajadores malagueños.Con motivo del Día del Turismo, más de una treintena de museos, monumentos y centros expositivos abren sus puertas al público de forma totalmente gratuita y con visitas guiadas.Baños de masas del Unicaja en la celebración de la Intercontinental y la Supercopa en el santuario de la Victoria. El Málaga por su parte afronta un partido complicado mañana en la Rosaleda ante el Elche con el objetivo de mantenerse una jornada más invicto.Enrique Vila-Matas, Elvira Sastre, Juan Tallón, David Trueba, Gabriela Weiner son algunos de la veintena de autores que van a participar este viernes en la séptima edición del Festival Literario Málaga 451, que estrena nuevo espacio en el ruedo de la Plaza de Toros de la Malagueta. Nuestra compañera Laura García ha charlado antes con el escritor gallego, Juan Tallón.Escuchar audio
Este viernes vuelve el Festival Literario Málaga 451, que celebra su séptima edición bajo el título "Ora Marítima", en un nuevo espacio: el ruedo de la Plaza de Toros de la Malagueta.Uno de los platos fuertes va a ser el encuentro entre los escritores Enrique Vila-Matas y Juan Tallón, acompañados del periodista y escritor malagueños José María de Loma. Será a las 20.30 de este viernes pero antes, nuestra compañera Laura García, charla con el escritor gallego que, además, acaba de publicar nueva novela: "El Mejor del Mundo", con Anagrama.Escuchar audio
La confianza se debe cultivar y cuidar, pero ¿qué pasa cuando se pierde? ¿Se puede recuperar? Hablamos con la psicóloga Laura García, quien nos comparte unas sorprendentes recomendaciones.
El aeropuerto de Málaga sigue batiendo sus propios récords. Ha cerrado el mejor agosto de su historia con más de dos millones seiscientos mil pasajeros, casi un diez por ciento más que hace un año, con una media diaria de 85.548 viajeros y 18083 vuelos.Respecto a la conexión que Air China hará con Andalucía con 3 vuelos a la semana desde Shanghái o Pekín, aún se desconoce el aeropuerto de destino, el alcalde de Málaga se ha mostrado diplomático en un acto en Sevilla, pese a que el aeródromo malagueño triplica al sevillano en tráfico.Un incendio en el falso techo del restaurante Siroko, de calle Calderería en el centro de la capital, motivó este jueves el desalojo del mismo por parte de los bomberos. Ocurrió a las 8.15 y dos mujeres de 43 y 50 años fueron derivadas por inhalación de humo, aunque de carácter leve.Más inversión en investigación y avanzar en el diagnóstico precoz es lo que reclama la veintena de expertos que se reúnen en Málaga en el primer congreso internacional sobre la enfermedad de Menkes. Una enfermedad ultra rara para la que apenas hay tratamiento.La Fashión Week despliega hoy y mañana su alfombra azul en la calle Larios, en su décimo tercera edición, con grandes diseñadores internacionales cómo Ágatha Ruíz de la Prada. El sábado la exhibición contará el talento local del diseñador malagueño Jesús Segado, entre otros, cuyos diseños serán exhibidos por siete pacientes con cáncer de mama. Este fin de semana también se verán los diseños de García Galiano, Teressa Ninú o Susana Hidalgo, que recibirá el alfiler de oro.Todo preparado este domingo para que se celebre la cuarta edición de la carrera de obstáculos Yo NO Renuncio, en el Estadio Ciudad de Málaga. Una prueba organizada por la Asociación Yo NO Renuncio del Club Malas Madres, en colaboración con el Ayto. de Málaga dentro del proyecto Málaga Ciudad Responsable, para visibilizar las barreras a las que se enfrentan las mujeres madres. Laura García, charla con la Presidenta de dicha asociación, Laura Baena.Escuchar audio
Comienza a construirse entre Antequera y Mollina una megaplanta solar por parte del gigante chino Jinko Power con una inversión de 135 millones de euros. Estará completamente operativa en septiembre de 2025. Casi 142.000 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases en los 465 centros educativos de la provincia. Junto a los de secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Régimen Especial que empiezan entre el 16 y el 20 de septiembre.También comienza el curso la UMA. Este lunes se iniciaban en el Centro de Enfermería "Virgen de la Paz" de Ronda. A partir de hoy lo hacen en el grueso de las titulaciones, excepto Ciencias Económicas y Empresariales que lo hará el jueves. Los últimos en iniciar el curso serán los de Ciencias de la Comunicación. que lo harán el 26 de septiembre.Entre julio y agosto, Renfe ha suspendido una treintena de trenes de cercanías y 25 medias distancias/AVANT en la provincia, sin contar la conexión diaria no realizada de media distancia entre Málaga y Ronda, según denuncia el sindicato CGT en un informe sobre la situación ferroviaria en Andalucía.El Chef Daviz Muñoz, mejor cocinero del mundo, abrirá su primer restaurante en Málaga en el aeropuerto, una sucursal de la cadena de restauración de Alta Cocina Hungry Club, junto a la empresa de experiencias de viaje Avolta. Tras un largo viaje hasta Singapur, la plantilla del Unicaja entrenará esta tarde ya en el Singapur Indoor Center, el escenario de la primera competición oficial de la temporada, la Copa Intercontinental.Este martes se retoman las cuartas jornada de estudios flamencos organizadas por la Peña Juan Breva y que este año llevan por titulo "Málaga, Universo Flamenco". Este martes, en el Centro Cultural La Malagueta se hablará de una de las figuras clave en el flamenco, Paco de Lucía, cuya vida y obra se revisará coincidiendo este 2024 con el décimo aniversario de su muerte. Nuestra compañera, Laura García, charla con Luís Luque sobre esta jornada.Escuchar audio
India's ancient caste system can result in controversy and discrimination in the country. But a new trend has sprung up of young women flaunting their caste on social media. Our Delhi correspondent Divya Arya has met some of these women, to try and find out why they are so keen to express 'caste pride'. Plus BBC Mundo's Laura García meets the residents of a Parisian retirement home who have found their own way of embracing the Olympic spirit. Produced by Caroline Ferguson and Alice Gioia. (Photo: Faranak Amidi. Credit: Tricia Yourkevich.)
Laura García, portavoz de JUPOL atendió la llamada de La Trinchera para valorar el dispositivo de los Mossos ante la llegada del prófugo Puigdemont
Jornada de ensueño para el deporte andaluz con la granadina María Pérez, plata en 20 kilómetros marcha. Se ha vivido de forma muy especial en Orce, donde familiares y vecinos han animado a la marchadora. Dos décadas llevaba la marcha española sin conseguir una medalla olímpica. Además, la onubense Laura García Caro se queda muy cerca del metal con un séptimo puesto en esa misma prueba.Julio ha cumplido las expectativas de ocupación hotelera del sector turístico en Andalucía. Sobre todo en la Costa del Sol y en Cádiz, donde se ha superado el 85 por ciento de ocupación. En Málaga temen una caída del turismo nacional para este mes de agosto que pueda hacer que no se superen las cifras del año pasado.En Jaén firmado el convenio de hostelería tras 22 meses de negociaciones entre sindicatos y patronal. Un pacto que implica una subida salarial del 10,5% y que afecta a unos 10.000 trabajadores y trabajadoras en la provincia.La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva denuncia estar viviendo una situación dramática por la falta de agua. Aseguran que llevan meses esperando la aprobación del Pacto de Doñana con las ayudas aprobadas por Junta y Gobierno central.Escuchar audio
El Bella Festival de Marbella celebra sus segunda edición este sábado en el Oasis Marbella Festival ubicado en el recinto ferial de San Pedro Alcántara, en el que esperan repetir el éxito de la primera edición que congregó a 10.000 asistentes. El cartel lo integran artistas como Amaral, La La Love You, Iván Ferreiro y los murcianos Viva Suecia, a cuyo vocalista. Rafa Val, entrevista nuestra compañera Laura García. Nos cuenta que vuelven a los escenarios tras un pequeño parón de conciertos de dos semanas y media en los que han estado grabando nuevos temas para su próximo disco.Escuchar audio
Noche tropical por culpa del terral y la AEMET ha vuelto a activar entre las 13 y 21 horas la alerta amarilla por altas temperaturas en Costa del Sol y Guadalhorce-Málaga, con máximas de hasta 37º.Gobierno Central, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga firman hoy el acuerdo para la instalación en Málaga de la segunda sede de Europa del IMEC, el centro de innovación tecnológica referente mundial en semiconductores que creará cerca de medio millar de empleos de alta cualificación. El Gobierno Central cierra el debate sobre la liberación del peaje de la autopista de la Costa del Sol. El Ministerio de transportes responde a la exigencia del PP para que de el mismo trato a la de la Costa del Sol que a la de Alicante. El Ministerio precisa que mientras que la autopista de la Comunidad Valenciana está explotada por una empresa pública, mientras que la de la Costa del Sol cuenta con una concesión privada.Los trabajadores del Hotel Guadalpín de Marbella han pedido este lunes en una reunión con la secretaria de Turismo el apoyo de la Junta para el cumplimiento de la Ley de Turismo y que se reabran las zonas de restauración clausuradas la semana pasada por orden judicial ante el temor de la pérdida de sus empleos.El Málaga ha completado su primera sesión de entrenamiento de pretemporada. Pese a que apenas han tenido tres semanas de vacaciones, los jugadores vuelven con ganas. El primer partido de pretemporada será ante el Racing de Ferrol el 17 de agosto.El grupo Vetusta Morla volverá este sábado a Málaga en el marco del 101 Music Festival, el que será su último recital por estas tierras antes de su retirada temporal de los escenarios. Un concierto en el que además presentarán "Figurantes", su último álbum. Su cantante, Pucho, responde a nuestra compañera Laura García por la emotividad que se está produciendo en estas últimas audiciones con el público.Escuchar audio
Entrevista con Vetusta Morla que actúa este sábado 20 de julio en el 101 Music Festival Málaga, en la Plaza de Toros de La Malagueta, en el que será su último concierto en tierras malagueñas antes de su retirada temporal de los escenarios. Nuestra compañera Laura García charla con Pucho, cantante de la banda, con el que habla de esta gira de despedida y de su último trabajo y séptimo álbum de estudio, "Figurantes", que están presentando en estos conciertos.Escuchar audio
La cantante Luz Casal vuelve a Málaga este viernes 12 de julio en el marco del 101 Music Festival Costa del Sol. El tour de la artista gallega para en la Plaza de Toros de la Malagueta en un concierto que empezará a las 22 horas de la noche. Nuestra compañera Laura García habla con la artista lo que supone para ella cantar en Málaga, su segunda casa, y de su último lanzamiento, "El canto del gallo", una adaptación de un tema de Radio Futura.Escuchar audio
Prepárate para el evento teatral más esperado del año en República Dominicana.El reconocido actor Patricio León presenta la aclamada pieza teatral '¿Quién es el Señor Schmitt?' del célebre dramaturgo francés Sebastian Thiéry.Esta obra, que ha conquistado las capitales teatrales del mundo, estará en escena a partir del 19 de julio en la prestigiosa Sala Ravelo del Teatro Nacional.Bajo la dirección del maestro Manuel Chapuseaux y con un elenco estelar que incluye a Patricio León, Laura García Godoy, Noel Ventura, Eliot Cuduco y una aparición sorpresa que no te puedes perder.Únete a nosotros en este fascinante viaje teatral y descubre por qué '¿Quién es el Señor Schmitt?' se ha convertido en un fenómeno mundial.No te pierdas la oportunidad de ver esta increíble producción que está destinada a ser el evento cultural del año en República Dominicana.¡Compra tus boletos ahora y sé parte de la magia del teatro!
Arranca la primera gran Operación Salida del verano que traerá a la Costa del Sol a miles de turistas. Los hoteles de la Costa y la capital esperan superar el 85% de ocupación. Un turismo masivo contra el que el Sindicato de Inquilinas ha convocado una manifestación este sábado al considerar causante de la carestía de la vivienda.Como previa a esa manifestación, el Pleno del Ayuntamiento de la capital concluyó sin acuerdo sobre el problema de la vivienda y el modelo turístico. Solo salió adelante con la mayoría absoluta del PP su moción para pedir más sanciones para los okupas, agilizar los desalojos de inquilinos morosos o la construcción de vivienda más asequible.Actos de colectivos sociales por toda la provincia celebran hoy el Día del Orgullo LGTBI en defensas de los derechos del colectivo. En la capital, el plato fuerte será mañana. Una manifestación que partirá a las 18.30 de la Plaza de la Constitución bajo el lema "Nuestros Derechos No se Tocan", hasta la llegada al explanada del CAC dónde se han preparado actuaciones y música en directo hasta medianoche.Competición ha impuesto una sanción al Nástic de cuatro partidos de clausura de su estadio por los incidentes registrados en el partido de vuelta del ascenso contra el Málaga. Por otra parte La Rosaleda está bien posicionada para sede del Mundial 2030.Están a punto de cumplirse dos años desde que nos dejara el periodista Jesús Quintero, pero su recuerdo sigue vivo gracias al libro "Memoria del Silencio. El mundo desde la colina", una obra esencial que este viernes presenta en Málaga en la Sede de la Asociación de la Prensa, la hija del periodista onubense Andrea Quintero. Nuestra compañera Laura García ha charlado con ella.Escuchar audio
Los sindicatos SATSE, UGT, CCOO y CSIF cifran en un 75% el seguimiento del paro de tres horas convocado este miércoles para los 22000 sanitarios de la provincia por el incumplimiento del acuerdo de mejora de la atención primaria y de la carrera profesional firmado hace un año por la Junta de Andalucía. Exigen a Salud el aumento de las plantillas y la actualización de las bolsas de trabajo temporal del SAS."Málaga no caduca" es la iniciativa pionera en España que pondrá en marcha el año que viene la Diputación para aprovechar los excedentes alimentarios de restaurantes, hoteles y supermercados para ayudar a una cuarenta mil familias vulnerables de la provincia.Comienzan en la Axarquía, los primeros riegos acordados por la comisión de sequía con agua del pantano de La Viñuela para ayudar a los cultivos subtropicales que se podrán realizar durante los tres meses de verano.El Pleno del Ayto. de Málaga de hoy servirá de antesala de la manifestación del sábado contra los altos precios de las viviendas y el turismo masivo con varias mociones al respecto. Con Málaga pide someter a consulta popular la ordenanza para regular los pisos turísticos y declarar a Málaga libre de estos alojamientos, el PSOE pedirá retirar las licencias de viviendas turísticas en zonas masificadas y el PP hará hincapié en ayudas a inquilinos victimas de okupación. Más de 20000 malagueños nacidos en 2006 pueden solicitar ya el Bono Cultural Joven, ya ayuda de 400 euros del Gobierno Central para comprar productos, servicios y actividades culturales.En Deportes, el Málaga arrancará la temporada en Segunda División en el campo del Ferrol el fin de semana del 16 de agosto y "debutará", ante el Mirandés, el 25 de agosto en La Rosaleda.La artista malagueña Alba La Merced acaba de lanzar una canción en la que se denuncia el sobreturismo. Su nombre es "La Ciudad" y cuenta con la colaboración, entre otros, de Javier Ojeda y Ángela González. Nuestra compañera, Laura García, ha charlado con ella.Escuchar audio
El Balneario de tolox acoge este viernes, a las 19.30, la presentación del libro "Yo, Salvador Rueda. Confesiones de un viejo poeta", una biografía ficcionada y editada por ALGORFA, sobre el insigne poeta malagueño de la autora cordobesa María Chups Gómez, a la que nuestra compañera Laura García Torres ha entrevistado. Un libro que también relata la rivalidad histórica de Salvador Rueda y Rubén Darío, sobre quién fue el iniciador del Modernismo. Una obra que pretende rescatar a una figura olvidada, que fue el poeta más reconocido que dio Málaga y que llegó a ser coronado en 1910 cómo Poeta de la Raza.Escuchar audio
Buenos días, hasta un 30% aumentó la firma de las hipotecas sobre viviendas en Málaga, en el mes de abril, marcando un récord para este mes desde 2008.El gobierno del Ayuntamiento de Málaga acusa a la oposición de promover la guerra santa contra el turismo por pedir el control de los pisos turísticos ilegales.El Cantautor malagueño, El Kanka, será el pregonero de la Feria de Agosto de nuestra capital. La cita será la noche del sábado 17 de agosto en el Real, momentos antes del encendido del alumbrado.Todo preparado para la celebración de la Noche de San Juan en la capital, que acogerá en la playa de la Misericordia y en la que, a medianoche, arderá el Júa oficial de 5,5 metros de altura acompañado de un espectáculo pirotécnico.El Málaga se juega mañana a las 20.30, en Tarragona, el ascenso a segunda división. Al equipo le vale una victoria ante el Nástic o un empate tras la renta conseguida de 2 a 1, en La Rosaleda, el pasado fin de semana. Y en el Unicaja, su capitán Alberto Díaz ha sido elegido cómo mejor jugador español Por la Federación Española de Baloncesto.En nuestro tiempo de entrevista, nuestra compañera Laura García Torres ha hablado con Fernando Hornero, más conocido en el mundo canalla del Punk cómo Vogui, bajista del mítico grupo Punki malagueño "No Picky", que celebra en estos días su 30 aniversario en activo. La banda lo celebra este sábado en la Sala Marte, a partir de las 21.30 y con los Fuzz División cómo teloneros.Escuchar audio
Nueva dimisión en el Ayuntamiento de Málaga. Ahora, el gerente de la Orquesta Filarmónica, Juan Carlos Ramírez, que estaba cuestionado desde abril se conoció que medio centenar de músicos de la orquesta estuvieron tres años sin dar de alta en la Seguridad Social.Un joven falleció ayer por la tarde tras precipitarse por un acantilado en la playa del Carabeo. Varias personas avisaron al 112 de que el joven había sufrido un fuerte impacto en la cabeza, pero los servicios de emergencia no pudieron hacer nada por su vida.El 3 de julio se debatirá la moción de censura contra el Alcalde de Carratraca, Antonio Sepúlveda, de Con Andalucía, presentada por el PP y la única edil del PSOE María Dolores Porras y con la popular Marián Fernández como candidata a la Alcaldía.Sobrevolar la distancia entre Málaga y Marbella en apenas 20 minutos en un "aerotaxi" será realidad en 2030. La empresa Crisalon Mobility construye 10 de estas innovadoras aeronaves que gestionará la compañía iJet.El Museo Interactivo de la Música, el MIMMA, acoge esta tarde una conferencia muy especial organizada por la cátedra Imbrain de la Universidad de Málaga. "La magia en el cerebro" el neurólogo Jesús Romero Imbroda y el cantautor Pedro Guerra hablarán de los beneficios de la música en los pacientes con enfermedades neurológicas. Nuestra compañera Laura García ha charlado esta mañana con el neurólogo, guitarrista también de Dique Sur que estrena esta tarde nuevo single, "La magia", en colaboración con Pedro Guerra.Escuchar audio
Nueva medida contra la sequía. El Consejo de Administración de Emasa aprobará mañana un acuerdo con Metro Málaga para aprovechar el agua de la filtración freática de los túneles del suburbano para riego de parques, jardines y baldeo de calles, unos 600 millones de litros de agua.A unos días de empezar las vacaciones escolares, el Colegio de Médicos de Málaga lanza una campaña "Mejor Educar que Curar" con la publicación de una guía para concienciar a las familias sobre los riesgos en la salud de los niños y el uso abusivo de las pantallas.El grupo Con Málaga va a llevar una iniciativa al Ayuntamiento de la capital para activar un programa de inspección de viviendas turísticas ilegales, que incluya asesoramiento y ayudas económicas para limitar esta actividad.Más de doscientos expertos se dan cita entre hoy y el viernes en Mollina dentro de la cuarta edición del Foro de la Nueva Economía y la Innovación Social, que impulsa la fundación NESI.Sepan de RNE ya emite en Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y en la capital DAB+, la última tecnología en emisión radiofónica que permite recibir audio digital de calidad así como información adicional.El Centro de Ciberseguridad de Google acoge este miércoles la presentación de los resultados del proyecto impacta+, una iniciativa pionera impulsada por la Fundación Ashoka y Google.org que ha revolucionado el ecosistema de emprendimiento social en España para hacerlo más diverso, accesible e inclusivo. Nuestra compañera Laura García a entrevistado a la Directora Gral. Ashoka, Irene Milleiro.Escuchar audio
El Marenostrum Fuengirola vive este domingo una de las grandes noches de rock de la edición de este año. Una noche de San Juan en la que estará la mítica banda Queens Of The Stone Age que recala por primera vez en Málaga dentro de su gira internacional. Los estadounidenses van a tener de teloneras a las gallegas Bala, la banda punk que integran Anxela Baltar y Violeta Mosquera. Antes que recalen en Fuengirola, nuestra compañera Laura García Torres, ha charlado con su guitarrista y vocalista, Anxela BaltarEscuchar audio
Más de 800 organizaciones criminales operan dentro de la Unión Europea. Cuentan como unos 25.000 miembros de 112 nacionalidades que pueden operar en diferentes países de forma simultánea. España ocupa la quinta posición de 44 países europeos en términos de criminalidad siendo sólo superada por Serbia, Italia, Ucrania y Rusia según el índice global del crimen organizado 2023. Los expertos señalan que nuestro país es un laboratorio del crimen organizado y reclaman más medios para hacer frente a estos grupos criminales.Esta semana hablamos de la delincuencia organizada con Andrea Giménez-Salinas, profesora en la Universidad de Comillas y presidenta de la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad (FIADyS); Laura García, portavoz del sindicato JUPOL de la Policía Nacional, y Sergio Cámara Arroyo, profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).Escuchar audio
Ha llegado Taylor Swift a España para dos conciertos en el Santiago Bernabéu y sus fans acampan en las puertas del estadio para ver a su cantante favorita. Pero Taylor Swift llega convertida en algo que no es solo una máquina de hacer dinero pop. Algo que cruza música, identidad, códigos generacionales y política. Se han escrito hasta sesudos artículos económicos que intentan analizar el impacto social y económico de esta artista estadounidense que arrasa por allá donde va. ¿Qué tiene de diferente Taylor Swift? Hablamos con la redactora jefa de género de elDiario.es Ana Requena Aguilar y con la periodista de cultura de elDiario.es Laura García Higueras. Además, escuchamos la visión de dos artistas sobre Taylor Swift: Zahara y Marwán. ***
En Sevilla, Vox asegura que lo tiene todo hablado con el PP para entrar en el gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, que controla desde hace un año el Partido Popular en minoría. Pero el PP lo niega. A estas alturas ya sabemos lo que supone que un partido como Vox gobierne, no tenemos que especular y pensar qué podría pasar en Sevilla. Estos días se va a cumplir un año de las elecciones municipales. ¿Qué pasa cuando la ultraderecha tiene poder municipal? Hacemos un recorrido por lugares gobernados por PP y Vox como Valladolid, Burriana y Elche, para conocer algunas de esas medidas que ejemplifican que la ultraderecha está en el poder municipal. Lo hacemos con la periodista de elDiario.es en Valladolid Alba Camazón y con los periodistas de elDiario.es en la Comunidad Valenciana Miguel Giménez y Toni Cuquerella. Además, en Alpedrete, en Madrid, Vox ordenó la retirada de una placa con el nombre de los actores Paco Rabal y Asunción Balaguer de una plaza y una casa cultural en esta localidad. Han tenido que rectificar. Nos lo cuenta la periodista de elDiario.es Laura García Higueras y Teresa Rabal, hija de ambos actores, que ha encabezado las protestas. En una primera versión de este episodio no mencionábamos dos ciudades que sí están gobernadas por Vox: Valencia y Castellón. Este error está corregido en la versión más reciente de este episodio. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Año 1998. La Oreja de Van Gogh debuta con su primer disco y los adolescentes de la época caen rendidos a su éxito gracias a horas de radiofórmula. Con la periodista de cultura de elDiario.es Laura García Higueras descubrimos que las canciones de ese primer disco no están grabadas por los músicos de La Oreja de Van Gogh, sino por músicos de estudio que les tuvieron que suplir. Los músicos originales, los eternos integrantes de la mítica banda del pop español, no tenían por aquel entonces el nivel suficiente para interpretar sus propios temas. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
When an audio recording alleged to be from the Mayor of one of the world's largest cities started circulating online, reality was called into question. Mexico City's mayor, claimed the clip- which sounded like he was discussing a campaign against a political candidate- was AI generated. Others are convinced the audio is real. In this episode of Trending's Power season, Jack Goodman and Laura García go on the hunt for answers. Using the latest AI detection tools, they explore the possibilities and limitations of verifying such content, and question how disinformation may shape Mexico's general election in June. Could AI disrupt elections around the world?
When an audio recording alleged to be from the Mayor of one of the world's largest cities started circulating online, reality was called into question. Mexico City's mayor, claimed the clip- which sounded like he was discussing a campaign against a political candidate- was AI generated. Others are convinced the audio is real. In this episode of Trending's Power season, Jack Goodman and Laura García go on the hunt for answers. Using the latest AI detection tools, they explore the possibilities and limitations of verifying such content, and question how disinformation may shape Mexico's general election in June. Could AI disrupt elections around the world?
En este episodio me escucharán soltar una descarga, porque la verdad estoy cansada de que tengamos todo el rato de forma aprendida a darle un alto valor a España, cuando es un país que hace esfuerzos conscientes y al que aportan mucho dinero para no recibir migración, ni ofrecer oportunidades a la población fuera de sus fronteras. Si quieres entender de que se trata el meme de #PorP*toDefenderEspaña aquí te dejo la noticia: https://youtu.be/fBB7uQQa76Y?si=qeu4Ejk5B4rYn-Yj - - - - Recuerda que puedes apoyar a este proyecto en: www.patreon.com/negracomoyo -------------------------------- - - - - - Dirección Creativa: Carmen Ripoll @c_armense - Diseño gráfico: @carcalugo -Edición y montaje: María Laura García @emele - Video: Vanessa Coy @vanessacoy - Música: @soybalzan @jheisoncardona_music - Estudio: The Social Hub Barcelona @thesocialhub.barcelona -------------------------------- Sígueme en: - https://www.instagram.com/NegraComoYo - https://www.facebook.com/NegraComoYo #España #Migracion #JusticiaSocial #Latam #Peru #Argentina #Mexico #Venezuela #NegraComoYo #PodcastVenezuela #PodcastVenezolano #Podcast #Negritud #Afrovenezuela #Afrolatino #Afrolatina #AfroPeru #Afromexico Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los últimos meses han sido un viaje de transformación muy importante para mi y mi vida profesional. En este capítulo hablaremos del amor propio y de cómo muchas veces sacrificamos nuestro propio bienestar por complacer o darle nuestro tiempo a otrxs. YA BASTA es hora de AMARTE A TI MISMX!!! Gracias por estar aqui :) Por aquí te dejo los links de todo lo que hablé en el episodio ^^ https://www.instagram.com/joclub_/ https://www.instagram.com/notebook_therapy/ https://www.instagram.com/yoga.journaling/ https://www.instagram.com/inspiringjournals/ Podcast Jay Shetty: https://www.youtube.com/@JayShettyPodcast. Explicación Lenguajes del Amor: https://psicologiaymente.com/pareja/5-lenguajes-del-amor - - - - Recuerda que puedes apoyar a este proyecto en: www.patreon.com/negracomoyo -------------------------------- - - - - - Dirección Creativa: Carmen Ripoll @c_armense - Diseño gráfico: @carcalugo -Edición y montaje: María Laura García @emele - Video: Vanessa Coy @vanessacoy - Música: @soybalzan @jheisoncardona_music - Estudio: The Social Hub Barcelona @thesocialhub.barcelona -------------------------------- Sígueme en: - https://www.instagram.com/NegraComoYo - https://www.facebook.com/NegraComoYo #AmorPropio #LenguajesDelAmor #Autocuidado #Latam #Peru #Argentina #Mexico #Venezuela #NegraComoYo #PodcastVenezuela #PodcastVenezolano #Podcast #Negritud #Afrovenezuela #Afrolatino #Afrolatina #AfroPeru #Afromexico Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Z7f1JeM5HMY Entrevista realizada en agosto de 2023. Desde los ördenes del Amor, Laura García abordará las diferentes dinámicas que pueden suceder para que una persona no pueda bajar de peso (por más que lo intente) y cómo puede sanar a través de las constelaciones familiares. LAURA GARCÍA GÓMEZ Licenciada en Administración y especialista en constelaciones familiares. Estudia Tarot Terapéutico, Astrogenealogía, y coaching. https://www.amancay.com.uy/ https://www.instagram.com/espacioaman... https://www.facebook.com/espacioamanc... #LauraGarcíaGómez #ConstelacionesFamiliares #Sobrepeso #Espiritualidad -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
La psicóloga Laura García nos habla sobre la importancia de mantener una buena actitud frente a los problemas y como al tenerla podemos resolverlos mucha mejor.¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.